SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen reunión Coordinadora Directivas Ciclo 1 con la Dirección de Ciclo. 
El días martes 1 de agosto se llevó a cabo una reunión entre la Dirección del Ciclo 1, 
representada por su directora Sylvia Bravo y las Profesoras Elvira Ahumada y Carmen 
Luz Moraga; y las directivas de curso del Ciclo 1, donde asistieron representantes de 7 
de las 8 directivas. 
A esta reunión llegaron las directivas con un petitorio de 3 puntos, que en la carta 
enviada a la Dirección exponía: 
1) Desarrollo de proyectos de apoyo a la labor educativa del Ciclo 1 (libroteca, 
invernadero, reciclaje, etc.) que esperamos apoye la dirección del Ciclo; 
2) La conformación de turnos éticos en el caso de movilizaciones y paros, que 
establezcan de antemano qué educadora o asistente de cada curso quedará designada 
esos días y el temario a desarrollar; y 
3) Reflexión sobre políticas de comunicación y coordinación con las directivas del 
Ciclo 1. 
En esta reunión, respecto a los puntos señalados, se acordó: 
Respecto del Primer Punto (Desarrollos de proyectos por parte de los cursos): 
1) Las directivas de curso del Ciclo 1 manifestaron su intención de apoyar de 
manera concreta los objetivos pedagógicos del nivel pre-escolar mediante 
acciones o proyectos. 
2) Solicitaron que dichas iniciativas fueran consensuadas con la Dirección de Ciclo 
1 para que éstas tengan un real impacto en las actividades pedagógicas y 
necesidades del Ciclo. 
3) Por su parte, la Dirección del Ciclo 1 se comprometió a coordinar y motivar a 
los cursos a apoyar dichas iniciativas, que permita un mayor involucramiento 
de la comunidad del Ciclo. 
4) Además, se comprometió a que los proyectos desarrollados por los apoderados 
sean usados dentro de las actividades regulares formativas de los niños y 
niñas, que garantice su sostenibilidad en el tiempo. 
5) Se planteó la necesidad de aprovechar este entendimiento entre Dirección de 
Ciclo 1 y directivas para instituir la tradición de que los cursos que dejan el 
Ciclo 1, aporten con un proyecto que permanezca para las futuras 
generaciones. 
6) Sobre este punto, surgió de parte de las representantes de la Dirección del Ciclo 
1, la necesidad de un parlante activo y un micrófono, pues cada vez que deben 
realizar una actividad, deben pedirlo con una antelación los equipos de 48 
horas, que las limita en el acceso a dichos equipos, por lo que se llama a evaluar 
esta necesidad y ver la posibilidad de darle solución dentro del espíritu de 
colaborar y apoyar a las educadoras en sus labores pedagógicas y dejar un 
recuerdo al Ciclo 1 de quienes lo dejan .
Respecto del Segundo Punto (Turnos éticos días de paro y marcha): 
1) Se manifestó por parte de las directivas, que apoyaban y respetaban el derecho 
a huelga, para y manifestarse de los profesores y profesoras. 
2) No obstante, reconocieron que habían recibido diferentes comentarios de los 
apoderados de sus cursos que no cuentan con cuidadores para sus hijos, 
respecto de la desinformación que estos experimentaban respecto de quienes 
se quedan como responsables de los hijos e hijas en el colegio y cuales serán las 
actividades que se realizarían esos días. 
3) A este respecto, la Dirección del Ciclo 1 se comprometió a informar de quienes 
serán las educadoras o asistentes que cumplirán turnos éticos, siendo 
seleccionada una por cada curso, para que los niños o niñas tengan a alguien 
conocido y qué actividades serían programadas para dichas situaciones, 
siempre en el entendido de que es una situación de excepción. 
Respecto del Tercer Punto (Comunicación entre Dirección Ciclo 1 y directivas): 
1) Se acordó que cualquier tipo de comunicación relevante del establecimiento, 
como protocolo, se hará a través de las directivas de curso, siendo estas 
quienes deberán informar a los apoderados y canalizar hacia la dirección las 
dudas. 
2) Antes de cada reunión de apoderados, se acordó institucionalizar, la realización 
de una reunión de coordinación entre Dirección de Ciclo 1 y las directivas de 
curso, ello implica el compromiso de que las reuniones serán una actividad 
periódica y permanente, ya sea antes de las reuniones de apoderados, ante 
casos de alto impacto a la comunidad y, de ser necesario, para la concreción de 
las actividades o proyectos señalados en el primer punto del petitorio. 
3) Esta coordinación debe permitir alinear objetivos, afinar diferencias, 
coordinarse entre estamentos antes de las reuniones de apoderados, que 
redunde en reuniones de apoderados más ejecutivas y concretas. 
4) Las directivas se comprometieron a enviar una lista actualizada de mail de 
todos los apoderados del ciclo, para que la Dirección del Ciclo 1 tenga una 
información actualizada. 
5) Finalmente, se estableció que las directivas de los Pre-Kinder una vez en 
Kinder, apadrinarán a la directiva de su letra (el Kinder A al Pre-Kinder A, etc.), 
para que se integren en la Coordinadora de Directivas de Ciclo 1 y facilitar el 
período de transición. 
Finalmente, como tema anexo no estipulado en la puta original dentro del petitorio, 
vinculada al diseño de una política de convivencia escolar, se acordó entre la Dirección 
del Ciclo 1 y las directivas de curso: 
1) Que las directivas de curso se respetarán los plazos para instruirnos de los 
resultados del sumario administrativo, pero una vez resuelto, la Dirección de 
Ciclo 1 se comprometió a informar mediante el procedimiento acordado en el 
tercer punto de petitorio 
2) Que la Dirección de Ciclo 1 generará una política de convivencia escolar 
específica y ajustada a la realidad del Ciclo 1.
3) Que en esta política de convivencia escolar del Ciclo 1 se privilegiará el enfoque 
formativo y no punitivo, que no se estigmatizarán los niños o niñas, pero que se 
exigirá el compromiso de los padres. 
4) Finalmente, la Dirección de Ciclo 1 informó que en la próxima reunión se dará a 
conocer a los apoderados las definiciones, estrategias y objetivos de una nueva 
política de convivencia escolar del Ciclo 1 a la comunidad de apoderados y 
apoderadas.

Más contenido relacionado

Destacado

Informática
Informática Informática
Informática
mijita12321
 
Unidad 4completo
Unidad 4completoUnidad 4completo
Unidad 4completo
Ariel Adrian
 
Trabajo de investigacion de herrramientas para la toma de decisiones
Trabajo de investigacion de herrramientas para la toma de decisionesTrabajo de investigacion de herrramientas para la toma de decisiones
Trabajo de investigacion de herrramientas para la toma de decisiones
shaolink
 
Presentación sofia
Presentación sofiaPresentación sofia
Presentación sofia
PAYASIN2014
 
INFORMATICA
INFORMATICA INFORMATICA
INFORMATICA
paulaporras32
 
Word sistemas operativos grupo 2
Word sistemas operativos grupo 2Word sistemas operativos grupo 2
Word sistemas operativos grupo 2
Rozana Jumbo
 
Platero y yo - Juan Ramón Jiménez - Manuscrito
Platero y yo - Juan Ramón Jiménez - ManuscritoPlatero y yo - Juan Ramón Jiménez - Manuscrito
Platero y yo - Juan Ramón Jiménez - Manuscrito
Jose Santos
 
Razon social
Razon social Razon social
Razon social
LizethESanchez
 
NEW YORK
NEW YORKNEW YORK
NEW YORK
lucia3145
 
Taller de hardware Modalidad Informatica 10e
Taller de hardware Modalidad Informatica 10eTaller de hardware Modalidad Informatica 10e
Taller de hardware Modalidad Informatica 10e
Jonatan Mesa
 
Slideshare
Slideshare Slideshare
Slideshare
alissonvera
 
Examen adaptado
Examen adaptado Examen adaptado
Examen adaptado
AfrikaBellido1976
 
Ingreso
IngresoIngreso
Slideshare
Slideshare Slideshare
Slideshare
alissonvera
 
El bogotazo
El bogotazoEl bogotazo
El bogotazo
marianaarevalo
 
Conectando Generaciones - Por Flora Pérez Garay
Conectando Generaciones - Por Flora Pérez GarayConectando Generaciones - Por Flora Pérez Garay
Conectando Generaciones - Por Flora Pérez Garay
Asociación de Ejecutivos de Cooperativas de Puerto Rico
 
Colegio general rumiñahui
Colegio general  rumiñahuiColegio general  rumiñahui
Colegio general rumiñahui
Lucia Aulestia
 
Sesión 08
Sesión 08Sesión 08
Sesión 08
pefca
 
RESONANCIA MAGNÉTICA
RESONANCIA MAGNÉTICARESONANCIA MAGNÉTICA
RESONANCIA MAGNÉTICA
1215julianserrano
 
Normas de uso de biblioteca SETECA
Normas de uso de biblioteca SETECANormas de uso de biblioteca SETECA
Normas de uso de biblioteca SETECA
bibliotecaseteca
 

Destacado (20)

Informática
Informática Informática
Informática
 
Unidad 4completo
Unidad 4completoUnidad 4completo
Unidad 4completo
 
Trabajo de investigacion de herrramientas para la toma de decisiones
Trabajo de investigacion de herrramientas para la toma de decisionesTrabajo de investigacion de herrramientas para la toma de decisiones
Trabajo de investigacion de herrramientas para la toma de decisiones
 
Presentación sofia
Presentación sofiaPresentación sofia
Presentación sofia
 
INFORMATICA
INFORMATICA INFORMATICA
INFORMATICA
 
Word sistemas operativos grupo 2
Word sistemas operativos grupo 2Word sistemas operativos grupo 2
Word sistemas operativos grupo 2
 
Platero y yo - Juan Ramón Jiménez - Manuscrito
Platero y yo - Juan Ramón Jiménez - ManuscritoPlatero y yo - Juan Ramón Jiménez - Manuscrito
Platero y yo - Juan Ramón Jiménez - Manuscrito
 
Razon social
Razon social Razon social
Razon social
 
NEW YORK
NEW YORKNEW YORK
NEW YORK
 
Taller de hardware Modalidad Informatica 10e
Taller de hardware Modalidad Informatica 10eTaller de hardware Modalidad Informatica 10e
Taller de hardware Modalidad Informatica 10e
 
Slideshare
Slideshare Slideshare
Slideshare
 
Examen adaptado
Examen adaptado Examen adaptado
Examen adaptado
 
Ingreso
IngresoIngreso
Ingreso
 
Slideshare
Slideshare Slideshare
Slideshare
 
El bogotazo
El bogotazoEl bogotazo
El bogotazo
 
Conectando Generaciones - Por Flora Pérez Garay
Conectando Generaciones - Por Flora Pérez GarayConectando Generaciones - Por Flora Pérez Garay
Conectando Generaciones - Por Flora Pérez Garay
 
Colegio general rumiñahui
Colegio general  rumiñahuiColegio general  rumiñahui
Colegio general rumiñahui
 
Sesión 08
Sesión 08Sesión 08
Sesión 08
 
RESONANCIA MAGNÉTICA
RESONANCIA MAGNÉTICARESONANCIA MAGNÉTICA
RESONANCIA MAGNÉTICA
 
Normas de uso de biblioteca SETECA
Normas de uso de biblioteca SETECANormas de uso de biblioteca SETECA
Normas de uso de biblioteca SETECA
 

Similar a Guion Catedra 2

3a sesión CTE 2023. 2024.pptx
3a sesión CTE 2023. 2024.pptx3a sesión CTE 2023. 2024.pptx
3a sesión CTE 2023. 2024.pptx
FernandaMelissaCalde
 
Tarea 1.3_Pechakucha_GloriaMoreno.pdf
Tarea 1.3_Pechakucha_GloriaMoreno.pdfTarea 1.3_Pechakucha_GloriaMoreno.pdf
Tarea 1.3_Pechakucha_GloriaMoreno.pdf
GloriaMorenoFontiver
 
Rri 2015
Rri 2015Rri 2015
Rri 2015
secretariajayb
 
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexivaProyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
Jaime Saltarin Viloria
 
Rri web
Rri webRri web
Acta 3 comite de comunicaciones
Acta 3 comite de comunicacionesActa 3 comite de comunicaciones
Acta 3 comite de comunicaciones
Andres Madrid
 
3a sesión CTE 2023. 2024 13_11_23 Final b.pptx
3a sesión CTE 2023. 2024 13_11_23 Final b.pptx3a sesión CTE 2023. 2024 13_11_23 Final b.pptx
3a sesión CTE 2023. 2024 13_11_23 Final b.pptx
JUANCARLOSCERVANTESR3
 
Pga 2014 15 reino de murcia
Pga 2014 15 reino de murcia Pga 2014 15 reino de murcia
Pga 2014 15 reino de murcia
Alexandre Bárez
 
Trabajo aeda PGA
Trabajo aeda PGATrabajo aeda PGA
Trabajo aeda PGA
MariaCrespoAlba
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
gilena
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Presentación organización colegio
Presentación organización colegioPresentación organización colegio
Presentación organización colegio
Concha Barceló Gras
 
CEIP NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS
CEIP NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOSCEIP NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS
CEIP NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS
RedAndaluzadeEcoescuelas
 
Pmd
PmdPmd
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
RafaelOrtega87
 
Pmd 2 direccion
Pmd 2 direccionPmd 2 direccion
Pmd 2 direccion
ecvgalicia
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
RuperCDP
 
Presentación jornada de convivencia[285784].pptx
Presentación jornada de convivencia[285784].pptxPresentación jornada de convivencia[285784].pptx
Presentación jornada de convivencia[285784].pptx
CastuloCoyote
 
PLAN DE MEJORA
PLAN DE MEJORAPLAN DE MEJORA
PLAN DE MEJORA
Eduardo Nuñez
 
Transformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
Transformación de un centro educativo en Comunidad de AprendizajeTransformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
Transformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
Blas Segovia Aguilar
 

Similar a Guion Catedra 2 (20)

3a sesión CTE 2023. 2024.pptx
3a sesión CTE 2023. 2024.pptx3a sesión CTE 2023. 2024.pptx
3a sesión CTE 2023. 2024.pptx
 
Tarea 1.3_Pechakucha_GloriaMoreno.pdf
Tarea 1.3_Pechakucha_GloriaMoreno.pdfTarea 1.3_Pechakucha_GloriaMoreno.pdf
Tarea 1.3_Pechakucha_GloriaMoreno.pdf
 
Rri 2015
Rri 2015Rri 2015
Rri 2015
 
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexivaProyecto convivencia pacífica y reflexiva
Proyecto convivencia pacífica y reflexiva
 
Rri web
Rri webRri web
Rri web
 
Acta 3 comite de comunicaciones
Acta 3 comite de comunicacionesActa 3 comite de comunicaciones
Acta 3 comite de comunicaciones
 
3a sesión CTE 2023. 2024 13_11_23 Final b.pptx
3a sesión CTE 2023. 2024 13_11_23 Final b.pptx3a sesión CTE 2023. 2024 13_11_23 Final b.pptx
3a sesión CTE 2023. 2024 13_11_23 Final b.pptx
 
Pga 2014 15 reino de murcia
Pga 2014 15 reino de murcia Pga 2014 15 reino de murcia
Pga 2014 15 reino de murcia
 
Trabajo aeda PGA
Trabajo aeda PGATrabajo aeda PGA
Trabajo aeda PGA
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Presentación organización colegio
Presentación organización colegioPresentación organización colegio
Presentación organización colegio
 
CEIP NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS
CEIP NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOSCEIP NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS
CEIP NTRA. SRA. DE LOS REMEDIOS
 
Pmd
PmdPmd
Pmd
 
Plan de mejora
Plan de mejoraPlan de mejora
Plan de mejora
 
Pmd 2 direccion
Pmd 2 direccionPmd 2 direccion
Pmd 2 direccion
 
Planes de mejora
Planes de mejoraPlanes de mejora
Planes de mejora
 
Presentación jornada de convivencia[285784].pptx
Presentación jornada de convivencia[285784].pptxPresentación jornada de convivencia[285784].pptx
Presentación jornada de convivencia[285784].pptx
 
PLAN DE MEJORA
PLAN DE MEJORAPLAN DE MEJORA
PLAN DE MEJORA
 
Transformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
Transformación de un centro educativo en Comunidad de AprendizajeTransformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
Transformación de un centro educativo en Comunidad de Aprendizaje
 

Último

e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
DieguinhoSalazar
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
nahumrondanurbano
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 

Último (20)

e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadascontraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
contraguerrilla.pdf sobre anti emboscadas
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
3-Modelamiento de Procesos usando BPMN.ppt
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 

Guion Catedra 2

  • 1. Resumen reunión Coordinadora Directivas Ciclo 1 con la Dirección de Ciclo. El días martes 1 de agosto se llevó a cabo una reunión entre la Dirección del Ciclo 1, representada por su directora Sylvia Bravo y las Profesoras Elvira Ahumada y Carmen Luz Moraga; y las directivas de curso del Ciclo 1, donde asistieron representantes de 7 de las 8 directivas. A esta reunión llegaron las directivas con un petitorio de 3 puntos, que en la carta enviada a la Dirección exponía: 1) Desarrollo de proyectos de apoyo a la labor educativa del Ciclo 1 (libroteca, invernadero, reciclaje, etc.) que esperamos apoye la dirección del Ciclo; 2) La conformación de turnos éticos en el caso de movilizaciones y paros, que establezcan de antemano qué educadora o asistente de cada curso quedará designada esos días y el temario a desarrollar; y 3) Reflexión sobre políticas de comunicación y coordinación con las directivas del Ciclo 1. En esta reunión, respecto a los puntos señalados, se acordó: Respecto del Primer Punto (Desarrollos de proyectos por parte de los cursos): 1) Las directivas de curso del Ciclo 1 manifestaron su intención de apoyar de manera concreta los objetivos pedagógicos del nivel pre-escolar mediante acciones o proyectos. 2) Solicitaron que dichas iniciativas fueran consensuadas con la Dirección de Ciclo 1 para que éstas tengan un real impacto en las actividades pedagógicas y necesidades del Ciclo. 3) Por su parte, la Dirección del Ciclo 1 se comprometió a coordinar y motivar a los cursos a apoyar dichas iniciativas, que permita un mayor involucramiento de la comunidad del Ciclo. 4) Además, se comprometió a que los proyectos desarrollados por los apoderados sean usados dentro de las actividades regulares formativas de los niños y niñas, que garantice su sostenibilidad en el tiempo. 5) Se planteó la necesidad de aprovechar este entendimiento entre Dirección de Ciclo 1 y directivas para instituir la tradición de que los cursos que dejan el Ciclo 1, aporten con un proyecto que permanezca para las futuras generaciones. 6) Sobre este punto, surgió de parte de las representantes de la Dirección del Ciclo 1, la necesidad de un parlante activo y un micrófono, pues cada vez que deben realizar una actividad, deben pedirlo con una antelación los equipos de 48 horas, que las limita en el acceso a dichos equipos, por lo que se llama a evaluar esta necesidad y ver la posibilidad de darle solución dentro del espíritu de colaborar y apoyar a las educadoras en sus labores pedagógicas y dejar un recuerdo al Ciclo 1 de quienes lo dejan .
  • 2. Respecto del Segundo Punto (Turnos éticos días de paro y marcha): 1) Se manifestó por parte de las directivas, que apoyaban y respetaban el derecho a huelga, para y manifestarse de los profesores y profesoras. 2) No obstante, reconocieron que habían recibido diferentes comentarios de los apoderados de sus cursos que no cuentan con cuidadores para sus hijos, respecto de la desinformación que estos experimentaban respecto de quienes se quedan como responsables de los hijos e hijas en el colegio y cuales serán las actividades que se realizarían esos días. 3) A este respecto, la Dirección del Ciclo 1 se comprometió a informar de quienes serán las educadoras o asistentes que cumplirán turnos éticos, siendo seleccionada una por cada curso, para que los niños o niñas tengan a alguien conocido y qué actividades serían programadas para dichas situaciones, siempre en el entendido de que es una situación de excepción. Respecto del Tercer Punto (Comunicación entre Dirección Ciclo 1 y directivas): 1) Se acordó que cualquier tipo de comunicación relevante del establecimiento, como protocolo, se hará a través de las directivas de curso, siendo estas quienes deberán informar a los apoderados y canalizar hacia la dirección las dudas. 2) Antes de cada reunión de apoderados, se acordó institucionalizar, la realización de una reunión de coordinación entre Dirección de Ciclo 1 y las directivas de curso, ello implica el compromiso de que las reuniones serán una actividad periódica y permanente, ya sea antes de las reuniones de apoderados, ante casos de alto impacto a la comunidad y, de ser necesario, para la concreción de las actividades o proyectos señalados en el primer punto del petitorio. 3) Esta coordinación debe permitir alinear objetivos, afinar diferencias, coordinarse entre estamentos antes de las reuniones de apoderados, que redunde en reuniones de apoderados más ejecutivas y concretas. 4) Las directivas se comprometieron a enviar una lista actualizada de mail de todos los apoderados del ciclo, para que la Dirección del Ciclo 1 tenga una información actualizada. 5) Finalmente, se estableció que las directivas de los Pre-Kinder una vez en Kinder, apadrinarán a la directiva de su letra (el Kinder A al Pre-Kinder A, etc.), para que se integren en la Coordinadora de Directivas de Ciclo 1 y facilitar el período de transición. Finalmente, como tema anexo no estipulado en la puta original dentro del petitorio, vinculada al diseño de una política de convivencia escolar, se acordó entre la Dirección del Ciclo 1 y las directivas de curso: 1) Que las directivas de curso se respetarán los plazos para instruirnos de los resultados del sumario administrativo, pero una vez resuelto, la Dirección de Ciclo 1 se comprometió a informar mediante el procedimiento acordado en el tercer punto de petitorio 2) Que la Dirección de Ciclo 1 generará una política de convivencia escolar específica y ajustada a la realidad del Ciclo 1.
  • 3. 3) Que en esta política de convivencia escolar del Ciclo 1 se privilegiará el enfoque formativo y no punitivo, que no se estigmatizarán los niños o niñas, pero que se exigirá el compromiso de los padres. 4) Finalmente, la Dirección de Ciclo 1 informó que en la próxima reunión se dará a conocer a los apoderados las definiciones, estrategias y objetivos de una nueva política de convivencia escolar del Ciclo 1 a la comunidad de apoderados y apoderadas.