SlideShare una empresa de Scribd logo
La biomasaesel nombre dadoa cualquiermateriaorgánicade origenrecienteque hayaderivado
de animalesyvegetalescomoresultadodel procesode conversiónfotosintético. El Planfangode
tratamientoprimarioesloque frecuentemente se denominalo que eslaclarificación,
sedimentaciónodecantación, eneste procesounitariode aguaresidual se dejadecantardurante
un periodode 2 horasen un tanque de decantacionyproducirasi un efluenteliquidoclarificado
enuna líneaen unfangoliquidosolidodenominadoaeste fangoprimario, el objetivode este es
producirun efluenteliquidode calidadaprovechable paralasiguienteetapade tratamiento,es
decirel tratamientobiológicosecundarioyasi lograruna separaciónde solidosque denlugaraun
fangoprimarioque pueda serconvenientemente tratadoyvertido, entre losbeneficiosde este
tratamientoprimariopodemos decirprimeramenteqreducimos lossolidosensuspensión,
tambiénvamosa reducirlosDBO ,lacantidadde famgo activadoenexceso de laplantade fangos
activados,laseparacióndel material flotante ylahomogenizaciónparcial de loscaudalesycargas
organicas,ahora eneste tratamientoprimariose llevaacabounasedimentaciónenreposocon
recogidade la materiaflotante y grasa asi como la eliminacióntambiéndel lechode fango
sedimentario Heliometromide laradiacionsolardirecta,heliografose usaparamedirla luzsolar
enun tiempoenel cual la luzsolardirectaes superioraun ciertoumbral, Las CelulaSolar
Calibradaestasya vanconectadasycalibradaa un galvanometro,a unmedidoranalogicoodata
loverdonde se puede medirlascorrientesque generanlascelulasfotovoltaicasal ser
proporcionalesde intensidadgeneradaconradiacionsolarincidentepodemosdeterminarla
irradianciasolarinstantaneaunavezrealizadoel voltajeenqse encuentraentoncespodemos
exponerloal sol yajustarlode tal maneraq podemosestablecerel tipode Weber/metrocuadrado
como fondode escala. EspectroSolarq no esotra cosa mas q la distribucionespectral enfuncion
de la longitudde ondao de la frecuencia. Irradiacioneslaenergiaincidente porunidadde
superficie sobre unplanodado,se expresaenMegaJ/m2para el intervalode tiempoespecificado.
Invarianciaque noesmas q la potenciaradial incidente porunidadde superficiesobre unplano
dado yesa si se expresaporWeber/m2.Capacidadde descargase define comolacapacidadcomo
la cantidadde electricidadqpuedaobtenerse durante unadescargacompletade labateria
plenamentecargada,esel productode la intensidadde ladescargax el tiempoqactua y se
expresaenamperhora.Temperaturaeslaformaque tenemosde medirlaenergiatermica. El calor
esla energiaqse transfiere desde uncuerpoamas temperaturaauncuerpoq tengamenor
temperatura.ConductorTermicoesel que conduce calor.uncuerpotiene calorno,xqel calores
una energiaentransito,que vade un cuerpoa otro, udssiempre estanperdiendocalorxqhay
combustionparamantenerunatemperatura. Factorcarga esel uso de la racionalidad de la
capacidad instalada enun sistema hidroelectrico,unfactor alto cercano a la unidad indica un
uso racional y eficiente de la capacidad. Para satisfacerlademandadebe satisfacerlosiguiente
fc>fpnos va indicarla utilizacionde laplantaenel tiempo. El tiemporeal esigual energia
generadaentre lapotenciamaxima. 4.18J=1Cal ,1J=1Watts. En un bioreactorpequeñopilotode
20 litros(se puedeaumentara50 litros) yle prestabalau un aparato q mediael metanodurante
15 diaso un mespara q se estabiliceylasbacteriasse adaptena ese tipode alimentaciony
trabajana 36 a 37 °C q essu optimoyPH neutro6.5 y 7.5, debemosdarlestodaslasfacilidadesy
esollevade 3 a 6 mesesestabilizando i sabercomopodemosllegaraesatemperatura,siempre q
trabaje todoel dia a esatemeperaturade 37°C y ese PH reproduccionbacterianaconestorecien
puedomedircuantode metanopuedoobtenerdiariamente. Recomrndaciones Sololostaxisen
Japonutilizanel gaslicuado,laenergiaelectrica usatodoel sistemaferroriarioJapon autos
hibridos gasolinacomocombustible principal,cambianenunaparadaa su sistemelectrico y
cuandovan a una velocidadmenora70KM/H utilizanel sistemaelectrico,noconsumengasolina
y recienusanlagasolinacuandovan a una velocidadmayorde 70KM/H o en caso laenergia
electricase este agotando,recién entranalafase de usar la gasolinapara prenderlabateria,
20000dolares costode autos.Nose promueve lautilizacionde laenrgiaelectricacomoenergia
para trenespara un metro,qseriauna energiamuchomaslimpiaymasbarata. Recursoshídricos
de potenciaesmenorsi es 10MW, de 10 a 30 medianosylosmayoresa 30 grande. Lo nuevoson
losparqueseolicos. Laenergíaq recibimosdel sol de 1353 se reduce a 1000 y endias nosoleados
llegaa 150 o 50 Weber/m2.Lamas contaminante eslagasolinaque el gasnatural,se de beriausar
ya no comoeltransporte sinoparaproducirfertilizantesqesportamosde Chile u otrospaisespor
ejemplo,se estacometiendogravesdelitosxqse hace pocose adjudicolabuenapro para el
gaseoductosurperuanodonde muchasautoridadesyprofesionalesestanconsiderandopoco
transparente este procesode licitacionsi comenzamosde haynopodemosconfiarmasadelante
de lo q losgobiernospuedanhacerorealizar. Nose mejorael cuidadodel medioambiente xqel
parque automotorsigue siendoel mismoapesarqusamosgas, perose siguenusandogasolina.
RecursoSolarpodemosusarla tecnologiafotovoltaica,calefaccionosealaenergiatermicaosea
para calentarel agua. La eolicanosda la energiamecanicaomotrizpara molerlosgranoso para
extraerel aguadel subsuelo,ountipode engranaje de tal modoq lo podemosusarenuna
carpinteria,laelectricidadyaqpodemosponerearogeneradoresqvanha generarmediante la
puestade un alternadornosva generarelectricidad porejemploenel riochiraaun quedan
algunosmolinosde vientoartesanal parairrigaralgunasparcelas. Labiomasael biogasvia
digestionaraenobia,lapirolisis,lafrementacionparael bioetanol,laesterificacionparabiodiesel y
la combustionparafuncionarloshornosylas calderaspa generarcalorpara agun tipode uso q se
le quieradar,vagazo para la energiaelectrica. Mareasq mueventurbinasi lasolasypor diferncia
de temperaturamediante turbinascondensadoresgenrarelectricidad.CorrientesMarinasriosq
circulande este a oeste tecnologiamuynueva. Geotermalesgeneranvapormoverturbinas
generarelectricidad,comocalefaccionllevanx tuberiasalaciudady llevancalorysirvencomo
bañostermalesocomo medicinalesenalgunoscasos.Existenturbinasde 5Mwatts de potencia,
hace q loscostosde instalaciohace q baje loq faltaes saberdonde es mejorinstalarlugares
eolicos,pediraSenamhi informacionde losmapaseolicosenTalaraChimbote,Chiclayooseamas
x lacosta esta lamayor velocidaddel viento. 90MWatts 270 millonesenTresHermanas,otra
energiaeslaSolarla cual esdisponibleparalamayoriade ciudades,Tacna latitud19, y la
radiaciondepende de laalturaa mayoraltura mayorradiacionSolar,lanubosidadesotrofactor
determinantexqnopermite pasarlaradiacion,usadopara secarropa, tambienusadopasecar
frutascacao,cafe,etc tambienparalavar bebespacalentaragua vivendasx irradiacionlosmuros
acumulanla radiacionytiemplaenlanochesel hogar.Los modulosfotovoltaicospagenera
energiaelectricaconestosdispositivos,Senamhi tieneel atlasde energiasolardel peru.
Fototermicausandoenlaparte sur y se desarrollotermassolarescontecnologiapropia,tambien
enel norte piscinastemperadas,comoinvernaderos,secadoressolares. Otrade lastecnologiasq
se usa es de la biomasa,laleñarepresentabalance de energiaennuestropais,masdel 20% de
energiaprimariarepresentaalaleñay bosta,utilizadoexclusivamente paralacoccion,laleña
ocupa el 3er lugarde usofinal total.El usotecnicode labiomasalousamospa producircalor, gas o
para producirbiocombustible.El potencial de labiomasaene el Peruaunnoha sidoplenamente
estudiado,basicamente losproyectosactualeshansurgidosuidentificacionporparte de la
industriade laspotencialidadesde labiomasade suprocesoproductivosobre todopaproduccion
de calor o electricidad,sudesarrollomasdifundidoesatravezde biodigestores,se hanrealizado
susestudiosenuniversidadessobre diferentesplantasleguminosasy diferntestecnologias
existentesenproyectosde aceitecomestible,girasolescosta,piñonesenlasierraypalmaaceitera
enla selva,usandomotoresde diesel modificadoparael transporte yla generacionde enrgia
elctricade una comunidadde laselva.Segunel censode losbiodigestoresse haencntrado106
biodigestoresenel peruconpredominiode losmodelosartesanaleschinos,usadoprincipalmente
para la producciondel gasmetanoel cual esquemadoparala generacionde calor,existen
biodigestoresenempresasavicolasempleadospalaproduccionde calor.Tambiense puede
producirelectricidadapartirde ladiferenciade salinidaddel aguadulce yaguasalada aunen
estudio.Panelespromediode 20años cada año disminuye5%.Enbateriascerradas se usan
electrolitosenformade cell,liquidaosolidaunejemplode este tipotenemoslasbaterias Bosch. El
voltaje vienedadox el numerode celdasx ejm15 celdasde 2 voltiosnosdaraun total de 30
voltios.Nuncadebe faltaraguadestiladasiemprenivel encimade lasplacassu temperaturaaunos
25°c ya q el frioralentizalasactividadesde cargacomo de descargayel calor va aumentarla
evaporaciondel aguade loselectrolitosypromueve laoxidacionde lasplacas,losborneslibresde
lossulfatos. OrientacionNorte,Angulode inclinacionde lospaneles=Latitud+10°o 5° con respecto
al suel.40% de capatadoresdel mundose encuentranenchinaahorrode toneladasde carbonal
año se evitaemitir13TN de anhidri carbonicoal año. RecolectorSolar es recomendable para
viviendasenzonas calidas y templadas, estosson autosuficientes, sugarantiade 10 años el
captador y 5 el acumulador en japon, mas que todo estostipos asi simplessonlo q llamamos
nosotros tif termosifonico,ycircula por un circuito cerrado, se produce flujo natural debidoala
gradiente termica que es ocasionada por las diferente laminasque hay dentrodel panel,laminas
frias y calientesq esta dentrodel propiocircuito, la dilatacion del fluidocaloportador por
incrementode temperatura es absorbida totalmente por una camara de expansionde doble por
veinte del acumulador, hay diderentesformas,tipos,tamaños de intercomunicadores,su que
temperatura puede alcanzar el agua de un equipotermosolares de 50 a 60°c lousual. A mayor
temperaturamayormovimientode las partículas. Se prohibe laproduccionde termometroscon
mercurioxqel mercurioestoxicopara lasalud. Las 3 formasde propagaciondel calorradiacion,
conveccionyconduccion. Hay que tratar q hayga unvacio para evitarlaperdidade calor x
conducciony x conveccionusandoaislante de temperatura, se daunequilibriotermicocuandono
hay variaciónde temperaturasoalcanzanlamismatemperaturaentre loscuerpos. Si tengoun
calentadorenmi casa donde colocolosradiadores,loscolocoenla parte baja xqel aire caliente
tiene de a subirxqsu densidadesmenor,de preferenciase colocandebajode lasventanasxqes
un lugarmuertoya q por la ventanase va transmitirmas fácilmenteel friode laparte externade
la parte interior,yaq lasparedeslasmantienenyse pone enlasventanaspaq el aire q entra x
ellasse caliente yaqel radiadorlo calentaracon el calorq lleva. Porque se calientael agua,que
mecanismodel calor q estadentrodel colectorpermite este procesoporconduccionyaqlos
rayos solaresvanatravesary va llegara loscolectoresopanelessolareshaciaunlugarq aparece el
agua, estaenergiairiadirectamente al aguahaciendosucalentamiento,de modoqel equiposolar
se calientael agua porconduccion,ya q hayun contacto directoentre colectoresyel agua.
Invernaderopozadonde se echaaguasalada va ocurrir luegolaevaporaciona20 o 30°C comienza
a evaporary como no tiene salidai llegaal techoydiscurre por el techohaciauna canaletay enel
extremovaverun tubitopordonde caera elaguax una manguerahaciaun depositode agua,
consiguiendoaguadulce delasalada,purolunaslasparedes.
Resumen

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Biodigestores artesanales
Biodigestores artesanalesBiodigestores artesanales
Biodigestores artesanales
Elsa Carmen Benavente Salazar
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
darwin53722
 
Ficha.de.aplicación.ciruelo.prunus.domestica
Ficha.de.aplicación.ciruelo.prunus.domesticaFicha.de.aplicación.ciruelo.prunus.domestica
Ficha.de.aplicación.ciruelo.prunus.domestica
CHAMAE Fertilizante Natural
 
Articulo clepsidra
Articulo clepsidraArticulo clepsidra
Articulo clepsidra
Adolfo Blanco Sarto
 
Proceso de Tratamiento con Tecnología Ai'ta
Proceso de Tratamiento con Tecnología Ai'taProceso de Tratamiento con Tecnología Ai'ta
Proceso de Tratamiento con Tecnología Ai'ta
Aita Infraestructura
 
Presentación de Plantas de Tratamiento Aita
Presentación de Plantas de Tratamiento AitaPresentación de Plantas de Tratamiento Aita
Presentación de Plantas de Tratamiento Aita
Aita Infraestructura
 
Análisis de la conveniencia de la producción de
Análisis de la conveniencia  de la producción deAnálisis de la conveniencia  de la producción de
Análisis de la conveniencia de la producción de
Miguel Higuera
 
Diges diapo
Diges diapoDiges diapo
Especificaciones técnicas, aplicaciones biodigestores fp
Especificaciones técnicas, aplicaciones biodigestores fpEspecificaciones técnicas, aplicaciones biodigestores fp
Especificaciones técnicas, aplicaciones biodigestores fp
FERNANDO PÁEZ SALAZAR
 
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Aita
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales AitaPlantas de Tratamiento de Aguas Residuales Aita
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Aita
Aita Infraestructura
 

La actualidad más candente (10)

Biodigestores artesanales
Biodigestores artesanalesBiodigestores artesanales
Biodigestores artesanales
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Ficha.de.aplicación.ciruelo.prunus.domestica
Ficha.de.aplicación.ciruelo.prunus.domesticaFicha.de.aplicación.ciruelo.prunus.domestica
Ficha.de.aplicación.ciruelo.prunus.domestica
 
Articulo clepsidra
Articulo clepsidraArticulo clepsidra
Articulo clepsidra
 
Proceso de Tratamiento con Tecnología Ai'ta
Proceso de Tratamiento con Tecnología Ai'taProceso de Tratamiento con Tecnología Ai'ta
Proceso de Tratamiento con Tecnología Ai'ta
 
Presentación de Plantas de Tratamiento Aita
Presentación de Plantas de Tratamiento AitaPresentación de Plantas de Tratamiento Aita
Presentación de Plantas de Tratamiento Aita
 
Análisis de la conveniencia de la producción de
Análisis de la conveniencia  de la producción deAnálisis de la conveniencia  de la producción de
Análisis de la conveniencia de la producción de
 
Diges diapo
Diges diapoDiges diapo
Diges diapo
 
Especificaciones técnicas, aplicaciones biodigestores fp
Especificaciones técnicas, aplicaciones biodigestores fpEspecificaciones técnicas, aplicaciones biodigestores fp
Especificaciones técnicas, aplicaciones biodigestores fp
 
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Aita
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales AitaPlantas de Tratamiento de Aguas Residuales Aita
Plantas de Tratamiento de Aguas Residuales Aita
 

Destacado

Ejercicios revisados
Ejercicios revisadosEjercicios revisados
Ejercicios revisados
Renee Pancca Quispe
 
Examen parcialmodelamientoambientaluap
Examen parcialmodelamientoambientaluapExamen parcialmodelamientoambientaluap
Examen parcialmodelamientoambientaluap
Renee Pancca Quispe
 
La fotosíntesis y el cloroplasto
La fotosíntesis y el cloroplastoLa fotosíntesis y el cloroplasto
La fotosíntesis y el cloroplasto
pam2dic
 
Ejercicios de modelacion ambiental
Ejercicios de modelacion ambientalEjercicios de modelacion ambiental
Ejercicios de modelacion ambiental
Homer Vasquez
 
Tesis de invetigacion maestria undac 2011
Tesis de invetigacion maestria undac 2011Tesis de invetigacion maestria undac 2011
Tesis de invetigacion maestria undac 2011
JEAN PAUL MORENO PALOMINO
 
Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Replicación del ADN
Pilar Muñoz
 
Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8
Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8
Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8
Eduardo Gómez
 
Laboratorio de las celulas
Laboratorio de las celulasLaboratorio de las celulas
Laboratorio de las celulas
yuleidis yiseth meza argote
 
Cavidades del corazón
Cavidades del corazónCavidades del corazón
Cavidades del corazón
Wily Salas
 

Destacado (9)

Ejercicios revisados
Ejercicios revisadosEjercicios revisados
Ejercicios revisados
 
Examen parcialmodelamientoambientaluap
Examen parcialmodelamientoambientaluapExamen parcialmodelamientoambientaluap
Examen parcialmodelamientoambientaluap
 
La fotosíntesis y el cloroplasto
La fotosíntesis y el cloroplastoLa fotosíntesis y el cloroplasto
La fotosíntesis y el cloroplasto
 
Ejercicios de modelacion ambiental
Ejercicios de modelacion ambientalEjercicios de modelacion ambiental
Ejercicios de modelacion ambiental
 
Tesis de invetigacion maestria undac 2011
Tesis de invetigacion maestria undac 2011Tesis de invetigacion maestria undac 2011
Tesis de invetigacion maestria undac 2011
 
Replicación del ADN
Replicación del ADNReplicación del ADN
Replicación del ADN
 
Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8
Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8
Ciclo celular, Replicación del ADN y Reproducción celular. Tema 8
 
Laboratorio de las celulas
Laboratorio de las celulasLaboratorio de las celulas
Laboratorio de las celulas
 
Cavidades del corazón
Cavidades del corazónCavidades del corazón
Cavidades del corazón
 

Similar a Resumen

Biomasa como alternativa energía
Biomasa como alternativa energíaBiomasa como alternativa energía
Biomasa como alternativa energía
grg988
 
Open Ms -Dossier
Open Ms -DossierOpen Ms -Dossier
Open Ms -Dossier
Brasil-Spain Ecoprojects
 
TecnologíA Para Tratamiento De Aguas Residuales
TecnologíA Para  Tratamiento De Aguas ResidualesTecnologíA Para  Tratamiento De Aguas Residuales
TecnologíA Para Tratamiento De Aguas Residuales
Maria Morales
 
Actividad colectiva biotecnologia
Actividad colectiva biotecnologiaActividad colectiva biotecnologia
Actividad colectiva biotecnologia
bivibivi36
 
Biogas
Biogas Biogas
Biogas
Pilar Roman
 
ANALISIS DE EXPOSICIONES ENERGIAS VERDES REUTILIZACIÓN DE RECURSOS.docx
ANALISIS DE EXPOSICIONES ENERGIAS VERDES  REUTILIZACIÓN DE RECURSOS.docxANALISIS DE EXPOSICIONES ENERGIAS VERDES  REUTILIZACIÓN DE RECURSOS.docx
ANALISIS DE EXPOSICIONES ENERGIAS VERDES REUTILIZACIÓN DE RECURSOS.docx
ESTEFANYMONSERRATCHA
 
Uasb ventajas
Uasb ventajasUasb ventajas
Uasb ventajas
Mayola Giselle Galván
 
Tecnologías innovadoras de una PTAR .pdf
Tecnologías innovadoras de una PTAR .pdfTecnologías innovadoras de una PTAR .pdf
Tecnologías innovadoras de una PTAR .pdf
lrr160505
 
Elemento madera Biomasa labra_uribe03
Elemento madera Biomasa labra_uribe03Elemento madera Biomasa labra_uribe03
Elemento madera Biomasa labra_uribe03
Juan
 
Elemento madera labra_uribe03
Elemento madera labra_uribe03Elemento madera labra_uribe03
Elemento madera labra_uribe03
Juan
 
Biogas
BiogasBiogas
Biodigestor
BiodigestorBiodigestor
Biodigestor
Jesus Peñalva
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
eliecersp
 
Energía de la biomasa
Energía de la biomasaEnergía de la biomasa
Energía de la biomasa
Jacinto Arroyo
 
Proyecto Centrales Biomasa de Huaycoloro
Proyecto Centrales Biomasa de HuaycoloroProyecto Centrales Biomasa de Huaycoloro
Proyecto Centrales Biomasa de Huaycoloro
yulberc
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
BiomasaBiomasa
Manual de Biodigestores en Ecuador 2015_
Manual de Biodigestores en Ecuador 2015_Manual de Biodigestores en Ecuador 2015_
Manual de Biodigestores en Ecuador 2015_
BionaturaServiciosAm
 
pa.docx
pa.docxpa.docx
Abono organico
Abono organicoAbono organico
Abono organico
mafiad
 

Similar a Resumen (20)

Biomasa como alternativa energía
Biomasa como alternativa energíaBiomasa como alternativa energía
Biomasa como alternativa energía
 
Open Ms -Dossier
Open Ms -DossierOpen Ms -Dossier
Open Ms -Dossier
 
TecnologíA Para Tratamiento De Aguas Residuales
TecnologíA Para  Tratamiento De Aguas ResidualesTecnologíA Para  Tratamiento De Aguas Residuales
TecnologíA Para Tratamiento De Aguas Residuales
 
Actividad colectiva biotecnologia
Actividad colectiva biotecnologiaActividad colectiva biotecnologia
Actividad colectiva biotecnologia
 
Biogas
Biogas Biogas
Biogas
 
ANALISIS DE EXPOSICIONES ENERGIAS VERDES REUTILIZACIÓN DE RECURSOS.docx
ANALISIS DE EXPOSICIONES ENERGIAS VERDES  REUTILIZACIÓN DE RECURSOS.docxANALISIS DE EXPOSICIONES ENERGIAS VERDES  REUTILIZACIÓN DE RECURSOS.docx
ANALISIS DE EXPOSICIONES ENERGIAS VERDES REUTILIZACIÓN DE RECURSOS.docx
 
Uasb ventajas
Uasb ventajasUasb ventajas
Uasb ventajas
 
Tecnologías innovadoras de una PTAR .pdf
Tecnologías innovadoras de una PTAR .pdfTecnologías innovadoras de una PTAR .pdf
Tecnologías innovadoras de una PTAR .pdf
 
Elemento madera Biomasa labra_uribe03
Elemento madera Biomasa labra_uribe03Elemento madera Biomasa labra_uribe03
Elemento madera Biomasa labra_uribe03
 
Elemento madera labra_uribe03
Elemento madera labra_uribe03Elemento madera labra_uribe03
Elemento madera labra_uribe03
 
Biogas
BiogasBiogas
Biogas
 
Biodigestor
BiodigestorBiodigestor
Biodigestor
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Energía de la biomasa
Energía de la biomasaEnergía de la biomasa
Energía de la biomasa
 
Proyecto Centrales Biomasa de Huaycoloro
Proyecto Centrales Biomasa de HuaycoloroProyecto Centrales Biomasa de Huaycoloro
Proyecto Centrales Biomasa de Huaycoloro
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Biomasa
BiomasaBiomasa
Biomasa
 
Manual de Biodigestores en Ecuador 2015_
Manual de Biodigestores en Ecuador 2015_Manual de Biodigestores en Ecuador 2015_
Manual de Biodigestores en Ecuador 2015_
 
pa.docx
pa.docxpa.docx
pa.docx
 
Abono organico
Abono organicoAbono organico
Abono organico
 

Resumen

  • 1. La biomasaesel nombre dadoa cualquiermateriaorgánicade origenrecienteque hayaderivado de animalesyvegetalescomoresultadodel procesode conversiónfotosintético. El Planfangode tratamientoprimarioesloque frecuentemente se denominalo que eslaclarificación, sedimentaciónodecantación, eneste procesounitariode aguaresidual se dejadecantardurante un periodode 2 horasen un tanque de decantacionyproducirasi un efluenteliquidoclarificado enuna líneaen unfangoliquidosolidodenominadoaeste fangoprimario, el objetivode este es producirun efluenteliquidode calidadaprovechable paralasiguienteetapade tratamiento,es decirel tratamientobiológicosecundarioyasi lograruna separaciónde solidosque denlugaraun fangoprimarioque pueda serconvenientemente tratadoyvertido, entre losbeneficiosde este tratamientoprimariopodemos decirprimeramenteqreducimos lossolidosensuspensión, tambiénvamosa reducirlosDBO ,lacantidadde famgo activadoenexceso de laplantade fangos activados,laseparacióndel material flotante ylahomogenizaciónparcial de loscaudalesycargas organicas,ahora eneste tratamientoprimariose llevaacabounasedimentaciónenreposocon recogidade la materiaflotante y grasa asi como la eliminacióntambiéndel lechode fango sedimentario Heliometromide laradiacionsolardirecta,heliografose usaparamedirla luzsolar enun tiempoenel cual la luzsolardirectaes superioraun ciertoumbral, Las CelulaSolar Calibradaestasya vanconectadasycalibradaa un galvanometro,a unmedidoranalogicoodata loverdonde se puede medirlascorrientesque generanlascelulasfotovoltaicasal ser proporcionalesde intensidadgeneradaconradiacionsolarincidentepodemosdeterminarla irradianciasolarinstantaneaunavezrealizadoel voltajeenqse encuentraentoncespodemos exponerloal sol yajustarlode tal maneraq podemosestablecerel tipode Weber/metrocuadrado como fondode escala. EspectroSolarq no esotra cosa mas q la distribucionespectral enfuncion de la longitudde ondao de la frecuencia. Irradiacioneslaenergiaincidente porunidadde superficie sobre unplanodado,se expresaenMegaJ/m2para el intervalode tiempoespecificado. Invarianciaque noesmas q la potenciaradial incidente porunidadde superficiesobre unplano dado yesa si se expresaporWeber/m2.Capacidadde descargase define comolacapacidadcomo la cantidadde electricidadqpuedaobtenerse durante unadescargacompletade labateria plenamentecargada,esel productode la intensidadde ladescargax el tiempoqactua y se expresaenamperhora.Temperaturaeslaformaque tenemosde medirlaenergiatermica. El calor esla energiaqse transfiere desde uncuerpoamas temperaturaauncuerpoq tengamenor temperatura.ConductorTermicoesel que conduce calor.uncuerpotiene calorno,xqel calores una energiaentransito,que vade un cuerpoa otro, udssiempre estanperdiendocalorxqhay combustionparamantenerunatemperatura. Factorcarga esel uso de la racionalidad de la capacidad instalada enun sistema hidroelectrico,unfactor alto cercano a la unidad indica un uso racional y eficiente de la capacidad. Para satisfacerlademandadebe satisfacerlosiguiente fc>fpnos va indicarla utilizacionde laplantaenel tiempo. El tiemporeal esigual energia generadaentre lapotenciamaxima. 4.18J=1Cal ,1J=1Watts. En un bioreactorpequeñopilotode 20 litros(se puedeaumentara50 litros) yle prestabalau un aparato q mediael metanodurante 15 diaso un mespara q se estabiliceylasbacteriasse adaptena ese tipode alimentaciony trabajana 36 a 37 °C q essu optimoyPH neutro6.5 y 7.5, debemosdarlestodaslasfacilidadesy esollevade 3 a 6 mesesestabilizando i sabercomopodemosllegaraesatemperatura,siempre q trabaje todoel dia a esatemeperaturade 37°C y ese PH reproduccionbacterianaconestorecien puedomedircuantode metanopuedoobtenerdiariamente. Recomrndaciones Sololostaxisen Japonutilizanel gaslicuado,laenergiaelectrica usatodoel sistemaferroriarioJapon autos hibridos gasolinacomocombustible principal,cambianenunaparadaa su sistemelectrico y cuandovan a una velocidadmenora70KM/H utilizanel sistemaelectrico,noconsumengasolina y recienusanlagasolinacuandovan a una velocidadmayorde 70KM/H o en caso laenergia electricase este agotando,recién entranalafase de usar la gasolinapara prenderlabateria,
  • 2. 20000dolares costode autos.Nose promueve lautilizacionde laenrgiaelectricacomoenergia para trenespara un metro,qseriauna energiamuchomaslimpiaymasbarata. Recursoshídricos de potenciaesmenorsi es 10MW, de 10 a 30 medianosylosmayoresa 30 grande. Lo nuevoson losparqueseolicos. Laenergíaq recibimosdel sol de 1353 se reduce a 1000 y endias nosoleados llegaa 150 o 50 Weber/m2.Lamas contaminante eslagasolinaque el gasnatural,se de beriausar ya no comoeltransporte sinoparaproducirfertilizantesqesportamosde Chile u otrospaisespor ejemplo,se estacometiendogravesdelitosxqse hace pocose adjudicolabuenapro para el gaseoductosurperuanodonde muchasautoridadesyprofesionalesestanconsiderandopoco transparente este procesode licitacionsi comenzamosde haynopodemosconfiarmasadelante de lo q losgobiernospuedanhacerorealizar. Nose mejorael cuidadodel medioambiente xqel parque automotorsigue siendoel mismoapesarqusamosgas, perose siguenusandogasolina. RecursoSolarpodemosusarla tecnologiafotovoltaica,calefaccionosealaenergiatermicaosea para calentarel agua. La eolicanosda la energiamecanicaomotrizpara molerlosgranoso para extraerel aguadel subsuelo,ountipode engranaje de tal modoq lo podemosusarenuna carpinteria,laelectricidadyaqpodemosponerearogeneradoresqvanha generarmediante la puestade un alternadornosva generarelectricidad porejemploenel riochiraaun quedan algunosmolinosde vientoartesanal parairrigaralgunasparcelas. Labiomasael biogasvia digestionaraenobia,lapirolisis,lafrementacionparael bioetanol,laesterificacionparabiodiesel y la combustionparafuncionarloshornosylas calderaspa generarcalorpara agun tipode uso q se le quieradar,vagazo para la energiaelectrica. Mareasq mueventurbinasi lasolasypor diferncia de temperaturamediante turbinascondensadoresgenrarelectricidad.CorrientesMarinasriosq circulande este a oeste tecnologiamuynueva. Geotermalesgeneranvapormoverturbinas generarelectricidad,comocalefaccionllevanx tuberiasalaciudady llevancalorysirvencomo bañostermalesocomo medicinalesenalgunoscasos.Existenturbinasde 5Mwatts de potencia, hace q loscostosde instalaciohace q baje loq faltaes saberdonde es mejorinstalarlugares eolicos,pediraSenamhi informacionde losmapaseolicosenTalaraChimbote,Chiclayooseamas x lacosta esta lamayor velocidaddel viento. 90MWatts 270 millonesenTresHermanas,otra energiaeslaSolarla cual esdisponibleparalamayoriade ciudades,Tacna latitud19, y la radiaciondepende de laalturaa mayoraltura mayorradiacionSolar,lanubosidadesotrofactor determinantexqnopermite pasarlaradiacion,usadopara secarropa, tambienusadopasecar frutascacao,cafe,etc tambienparalavar bebespacalentaragua vivendasx irradiacionlosmuros acumulanla radiacionytiemplaenlanochesel hogar.Los modulosfotovoltaicospagenera energiaelectricaconestosdispositivos,Senamhi tieneel atlasde energiasolardel peru. Fototermicausandoenlaparte sur y se desarrollotermassolarescontecnologiapropia,tambien enel norte piscinastemperadas,comoinvernaderos,secadoressolares. Otrade lastecnologiasq se usa es de la biomasa,laleñarepresentabalance de energiaennuestropais,masdel 20% de energiaprimariarepresentaalaleñay bosta,utilizadoexclusivamente paralacoccion,laleña ocupa el 3er lugarde usofinal total.El usotecnicode labiomasalousamospa producircalor, gas o para producirbiocombustible.El potencial de labiomasaene el Peruaunnoha sidoplenamente estudiado,basicamente losproyectosactualeshansurgidosuidentificacionporparte de la industriade laspotencialidadesde labiomasade suprocesoproductivosobre todopaproduccion de calor o electricidad,sudesarrollomasdifundidoesatravezde biodigestores,se hanrealizado susestudiosenuniversidadessobre diferentesplantasleguminosasy diferntestecnologias existentesenproyectosde aceitecomestible,girasolescosta,piñonesenlasierraypalmaaceitera enla selva,usandomotoresde diesel modificadoparael transporte yla generacionde enrgia elctricade una comunidadde laselva.Segunel censode losbiodigestoresse haencntrado106 biodigestoresenel peruconpredominiode losmodelosartesanaleschinos,usadoprincipalmente para la producciondel gasmetanoel cual esquemadoparala generacionde calor,existen
  • 3. biodigestoresenempresasavicolasempleadospalaproduccionde calor.Tambiense puede producirelectricidadapartirde ladiferenciade salinidaddel aguadulce yaguasalada aunen estudio.Panelespromediode 20años cada año disminuye5%.Enbateriascerradas se usan electrolitosenformade cell,liquidaosolidaunejemplode este tipotenemoslasbaterias Bosch. El voltaje vienedadox el numerode celdasx ejm15 celdasde 2 voltiosnosdaraun total de 30 voltios.Nuncadebe faltaraguadestiladasiemprenivel encimade lasplacassu temperaturaaunos 25°c ya q el frioralentizalasactividadesde cargacomo de descargayel calor va aumentarla evaporaciondel aguade loselectrolitosypromueve laoxidacionde lasplacas,losborneslibresde lossulfatos. OrientacionNorte,Angulode inclinacionde lospaneles=Latitud+10°o 5° con respecto al suel.40% de capatadoresdel mundose encuentranenchinaahorrode toneladasde carbonal año se evitaemitir13TN de anhidri carbonicoal año. RecolectorSolar es recomendable para viviendasenzonas calidas y templadas, estosson autosuficientes, sugarantiade 10 años el captador y 5 el acumulador en japon, mas que todo estostipos asi simplessonlo q llamamos nosotros tif termosifonico,ycircula por un circuito cerrado, se produce flujo natural debidoala gradiente termica que es ocasionada por las diferente laminasque hay dentrodel panel,laminas frias y calientesq esta dentrodel propiocircuito, la dilatacion del fluidocaloportador por incrementode temperatura es absorbida totalmente por una camara de expansionde doble por veinte del acumulador, hay diderentesformas,tipos,tamaños de intercomunicadores,su que temperatura puede alcanzar el agua de un equipotermosolares de 50 a 60°c lousual. A mayor temperaturamayormovimientode las partículas. Se prohibe laproduccionde termometroscon mercurioxqel mercurioestoxicopara lasalud. Las 3 formasde propagaciondel calorradiacion, conveccionyconduccion. Hay que tratar q hayga unvacio para evitarlaperdidade calor x conducciony x conveccionusandoaislante de temperatura, se daunequilibriotermicocuandono hay variaciónde temperaturasoalcanzanlamismatemperaturaentre loscuerpos. Si tengoun calentadorenmi casa donde colocolosradiadores,loscolocoenla parte baja xqel aire caliente tiene de a subirxqsu densidadesmenor,de preferenciase colocandebajode lasventanasxqes un lugarmuertoya q por la ventanase va transmitirmas fácilmenteel friode laparte externade la parte interior,yaq lasparedeslasmantienenyse pone enlasventanaspaq el aire q entra x ellasse caliente yaqel radiadorlo calentaracon el calorq lleva. Porque se calientael agua,que mecanismodel calor q estadentrodel colectorpermite este procesoporconduccionyaqlos rayos solaresvanatravesary va llegara loscolectoresopanelessolareshaciaunlugarq aparece el agua, estaenergiairiadirectamente al aguahaciendosucalentamiento,de modoqel equiposolar se calientael agua porconduccion,ya q hayun contacto directoentre colectoresyel agua. Invernaderopozadonde se echaaguasalada va ocurrir luegolaevaporaciona20 o 30°C comienza a evaporary como no tiene salidai llegaal techoydiscurre por el techohaciauna canaletay enel extremovaverun tubitopordonde caera elaguax una manguerahaciaun depositode agua, consiguiendoaguadulce delasalada,purolunaslasparedes.