SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
CARRERA DE CIENCIAS POLÍTICAS
TECNOPOLÍTICA
Nombre: Salomé Pérez Semestre: Séptimo Fecha: 19/06/2022
Tarea PAE
Panel: Software Libre en tiempos de persecución
Dentro del evento llevado a cabo en la Facultad de Filosofía de la Universidad Central del Ecuador
titulado “Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre”, el panel que trató la temática
del software libre en tiempos de persecución resaltó la relevancia de entender cómo funcionan los
conceptos de democracia digital, ciudadanos digitales, identidad digital que se encuentra en redes
sociales y en plataformas digitales. Enfatizando que el derecho a la privacidad debe ser siempre
respetado y reguardado.
En primer lugar, se debe entender que software libre es un software que garantiza al usuario los
derechos de ejecución, acceso a su código fuente para revisión y modificación, generación del
programa a partir de su código fuente y libre distribución tanto de la versión original obtenida
como de sus modificaciones. Se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir,
estudiar, cambiar y mejorar el software. Existen cuatro clases de libertad para los usuarios de
software según Jacovkis (2009, p.7):
1. La libertad de utilizar el programa sin ninguna restricción.
2. La libertad de estudiar el programa y adaptarlo a sus necesidades.
3. La libertad de hacer copias del programa para regalarlas o venderlas.
4. La libertad de mejorar el programa y hacer públicas estas modificaciones para que el resto
de usuarios se pueda beneficiar de ello.
La libertad para utilizar un programa significa que cualquier individuo u organización podrán
ejecutarlo desde cualquier sistema informático, con cualquier fin y sin la obligación de
comunicárselo subsiguientemente ni al desarrollador ni a ninguna entidad en concreto.
Con estos antecedentes es preciso situar el caso de Ola Bini quien es un experto en seguridad
digital, activista por el software libre y defensor de Derechos Humanos mundialmente reconocido,
que enfrenta un proceso político-judicial en Ecuador desde el 11 de abril de 2019, a partir de la
declaración de rueda de prensa de la entonces ministra de interior del gobierno María Paula Romo,
quien mencionó que “desde hace varios años vive en el Ecuador uno de los miembros clave de
WikiLeaks y persona cercana a Julian Assange”. El proceso judicial mencionado será objetivo de
explicación para dar a conocer el contexto de persecución que atraviesa el mundo. En ese sentido,
se argumenta que la persecución en Ecuador es una restricción al ejercicio pleno de algo, en un
contexto que no debe existir porque estamos en un país democrático.
En base a lo planteado, la persecución del estado hacia Ola Bini actualmente no es únicamente por
parte del Estado, sino que varios actores se encuentran integrados, y se mueven en el ámbito digital
y el ámbito analítico. Por ello, se menciona que la persecución a software libre es persecución a
quienes se considera una amenaza para la autoridad democrática.
Adicionalmente, se menciona que el Software libre constituye un movimiento que tiene defensores
y, en la experiencia de organización de trabajo de monitoreo de la sociedad civil, se produce una
condición que hace que lo que afecta a un sector no sea de conocimiento para otros sectores de la
sociedad. Así, se forma una situación de persecución en un contexto de articulación de actores que
se interconectan y que son asediados por el movimiento al que pertenecen.
Lo particular de estas persecuciones es que se llevan a cabo a través de la publicidad, y se hace eso
porque podrían beneficiarse de todas las herramientas y prácticas que se relacionan con el software
libre. No es un ataque Estado-sociedad, sino que son distintos actores estatales y paraestatales que
actualmente están siendo el ámbito de una posible versión democrática del país.
Lo que expresan los panelista es que se busca generar que el software libre sea una causa de
infraestructura, que genere las condiciones en el ejercicio de los demás derechos y la igualdad de
legitimidad de las distintas esferas de la sociedad, y de las organizaciones que luchan por los
derechos humanos para asegurar la plena construcción democrática.
A manera de cierre del panel, se menciona que la declaración de la ex ministra Romo se convierte
en una noticia crimen, la misma que será la base del juicio penal. El caso Ola Bini ha sido basado
en una mentira y el gobierno durante tres años no ha hecho ningún avance y eso es una amenaza
para la democracia y ha constituido una sucesión de violaciones de derechos hacia esa persona.
Con lo presentado concluyen que nosotros somos el internet y somos derechos. Por lo tanto,
nuestras autoridades deben reconocer esos derechos y no pasarlos por alto, principalmente el
derecho a la privacidad.
Bibliografía
Jacovkis, D. (2009). El software libre: producción colectiva de conocimiento. IDP. Revista de
Internet, Derecho y Política, (8),4-13. [fecha de Consulta 10 de Junio de 2022]. Disponible
en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78813256006
Openlab EC. (04 de junio de 2022). Panel: Software Libre en tiempos de persecución | FLISoL
Quito 2022 [Archivo de Vídeo]. Youtube. Disponible en
https://www.youtube.com/watch?v=EgGD5p1RkHc&t=2391s

Más contenido relacionado

Similar a resumen pae tecnopolitica .docx

Software Libre en Educación
Software Libre en Educación Software Libre en Educación
Software Libre en Educación
Prof Matias Garcia
 
Seguridad de la informacion publica.
Seguridad de la informacion publica.Seguridad de la informacion publica.
Seguridad de la informacion publica.
Hector Fabio Rodriguez Garcia
 
Presentacion Politica Software Libre
Presentacion Politica Software LibrePresentacion Politica Software Libre
Presentacion Politica Software Libre
Código Sur
 
Comentarios karisma carpeta ciudadana
Comentarios karisma carpeta ciudadanaComentarios karisma carpeta ciudadana
Comentarios karisma carpeta ciudadana
Urna de Cristal
 
Software libre.
Software libre.Software libre.
Software libre.
roneyeos_
 
Independencia tecnologica
Independencia tecnologicaIndependencia tecnologica
Independencia tecnologica
dalisyibeli
 
Fundamentos de software libre y sistemas operativos
Fundamentos de software libre y sistemas operativosFundamentos de software libre y sistemas operativos
Fundamentos de software libre y sistemas operativos
adrianarochina
 
POLITICAS PUBLICAS Y SOFTWARE LIBRE
POLITICAS PUBLICAS Y SOFTWARE LIBREPOLITICAS PUBLICAS Y SOFTWARE LIBRE
POLITICAS PUBLICAS Y SOFTWARE LIBRE
PatriciaMedina95520
 
Software libre el verdadero 3..........
Software libre el verdadero 3..........Software libre el verdadero 3..........
Software libre el verdadero 3..........
brayan delgado
 
Informatica IF05 Trayecto 1 Fase 2
Informatica IF05 Trayecto 1 Fase 2Informatica IF05 Trayecto 1 Fase 2
Informatica IF05 Trayecto 1 Fase 2
Alejandra931510
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Formacion critica i
Formacion critica iFormacion critica i
Formacion critica i
maria briceño
 
Software Libre y Política Pública.pptx
Software Libre y Política Pública.pptxSoftware Libre y Política Pública.pptx
Software Libre y Política Pública.pptx
JesusRuiz275683
 
Diapos informatico
Diapos informaticoDiapos informatico
Diapos informatico
yaridsa chipana villon
 
Práctica 2. Portafolio de trabajo_Software libre
Práctica 2. Portafolio de trabajo_Software libre Práctica 2. Portafolio de trabajo_Software libre
Práctica 2. Portafolio de trabajo_Software libre
cortesamario
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
Jose Colmenares
 
software libre
software libresoftware libre
La protección de los derechos fundamentales del internet
La  protección de los  derechos fundamentales del internetLa  protección de los  derechos fundamentales del internet
La protección de los derechos fundamentales del internet
Alcides German Morales Banegas
 
Software libre.thay
Software libre.thaySoftware libre.thay
Software libre.thay
Thayluma Mejia
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
Luis Fernando Carreño
 

Similar a resumen pae tecnopolitica .docx (20)

Software Libre en Educación
Software Libre en Educación Software Libre en Educación
Software Libre en Educación
 
Seguridad de la informacion publica.
Seguridad de la informacion publica.Seguridad de la informacion publica.
Seguridad de la informacion publica.
 
Presentacion Politica Software Libre
Presentacion Politica Software LibrePresentacion Politica Software Libre
Presentacion Politica Software Libre
 
Comentarios karisma carpeta ciudadana
Comentarios karisma carpeta ciudadanaComentarios karisma carpeta ciudadana
Comentarios karisma carpeta ciudadana
 
Software libre.
Software libre.Software libre.
Software libre.
 
Independencia tecnologica
Independencia tecnologicaIndependencia tecnologica
Independencia tecnologica
 
Fundamentos de software libre y sistemas operativos
Fundamentos de software libre y sistemas operativosFundamentos de software libre y sistemas operativos
Fundamentos de software libre y sistemas operativos
 
POLITICAS PUBLICAS Y SOFTWARE LIBRE
POLITICAS PUBLICAS Y SOFTWARE LIBREPOLITICAS PUBLICAS Y SOFTWARE LIBRE
POLITICAS PUBLICAS Y SOFTWARE LIBRE
 
Software libre el verdadero 3..........
Software libre el verdadero 3..........Software libre el verdadero 3..........
Software libre el verdadero 3..........
 
Informatica IF05 Trayecto 1 Fase 2
Informatica IF05 Trayecto 1 Fase 2Informatica IF05 Trayecto 1 Fase 2
Informatica IF05 Trayecto 1 Fase 2
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Formacion critica i
Formacion critica iFormacion critica i
Formacion critica i
 
Software Libre y Política Pública.pptx
Software Libre y Política Pública.pptxSoftware Libre y Política Pública.pptx
Software Libre y Política Pública.pptx
 
Diapos informatico
Diapos informaticoDiapos informatico
Diapos informatico
 
Práctica 2. Portafolio de trabajo_Software libre
Práctica 2. Portafolio de trabajo_Software libre Práctica 2. Portafolio de trabajo_Software libre
Práctica 2. Portafolio de trabajo_Software libre
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
software libre
software libresoftware libre
software libre
 
La protección de los derechos fundamentales del internet
La  protección de los  derechos fundamentales del internetLa  protección de los  derechos fundamentales del internet
La protección de los derechos fundamentales del internet
 
Software libre.thay
Software libre.thaySoftware libre.thay
Software libre.thay
 
Filosofia del software libre
Filosofia del software libreFilosofia del software libre
Filosofia del software libre
 

Último

Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
politamazznaa
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
anacruztone06
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
gallegoscarneronelso
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
anittaeunice
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
jordanovillacorta09
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
sthefannydelgado765
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
darilpisco021
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
jordanovillacorta09
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
241560435
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
MJ Cachón Yáñez
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
daniellopez200031
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
ssuser82c1d6
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
YulianaCori
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
BERTILAARTEAGATOLENT1
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 

Último (20)

Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdfUSOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
USOS_Y_TIPOS_DE_APLICACIONES_MOVILES_removed.pdf
 
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdfTRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
TRABAJO APLICACIONES EN INTERNET - Ana cruz tone.pdf
 
importancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjjimportancia de la organizacion moderna jjj
importancia de la organizacion moderna jjj
 
Herramientas de la web 2.0.pptx
Herramientas    de     la    web    2.0.pptxHerramientas    de     la    web    2.0.pptx
Herramientas de la web 2.0.pptx
 
aplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdfaplicaciones de internet Google.20240pdf
aplicaciones de internet Google.20240pdf
 
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdfDocumento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
Documento A4 formas curvas Hoja de papel multicolor_20240615_213856_0000.pdf
 
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdfMONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
MONOGRAFRIA GOOGLE (grupo 1ro de google).pdf
 
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docxAPLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
APLICACIONES EN INTERNET-GOOGLE4 XD.docx
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitosEl uso de las tics en la vida cotidiana y en otros  hábitos
El uso de las tics en la vida cotidiana y en otros hábitos
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBEUnidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
Unidad IV Funciones de la Evaluacion UNICARIBE
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO  #SOB24
Encuentra ese factor X que te haga mejorar como SEO #SOB24
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdfLA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
LA NUBE YULIANA GABRIELA CORI NINARAQUE.pdf
 
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla- El Cerebro Femenino como se desarrolla
- El Cerebro Femenino como se desarrolla
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 

resumen pae tecnopolitica .docx

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS CARRERA DE CIENCIAS POLÍTICAS TECNOPOLÍTICA Nombre: Salomé Pérez Semestre: Séptimo Fecha: 19/06/2022 Tarea PAE Panel: Software Libre en tiempos de persecución Dentro del evento llevado a cabo en la Facultad de Filosofía de la Universidad Central del Ecuador titulado “Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre”, el panel que trató la temática del software libre en tiempos de persecución resaltó la relevancia de entender cómo funcionan los conceptos de democracia digital, ciudadanos digitales, identidad digital que se encuentra en redes sociales y en plataformas digitales. Enfatizando que el derecho a la privacidad debe ser siempre respetado y reguardado. En primer lugar, se debe entender que software libre es un software que garantiza al usuario los derechos de ejecución, acceso a su código fuente para revisión y modificación, generación del programa a partir de su código fuente y libre distribución tanto de la versión original obtenida como de sus modificaciones. Se refiere a la libertad de los usuarios para ejecutar, copiar, distribuir, estudiar, cambiar y mejorar el software. Existen cuatro clases de libertad para los usuarios de software según Jacovkis (2009, p.7): 1. La libertad de utilizar el programa sin ninguna restricción. 2. La libertad de estudiar el programa y adaptarlo a sus necesidades. 3. La libertad de hacer copias del programa para regalarlas o venderlas. 4. La libertad de mejorar el programa y hacer públicas estas modificaciones para que el resto de usuarios se pueda beneficiar de ello. La libertad para utilizar un programa significa que cualquier individuo u organización podrán ejecutarlo desde cualquier sistema informático, con cualquier fin y sin la obligación de comunicárselo subsiguientemente ni al desarrollador ni a ninguna entidad en concreto. Con estos antecedentes es preciso situar el caso de Ola Bini quien es un experto en seguridad digital, activista por el software libre y defensor de Derechos Humanos mundialmente reconocido, que enfrenta un proceso político-judicial en Ecuador desde el 11 de abril de 2019, a partir de la declaración de rueda de prensa de la entonces ministra de interior del gobierno María Paula Romo,
  • 2. quien mencionó que “desde hace varios años vive en el Ecuador uno de los miembros clave de WikiLeaks y persona cercana a Julian Assange”. El proceso judicial mencionado será objetivo de explicación para dar a conocer el contexto de persecución que atraviesa el mundo. En ese sentido, se argumenta que la persecución en Ecuador es una restricción al ejercicio pleno de algo, en un contexto que no debe existir porque estamos en un país democrático. En base a lo planteado, la persecución del estado hacia Ola Bini actualmente no es únicamente por parte del Estado, sino que varios actores se encuentran integrados, y se mueven en el ámbito digital y el ámbito analítico. Por ello, se menciona que la persecución a software libre es persecución a quienes se considera una amenaza para la autoridad democrática. Adicionalmente, se menciona que el Software libre constituye un movimiento que tiene defensores y, en la experiencia de organización de trabajo de monitoreo de la sociedad civil, se produce una condición que hace que lo que afecta a un sector no sea de conocimiento para otros sectores de la sociedad. Así, se forma una situación de persecución en un contexto de articulación de actores que se interconectan y que son asediados por el movimiento al que pertenecen. Lo particular de estas persecuciones es que se llevan a cabo a través de la publicidad, y se hace eso porque podrían beneficiarse de todas las herramientas y prácticas que se relacionan con el software libre. No es un ataque Estado-sociedad, sino que son distintos actores estatales y paraestatales que actualmente están siendo el ámbito de una posible versión democrática del país. Lo que expresan los panelista es que se busca generar que el software libre sea una causa de infraestructura, que genere las condiciones en el ejercicio de los demás derechos y la igualdad de legitimidad de las distintas esferas de la sociedad, y de las organizaciones que luchan por los derechos humanos para asegurar la plena construcción democrática. A manera de cierre del panel, se menciona que la declaración de la ex ministra Romo se convierte en una noticia crimen, la misma que será la base del juicio penal. El caso Ola Bini ha sido basado en una mentira y el gobierno durante tres años no ha hecho ningún avance y eso es una amenaza para la democracia y ha constituido una sucesión de violaciones de derechos hacia esa persona. Con lo presentado concluyen que nosotros somos el internet y somos derechos. Por lo tanto, nuestras autoridades deben reconocer esos derechos y no pasarlos por alto, principalmente el derecho a la privacidad.
  • 3. Bibliografía Jacovkis, D. (2009). El software libre: producción colectiva de conocimiento. IDP. Revista de Internet, Derecho y Política, (8),4-13. [fecha de Consulta 10 de Junio de 2022]. Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=78813256006 Openlab EC. (04 de junio de 2022). Panel: Software Libre en tiempos de persecución | FLISoL Quito 2022 [Archivo de Vídeo]. Youtube. Disponible en https://www.youtube.com/watch?v=EgGD5p1RkHc&t=2391s