SlideShare una empresa de Scribd logo
La Energía
La ENERGÍA es la capacidad de producir cambios que posee un cuerpo, un objeto o un ser vivo. Todos los
cambios que observamos a nuestro alrededor son provocados por la energía.
Hay dos formas de energía:
1. ENERGÍA POTENCIAL: puede almacenarse, sin que se manifieste. Es algo que PUEDE LLEGAR A SER.
● Energía potencial GRAVITATORIA: se relaciona con la fuerza de gravedad. Un cuerpo posee más
energía potencial gravitatoria cuando más elevado se encuentra. Al caer el cuerpo se convierte la
energía potencial en energía cinética (movimiento).
● Energía potencial ELÁSTICA: Todo objeto capaz de deformarse y recuperar luego su forma original,
cuando está tenso (estirado o contraído), acumula energía potencial elástica que se libera como
movimiento (energía cinética) al momento de soltarlo. Ejemplo: un trampolín, una gomita elástica,
cuerdas de guitarra, etc.
● Energía potencial QUÍMICA: En las moléculas, los átomos están unidos por enlaces que guardan
energía. Al romperse estos enlaces: se liberan los átomos y se libera energía en forma de LUZ,
CALOR o AMBOS. Ejemplos: el calor que sentimos luego de comer (se degradan los alimentos en
nuestro estómago); el gas metano de las hornallas, al encenderse con una chispa, la reacción
química libera energía en forma de luz y calor.
● Energía potencial NUCLEAR: es la energía que se libera al romperse el núcleo de los átomos.
● Energía potencial ELÉCTRICA: los objetos suelen tener igual cantidad de cargas negativas y positivas,
están en equilibrio y no se atraen. Pueden dar o recibir cargas.
→Al frotar un globo con un paño. El paño pierde electrones (queda cargado positivamente) y el
globo los recibe (queda cargado negativamente). Dos globos “cargados” se repelen y un globo
“cargado” atrae el cabello.
→ Energía y corriente eléctrica: una pila tiene energía potencial eléctrica acumulada. Al
conectarle un cable en cada extremo, las cargas viajan del lado negativo al positivo, generando una
corriente eléctrica. La energía eléctrica que usamos a diario proviene de centrales eléctricas.
2. ENERGÍA CINÉTICA: es la energía que poseen los cuerpos o partículas que están en movimiento. Ejemplo:
vela de un barco, algo cayendo, etc. SOLO EXISTE MIENTRAS SE MANIFIESTA, NO PUEDE ALMACENARSE.
● Energía RADIANTE: la poseen los cuerpos que liberan RADIACIÓN. La poseen los cuerpos luminosos
y también los cuerpos que liberan ondas radiantes no visibles al ojo humano como ondas de radio,
rayos X, etc. La energía radiante puede producir cambios. Ejemplo: desteñir colores de la ropa,
estimular células nerviosas (como las de la pupila del ojo), etc.
● Energía CINÉTICA DEL MOVIMIENTO: depende de la VELOCIDAD que trae un cuerpo (cuanto más
rápido va un cuerpo, mayor es su energía cinética) y de la MASA del mismo (si un camión y una bici
van a la misma velocidad, el camión tiene más energía cinética porque tiene más masa o tamaño).
● Energía TÉRMICA o CALÓRICA: los átomos que conforman la materia están siempre en movimiento,
esto produce energía cinética y con ello, energía térmica liberada. A mayor temperatura, los
átomos se mueven a mayor velocidad. Es importante saber que la energía térmica es transferible
de un cuerpo a otro (ejemplo: una pava caliente al apoyarla en la mesa, la mesa queda caliente o
incluso quemada) y que los cuerpos absorben calor al haber rozamiento de un cuerpo con otro
(ejemplo: cuando rozamos nuestras manos, al frotar una moneda con un trozo de tela, las ruedas
de un auto con el asfalto, etc)
TRANSFERENCIA DE ENERGÍA → es cuando la energía pasa de un objeto a otro sin ser modificada. Ejemplo:
energía cinética del viento empuja un barco: energía cinética del barco
TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA→ es cuando un tipo de energía se transforma en uno o más tipos de
energías diferentes. Ejemplo: la energía química de una pila se transforma en energía eléctrica; o la energía
química de los alimentos se transforma en energía cinética y calórica de los músculos. Es importante saber
que en cada transformación de energía hay una pérdida (hay energía no aprovechable): pérdida como
calor que se disipa al espacio.
La energía no se puede crear ni destruir, SOLO SE PUEDE TRANSFORMAR DE UN TIPO A OTRO.
FUENTES DE ENERGÍA
Llamamos fuentes a los RECURSOS que nos brindan energía: el sol, el viento, el petróleo, el gas, el agua, los
alimentos, etc.
Fuentes de energía NO RENOVABLES: son las que se agotarán en algún momento, ya que se consumen más
rápido de lo que se regeneran. Una vez utilizadas, no pueden reutilizar. En general, además son
contaminantes.
● Combustibles fósiles: carbón, petróleo y gas. Son los más usados en el mundo. Se originaron por
restos de seres vivos que vivieron hace millones de años.
● Minerales radioactivos: como el Uranio se utilizan en centrales nucleares para generar energía
eléctrica.
Fuentes de energía RENOVABLES: logran regenerarse a un ritmo mayor que su consumo. Son fuentes de
energía LIMPIAS (no contaminantes).
● Energía solar: se utiliza para generar calor y electricidad.
● Energía geotérmica: en algunos lugares, el calor interno del planeta calienta aguas subterráneas y
surge a la superficie en forma de chorros o vapor. Se aprovecha para calefaccionar hogares o para
producir electricidad.
● Energía mareomotriz: las mareas producen movimiento generando energía eléctrica.
● Energía hidráulica: a la energía cinética del agua se la llama energía hidráulica. Ésta es utilizada para
producir electricidad en centrales hidroeléctricas. En algunos lugares se aprovechan los saltos
naturales del agua, o también pueden crearse diques para retener el agua y regular su salida (y asi
la producción de electricidad). A pesar de que esta energía es limpia, crear diques genera impacto
ambiental.
● Energía eólica: la energía del viento se usa para generar electricidad. Es aprovechable donde los
vientos son habituales, por ejemplo: Patagonia Argentina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dayanna zambrano.
Dayanna zambrano.Dayanna zambrano.
Dayanna zambrano.
DayannaZambrano3
 
Evaluacion 3 luis cordova
Evaluacion 3 luis cordovaEvaluacion 3 luis cordova
Evaluacion 3 luis cordova
Luis Alberto Cordova
 
Energía y sus transformaciones
Energía y sus transformacionesEnergía y sus transformaciones
Energía y sus transformaciones
Claudia Evelyn Dueñas de Merlos
 
La ley de la energía.
La ley de la energía.La ley de la energía.
La ley de la energía.
Laboratorio Kazumi de México
 
La energía
 La energía La energía
Manifestaciones de energía
Manifestaciones de energíaManifestaciones de energía
Manifestaciones de energía
maritzamis
 
Actividad transformaciones de energía
Actividad transformaciones de energíaActividad transformaciones de energía
Actividad transformaciones de energía
Eugenia Nuñez Tic
 
Presentación de la energia
Presentación de la energiaPresentación de la energia
Presentación de la energiadoedicuro
 
Energía y sus transformaciones.
Energía y sus transformaciones.Energía y sus transformaciones.
Energía y sus transformaciones.Jorge Omar
 
Guia la energia 8°
Guia la energia 8°Guia la energia 8°
Guia la energia 8°
Claudia150499
 
Transformacion de la energia
Transformacion de la energiaTransformacion de la energia
Transformacion de la energia
EverGalindo1
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
gonzalezabril1120
 

La actualidad más candente (18)

Dayanna zambrano.
Dayanna zambrano.Dayanna zambrano.
Dayanna zambrano.
 
La energía y sus transformaciones
La energía y sus transformacionesLa energía y sus transformaciones
La energía y sus transformaciones
 
Conservac.. (2)
Conservac.. (2)Conservac.. (2)
Conservac.. (2)
 
Evaluacion 3 luis cordova
Evaluacion 3 luis cordovaEvaluacion 3 luis cordova
Evaluacion 3 luis cordova
 
Energía y sus transformaciones
Energía y sus transformacionesEnergía y sus transformaciones
Energía y sus transformaciones
 
La ley de la energía.
La ley de la energía.La ley de la energía.
La ley de la energía.
 
La energía
 La energía La energía
La energía
 
Manifestaciones de energía
Manifestaciones de energíaManifestaciones de energía
Manifestaciones de energía
 
Actividad transformaciones de energía
Actividad transformaciones de energíaActividad transformaciones de energía
Actividad transformaciones de energía
 
Presentación de la energia
Presentación de la energiaPresentación de la energia
Presentación de la energia
 
Energía y sus transformaciones.
Energía y sus transformaciones.Energía y sus transformaciones.
Energía y sus transformaciones.
 
Guia la energia 8°
Guia la energia 8°Guia la energia 8°
Guia la energia 8°
 
Transformacion de la energia
Transformacion de la energiaTransformacion de la energia
Transformacion de la energia
 
Practica 3
Practica 3Practica 3
Practica 3
 
La energía y sus formas
La energía y sus formasLa energía y sus formas
La energía y sus formas
 
Guia energia sexto
Guia energia sextoGuia energia sexto
Guia energia sexto
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Formas de energia
Formas de energiaFormas de energia
Formas de energia
 

Similar a Resumen de energía 6to.docx

Resumen de energía 6to
Resumen de energía 6toResumen de energía 6to
Resumen de energía 6to
Ele Figueroa Alcorta
 
Resumen de energía 6to (1)
Resumen de energía 6to (1)Resumen de energía 6to (1)
Resumen de energía 6to (1)
Ele Figueroa Alcorta
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
noelita1_loro
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
mil61
 
Transformacion de energia
Transformacion de energiaTransformacion de energia
Transformacion de energia
gelmogomez
 
Kevin sanchez
Kevin sanchezKevin sanchez
Ciencias naturales parcial 1
Ciencias naturales parcial 1Ciencias naturales parcial 1
Ciencias naturales parcial 1
Laura Garella
 
Tipos de energias
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
kelineth salazar
 
La energía
La energíaLa energía
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
Gabriel Nuñez
 
La energía
La energía La energía
La energía
koto97
 
diapositivas de la energía
diapositivas de la energía diapositivas de la energía
diapositivas de la energía
koto97
 
La Materia Y La Energia
La Materia Y La EnergiaLa Materia Y La Energia
La Materia Y La Energiaguest6c0310b
 
LA ENERGIA
LA ENERGIALA ENERGIA
LA ENERGIA
yukssi_t
 
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIA
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIALA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIA
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIA
KevinJhoanQuinteroTr
 

Similar a Resumen de energía 6to.docx (20)

Resumen de energía 6to
Resumen de energía 6toResumen de energía 6to
Resumen de energía 6to
 
Resumen de energía 6to (1)
Resumen de energía 6to (1)Resumen de energía 6to (1)
Resumen de energía 6to (1)
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
Transformacion de energia
Transformacion de energiaTransformacion de energia
Transformacion de energia
 
Kevin sanchez
Kevin sanchezKevin sanchez
Kevin sanchez
 
Ciencias naturales parcial 1
Ciencias naturales parcial 1Ciencias naturales parcial 1
Ciencias naturales parcial 1
 
Tipos de energias
Tipos de energiasTipos de energias
Tipos de energias
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Tipos de energía
Tipos de energíaTipos de energía
Tipos de energía
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
La energía
La energía La energía
La energía
 
diapositivas de la energía
diapositivas de la energía diapositivas de la energía
diapositivas de la energía
 
La Materia Y La Energia
La Materia Y La EnergiaLa Materia Y La Energia
La Materia Y La Energia
 
LA ENERGIA
LA ENERGIALA ENERGIA
LA ENERGIA
 
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIA
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIALA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIA
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIA
 

Más de Ele Figueroa Alcorta

Peter pan
Peter panPeter pan
Sistemas 6to
Sistemas 6toSistemas 6to
Sistemas 6to
Ele Figueroa Alcorta
 
Planos
Planos Planos

Más de Ele Figueroa Alcorta (6)

Peter pan
Peter panPeter pan
Peter pan
 
Sistemas 6to
Sistemas 6toSistemas 6to
Sistemas 6to
 
Planos
Planos Planos
Planos
 
Nada de tucanes 3ero
Nada de tucanes 3eroNada de tucanes 3ero
Nada de tucanes 3ero
 
Nada de tucanes f
Nada de tucanes fNada de tucanes f
Nada de tucanes f
 
Matematica
MatematicaMatematica
Matematica
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Resumen de energía 6to.docx

  • 1. La Energía La ENERGÍA es la capacidad de producir cambios que posee un cuerpo, un objeto o un ser vivo. Todos los cambios que observamos a nuestro alrededor son provocados por la energía. Hay dos formas de energía: 1. ENERGÍA POTENCIAL: puede almacenarse, sin que se manifieste. Es algo que PUEDE LLEGAR A SER. ● Energía potencial GRAVITATORIA: se relaciona con la fuerza de gravedad. Un cuerpo posee más energía potencial gravitatoria cuando más elevado se encuentra. Al caer el cuerpo se convierte la energía potencial en energía cinética (movimiento). ● Energía potencial ELÁSTICA: Todo objeto capaz de deformarse y recuperar luego su forma original, cuando está tenso (estirado o contraído), acumula energía potencial elástica que se libera como movimiento (energía cinética) al momento de soltarlo. Ejemplo: un trampolín, una gomita elástica, cuerdas de guitarra, etc. ● Energía potencial QUÍMICA: En las moléculas, los átomos están unidos por enlaces que guardan energía. Al romperse estos enlaces: se liberan los átomos y se libera energía en forma de LUZ, CALOR o AMBOS. Ejemplos: el calor que sentimos luego de comer (se degradan los alimentos en nuestro estómago); el gas metano de las hornallas, al encenderse con una chispa, la reacción química libera energía en forma de luz y calor. ● Energía potencial NUCLEAR: es la energía que se libera al romperse el núcleo de los átomos. ● Energía potencial ELÉCTRICA: los objetos suelen tener igual cantidad de cargas negativas y positivas, están en equilibrio y no se atraen. Pueden dar o recibir cargas. →Al frotar un globo con un paño. El paño pierde electrones (queda cargado positivamente) y el globo los recibe (queda cargado negativamente). Dos globos “cargados” se repelen y un globo “cargado” atrae el cabello. → Energía y corriente eléctrica: una pila tiene energía potencial eléctrica acumulada. Al conectarle un cable en cada extremo, las cargas viajan del lado negativo al positivo, generando una corriente eléctrica. La energía eléctrica que usamos a diario proviene de centrales eléctricas. 2. ENERGÍA CINÉTICA: es la energía que poseen los cuerpos o partículas que están en movimiento. Ejemplo: vela de un barco, algo cayendo, etc. SOLO EXISTE MIENTRAS SE MANIFIESTA, NO PUEDE ALMACENARSE. ● Energía RADIANTE: la poseen los cuerpos que liberan RADIACIÓN. La poseen los cuerpos luminosos y también los cuerpos que liberan ondas radiantes no visibles al ojo humano como ondas de radio, rayos X, etc. La energía radiante puede producir cambios. Ejemplo: desteñir colores de la ropa, estimular células nerviosas (como las de la pupila del ojo), etc. ● Energía CINÉTICA DEL MOVIMIENTO: depende de la VELOCIDAD que trae un cuerpo (cuanto más rápido va un cuerpo, mayor es su energía cinética) y de la MASA del mismo (si un camión y una bici van a la misma velocidad, el camión tiene más energía cinética porque tiene más masa o tamaño). ● Energía TÉRMICA o CALÓRICA: los átomos que conforman la materia están siempre en movimiento, esto produce energía cinética y con ello, energía térmica liberada. A mayor temperatura, los átomos se mueven a mayor velocidad. Es importante saber que la energía térmica es transferible de un cuerpo a otro (ejemplo: una pava caliente al apoyarla en la mesa, la mesa queda caliente o
  • 2. incluso quemada) y que los cuerpos absorben calor al haber rozamiento de un cuerpo con otro (ejemplo: cuando rozamos nuestras manos, al frotar una moneda con un trozo de tela, las ruedas de un auto con el asfalto, etc) TRANSFERENCIA DE ENERGÍA → es cuando la energía pasa de un objeto a otro sin ser modificada. Ejemplo: energía cinética del viento empuja un barco: energía cinética del barco TRANSFORMACIONES DE LA ENERGÍA→ es cuando un tipo de energía se transforma en uno o más tipos de energías diferentes. Ejemplo: la energía química de una pila se transforma en energía eléctrica; o la energía química de los alimentos se transforma en energía cinética y calórica de los músculos. Es importante saber que en cada transformación de energía hay una pérdida (hay energía no aprovechable): pérdida como calor que se disipa al espacio. La energía no se puede crear ni destruir, SOLO SE PUEDE TRANSFORMAR DE UN TIPO A OTRO. FUENTES DE ENERGÍA Llamamos fuentes a los RECURSOS que nos brindan energía: el sol, el viento, el petróleo, el gas, el agua, los alimentos, etc. Fuentes de energía NO RENOVABLES: son las que se agotarán en algún momento, ya que se consumen más rápido de lo que se regeneran. Una vez utilizadas, no pueden reutilizar. En general, además son contaminantes. ● Combustibles fósiles: carbón, petróleo y gas. Son los más usados en el mundo. Se originaron por restos de seres vivos que vivieron hace millones de años. ● Minerales radioactivos: como el Uranio se utilizan en centrales nucleares para generar energía eléctrica. Fuentes de energía RENOVABLES: logran regenerarse a un ritmo mayor que su consumo. Son fuentes de energía LIMPIAS (no contaminantes). ● Energía solar: se utiliza para generar calor y electricidad. ● Energía geotérmica: en algunos lugares, el calor interno del planeta calienta aguas subterráneas y surge a la superficie en forma de chorros o vapor. Se aprovecha para calefaccionar hogares o para producir electricidad. ● Energía mareomotriz: las mareas producen movimiento generando energía eléctrica. ● Energía hidráulica: a la energía cinética del agua se la llama energía hidráulica. Ésta es utilizada para producir electricidad en centrales hidroeléctricas. En algunos lugares se aprovechan los saltos naturales del agua, o también pueden crearse diques para retener el agua y regular su salida (y asi la producción de electricidad). A pesar de que esta energía es limpia, crear diques genera impacto ambiental. ● Energía eólica: la energía del viento se usa para generar electricidad. Es aprovechable donde los vientos son habituales, por ejemplo: Patagonia Argentina.