SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSUMO Y MOVILIDAD 2ª Edición Hogares Verdes
Participantes CESTA DE LA COMPRA Y MOVILIDAD 110 familias en 5 grupos Participantes de energía y agua en la 1ª edición C.C. Teodoro Sánchez Punter A.VV. Manuel Viola - Delicias A.VV. Aragón - Oliver C.C. Estación del Norte C.C. Universidad
Las Reuniones
Reuniones: consumo y movilidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Reuniones: consumo y movilidad ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4ª Reunión ,[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación Antes de la 1ª reunión cumplimentamos los  CUESTIONARIOS INICIALES  sobre nuestras pautas de consumo que se contrastan con los  CUESTIONARIOS FINALES
¿Qué hemos puesto en práctica? Para evitar comprar cosas innecesarias, hacemos la lista de la compra… y a reducir residuos!! Llevamos en carro o bolsas de tela y elegimos productos con pocos envases
¿Qué hemos puesto en práctica? Para saber lo que comemos, leemos el etiquetado de los productos ¿es ecológico? ¿de dónde viene? ¿es transgénico?
Hemos aumentado el consumo de productos ecológicos, de temporada y de nuestra tierra en un 25 % ¿Qué hemos puesto en práctica? De 6 productos ecológicos diferentes que consumíamos al principio, hemos pasado a 16! Viva la variedad! Y el café y otros productos que no se cultivan por aquí… de comercio justo! Hemos aumentado su consumo en un 7 %
¿Qué hemos puesto en práctica? Algunas nos hemos lanzado a formar parte de cooperativas de consumo Compramos en la Muestra Agroecológica Y otros hemos comenzado a recibir cestas directamente de los agricultores  Sin olvidar a las tiendas de nuestros barrios en nuestras compras cotidianas
¿Qué hemos puesto en práctica? Nos preocupamos por la composición de los productos de limpieza y sus repercusiones ambientales  Hemos disminuido el número de productos de limpieza y algunos de nosotros los estamos comprando ecológicos  Y estamos elaborando nuestros propios productos de limpieza naturales
¿Qué hemos puesto en práctica? ..y a caminar, que es muy sano! Buscamos opciones de compartir coche con otras personas que realicen los mismos itinerarios… e intentamos conducir de manera eficiente, por ejemplo aprovechando las marchas largas Estamos utilizando más el autobús, … nos estamos animando con la bicicleta,
ENHORABUENA Y MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA IMPLICACIÓN www.zaragoza.es/medioambiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pérdidas y Desperdicios de Alimentos de la Canasta Básica en Chile (Luis Sáez)
Pérdidas y Desperdicios de Alimentos de la Canasta Básica en Chile (Luis Sáez)Pérdidas y Desperdicios de Alimentos de la Canasta Básica en Chile (Luis Sáez)
Pérdidas y Desperdicios de Alimentos de la Canasta Básica en Chile (Luis Sáez)
FAO
 
Bolsas Ecológicas - La línea ecológica de BolsaPubli
Bolsas Ecológicas - La línea ecológica de BolsaPubliBolsas Ecológicas - La línea ecológica de BolsaPubli
Bolsas Ecológicas - La línea ecológica de BolsaPubli
Bolsapubli
 
Reciclar 120821015011-phpapp01
Reciclar 120821015011-phpapp01Reciclar 120821015011-phpapp01
Reciclar 120821015011-phpapp01cristinalopez68
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
fabiancho007
 
reciclemos
reciclemosreciclemos
reciclemos
Juan Suarez Mejia
 
Recicle
RecicleRecicle
Recicle
fabiancho007
 
Las 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológicoLas 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológico
Alejandro Paz
 
Waste solutions
Waste solutionsWaste solutions
Waste solutions
martha_18
 
RECICLAR
RECICLARRECICLAR
RECICLAR
Mave Velasco
 
3r
3r3r
3r
BLU OJ
 
Green Drinks Buenos Aires - Presentación Qero ecovasos
Green Drinks Buenos Aires - Presentación Qero ecovasos Green Drinks Buenos Aires - Presentación Qero ecovasos
Green Drinks Buenos Aires - Presentación Qero ecovasos
greendrinksba
 
Tegnologia
TegnologiaTegnologia
Tegnologia
Nefertari Brieño
 
Lectura huella hidrica
Lectura huella hidricaLectura huella hidrica
Lectura huella hidrica
Carmen Rivas
 
Adquirir bolsas de tela una excelente opcion
Adquirir bolsas de tela una excelente opcionAdquirir bolsas de tela una excelente opcion
Adquirir bolsas de tela una excelente opcion
uomico
 
Un ser sustentable
Un ser sustentableUn ser sustentable
Un ser sustentable
Carolina Gonzalez
 

La actualidad más candente (16)

Pérdidas y Desperdicios de Alimentos de la Canasta Básica en Chile (Luis Sáez)
Pérdidas y Desperdicios de Alimentos de la Canasta Básica en Chile (Luis Sáez)Pérdidas y Desperdicios de Alimentos de la Canasta Básica en Chile (Luis Sáez)
Pérdidas y Desperdicios de Alimentos de la Canasta Básica en Chile (Luis Sáez)
 
Bolsas Ecológicas - La línea ecológica de BolsaPubli
Bolsas Ecológicas - La línea ecológica de BolsaPubliBolsas Ecológicas - La línea ecológica de BolsaPubli
Bolsas Ecológicas - La línea ecológica de BolsaPubli
 
Reciclar 120821015011-phpapp01
Reciclar 120821015011-phpapp01Reciclar 120821015011-phpapp01
Reciclar 120821015011-phpapp01
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
reciclemos
reciclemosreciclemos
reciclemos
 
Recicle
RecicleRecicle
Recicle
 
Las 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológicoLas 7 erres del consumidor ecológico
Las 7 erres del consumidor ecológico
 
Waste solutions
Waste solutionsWaste solutions
Waste solutions
 
RECICLAR
RECICLARRECICLAR
RECICLAR
 
3r
3r3r
3r
 
Green Drinks Buenos Aires - Presentación Qero ecovasos
Green Drinks Buenos Aires - Presentación Qero ecovasos Green Drinks Buenos Aires - Presentación Qero ecovasos
Green Drinks Buenos Aires - Presentación Qero ecovasos
 
Tegnologia
TegnologiaTegnologia
Tegnologia
 
Lectura huella hidrica
Lectura huella hidricaLectura huella hidrica
Lectura huella hidrica
 
reciclaje
reciclajereciclaje
reciclaje
 
Adquirir bolsas de tela una excelente opcion
Adquirir bolsas de tela una excelente opcionAdquirir bolsas de tela una excelente opcion
Adquirir bolsas de tela una excelente opcion
 
Un ser sustentable
Un ser sustentableUn ser sustentable
Un ser sustentable
 

Destacado

Historia
HistoriaHistoria
Historia
perlacrrillo
 
Balcarce marzo
Balcarce marzoBalcarce marzo
Balcarce marzoAgroSos
 
Fotos antigas
Fotos antigasFotos antigas
Fotos antigas
Polivalente Linhares
 
Microsoft Peroject
Microsoft PerojectMicrosoft Peroject
Microsoft Peroject
bayas
 
Culturas del mundo
Culturas del mundoCulturas del mundo
Culturas del mundoelgordow
 
Slideshare project
Slideshare projectSlideshare project
Slideshare projectchrish44
 
Habitantes en Objeto a
Habitantes en Objeto aHabitantes en Objeto a
Habitantes en Objeto a
lujan.oulton
 
Lujan marzo
Lujan marzoLujan marzo
Lujan marzoAgroSos
 
Dia Positiva Laurita
Dia Positiva LauritaDia Positiva Laurita
Dia Positiva Lauritachimbopatinm
 
Altas Prestaciones
Altas PrestacionesAltas Prestaciones
Altas Prestaciones
César Borreguero
 
ELS BOLETS A P5
ELS BOLETS A P5ELS BOLETS A P5
ELS BOLETS A P5
Classe_Estrelles
 
03 2013 alumnes_cm_sils
03 2013 alumnes_cm_sils03 2013 alumnes_cm_sils
03 2013 alumnes_cm_sils
SoledadVegaGonzalez
 
Proyectos de colaboración inteligente entre la ciudad y las empresas. Zaragoz...
Proyectos de colaboración inteligente entre la ciudad y las empresas. Zaragoz...Proyectos de colaboración inteligente entre la ciudad y las empresas. Zaragoz...
Proyectos de colaboración inteligente entre la ciudad y las empresas. Zaragoz...
Ayuntamiento de Zaragoza
 

Destacado (20)

Apresentação2
Apresentação2Apresentação2
Apresentação2
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Consciência Negra Apresentação
Consciência Negra ApresentaçãoConsciência Negra Apresentação
Consciência Negra Apresentação
 
Bergamo e napoleone
Bergamo e napoleoneBergamo e napoleone
Bergamo e napoleone
 
LOS VALORES EN LA VIDA
LOS  VALORES EN LA VIDA LOS  VALORES EN LA VIDA
LOS VALORES EN LA VIDA
 
Balcarce marzo
Balcarce marzoBalcarce marzo
Balcarce marzo
 
Fotos antigas
Fotos antigasFotos antigas
Fotos antigas
 
Grupos y horarios
Grupos y horariosGrupos y horarios
Grupos y horarios
 
Consciência Negra
Consciência NegraConsciência Negra
Consciência Negra
 
Microsoft Peroject
Microsoft PerojectMicrosoft Peroject
Microsoft Peroject
 
Culturas del mundo
Culturas del mundoCulturas del mundo
Culturas del mundo
 
Slideshare project
Slideshare projectSlideshare project
Slideshare project
 
Habitantes en Objeto a
Habitantes en Objeto aHabitantes en Objeto a
Habitantes en Objeto a
 
Lujan marzo
Lujan marzoLujan marzo
Lujan marzo
 
Dia Positiva Laurita
Dia Positiva LauritaDia Positiva Laurita
Dia Positiva Laurita
 
4054356
40543564054356
4054356
 
Altas Prestaciones
Altas PrestacionesAltas Prestaciones
Altas Prestaciones
 
ELS BOLETS A P5
ELS BOLETS A P5ELS BOLETS A P5
ELS BOLETS A P5
 
03 2013 alumnes_cm_sils
03 2013 alumnes_cm_sils03 2013 alumnes_cm_sils
03 2013 alumnes_cm_sils
 
Proyectos de colaboración inteligente entre la ciudad y las empresas. Zaragoz...
Proyectos de colaboración inteligente entre la ciudad y las empresas. Zaragoz...Proyectos de colaboración inteligente entre la ciudad y las empresas. Zaragoz...
Proyectos de colaboración inteligente entre la ciudad y las empresas. Zaragoz...
 

Similar a Resultados consumo y movilidad

Vida sostenible 3 - copia
Vida sostenible 3 - copiaVida sostenible 3 - copia
Vida sostenible 3 - copiaConchi Allica
 
Compra verde v1
Compra verde v1Compra verde v1
Compra verde v1
beanton
 
Eco Fest 2010 Media Kit (Vf)
Eco Fest 2010  Media Kit (Vf)Eco Fest 2010  Media Kit (Vf)
Eco Fest 2010 Media Kit (Vf)
Raúl Haghenbeck
 
Educación para el Consumo Responsable
Educación para el Consumo ResponsableEducación para el Consumo Responsable
Educación para el Consumo Responsable
Veronica Pardo
 
Guia%20trabajo%20final
Guia%20trabajo%20finalGuia%20trabajo%20final
Guia%20trabajo%20final
Maye Pérez
 
Cómo ayudo a disminuir el cambio climático
Cómo ayudo a disminuir el cambio climáticoCómo ayudo a disminuir el cambio climático
Cómo ayudo a disminuir el cambio climático
Lucila Mendoza Sánchez
 
Ecogastronomía Ebook
Ecogastronomía EbookEcogastronomía Ebook
Ecogastronomía Ebook
ClaudiaReateguiMoral
 
Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola
Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola
Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola Cobonei
 
Actividad 08 (primero grado).docx
Actividad 08 (primero grado).docxActividad 08 (primero grado).docx
Actividad 08 (primero grado).docx
viviana442425
 
Guía de consumo responsable
Guía de consumo responsableGuía de consumo responsable
Guía de consumo responsable
Maestro Javier
 
Jaime Calderon Carpintero
Jaime Calderon CarpinteroJaime Calderon Carpintero
Jaime Calderon Carpintero
JaimeCaldern10
 
CÓMO ELABORAR EL PLAN DE ACTUACIÓN DE NUESTRA ECOESCUELA
CÓMO ELABORAR EL PLAN DE ACTUACIÓN DE NUESTRA ECOESCUELACÓMO ELABORAR EL PLAN DE ACTUACIÓN DE NUESTRA ECOESCUELA
CÓMO ELABORAR EL PLAN DE ACTUACIÓN DE NUESTRA ECOESCUELA
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
Información- Innovacion
Información- InnovacionInformación- Innovacion
Información- Innovacion
turanganika
 
Presentación cuidado del medio ambiente .pdf
Presentación cuidado del medio ambiente .pdfPresentación cuidado del medio ambiente .pdf
Presentación cuidado del medio ambiente .pdf
MillarayYasminVergar
 
ALLPA & BAMBOO.pdf
ALLPA & BAMBOO.pdfALLPA & BAMBOO.pdf
ALLPA & BAMBOO.pdf
OmarSolisAguilar
 
Alfonso Hilsaca presenta una guía práctica para un hogar sostenible.pdf
Alfonso Hilsaca presenta una guía práctica para un hogar sostenible.pdfAlfonso Hilsaca presenta una guía práctica para un hogar sostenible.pdf
Alfonso Hilsaca presenta una guía práctica para un hogar sostenible.pdf
Alfonso Hilsaca
 
Las7 erresdelconsumidorecologico
Las7 erresdelconsumidorecologicoLas7 erresdelconsumidorecologico
Las7 erresdelconsumidorecologico
jessica_pc7
 
Huerta orgánica escolar
Huerta orgánica escolarHuerta orgánica escolar
Huerta orgánica escolarnosabe
 

Similar a Resultados consumo y movilidad (20)

Vida sostenible 3 - copia
Vida sostenible 3 - copiaVida sostenible 3 - copia
Vida sostenible 3 - copia
 
Vida sostenible 3
Vida sostenible 3Vida sostenible 3
Vida sostenible 3
 
Compra verde v1
Compra verde v1Compra verde v1
Compra verde v1
 
Eco Fest 2010 Media Kit (Vf)
Eco Fest 2010  Media Kit (Vf)Eco Fest 2010  Media Kit (Vf)
Eco Fest 2010 Media Kit (Vf)
 
Educación para el Consumo Responsable
Educación para el Consumo ResponsableEducación para el Consumo Responsable
Educación para el Consumo Responsable
 
Guia%20trabajo%20final
Guia%20trabajo%20finalGuia%20trabajo%20final
Guia%20trabajo%20final
 
Cómo ayudo a disminuir el cambio climático
Cómo ayudo a disminuir el cambio climáticoCómo ayudo a disminuir el cambio climático
Cómo ayudo a disminuir el cambio climático
 
Ecogastronomía Ebook
Ecogastronomía EbookEcogastronomía Ebook
Ecogastronomía Ebook
 
Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola
Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola
Eduardo Peinado - informe planeta l+ coca-cola
 
Actividad 08 (primero grado).docx
Actividad 08 (primero grado).docxActividad 08 (primero grado).docx
Actividad 08 (primero grado).docx
 
Guía de consumo responsable
Guía de consumo responsableGuía de consumo responsable
Guía de consumo responsable
 
Jaime Calderon Carpintero
Jaime Calderon CarpinteroJaime Calderon Carpintero
Jaime Calderon Carpintero
 
CÓMO ELABORAR EL PLAN DE ACTUACIÓN DE NUESTRA ECOESCUELA
CÓMO ELABORAR EL PLAN DE ACTUACIÓN DE NUESTRA ECOESCUELACÓMO ELABORAR EL PLAN DE ACTUACIÓN DE NUESTRA ECOESCUELA
CÓMO ELABORAR EL PLAN DE ACTUACIÓN DE NUESTRA ECOESCUELA
 
Información- Innovacion
Información- InnovacionInformación- Innovacion
Información- Innovacion
 
Presentación cuidado del medio ambiente .pdf
Presentación cuidado del medio ambiente .pdfPresentación cuidado del medio ambiente .pdf
Presentación cuidado del medio ambiente .pdf
 
ALLPA & BAMBOO.pdf
ALLPA & BAMBOO.pdfALLPA & BAMBOO.pdf
ALLPA & BAMBOO.pdf
 
Alfonso Hilsaca presenta una guía práctica para un hogar sostenible.pdf
Alfonso Hilsaca presenta una guía práctica para un hogar sostenible.pdfAlfonso Hilsaca presenta una guía práctica para un hogar sostenible.pdf
Alfonso Hilsaca presenta una guía práctica para un hogar sostenible.pdf
 
Las7 erresdelconsumidorecologico
Las7 erresdelconsumidorecologicoLas7 erresdelconsumidorecologico
Las7 erresdelconsumidorecologico
 
ReciclaManía
ReciclaManíaReciclaManía
ReciclaManía
 
Huerta orgánica escolar
Huerta orgánica escolarHuerta orgánica escolar
Huerta orgánica escolar
 

Más de Ayuntamiento de Zaragoza

Datos abiertos de Zaragoza
Datos abiertos de ZaragozaDatos abiertos de Zaragoza
Datos abiertos de Zaragoza
Ayuntamiento de Zaragoza
 
Gestión Inteligente de Servicios Urbanos. Eficiencia y Tecnología al servicio...
Gestión Inteligente de Servicios Urbanos. Eficiencia y Tecnología al servicio...Gestión Inteligente de Servicios Urbanos. Eficiencia y Tecnología al servicio...
Gestión Inteligente de Servicios Urbanos. Eficiencia y Tecnología al servicio...
Ayuntamiento de Zaragoza
 
Proyectos de colaboración inteligente entre la ciudad y las empresas
Proyectos de colaboración inteligente entre la ciudad y las empresasProyectos de colaboración inteligente entre la ciudad y las empresas
Proyectos de colaboración inteligente entre la ciudad y las empresas
Ayuntamiento de Zaragoza
 
Proyectos de colaboración inteligente entre la ciudad y las empresas.Telegest...
Proyectos de colaboración inteligente entre la ciudad y las empresas.Telegest...Proyectos de colaboración inteligente entre la ciudad y las empresas.Telegest...
Proyectos de colaboración inteligente entre la ciudad y las empresas.Telegest...
Ayuntamiento de Zaragoza
 
Cultura y Creatividad. La ciudad creativa
Cultura y Creatividad. La ciudad creativaCultura y Creatividad. La ciudad creativa
Cultura y Creatividad. La ciudad creativa
Ayuntamiento de Zaragoza
 
ETOPIA: Centro de Arte y Tecnología. Un epicentro para el movimiento Maker en...
ETOPIA: Centro de Arte y Tecnología. Un epicentro para el movimiento Maker en...ETOPIA: Centro de Arte y Tecnología. Un epicentro para el movimiento Maker en...
ETOPIA: Centro de Arte y Tecnología. Un epicentro para el movimiento Maker en...
Ayuntamiento de Zaragoza
 
El triple reto de la sostenibilidad ambiental, social y financiera
El triple reto de la sostenibilidad ambiental, social y financieraEl triple reto de la sostenibilidad ambiental, social y financiera
El triple reto de la sostenibilidad ambiental, social y financiera
Ayuntamiento de Zaragoza
 
Colaboración público, privada para la construcción de la Smart City
Colaboración público, privada para la construcción de la Smart CityColaboración público, privada para la construcción de la Smart City
Colaboración público, privada para la construcción de la Smart City
Ayuntamiento de Zaragoza
 
Cómo se ve la Smart City desde Europa
Cómo se ve la Smart City desde EuropaCómo se ve la Smart City desde Europa
Cómo se ve la Smart City desde Europa
Ayuntamiento de Zaragoza
 
Estrategia para la Gestión Sostenible de la energía en Zaragoza
Estrategia para la Gestión Sostenible de la energía en ZaragozaEstrategia para la Gestión Sostenible de la energía en Zaragoza
Estrategia para la Gestión Sostenible de la energía en Zaragoza
Ayuntamiento de Zaragoza
 
Smartcity-Movilidad. ZityCard y Ztaxi
Smartcity-Movilidad.  ZityCard y ZtaxiSmartcity-Movilidad.  ZityCard y Ztaxi
Smartcity-Movilidad. ZityCard y Ztaxi
Ayuntamiento de Zaragoza
 
Mesa. LA PERSPECTIVA EMPRESARIAL 1. Soluciones low-cost de alto valor. Mod...
Mesa.    LA PERSPECTIVA EMPRESARIAL 1. Soluciones low-cost de alto valor. Mod...Mesa.    LA PERSPECTIVA EMPRESARIAL 1. Soluciones low-cost de alto valor. Mod...
Mesa. LA PERSPECTIVA EMPRESARIAL 1. Soluciones low-cost de alto valor. Mod...
Ayuntamiento de Zaragoza
 
Presentacion I Jornadas Smart Cities. Intecsa-Inarsa
Presentacion I Jornadas Smart Cities. Intecsa-InarsaPresentacion I Jornadas Smart Cities. Intecsa-Inarsa
Presentacion I Jornadas Smart Cities. Intecsa-Inarsa
Ayuntamiento de Zaragoza
 
Sistemas de información interoperables como base para la Smart City
Sistemas de información interoperables como base para la Smart CitySistemas de información interoperables como base para la Smart City
Sistemas de información interoperables como base para la Smart City
Ayuntamiento de Zaragoza
 
Creando valor a través de la consultoría y el desarrollo de tecnologías colab...
Creando valor a través de la consultoría y el desarrollo de tecnologías colab...Creando valor a través de la consultoría y el desarrollo de tecnologías colab...
Creando valor a través de la consultoría y el desarrollo de tecnologías colab...
Ayuntamiento de Zaragoza
 
El papel del ecosistema de innovación
El papel del ecosistema de innovaciónEl papel del ecosistema de innovación
El papel del ecosistema de innovación
Ayuntamiento de Zaragoza
 
El I3A: tecnología e ingeniería para las smart cities
El I3A: tecnología e ingeniería para las smart citiesEl I3A: tecnología e ingeniería para las smart cities
El I3A: tecnología e ingeniería para las smart cities
Ayuntamiento de Zaragoza
 
Ecosistemas de innovación inteligente. ITA
Ecosistemas de innovación inteligente. ITAEcosistemas de innovación inteligente. ITA
Ecosistemas de innovación inteligente. ITA
Ayuntamiento de Zaragoza
 
La experimentación en entornos reales como base del ecosistema de innovación ...
La experimentación en entornos reales como base del ecosistema de innovación ...La experimentación en entornos reales como base del ecosistema de innovación ...
La experimentación en entornos reales como base del ecosistema de innovación ...
Ayuntamiento de Zaragoza
 
Proyectos de Colaboración Inteligente entre la ciudad y las empresas
Proyectos de Colaboración Inteligente entre la ciudad y las empresasProyectos de Colaboración Inteligente entre la ciudad y las empresas
Proyectos de Colaboración Inteligente entre la ciudad y las empresas
Ayuntamiento de Zaragoza
 

Más de Ayuntamiento de Zaragoza (20)

Datos abiertos de Zaragoza
Datos abiertos de ZaragozaDatos abiertos de Zaragoza
Datos abiertos de Zaragoza
 
Gestión Inteligente de Servicios Urbanos. Eficiencia y Tecnología al servicio...
Gestión Inteligente de Servicios Urbanos. Eficiencia y Tecnología al servicio...Gestión Inteligente de Servicios Urbanos. Eficiencia y Tecnología al servicio...
Gestión Inteligente de Servicios Urbanos. Eficiencia y Tecnología al servicio...
 
Proyectos de colaboración inteligente entre la ciudad y las empresas
Proyectos de colaboración inteligente entre la ciudad y las empresasProyectos de colaboración inteligente entre la ciudad y las empresas
Proyectos de colaboración inteligente entre la ciudad y las empresas
 
Proyectos de colaboración inteligente entre la ciudad y las empresas.Telegest...
Proyectos de colaboración inteligente entre la ciudad y las empresas.Telegest...Proyectos de colaboración inteligente entre la ciudad y las empresas.Telegest...
Proyectos de colaboración inteligente entre la ciudad y las empresas.Telegest...
 
Cultura y Creatividad. La ciudad creativa
Cultura y Creatividad. La ciudad creativaCultura y Creatividad. La ciudad creativa
Cultura y Creatividad. La ciudad creativa
 
ETOPIA: Centro de Arte y Tecnología. Un epicentro para el movimiento Maker en...
ETOPIA: Centro de Arte y Tecnología. Un epicentro para el movimiento Maker en...ETOPIA: Centro de Arte y Tecnología. Un epicentro para el movimiento Maker en...
ETOPIA: Centro de Arte y Tecnología. Un epicentro para el movimiento Maker en...
 
El triple reto de la sostenibilidad ambiental, social y financiera
El triple reto de la sostenibilidad ambiental, social y financieraEl triple reto de la sostenibilidad ambiental, social y financiera
El triple reto de la sostenibilidad ambiental, social y financiera
 
Colaboración público, privada para la construcción de la Smart City
Colaboración público, privada para la construcción de la Smart CityColaboración público, privada para la construcción de la Smart City
Colaboración público, privada para la construcción de la Smart City
 
Cómo se ve la Smart City desde Europa
Cómo se ve la Smart City desde EuropaCómo se ve la Smart City desde Europa
Cómo se ve la Smart City desde Europa
 
Estrategia para la Gestión Sostenible de la energía en Zaragoza
Estrategia para la Gestión Sostenible de la energía en ZaragozaEstrategia para la Gestión Sostenible de la energía en Zaragoza
Estrategia para la Gestión Sostenible de la energía en Zaragoza
 
Smartcity-Movilidad. ZityCard y Ztaxi
Smartcity-Movilidad.  ZityCard y ZtaxiSmartcity-Movilidad.  ZityCard y Ztaxi
Smartcity-Movilidad. ZityCard y Ztaxi
 
Mesa. LA PERSPECTIVA EMPRESARIAL 1. Soluciones low-cost de alto valor. Mod...
Mesa.    LA PERSPECTIVA EMPRESARIAL 1. Soluciones low-cost de alto valor. Mod...Mesa.    LA PERSPECTIVA EMPRESARIAL 1. Soluciones low-cost de alto valor. Mod...
Mesa. LA PERSPECTIVA EMPRESARIAL 1. Soluciones low-cost de alto valor. Mod...
 
Presentacion I Jornadas Smart Cities. Intecsa-Inarsa
Presentacion I Jornadas Smart Cities. Intecsa-InarsaPresentacion I Jornadas Smart Cities. Intecsa-Inarsa
Presentacion I Jornadas Smart Cities. Intecsa-Inarsa
 
Sistemas de información interoperables como base para la Smart City
Sistemas de información interoperables como base para la Smart CitySistemas de información interoperables como base para la Smart City
Sistemas de información interoperables como base para la Smart City
 
Creando valor a través de la consultoría y el desarrollo de tecnologías colab...
Creando valor a través de la consultoría y el desarrollo de tecnologías colab...Creando valor a través de la consultoría y el desarrollo de tecnologías colab...
Creando valor a través de la consultoría y el desarrollo de tecnologías colab...
 
El papel del ecosistema de innovación
El papel del ecosistema de innovaciónEl papel del ecosistema de innovación
El papel del ecosistema de innovación
 
El I3A: tecnología e ingeniería para las smart cities
El I3A: tecnología e ingeniería para las smart citiesEl I3A: tecnología e ingeniería para las smart cities
El I3A: tecnología e ingeniería para las smart cities
 
Ecosistemas de innovación inteligente. ITA
Ecosistemas de innovación inteligente. ITAEcosistemas de innovación inteligente. ITA
Ecosistemas de innovación inteligente. ITA
 
La experimentación en entornos reales como base del ecosistema de innovación ...
La experimentación en entornos reales como base del ecosistema de innovación ...La experimentación en entornos reales como base del ecosistema de innovación ...
La experimentación en entornos reales como base del ecosistema de innovación ...
 
Proyectos de Colaboración Inteligente entre la ciudad y las empresas
Proyectos de Colaboración Inteligente entre la ciudad y las empresasProyectos de Colaboración Inteligente entre la ciudad y las empresas
Proyectos de Colaboración Inteligente entre la ciudad y las empresas
 

Último

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 

Último (20)

capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

Resultados consumo y movilidad

  • 1. CONSUMO Y MOVILIDAD 2ª Edición Hogares Verdes
  • 2. Participantes CESTA DE LA COMPRA Y MOVILIDAD 110 familias en 5 grupos Participantes de energía y agua en la 1ª edición C.C. Teodoro Sánchez Punter A.VV. Manuel Viola - Delicias A.VV. Aragón - Oliver C.C. Estación del Norte C.C. Universidad
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Evaluación Antes de la 1ª reunión cumplimentamos los CUESTIONARIOS INICIALES sobre nuestras pautas de consumo que se contrastan con los CUESTIONARIOS FINALES
  • 8. ¿Qué hemos puesto en práctica? Para evitar comprar cosas innecesarias, hacemos la lista de la compra… y a reducir residuos!! Llevamos en carro o bolsas de tela y elegimos productos con pocos envases
  • 9. ¿Qué hemos puesto en práctica? Para saber lo que comemos, leemos el etiquetado de los productos ¿es ecológico? ¿de dónde viene? ¿es transgénico?
  • 10. Hemos aumentado el consumo de productos ecológicos, de temporada y de nuestra tierra en un 25 % ¿Qué hemos puesto en práctica? De 6 productos ecológicos diferentes que consumíamos al principio, hemos pasado a 16! Viva la variedad! Y el café y otros productos que no se cultivan por aquí… de comercio justo! Hemos aumentado su consumo en un 7 %
  • 11. ¿Qué hemos puesto en práctica? Algunas nos hemos lanzado a formar parte de cooperativas de consumo Compramos en la Muestra Agroecológica Y otros hemos comenzado a recibir cestas directamente de los agricultores Sin olvidar a las tiendas de nuestros barrios en nuestras compras cotidianas
  • 12. ¿Qué hemos puesto en práctica? Nos preocupamos por la composición de los productos de limpieza y sus repercusiones ambientales Hemos disminuido el número de productos de limpieza y algunos de nosotros los estamos comprando ecológicos Y estamos elaborando nuestros propios productos de limpieza naturales
  • 13. ¿Qué hemos puesto en práctica? ..y a caminar, que es muy sano! Buscamos opciones de compartir coche con otras personas que realicen los mismos itinerarios… e intentamos conducir de manera eficiente, por ejemplo aprovechando las marchas largas Estamos utilizando más el autobús, … nos estamos animando con la bicicleta,
  • 14. ENHORABUENA Y MUCHAS GRACIAS POR VUESTRA IMPLICACIÓN www.zaragoza.es/medioambiente