SlideShare una empresa de Scribd logo
1
2º año del Plan
Estratégico de la Biblioteca
2012-2014 “Unidos en la
estrategia avanzamos” con
17 objetivos estratégicos,
agrupados en cinco líneas
que sintetizan la Misión y
Visión de la BUS.
Planificados 18
Completados 12
Planificados 26
Completados 25
Planificados 170
Completados 137
Planificados 6
Completados 5
Planificados 10
Completados 7
2
3
12,9 % (año anterior)
25,28 % (acumulado)
Presupuesto e inversiones
Un año más, el
soporte electrónico
continúa siendo el
preferente con el
72,25 % del total de
las inversiones en
material bibliográfico.
Evolución del
presupuesto anual de la
BUS
4
inversiones
5
Gestión de la colección
Objetivo
Rentabilizar al máximo las inversiones, minimizando en la
medida de lo posible el impacto negativo de ajustes y
cancelaciones y garantizando unas colecciones pertinentes y
accesibles.
Estrategia
• Evaluación continua de la colección de libros y revistas para
una óptima política de cancelación de las suscripciones de
menor uso
• Concentración de las colecciones de publicaciones
periódicas en curso en las Bibliotecas de Área en 2013
• Negociación con proveedores y establecimiento de nuevos
concursos de publicaciones periódicas y monografías
• Optimización del acceso desde el Catálogo Fama a la
bibliografía recomendada por los profesores
Evolución del
presupuesto
asignado a
Biblioteca
Aumento de las
necesidades y
expectativas de la
comunidad
universitaria 6
impresas
Descenso motivado por
a. La política de cancelación de suscripciones
siguiendo distintos criterios de evaluación
(coste/uso, valoración de investigadores y
bibliotecarios e índices bibliométricos)
b. La tendencia al formato digital
Integración de las colecciones de las antiguas Bibliotecas de Biología., Farmacia,
Física y Química: 85.000 vols. Y más de 1.350 revistas
Libros
7
Revistas
El 68% de monografías impresas
corresponde a material de apoyo al
aprendizaje y docencia y el 32 % restante
a investigación
digitales
Descargas de
artículos-e
Descargas de
libros-e
2,39 revistas-e / investigador
Valor REBIUN 2012: 2,95
Media de las 11 mayores bibliotecas
universitarias españolas
6,43 libros-e / usuario
Valor REBIUN 2012: 2,63
Media de las 11 mayores bibliotecas
universitarias españolas
3.186.466
documentos
descargados en
2013
Aumento del 20,32 %
respecto a 2012
8
Fondo Antiguo y AH
Conservación y restauración
• 37 actuaciones de restauración menor
• Estuches de conservación para 45 obras
• 4 obras restauradas en talleres especializados
Fondos digitales
Difusión y
exposiciones
Selección e implementación de ICA-AtoM, programa de
automatización y gestión de archivos, impulsado por el
Consejo Internacional de Archivos. 9
En 2013 la BUS abre 290 días con
una media de 80 horas semanales.
Buzón autodevolución 24h en
el CRAI Antonio de Ulloa.
en Salas
10
Ampliación de horarios en sábados:
CRAI Ulloa todos los sábados lectivos
+5 Bibliotecas, 12 horas en exámenes
De Millenium a Sierra, un nuevo
Sistema Integrado de Gestión de
Bibliotecas con código abierto.
Catálogo Fama
Nueva versión del Catálogo Fama+, que permite buscar desde un único punto
TODOS los recursos de la Biblioteca, desde los libros a artículos, capítulos de libros,
bases de datos, noticias de prensa, etc.
En la biblioteca física o en las colecciones electrónicas.11
Préstamo
6 Bibliotecas
con RFID
Arquitectura
Educación
Derecho y C.T.
Ingeniería
CRAI Ulloa
Salud
Se amplia el
préstamo
intercampus a
los estudiantes
de doctorado.
2.777 préstamos
12
En 2013 se ejecutaron 969.274 préstamos.
744.283 corresponden a material bibliográfico
Formación en competencias informacionales
1.500 h de formación
519 cursos impartidos
17.957 alumnos
2013
Cinco módulos conforman el curso virtual Trabajo Fin de
Grado, tutorial creado como material de apoyo para la
asignatura del mismo nombre.
Las CI se integran en 44 grados (6 grados más que en 2012)
13
Apoyo a la investigación
Acreditación y sexenios
Mesa redonda “Experiencias evaluadoras en la
ANECA”, organizada por el Vicerrectorado de
Investigación y la Biblioteca y en la que participaron
catedráticos de la US, que habían formado o
formaban parte del algún Comité de la ANECA
Campaña ANECA (Mayo y Junio): 153 asistentes
Campaña CNEAI (Nov. Y Dic.): 189 asistentes
II Jornadas dedicadas al
diseño de estrategias para
la publicación en todas los
Campus (300 profesores)
Propiedad intelectual
Apoyo a la publicación científica Seminario sobre estrategias
para publicar artículos y libros
científicos, impartido por la
editorial Springer y la Prof. P.
Ariza en la E.T.S. de Ingeniería
Formación para bibliotecarios sobre “Buenas prácticas en
propiedad intelectual y derechos de autor”, impartido por la
responsable de La Fragua en la Universidad de Alicante
Campaña BUS de unificación de firmas: 376 peticiones (1.000 autores US con firma unificada)
14
Campaña para mejorar la visibilidad
de las tesis doctorales en la US
(Biblioteca + Secretariado de Doctorado + Servicio de Informática y Comunicaciones)
Objetivo: recogida de autorizaciones
para la puesta en acceso abierto del
mayor número posible de tesis.
Mas de 2.000 tesis de nuestra
Universidad en Dialnet,
¡descargadas una media de 47
veces por tesis en sólo 2013!
Apoyo a la investigación
15
1.559 noticias en Oculus 230 noticias en la web
1.116 post en los 15 blogs de
la BUS, con 227.596 visitas
7.319 Tweets (9 cuentas) y
9.654 seguidores
18 visitas al Fondo Antiguo 3 exposiciones virtuales
Participación en 3
exposiciones externas
Participación en el XVIII
Salón del Estudiante
16
Se abre el primer Centro
de Recursos para el
Aprendizaje y la
Investigación de la US, el
CRAI Antonio de Ulloa 10,36 estudiantes / puestos lectura
Valor REBIUN 2012: 9,93 estudiantes
Media de las 11 mayores bibliotecas universitarias
españolas
En toda la BUS salas de lectura mejor dotadas y
acondicionadas:
• 4.814 plazas electrificadas (+16,11 % respecto a 2012)
• 24.783,91 ml estanterías libre acceso (+2,5% )
• 84 salas trabajo en grupo (+15% )
• 6.247 plazas de lectura (+5,6% ) 185 nuevos portátiles para préstamo17
18
19
• 5 nuevos Facultativos de Archivos, Bibliotecas y Museos
• Nombramiento de la Dirección de la Biblioteca
• Nombramiento de Jefe de Servicio de Gestión de la Colección
• Concurso de méritos
• 2 Jefaturas de Sección (Biblioteca de Derecho y C.T. y Jefe de Sección de Apoyo al
Aprendizaje)
• 2 Responsables de Bibliotecas (Biblioteca de Filosofía y Psicología y Biblioteca de Bellas
Artes)
• 2 Responsables de Procesos y Servicios (Biblioteca General y Comunicación)
• Procedimiento para la elaboración de una Bolsa de Trabajo de la Escala de Ayudantes de
Archivos, Bibliotecas y Museos
• Concurso para plaza de Encargado de Equipo (Biblioteca/Informática)
• Concurso 5 plazas de Técnico Especialista de Bibliotecas, Archivos y Museos
Promoción
Formación
100 cursos 10.260 horas 865 cursos 42 h /persona
20
Congresos y reuniones
Presencia de la
BUS en 15
congresos o
eventos
profesionales
8 publicaciones
en revistas o
conferencias en
congresos
La BUS organiza y preside la XI Asamblea
del Grupo Español de Usuarios de
Innovative (6 y 7 de Junio)
80 asistentes
14 ponencias
VI Jornadas de Buenas Prácticas y
Gestión del Conocimiento en la BUS
(12 de diciembre)
120 asistentes
12 comunicaciones
III Sesión de Buenas Prácticas en la
Biblioteca de Ingeniería (13 de noviembre)
XXII Jornadas ABBA la Biblioteca de la
E.T.S. de Arquitectura (Mayo)
Julia Mensaque Urbano
Directora de la Biblioteca
Comisión de la Biblioteca
Universitaria
Sevilla 02 de octubre de 2014
21

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CIELO - El préstamo bibliotecario de libros electrónicos: la experiencia de l...
CIELO - El préstamo bibliotecario de libros electrónicos: la experiencia de l...CIELO - El préstamo bibliotecario de libros electrónicos: la experiencia de l...
CIELO - El préstamo bibliotecario de libros electrónicos: la experiencia de l...JA Merlo Vega USAL
 
Recorridos de la Información: Cambios y tendencias en las bibliotecas univers...
Recorridos de la Información: Cambios y tendencias en las bibliotecas univers...Recorridos de la Información: Cambios y tendencias en las bibliotecas univers...
Recorridos de la Información: Cambios y tendencias en las bibliotecas univers...Biblioteca de la Universidad de Zaragoza
 
Intercambio científico de libros electrónicos universitarios
Intercambio científico de libros electrónicos universitariosIntercambio científico de libros electrónicos universitarios
Intercambio científico de libros electrónicos universitariosJA Merlo Vega USAL
 
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmulaLa biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmulaJA Merlo Vega USAL
 
Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)
Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)
Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)JA Merlo Vega USAL
 
Los centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación: CRAI
Los centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación: CRAILos centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación: CRAI
Los centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación: CRAIUSE
 
Sobre ISSN en América Latina (Agosto 2015)
Sobre ISSN en América Latina (Agosto 2015) Sobre ISSN en América Latina (Agosto 2015)
Sobre ISSN en América Latina (Agosto 2015) ISSN International Centre
 
La Biblioteca Nacional de España en el entorno digital. Ana Santos Aramburo
La Biblioteca Nacional de España en el entorno digital. Ana Santos AramburoLa Biblioteca Nacional de España en el entorno digital. Ana Santos Aramburo
La Biblioteca Nacional de España en el entorno digital. Ana Santos AramburoBiblioteca Nacional de España
 

La actualidad más candente (20)

Bibliotecas y acceso abierto
Bibliotecas y acceso abiertoBibliotecas y acceso abierto
Bibliotecas y acceso abierto
 
Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradoras en Dialnet...
Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradoras en Dialnet...Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradoras en Dialnet...
Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradoras en Dialnet...
 
Biblioteca CERCA
Biblioteca CERCABiblioteca CERCA
Biblioteca CERCA
 
Resumen memoria 2014
Resumen memoria 2014Resumen memoria 2014
Resumen memoria 2014
 
CIELO - El préstamo bibliotecario de libros electrónicos: la experiencia de l...
CIELO - El préstamo bibliotecario de libros electrónicos: la experiencia de l...CIELO - El préstamo bibliotecario de libros electrónicos: la experiencia de l...
CIELO - El préstamo bibliotecario de libros electrónicos: la experiencia de l...
 
Recorridos de la Información: Cambios y tendencias en las bibliotecas univers...
Recorridos de la Información: Cambios y tendencias en las bibliotecas univers...Recorridos de la Información: Cambios y tendencias en las bibliotecas univers...
Recorridos de la Información: Cambios y tendencias en las bibliotecas univers...
 
Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradoras en Dialnet...
Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradoras en Dialnet...Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradoras en Dialnet...
Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradoras en Dialnet...
 
Intercambio científico de libros electrónicos universitarios
Intercambio científico de libros electrónicos universitariosIntercambio científico de libros electrónicos universitarios
Intercambio científico de libros electrónicos universitarios
 
Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradoras en Dialnet...
Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradoras en Dialnet...Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradoras en Dialnet...
Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradoras en Dialnet...
 
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmulaLa biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
 
Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradoras en Dialnet...
Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradoras en Dialnet...Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradoras en Dialnet...
Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradoras en Dialnet...
 
Erasmus Staff en la University of Manchester Library
Erasmus Staff en la University of Manchester LibraryErasmus Staff en la University of Manchester Library
Erasmus Staff en la University of Manchester Library
 
La confusa situación actual del OA y su relación con las contrataciones conso...
La confusa situación actual del OA y su relación con las contrataciones conso...La confusa situación actual del OA y su relación con las contrataciones conso...
La confusa situación actual del OA y su relación con las contrataciones conso...
 
Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradoras en Dialnet...
Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradoras en Dialnet...Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradoras en Dialnet...
Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradoras en Dialnet...
 
Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradoras en Dialnet...
Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradoras en Dialnet...Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradoras en Dialnet...
Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradoras en Dialnet...
 
Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradoras en Dialnet...
Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradoras en Dialnet...Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradoras en Dialnet...
Jornada de Trabajo de las Bibliotecas Universitarias Colaboradoras en Dialnet...
 
Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)
Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)
Repositorios e integración de contenidos (Gredos USAL en Worldcat)
 
Los centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación: CRAI
Los centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación: CRAILos centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación: CRAI
Los centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación: CRAI
 
Sobre ISSN en América Latina (Agosto 2015)
Sobre ISSN en América Latina (Agosto 2015) Sobre ISSN en América Latina (Agosto 2015)
Sobre ISSN en América Latina (Agosto 2015)
 
La Biblioteca Nacional de España en el entorno digital. Ana Santos Aramburo
La Biblioteca Nacional de España en el entorno digital. Ana Santos AramburoLa Biblioteca Nacional de España en el entorno digital. Ana Santos Aramburo
La Biblioteca Nacional de España en el entorno digital. Ana Santos Aramburo
 

Destacado

App en clase 5.- Bv COBAEP P5
App en clase 5.- Bv COBAEP P5App en clase 5.- Bv COBAEP P5
App en clase 5.- Bv COBAEP P5DannySam3
 
Handout 3 c
Handout 3 cHandout 3 c
Handout 3 cElorrio
 
Kv les 12 6-2012
Kv les 12 6-2012Kv les 12 6-2012
Kv les 12 6-2012SpaanIt
 
Appendix 22 b
Appendix 22 bAppendix 22 b
Appendix 22 bElorrio
 
Advantages of written communication 2
Advantages of written communication   2Advantages of written communication   2
Advantages of written communication 2Vipin Mohan
 
663.ботаника система водорослей и грибов
663.ботаника система водорослей и грибов663.ботаника система водорослей и грибов
663.ботаника система водорослей и грибовivanov1566353422
 
історія соц. мереж
історія соц. мережісторія соц. мереж
історія соц. мережEduard Syhenko
 
Intro to Anatomy and Physiology
Intro to Anatomy and PhysiologyIntro to Anatomy and Physiology
Intro to Anatomy and PhysiologyGina Manaresi
 
Autonomic Nervous System drugs classification
Autonomic Nervous System drugs classificationAutonomic Nervous System drugs classification
Autonomic Nervous System drugs classificationZulcaif Ahmad
 

Destacado (18)

12
1212
12
 
Consulta masisa imprimir
Consulta masisa imprimirConsulta masisa imprimir
Consulta masisa imprimir
 
App en clase 5.- Bv COBAEP P5
App en clase 5.- Bv COBAEP P5App en clase 5.- Bv COBAEP P5
App en clase 5.- Bv COBAEP P5
 
Handout 3 c
Handout 3 cHandout 3 c
Handout 3 c
 
Vocacion profesional
Vocacion profesionalVocacion profesional
Vocacion profesional
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
Las dos mariposas
Las dos mariposasLas dos mariposas
Las dos mariposas
 
9a. carta unp
9a. carta unp9a. carta unp
9a. carta unp
 
Kv les 12 6-2012
Kv les 12 6-2012Kv les 12 6-2012
Kv les 12 6-2012
 
Appendix 22 b
Appendix 22 bAppendix 22 b
Appendix 22 b
 
Advantages of written communication 2
Advantages of written communication   2Advantages of written communication   2
Advantages of written communication 2
 
663.ботаника система водорослей и грибов
663.ботаника система водорослей и грибов663.ботаника система водорослей и грибов
663.ботаника система водорослей и грибов
 
Realismen powerpoint
Realismen powerpointRealismen powerpoint
Realismen powerpoint
 
історія соц. мереж
історія соц. мережісторія соц. мереж
історія соц. мереж
 
Anaemia
AnaemiaAnaemia
Anaemia
 
Intro to Anatomy and Physiology
Intro to Anatomy and PhysiologyIntro to Anatomy and Physiology
Intro to Anatomy and Physiology
 
La Jirafa Presumida
La Jirafa PresumidaLa Jirafa Presumida
La Jirafa Presumida
 
Autonomic Nervous System drugs classification
Autonomic Nervous System drugs classificationAutonomic Nervous System drugs classification
Autonomic Nervous System drugs classification
 

Similar a Resumen memoria de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla 2013

Resumen Memoria de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla 2014
Resumen Memoria de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla 2014Resumen Memoria de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla 2014
Resumen Memoria de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla 2014USE
 
Memoria de Gestión del Servicio de Biblioteca, Archivos y Documentación de la...
Memoria de Gestión del Servicio de Biblioteca, Archivos y Documentación de la...Memoria de Gestión del Servicio de Biblioteca, Archivos y Documentación de la...
Memoria de Gestión del Servicio de Biblioteca, Archivos y Documentación de la...Biblioteca Universidad de Extremadura
 
Anteproyecto del Area de biblioteca y apoyo acadèmico 2023 con Resumen Ejecut...
Anteproyecto del Area de biblioteca y apoyo acadèmico 2023 con Resumen Ejecut...Anteproyecto del Area de biblioteca y apoyo acadèmico 2023 con Resumen Ejecut...
Anteproyecto del Area de biblioteca y apoyo acadèmico 2023 con Resumen Ejecut...LucarnoBantaco
 
Informe de gestión Biblioteca Universidad Católica de Oriente_2014_21_octubre
Informe de gestión Biblioteca Universidad Católica de Oriente_2014_21_octubreInforme de gestión Biblioteca Universidad Católica de Oriente_2014_21_octubre
Informe de gestión Biblioteca Universidad Católica de Oriente_2014_21_octubreamalia3636
 
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...Fernando-Ariel Lopez
 
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...Fernando-Ariel Lopez
 
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM PeruMejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM PeruLibio Huaroto
 
3.Palafox Experiencias1 Palafox
3.Palafox Experiencias1 Palafox3.Palafox Experiencias1 Palafox
3.Palafox Experiencias1 PalafoxFESABID
 
ELIS: Una solución a la necesidad de un medio de comunicación de la Bibliotec...
ELIS: Una solución a la necesidad de un medio de comunicación de la Bibliotec...ELIS: Una solución a la necesidad de un medio de comunicación de la Bibliotec...
ELIS: Una solución a la necesidad de un medio de comunicación de la Bibliotec...Julio Santillán-Aldana
 

Similar a Resumen memoria de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla 2013 (20)

Resumen Memoria de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla 2014
Resumen Memoria de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla 2014Resumen Memoria de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla 2014
Resumen Memoria de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla 2014
 
Memoria de Gestión del Servicio de Biblioteca, Archivos y Documentación de la...
Memoria de Gestión del Servicio de Biblioteca, Archivos y Documentación de la...Memoria de Gestión del Servicio de Biblioteca, Archivos y Documentación de la...
Memoria de Gestión del Servicio de Biblioteca, Archivos y Documentación de la...
 
La emulación como instrumento de cambio: actividades cooperativas de las univ...
La emulación como instrumento de cambio: actividades cooperativas de las univ...La emulación como instrumento de cambio: actividades cooperativas de las univ...
La emulación como instrumento de cambio: actividades cooperativas de las univ...
 
Anteproyecto del Area de biblioteca y apoyo acadèmico 2023 con Resumen Ejecut...
Anteproyecto del Area de biblioteca y apoyo acadèmico 2023 con Resumen Ejecut...Anteproyecto del Area de biblioteca y apoyo acadèmico 2023 con Resumen Ejecut...
Anteproyecto del Area de biblioteca y apoyo acadèmico 2023 con Resumen Ejecut...
 
Ciencia Abierta & Gestión de datos de investigación
Ciencia Abierta & Gestión de datos de investigaciónCiencia Abierta & Gestión de datos de investigación
Ciencia Abierta & Gestión de datos de investigación
 
Informe de gestión Biblioteca Universidad Católica de Oriente_2014_21_octubre
Informe de gestión Biblioteca Universidad Católica de Oriente_2014_21_octubreInforme de gestión Biblioteca Universidad Católica de Oriente_2014_21_octubre
Informe de gestión Biblioteca Universidad Católica de Oriente_2014_21_octubre
 
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
 
Política y actividades de Ciencia Abierta de las universidades de Cataluña
Política y actividades de Ciencia Abierta de las universidades de CataluñaPolítica y actividades de Ciencia Abierta de las universidades de Cataluña
Política y actividades de Ciencia Abierta de las universidades de Cataluña
 
La biblioteca de la Uex en 2013. Resumen de la Memoria Anual
La biblioteca de la Uex en 2013. Resumen de la Memoria AnualLa biblioteca de la Uex en 2013. Resumen de la Memoria Anual
La biblioteca de la Uex en 2013. Resumen de la Memoria Anual
 
Ciencia abierta: lo que las bibliotecas pueden hacer, lo que hacemos desde el...
Ciencia abierta: lo que las bibliotecas pueden hacer, lo que hacemos desde el...Ciencia abierta: lo que las bibliotecas pueden hacer, lo que hacemos desde el...
Ciencia abierta: lo que las bibliotecas pueden hacer, lo que hacemos desde el...
 
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
 
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
 
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América...
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América...Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América...
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América...
 
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM PeruMejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
Mejorando los canales de acceso abierto: caso UNMSM Peru
 
3.Palafox Experiencias1 Palafox
3.Palafox Experiencias1 Palafox3.Palafox Experiencias1 Palafox
3.Palafox Experiencias1 Palafox
 
Iniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSO
Iniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSOIniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSO
Iniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSO
 
Iniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSO
Iniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSOIniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSO
Iniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSO
 
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
 
ELIS: Una solución a la necesidad de un medio de comunicación de la Bibliotec...
ELIS: Una solución a la necesidad de un medio de comunicación de la Bibliotec...ELIS: Una solución a la necesidad de un medio de comunicación de la Bibliotec...
ELIS: Una solución a la necesidad de un medio de comunicación de la Bibliotec...
 
Visibilidad y calidad en la comunicación científica - las propuestas regional...
Visibilidad y calidad en la comunicación científica - las propuestas regional...Visibilidad y calidad en la comunicación científica - las propuestas regional...
Visibilidad y calidad en la comunicación científica - las propuestas regional...
 

Más de USE

Citas y referencias bibliográficas en la EPS
Citas y referencias bibliográficas en la EPSCitas y referencias bibliográficas en la EPS
Citas y referencias bibliográficas en la EPSUSE
 
Campañas y difusión y marketing en la Biblioteca de Arquitectura de la US
Campañas y difusión y marketing en la Biblioteca de Arquitectura de la USCampañas y difusión y marketing en la Biblioteca de Arquitectura de la US
Campañas y difusión y marketing en la Biblioteca de Arquitectura de la USUSE
 
Alianzas para avanzar. Nuevas metodologías y estrategias en competencias info...
Alianzas para avanzar. Nuevas metodologías y estrategias en competencias info...Alianzas para avanzar. Nuevas metodologías y estrategias en competencias info...
Alianzas para avanzar. Nuevas metodologías y estrategias en competencias info...USE
 
DataCOM, gestor de campañas de comunicación de la Biblioteca de la Universida...
DataCOM, gestor de campañas de comunicación de la Biblioteca de la Universida...DataCOM, gestor de campañas de comunicación de la Biblioteca de la Universida...
DataCOM, gestor de campañas de comunicación de la Biblioteca de la Universida...USE
 
1. Crear una guía desde una plantilla
1. Crear una guía desde una plantilla1. Crear una guía desde una plantilla
1. Crear una guía desde una plantillaUSE
 
Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación
Centros de Recursos para el Aprendizaje y la InvestigaciónCentros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación
Centros de Recursos para el Aprendizaje y la InvestigaciónUSE
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacionalUSE
 
Los blogs de la BUS
Los blogs de la BUSLos blogs de la BUS
Los blogs de la BUSUSE
 
Curso Sacu Informatica Parte 1
Curso Sacu Informatica Parte 1Curso Sacu Informatica Parte 1
Curso Sacu Informatica Parte 1USE
 

Más de USE (9)

Citas y referencias bibliográficas en la EPS
Citas y referencias bibliográficas en la EPSCitas y referencias bibliográficas en la EPS
Citas y referencias bibliográficas en la EPS
 
Campañas y difusión y marketing en la Biblioteca de Arquitectura de la US
Campañas y difusión y marketing en la Biblioteca de Arquitectura de la USCampañas y difusión y marketing en la Biblioteca de Arquitectura de la US
Campañas y difusión y marketing en la Biblioteca de Arquitectura de la US
 
Alianzas para avanzar. Nuevas metodologías y estrategias en competencias info...
Alianzas para avanzar. Nuevas metodologías y estrategias en competencias info...Alianzas para avanzar. Nuevas metodologías y estrategias en competencias info...
Alianzas para avanzar. Nuevas metodologías y estrategias en competencias info...
 
DataCOM, gestor de campañas de comunicación de la Biblioteca de la Universida...
DataCOM, gestor de campañas de comunicación de la Biblioteca de la Universida...DataCOM, gestor de campañas de comunicación de la Biblioteca de la Universida...
DataCOM, gestor de campañas de comunicación de la Biblioteca de la Universida...
 
1. Crear una guía desde una plantilla
1. Crear una guía desde una plantilla1. Crear una guía desde una plantilla
1. Crear una guía desde una plantilla
 
Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación
Centros de Recursos para el Aprendizaje y la InvestigaciónCentros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación
Centros de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
 
Los blogs de la BUS
Los blogs de la BUSLos blogs de la BUS
Los blogs de la BUS
 
Curso Sacu Informatica Parte 1
Curso Sacu Informatica Parte 1Curso Sacu Informatica Parte 1
Curso Sacu Informatica Parte 1
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Resumen memoria de la Biblioteca de la Universidad de Sevilla 2013

  • 1. 1
  • 2. 2º año del Plan Estratégico de la Biblioteca 2012-2014 “Unidos en la estrategia avanzamos” con 17 objetivos estratégicos, agrupados en cinco líneas que sintetizan la Misión y Visión de la BUS. Planificados 18 Completados 12 Planificados 26 Completados 25 Planificados 170 Completados 137 Planificados 6 Completados 5 Planificados 10 Completados 7 2
  • 3. 3
  • 4. 12,9 % (año anterior) 25,28 % (acumulado) Presupuesto e inversiones Un año más, el soporte electrónico continúa siendo el preferente con el 72,25 % del total de las inversiones en material bibliográfico. Evolución del presupuesto anual de la BUS 4
  • 6. Gestión de la colección Objetivo Rentabilizar al máximo las inversiones, minimizando en la medida de lo posible el impacto negativo de ajustes y cancelaciones y garantizando unas colecciones pertinentes y accesibles. Estrategia • Evaluación continua de la colección de libros y revistas para una óptima política de cancelación de las suscripciones de menor uso • Concentración de las colecciones de publicaciones periódicas en curso en las Bibliotecas de Área en 2013 • Negociación con proveedores y establecimiento de nuevos concursos de publicaciones periódicas y monografías • Optimización del acceso desde el Catálogo Fama a la bibliografía recomendada por los profesores Evolución del presupuesto asignado a Biblioteca Aumento de las necesidades y expectativas de la comunidad universitaria 6
  • 7. impresas Descenso motivado por a. La política de cancelación de suscripciones siguiendo distintos criterios de evaluación (coste/uso, valoración de investigadores y bibliotecarios e índices bibliométricos) b. La tendencia al formato digital Integración de las colecciones de las antiguas Bibliotecas de Biología., Farmacia, Física y Química: 85.000 vols. Y más de 1.350 revistas Libros 7 Revistas El 68% de monografías impresas corresponde a material de apoyo al aprendizaje y docencia y el 32 % restante a investigación
  • 8. digitales Descargas de artículos-e Descargas de libros-e 2,39 revistas-e / investigador Valor REBIUN 2012: 2,95 Media de las 11 mayores bibliotecas universitarias españolas 6,43 libros-e / usuario Valor REBIUN 2012: 2,63 Media de las 11 mayores bibliotecas universitarias españolas 3.186.466 documentos descargados en 2013 Aumento del 20,32 % respecto a 2012 8
  • 9. Fondo Antiguo y AH Conservación y restauración • 37 actuaciones de restauración menor • Estuches de conservación para 45 obras • 4 obras restauradas en talleres especializados Fondos digitales Difusión y exposiciones Selección e implementación de ICA-AtoM, programa de automatización y gestión de archivos, impulsado por el Consejo Internacional de Archivos. 9
  • 10. En 2013 la BUS abre 290 días con una media de 80 horas semanales. Buzón autodevolución 24h en el CRAI Antonio de Ulloa. en Salas 10 Ampliación de horarios en sábados: CRAI Ulloa todos los sábados lectivos +5 Bibliotecas, 12 horas en exámenes
  • 11. De Millenium a Sierra, un nuevo Sistema Integrado de Gestión de Bibliotecas con código abierto. Catálogo Fama Nueva versión del Catálogo Fama+, que permite buscar desde un único punto TODOS los recursos de la Biblioteca, desde los libros a artículos, capítulos de libros, bases de datos, noticias de prensa, etc. En la biblioteca física o en las colecciones electrónicas.11
  • 12. Préstamo 6 Bibliotecas con RFID Arquitectura Educación Derecho y C.T. Ingeniería CRAI Ulloa Salud Se amplia el préstamo intercampus a los estudiantes de doctorado. 2.777 préstamos 12 En 2013 se ejecutaron 969.274 préstamos. 744.283 corresponden a material bibliográfico
  • 13. Formación en competencias informacionales 1.500 h de formación 519 cursos impartidos 17.957 alumnos 2013 Cinco módulos conforman el curso virtual Trabajo Fin de Grado, tutorial creado como material de apoyo para la asignatura del mismo nombre. Las CI se integran en 44 grados (6 grados más que en 2012) 13
  • 14. Apoyo a la investigación Acreditación y sexenios Mesa redonda “Experiencias evaluadoras en la ANECA”, organizada por el Vicerrectorado de Investigación y la Biblioteca y en la que participaron catedráticos de la US, que habían formado o formaban parte del algún Comité de la ANECA Campaña ANECA (Mayo y Junio): 153 asistentes Campaña CNEAI (Nov. Y Dic.): 189 asistentes II Jornadas dedicadas al diseño de estrategias para la publicación en todas los Campus (300 profesores) Propiedad intelectual Apoyo a la publicación científica Seminario sobre estrategias para publicar artículos y libros científicos, impartido por la editorial Springer y la Prof. P. Ariza en la E.T.S. de Ingeniería Formación para bibliotecarios sobre “Buenas prácticas en propiedad intelectual y derechos de autor”, impartido por la responsable de La Fragua en la Universidad de Alicante Campaña BUS de unificación de firmas: 376 peticiones (1.000 autores US con firma unificada) 14
  • 15. Campaña para mejorar la visibilidad de las tesis doctorales en la US (Biblioteca + Secretariado de Doctorado + Servicio de Informática y Comunicaciones) Objetivo: recogida de autorizaciones para la puesta en acceso abierto del mayor número posible de tesis. Mas de 2.000 tesis de nuestra Universidad en Dialnet, ¡descargadas una media de 47 veces por tesis en sólo 2013! Apoyo a la investigación 15
  • 16. 1.559 noticias en Oculus 230 noticias en la web 1.116 post en los 15 blogs de la BUS, con 227.596 visitas 7.319 Tweets (9 cuentas) y 9.654 seguidores 18 visitas al Fondo Antiguo 3 exposiciones virtuales Participación en 3 exposiciones externas Participación en el XVIII Salón del Estudiante 16
  • 17. Se abre el primer Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación de la US, el CRAI Antonio de Ulloa 10,36 estudiantes / puestos lectura Valor REBIUN 2012: 9,93 estudiantes Media de las 11 mayores bibliotecas universitarias españolas En toda la BUS salas de lectura mejor dotadas y acondicionadas: • 4.814 plazas electrificadas (+16,11 % respecto a 2012) • 24.783,91 ml estanterías libre acceso (+2,5% ) • 84 salas trabajo en grupo (+15% ) • 6.247 plazas de lectura (+5,6% ) 185 nuevos portátiles para préstamo17
  • 18. 18
  • 19. 19 • 5 nuevos Facultativos de Archivos, Bibliotecas y Museos • Nombramiento de la Dirección de la Biblioteca • Nombramiento de Jefe de Servicio de Gestión de la Colección • Concurso de méritos • 2 Jefaturas de Sección (Biblioteca de Derecho y C.T. y Jefe de Sección de Apoyo al Aprendizaje) • 2 Responsables de Bibliotecas (Biblioteca de Filosofía y Psicología y Biblioteca de Bellas Artes) • 2 Responsables de Procesos y Servicios (Biblioteca General y Comunicación) • Procedimiento para la elaboración de una Bolsa de Trabajo de la Escala de Ayudantes de Archivos, Bibliotecas y Museos • Concurso para plaza de Encargado de Equipo (Biblioteca/Informática) • Concurso 5 plazas de Técnico Especialista de Bibliotecas, Archivos y Museos Promoción Formación 100 cursos 10.260 horas 865 cursos 42 h /persona
  • 20. 20 Congresos y reuniones Presencia de la BUS en 15 congresos o eventos profesionales 8 publicaciones en revistas o conferencias en congresos La BUS organiza y preside la XI Asamblea del Grupo Español de Usuarios de Innovative (6 y 7 de Junio) 80 asistentes 14 ponencias VI Jornadas de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento en la BUS (12 de diciembre) 120 asistentes 12 comunicaciones III Sesión de Buenas Prácticas en la Biblioteca de Ingeniería (13 de noviembre) XXII Jornadas ABBA la Biblioteca de la E.T.S. de Arquitectura (Mayo)
  • 21. Julia Mensaque Urbano Directora de la Biblioteca Comisión de la Biblioteca Universitaria Sevilla 02 de octubre de 2014 21