SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCION
En Principio se entiende por programa de ordenador o programa
informático a un conjunto de órdenes o instrucciones que, siguiendo
una lógica determinada, guían o dirigen las actividades del sistema,
indicándole las acciones u operaciones a realizar para lograr el fin
deseado. Cada vez es más frecuente que los Tribunales se vean
obligados a resolver conflictos surgidos como consecuencia de la
utilización de las nuevas tecnologías.
La conexión a Internet desde el lugar del trabajo, la utilización del
correo electrónico existente en la empresa para uso personal del
trabajador, el derecho o no a su utilización por los sindicatos como
vía de comunicación con sus afiliados o con los trabajadores en
genera o, por último, la validez o no de la dimisión de un trabajador
efectuada a través de correo electrónico han sido temas sobre los
que el orden jurisdiccional social ha tenido que pronunciarse en
diversas ocasiones. Con las nuevas tecnologías se han producido y
se producen múltiples delitos a través de Internet, cabe reseñar un
ataque masivo por parte de varios hackers y piratas informáticos,
con una gran particularidad entre los sitios gubernamentales. Estos
piratas informáticos llamasen crackers o hackers, nos induce a
pensar en una persona relativamente joven, de clase media,
autodidacta en informática y generalmente alineada contra las
grandes compañías de software.
OBJETIVOS
Conocer herramientas informáticas de uso popular en la red
como lo son los blogs.
Actualizarse en los grandes cambios que diariamente
dominan el Internet y como esto ayuda de muchas formas el
desarrollo de nuestra carrera.
Conocer temas de actualidad en lo que tiene que ver con la
informática jurídica entre los que podemos encontrar material
de apoyo tanto de soluciones, riesgos y ayudas.
Blog
En español significa una bitácora, es un sitio Web periódicamente
actualizado que recopila periódicamente textos o artículos de uno o
varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor
conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea
pertinente. El término bitácora, en referencia a los antiguos
cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente
cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un
diario, pero publicado en Internet en línea.
http://ikvargasp.blogspot.com/
SlideShare
Es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar
presentaciones PowerPoint u Open Office, que luego quedan
almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es una
opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite
archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre
diapositivas. Una vez subida y procesada, las convierte en formato
flash, ya la tenemos disponible a través de una dirección web
pública, no hay opciones de privacidad, y la podemos ver a través
de esa Url en tamaño normal o completo.
Cbox
Es un widget que puede ser utilizado en la barra lateral de nuestro
blog, que permite que nuestros visitantes nos dejen mensajes o
incluso charlar con ellos.
Webquest
Es una metodología de búsqueda orientada, en la que casi todos
los recursos utilizados provienen de la Web. Es un nuevo método
pedagógico para la investigación donde toda o casi toda la
información que se utiliza procede de recursos de la Web.
Software Libre
Es la denominación del software que brinda libertad a los usuarios
sobre su producto adquirido y por tanto, una vez obtenido, puede
ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido
libremente. La libertad de usar el programa, con cualquier propósito;
de estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a las
necesidades; de distribuir copias, con lo que puede ayudar a otros;
de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras, de modo que
toda la comunidad se beneficie.
El Cibercrimen
Es “cualquier acto ilegal que se comete a través de computadoras,
como robo de identidad, acceso no autorizado a sistemas, cambio
de información, estafas, robo de dinero; hasta crimen organizado
que utiliza me-dios electrónicos para delinquir (pornografía infantil,
trasiego de personas, etc.)”. El más común es el uso de los virus
que pueden borrar, desaparecer, descomponer y/o facilitar el
acceso de los criminales a la información personal.
CONCLUSIONES
- El material visto durante este semestre nos permitirá tener
conocimientos de cómo utilizar la tecnología para nuestro
beneficio teniendo en cuenta las precauciones que se
debemos que hay que tomar.
- Se pudo realizar un análisis general reflexionando y aclarando
cada tema en su totalidad.
- Con el presente trabajo se nos facilita la revisión cada uno de
los temas vistos y el reforzamiento de cada uno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Red mundial y local
Red mundial y localRed mundial y local
Red mundial y local
bengiie18
 
Tercero de bach. comercio
Tercero de bach. comercioTercero de bach. comercio
Tercero de bach. comercio
SilviRodrigueez
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologias
annyjaz
 
INTERNET
INTERNET  INTERNET
INTERNET
lizbethmv
 
El internet
El internetEl internet
El Internet y la Web 2.0
El Internet y la Web 2.0El Internet y la Web 2.0
El Internet y la Web 2.0
Stalin Ochoa
 
Pauli
PauliPauli
Pauli
paulijared
 
Trabajo recuperación tecnología
Trabajo recuperación tecnologíaTrabajo recuperación tecnología
Trabajo recuperación tecnología
harrypoker
 
Internet
InternetInternet
Internet
estefaniasofia
 
Internet
InternetInternet
Internet
sirley98
 
Tp seguridad
Tp seguridadTp seguridad
Tp seguridad
cvvcvv
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
Internet
InternetInternet
Internet
aledelbajo
 
Red mundial y local
Red mundial y localRed mundial y local
Red mundial y local
Jazielpoleth17
 

La actualidad más candente (14)

Red mundial y local
Red mundial y localRed mundial y local
Red mundial y local
 
Tercero de bach. comercio
Tercero de bach. comercioTercero de bach. comercio
Tercero de bach. comercio
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologias
 
INTERNET
INTERNET  INTERNET
INTERNET
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
El Internet y la Web 2.0
El Internet y la Web 2.0El Internet y la Web 2.0
El Internet y la Web 2.0
 
Pauli
PauliPauli
Pauli
 
Trabajo recuperación tecnología
Trabajo recuperación tecnologíaTrabajo recuperación tecnología
Trabajo recuperación tecnología
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Tp seguridad
Tp seguridadTp seguridad
Tp seguridad
 
INTERNET
INTERNETINTERNET
INTERNET
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Red mundial y local
Red mundial y localRed mundial y local
Red mundial y local
 

Similar a Resumen Informatica Juridica

Cuestionario de investigaciòn tic's
Cuestionario de investigaciòn tic's Cuestionario de investigaciòn tic's
Cuestionario de investigaciòn tic's
Paola Hoyos
 
Qué es la nube
Qué es la nubeQué es la nube
Qué es la nube
LeidyVenera
 
Taller de tics
Taller de ticsTaller de tics
Taller de tics
DAIHANA GUTIERREZ
 
Taller de tics
Taller de ticsTaller de tics
Taller de tics
DAIHANA GUTIERREZ
 
Redes sociales e internet
Redes sociales e internetRedes sociales e internet
Redes sociales e internet
MateoVaca2
 
Software Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en EducaciónSoftware Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en Educación
Julio-Espinoza-Montoya
 
Taller sena
Taller senaTaller sena
Taller sena
guestc0921836
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
ANGIE CAROLINA SANCHEZ
 
TAREA 9
TAREA 9TAREA 9
TAREA 9
Rows Chicaiza
 
TAREA 9
TAREA 9TAREA 9
TAREA 9
TAREA 9TAREA 9
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
karenosoriodelgado
 
correo electronico
correo electronicocorreo electronico
correo electronico
karlaortizlala
 
Parte 2 de unidad v (2)
Parte 2 de unidad v (2)Parte 2 de unidad v (2)
Parte 2 de unidad v (2)
haydee1995
 
Parte 2 de unidad v
Parte 2 de unidad vParte 2 de unidad v
Parte 2 de unidad v
nancyc30
 
El uso del internet en educacion
El uso del internet en educacionEl uso del internet en educacion
El uso del internet en educacion
Maria Morel
 
El uso del internet en educacion
El uso del internet en educacionEl uso del internet en educacion
El uso del internet en educacion
Maria Morel
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
ovhaverram1
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
Leandro Parra
 
Internet
InternetInternet

Similar a Resumen Informatica Juridica (20)

Cuestionario de investigaciòn tic's
Cuestionario de investigaciòn tic's Cuestionario de investigaciòn tic's
Cuestionario de investigaciòn tic's
 
Qué es la nube
Qué es la nubeQué es la nube
Qué es la nube
 
Taller de tics
Taller de ticsTaller de tics
Taller de tics
 
Taller de tics
Taller de ticsTaller de tics
Taller de tics
 
Redes sociales e internet
Redes sociales e internetRedes sociales e internet
Redes sociales e internet
 
Software Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en EducaciónSoftware Libre y Aplicación en Educación
Software Libre y Aplicación en Educación
 
Taller sena
Taller senaTaller sena
Taller sena
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
TAREA 9
TAREA 9TAREA 9
TAREA 9
 
TAREA 9
TAREA 9TAREA 9
TAREA 9
 
TAREA 9
TAREA 9TAREA 9
TAREA 9
 
Correo Electronico
Correo ElectronicoCorreo Electronico
Correo Electronico
 
correo electronico
correo electronicocorreo electronico
correo electronico
 
Parte 2 de unidad v (2)
Parte 2 de unidad v (2)Parte 2 de unidad v (2)
Parte 2 de unidad v (2)
 
Parte 2 de unidad v
Parte 2 de unidad vParte 2 de unidad v
Parte 2 de unidad v
 
El uso del internet en educacion
El uso del internet en educacionEl uso del internet en educacion
El uso del internet en educacion
 
El uso del internet en educacion
El uso del internet en educacionEl uso del internet en educacion
El uso del internet en educacion
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
 
Internet
InternetInternet
Internet
 

Más de katherine Vargas

Delitos contra el patrimonio economico
Delitos contra el patrimonio economicoDelitos contra el patrimonio economico
Delitos contra el patrimonio economico
katherine Vargas
 
instituto de bienestar familiar
instituto de bienestar familiarinstituto de bienestar familiar
instituto de bienestar familiar
katherine Vargas
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
katherine Vargas
 
La Hermeneutica Juridica
La Hermeneutica JuridicaLa Hermeneutica Juridica
La Hermeneutica Juridica
katherine Vargas
 
La Hermeneutica Juridica
La Hermeneutica JuridicaLa Hermeneutica Juridica
La Hermeneutica Juridica
katherine Vargas
 

Más de katherine Vargas (7)

Delitos contra el patrimonio economico
Delitos contra el patrimonio economicoDelitos contra el patrimonio economico
Delitos contra el patrimonio economico
 
instituto de bienestar familiar
instituto de bienestar familiarinstituto de bienestar familiar
instituto de bienestar familiar
 
ICBF
ICBFICBF
ICBF
 
PresentacióNicbf
PresentacióNicbfPresentacióNicbf
PresentacióNicbf
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
La Hermeneutica Juridica
La Hermeneutica JuridicaLa Hermeneutica Juridica
La Hermeneutica Juridica
 
La Hermeneutica Juridica
La Hermeneutica JuridicaLa Hermeneutica Juridica
La Hermeneutica Juridica
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 

Resumen Informatica Juridica

  • 1.
  • 2. INTRODUCCION En Principio se entiende por programa de ordenador o programa informático a un conjunto de órdenes o instrucciones que, siguiendo una lógica determinada, guían o dirigen las actividades del sistema, indicándole las acciones u operaciones a realizar para lograr el fin deseado. Cada vez es más frecuente que los Tribunales se vean obligados a resolver conflictos surgidos como consecuencia de la utilización de las nuevas tecnologías. La conexión a Internet desde el lugar del trabajo, la utilización del correo electrónico existente en la empresa para uso personal del trabajador, el derecho o no a su utilización por los sindicatos como vía de comunicación con sus afiliados o con los trabajadores en genera o, por último, la validez o no de la dimisión de un trabajador efectuada a través de correo electrónico han sido temas sobre los que el orden jurisdiccional social ha tenido que pronunciarse en diversas ocasiones. Con las nuevas tecnologías se han producido y se producen múltiples delitos a través de Internet, cabe reseñar un ataque masivo por parte de varios hackers y piratas informáticos, con una gran particularidad entre los sitios gubernamentales. Estos piratas informáticos llamasen crackers o hackers, nos induce a pensar en una persona relativamente joven, de clase media, autodidacta en informática y generalmente alineada contra las grandes compañías de software.
  • 3. OBJETIVOS Conocer herramientas informáticas de uso popular en la red como lo son los blogs. Actualizarse en los grandes cambios que diariamente dominan el Internet y como esto ayuda de muchas formas el desarrollo de nuestra carrera. Conocer temas de actualidad en lo que tiene que ver con la informática jurídica entre los que podemos encontrar material de apoyo tanto de soluciones, riesgos y ayudas.
  • 4. Blog En español significa una bitácora, es un sitio Web periódicamente actualizado que recopila periódicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet en línea. http://ikvargasp.blogspot.com/
  • 5. SlideShare Es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones PowerPoint u Open Office, que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. Es una opción interesante para compartir presentaciones en la red. Admite archivos de hasta 20 Mb de peso, sin transiciones entre diapositivas. Una vez subida y procesada, las convierte en formato flash, ya la tenemos disponible a través de una dirección web pública, no hay opciones de privacidad, y la podemos ver a través de esa Url en tamaño normal o completo.
  • 6. Cbox Es un widget que puede ser utilizado en la barra lateral de nuestro blog, que permite que nuestros visitantes nos dejen mensajes o incluso charlar con ellos. Webquest Es una metodología de búsqueda orientada, en la que casi todos los recursos utilizados provienen de la Web. Es un nuevo método pedagógico para la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la Web.
  • 7. Software Libre Es la denominación del software que brinda libertad a los usuarios sobre su producto adquirido y por tanto, una vez obtenido, puede ser usado, copiado, estudiado, modificado y redistribuido libremente. La libertad de usar el programa, con cualquier propósito; de estudiar el funcionamiento del programa, y adaptarlo a las necesidades; de distribuir copias, con lo que puede ayudar a otros; de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras, de modo que toda la comunidad se beneficie.
  • 8. El Cibercrimen Es “cualquier acto ilegal que se comete a través de computadoras, como robo de identidad, acceso no autorizado a sistemas, cambio de información, estafas, robo de dinero; hasta crimen organizado que utiliza me-dios electrónicos para delinquir (pornografía infantil, trasiego de personas, etc.)”. El más común es el uso de los virus que pueden borrar, desaparecer, descomponer y/o facilitar el acceso de los criminales a la información personal.
  • 9. CONCLUSIONES - El material visto durante este semestre nos permitirá tener conocimientos de cómo utilizar la tecnología para nuestro beneficio teniendo en cuenta las precauciones que se debemos que hay que tomar. - Se pudo realizar un análisis general reflexionando y aclarando cada tema en su totalidad. - Con el presente trabajo se nos facilita la revisión cada uno de los temas vistos y el reforzamiento de cada uno.