SlideShare una empresa de Scribd logo
Técnicamente la nube, que viene del inglés Cloud computing, es el nombre
que se le dio al procesamiento y almacenamiento masivo de datos en
servidores que alojen la información del usuario. En criollo esto significa que
hay servicios, algunos gratuitos y otros pagos, que guardarán tanto tus
archivos como información en Internet.
La idea detrás de todo esto nace en el acceso instantáneo y en todo
momento a tus datos estés donde estés y a través tanto de dispositivos
móviles (teléfonos inteligentes, tabletas, etc.), como de computadoras de
escritorio o notebooks.
Lo mejor de todo es que la nube no fue creada para personas expertas en
tecnología, sino para el usuario final que quiere solucionar las cosas de
manera rápida y simple. Por ese motivo la mayoría de los servicios que
hacen uso de esta tecnología son de lo más fáciles de usar.
• Rápida: Los servicios más básicos de la nube funcionan por sí solos. Para servicios
de software y base de datos más complejos, la computación en nube permite
saltarse la fase de adquisición de hardware y el consiguiente gasto, por lo cual es
perfecta para la creación de empresas.
• Actual: La mayoría de los proveedores actualizan constantemente su software,
agregando nuevas funciones tan pronto como están disponibles.
• Elástica: Adaptable rápidamente a negocios en crecimiento o de picos
estacionales, ya que el sistema en nube está diseñado para hacer frente a fuertes
aumentos en la carga de trabajo. Esto incrementa la agilidad de respuesta,
disminuye los riesgos y los costos operacionales, porque sólo escala lo que crece y
paga sólo lo que usa.
• Móvil: El sistema en nube está diseñado para ser utilizado a distancia, así que el
personal de la empresa tendrá acceso a la mayoría de los sistemas en cualquier
lugar donde se encuentre.
• Económica: El proveedor ofrece servicios a multiples empresas, las cuales se
benefician de compartir una moderna y compleja infraestructura, pagando
solamente por lo que realmente utilizan, eliminando así gastos en infraestructura
innecesaria.
• Seguridad: Se debe ser muy cuidadoso con el manejo de la información para evitar
que los datos sean robados por hackers o extraviados en agujeros de seguridad.
• Privacidad: Datos confidenciales y sensibles como planes de mercadeo,
lanzamientos de productos, información personal de empleados, datos financieros
pueden quedar en manos de terceros si no se tienen las medidas preventivas.
• Conectividad: La velocidad de acceso a la información y la disponibilidad de las
aplicaciones dependen de la velocidad de la conexión a internet. Sin acceso a
Internet no hay Cloud Computing y este servicio puede caerse en cualquier
momento por diversos factores.
• Una vez que somos conscientes de las ventajas del “Cloud Computing” podemos
tomar la decisión pero debemos antes analizar el mercado de aquellas empresas
que ofrecen este servicio y evaluar las características que nos ofrecen para luego
compararlas y escoger la que más beneficios y garantías nos ofrezcan, además
debemos fijarnos bien en la solidez que dicha empresa tiene en el mercado. Esto
con el fin de estar seguros que la empresa que escogemos nos va a resguardar los
datos, y que nuestros clientes y empleados puedan acceder a los servicios de
forma efectiva.
Las principales herramientas que podemos utilizar actualmente son
copy, dropbox, adrive, SkyDryve hay muchos que ofrecen espacio
gratuito en la nube.
Las principales críticas a la red social y la empresa siempre se
han centrado en la supuesta falta de privacidad que sufren sus
millones de usuarios. Estas críticas se acrecentaron en 2013,
cuando se descubrió que la Agencia de Seguridad
Nacional de Estados Unidos y otras agencias de inteligencia
vigilan los perfiles de millones de usuarios
FACEBOOK Facebook cuenta con más de 900 millones de miembros, y
traducciones a 70 idiomas.
TWITTER
La red permite enviar mensajes de texto plano de corta
longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados
tweets
los mensajes son públicos, pudiendo difundirse
privadamente mostrándolos únicamente a unos
seguidores determinados
INSTAGRAM
Instagram es una red social, programa o aplicación para compartir
fotos con la que los usuarios pueden aplicar efectos fotográficos
como filtros, marcos, colores retro y vintage
SKYPE
es un software que permite comunicaciones de
texto, voz y vídeo sobre Internet(
La agencia de inteligencia
estadounidense Agencia de Seguridad
Nacional (NSA) monitoriza las conversaciones de
Skype mediante el sistema de vigilancia
electrónica
La crítica de los defensores de la privacidad,
los consumidores,6 National Geographic7 y
celebridades como Kim Kardashian llevó a
Instagram a deshacer los cambios impuestos
en la declaración de los términos de privacidad
Google Drive:
Si se necesita hacer una actividad en grupo, la cual conlleva muchas pequeñas cosas a tener en cuenta o es
muy grande y se tienen que dividir las distintas tareas (limpieza, decoración, ambientación...), sale muy
beneficioso usar esta herramienta.
Para transmitir noticias actuales o actividades, como un musical o un campamento, sobre cualquier
asociación o federación, de una manera rápida y sencilla.
Wetransfer:
Si un monitor necesita urgentemente unos archivos de música, vídeo, imagen o escrito. La otra persona que
le tiene que enviar los archivos, puede hacerlo sin necesidad de grandes complicaciones ni dificultades. Por
lo tanto, lo hace con mayor rapidez.
Si un monitor, no posee ordenador, y usa otro que no es suyo para trabajar y necesita enviar algún tipo de
archivo a otro voluntario. Pues no necesita descargarse ningún tipo de programa para enviar estos archivos,
siempre que no pasen de 2 GB.
Dropbox:
Para elaborar un documento importante, el cual se tenga que firmar o supervisar por varias personas, como
por ejemplo, el acta de una reunión del equipo de monitores.
Es una infracción al derecho de autor acerca de una obra artística o intelectual de
cualquier tipo, en la que se incurre cuando se presenta una obra ajena como
propia u original.
Así pues, una persona comete plagio si copia o imita algo que no le pertenece y se
hace pasar por el (la) autor(a) de ello. En el caso de documentos escritos, por
ejemplo, se tipifica este delito cuando, sin uso de comillas o sin indicar
explícitamente el origen, ni citar la fuente original de la información, se incluye
una idea, un párrafo o una frase ajenos.
Esto constituye específicamente una violación a la paternidad de la obra,
considerada dentro del marco de los derechos morales.
Plagio completo: Cuando el contenido original es copiado sin ningún tipo de
cambio realizado tanto en el lenguaje, las ideas o incluso puntuación se
conoce como plagio completo.
Plagio parcial: Cuando el contenido que se presenta es una combinación de
dos a tres fuentes diferentes, donde el uso de la reformulación y sinónimos es
muy alta, entonces se le conoce como plagio parcial..
Plagio minimalista: En este caso, el plagiador se centra más en los conceptos,
ideas, pensamientos u opiniones que en la forma de la palabra escrita.
Aunque muchos no lo consideran plagio (
Auto-plagio: Esta forma de plagio es quizás la más controvertida ya que "es" y
"no es". Utilizando el trabajo propio de uno, total o parcialmente, o incluso el
mismo pensamiento y re-escribirlo de distinta forma,
The Plagiarism Checker:
Plagiarisma.Net.
Plagiarism Detect:
Grammarly:
DOC Cop: FairShare:
Copygator:.
CopioNIC:
Copyscape:
Plagiarism.org:
Purdue OWL:
Google:
Es importante saber que la Ley en Colombia considera el plagio como un
delito más. Es por esto que, de acuerdo a la Ley 1032 del 2006, se castiga a
todos aquellos que incurran en este delito.
- Ley 1032 de 2006: Por medio de esta Ley, en su artículo 2, se modificó el
artículo 271 del Código Penal, quedando así:
“Artículo 271: Violación a los derechos patrimoniales de autor y derechos
conexos. Incurrirá en prisión de cuatro (4) a ocho (8) años y multa de
veintiséis punto sesenta y seis (26.66) a mil (1.000) salarios mínimos legales
mensuales vigentes quien, salvo las excepciones previstas en la ley, sin
autorización previa y ex-presa del titular de los derechos correspondientes
Al realizar un trabajo académico es fundamental identificar claramente qué
ideas e información han sido tomadas de otras fuentes o autores y cuáles son
propiamente producto del autor del trabajo. Este tema te enseñará a usar la
información correctamente, evitando el plagio.
Cuando se usan las palabras o ideas de otra persona sin mencionarla, se
comete un tipo de robo denominado plagio.
Regla 1: Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es en efecto humana
con sentimientos que pueden ser lastimados.
Regla 2: Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento en línea que
usted sigue en la vida real.
Regla 3: Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y además,
dificulta la lectura.
Regla 4: Respete el tiempo y ancho de banda de las otras personas.
Regla 5: Muestre el lado bueno de su persona mientras se mantenga en línea.
Regla 6: Comparta su conocimiento con la comunidad.
Regla 7: Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo.
Regla 8: Respete la privacidad de terceras personas, hacer un grupo contra
una persona está mal.
Regla 9: No abuse de su poder.
Regla 10: Perdone los errores ajenos.
-
¿Qué es la nube ?
http://www.conexionbrando.com/1389864-que-es-la-nube-para-que-sirve-y-cuales-son-
los-servicios-que-tenes-que-conocer
Ventajas de la nube.
http://www.computacionennube.org/15/ventajas-de-la-computacion-en-nube/
Desventajas de la nube.
http://www.kumo.com.co/portal/index.php/pages/blog/175-ventajas-y-desventajas-del-
cloud-computing
Que recursos existen para compartir información en la nube
http://www.redusers.com/noticias/reviews/almacenamiento-en-la-nube-skydrive-google-
drive-dropbox-cual-elegir/
Cuadro comparativo
http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada
Que son herramientas colaborativas online
http://www.confedonbosco.org/herramientas/herramientas-de-trabajo-colaborativo-online
Que es el plagio
http://es.wikipedia.org/wiki/Plagio
Principales causas del plagio
http://www.dmrights.com/es/cuantos-tipos-de-plagio-existen.html
Recursos para detectar el plagio
http://manuelgross.bligoo.com/12-herramientas-para-detectar-textos-plagiados
Como se castiga en Colombia el plagio
http://www.colombiaaprende.edu.co/html/estudiantesuperior/1608/article-156304.html
Como evitar las citas bibliográficas
https://moodle2012-
13.ua.es/moodle/pluginfile.php/18781/mod_resource/content/6/page_02.htm
Normas de netiqueta
http://www.eduteka.org/Netiqueta.php3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia n°2
Guia n°2Guia n°2
Introducción a Internet
 Introducción a Internet Introducción a Internet
Introducción a InternetJuansanchez
 
Unidad 2 - Introduccion a Internet
Unidad 2 - Introduccion a InternetUnidad 2 - Introduccion a Internet
Unidad 2 - Introduccion a Internet
leku
 
Trabajo informatica II
Trabajo informatica IITrabajo informatica II
Trabajo informatica II
byronmg12
 
Ut2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A InternetUt2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A Internetsusana99
 
internetstalin
internetstalininternetstalin
internetstalin
STALIN GUAMAN
 
Uso del Internet
Uso del InternetUso del Internet
Uso del Internet
wagner Domínguez
 
Internet "Red de Redes"
Internet "Red de Redes"Internet "Red de Redes"
Internet "Red de Redes"
htrejos
 
Actividades restantes 2
Actividades restantes 2Actividades restantes 2
Actividades restantes 2
gregorio cuamatzi
 
Trabajo practico de internet
Trabajo practico de internetTrabajo practico de internet
Trabajo practico de internetclaudiaflores121
 
Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Rosi Genia
 
Lucia Pamos Extremera
Lucia Pamos ExtremeraLucia Pamos Extremera
Lucia Pamos Extremera
LuciaPamos
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
mbkd
 
Computación 2do Año (Parte II)
Computación 2do Año (Parte II)Computación 2do Año (Parte II)
Computación 2do Año (Parte II)
Euler V. Terán Yépez
 

La actualidad más candente (19)

Guia n°2
Guia n°2Guia n°2
Guia n°2
 
Introducción a Internet
 Introducción a Internet Introducción a Internet
Introducción a Internet
 
Unidad 2 - Introduccion a Internet
Unidad 2 - Introduccion a InternetUnidad 2 - Introduccion a Internet
Unidad 2 - Introduccion a Internet
 
Trabajo informatica II
Trabajo informatica IITrabajo informatica II
Trabajo informatica II
 
Ut2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A InternetUt2 IntroduccióN A Internet
Ut2 IntroduccióN A Internet
 
internetstalin
internetstalininternetstalin
internetstalin
 
Uso del Internet
Uso del InternetUso del Internet
Uso del Internet
 
Internet "Red de Redes"
Internet "Red de Redes"Internet "Red de Redes"
Internet "Red de Redes"
 
Actividades restantes 2
Actividades restantes 2Actividades restantes 2
Actividades restantes 2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo practico de internet
Trabajo practico de internetTrabajo practico de internet
Trabajo practico de internet
 
Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1
 
Lucia Pamos Extremera
Lucia Pamos ExtremeraLucia Pamos Extremera
Lucia Pamos Extremera
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Guia 2
Guia 2Guia 2
Guia 2
 
Curso de internet
Curso de internetCurso de internet
Curso de internet
 
Computación 2do Año (Parte II)
Computación 2do Año (Parte II)Computación 2do Año (Parte II)
Computación 2do Año (Parte II)
 
Internet 2
Internet 2Internet 2
Internet 2
 
edgar rodriguez 1-1
edgar rodriguez 1-1edgar rodriguez 1-1
edgar rodriguez 1-1
 

Similar a Cuestionario de investigaciòn tic's

Taller 1 Las Tics
Taller 1 Las TicsTaller 1 Las Tics
Taller 1 Las Tics
Marcela Becerra
 
Talleres de investigacion tic
Talleres de investigacion ticTalleres de investigacion tic
Talleres de investigacion tic
Carlos Chingate
 
Cuestionario investigación
Cuestionario investigación Cuestionario investigación
Cuestionario investigación
gessel natalia zabala navarrete
 
Resumen Informatica Juridica
Resumen Informatica JuridicaResumen Informatica Juridica
Resumen Informatica Juridicakatherine Vargas
 
Servicios y seguridad en internet! (2) (1)
Servicios y seguridad en internet! (2) (1)Servicios y seguridad en internet! (2) (1)
Servicios y seguridad en internet! (2) (1)Dorestegil96
 
Las tic
Las ticLas tic
Seguridad en internet 7
Seguridad en internet 7Seguridad en internet 7
Seguridad en internet 7
violeta Costa Cañal
 
Las tic y las ntic
Las tic y las nticLas tic y las ntic
Las tic y las ntic
williamsalinas4
 
Taller de informatica juridica
Taller de informatica juridicaTaller de informatica juridica
Taller de informatica juridicamariveraca
 
Que es la nube
Que es la nubeQue es la nube
Que es la nube
jjjjjjjnn
 
Que es la nube y sus caracteristicas
Que es la nube y sus caracteristicasQue es la nube y sus caracteristicas
Que es la nube y sus caracteristicas
jjjjjjjnn
 
Que es la NUBE
Que es la NUBEQue es la NUBE
Que es la NUBE
jjjjjjjnn
 
Tarea extra
Tarea extraTarea extra
Tarea extra
DavidKuPuch
 
Tarea extra
Tarea extraTarea extra
Tarea extra
DavidKuPuch
 
Presentación cuestionario TICO Pablo y JAime
Presentación cuestionario TICO Pablo y JAimePresentación cuestionario TICO Pablo y JAime
Presentación cuestionario TICO Pablo y JAime
pabloYjaime
 
web 2.0 y computación en la nube
web 2.0 y computación  en la nubeweb 2.0 y computación  en la nube
web 2.0 y computación en la nube
CamilaEraso123
 
Power point internet
Power point internetPower point internet
Power point interneteulimar18
 

Similar a Cuestionario de investigaciòn tic's (20)

Taller 1 Las Tics
Taller 1 Las TicsTaller 1 Las Tics
Taller 1 Las Tics
 
Talleres de investigacion tic
Talleres de investigacion ticTalleres de investigacion tic
Talleres de investigacion tic
 
Talleres tic
Talleres ticTalleres tic
Talleres tic
 
Las tic´s
Las tic´sLas tic´s
Las tic´s
 
Cuestionario investigación
Cuestionario investigación Cuestionario investigación
Cuestionario investigación
 
Resumen Informatica Juridica
Resumen Informatica JuridicaResumen Informatica Juridica
Resumen Informatica Juridica
 
Servicios y seguridad en internet! (2) (1)
Servicios y seguridad en internet! (2) (1)Servicios y seguridad en internet! (2) (1)
Servicios y seguridad en internet! (2) (1)
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Seguridad en internet 7
Seguridad en internet 7Seguridad en internet 7
Seguridad en internet 7
 
Las tic y las ntic
Las tic y las nticLas tic y las ntic
Las tic y las ntic
 
Taller de informatica juridica
Taller de informatica juridicaTaller de informatica juridica
Taller de informatica juridica
 
Que es la nube
Que es la nubeQue es la nube
Que es la nube
 
Que es la nube y sus caracteristicas
Que es la nube y sus caracteristicasQue es la nube y sus caracteristicas
Que es la nube y sus caracteristicas
 
Que es la NUBE
Que es la NUBEQue es la NUBE
Que es la NUBE
 
Tarea extra
Tarea extraTarea extra
Tarea extra
 
Tarea extra
Tarea extraTarea extra
Tarea extra
 
Presentación cuestionario TICO Pablo y JAime
Presentación cuestionario TICO Pablo y JAimePresentación cuestionario TICO Pablo y JAime
Presentación cuestionario TICO Pablo y JAime
 
web 2.0 y computación en la nube
web 2.0 y computación  en la nubeweb 2.0 y computación  en la nube
web 2.0 y computación en la nube
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Power point internet
Power point internetPower point internet
Power point internet
 

Último

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 

Último (20)

Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 

Cuestionario de investigaciòn tic's

  • 1.
  • 2. Técnicamente la nube, que viene del inglés Cloud computing, es el nombre que se le dio al procesamiento y almacenamiento masivo de datos en servidores que alojen la información del usuario. En criollo esto significa que hay servicios, algunos gratuitos y otros pagos, que guardarán tanto tus archivos como información en Internet. La idea detrás de todo esto nace en el acceso instantáneo y en todo momento a tus datos estés donde estés y a través tanto de dispositivos móviles (teléfonos inteligentes, tabletas, etc.), como de computadoras de escritorio o notebooks. Lo mejor de todo es que la nube no fue creada para personas expertas en tecnología, sino para el usuario final que quiere solucionar las cosas de manera rápida y simple. Por ese motivo la mayoría de los servicios que hacen uso de esta tecnología son de lo más fáciles de usar.
  • 3. • Rápida: Los servicios más básicos de la nube funcionan por sí solos. Para servicios de software y base de datos más complejos, la computación en nube permite saltarse la fase de adquisición de hardware y el consiguiente gasto, por lo cual es perfecta para la creación de empresas. • Actual: La mayoría de los proveedores actualizan constantemente su software, agregando nuevas funciones tan pronto como están disponibles. • Elástica: Adaptable rápidamente a negocios en crecimiento o de picos estacionales, ya que el sistema en nube está diseñado para hacer frente a fuertes aumentos en la carga de trabajo. Esto incrementa la agilidad de respuesta, disminuye los riesgos y los costos operacionales, porque sólo escala lo que crece y paga sólo lo que usa. • Móvil: El sistema en nube está diseñado para ser utilizado a distancia, así que el personal de la empresa tendrá acceso a la mayoría de los sistemas en cualquier lugar donde se encuentre. • Económica: El proveedor ofrece servicios a multiples empresas, las cuales se benefician de compartir una moderna y compleja infraestructura, pagando solamente por lo que realmente utilizan, eliminando así gastos en infraestructura innecesaria.
  • 4. • Seguridad: Se debe ser muy cuidadoso con el manejo de la información para evitar que los datos sean robados por hackers o extraviados en agujeros de seguridad. • Privacidad: Datos confidenciales y sensibles como planes de mercadeo, lanzamientos de productos, información personal de empleados, datos financieros pueden quedar en manos de terceros si no se tienen las medidas preventivas. • Conectividad: La velocidad de acceso a la información y la disponibilidad de las aplicaciones dependen de la velocidad de la conexión a internet. Sin acceso a Internet no hay Cloud Computing y este servicio puede caerse en cualquier momento por diversos factores. • Una vez que somos conscientes de las ventajas del “Cloud Computing” podemos tomar la decisión pero debemos antes analizar el mercado de aquellas empresas que ofrecen este servicio y evaluar las características que nos ofrecen para luego compararlas y escoger la que más beneficios y garantías nos ofrezcan, además debemos fijarnos bien en la solidez que dicha empresa tiene en el mercado. Esto con el fin de estar seguros que la empresa que escogemos nos va a resguardar los datos, y que nuestros clientes y empleados puedan acceder a los servicios de forma efectiva.
  • 5. Las principales herramientas que podemos utilizar actualmente son copy, dropbox, adrive, SkyDryve hay muchos que ofrecen espacio gratuito en la nube.
  • 6. Las principales críticas a la red social y la empresa siempre se han centrado en la supuesta falta de privacidad que sufren sus millones de usuarios. Estas críticas se acrecentaron en 2013, cuando se descubrió que la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos y otras agencias de inteligencia vigilan los perfiles de millones de usuarios FACEBOOK Facebook cuenta con más de 900 millones de miembros, y traducciones a 70 idiomas. TWITTER La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets los mensajes son públicos, pudiendo difundirse privadamente mostrándolos únicamente a unos seguidores determinados INSTAGRAM Instagram es una red social, programa o aplicación para compartir fotos con la que los usuarios pueden aplicar efectos fotográficos como filtros, marcos, colores retro y vintage SKYPE es un software que permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre Internet( La agencia de inteligencia estadounidense Agencia de Seguridad Nacional (NSA) monitoriza las conversaciones de Skype mediante el sistema de vigilancia electrónica La crítica de los defensores de la privacidad, los consumidores,6 National Geographic7 y celebridades como Kim Kardashian llevó a Instagram a deshacer los cambios impuestos en la declaración de los términos de privacidad
  • 7. Google Drive: Si se necesita hacer una actividad en grupo, la cual conlleva muchas pequeñas cosas a tener en cuenta o es muy grande y se tienen que dividir las distintas tareas (limpieza, decoración, ambientación...), sale muy beneficioso usar esta herramienta. Para transmitir noticias actuales o actividades, como un musical o un campamento, sobre cualquier asociación o federación, de una manera rápida y sencilla. Wetransfer: Si un monitor necesita urgentemente unos archivos de música, vídeo, imagen o escrito. La otra persona que le tiene que enviar los archivos, puede hacerlo sin necesidad de grandes complicaciones ni dificultades. Por lo tanto, lo hace con mayor rapidez. Si un monitor, no posee ordenador, y usa otro que no es suyo para trabajar y necesita enviar algún tipo de archivo a otro voluntario. Pues no necesita descargarse ningún tipo de programa para enviar estos archivos, siempre que no pasen de 2 GB. Dropbox: Para elaborar un documento importante, el cual se tenga que firmar o supervisar por varias personas, como por ejemplo, el acta de una reunión del equipo de monitores.
  • 8.
  • 9. Es una infracción al derecho de autor acerca de una obra artística o intelectual de cualquier tipo, en la que se incurre cuando se presenta una obra ajena como propia u original. Así pues, una persona comete plagio si copia o imita algo que no le pertenece y se hace pasar por el (la) autor(a) de ello. En el caso de documentos escritos, por ejemplo, se tipifica este delito cuando, sin uso de comillas o sin indicar explícitamente el origen, ni citar la fuente original de la información, se incluye una idea, un párrafo o una frase ajenos. Esto constituye específicamente una violación a la paternidad de la obra, considerada dentro del marco de los derechos morales.
  • 10. Plagio completo: Cuando el contenido original es copiado sin ningún tipo de cambio realizado tanto en el lenguaje, las ideas o incluso puntuación se conoce como plagio completo. Plagio parcial: Cuando el contenido que se presenta es una combinación de dos a tres fuentes diferentes, donde el uso de la reformulación y sinónimos es muy alta, entonces se le conoce como plagio parcial.. Plagio minimalista: En este caso, el plagiador se centra más en los conceptos, ideas, pensamientos u opiniones que en la forma de la palabra escrita. Aunque muchos no lo consideran plagio ( Auto-plagio: Esta forma de plagio es quizás la más controvertida ya que "es" y "no es". Utilizando el trabajo propio de uno, total o parcialmente, o incluso el mismo pensamiento y re-escribirlo de distinta forma,
  • 11. The Plagiarism Checker: Plagiarisma.Net. Plagiarism Detect: Grammarly: DOC Cop: FairShare: Copygator:. CopioNIC: Copyscape: Plagiarism.org: Purdue OWL: Google:
  • 12. Es importante saber que la Ley en Colombia considera el plagio como un delito más. Es por esto que, de acuerdo a la Ley 1032 del 2006, se castiga a todos aquellos que incurran en este delito. - Ley 1032 de 2006: Por medio de esta Ley, en su artículo 2, se modificó el artículo 271 del Código Penal, quedando así: “Artículo 271: Violación a los derechos patrimoniales de autor y derechos conexos. Incurrirá en prisión de cuatro (4) a ocho (8) años y multa de veintiséis punto sesenta y seis (26.66) a mil (1.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes quien, salvo las excepciones previstas en la ley, sin autorización previa y ex-presa del titular de los derechos correspondientes
  • 13. Al realizar un trabajo académico es fundamental identificar claramente qué ideas e información han sido tomadas de otras fuentes o autores y cuáles son propiamente producto del autor del trabajo. Este tema te enseñará a usar la información correctamente, evitando el plagio. Cuando se usan las palabras o ideas de otra persona sin mencionarla, se comete un tipo de robo denominado plagio.
  • 14.
  • 15. Regla 1: Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es en efecto humana con sentimientos que pueden ser lastimados. Regla 2: Adhiérase a los mismos estándares de comportamiento en línea que usted sigue en la vida real. Regla 3: Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y además, dificulta la lectura. Regla 4: Respete el tiempo y ancho de banda de las otras personas. Regla 5: Muestre el lado bueno de su persona mientras se mantenga en línea. Regla 6: Comparta su conocimiento con la comunidad. Regla 7: Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo. Regla 8: Respete la privacidad de terceras personas, hacer un grupo contra una persona está mal. Regla 9: No abuse de su poder. Regla 10: Perdone los errores ajenos. -
  • 16.
  • 17. ¿Qué es la nube ? http://www.conexionbrando.com/1389864-que-es-la-nube-para-que-sirve-y-cuales-son- los-servicios-que-tenes-que-conocer Ventajas de la nube. http://www.computacionennube.org/15/ventajas-de-la-computacion-en-nube/ Desventajas de la nube. http://www.kumo.com.co/portal/index.php/pages/blog/175-ventajas-y-desventajas-del- cloud-computing Que recursos existen para compartir información en la nube http://www.redusers.com/noticias/reviews/almacenamiento-en-la-nube-skydrive-google- drive-dropbox-cual-elegir/
  • 18. Cuadro comparativo http://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Portada Que son herramientas colaborativas online http://www.confedonbosco.org/herramientas/herramientas-de-trabajo-colaborativo-online Que es el plagio http://es.wikipedia.org/wiki/Plagio Principales causas del plagio http://www.dmrights.com/es/cuantos-tipos-de-plagio-existen.html Recursos para detectar el plagio http://manuelgross.bligoo.com/12-herramientas-para-detectar-textos-plagiados Como se castiga en Colombia el plagio http://www.colombiaaprende.edu.co/html/estudiantesuperior/1608/article-156304.html Como evitar las citas bibliográficas https://moodle2012- 13.ua.es/moodle/pluginfile.php/18781/mod_resource/content/6/page_02.htm Normas de netiqueta http://www.eduteka.org/Netiqueta.php3