SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUNDO RETO
IMPRONTA UNADISTA!
¿Cuál será tú aporte para lograr la
misión y consolidar la visión de la
UNAD?
Ser parte del propósito de la UNAD
Desarrollar con interés y
puntualidad las tareas asignadas.
ser proactivo como estudiante
Apropiarme de mi autoconocimiento
Misión y visión de la UNAD!
Educación para
todos.
Modalidad abierta
y a distancia.
utilización de las
TIC.
Ser reconocida a
nivel nacional e
Internacional.
Aportar al
desarrollo humano
y social.
Caracterizada por
una calidad
innovadora.
Mi aporte para consolidar la
visión de la UNAD.!
Culminando mis
estudios, dando a
entender que en la
UNAD si es posible el
desarrollo del auto
aprendizaje; Realizar
mi proyecto de vida
en base a mi
educación.
Lograr las
metas
propuestas
Comprometer
me en
desarrollo del
auto
conocimiento.
¿cuáles son los componentes del
Proyecto Académico Pedagógico
Solidario Versión 3.0 (PAPS v. 3.0)?
COMPONENTE
ECONÓMICO
PRODUCTIVO.
COMPONENTE
PEDAGÓGICO -
DIDÁCTICO
COMPONENTE
ACADÉMICO
CONTEXTUAL.
COMPONENTE
TECNOLÓGICO
CULTURAL.
COMPONENTE
COMUNITARIO
REGIONAL.
COMPONENTE
ORGANIZACIONAL
ADMIINISTRATIVO
Este componente ofrece toda la información que antecede a
la UNAD, su historia, sus símbolos y logos institucionales,
sus criterios y valores, explica que estos son fundamentales
para nuestro diario vivir, como a la solución de problemas
presentados diariamente y dan a conocer una visión mucho
mas amplia, para comprender esto de una manera mas
grafica la universidad presenta su decálogo de valores.
 COMPONENTE ORGANIZACIONAL –
ADMINISTRATIVO:
Información institucional inicial.
Antecedentes históricos.
Símbolos institucionales.
Decálogo de valores unadistas.
Marco teleologico. Consiste en los valores
unadistas.
criterios de educación
COMPONENTE PEDAGÓGICO -DIDÁCTICO.
Componente Pedagógico – Didáctico: este componente habla de las
diferentes actividades que se pueden desarrollar en la universidad en
cuanto a la docencia, brindan los distintos tipos de actividades, la
investigación, el bienestar universitario, la proyección social, la
internacionalización y la innovación en todos los ámbitos
pedagógicos y didácticos de las ciencias, las artes, la cultura y la
tecnología.
Enseña un modelo educativo como, los tutores, directores y
consejeros, los estudiantes, y todo de la mano de las TIC, y todo
basado en el aprendizaje autónomo, significativo y colaborativo.
Actor educativo, aprendizaje autónomo, realiza trabajo
individual y en pequeños grupos.
E- estudiantes
E-mediaciones
E- mediadores.
Reconocimiento, profundización, transferencia.
Aprendizaje autónomo, significativo y colaborativo.
E-medios.
Tecnologías de la informaion y comunicación.
Tutores, consejeros, director de curso.
Ambientes AVA, entornos de aprendizaje.
Tecnologías de la información y comunicación
COMPONENTE
ACADÉMICO
CONTEXTUAL. Establece como elemento primordial el
ejercicio coherente de su misión.
Reconoce el bienestar institucional como eje
fundamental de la formación integral de las
personas.
Se preocupa por estar actualizada en los
procesos de innovación tecnológica.
Es importante la comunidad educativa.
Este componente habla del desarrollo del proyecto publico
vital de la UNAD, para que todos los estudiantes puedan
darle desarrollo o funcionalidad a sus proyectos de vida,
cumpliendo sus metas y visiones futuras, es de vital
importancia para la UNAD el bienestar institucional para la
formación integral de las personas, a su vez enseña que el
bienestar institucional es un pilar para el desarrollo
académico de la gente por medio de acciones como: arte y
cultura, crecimiento personal, deporte, promoción de la
salud, emprendimiento y medio ambiente.
Este componente nos habla que la UNAD emplea un modelo
tecnologico para su desarrollo académico, cuenta que su diseño es
netamente tecnológico, la cual puede involucrarse en los modos
de producción en los diferentes ámbitos de la vida actual.
la UNAD se preocupa por estar a la vanguardia en los avances
tecnológicos para poder brindar una excelente educación basada en
las TIC, se preocupa de que los estudiantes obtengan una
apropiación de la tecnología para la ejecución de su proyecto de
vida.
COMPONENTE TECNOLÓGICO CULTURAL.
Integra el componente
tecnológico cultural.
Esta anclada a la e-
tecnología.
Promueve de
manera permanente
la alfabetizan digital
de la comunidad
unadista.
Promueve el
desarrollo personal
plasmado en el
proyecto de vida.
COMPONENTE COMUNITARIO REGIONAL.
Este componente habla de la importancia que le da la UNAD a la
problemática que se vive en algunas regiones del país, las dificultades
o carencias económicas que presentan las personas, para ello la
UNAD llega hasta los lugares mas apartados y con esto contribuye a la
formación profesional de los estudiantes, para que una vez sean
egresados puedan aportar positivamente en la comunidad donde
viven.
Integra sin distinción a todos los entornos
culturales.
Llega a las comunidades y regiones mas
apartadas Brindando educación para todos.
Los estudiantes y egresados tienen un sentido
critico frente a las necesidades de la comunidad.
COMPONENTE ECONÓMICO
PRODUCTIVO.
Se enfoca en brindar a las comunidades herramientas
para su desarrollo según el contexto sociocultural donde
se desarrolla el individuo.
este componente habla de que a través del mismo alcanza o logra
un cambio en la calidad de vida de las personas.
el objetivo neto de este componente es hacer parte del desarrollo
autónomo de las regiones del país que dan como prioridad la
obtención de un empleo digno para generar beneficios para las
personas, es decir logra generar espacios de trabajo para así lograr
mejorar la calidad de vida de las personas o las regiones, para ello
es indispensable contar con el principio de la solidaridad por los
demás.
¿CÓMO LA UNAD CONTRIBUYE A LA TRANSFORMACIÓN
DEL PAÍS DESDE LA VISIÓN QUE PROPONE ESTE
MANIFIESTO?
Es la síntesis mas actualizada de nuestro proyecto académico pedagógico
solidario que determina el ideario de la UNAD en el acontecer nacional y por
supuesto, del que esperamos sea la base para desarrollar el liderazgo social y se
construya en el seno de las comunidades regionales de Colombia, la paz de
nuestro país.
El manifiesto UNADISTA propone retos y compromisos, afianzar el liderazgo y
transformación de nuestra comunidad desde la educación. La UNAD contribuye
como entidad publica en: fortalecer la democracia, establecer principios de
convivencia, formar en solidaridad, participación activa, aplicar el conocimiento; la
UNAD aborda la acción social comunitaria a través de la educación abierta y a
distancia, la investigación, innovaciones pedagógicas mediante las TIC.
El campo UNAD es una movilidad formativa y productiva, utiliza medios masivos
y su plataforma tecnológica afianza el actuar social de todos los integrantes de
nuestra comunidad educativa
El campo UNAD propone cubrir las necesidades de
comunidades vulnerables, apoyar la producción agropecuaria,
apoyar los sectores de artesanías, mejorar la calidad de vida,
disminuir la pobreza.
Los compromisos de la UNAD con los colombianos son
gestionar el conocimiento, comunicación e interacción,
desarrollo del aprendizaje autónomo, significativo y
colaborativo, interacción entre la universidad y la comunidad
local, respeto por los ecosistemas
¿CUÁL ES EL VALOR CON EL QUE TE
SIENTES MÁS IDENTIFICADO Y
ARGUMENTA POR QUÉ?
VALOR 1: En el poder restaurador de los valores, la ética,
el respeto, la disciplina el debate, la concertación y la
conciliación entre los miembros de nuestra comunidad
universitaria y con otros actores sociales del país.
Pienso que para poder reconstruir esta sociedad,
tenemos que enfocarnos y restaurar los valores
fundamentales.
Reconozco que la por falta de ética en muchas
ramas de la sociedad ataca nuestros principios
dando cabida a el flagelo de la corrupción.
Crear ambientes críticos ante la situación actual
de nuestro país, es fundamental para restaurar
estos valores y fomentarlos.
¿POR QUE ME IDENTIFICO ?

Más contenido relacionado

Similar a RETO 2! IMPRONTA UNADISTA.pptx

Ova
OvaOva
Modelo educativo de la UNIVIM
Modelo educativo de la UNIVIMModelo educativo de la UNIVIM
Modelo educativo de la UNIVIM
Gaby Salcedo
 
La Función Social de la Universidad UNDAC.pptx
La Función Social de la Universidad UNDAC.pptxLa Función Social de la Universidad UNDAC.pptx
La Función Social de la Universidad UNDAC.pptx
markussalazar23
 
Educacion para el siglo xxi
Educacion para el siglo xxiEducacion para el siglo xxi
Educacion para el siglo xxiVINUEZA M
 
Educacion para el siglo xxi
Educacion para el siglo xxiEducacion para el siglo xxi
Educacion para el siglo xxiVINUEZA M
 
Mtorres-modeloeducativoUNIVIM
Mtorres-modeloeducativoUNIVIMMtorres-modeloeducativoUNIVIM
Mtorres-modeloeducativoUNIVIM
Maribel Torres
 
Proyecto final grupal_grupo_14
Proyecto final grupal_grupo_14Proyecto final grupal_grupo_14
Proyecto final grupal_grupo_14lore9211
 
Catedra reto2
Catedra  reto2Catedra  reto2
Catedra reto2
3203720809
 
Barrios jf modelo educativo univim_unidad1
Barrios jf modelo educativo univim_unidad1Barrios jf modelo educativo univim_unidad1
Barrios jf modelo educativo univim_unidad1
Juanita Faride Barrios Bolado
 
E arellano modelo_educativo_univim
E arellano modelo_educativo_univimE arellano modelo_educativo_univim
E arellano modelo_educativo_univim
Enrique_9
 
Comunicaciones_20181024113413_0.pptx
Comunicaciones_20181024113413_0.pptxComunicaciones_20181024113413_0.pptx
Comunicaciones_20181024113413_0.pptx
FABIANOCHOA33
 
El modelo educativo. univim
El modelo educativo. univimEl modelo educativo. univim
El modelo educativo. univim
Enrique Ramírez Ramírez
 
Lider unadista
Lider unadistaLider unadista
Lider unadista
maricarmen uribe
 
Construcción colectiva
Construcción colectivaConstrucción colectiva
Construcción colectiva
Flor Elizabeth Moreno Garcia
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo  univimModelo educativo  univim
Modelo educativo univim
Jazmín Valencia Guzmán
 
Modelo pedagógico e identidad unadista
Modelo pedagógico e identidad unadistaModelo pedagógico e identidad unadista
Modelo pedagógico e identidad unadista
vicenteecheverry
 

Similar a RETO 2! IMPRONTA UNADISTA.pptx (20)

Ova
OvaOva
Ova
 
Modelo educativo de la UNIVIM
Modelo educativo de la UNIVIMModelo educativo de la UNIVIM
Modelo educativo de la UNIVIM
 
La Función Social de la Universidad UNDAC.pptx
La Función Social de la Universidad UNDAC.pptxLa Función Social de la Universidad UNDAC.pptx
La Función Social de la Universidad UNDAC.pptx
 
Educacion para el siglo xxi
Educacion para el siglo xxiEducacion para el siglo xxi
Educacion para el siglo xxi
 
Educacion para el siglo xxi
Educacion para el siglo xxiEducacion para el siglo xxi
Educacion para el siglo xxi
 
Mtorres-modeloeducativoUNIVIM
Mtorres-modeloeducativoUNIVIMMtorres-modeloeducativoUNIVIM
Mtorres-modeloeducativoUNIVIM
 
Proyecto final grupal_grupo_14
Proyecto final grupal_grupo_14Proyecto final grupal_grupo_14
Proyecto final grupal_grupo_14
 
Catedra reto2
Catedra  reto2Catedra  reto2
Catedra reto2
 
Barrios jf modelo educativo univim_unidad1
Barrios jf modelo educativo univim_unidad1Barrios jf modelo educativo univim_unidad1
Barrios jf modelo educativo univim_unidad1
 
E arellano modelo_educativo_univim
E arellano modelo_educativo_univimE arellano modelo_educativo_univim
E arellano modelo_educativo_univim
 
Comunicaciones_20181024113413_0.pptx
Comunicaciones_20181024113413_0.pptxComunicaciones_20181024113413_0.pptx
Comunicaciones_20181024113413_0.pptx
 
Comunic
ComunicComunic
Comunic
 
El modelo educativo. univim
El modelo educativo. univimEl modelo educativo. univim
El modelo educativo. univim
 
156mundo immpuesto tv
156mundo immpuesto tv156mundo immpuesto tv
156mundo immpuesto tv
 
156mundo immpuesto tv
156mundo immpuesto tv156mundo immpuesto tv
156mundo immpuesto tv
 
Guias didacticas rbc
Guias didacticas rbcGuias didacticas rbc
Guias didacticas rbc
 
Lider unadista
Lider unadistaLider unadista
Lider unadista
 
Construcción colectiva
Construcción colectivaConstrucción colectiva
Construcción colectiva
 
Modelo educativo univim
Modelo educativo  univimModelo educativo  univim
Modelo educativo univim
 
Modelo pedagógico e identidad unadista
Modelo pedagógico e identidad unadistaModelo pedagógico e identidad unadista
Modelo pedagógico e identidad unadista
 

Último

Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 

Último (7)

Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 

RETO 2! IMPRONTA UNADISTA.pptx

  • 2. ¿Cuál será tú aporte para lograr la misión y consolidar la visión de la UNAD?
  • 3. Ser parte del propósito de la UNAD Desarrollar con interés y puntualidad las tareas asignadas. ser proactivo como estudiante Apropiarme de mi autoconocimiento
  • 4. Misión y visión de la UNAD!
  • 5. Educación para todos. Modalidad abierta y a distancia. utilización de las TIC. Ser reconocida a nivel nacional e Internacional. Aportar al desarrollo humano y social. Caracterizada por una calidad innovadora.
  • 6. Mi aporte para consolidar la visión de la UNAD.!
  • 7. Culminando mis estudios, dando a entender que en la UNAD si es posible el desarrollo del auto aprendizaje; Realizar mi proyecto de vida en base a mi educación. Lograr las metas propuestas Comprometer me en desarrollo del auto conocimiento.
  • 8. ¿cuáles son los componentes del Proyecto Académico Pedagógico Solidario Versión 3.0 (PAPS v. 3.0)?
  • 10. Este componente ofrece toda la información que antecede a la UNAD, su historia, sus símbolos y logos institucionales, sus criterios y valores, explica que estos son fundamentales para nuestro diario vivir, como a la solución de problemas presentados diariamente y dan a conocer una visión mucho mas amplia, para comprender esto de una manera mas grafica la universidad presenta su decálogo de valores.  COMPONENTE ORGANIZACIONAL – ADMINISTRATIVO:
  • 11. Información institucional inicial. Antecedentes históricos. Símbolos institucionales. Decálogo de valores unadistas. Marco teleologico. Consiste en los valores unadistas. criterios de educación
  • 12. COMPONENTE PEDAGÓGICO -DIDÁCTICO. Componente Pedagógico – Didáctico: este componente habla de las diferentes actividades que se pueden desarrollar en la universidad en cuanto a la docencia, brindan los distintos tipos de actividades, la investigación, el bienestar universitario, la proyección social, la internacionalización y la innovación en todos los ámbitos pedagógicos y didácticos de las ciencias, las artes, la cultura y la tecnología. Enseña un modelo educativo como, los tutores, directores y consejeros, los estudiantes, y todo de la mano de las TIC, y todo basado en el aprendizaje autónomo, significativo y colaborativo.
  • 13. Actor educativo, aprendizaje autónomo, realiza trabajo individual y en pequeños grupos. E- estudiantes E-mediaciones E- mediadores. Reconocimiento, profundización, transferencia. Aprendizaje autónomo, significativo y colaborativo. E-medios. Tecnologías de la informaion y comunicación. Tutores, consejeros, director de curso. Ambientes AVA, entornos de aprendizaje. Tecnologías de la información y comunicación
  • 14. COMPONENTE ACADÉMICO CONTEXTUAL. Establece como elemento primordial el ejercicio coherente de su misión. Reconoce el bienestar institucional como eje fundamental de la formación integral de las personas. Se preocupa por estar actualizada en los procesos de innovación tecnológica. Es importante la comunidad educativa.
  • 15. Este componente habla del desarrollo del proyecto publico vital de la UNAD, para que todos los estudiantes puedan darle desarrollo o funcionalidad a sus proyectos de vida, cumpliendo sus metas y visiones futuras, es de vital importancia para la UNAD el bienestar institucional para la formación integral de las personas, a su vez enseña que el bienestar institucional es un pilar para el desarrollo académico de la gente por medio de acciones como: arte y cultura, crecimiento personal, deporte, promoción de la salud, emprendimiento y medio ambiente.
  • 16. Este componente nos habla que la UNAD emplea un modelo tecnologico para su desarrollo académico, cuenta que su diseño es netamente tecnológico, la cual puede involucrarse en los modos de producción en los diferentes ámbitos de la vida actual. la UNAD se preocupa por estar a la vanguardia en los avances tecnológicos para poder brindar una excelente educación basada en las TIC, se preocupa de que los estudiantes obtengan una apropiación de la tecnología para la ejecución de su proyecto de vida. COMPONENTE TECNOLÓGICO CULTURAL.
  • 17. Integra el componente tecnológico cultural. Esta anclada a la e- tecnología. Promueve de manera permanente la alfabetizan digital de la comunidad unadista. Promueve el desarrollo personal plasmado en el proyecto de vida.
  • 18. COMPONENTE COMUNITARIO REGIONAL. Este componente habla de la importancia que le da la UNAD a la problemática que se vive en algunas regiones del país, las dificultades o carencias económicas que presentan las personas, para ello la UNAD llega hasta los lugares mas apartados y con esto contribuye a la formación profesional de los estudiantes, para que una vez sean egresados puedan aportar positivamente en la comunidad donde viven.
  • 19. Integra sin distinción a todos los entornos culturales. Llega a las comunidades y regiones mas apartadas Brindando educación para todos. Los estudiantes y egresados tienen un sentido critico frente a las necesidades de la comunidad.
  • 20. COMPONENTE ECONÓMICO PRODUCTIVO. Se enfoca en brindar a las comunidades herramientas para su desarrollo según el contexto sociocultural donde se desarrolla el individuo.
  • 21. este componente habla de que a través del mismo alcanza o logra un cambio en la calidad de vida de las personas. el objetivo neto de este componente es hacer parte del desarrollo autónomo de las regiones del país que dan como prioridad la obtención de un empleo digno para generar beneficios para las personas, es decir logra generar espacios de trabajo para así lograr mejorar la calidad de vida de las personas o las regiones, para ello es indispensable contar con el principio de la solidaridad por los demás.
  • 22. ¿CÓMO LA UNAD CONTRIBUYE A LA TRANSFORMACIÓN DEL PAÍS DESDE LA VISIÓN QUE PROPONE ESTE MANIFIESTO?
  • 23. Es la síntesis mas actualizada de nuestro proyecto académico pedagógico solidario que determina el ideario de la UNAD en el acontecer nacional y por supuesto, del que esperamos sea la base para desarrollar el liderazgo social y se construya en el seno de las comunidades regionales de Colombia, la paz de nuestro país. El manifiesto UNADISTA propone retos y compromisos, afianzar el liderazgo y transformación de nuestra comunidad desde la educación. La UNAD contribuye como entidad publica en: fortalecer la democracia, establecer principios de convivencia, formar en solidaridad, participación activa, aplicar el conocimiento; la UNAD aborda la acción social comunitaria a través de la educación abierta y a distancia, la investigación, innovaciones pedagógicas mediante las TIC. El campo UNAD es una movilidad formativa y productiva, utiliza medios masivos y su plataforma tecnológica afianza el actuar social de todos los integrantes de nuestra comunidad educativa
  • 24. El campo UNAD propone cubrir las necesidades de comunidades vulnerables, apoyar la producción agropecuaria, apoyar los sectores de artesanías, mejorar la calidad de vida, disminuir la pobreza. Los compromisos de la UNAD con los colombianos son gestionar el conocimiento, comunicación e interacción, desarrollo del aprendizaje autónomo, significativo y colaborativo, interacción entre la universidad y la comunidad local, respeto por los ecosistemas
  • 25. ¿CUÁL ES EL VALOR CON EL QUE TE SIENTES MÁS IDENTIFICADO Y ARGUMENTA POR QUÉ? VALOR 1: En el poder restaurador de los valores, la ética, el respeto, la disciplina el debate, la concertación y la conciliación entre los miembros de nuestra comunidad universitaria y con otros actores sociales del país.
  • 26. Pienso que para poder reconstruir esta sociedad, tenemos que enfocarnos y restaurar los valores fundamentales. Reconozco que la por falta de ética en muchas ramas de la sociedad ataca nuestros principios dando cabida a el flagelo de la corrupción. Crear ambientes críticos ante la situación actual de nuestro país, es fundamental para restaurar estos valores y fomentarlos. ¿POR QUE ME IDENTIFICO ?