SlideShare una empresa de Scribd logo
iniciativas de repositorios digitales a nivel
regional - el caso de CLACSO
presentado por: Dominique Babini, CLACSO
Universidad Buenos Aires
Facultad de Filosofía y Letras
Maestría en Bibliotecología y Ciencia de la Información
Materia: Bibliotecas Digitales
Año lectivo: 2015
Profesor: MLIS Paola C. Bongiovani
motivaciones en la creación de un repositorio
digital en CLACSO
• no sabíamos qué y quienes publicaban
• tiradas impresas reducidas
• costos de distribución versión impresa
• poca visibilidad regional e internacional de la
producción local
• falta de indicadores de interés/uso por esos
contenidos
• oportunidad con versión digital+internet+web
etapas en el caso CLACSO (1998-a la fecha)
• 1ra. etapa (1998-2002)
– listado de títulos en página web, con enlace a textos
completos en servidor
– testeo de plataformas para repositorio
• 2da. etapa (2002-2012)
– repositorio en plataforma interoperable software libre
+ archivo realizado por personal
– alianzas estratégicas para cosechar
• 3ra. etapa (2012 a la actualidad)
– cosecha colecciones + autoarchivo + archivo
3 factores clave en el desarrollo y éxito del
repositorio de CLACSO
1. Creación de comunidad en torno al
repositorio digital
2. Crecimiento de colecciones mediante
archivo, autoarchivo y cosecha
3. Brindar indicadores de crecimiento y uso de
las colecciones del repositorio para generar
interés
3 factores clave en el desarrollo y éxito del
repositorio de CLACSO
1. Creación de comunidad en
torno al repositorio digital para que
sea protagonista del cambio cultural
necesario + sustentabilidad del
proyecto
1. Crecimiento de colecciones mediante archivo,
autoarchivo y cosecha
2. Brindar indicadores de crecimiento y uso de las
colecciones del repositorio para generar interés
comunidad involucrada en el repositorio y
actividades habituales
• Bibliotecarixs + personal del área publicaciones:
comunicaciones sobre tendencias y buenas prácticas,
capacitación, soporte técnico para autoarchivo
• Investigadorxs + coord.académica: sensibilización sobre los
beneficios del acceso abierto, comunicaciones sobre
tendencias de autoarchivo en repositorios y los servicios que
brindan, comunicaciones con respuestas a las preguntas más
frecuentes
Ejs. de comunicaciones semanales por mail a la
comunidad editoresybiblioteca@listas.clacso.edu.ar
(1.000 mails)
Conclusiones del análisis de una muestra
de 124 editores: las revistas científicas en
acceso abierto de América Latina son
publicadas principalmente por
universidades públicas y
el financiamiento de estas publicaciones
está basado mayoritariamente en el
subsidio institucional proveniente de
fondos públicos.
ESTUDIO PRELIMINAR DE LAS
CARACTERISTICAS Y MODALIDADES DE
FINANCIAMENTO ADOPTADAS POR LAS
REVISTAS CIENTÍFICAS DE ACCESO
ABIERTO EN AMÉRICA LATINA de Julio
Santillan Aldana y Fernando Leite. Pesq.
Bras. em Ci. da Inf. e Bib., João Pessoa, v.
10, n. 2, p. 073-092, 2015.
Conferencia internacional BIREDIAL-ISTEC
2015: 17 al 21 de noviembre de 2015, en
la Universidad del Norte (Barranquilla,
Colombia).
Esta quinta edición reúne los siguientes
eventos:
V Conferencia Internacional sobre
Bibliotecas y Repositorios Digitales de
América Latina (BIREDIAL-ISTEC’15)
X Simposio Internacional de Biblioteca
Digitales (SIBD’15)
Fecha límite de presentación de
resúmenes: 15 de Julio de 2015
Más información:
• http://eventos.uninorte.edu.co/index
.php/biredial/biredial-
istec2015/schedConf/cfp
Descargue gratis el libro sobre #accesoabierto al
conocimiento, de @petersuber @Harvard,
publicado por @UAEM_MX http: //ow.ly/Rd8zH
View translation
 RETWEETS8
 FAVORITES4

CLACSO ‫‏‬@_CLACSO Aug 14View translation
Red de Bibliotecas Virtuales de @_CLACSO:
aceso libre y gratuito a producción de los 433
Centros Miembros de http://CLACSO.ow.ly/Ox0CO
6 retweets3 favorites
1. CLACSO ‫‏‬@_CLACSO Aug 14Ciudad Autónoma de Buenos Aires,
ArgentinaView translation
Desde @_CLACSO felicitamos a
@CONICETDialoga por su #repositorio digital
#accesoabierto http://ow.ly/Qqh2n http://ri.conicet.gov.ar
5 retweets4 favorites
Ejs. de mensajes
enviados en el Twitter
de CLACSO (16.200
seguidores
CLACSO ‫‏‬@_CLACSO Aug 17
CLACSO, miembro de @openpolicynet, promueve el uso de licencias
@creativecommons al difundir investigaciones. http://ow.ly/NV3x4 #OA
View translation
 RETWEETS5
 FAVORITES3

CLACSO ‫‏‬@_CLACSO Aug 20
Más de 50.000 textos #CienciasSociales disponibles para descargar en
@CLACSOredbiblio. http://ow.ly/QOu7Y
View translation
 RETWEETS6
 FAVORITES5

1. CLACSO ‫‏‬@_CLACSO Aug 16View translation
Beneficios para investigadores y universidades de
los #repositorios digitales.
http: //ow.ly/QwDBt @UNTREF #accesoabierto
View media7 retweets5 favorites
Ejs. de mensajes enviados
en el Twitter de CLACSO
(16.200 seguidores)
j. difusión
n Facebook CLACSO
on motivo de la
emana internacional del
cceso Abierto 2015
rganizamos un taller
un coloquio sobre acceso
bierto gestionado como un
ien común.
ctividades realizadas en el
marco de un evento
cadémico para llegar
on el mensaje
los
nvestigadores
3 factores clave en el desarrollo y éxito del
repositorio de CLACSO
1. La creación de comunidad en torno al
repositorio digital
2. Crecimiento de colecciones
mediante archivo, autoarchivo
y cosecha
1. Brindar indicadores de crecimiento y uso de las
colecciones del repositorio para generar interés
principales modalidades para crecimiento de las
colecciones digitales del repositorio
hace 6 años (6 personas)
Personal del repositorio a
cargo de:
– Conseguir contenidos
– Crear metadatos para cada
objeto digital
– Control calidad
– Gestión colecciones
actualmente (2 personas)
1. Cosecha colecciones
digitales de centros
miembros
2. Autoarchivo vía web por
parte de los centros
miembros
3. CLACSO:
– Control de calidad
– Gestión de colecciones
VIDEOVideo (10´) explicando cómo funciona el autoarchivo en el repositorio digital de CLACSO https:/
cosecha de colecciones
Para centros miembros de CLACSO que tienen
Repositorio Institucional propio o en la
Universidad a la que pertenecen y necesitan que
esa producción esté visible también en el
repositorio digital de CLACSO:
 Colecciones digitales en una plataforma
compatible con la norma internacional OAI-
PMH son “cosechadas“ desde el repositorio
digital de CLACSO
3 factores clave en el desarrollo y éxito del
repositorio de CLACSO
1. La creación de comunidad en torno al repositorio digital
2. Crecimiento de colecciones mediante archivo,
autoarchivo y cosecha
3. Brindar indicadores de crecimiento
y uso de las colecciones
del repositorio para generar
interés
los indicadores nos permiten generar interés
entre autores, instituciones, autoridades
mediante autoarchivo (año 2014)
Totales a junio 2015:
• Colecciones digitales: 205
• Objetos digitales: 60.300
Promedio mensual:
850.000 consultas
Repaso: 3 factores clave en el desarrollo y éxito
del repositorio de CLACSO
1. La creación de comunidad en torno al
repositorio para que sea protagonista del
cambio cultural necesario + sustentabilidad
2. Crecimiento de colecciones mediante archivo,
autoarchivo y cosecha
3. Brindar indicadores de crecimiento y uso de las
colecciones del repositorio para generar interés
Bibliografía de CLACSO
• Construcción social de Repositorios Institucionales (2010). En “Información,
Cultura y Sociedad”. Nº23, p.63-90
http://www.scielo.org.ar/pdf/ics/n23/n23a04.pdf
• Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad. En: 45°ABGRA 2013.
http://es.slideshare.net/Babini/dbabini-falpez-clacsoiigg-uba-20048467
• Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un
repositorio institucional. En: Panel Hacia la evaluación de los repositorios
institucionales, Segundo Taller de Indicadores de Evaluación de Bibliotecas,
Universidad Nacional de La Plata, 27-28 junio 2011.
http://www.slideshare.net/Babini/indicadores-de-comunidad-crecimiento-y-uso-
para-la-evaluacin-de-un-repositorio-institucional-el-caso-clacso
• Indicadores de acceso abierto en repositorios temáticos. El caso del repositorio
digital de ciencias sociales de América Latina y el Caribe de CLACSO. En libro:
Indicadores de Acceso Abierto y Comunicaciones Académicas en América Latina
(2014). Buenos Aires, UNESCO-FLACSO-PKP-SciELO-Redalyc-CLACSO.
http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20141217052547/Indicadores_de_acces
o_abierto.pdf
Sitio web y mail del repositorio digital de CLACSO
http://biblioteca.clacso.edu.ar/
mail: biblioteca@clacso.edu.ar
Equipo responsable del repositorio:
• Valeria Carrizo
• Darío Alejandro García
• Sebastián Higa
Esta presentación está disponible en
http://www.slideshare.net/CLACSOredbiblio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
“La comunicación científica en América Latina es abierta, colaborativa y no c...
“La comunicación científica en América Latina es abierta, colaborativa y no c...“La comunicación científica en América Latina es abierta, colaborativa y no c...
“La comunicación científica en América Latina es abierta, colaborativa y no c...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
El rol de la biblioteca ante el acceso abierto: una mirada al futuro
El rol de la biblioteca ante el acceso abierto: una mirada al futuroEl rol de la biblioteca ante el acceso abierto: una mirada al futuro
El rol de la biblioteca ante el acceso abierto: una mirada al futuro
puracenteno
 
Goap – unesco global open access portal (2)
Goap – unesco global open access portal (2)Goap – unesco global open access portal (2)
APRENDER3C y DOAJ - "Podemos hacerlo mejor"
APRENDER3C y DOAJ - "Podemos hacerlo mejor"APRENDER3C y DOAJ - "Podemos hacerlo mejor"
APRENDER3C y DOAJ - "Podemos hacerlo mejor"
Aprender 3C
 
Comunicar y publicar investigación: un proceso continuo en ciencia abierta
Comunicar y publicar investigación: un proceso continuo en ciencia abiertaComunicar y publicar investigación: un proceso continuo en ciencia abierta
Comunicar y publicar investigación: un proceso continuo en ciencia abierta
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Colaboración edición-biblioteca para la producción, difusión y acceso a revis...
Colaboración edición-biblioteca para la producción, difusión y acceso a revis...Colaboración edición-biblioteca para la producción, difusión y acceso a revis...
Colaboración edición-biblioteca para la producción, difusión y acceso a revis...
Fernando-Ariel Lopez
 
Crowdsourcing para bibliotecas: experiencias de trabajo colaborativo abierto
Crowdsourcing para bibliotecas: experiencias de trabajo colaborativo abiertoCrowdsourcing para bibliotecas: experiencias de trabajo colaborativo abierto
Crowdsourcing para bibliotecas: experiencias de trabajo colaborativo abierto
Fernando-Ariel Lopez
 
Repositorio Biblioteca Digital UCC
Repositorio   Biblioteca Digital UCCRepositorio   Biblioteca Digital UCC
Repositorio Biblioteca Digital UCC
Universidad Cooperativa de Colombia
 
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Fernando-Ariel Lopez
 
#Aprender3C - Nuevas modalidades en Aprendizaje: educación en linea y recurso...
#Aprender3C - Nuevas modalidades en Aprendizaje: educación en linea y recurso...#Aprender3C - Nuevas modalidades en Aprendizaje: educación en linea y recurso...
#Aprender3C - Nuevas modalidades en Aprendizaje: educación en linea y recurso...
Aprender 3C
 
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidadesEl acceso abierto. Un desafío para las universidades
LA Referencia: Estrategias de Repositorios de Acceso Abierto en América Latina.
LA Referencia: Estrategias de Repositorios de Acceso Abierto en América Latina.LA Referencia: Estrategias de Repositorios de Acceso Abierto en América Latina.
LA Referencia: Estrategias de Repositorios de Acceso Abierto en América Latina.
AIMS (Agricultural Information Management Standards)
 
El acceso abierto en Latinoamerica
El acceso abierto en LatinoamericaEl acceso abierto en Latinoamerica
El acceso abierto en Latinoamerica
Fernando-Ariel Lopez
 

La actualidad más candente (16)

Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
Tendencias Recientes en las Políticas Científicas de Ciencia Abierta y Acceso...
 
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
 
“La comunicación científica en América Latina es abierta, colaborativa y no c...
“La comunicación científica en América Latina es abierta, colaborativa y no c...“La comunicación científica en América Latina es abierta, colaborativa y no c...
“La comunicación científica en América Latina es abierta, colaborativa y no c...
 
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
 
El rol de la biblioteca ante el acceso abierto: una mirada al futuro
El rol de la biblioteca ante el acceso abierto: una mirada al futuroEl rol de la biblioteca ante el acceso abierto: una mirada al futuro
El rol de la biblioteca ante el acceso abierto: una mirada al futuro
 
Goap – unesco global open access portal (2)
Goap – unesco global open access portal (2)Goap – unesco global open access portal (2)
Goap – unesco global open access portal (2)
 
APRENDER3C y DOAJ - "Podemos hacerlo mejor"
APRENDER3C y DOAJ - "Podemos hacerlo mejor"APRENDER3C y DOAJ - "Podemos hacerlo mejor"
APRENDER3C y DOAJ - "Podemos hacerlo mejor"
 
Comunicar y publicar investigación: un proceso continuo en ciencia abierta
Comunicar y publicar investigación: un proceso continuo en ciencia abiertaComunicar y publicar investigación: un proceso continuo en ciencia abierta
Comunicar y publicar investigación: un proceso continuo en ciencia abierta
 
Colaboración edición-biblioteca para la producción, difusión y acceso a revis...
Colaboración edición-biblioteca para la producción, difusión y acceso a revis...Colaboración edición-biblioteca para la producción, difusión y acceso a revis...
Colaboración edición-biblioteca para la producción, difusión y acceso a revis...
 
Crowdsourcing para bibliotecas: experiencias de trabajo colaborativo abierto
Crowdsourcing para bibliotecas: experiencias de trabajo colaborativo abiertoCrowdsourcing para bibliotecas: experiencias de trabajo colaborativo abierto
Crowdsourcing para bibliotecas: experiencias de trabajo colaborativo abierto
 
Repositorio Biblioteca Digital UCC
Repositorio   Biblioteca Digital UCCRepositorio   Biblioteca Digital UCC
Repositorio Biblioteca Digital UCC
 
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
 
#Aprender3C - Nuevas modalidades en Aprendizaje: educación en linea y recurso...
#Aprender3C - Nuevas modalidades en Aprendizaje: educación en linea y recurso...#Aprender3C - Nuevas modalidades en Aprendizaje: educación en linea y recurso...
#Aprender3C - Nuevas modalidades en Aprendizaje: educación en linea y recurso...
 
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidadesEl acceso abierto. Un desafío para las universidades
El acceso abierto. Un desafío para las universidades
 
LA Referencia: Estrategias de Repositorios de Acceso Abierto en América Latina.
LA Referencia: Estrategias de Repositorios de Acceso Abierto en América Latina.LA Referencia: Estrategias de Repositorios de Acceso Abierto en América Latina.
LA Referencia: Estrategias de Repositorios de Acceso Abierto en América Latina.
 
El acceso abierto en Latinoamerica
El acceso abierto en LatinoamericaEl acceso abierto en Latinoamerica
El acceso abierto en Latinoamerica
 

Destacado

Visibilidad y acceso a revistas de América Latina - iniciativas regionales ac...
Visibilidad y acceso a revistas de América Latina - iniciativas regionales ac...Visibilidad y acceso a revistas de América Latina - iniciativas regionales ac...
Visibilidad y acceso a revistas de América Latina - iniciativas regionales ac...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina.
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina. Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina.
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina.
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académ...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión  acceso al libro académ...Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión  acceso al libro académ...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académ...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Revistas científicas en la web: gestión, difusión y criterios de calidad. Cl...
Revistas científicas en la web: gestión, difusión y criterios de calidad.  Cl...Revistas científicas en la web: gestión, difusión y criterios de calidad.  Cl...
Revistas científicas en la web: gestión, difusión y criterios de calidad. Cl...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
El derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien común
El derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien comúnEl derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien común
El derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien común
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Cooperación biblioteca-área editorial para publicar revistas en repositorios ...
Cooperación biblioteca-área editorial para publicar revistas en repositorios ...Cooperación biblioteca-área editorial para publicar revistas en repositorios ...
Cooperación biblioteca-área editorial para publicar revistas en repositorios ...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Nasac oa forum 2015
Nasac oa forum 2015Nasac oa forum 2015
Amérique Latine - une tradition de libre accès non commercial
Amérique Latine - une tradition de libre accès non commercialAmérique Latine - une tradition de libre accès non commercial
Open Access contribution to inclusive and participatory global knowledge soci...
Open Access contribution to inclusive and participatory global knowledge soci...Open Access contribution to inclusive and participatory global knowledge soci...
Open Access contribution to inclusive and participatory global knowledge soci...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Publicar en acceso abierto 10 preguntas más frecuentes CLACSO-UNR
Publicar en acceso abierto 10 preguntas más frecuentes CLACSO-UNRPublicar en acceso abierto 10 preguntas más frecuentes CLACSO-UNR
Publicar en acceso abierto 10 preguntas más frecuentes CLACSO-UNR
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Open Access in Argentina
Open Access in ArgentinaOpen Access in Argentina
APC´s: the new enclosure to knowledge
APC´s: the new enclosure to knowledgeAPC´s: the new enclosure to knowledge
Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y El Caribe: el cas...
Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y El Caribe: el cas...Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y El Caribe: el cas...
Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y El Caribe: el cas...
Fernando-Ariel Lopez
 
Evaluación de la producción científica: oportunidad del Acceso Abierto para ...
Evaluación de la producción científica:  oportunidad del Acceso Abierto para ...Evaluación de la producción científica:  oportunidad del Acceso Abierto para ...
Evaluación de la producción científica: oportunidad del Acceso Abierto para ...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Repositories as key players in non-commercial open access - a developing reg...
Repositories as key players in non-commercial open access  - a developing reg...Repositories as key players in non-commercial open access  - a developing reg...
Repositories as key players in non-commercial open access - a developing reg...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
¿Por qué es posible hablar de lecciones aprendidas en programas de ALFIN en I...
¿Por qué es posible hablar de lecciones aprendidas en programas de ALFIN en I...¿Por qué es posible hablar de lecciones aprendidas en programas de ALFIN en I...
¿Por qué es posible hablar de lecciones aprendidas en programas de ALFIN en I...
alfiniberoamerica
 
Hootsuite y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKucha
Hootsuite y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKuchaHootsuite y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKucha
Hootsuite y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKucha
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Conocimientos y opiniones de los evaluadores investigadores respecto a las pu...
Conocimientos y opiniones de los evaluadores investigadores respecto a las pu...Conocimientos y opiniones de los evaluadores investigadores respecto a las pu...
Conocimientos y opiniones de los evaluadores investigadores respecto a las pu...
nancydianagomez
 

Destacado (20)

Visibilidad y acceso a revistas de América Latina - iniciativas regionales ac...
Visibilidad y acceso a revistas de América Latina - iniciativas regionales ac...Visibilidad y acceso a revistas de América Latina - iniciativas regionales ac...
Visibilidad y acceso a revistas de América Latina - iniciativas regionales ac...
 
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina.
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina. Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina.
Acceso abierto y visibilidad de publicaciones científicas en América Latina.
 
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académ...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión  acceso al libro académ...Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión  acceso al libro académ...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académ...
 
Revistas científicas en la web: gestión, difusión y criterios de calidad. Cl...
Revistas científicas en la web: gestión, difusión y criterios de calidad.  Cl...Revistas científicas en la web: gestión, difusión y criterios de calidad.  Cl...
Revistas científicas en la web: gestión, difusión y criterios de calidad. Cl...
 
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
Los repositorios digitales abiertos como política para una nueva cultura de p...
 
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...
 
El derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien común
El derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien comúnEl derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien común
El derecho de acceso al conocimiento científico y académico como un bien común
 
Cooperación biblioteca-área editorial para publicar revistas en repositorios ...
Cooperación biblioteca-área editorial para publicar revistas en repositorios ...Cooperación biblioteca-área editorial para publicar revistas en repositorios ...
Cooperación biblioteca-área editorial para publicar revistas en repositorios ...
 
Nasac oa forum 2015
Nasac oa forum 2015Nasac oa forum 2015
Nasac oa forum 2015
 
Amérique Latine - une tradition de libre accès non commercial
Amérique Latine - une tradition de libre accès non commercialAmérique Latine - une tradition de libre accès non commercial
Amérique Latine - une tradition de libre accès non commercial
 
Open Access contribution to inclusive and participatory global knowledge soci...
Open Access contribution to inclusive and participatory global knowledge soci...Open Access contribution to inclusive and participatory global knowledge soci...
Open Access contribution to inclusive and participatory global knowledge soci...
 
Publicar en acceso abierto 10 preguntas más frecuentes CLACSO-UNR
Publicar en acceso abierto 10 preguntas más frecuentes CLACSO-UNRPublicar en acceso abierto 10 preguntas más frecuentes CLACSO-UNR
Publicar en acceso abierto 10 preguntas más frecuentes CLACSO-UNR
 
Open Access in Argentina
Open Access in ArgentinaOpen Access in Argentina
Open Access in Argentina
 
APC´s: the new enclosure to knowledge
APC´s: the new enclosure to knowledgeAPC´s: the new enclosure to knowledge
APC´s: the new enclosure to knowledge
 
Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y El Caribe: el cas...
Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y El Caribe: el cas...Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y El Caribe: el cas...
Acceso abierto en las ciencias sociales de América Latina y El Caribe: el cas...
 
Evaluación de la producción científica: oportunidad del Acceso Abierto para ...
Evaluación de la producción científica:  oportunidad del Acceso Abierto para ...Evaluación de la producción científica:  oportunidad del Acceso Abierto para ...
Evaluación de la producción científica: oportunidad del Acceso Abierto para ...
 
Repositories as key players in non-commercial open access - a developing reg...
Repositories as key players in non-commercial open access  - a developing reg...Repositories as key players in non-commercial open access  - a developing reg...
Repositories as key players in non-commercial open access - a developing reg...
 
¿Por qué es posible hablar de lecciones aprendidas en programas de ALFIN en I...
¿Por qué es posible hablar de lecciones aprendidas en programas de ALFIN en I...¿Por qué es posible hablar de lecciones aprendidas en programas de ALFIN en I...
¿Por qué es posible hablar de lecciones aprendidas en programas de ALFIN en I...
 
Hootsuite y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKucha
Hootsuite y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKuchaHootsuite y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKucha
Hootsuite y su uso en bibliotecas en 6 minutos 40 segundos #PechaKucha
 
Conocimientos y opiniones de los evaluadores investigadores respecto a las pu...
Conocimientos y opiniones de los evaluadores investigadores respecto a las pu...Conocimientos y opiniones de los evaluadores investigadores respecto a las pu...
Conocimientos y opiniones de los evaluadores investigadores respecto a las pu...
 

Similar a Iniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSO

Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
Fernando-Ariel Lopez
 
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Gestión de la información del conocimiento y del aprendizaje organizacional: ...
Gestión de la información del conocimiento y del aprendizaje organizacional: ...Gestión de la información del conocimiento y del aprendizaje organizacional: ...
Gestión de la información del conocimiento y del aprendizaje organizacional: ...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidadRol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Carolina De Volder
 
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Fernando-Ariel Lopez
 
ELIS: Una solución a la necesidad de un medio de comunicación de la Bibliotec...
ELIS: Una solución a la necesidad de un medio de comunicación de la Bibliotec...ELIS: Una solución a la necesidad de un medio de comunicación de la Bibliotec...
ELIS: Una solución a la necesidad de un medio de comunicación de la Bibliotec...
Julio Santillán-Aldana
 
Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...
Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...
Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...
CLACSOredbiblio - Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO - Red de Bibliotecas Virtuales
 
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidadRol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Fernando-Ariel Lopez
 
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...
Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...
Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...
Fernando-Ariel Lopez
 
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmulaLa biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
JA Merlo Vega USAL
 
Presentación Bibliotic sexta reunión preparatoria
Presentación Bibliotic sexta reunión preparatoriaPresentación Bibliotic sexta reunión preparatoria
Presentación Bibliotic sexta reunión preparatoria
Reuniones Networking TIC
 
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
Servicio de Difusión de la Creación Intelectual (SEDICI)
 
Presentación Bibliotic 2009
Presentación Bibliotic 2009Presentación Bibliotic 2009
Presentación Bibliotic 2009
colfreepress
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
fabioapolomithos
 
Py r acceso abierto
Py r acceso abiertoPy r acceso abierto
Py r acceso abierto
TSB ISFD 802
 
El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
Carolina De Volder
 

Similar a Iniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSO (20)

Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
 
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
 
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un reposito...
 
Gestión de la información del conocimiento y del aprendizaje organizacional: ...
Gestión de la información del conocimiento y del aprendizaje organizacional: ...Gestión de la información del conocimiento y del aprendizaje organizacional: ...
Gestión de la información del conocimiento y del aprendizaje organizacional: ...
 
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidadRol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
 
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
Visibilidad de la producción científica del Instituto de Investigaciones Gino...
 
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
Difusión de las Ciencias Sociales de América Latina y El Caribe en Acceso Abi...
 
ELIS: Una solución a la necesidad de un medio de comunicación de la Bibliotec...
ELIS: Una solución a la necesidad de un medio de comunicación de la Bibliotec...ELIS: Una solución a la necesidad de un medio de comunicación de la Bibliotec...
ELIS: Una solución a la necesidad de un medio de comunicación de la Bibliotec...
 
Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...
Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...
Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...
 
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidadRol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad
 
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
Pensando críticamente el acceso abierto en las ciencias sociales de América L...
 
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...
Nuevos roles de la biblioteca en la edición, difusión acceso al libro académi...
 
Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...
Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...
Libros electrónicos en la red CLACSO: ciencias sociales de América Latina y e...
 
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmulaLa biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
La biblioteca universitaria: tres miradas y una fórmula
 
Presentación Bibliotic sexta reunión preparatoria
Presentación Bibliotic sexta reunión preparatoriaPresentación Bibliotic sexta reunión preparatoria
Presentación Bibliotic sexta reunión preparatoria
 
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
ISTEC Library Linkage network: future vision in the context of Open Access en...
 
Presentación Bibliotic 2009
Presentación Bibliotic 2009Presentación Bibliotic 2009
Presentación Bibliotic 2009
 
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 La información como bien público (de Carolina De Volder) La información como bien público (de Carolina De Volder)
La información como bien público (de Carolina De Volder)
 
Py r acceso abierto
Py r acceso abiertoPy r acceso abierto
Py r acceso abierto
 
El acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien públicoEl acceso abierto: la información como bien público
El acceso abierto: la información como bien público
 

Más de CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access

Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...
Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...
Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...
A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...
A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Open access and open science- lessons learned in Latin America
Open access and open science- lessons learned in Latin AmericaOpen access and open science- lessons learned in Latin America
Open access and open science- lessons learned in Latin America
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...
Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...
Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...
Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...
Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...
Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...
Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
"Equity and inclusion in global open access scholarly communications needs mo...
"Equity and inclusion in global open access scholarly communications needs mo..."Equity and inclusion in global open access scholarly communications needs mo...
"Equity and inclusion in global open access scholarly communications needs mo...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Rethink and reassess the role of community in post-pandemic open science
Rethink and reassess the role of community in post-pandemic open scienceRethink and reassess the role of community in post-pandemic open science
Rethink and reassess the role of community in post-pandemic open science
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimien...
Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimien...Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimien...
Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimien...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Difusión de las ciencias sociales en acceso abierto
Difusión de las ciencias sociales en acceso abiertoDifusión de las ciencias sociales en acceso abierto
Difusión de las ciencias sociales en acceso abierto
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Las revistas en transición del acceso abierto a la ciencia abierta
Las revistas en transición del acceso abierto a la ciencia abiertaLas revistas en transición del acceso abierto a la ciencia abierta
Las revistas en transición del acceso abierto a la ciencia abierta
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...
Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...
Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...
Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...
Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
La apertura exige principios- acceso abierto, datos abiertos, ciencia abierta...
La apertura exige principios- acceso abierto, datos abiertos, ciencia abierta...La apertura exige principios- acceso abierto, datos abiertos, ciencia abierta...
La apertura exige principios- acceso abierto, datos abiertos, ciencia abierta...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Clacso en 3er congreso redalyc 2018
Clacso en 3er congreso redalyc 2018Clacso en 3er congreso redalyc 2018
CLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimiento
CLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimientoCLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimiento
CLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimiento
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
Open access to humanities – perspectives from the Global South
Open access to humanities – perspectives from the Global SouthOpen access to humanities – perspectives from the Global South
Open access to humanities – perspectives from the Global South
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 
World landscape of repositories and repository networks: achievements, challe...
World landscape of repositories and repository networks: achievements, challe...World landscape of repositories and repository networks: achievements, challe...
World landscape of repositories and repository networks: achievements, challe...
CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access
 

Más de CLACSO-Latin American Council of Social Sciences, Open Access (20)

Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...
Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...
Le développement de la science ouverte en Amérique latine - les revues de sci...
 
A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...
A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...
A turn towards the transformation of evaluative cultures in the Americas: equ...
 
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
Reflexiones desde América Latina sobre el ecosistema de acceso abierto en tra...
 
Open access and open science- lessons learned in Latin America
Open access and open science- lessons learned in Latin AmericaOpen access and open science- lessons learned in Latin America
Open access and open science- lessons learned in Latin America
 
Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...
Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...
Open social sciences in a developing region: policies, initiatives and needed...
 
Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...
Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...
Social sciences and humanities open books metadata in Latin America – the cas...
 
Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...
Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...
Social Sciences and Humanities open access scholarly communications in a deve...
 
"Equity and inclusion in global open access scholarly communications needs mo...
"Equity and inclusion in global open access scholarly communications needs mo..."Equity and inclusion in global open access scholarly communications needs mo...
"Equity and inclusion in global open access scholarly communications needs mo...
 
Rethink and reassess the role of community in post-pandemic open science
Rethink and reassess the role of community in post-pandemic open scienceRethink and reassess the role of community in post-pandemic open science
Rethink and reassess the role of community in post-pandemic open science
 
Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimien...
Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimien...Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimien...
Acceso abierto al conocimiento como bien público y bien común – el conocimien...
 
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
Tendencias recientes en las políticas de ciencia abierta y acceso abierto en ...
 
Difusión de las ciencias sociales en acceso abierto
Difusión de las ciencias sociales en acceso abiertoDifusión de las ciencias sociales en acceso abierto
Difusión de las ciencias sociales en acceso abierto
 
Las revistas en transición del acceso abierto a la ciencia abierta
Las revistas en transición del acceso abierto a la ciencia abiertaLas revistas en transición del acceso abierto a la ciencia abierta
Las revistas en transición del acceso abierto a la ciencia abierta
 
Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...
Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...
Vers un écosystème mondial de communications scientifiques inclusif, non-comm...
 
Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...
Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...
Saberes invisibilizados: algunas reflexiones sobre la importancia de darle vi...
 
La apertura exige principios- acceso abierto, datos abiertos, ciencia abierta...
La apertura exige principios- acceso abierto, datos abiertos, ciencia abierta...La apertura exige principios- acceso abierto, datos abiertos, ciencia abierta...
La apertura exige principios- acceso abierto, datos abiertos, ciencia abierta...
 
Clacso en 3er congreso redalyc 2018
Clacso en 3er congreso redalyc 2018Clacso en 3er congreso redalyc 2018
Clacso en 3er congreso redalyc 2018
 
CLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimiento
CLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimientoCLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimiento
CLACSO en CRES2018 mesa acceso abierto y democratización del conocimiento
 
Open access to humanities – perspectives from the Global South
Open access to humanities – perspectives from the Global SouthOpen access to humanities – perspectives from the Global South
Open access to humanities – perspectives from the Global South
 
World landscape of repositories and repository networks: achievements, challe...
World landscape of repositories and repository networks: achievements, challe...World landscape of repositories and repository networks: achievements, challe...
World landscape of repositories and repository networks: achievements, challe...
 

Último

DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
victorblake7
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptxreflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
reflejos neuropediatria en fisioterapia.pptx
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 

Iniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso CLACSO

  • 1. iniciativas de repositorios digitales a nivel regional - el caso de CLACSO presentado por: Dominique Babini, CLACSO Universidad Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras Maestría en Bibliotecología y Ciencia de la Información Materia: Bibliotecas Digitales Año lectivo: 2015 Profesor: MLIS Paola C. Bongiovani
  • 2. motivaciones en la creación de un repositorio digital en CLACSO • no sabíamos qué y quienes publicaban • tiradas impresas reducidas • costos de distribución versión impresa • poca visibilidad regional e internacional de la producción local • falta de indicadores de interés/uso por esos contenidos • oportunidad con versión digital+internet+web
  • 3. etapas en el caso CLACSO (1998-a la fecha) • 1ra. etapa (1998-2002) – listado de títulos en página web, con enlace a textos completos en servidor – testeo de plataformas para repositorio • 2da. etapa (2002-2012) – repositorio en plataforma interoperable software libre + archivo realizado por personal – alianzas estratégicas para cosechar • 3ra. etapa (2012 a la actualidad) – cosecha colecciones + autoarchivo + archivo
  • 4. 3 factores clave en el desarrollo y éxito del repositorio de CLACSO 1. Creación de comunidad en torno al repositorio digital 2. Crecimiento de colecciones mediante archivo, autoarchivo y cosecha 3. Brindar indicadores de crecimiento y uso de las colecciones del repositorio para generar interés
  • 5. 3 factores clave en el desarrollo y éxito del repositorio de CLACSO 1. Creación de comunidad en torno al repositorio digital para que sea protagonista del cambio cultural necesario + sustentabilidad del proyecto 1. Crecimiento de colecciones mediante archivo, autoarchivo y cosecha 2. Brindar indicadores de crecimiento y uso de las colecciones del repositorio para generar interés
  • 6. comunidad involucrada en el repositorio y actividades habituales • Bibliotecarixs + personal del área publicaciones: comunicaciones sobre tendencias y buenas prácticas, capacitación, soporte técnico para autoarchivo • Investigadorxs + coord.académica: sensibilización sobre los beneficios del acceso abierto, comunicaciones sobre tendencias de autoarchivo en repositorios y los servicios que brindan, comunicaciones con respuestas a las preguntas más frecuentes
  • 7. Ejs. de comunicaciones semanales por mail a la comunidad editoresybiblioteca@listas.clacso.edu.ar (1.000 mails) Conclusiones del análisis de una muestra de 124 editores: las revistas científicas en acceso abierto de América Latina son publicadas principalmente por universidades públicas y el financiamiento de estas publicaciones está basado mayoritariamente en el subsidio institucional proveniente de fondos públicos. ESTUDIO PRELIMINAR DE LAS CARACTERISTICAS Y MODALIDADES DE FINANCIAMENTO ADOPTADAS POR LAS REVISTAS CIENTÍFICAS DE ACCESO ABIERTO EN AMÉRICA LATINA de Julio Santillan Aldana y Fernando Leite. Pesq. Bras. em Ci. da Inf. e Bib., João Pessoa, v. 10, n. 2, p. 073-092, 2015. Conferencia internacional BIREDIAL-ISTEC 2015: 17 al 21 de noviembre de 2015, en la Universidad del Norte (Barranquilla, Colombia). Esta quinta edición reúne los siguientes eventos: V Conferencia Internacional sobre Bibliotecas y Repositorios Digitales de América Latina (BIREDIAL-ISTEC’15) X Simposio Internacional de Biblioteca Digitales (SIBD’15) Fecha límite de presentación de resúmenes: 15 de Julio de 2015 Más información: • http://eventos.uninorte.edu.co/index .php/biredial/biredial- istec2015/schedConf/cfp
  • 8. Descargue gratis el libro sobre #accesoabierto al conocimiento, de @petersuber @Harvard, publicado por @UAEM_MX http: //ow.ly/Rd8zH View translation  RETWEETS8  FAVORITES4  CLACSO ‫‏‬@_CLACSO Aug 14View translation Red de Bibliotecas Virtuales de @_CLACSO: aceso libre y gratuito a producción de los 433 Centros Miembros de http://CLACSO.ow.ly/Ox0CO 6 retweets3 favorites 1. CLACSO ‫‏‬@_CLACSO Aug 14Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ArgentinaView translation Desde @_CLACSO felicitamos a @CONICETDialoga por su #repositorio digital #accesoabierto http://ow.ly/Qqh2n http://ri.conicet.gov.ar 5 retweets4 favorites Ejs. de mensajes enviados en el Twitter de CLACSO (16.200 seguidores
  • 9. CLACSO ‫‏‬@_CLACSO Aug 17 CLACSO, miembro de @openpolicynet, promueve el uso de licencias @creativecommons al difundir investigaciones. http://ow.ly/NV3x4 #OA View translation  RETWEETS5  FAVORITES3  CLACSO ‫‏‬@_CLACSO Aug 20 Más de 50.000 textos #CienciasSociales disponibles para descargar en @CLACSOredbiblio. http://ow.ly/QOu7Y View translation  RETWEETS6  FAVORITES5  1. CLACSO ‫‏‬@_CLACSO Aug 16View translation Beneficios para investigadores y universidades de los #repositorios digitales. http: //ow.ly/QwDBt @UNTREF #accesoabierto View media7 retweets5 favorites Ejs. de mensajes enviados en el Twitter de CLACSO (16.200 seguidores)
  • 10. j. difusión n Facebook CLACSO on motivo de la emana internacional del cceso Abierto 2015 rganizamos un taller un coloquio sobre acceso bierto gestionado como un ien común. ctividades realizadas en el marco de un evento cadémico para llegar on el mensaje los nvestigadores
  • 11. 3 factores clave en el desarrollo y éxito del repositorio de CLACSO 1. La creación de comunidad en torno al repositorio digital 2. Crecimiento de colecciones mediante archivo, autoarchivo y cosecha 1. Brindar indicadores de crecimiento y uso de las colecciones del repositorio para generar interés
  • 12. principales modalidades para crecimiento de las colecciones digitales del repositorio hace 6 años (6 personas) Personal del repositorio a cargo de: – Conseguir contenidos – Crear metadatos para cada objeto digital – Control calidad – Gestión colecciones actualmente (2 personas) 1. Cosecha colecciones digitales de centros miembros 2. Autoarchivo vía web por parte de los centros miembros 3. CLACSO: – Control de calidad – Gestión de colecciones
  • 13.
  • 14. VIDEOVideo (10´) explicando cómo funciona el autoarchivo en el repositorio digital de CLACSO https:/
  • 15. cosecha de colecciones Para centros miembros de CLACSO que tienen Repositorio Institucional propio o en la Universidad a la que pertenecen y necesitan que esa producción esté visible también en el repositorio digital de CLACSO:  Colecciones digitales en una plataforma compatible con la norma internacional OAI- PMH son “cosechadas“ desde el repositorio digital de CLACSO
  • 16. 3 factores clave en el desarrollo y éxito del repositorio de CLACSO 1. La creación de comunidad en torno al repositorio digital 2. Crecimiento de colecciones mediante archivo, autoarchivo y cosecha 3. Brindar indicadores de crecimiento y uso de las colecciones del repositorio para generar interés
  • 17. los indicadores nos permiten generar interés entre autores, instituciones, autoridades
  • 18. mediante autoarchivo (año 2014) Totales a junio 2015: • Colecciones digitales: 205 • Objetos digitales: 60.300
  • 19.
  • 21. Repaso: 3 factores clave en el desarrollo y éxito del repositorio de CLACSO 1. La creación de comunidad en torno al repositorio para que sea protagonista del cambio cultural necesario + sustentabilidad 2. Crecimiento de colecciones mediante archivo, autoarchivo y cosecha 3. Brindar indicadores de crecimiento y uso de las colecciones del repositorio para generar interés
  • 22. Bibliografía de CLACSO • Construcción social de Repositorios Institucionales (2010). En “Información, Cultura y Sociedad”. Nº23, p.63-90 http://www.scielo.org.ar/pdf/ics/n23/n23a04.pdf • Rol del bibliotecario/a para un acceso abierto de calidad. En: 45°ABGRA 2013. http://es.slideshare.net/Babini/dbabini-falpez-clacsoiigg-uba-20048467 • Indicadores de comunidad, crecimiento y uso para la evaluación de un repositorio institucional. En: Panel Hacia la evaluación de los repositorios institucionales, Segundo Taller de Indicadores de Evaluación de Bibliotecas, Universidad Nacional de La Plata, 27-28 junio 2011. http://www.slideshare.net/Babini/indicadores-de-comunidad-crecimiento-y-uso- para-la-evaluacin-de-un-repositorio-institucional-el-caso-clacso • Indicadores de acceso abierto en repositorios temáticos. El caso del repositorio digital de ciencias sociales de América Latina y el Caribe de CLACSO. En libro: Indicadores de Acceso Abierto y Comunicaciones Académicas en América Latina (2014). Buenos Aires, UNESCO-FLACSO-PKP-SciELO-Redalyc-CLACSO. http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20141217052547/Indicadores_de_acces o_abierto.pdf
  • 23. Sitio web y mail del repositorio digital de CLACSO http://biblioteca.clacso.edu.ar/ mail: biblioteca@clacso.edu.ar Equipo responsable del repositorio: • Valeria Carrizo • Darío Alejandro García • Sebastián Higa Esta presentación está disponible en http://www.slideshare.net/CLACSOredbiblio