SlideShare una empresa de Scribd logo
Informática
basica
Ing. Wegner Tellez
Alumno: Kevin Zurita Macías
Unidad I
Introducción a las computadoras
1. La computadora en la actualidad.
2. Fundamentos del hardware dentro de la caja.
3. Fundamentos del Hardware periféricos.
4. Fundamentos del software.
Las computadoras en la actualidad
• En la actualidad, la gente trabaja con
mainframes, supercomputadoras, estaciones
de trabajo, portátiles, computadoras de
bolsillo, computadoras incrustadas.
• Todas están basadas en la misma tecnología,
todas estas maquinas tiene sustanciales
diferentes.
CLASIFICACIÓN DE LAS
COMPUTADORAS
• 1. Mainframes y supercomputadoras.
• 2. Servidores, estaciones de trabajo y Pc.
• 3. Computadoras Portátiles.
• 4. Computadoras incrustadas y de carácter
especifico.
Computadora central Mainframe
Computadoras Matrices Servidores
Representación Grafica servidores
Computadoras Portátiles.
• Llamadas también notebook y laptop.
• Funciona como Pc de escritorio.
• Suelen dejar algunos componentes para ligera peso y
precio.
• Capaces de transportar gran cantidad de información.
• Las computadoras de bolsillo, son bastante pequeñas,
comparte información con Pc, están diseñadas para
tareas especificas y de procesamiento especializado, su
movilidad hace que los precios de estos equipos
estén elevados
Notebook y laptop Hand Held
Firmware
Sistema de Computo
• HARDWARE: Dispositivos electrónicos interconectados que
usted puede usar para controlar la operación, así como la
entrada y salida de la computadora (cualquier parte de la
computadora que se puede tocar)
• SOFTWARE: Conjunto de instrucciones electrónicas que le
dicen al hardware que hacer.
• DATOS: Elementos de la computadora puede manipular
(letras, número, sonidos e imágenes).
• ARCHIVO: Conjunto de datos o instrucciones de programa
al que se le ha dado un nombre al ser almacenado.
• USUARIO: Persona que utiliza la computadora (interactúa
con el hardware y el software).
ELEMENTOS DE LA COMPUTADORA
• Dispositivos de Entrada.- Hardware de computadora que acepta datos e
instrucciones del usuario. Los dispositivos de entrada incluyen teclado, ratón,
palanca de juegos (joystick), lápiz electrónico, trackball, escáner, lector de código
de barras, micrófono y pantalla sensible al tacto, entre otros.
• Dispositivo de Salida.- Componente de hardware que devuelve datos procesados
al usuario; tales como monitor, bocinas, impresora, entre otros.
• Dispositivo de Almacenamiento.- Componentes de hardware que escriben datos,
y los leen, en los medios de almacenamiento. Por ejemplo, un disquete es un tipo
de medio de almacenamiento, mientras que una unidad de disquete es un
dispositivo de almacenamiento.
• Unidad Central de Procesamiento (CPU):
Es el Hardware de procesamiento de la computadora, el cual está integrado por la
memoria y el procesador, entre otros dispositivos electromecánicos
indispensables para el funcionamiento de la computadora.
Algo sobre los bits
• La información que maneja un ordenador es
digital
– Unidad elemental: bit (binary digit)
– Dos estados posibles
– Se representan por 0 y 1
• Los bits pueden representar letras,
números, instrucciones, códigos, colores…
• 8 bits = 1 byte (256 valores diferentes)
Terminología relacionada
• Byte: Grupo lógico de 8 bits.
• Kilobyte o K: 1000 bytes de información ejemplo
5k de almacenamiento para contener 5000
caracteres de texto. Investigar código ASCII y
Unicode.
• Megabyte: 1000 KB o 1 millón de bytes.
• Gigabytes: 1000 MB.
• Terabyte: 1 millon de MB
• Petabyte: equivalente a 1.024 terabytes
Múltiplos del byte
 1 Byte = 8 bits
1 Kilobyte (Kb) = 1024 bytes
1 Megabyte (Mb) = 1024 Kb
1 Gigabyte (Gb) = 1024 Mb
1 Terabyte (Tb) = 1024 Gb
1 Petabyte (Pb) = 1024 Tb
El Teclado
• El teclado es un dispositivo eficaz para
introducir datos no gráficos como rótulos de
imágenes asociados con un despliegue de
gráficas.
• Los teclados también pueden ofrecerse con
características que facilitan la entrada de
coordenadas de la pantalla, selecciones de
menús o funciones de gráficas
Tipos de Mouse
• Mecánica: era poco precisa y estaba basada
en contactos físicos eléctricos a modo de
escobillas que en poco tiempo comenzaban a
fallar.
• Óptica: es la más utilizada en los "ratones"
que se fabrican ahora.
• Opto mecánica: son muy precisos, pero
demasiado caros y fallan a menudo.
Dentro del Mouse Mouse Óptico
Funcionalidad óptico
Micrófono
• Los micrófonos son los transductores encargados de
transformar energía acústica en energía eléctrica,
permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento,
transmisión y procesamiento electrónico de las señales de
audio.
• Son dispositivos duales de los altoparlantes, constituyendo
ambos transductores los elementos mas significativos en
cuanto a las características sonoras que sobre imponen a
las señales de audio.
• Existen los llamados micrófonos de diadema que son
aquellos, que, como su nombre lo indica, se adhieren a la
cabeza como una diadema cualquiera, lo que permite al
usuario mayor comodidad ya no necesita sostenerlo con las
manos, lo que le permite realizar otras actividades.
Pantalla o Monitor
• Es en donde se ve la información suministrada por el ordenador.
• En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo
de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que
en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD).
• Resolución: Se trata del número de puntos que puede representar
el monitor por pantalla, en horizontal x vertical. Un monitor cuya
resolución máxima sea 1024x 768 puntos puede representar hasta
768 líneas horizontales de 1024 puntos cada una.
• Refresco de Pantalla: Se puede comparar al número de fotogramas
por segundo de una película de cine, por lo que deberá ser lo mayor
posible. Se mide en HZ (hertzios) y debe estar por encima de los 60
Hz, preferiblemente 70 u 80. A partir de esta cifra, la imagen en la
pantalla es sumamente estable, sin parpadeos apreciables, con lo
que la vista sufre mucho menos.
Impresora
• Es el periférico que el ordenador utiliza para presentar
información impresa en papel.
• Las primeras impresoras nacieron muchos años antes
que el PC e incluso antes que los monitores, siendo el
método más usual para presentar los resultados de los
cálculos en aquellos primitivos ordenadores.
• En nada se parecen las impresoras a sus antepasadas
de aquellos tiempos, no hay duda de que igual que
hubo impresoras antes que PCs, las habrá después de
éstos, aunque se basen en tecnologías que aún no han
sido siquiera inventadas
Impresora
Matriciales
• El puerto USB tiene entre sus ventajas, además de una mayor velocidad de
transmisión, el que a través del mismo puerto se pueden alimentar periféricos de
bajo consumo (incluso un escáner, un disco duro externo, etc.).
• También es posible conectar en teoría hasta 127 periféricos al mismo puerto (con
concentradores alimentados intermedios), aunque en este caso hay que contar los
concentradores como periféricos.
• USB 1.1:, ya prácticamente en desuso, que presentaba dos velocidades de
transmisión diferentes, 1.5Mb/s para teclados, ratones y otros dispositivos que no
necesitan mayores velocidades, y una velocidad máxima de 12Mb/s.
USB 2.0:, aparecido en abril de 2.000 ante la necesidad de una mayor velocidad de
transmisión, llegando esta hasta los 480Mb/s teóricos (en la práctica es muy difícil
alcanzar esa velocidad).
PUERTOS USB.
USB Impresora Cable UTP
Conectores RJ45 CONECTORES PS/2
Componentes: CPU y memoria
• Está contenida en un microprocesador (junto con
otros muchos elementos en la placa-base o
motherboard)
• Es el elemento principal del ordenador
• Ejecuta cada una de las instrucciones de un
programa
• Las instrucciones del programa le llegan de la
memoria, RAM o ROM
• Los datos los toma de la memoria y los
resultados los deposita en la memoria
Rendimiento
• Rendimiento global de un computador esta
determinado en parte por la velocidad del Reloj
interno de su microprocesador los cuales se mide
en Giga hertzios(GHZ), millones de ciclo por
segundo.
• El procesamiento paralelo llamado
multiprocesamiento simétrico, cuales funcionan
varios procesadores a la vez pero igual forma
dependerá de la velocidad del reloj interno.
Procesador Intel
Memoria RAM
La memoria ROM
• Memoria de sólo lectura
• Información almacenada
permanentemente en un
chip
• Contiene instrucciones de
arranque y otros
datos
• Al encender el ordenador,
de manera automática, se
pasan a la CPU para su
ejecución.
Y ahora todo junto
¿Cómo trabaja el software?
• Un programa es una secuencia de
instrucciones elementales sencillas.
Los programadores comienzan diseñando un
algoritmo: una “receta” en lenguaje natural
– Problema: el lenguaje natural es ambiguo
• Los algoritmos deben convertirse en
instrucciones inteligibles para la CPU
– Código fuente: lenguaje de programación
– Código binario: secuencias de 0s y 1s
Tipos de programas
• Software de desarrollo (compiladores y otros)
 Permiten a los programadores escribir nuevos
programas
• Programas de aplicación
 Herramientas de productividad que permiten
a los usuarios resolver sus problemas
• Software del sistema
 Coordina las operaciones del hardware
 Más cercano al hardware
Programas de aplicación
¿por qué utilizamos programas?
 Son metáforas visuales de herramientas
del mundo real
 Expanden las capacidades humanas
Tipos de programas
 Software vertical o a medida
 Suites
 Paquetes integrados
Sistema operativo
• Para que un ordenador pueda hacer
funcionar un programa informático (a
veces conocido como aplicación o
software), debe contar con la capacidad
necesaria para realizar cierta cantidad de
operaciones preparatorias que puedan
garantizar el intercambio entre el
procesador, la memoria y los recursos
físicos (periféricos).
Software del sistema
• Gestiona la comunicación entre el hardware
y el software
• Permite abstraerse de los detalles del
hardware
• Incluye los siguientes tipos de programas
 Controladores de dispositivos o “drivers”
 Sistema operativo
 Programas de utilidad
Sistema Operativos
Las tareas que generalmente realiza
un Sistema Operativo
 Realizar el interfaz sistema-usuario.
 Compartir los recursos de Hardware entre los usuarios.
 Permitir a los usuarios compartir sus datos entre ellos.
 Prevenir que las actividades de un usuario no interfieran en las
de los demás usuarios.
 Calendarizar los recursos de los usuarios.
 Facilitar el acceso a los dispositivos de E/S.
 Recuperarse de fallas o errores.
 Llevar el control sobre el uso de los recursos.
 Entre otras.
Componentes principales de un
sistema operativo
Manejo de procesos.
Manejo de dispositivos E/S.
Manejo de Memoria.
Manejo del Sistema de Archivos.
Clasificación de los Sistemas Operativos
• Multiusuario: Permite que dos o más usuarios
utilicen sus programas al mismo tiempo.
Algunos sistemas operativos permiten a
centenares o millares de usuarios al mismo
tiempo.
• Multiprocesador: soporta el abrir un mismo
programa en más de una CPU.
• Multitarea: Permite que varios programas se
ejecuten al mismo tiempo.
Interfaz del usuario
• Interfaz es el de mediación, entre hombre y máquina.
• La interfaz es lo que "media", lo que facilita la
comunicación, la interacción, entre dos sistemas de
diferente naturaleza, típicamente el ser humano y una
máquina como el computador.
• un conjunto de elementos hardware y software de una
computadora que presentan información al usuario y
le permiten interactuar con la información y con el
computadora.
Clasificación Interfaz del usuario
Dentro de las Interfaces de Usuario se distinguir
básicamente dos tipos :
Una interfaz de hardware, a nivel de los
dispositivos utilizados para ingresar, procesar y
entregar los datos: teclado, ratón, parlantes, etc.
Una interfaz de software, destinada a entregar
información acerca de los procesos y
herramientas de control, a través de lo que el
usuario observa habitualmente en la pantalla.
Forma de interactuar del usuario
• Interfaces alfanuméricas (intérpretes de
mandatos) que solo presentan texto.
• Interfaces gráficas de usuario, las que permiten
comunicarse con el ordenador de una forma muy
rápida e intuitiva representando gráficamente los
elementos de control y medida.
• Interfaces táctiles, que representan gráficamente
un "panel de control" en una pantalla sensible
que permite interaccionar con el dedo de forma
similar a si se accionara un control físico.
gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes del pc
Partes del pcPartes del pc
Partes del pc
Catalina Cruz
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
santilu lafalcebusquets
 
Trabajo javiera diaz [autoguardado]
Trabajo javiera diaz [autoguardado] Trabajo javiera diaz [autoguardado]
Trabajo javiera diaz [autoguardado]
Roberto Retamal
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y MultimediaPeriféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Emmanuel Gacia Fortuna
 
Trabajo hardware
Trabajo hardwareTrabajo hardware
Trabajo hardware
ainhoa gonzalez fernandez
 
Materia 9no básica
Materia 9no básicaMateria 9no básica
Materia 9no básica
Sandra Lorena
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computadorValeriaZabala
 
trasformacion de la informacion
trasformacion de la informaciontrasformacion de la informacion
trasformacion de la informacion
Paolitha Gaitan
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Marce Forero
 
LOS ELEMENTOS DEL COMPUTADOR.
LOS ELEMENTOS DEL COMPUTADOR.LOS ELEMENTOS DEL COMPUTADOR.
LOS ELEMENTOS DEL COMPUTADOR.
Asdrubal Rodriguez
 
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
domenicadiaz
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y softwareivgd
 
Estructura de una pc
Estructura de una pcEstructura de una pc
Estructura de una pc
torresvalenciavergara
 
Materia8vo
Materia8voMateria8vo
Materia8vo
Sandra Lorena
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
uma-sanra
 

La actualidad más candente (19)

Partes del pc
Partes del pcPartes del pc
Partes del pc
 
Sistema informático
Sistema informáticoSistema informático
Sistema informático
 
Trabajo javiera diaz [autoguardado]
Trabajo javiera diaz [autoguardado] Trabajo javiera diaz [autoguardado]
Trabajo javiera diaz [autoguardado]
 
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y MultimediaPeriféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
Periféricos de procesamiento de Datos (parte interna) y Multimedia
 
Trabajo hardware
Trabajo hardwareTrabajo hardware
Trabajo hardware
 
Info power point
Info power pointInfo power point
Info power point
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Materia 9no básica
Materia 9no básicaMateria 9no básica
Materia 9no básica
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Info 2
Info 2Info 2
Info 2
 
trasformacion de la informacion
trasformacion de la informaciontrasformacion de la informacion
trasformacion de la informacion
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
LOS ELEMENTOS DEL COMPUTADOR.
LOS ELEMENTOS DEL COMPUTADOR.LOS ELEMENTOS DEL COMPUTADOR.
LOS ELEMENTOS DEL COMPUTADOR.
 
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
dispositivos de entrada salida almacenamiento procesamiento
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
Estructura de una pc
Estructura de una pcEstructura de una pc
Estructura de una pc
 
Materia8vo
Materia8voMateria8vo
Materia8vo
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 

Similar a Resumen de informatica

Hardware Periféricos - Accesorios de la PC
Hardware Periféricos - Accesorios de la PCHardware Periféricos - Accesorios de la PC
Hardware Periféricos - Accesorios de la PC
Carlos Daviran
 
Nti cx modulo 1
Nti cx modulo 1Nti cx modulo 1
Nti cx modulo 1meguru
 
Estructura de una computadora
Estructura de una computadoraEstructura de una computadora
Estructura de una computadora
torresvalenciavergara
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
Shirley Armas
 
Carlos castillo hardware.ppt
Carlos castillo hardware.pptCarlos castillo hardware.ppt
Carlos castillo hardware.pptCarlos Castillo
 
Basic cumputer hardware and software
Basic cumputer hardware and softwareBasic cumputer hardware and software
Basic cumputer hardware and software
andresaguilar06
 
Clase de informática básica
Clase de informática básicaClase de informática básica
Clase de informática básica
Métodos Digitales - UBA
 
Representación de datos Hardware y Software
Representación de datosHardware y SoftwareRepresentación de datosHardware y Software
Representación de datos Hardware y Software
Carlos Medina Raymundo
 
Hardware y software 
Hardware y software Hardware y software 
Hardware y software 
lidiasaaiz
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
David RC
 
Mi primer trabajo
Mi primer trabajoMi primer trabajo
Mi primer trabajo
rolando360
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Mariel Hernandez Guzman
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
sarita_38
 
Elordenadorysuscomponentes 161123074918
Elordenadorysuscomponentes 161123074918Elordenadorysuscomponentes 161123074918
Elordenadorysuscomponentes 161123074918
Salvador Félix Lechuga Alguacil
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de DatosPeriféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
Eri Almonte
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
presentacion software y hardware para tecnologia 3ero medio
presentacion software y hardware para tecnologia 3ero mediopresentacion software y hardware para tecnologia 3ero medio
presentacion software y hardware para tecnologia 3ero medio
YaninaGuenul
 

Similar a Resumen de informatica (20)

Computadores personales
Computadores personalesComputadores personales
Computadores personales
 
Hardware Periféricos - Accesorios de la PC
Hardware Periféricos - Accesorios de la PCHardware Periféricos - Accesorios de la PC
Hardware Periféricos - Accesorios de la PC
 
Nti cx modulo 1
Nti cx modulo 1Nti cx modulo 1
Nti cx modulo 1
 
Estructura de una computadora
Estructura de una computadoraEstructura de una computadora
Estructura de una computadora
 
EL COMPUTADOR
EL COMPUTADOREL COMPUTADOR
EL COMPUTADOR
 
Carlos castillo hardware.ppt
Carlos castillo hardware.pptCarlos castillo hardware.ppt
Carlos castillo hardware.ppt
 
Basic cumputer hardware and software
Basic cumputer hardware and softwareBasic cumputer hardware and software
Basic cumputer hardware and software
 
Clase de informática básica
Clase de informática básicaClase de informática básica
Clase de informática básica
 
Representación de datos Hardware y Software
Representación de datosHardware y SoftwareRepresentación de datosHardware y Software
Representación de datos Hardware y Software
 
Hardware y software 
Hardware y software Hardware y software 
Hardware y software 
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Mi primer trabajo
Mi primer trabajoMi primer trabajo
Mi primer trabajo
 
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
Periféricos de procesamiento de datos (parte interna)
 
Jimena trabajo
Jimena trabajoJimena trabajo
Jimena trabajo
 
Jimena trabajo
Jimena trabajoJimena trabajo
Jimena trabajo
 
El ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentesEl ordenador y sus componentes
El ordenador y sus componentes
 
Elordenadorysuscomponentes 161123074918
Elordenadorysuscomponentes 161123074918Elordenadorysuscomponentes 161123074918
Elordenadorysuscomponentes 161123074918
 
Periféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de DatosPeriféricos de procesamiento de Datos
Periféricos de procesamiento de Datos
 
Procesadores
ProcesadoresProcesadores
Procesadores
 
presentacion software y hardware para tecnologia 3ero medio
presentacion software y hardware para tecnologia 3ero mediopresentacion software y hardware para tecnologia 3ero medio
presentacion software y hardware para tecnologia 3ero medio
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Resumen de informatica

  • 2. Unidad I Introducción a las computadoras 1. La computadora en la actualidad. 2. Fundamentos del hardware dentro de la caja. 3. Fundamentos del Hardware periféricos. 4. Fundamentos del software.
  • 3. Las computadoras en la actualidad • En la actualidad, la gente trabaja con mainframes, supercomputadoras, estaciones de trabajo, portátiles, computadoras de bolsillo, computadoras incrustadas. • Todas están basadas en la misma tecnología, todas estas maquinas tiene sustanciales diferentes.
  • 4. CLASIFICACIÓN DE LAS COMPUTADORAS • 1. Mainframes y supercomputadoras. • 2. Servidores, estaciones de trabajo y Pc. • 3. Computadoras Portátiles. • 4. Computadoras incrustadas y de carácter especifico.
  • 7. Computadoras Portátiles. • Llamadas también notebook y laptop. • Funciona como Pc de escritorio. • Suelen dejar algunos componentes para ligera peso y precio. • Capaces de transportar gran cantidad de información. • Las computadoras de bolsillo, son bastante pequeñas, comparte información con Pc, están diseñadas para tareas especificas y de procesamiento especializado, su movilidad hace que los precios de estos equipos estén elevados
  • 8. Notebook y laptop Hand Held Firmware
  • 9. Sistema de Computo • HARDWARE: Dispositivos electrónicos interconectados que usted puede usar para controlar la operación, así como la entrada y salida de la computadora (cualquier parte de la computadora que se puede tocar) • SOFTWARE: Conjunto de instrucciones electrónicas que le dicen al hardware que hacer. • DATOS: Elementos de la computadora puede manipular (letras, número, sonidos e imágenes). • ARCHIVO: Conjunto de datos o instrucciones de programa al que se le ha dado un nombre al ser almacenado. • USUARIO: Persona que utiliza la computadora (interactúa con el hardware y el software).
  • 10. ELEMENTOS DE LA COMPUTADORA • Dispositivos de Entrada.- Hardware de computadora que acepta datos e instrucciones del usuario. Los dispositivos de entrada incluyen teclado, ratón, palanca de juegos (joystick), lápiz electrónico, trackball, escáner, lector de código de barras, micrófono y pantalla sensible al tacto, entre otros. • Dispositivo de Salida.- Componente de hardware que devuelve datos procesados al usuario; tales como monitor, bocinas, impresora, entre otros. • Dispositivo de Almacenamiento.- Componentes de hardware que escriben datos, y los leen, en los medios de almacenamiento. Por ejemplo, un disquete es un tipo de medio de almacenamiento, mientras que una unidad de disquete es un dispositivo de almacenamiento. • Unidad Central de Procesamiento (CPU): Es el Hardware de procesamiento de la computadora, el cual está integrado por la memoria y el procesador, entre otros dispositivos electromecánicos indispensables para el funcionamiento de la computadora.
  • 11. Algo sobre los bits • La información que maneja un ordenador es digital – Unidad elemental: bit (binary digit) – Dos estados posibles – Se representan por 0 y 1 • Los bits pueden representar letras, números, instrucciones, códigos, colores… • 8 bits = 1 byte (256 valores diferentes)
  • 12. Terminología relacionada • Byte: Grupo lógico de 8 bits. • Kilobyte o K: 1000 bytes de información ejemplo 5k de almacenamiento para contener 5000 caracteres de texto. Investigar código ASCII y Unicode. • Megabyte: 1000 KB o 1 millón de bytes. • Gigabytes: 1000 MB. • Terabyte: 1 millon de MB • Petabyte: equivalente a 1.024 terabytes
  • 13. Múltiplos del byte  1 Byte = 8 bits 1 Kilobyte (Kb) = 1024 bytes 1 Megabyte (Mb) = 1024 Kb 1 Gigabyte (Gb) = 1024 Mb 1 Terabyte (Tb) = 1024 Gb 1 Petabyte (Pb) = 1024 Tb
  • 14. El Teclado • El teclado es un dispositivo eficaz para introducir datos no gráficos como rótulos de imágenes asociados con un despliegue de gráficas. • Los teclados también pueden ofrecerse con características que facilitan la entrada de coordenadas de la pantalla, selecciones de menús o funciones de gráficas
  • 15. Tipos de Mouse • Mecánica: era poco precisa y estaba basada en contactos físicos eléctricos a modo de escobillas que en poco tiempo comenzaban a fallar. • Óptica: es la más utilizada en los "ratones" que se fabrican ahora. • Opto mecánica: son muy precisos, pero demasiado caros y fallan a menudo.
  • 16. Dentro del Mouse Mouse Óptico Funcionalidad óptico
  • 17. Micrófono • Los micrófonos son los transductores encargados de transformar energía acústica en energía eléctrica, permitiendo, por lo tanto el registro, almacenamiento, transmisión y procesamiento electrónico de las señales de audio. • Son dispositivos duales de los altoparlantes, constituyendo ambos transductores los elementos mas significativos en cuanto a las características sonoras que sobre imponen a las señales de audio. • Existen los llamados micrófonos de diadema que son aquellos, que, como su nombre lo indica, se adhieren a la cabeza como una diadema cualquiera, lo que permite al usuario mayor comodidad ya no necesita sostenerlo con las manos, lo que le permite realizar otras actividades.
  • 18. Pantalla o Monitor • Es en donde se ve la información suministrada por el ordenador. • En el caso más habitual se trata de un aparato basado en un tubo de rayos catódicos (CRT) como el de los televisores, mientras que en los portátiles es una pantalla plana de cristal líquido (LCD). • Resolución: Se trata del número de puntos que puede representar el monitor por pantalla, en horizontal x vertical. Un monitor cuya resolución máxima sea 1024x 768 puntos puede representar hasta 768 líneas horizontales de 1024 puntos cada una. • Refresco de Pantalla: Se puede comparar al número de fotogramas por segundo de una película de cine, por lo que deberá ser lo mayor posible. Se mide en HZ (hertzios) y debe estar por encima de los 60 Hz, preferiblemente 70 u 80. A partir de esta cifra, la imagen en la pantalla es sumamente estable, sin parpadeos apreciables, con lo que la vista sufre mucho menos.
  • 19.
  • 20. Impresora • Es el periférico que el ordenador utiliza para presentar información impresa en papel. • Las primeras impresoras nacieron muchos años antes que el PC e incluso antes que los monitores, siendo el método más usual para presentar los resultados de los cálculos en aquellos primitivos ordenadores. • En nada se parecen las impresoras a sus antepasadas de aquellos tiempos, no hay duda de que igual que hubo impresoras antes que PCs, las habrá después de éstos, aunque se basen en tecnologías que aún no han sido siquiera inventadas
  • 22. • El puerto USB tiene entre sus ventajas, además de una mayor velocidad de transmisión, el que a través del mismo puerto se pueden alimentar periféricos de bajo consumo (incluso un escáner, un disco duro externo, etc.). • También es posible conectar en teoría hasta 127 periféricos al mismo puerto (con concentradores alimentados intermedios), aunque en este caso hay que contar los concentradores como periféricos. • USB 1.1:, ya prácticamente en desuso, que presentaba dos velocidades de transmisión diferentes, 1.5Mb/s para teclados, ratones y otros dispositivos que no necesitan mayores velocidades, y una velocidad máxima de 12Mb/s. USB 2.0:, aparecido en abril de 2.000 ante la necesidad de una mayor velocidad de transmisión, llegando esta hasta los 480Mb/s teóricos (en la práctica es muy difícil alcanzar esa velocidad). PUERTOS USB.
  • 23. USB Impresora Cable UTP Conectores RJ45 CONECTORES PS/2
  • 24. Componentes: CPU y memoria • Está contenida en un microprocesador (junto con otros muchos elementos en la placa-base o motherboard) • Es el elemento principal del ordenador • Ejecuta cada una de las instrucciones de un programa • Las instrucciones del programa le llegan de la memoria, RAM o ROM • Los datos los toma de la memoria y los resultados los deposita en la memoria
  • 25. Rendimiento • Rendimiento global de un computador esta determinado en parte por la velocidad del Reloj interno de su microprocesador los cuales se mide en Giga hertzios(GHZ), millones de ciclo por segundo. • El procesamiento paralelo llamado multiprocesamiento simétrico, cuales funcionan varios procesadores a la vez pero igual forma dependerá de la velocidad del reloj interno.
  • 27. Memoria RAM La memoria ROM • Memoria de sólo lectura • Información almacenada permanentemente en un chip • Contiene instrucciones de arranque y otros datos • Al encender el ordenador, de manera automática, se pasan a la CPU para su ejecución. Y ahora todo junto
  • 28. ¿Cómo trabaja el software? • Un programa es una secuencia de instrucciones elementales sencillas. Los programadores comienzan diseñando un algoritmo: una “receta” en lenguaje natural – Problema: el lenguaje natural es ambiguo • Los algoritmos deben convertirse en instrucciones inteligibles para la CPU – Código fuente: lenguaje de programación – Código binario: secuencias de 0s y 1s
  • 29. Tipos de programas • Software de desarrollo (compiladores y otros)  Permiten a los programadores escribir nuevos programas • Programas de aplicación  Herramientas de productividad que permiten a los usuarios resolver sus problemas • Software del sistema  Coordina las operaciones del hardware  Más cercano al hardware
  • 30. Programas de aplicación ¿por qué utilizamos programas?  Son metáforas visuales de herramientas del mundo real  Expanden las capacidades humanas Tipos de programas  Software vertical o a medida  Suites  Paquetes integrados
  • 31. Sistema operativo • Para que un ordenador pueda hacer funcionar un programa informático (a veces conocido como aplicación o software), debe contar con la capacidad necesaria para realizar cierta cantidad de operaciones preparatorias que puedan garantizar el intercambio entre el procesador, la memoria y los recursos físicos (periféricos).
  • 32. Software del sistema • Gestiona la comunicación entre el hardware y el software • Permite abstraerse de los detalles del hardware • Incluye los siguientes tipos de programas  Controladores de dispositivos o “drivers”  Sistema operativo  Programas de utilidad
  • 34. Las tareas que generalmente realiza un Sistema Operativo  Realizar el interfaz sistema-usuario.  Compartir los recursos de Hardware entre los usuarios.  Permitir a los usuarios compartir sus datos entre ellos.  Prevenir que las actividades de un usuario no interfieran en las de los demás usuarios.  Calendarizar los recursos de los usuarios.  Facilitar el acceso a los dispositivos de E/S.  Recuperarse de fallas o errores.  Llevar el control sobre el uso de los recursos.  Entre otras.
  • 35. Componentes principales de un sistema operativo Manejo de procesos. Manejo de dispositivos E/S. Manejo de Memoria. Manejo del Sistema de Archivos.
  • 36. Clasificación de los Sistemas Operativos • Multiusuario: Permite que dos o más usuarios utilicen sus programas al mismo tiempo. Algunos sistemas operativos permiten a centenares o millares de usuarios al mismo tiempo. • Multiprocesador: soporta el abrir un mismo programa en más de una CPU. • Multitarea: Permite que varios programas se ejecuten al mismo tiempo.
  • 37. Interfaz del usuario • Interfaz es el de mediación, entre hombre y máquina. • La interfaz es lo que "media", lo que facilita la comunicación, la interacción, entre dos sistemas de diferente naturaleza, típicamente el ser humano y una máquina como el computador. • un conjunto de elementos hardware y software de una computadora que presentan información al usuario y le permiten interactuar con la información y con el computadora.
  • 38. Clasificación Interfaz del usuario Dentro de las Interfaces de Usuario se distinguir básicamente dos tipos : Una interfaz de hardware, a nivel de los dispositivos utilizados para ingresar, procesar y entregar los datos: teclado, ratón, parlantes, etc. Una interfaz de software, destinada a entregar información acerca de los procesos y herramientas de control, a través de lo que el usuario observa habitualmente en la pantalla.
  • 39. Forma de interactuar del usuario • Interfaces alfanuméricas (intérpretes de mandatos) que solo presentan texto. • Interfaces gráficas de usuario, las que permiten comunicarse con el ordenador de una forma muy rápida e intuitiva representando gráficamente los elementos de control y medida. • Interfaces táctiles, que representan gráficamente un "panel de control" en una pantalla sensible que permite interaccionar con el dedo de forma similar a si se accionara un control físico.