SlideShare una empresa de Scribd logo
Y sus iniciativas para reciclar y vivir en un mundo mejor
¿Qué es PlantBottle?
Es una botella elaborada con una mezcla de material PET (plástico reciclado) y hasta un
30% de materiales de origen vegetal, provenientes del procesado de la caña de azúcar.
Luego de dos años de investigación, se logró otorgar al envase PlantBottle, la misma
apariencia, vida útil y composición química que las existentes. La intención es usar
envases PlantBottle para todas las botellas plásticas PET hacia 2020.
¿Cuáles son las ventajas del envase PlantBottle?
El envase PlantBottle está compuesto de plástico PET con hasta un 30% de material
derivado del jugo de caña de azúcar y/o de la melaza, que es un subproducto del
procesado de la caña de azúcar. Esta innovación contribuye a reducir nuestra
dependencia de los recursos no renovables como el petróleo. Justamente porque se
trata de plástico PET, el envase PlantBottle puede reciclarse junto con otras botellas
de plástico PET.
El envase PlantBottle tiene la misma apariencia que el envase de plástico PET
tradicional, el material se comporta de manera idéntica y es 100% reciclable como la
botella PET convencional. Entonces, ¿cómo podés saber si la botella que tenés es una
botella PlantBottle? Observá el logo o la información de PlantBottle que figura en el
envase, por su tapa verde y prestá atención a los exhibidores ubicados en el local
donde hagas tus compras.
¿Cómo identificar el envase PlantBottle™?
La meta de sustentabilidad de los envases consiste en reducir la huella ambiental
disminuyendo el uso de materiales, aumentando el reciclado, utilizando mayor cantidad
de materiales reciclados y renovables y promoviendo tecnologías innovadoras. El
envase PlantBottle representa un hito más dentro de esa estrategia al reducir nuestra
dependencia de una fuente de energía no renovable como el petróleo, insumo básico
para la fabricación del plástico PET tradicional. Asimismo, se trata de una botella 100%
reciclable. .
¿Cuáles son los objetivos?
La visión hacia el futuro consiste en introducir finalmente en el mercado botellas de plástico
PET elaboradas con un 100% de materias primas renovables, que sean totalmente
reciclables. Asimismo, se está trabajando para promover tecnologías que permitan utilizar
otros materiales vegetales para las futuras generaciones de envases PlantBottle. En
definitiva, la meta es desarrollar botellas de plástico reciclable fabricadas en un 100% con
residuos de origen vegetal, transformando los desechos en un recurso.
¿Cómo va a ser la evolución del envase PlantBottle?
º

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reciclaje para niños
Reciclaje para niñosReciclaje para niños
Reciclaje para niños
edanrod
 
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-ReciclajeMedio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Elizabeth Rios Mndz
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
To Ojeda
 
Proyecto pedagógico reciclaje
Proyecto pedagógico reciclajeProyecto pedagógico reciclaje
Proyecto pedagógico reciclaje
cpe2013
 
Las 3 r ecológicas2327
Las 3 r ecológicas2327Las 3 r ecológicas2327
Las 3 r ecológicas2327
Antonio-Armas
 
Luis felipe suarez
Luis felipe suarezLuis felipe suarez
Luis felipe suarez
luisfelipesuarezcortes
 
La regla de las 3 r origen 0413
La regla de las 3 r origen 0413La regla de las 3 r origen 0413
La regla de las 3 r origen 0413
bemotslp
 
Aprendiendo A Reciclar
Aprendiendo A ReciclarAprendiendo A Reciclar
Aprendiendo A Reciclar
Marly Yucra
 
Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3
Gerardo Ü
 
Diapositivas 4 r
Diapositivas 4 rDiapositivas 4 r
Juego Reciclaje.
Juego Reciclaje.Juego Reciclaje.
Juego Reciclaje.
sheshelade
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
carmenrivas
 
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizarPresentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
NoeliaYPaco
 
Reducir, reutilizar y reciclar
Reducir, reutilizar y reciclarReducir, reutilizar y reciclar
Reducir, reutilizar y reciclar
Eduardo Polanco
 
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
tania-arce
 
Como reciclar en casa
Como reciclar en casaComo reciclar en casa
Como reciclar en casa
Cesar Dario Suarez
 
Presentacion 3r
Presentacion 3rPresentacion 3r
Presentacion 3r
Shaun Bagdarrell
 
La magia de reciclar
La magia de reciclarLa magia de reciclar
La magia de reciclar
informaticamedica2
 
Las 3 r
Las 3 rLas 3 r
Las 3 r
MCADEARMAS
 

La actualidad más candente (19)

Reciclaje para niños
Reciclaje para niñosReciclaje para niños
Reciclaje para niños
 
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-ReciclajeMedio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
Medio ambiente-Conciencia ambiental-Reciclaje
 
El Reciclaje
El ReciclajeEl Reciclaje
El Reciclaje
 
Proyecto pedagógico reciclaje
Proyecto pedagógico reciclajeProyecto pedagógico reciclaje
Proyecto pedagógico reciclaje
 
Las 3 r ecológicas2327
Las 3 r ecológicas2327Las 3 r ecológicas2327
Las 3 r ecológicas2327
 
Luis felipe suarez
Luis felipe suarezLuis felipe suarez
Luis felipe suarez
 
La regla de las 3 r origen 0413
La regla de las 3 r origen 0413La regla de las 3 r origen 0413
La regla de las 3 r origen 0413
 
Aprendiendo A Reciclar
Aprendiendo A ReciclarAprendiendo A Reciclar
Aprendiendo A Reciclar
 
Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3Uso de las 3 rs :3
Uso de las 3 rs :3
 
Diapositivas 4 r
Diapositivas 4 rDiapositivas 4 r
Diapositivas 4 r
 
Juego Reciclaje.
Juego Reciclaje.Juego Reciclaje.
Juego Reciclaje.
 
el reciclaje
el reciclajeel reciclaje
el reciclaje
 
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizarPresentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
Presentación 3 r reducir, reciclar, reutilizar
 
Reducir, reutilizar y reciclar
Reducir, reutilizar y reciclarReducir, reutilizar y reciclar
Reducir, reutilizar y reciclar
 
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
Sesion 5 (analisis y aplicacion de las 3 r)
 
Como reciclar en casa
Como reciclar en casaComo reciclar en casa
Como reciclar en casa
 
Presentacion 3r
Presentacion 3rPresentacion 3r
Presentacion 3r
 
La magia de reciclar
La magia de reciclarLa magia de reciclar
La magia de reciclar
 
Las 3 r
Las 3 rLas 3 r
Las 3 r
 

Destacado

CIEL Dale la vuelta
CIEL Dale la vueltaCIEL Dale la vuelta
CIEL Dale la vuelta
Coca-Cola de México
 
Ventajas y desventajas de materiales de envase
Ventajas y desventajas de materiales de envaseVentajas y desventajas de materiales de envase
Ventajas y desventajas de materiales de envase
pam2dic
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
salais91
 
Producción de Envases de Plástico
Producción de Envases de PlásticoProducción de Envases de Plástico
Producción de Envases de Plástico
alexanderguarniz
 
Proceso de produccion de las botellas de plastico
Proceso de produccion de las botellas de plasticoProceso de produccion de las botellas de plastico
Proceso de produccion de las botellas de plastico
MartinGB2014
 
Proceso de mercadotecnia. coca cola company
Proceso de mercadotecnia. coca cola companyProceso de mercadotecnia. coca cola company
Proceso de mercadotecnia. coca cola company
Anna Velazquez
 
Materiales De Sutura
Materiales De SuturaMateriales De Sutura
Materiales De Sutura
elgrupo13
 

Destacado (7)

CIEL Dale la vuelta
CIEL Dale la vueltaCIEL Dale la vuelta
CIEL Dale la vuelta
 
Ventajas y desventajas de materiales de envase
Ventajas y desventajas de materiales de envaseVentajas y desventajas de materiales de envase
Ventajas y desventajas de materiales de envase
 
Cartel
CartelCartel
Cartel
 
Producción de Envases de Plástico
Producción de Envases de PlásticoProducción de Envases de Plástico
Producción de Envases de Plástico
 
Proceso de produccion de las botellas de plastico
Proceso de produccion de las botellas de plasticoProceso de produccion de las botellas de plastico
Proceso de produccion de las botellas de plastico
 
Proceso de mercadotecnia. coca cola company
Proceso de mercadotecnia. coca cola companyProceso de mercadotecnia. coca cola company
Proceso de mercadotecnia. coca cola company
 
Materiales De Sutura
Materiales De SuturaMateriales De Sutura
Materiales De Sutura
 

Similar a Plant bottle ciencias biológicas

RECICLAJE DE PET-1.pdf
RECICLAJE DE PET-1.pdfRECICLAJE DE PET-1.pdf
RECICLAJE DE PET-1.pdf
Camilo489547
 
Coca-Cola anuncia alianzas estratégicas para desarrollar la nueva generación ...
Coca-Cola anuncia alianzas estratégicas para desarrollar la nueva generación ...Coca-Cola anuncia alianzas estratégicas para desarrollar la nueva generación ...
Coca-Cola anuncia alianzas estratégicas para desarrollar la nueva generación ...
Coca-Cola de México
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
ximenapg-194
 
Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Plan de Negocios (Industria del Plastico)Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Angel Matute Agurcia
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
expresion
 
El pet
El petEl pet
El pet
AzuuuEsHe
 
Pet v97 m. victoria prado utn 07 12-10
Pet v97  m. victoria prado utn 07 12-10Pet v97  m. victoria prado utn 07 12-10
Pet v97 m. victoria prado utn 07 12-10
Patricia Marino
 
Rojas cristian
Rojas cristianRojas cristian
Rojas cristian
ElizabethCristinaDom
 
CHARLA Educación Ambiental para niños.pptx
CHARLA Educación Ambiental para niños.pptxCHARLA Educación Ambiental para niños.pptx
CHARLA Educación Ambiental para niños.pptx
MERLICLARITAPEAZARAT
 
Reciclaje de plásticos
Reciclaje de plásticosReciclaje de plásticos
Reciclaje de plásticos
Kevin Alejandro Ruiz Balcazar
 
Bolsitas de Té ecológicas.pptx
Bolsitas de Té ecológicas.pptxBolsitas de Té ecológicas.pptx
Bolsitas de Té ecológicas.pptx
VALERIAALEJANDRASANC
 
Material reciclado
Material recicladoMaterial reciclado
Material reciclado
Stephrojs
 
Material reciclado 2.0
Material reciclado 2.0Material reciclado 2.0
Material reciclado 2.0
Stephrojs
 
Qué acciones me permitirían reducir la cantidad de plástico que genero
Qué acciones me permitirían reducir la cantidad de plástico que generoQué acciones me permitirían reducir la cantidad de plástico que genero
Qué acciones me permitirían reducir la cantidad de plástico que genero
CARLOS MANZANO AVELLO
 
Biopackaging - Rocio Alcaraz.pptx
Biopackaging - Rocio Alcaraz.pptxBiopackaging - Rocio Alcaraz.pptx
Biopackaging - Rocio Alcaraz.pptx
RocioSaraki
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
martaninosierra
 
Equipo 8 presentacion pet
Equipo 8 presentacion petEquipo 8 presentacion pet
Equipo 8 presentacion pet
Edith Hernandez
 
Reciclar 120821015011-phpapp01
Reciclar 120821015011-phpapp01Reciclar 120821015011-phpapp01
Reciclar 120821015011-phpapp01
cristinalopez68
 
Reciclage en puebla
Reciclage en pueblaReciclage en puebla
Reciclage en puebla
samylueliz89
 

Similar a Plant bottle ciencias biológicas (20)

RECICLAJE DE PET-1.pdf
RECICLAJE DE PET-1.pdfRECICLAJE DE PET-1.pdf
RECICLAJE DE PET-1.pdf
 
Coca-Cola anuncia alianzas estratégicas para desarrollar la nueva generación ...
Coca-Cola anuncia alianzas estratégicas para desarrollar la nueva generación ...Coca-Cola anuncia alianzas estratégicas para desarrollar la nueva generación ...
Coca-Cola anuncia alianzas estratégicas para desarrollar la nueva generación ...
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Plan de Negocios (Industria del Plastico)Plan de Negocios (Industria del Plastico)
Plan de Negocios (Industria del Plastico)
 
Folleto
FolletoFolleto
Folleto
 
El pet
El petEl pet
El pet
 
Pet v97 m. victoria prado utn 07 12-10
Pet v97  m. victoria prado utn 07 12-10Pet v97  m. victoria prado utn 07 12-10
Pet v97 m. victoria prado utn 07 12-10
 
Rojas cristian
Rojas cristianRojas cristian
Rojas cristian
 
CHARLA Educación Ambiental para niños.pptx
CHARLA Educación Ambiental para niños.pptxCHARLA Educación Ambiental para niños.pptx
CHARLA Educación Ambiental para niños.pptx
 
Reciclaje de plásticos
Reciclaje de plásticosReciclaje de plásticos
Reciclaje de plásticos
 
Bolsitas de Té ecológicas.pptx
Bolsitas de Té ecológicas.pptxBolsitas de Té ecológicas.pptx
Bolsitas de Té ecológicas.pptx
 
Material reciclado
Material recicladoMaterial reciclado
Material reciclado
 
Material reciclado 2.0
Material reciclado 2.0Material reciclado 2.0
Material reciclado 2.0
 
Qué acciones me permitirían reducir la cantidad de plástico que genero
Qué acciones me permitirían reducir la cantidad de plástico que generoQué acciones me permitirían reducir la cantidad de plástico que genero
Qué acciones me permitirían reducir la cantidad de plástico que genero
 
Biopackaging - Rocio Alcaraz.pptx
Biopackaging - Rocio Alcaraz.pptxBiopackaging - Rocio Alcaraz.pptx
Biopackaging - Rocio Alcaraz.pptx
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Equipo 8 presentacion pet
Equipo 8 presentacion petEquipo 8 presentacion pet
Equipo 8 presentacion pet
 
Reciclar 120821015011-phpapp01
Reciclar 120821015011-phpapp01Reciclar 120821015011-phpapp01
Reciclar 120821015011-phpapp01
 
Reciclage en puebla
Reciclage en pueblaReciclage en puebla
Reciclage en puebla
 

Último

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 

Último (20)

Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 

Plant bottle ciencias biológicas

  • 1. Y sus iniciativas para reciclar y vivir en un mundo mejor
  • 2. ¿Qué es PlantBottle? Es una botella elaborada con una mezcla de material PET (plástico reciclado) y hasta un 30% de materiales de origen vegetal, provenientes del procesado de la caña de azúcar. Luego de dos años de investigación, se logró otorgar al envase PlantBottle, la misma apariencia, vida útil y composición química que las existentes. La intención es usar envases PlantBottle para todas las botellas plásticas PET hacia 2020. ¿Cuáles son las ventajas del envase PlantBottle? El envase PlantBottle está compuesto de plástico PET con hasta un 30% de material derivado del jugo de caña de azúcar y/o de la melaza, que es un subproducto del procesado de la caña de azúcar. Esta innovación contribuye a reducir nuestra dependencia de los recursos no renovables como el petróleo. Justamente porque se trata de plástico PET, el envase PlantBottle puede reciclarse junto con otras botellas de plástico PET.
  • 3. El envase PlantBottle tiene la misma apariencia que el envase de plástico PET tradicional, el material se comporta de manera idéntica y es 100% reciclable como la botella PET convencional. Entonces, ¿cómo podés saber si la botella que tenés es una botella PlantBottle? Observá el logo o la información de PlantBottle que figura en el envase, por su tapa verde y prestá atención a los exhibidores ubicados en el local donde hagas tus compras. ¿Cómo identificar el envase PlantBottle™? La meta de sustentabilidad de los envases consiste en reducir la huella ambiental disminuyendo el uso de materiales, aumentando el reciclado, utilizando mayor cantidad de materiales reciclados y renovables y promoviendo tecnologías innovadoras. El envase PlantBottle representa un hito más dentro de esa estrategia al reducir nuestra dependencia de una fuente de energía no renovable como el petróleo, insumo básico para la fabricación del plástico PET tradicional. Asimismo, se trata de una botella 100% reciclable. . ¿Cuáles son los objetivos?
  • 4. La visión hacia el futuro consiste en introducir finalmente en el mercado botellas de plástico PET elaboradas con un 100% de materias primas renovables, que sean totalmente reciclables. Asimismo, se está trabajando para promover tecnologías que permitan utilizar otros materiales vegetales para las futuras generaciones de envases PlantBottle. En definitiva, la meta es desarrollar botellas de plástico reciclable fabricadas en un 100% con residuos de origen vegetal, transformando los desechos en un recurso. ¿Cómo va a ser la evolución del envase PlantBottle?
  • 5. º