SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre del alumno: José Valentín Galarza Almendariz

                                                          Nombre de la carrera: ISTI

                                                                     Grupo: E12-389

Palmer de los Santos, Gpe. Del Socorro.                Fecha: 22 de mayo del 2012



ALÍ BABÁ Y LOS 40 LADRONES.

Alí babá era honesto y humilde; tenía una buena mujer: Luz de la noche. Su
hermano Kassim era deshonesto y malvado.
Un día que estaba en el bosque oyó un ruido atronador.
Asustado trepó a un árbol, viendo 40 jinetes cabalgando, cada uno con una bolsa
llena de oro. ¡Eran ladrones! Y al llegar frente a una gran roca, el jefe gritó:
“¡Ábrete sésamo!”. Se oyó un trueno y la roca se abrió como por encanto.
¡Increíble!
Los ladrones entraron y ya dentro, el jefe gritó: “¡Ciérrate sésamo!”. Y la roca se
cerró. Era su guarida. Al rato salieron, la roca se cerró y los ladrones se alejaron a
todo galope. Alí Babá bajó del árbol y, frente a la roca, gritó: “¡Ábrete sésamo!”, Y
se abrió. Raudo entró, hallando un fabuloso tesoro. “¡Ciérrate sésamo!”Dijo,
recogiendo una gran cantidad de monedas y rubíes; asegurando su vida por
mucho tiempo. Ya en casa su mujer saltó de alegría, acordando guardar el
peligroso secreto. Iban a pesar el oro, teniendo la mala idea de pedir la balanza a
Kassim. La mujer de éste sospechó y se lo dijo a su marido, quien obligó a Alí
Babá a contárselo todo. Kassim corrió a la cueva y, luego de gritar los «sésamos»
ingresó a ella, estando muchas horas recolectando su propio tesoro. Pero, al
querer salir, olvidó las palabras mágicas; siendo sorprendido por los ladrones, que
no dudaron en matarlo. Alí Babá lloró al ver a Kassim muerto. Lo llevó al pueblo
para sepultarlo, pagándole al enterrador para que no dijera nada. Al volver, los
ladrones se percataron que el cadáver ya no estaba, por lo que decidieron buscar
a Alí Babá. Uno de ellos amenazó al enterrador, quien prometió llevarlo a la casa
de este. Para ubicar el lugar marcó la puerta con ceniza. Pero Luz de la noche,
que lo había visto, pintó todas las casas del vecindario.
Burlado, el jefe montó en cólera, matando al torpe ladrón. El mismo jefe halló la
casa y trazó su plan. Entraría como falso vendedor de aceite, con 38 tinajas: allí
irían sus ladrones.
La noche fijada llegó a casa de Alí Babá pidiendo posada. Alí aceptó. Cuando
todos dormían Luz de la noche despertó: - Necesito aceite para tres lámparas, -
pensó- veré en las tinajas.
Tomó un pesado cucharón, abrió la primera tinaja y un ladrón asomó. Ella le dio
un cucharonazo. Así pasó con los otros. Furiosa despertó al jefe, a quien también
le hizo lo mismo.
Alí Babá llegó asustado. Se había salvado gracias a Luz de la noche. A partir de
entonces, fueron felices toda la vida. Fin.
ALADINO Y LA LÁMPARA MARAVILLOSA

Aladino era un jovencito humilde, bueno y colaborador. Vivía en Arabia con su
madre, pues su padre había fallecido cuando era muy pequeño. Pero a Aladino le
gustaba recordarlo. «Tu padre se llamaba Mustafá -le decía su madre, un hombre
trabajador y honesto, pero guardaba celosamente un extraño secreto».
Una mañana, cuando acudió al mercado a hacer compras, un misterioso sujeto lo
detuvo en su camino, diciéndole que sabía de su padre. “¿Conoció usted a
papá?”, le preguntó con inusitada curiosidad.
El hombre le contestó: “Mustafá era mi primo, yo soy tu tío”, y lo acompañó a casa
colmándolo de regalos. A su madre le pareció algo sospechoso porque Mustafá
nunca le habló de tal pariente, pero al ver que se mostraba generoso con Aladino,
accedió a que saliesen a dar un paseo por el bosque. Caminaron hasta llegar a la
entrada de una cueva desolada. “Tienes que entrar le ordenó el sujeto porque allí
hay una lámpara mágica que nos hará muy ricos”. Pero Aladino se rehusó,
forcejearon y el hombre lo hizo ingresar a la fuerza, tapiando la entrada con una
enorme roca. Quiso llorar, pero lo que vieron sus ojos lo dejó pasmado: “¡Cáspita,
es un fabuloso tesoro!”. Eran cofres llenos de monedas, joyas de oro y brillantes;
pero su vida corría peligro.


Entonces divisó la lámpara. “Sería en verdad mágica” pensó, y al limpiarla del
polvo, un ruido atronador lastimó sus oídos, asomando la imagen de un genio,
quien con su poderosa voz le dijo: «Amo, estoy para servirte. Pídeme lo que
quieras y serás atendido». Aladino no podía creerlo y sin embargo ya sentía que le
faltaba el aire. Entonces ordenó al genio: «Llévame donde mi madre». Y se vio
transportado a casa. Se lo contó todo a su madre, quien le dijo: «Te quiero vivo
antes que todo el oro del mundo». Por su parte, el supuesto tío huyó al África,
aunque pronto volvería. Aladino repartió el oro entre los más pobres y pidió al
genio que le concediese el amor de la hija del sultán. Cuando lo consiguió, se
sintió el hombre más feliz de la Tierra. El supuesto tío era en verdad un antiguo
enemigo de Mustafá y volvió para robar la Lámpara Maravillosa. Así lo hizo, pero
el genio, cansado de sus abusos retornó donde Aladino. El ladrón, al ingresar a la
casa del hijo de Mustafá en busca del tesoro, se tropezó con los gendarmes que lo
buscaban desde hacía mucho tiempo.

Aladino y su bella esposa recorrieron el mundo en la alfombra mágica que le
concedió el bondadoso genio y fueron muy felices. Fin.
SIMBAD EL MARINO


Hace muchos años: en Bagdad, Simbad era un joven muy pobre, que para
sobrevivir trasladaba pesados fardos; por lo que le decían “el cargador”,
lamentándose de su suerte.
Sus quejas fueron oídas por un millonario, quien lo invitó a compartir una cena. Allí
estaba un anciano, que dijo lo siguiente: - Soy Simbad, el marino. Mi padre me
legó una fortuna, pero la derroché; quedando en la miseria. Vendí mis trastos y
navegué con unos mercaderes. Llegamos a una isla, saliendo expulsados por los
aires, pues en realidad era una ballena. Naufragué sobre una tabla hasta la costa,
tomando un barco para volver a Bagdad.
Y Simbad, el marino, calló. Le dio al joven 100 monedas, rogándole que volviera al
otro día. Así lo hizo y siguió su relato: -Volví a zarpar. Al llegar a otra isla me
quedé dormido y, al despertar, el barco se había marchado. Llegué hasta un
profundo valle sembrado de diamantes y serpientes gigantescas. Llené un saco
con todas las joyas que pude, me até un trozo de carne a la espalda y esperé a
que un águila me llevara hasta su nido, sacándome así de este horrendo lugar.
Terminado el relato, Simbad, el marino volvió a darle al joven 100 monedas,
rogándole que volviera al día siguiente.
- Con mi fortuna pude quedarme aquí -relató Simbad-, pero volví a navegar.
Encallamos en una isla de pigmeos; quienes nos entregaron al gigante con un solo
ojo, que comía carne humana. Más tarde, aprovechando la noche, le clavamos
una estaca en su único ojo y huimos de la isla, volviendo a Bagdad. Simbad dio al
joven nuevas monedas, y al otro día evocó: - Esta vez, naufragamos en una isla
de caníbales. Cautivé a la hija del rey, casándome con ella; pero poco después
murió, ordenándome el rey que debía ser enterrado con mi mujer. Por suerte,
pude huir y regresé a Bagdad cargado de joyas. Simbad, el marino, siguió
narrando y el joven escuchándolo: - Por último - dijo- me vendieron como esclavo
a un traficante de marfil. Yo cazaba elefantes y un día, huyendo de uno, trepé a un
árbol; pero el animal lo sacudió tanto, que fui a caer en su lomo, llevándome hasta
su cementerio. ¡Era una mina de marfil! Fui donde mi amo y se lo conté todo. En
gratitud, me dejó libre, regalándome valiosos tesoros. Volví y dejé de viajar. ¿Lo
ves?, sufrí mucho, pero ahora gozo de todos los placeres. Al acabar, el anciano le
pidió al joven que viviera con él, aceptando encantado; siendo muy feliz a partir de
entonces.


BIBLIOGRAFIA

EDITORIAL PORRUA SA. DE C.V.-4, PAG. 7-59, AV. REPUBLICA ARGENTINA
#15, MEXICO, D.F.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo del Pricipe Feliz
Trabajo del Pricipe FelizTrabajo del Pricipe Feliz
Trabajo del Pricipe Feliz
Alejandra Henríqiez
 
Alí babá y los 40 ladrones
Alí babá y los 40 ladronesAlí babá y los 40 ladrones
Alí babá y los 40 ladronescabinajym
 
El duende del arco iris.
El duende del arco iris.El duende del arco iris.
El duende del arco iris.
silviargu
 
El caballero de la armadura oxidada1111
El caballero de la armadura oxidada1111El caballero de la armadura oxidada1111
El caballero de la armadura oxidada1111Dalila Gonzalez
 
EL LOBO Y LAS SIETE CABRITAS
EL LOBO Y LAS SIETE CABRITASEL LOBO Y LAS SIETE CABRITAS
EL LOBO Y LAS SIETE CABRITAS
vanyam
 
Cenicienta
CenicientaCenicienta
Cenicienta
princesssonnia
 
Historia de un amor prohibido
Historia de un amor prohibidoHistoria de un amor prohibido
Historia de un amor prohibidowecho
 
El Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de Tormes El Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de Tormes
Mariángeles Esteban
 
Leyenda del duende
Leyenda del duendeLeyenda del duende
Leyenda del duende
Nombre Apellidos
 
Rapunzel cuento con_hipervinculos_
Rapunzel cuento con_hipervinculos_Rapunzel cuento con_hipervinculos_
Rapunzel cuento con_hipervinculos_Xaymara-b
 
Relatos Cortos De Miedo
Relatos Cortos De MiedoRelatos Cortos De Miedo
Relatos Cortos De MiedoLaura Redondo
 
Rin rin renacuajo
Rin rin renacuajoRin rin renacuajo
Rin rin renacuajojohana2050
 

La actualidad más candente (20)

Cuentos terror I
Cuentos terror ICuentos terror I
Cuentos terror I
 
Trabajo del Pricipe Feliz
Trabajo del Pricipe FelizTrabajo del Pricipe Feliz
Trabajo del Pricipe Feliz
 
Alí babá y los 40 ladrones
Alí babá y los 40 ladronesAlí babá y los 40 ladrones
Alí babá y los 40 ladrones
 
Resúmenes de cuentos
Resúmenes de cuentosResúmenes de cuentos
Resúmenes de cuentos
 
El duende del arco iris.
El duende del arco iris.El duende del arco iris.
El duende del arco iris.
 
El caballero de la armadura oxidada1111
El caballero de la armadura oxidada1111El caballero de la armadura oxidada1111
El caballero de la armadura oxidada1111
 
Cuento tres cerditos
Cuento tres cerditosCuento tres cerditos
Cuento tres cerditos
 
EL LOBO Y LAS SIETE CABRITAS
EL LOBO Y LAS SIETE CABRITASEL LOBO Y LAS SIETE CABRITAS
EL LOBO Y LAS SIETE CABRITAS
 
Cenicienta
CenicientaCenicienta
Cenicienta
 
Historia de un amor prohibido
Historia de un amor prohibidoHistoria de un amor prohibido
Historia de un amor prohibido
 
El Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de Tormes El Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de Tormes
 
Mariposa cuento
Mariposa cuentoMariposa cuento
Mariposa cuento
 
Leyenda del duende
Leyenda del duendeLeyenda del duende
Leyenda del duende
 
Rapunzel cuento con_hipervinculos_
Rapunzel cuento con_hipervinculos_Rapunzel cuento con_hipervinculos_
Rapunzel cuento con_hipervinculos_
 
Relatos Cortos De Miedo
Relatos Cortos De MiedoRelatos Cortos De Miedo
Relatos Cortos De Miedo
 
La bella durmiente
La bella durmienteLa bella durmiente
La bella durmiente
 
Cuentos terror III
Cuentos terror IIICuentos terror III
Cuentos terror III
 
Rin rin renacuajo
Rin rin renacuajoRin rin renacuajo
Rin rin renacuajo
 
Oso panda diapositiva
Oso panda diapositivaOso panda diapositiva
Oso panda diapositiva
 
Cuentos para hallowen 2013
Cuentos para hallowen 2013Cuentos para hallowen 2013
Cuentos para hallowen 2013
 

Destacado (20)

Viajes de simbad
Viajes de simbadViajes de simbad
Viajes de simbad
 
Viajes de simbad
Viajes de simbadViajes de simbad
Viajes de simbad
 
Simbad El Marino
Simbad El MarinoSimbad El Marino
Simbad El Marino
 
Simbad
SimbadSimbad
Simbad
 
Viajes de simbad
Viajes de simbadViajes de simbad
Viajes de simbad
 
Tic
TicTic
Tic
 
Teseo y el minotauro
Teseo y el minotauroTeseo y el minotauro
Teseo y el minotauro
 
Alí Babá y los cuarenta ladrones.
Alí Babá y los cuarenta ladrones.Alí Babá y los cuarenta ladrones.
Alí Babá y los cuarenta ladrones.
 
Cuento simbad
Cuento simbadCuento simbad
Cuento simbad
 
Ejemplo de leyenda
Ejemplo de leyendaEjemplo de leyenda
Ejemplo de leyenda
 
S I M B A D E L M A R I N O 3
S I M B A D  E L  M A R I N O 3S I M B A D  E L  M A R I N O 3
S I M B A D E L M A R I N O 3
 
Si tienes un papá mago
Si tienes un papá magoSi tienes un papá mago
Si tienes un papá mago
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Las mil y una noches
Las mil y una nochesLas mil y una noches
Las mil y una noches
 
Ejemplo de novela corta
Ejemplo de novela cortaEjemplo de novela corta
Ejemplo de novela corta
 
Reseña 2 novelas
Reseña 2 novelasReseña 2 novelas
Reseña 2 novelas
 
Literatura árabe
Literatura árabeLiteratura árabe
Literatura árabe
 
Resumen D.Quijote
Resumen D.QuijoteResumen D.Quijote
Resumen D.Quijote
 
Si tienes un papá mago...
Si tienes un papá mago...Si tienes un papá mago...
Si tienes un papá mago...
 
Si tienes un papá mago...
Si tienes un papá mago...Si tienes un papá mago...
Si tienes un papá mago...
 

Similar a Resumen libro

Simbatelmarino
SimbatelmarinoSimbatelmarino
Simbatelmarino
Toni_es
 
Alí babá y los 40 ladrones
Alí babá y los 40 ladronesAlí babá y los 40 ladrones
Alí babá y los 40 ladronesdeltronicpc
 
Antologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantilesAntologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantiles
Vania Vazquez
 
ALI BABA Y LOS 40 LADRONES texto de comprensión
ALI BABA Y LOS 40 LADRONES texto de comprensiónALI BABA Y LOS 40 LADRONES texto de comprensión
ALI BABA Y LOS 40 LADRONES texto de comprensión
MarcelaPazRomeroLato
 
Guía de aprendizaje clase 1
Guía de aprendizaje clase 1Guía de aprendizaje clase 1
Guía de aprendizaje clase 1
carolina
 
Guía de aprendizaje clase 1
Guía de aprendizaje clase 1Guía de aprendizaje clase 1
Guía de aprendizaje clase 1
carolina
 
Guía de aprendizaje clase 1
Guía de aprendizaje clase 1Guía de aprendizaje clase 1
Guía de aprendizaje clase 1
carolina
 
Cuentos delasmilyunanoches
Cuentos delasmilyunanochesCuentos delasmilyunanoches
Cuentos delasmilyunanoches
GabyMusic
 
Las alas robadas- Cuento de África
Las alas robadas- Cuento de ÁfricaLas alas robadas- Cuento de África
Las alas robadas- Cuento de Áfricaamg0728
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
Yohel Carrillo
 
Leyendas ecuatorianas de renombre
Leyendas ecuatorianas de renombre Leyendas ecuatorianas de renombre
Leyendas ecuatorianas de renombre
Gabriel Carbo Pacheco
 
Alíbaba guía 5to.docx
Alíbaba guía 5to.docxAlíbaba guía 5to.docx
Alíbaba guía 5to.docx
CarolaMartnez3
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos valores
Cuentos   valoresCuentos   valores
Cuentos valores
stefanny AVAII
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
Leo Dlacruz
 
Historia del aguador Pedro Gil (recordando a Gloria Fuertes)
Historia del aguador Pedro Gil (recordando a Gloria Fuertes)Historia del aguador Pedro Gil (recordando a Gloria Fuertes)
Historia del aguador Pedro Gil (recordando a Gloria Fuertes)
Lourdes Giraldo Vargas
 
Aladino y la lampara maravillosa (1).pdf
Aladino y la lampara maravillosa (1).pdfAladino y la lampara maravillosa (1).pdf
Aladino y la lampara maravillosa (1).pdf
LUIS232152
 

Similar a Resumen libro (20)

Simbatelmarino
SimbatelmarinoSimbatelmarino
Simbatelmarino
 
Simbatelmarino
SimbatelmarinoSimbatelmarino
Simbatelmarino
 
Alí babá y los 40 ladrones
Alí babá y los 40 ladronesAlí babá y los 40 ladrones
Alí babá y los 40 ladrones
 
Antologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantilesAntologia de 25 cuentos infantiles
Antologia de 25 cuentos infantiles
 
ALI BABA Y LOS 40 LADRONES texto de comprensión
ALI BABA Y LOS 40 LADRONES texto de comprensiónALI BABA Y LOS 40 LADRONES texto de comprensión
ALI BABA Y LOS 40 LADRONES texto de comprensión
 
Guía de aprendizaje clase 1
Guía de aprendizaje clase 1Guía de aprendizaje clase 1
Guía de aprendizaje clase 1
 
Guía de aprendizaje clase 1
Guía de aprendizaje clase 1Guía de aprendizaje clase 1
Guía de aprendizaje clase 1
 
Guía de aprendizaje clase 1
Guía de aprendizaje clase 1Guía de aprendizaje clase 1
Guía de aprendizaje clase 1
 
Cuentos delasmilyunanoches
Cuentos delasmilyunanochesCuentos delasmilyunanoches
Cuentos delasmilyunanoches
 
Las alas robadas- Cuento de África
Las alas robadas- Cuento de ÁfricaLas alas robadas- Cuento de África
Las alas robadas- Cuento de África
 
Leyendas del ecuador
Leyendas del ecuadorLeyendas del ecuador
Leyendas del ecuador
 
Leyendas ecuatorianas de renombre
Leyendas ecuatorianas de renombre Leyendas ecuatorianas de renombre
Leyendas ecuatorianas de renombre
 
Alíbaba guía 5to.docx
Alíbaba guía 5to.docxAlíbaba guía 5to.docx
Alíbaba guía 5to.docx
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
Cuentos
CuentosCuentos
Cuentos
 
1_merged.pdf
1_merged.pdf1_merged.pdf
1_merged.pdf
 
Cuentos valores
Cuentos   valoresCuentos   valores
Cuentos valores
 
Antologia
AntologiaAntologia
Antologia
 
Historia del aguador Pedro Gil (recordando a Gloria Fuertes)
Historia del aguador Pedro Gil (recordando a Gloria Fuertes)Historia del aguador Pedro Gil (recordando a Gloria Fuertes)
Historia del aguador Pedro Gil (recordando a Gloria Fuertes)
 
Aladino y la lampara maravillosa (1).pdf
Aladino y la lampara maravillosa (1).pdfAladino y la lampara maravillosa (1).pdf
Aladino y la lampara maravillosa (1).pdf
 

Más de valentin_galarza

Tecnicas y procedimientos de investigacion
Tecnicas y procedimientos de investigacionTecnicas y procedimientos de investigacion
Tecnicas y procedimientos de investigacionvalentin_galarza
 
Resumen pelicula super engordame
Resumen pelicula super engordameResumen pelicula super engordame
Resumen pelicula super engordamevalentin_galarza
 
Ensayo seguridad industrial
Ensayo seguridad industrialEnsayo seguridad industrial
Ensayo seguridad industrialvalentin_galarza
 
Tabla de comparacion investigacion
Tabla de comparacion investigacionTabla de comparacion investigacion
Tabla de comparacion investigacionvalentin_galarza
 
Tabla de comparacion investigacion
Tabla de comparacion investigacionTabla de comparacion investigacion
Tabla de comparacion investigacionvalentin_galarza
 

Más de valentin_galarza (9)

Tecnicas y procedimientos de investigacion
Tecnicas y procedimientos de investigacionTecnicas y procedimientos de investigacion
Tecnicas y procedimientos de investigacion
 
Resumen pelicula super engordame
Resumen pelicula super engordameResumen pelicula super engordame
Resumen pelicula super engordame
 
Ensayo seguridad industrial
Ensayo seguridad industrialEnsayo seguridad industrial
Ensayo seguridad industrial
 
Resumen serlock holmes
Resumen serlock holmesResumen serlock holmes
Resumen serlock holmes
 
Reseña investigacion
Reseña investigacionReseña investigacion
Reseña investigacion
 
Tabla de comparacion investigacion
Tabla de comparacion investigacionTabla de comparacion investigacion
Tabla de comparacion investigacion
 
Reseña investigacion
Reseña investigacionReseña investigacion
Reseña investigacion
 
Tabla de comparacion investigacion
Tabla de comparacion investigacionTabla de comparacion investigacion
Tabla de comparacion investigacion
 
Proyecto nucleo
Proyecto nucleoProyecto nucleo
Proyecto nucleo
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 

Resumen libro

  • 1. Nombre del alumno: José Valentín Galarza Almendariz Nombre de la carrera: ISTI Grupo: E12-389 Palmer de los Santos, Gpe. Del Socorro. Fecha: 22 de mayo del 2012 ALÍ BABÁ Y LOS 40 LADRONES. Alí babá era honesto y humilde; tenía una buena mujer: Luz de la noche. Su hermano Kassim era deshonesto y malvado. Un día que estaba en el bosque oyó un ruido atronador. Asustado trepó a un árbol, viendo 40 jinetes cabalgando, cada uno con una bolsa llena de oro. ¡Eran ladrones! Y al llegar frente a una gran roca, el jefe gritó: “¡Ábrete sésamo!”. Se oyó un trueno y la roca se abrió como por encanto. ¡Increíble! Los ladrones entraron y ya dentro, el jefe gritó: “¡Ciérrate sésamo!”. Y la roca se cerró. Era su guarida. Al rato salieron, la roca se cerró y los ladrones se alejaron a todo galope. Alí Babá bajó del árbol y, frente a la roca, gritó: “¡Ábrete sésamo!”, Y se abrió. Raudo entró, hallando un fabuloso tesoro. “¡Ciérrate sésamo!”Dijo, recogiendo una gran cantidad de monedas y rubíes; asegurando su vida por mucho tiempo. Ya en casa su mujer saltó de alegría, acordando guardar el peligroso secreto. Iban a pesar el oro, teniendo la mala idea de pedir la balanza a Kassim. La mujer de éste sospechó y se lo dijo a su marido, quien obligó a Alí Babá a contárselo todo. Kassim corrió a la cueva y, luego de gritar los «sésamos» ingresó a ella, estando muchas horas recolectando su propio tesoro. Pero, al querer salir, olvidó las palabras mágicas; siendo sorprendido por los ladrones, que no dudaron en matarlo. Alí Babá lloró al ver a Kassim muerto. Lo llevó al pueblo para sepultarlo, pagándole al enterrador para que no dijera nada. Al volver, los ladrones se percataron que el cadáver ya no estaba, por lo que decidieron buscar a Alí Babá. Uno de ellos amenazó al enterrador, quien prometió llevarlo a la casa de este. Para ubicar el lugar marcó la puerta con ceniza. Pero Luz de la noche, que lo había visto, pintó todas las casas del vecindario. Burlado, el jefe montó en cólera, matando al torpe ladrón. El mismo jefe halló la casa y trazó su plan. Entraría como falso vendedor de aceite, con 38 tinajas: allí irían sus ladrones. La noche fijada llegó a casa de Alí Babá pidiendo posada. Alí aceptó. Cuando todos dormían Luz de la noche despertó: - Necesito aceite para tres lámparas, - pensó- veré en las tinajas. Tomó un pesado cucharón, abrió la primera tinaja y un ladrón asomó. Ella le dio un cucharonazo. Así pasó con los otros. Furiosa despertó al jefe, a quien también le hizo lo mismo. Alí Babá llegó asustado. Se había salvado gracias a Luz de la noche. A partir de entonces, fueron felices toda la vida. Fin.
  • 2. ALADINO Y LA LÁMPARA MARAVILLOSA Aladino era un jovencito humilde, bueno y colaborador. Vivía en Arabia con su madre, pues su padre había fallecido cuando era muy pequeño. Pero a Aladino le gustaba recordarlo. «Tu padre se llamaba Mustafá -le decía su madre, un hombre trabajador y honesto, pero guardaba celosamente un extraño secreto». Una mañana, cuando acudió al mercado a hacer compras, un misterioso sujeto lo detuvo en su camino, diciéndole que sabía de su padre. “¿Conoció usted a papá?”, le preguntó con inusitada curiosidad. El hombre le contestó: “Mustafá era mi primo, yo soy tu tío”, y lo acompañó a casa colmándolo de regalos. A su madre le pareció algo sospechoso porque Mustafá nunca le habló de tal pariente, pero al ver que se mostraba generoso con Aladino, accedió a que saliesen a dar un paseo por el bosque. Caminaron hasta llegar a la entrada de una cueva desolada. “Tienes que entrar le ordenó el sujeto porque allí hay una lámpara mágica que nos hará muy ricos”. Pero Aladino se rehusó, forcejearon y el hombre lo hizo ingresar a la fuerza, tapiando la entrada con una enorme roca. Quiso llorar, pero lo que vieron sus ojos lo dejó pasmado: “¡Cáspita, es un fabuloso tesoro!”. Eran cofres llenos de monedas, joyas de oro y brillantes; pero su vida corría peligro. Entonces divisó la lámpara. “Sería en verdad mágica” pensó, y al limpiarla del polvo, un ruido atronador lastimó sus oídos, asomando la imagen de un genio, quien con su poderosa voz le dijo: «Amo, estoy para servirte. Pídeme lo que quieras y serás atendido». Aladino no podía creerlo y sin embargo ya sentía que le faltaba el aire. Entonces ordenó al genio: «Llévame donde mi madre». Y se vio transportado a casa. Se lo contó todo a su madre, quien le dijo: «Te quiero vivo antes que todo el oro del mundo». Por su parte, el supuesto tío huyó al África, aunque pronto volvería. Aladino repartió el oro entre los más pobres y pidió al genio que le concediese el amor de la hija del sultán. Cuando lo consiguió, se sintió el hombre más feliz de la Tierra. El supuesto tío era en verdad un antiguo enemigo de Mustafá y volvió para robar la Lámpara Maravillosa. Así lo hizo, pero el genio, cansado de sus abusos retornó donde Aladino. El ladrón, al ingresar a la casa del hijo de Mustafá en busca del tesoro, se tropezó con los gendarmes que lo buscaban desde hacía mucho tiempo. Aladino y su bella esposa recorrieron el mundo en la alfombra mágica que le concedió el bondadoso genio y fueron muy felices. Fin.
  • 3. SIMBAD EL MARINO Hace muchos años: en Bagdad, Simbad era un joven muy pobre, que para sobrevivir trasladaba pesados fardos; por lo que le decían “el cargador”, lamentándose de su suerte. Sus quejas fueron oídas por un millonario, quien lo invitó a compartir una cena. Allí estaba un anciano, que dijo lo siguiente: - Soy Simbad, el marino. Mi padre me legó una fortuna, pero la derroché; quedando en la miseria. Vendí mis trastos y navegué con unos mercaderes. Llegamos a una isla, saliendo expulsados por los aires, pues en realidad era una ballena. Naufragué sobre una tabla hasta la costa, tomando un barco para volver a Bagdad. Y Simbad, el marino, calló. Le dio al joven 100 monedas, rogándole que volviera al otro día. Así lo hizo y siguió su relato: -Volví a zarpar. Al llegar a otra isla me quedé dormido y, al despertar, el barco se había marchado. Llegué hasta un profundo valle sembrado de diamantes y serpientes gigantescas. Llené un saco con todas las joyas que pude, me até un trozo de carne a la espalda y esperé a que un águila me llevara hasta su nido, sacándome así de este horrendo lugar. Terminado el relato, Simbad, el marino volvió a darle al joven 100 monedas, rogándole que volviera al día siguiente. - Con mi fortuna pude quedarme aquí -relató Simbad-, pero volví a navegar. Encallamos en una isla de pigmeos; quienes nos entregaron al gigante con un solo ojo, que comía carne humana. Más tarde, aprovechando la noche, le clavamos una estaca en su único ojo y huimos de la isla, volviendo a Bagdad. Simbad dio al joven nuevas monedas, y al otro día evocó: - Esta vez, naufragamos en una isla de caníbales. Cautivé a la hija del rey, casándome con ella; pero poco después murió, ordenándome el rey que debía ser enterrado con mi mujer. Por suerte, pude huir y regresé a Bagdad cargado de joyas. Simbad, el marino, siguió narrando y el joven escuchándolo: - Por último - dijo- me vendieron como esclavo a un traficante de marfil. Yo cazaba elefantes y un día, huyendo de uno, trepé a un árbol; pero el animal lo sacudió tanto, que fui a caer en su lomo, llevándome hasta su cementerio. ¡Era una mina de marfil! Fui donde mi amo y se lo conté todo. En gratitud, me dejó libre, regalándome valiosos tesoros. Volví y dejé de viajar. ¿Lo ves?, sufrí mucho, pero ahora gozo de todos los placeres. Al acabar, el anciano le pidió al joven que viviera con él, aceptando encantado; siendo muy feliz a partir de entonces. BIBLIOGRAFIA EDITORIAL PORRUA SA. DE C.V.-4, PAG. 7-59, AV. REPUBLICA ARGENTINA #15, MEXICO, D.F.