SlideShare una empresa de Scribd logo
Juana Paola Bustamante
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
República de Colombia
2012
Los retos del crecimiento formal de la economía
1. La economía informal: un obstáculo para el crecimiento y la
equidad
2. Los retos de la economía formal:
• Visión del tributo
• Propuesta
AGENDA
Libertad y Orden
República de Colombia
La informalidad laboral afecta al 50,2% de la población ocupada y se encuentra
en niveles superiores al promedio regional.
Fuente: DANE, Gran Encuesta Integrada de Hogares, periodo móvil..
Evolución del empleo informal en Colombia (2006-2012)
50.9
50.4
47
48
49
50
51
52
53
Ene
-
Mar
Feb
-Abr
Mar
-
May
Abr
-
Jun
May
-
Jul
Jun
-
Ago
Jul
-
Sep
Ago
-
Oct
Sep
-
Nov
Oct
-
Dic
Nov-Ene
Dic-Feb
Ene-Mar
Feb-Abr
Mar-May
Abr-
jun
May
-
Jul
Jun
-
Ago
Jul
-
Sep
Ago
-
Oct
Sep
-
Nov
Oct
-
Dic
Nov-Ene
Dic
-
Feb
Ene
-
Mar
Feb
-
Abr
Mar
-
May
Abr
-
Jun
May
-
Jul
Jun
-
Ago
Jul
-
Sep
Ago
-
Oct
Sep
-
Nov
Oct
-
Dic
Nov
-
Ene
Dic
-
Feb
Ene
-
Mar
Feb
-
Abr
Mar
-
May
Abr
-
Jun
May
-
Jul
Jun
-
Ago
Jul
-
Sep
Ago
-
Oct
Sep
-
Nov
Oct
-
Dic
Nov
-Ene
Dic
-
Feb
Ene
-
Mar
Feb
-
Abr
Mar
May
Abr
-
Jun
May
-
Jul
Jun
-
Ago
Jul
-
Sep
Ago
-
Oct
Sep
-
Nov
Oct
-
Dic
Nov-Ene
Dic-Feb
Ene-Mar
2007 07/08 2008 08/09 2009 09/10 2010 10/11 2011 11/122012
Libertad y Orden
República de Colombia
Informalidad laboral en la Región
37.8
61.8
41.0
30.0
59.7
54.9
45.1
58.9
0.0
10.0
20.0
30.0
40.0
50.0
60.0
70.0
Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Ecuador México Perú
Fuente: Cepal
Definición Cepal: Ocupados informales: aquella persona que es empleador o asalariado (profesional y técnico o no) que trabaja en
empresas con hasta 5 empleados (microempresas), que trabaja en el empleo doméstico o que es trabajador independiente no
calificado (cuenta propia y familiares no remunerados sin calificación profesional o técnica).
Libertad y Orden
República de Colombia
Economía informal como porcentaje del PIB
38.3%
54.7%
37.7%
23.9%
30.6%
22.2%
21.7%
31.4%
37.7%
30.4%
26.8%
25.9%
21.2%
13.9%
Colombia
Sub-Saharan Africa
North Africa
Asia
Latin America
Caribbean
Transition economies
Informal sector (excluding agriculture) in % of non agricultural GDP
Informal sector (including agriculture) in % of total GDP
Fuente: Charmes (2006)
Libertad y Orden
República de Colombia
La economía informal: un obstáculo para el crecimiento
•Trabajadores/ empleadores no
contribuyen a seguridad social.
•Trabajo que no está dentro del
marco legal.
•Bajos niveles de educación
•Brecha salarial formales-
informales.
Empleo
informal
Libertad y Orden
República de Colombia
Existe una brecha salarial entre los trabajadores formales y los
informales
El 40% de los trabajadores formales ganan más de 1 SMMLV y el 30% más de 2
SMMLV, mientras que más del 60% de los informales ganan sólo hasta 1 SMMLV.
Distribución de trabajadores formales e informales según ingreso
Fuente: Minhacienda con datos DNP- DEE
Libertad y Orden
República de Colombia
La economía informal: un obstáculo para el crecimiento
•Trabajadores/ empleadores no
contribuyen a seguridad social.
•Trabajo que no está dentro del
marco legal.
•Bajos niveles de educación
•Brecha salarial formales-
informales.
Empleo
informal
• Aumenta la presión
fiscal para financiar
la seguridad social
• Disminuye la
productividad laboral
•Inestabilidad laboral
• Pequeñas unidades de
producción.
•Falta de contabilidad.
•No están registradas ni
cumplen con los impuestos.
•Manejo de efectivo
•Baja productividad
Sector
informal
Libertad y Orden
República de Colombia
Sector informal
• Sector informal: se mide con base en la encuesta de microestablecimientos.
• Características del sector informal: falta de registro mercantil y falta de contabilidad.
• Críticas: se excluye la informalidad de la tierra y derechos de propiedad.
• Según la encuesta (cuarto trimestre 2010), en el país hay 1.253 mil microestablecimientos, de
los cuales, el 59% son del comercio, el 32% de servicios y el 9% industria
Libertad y Orden
República de Colombia
La economía informal: un obstáculo para el crecimiento
•Trabajadores/ empleadores no
contribuyen a seguridad social.
•Trabajo que no está dentro del
marco legal.
•Bajos niveles de educación
•Brecha salarial formales-
informales.
Empleo
informal
• Aumenta la presión
fiscal para financiar
la seguridad social
• Disminuye la
productividad laboral
•Inestabilidad laboral
• Pequeñas unidades de
producción.
•Falta de contabilidad.
•No están registradas ni
cumplen con los impuestos.
•Manejo de efectivo
•Baja productividad
Sector
informal
•Disminuye los
ingresos fiscales
•Limita el acceso al
sistema bancario y
crediticio
•Promueve el
enanismo
• Protección legal
• Limita el acceso a
mercados regionales
Libertad y Orden
República de Colombia
Lo anterior afecta el coeficiente de Gini de inequidad en el ingreso
de Colombia
El séptimo más alto del mundo
Y el segundo más alto de
América Latina
0 0.2 0.4 0.6 0.8
Honduras
Bolivia
South Africa
Colombia
Angola
Haiti
Belize
Botswana
Comoros
Namibia
0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6
Venezuela
Argentina
Uruguay
Dom. Rep.
Mexico
El Salvador
Peru
Ecuador
Costa Rica
Chile
Panama
Paraguay
Brazil
Honduras
Colombia
Bolivia
Fuente: Moller, Lars (2012) Banco Mundial
Libertad y Orden
República de Colombia
Visión del tributo y la formalidad
Tributo: impuestos, contribuciones y tasas
Política coordinada: Ministerios
Competencia del gobierno nacional y territorial
Entender el negocio: los problemas y limitaciones
de micro, pequeñas y medianas empresas
Libertad y Orden
República de Colombia
Tributo: impuestos, contribuciones y tasas
Política coordinada: Ministerios
Competencia del gobierno nacional y territorial
Nivel de impuestos a un
nivel razonable:
ICA e impuestos
territoriales
Aportes a seguridad social y parafiscales no
coordinados con política tributaria y
formalización
Reducciones de 1% de las
contribuciones a parafiscales llevaría
a un aumento del 0,001% del PIB.
Los costos laborales no salariales
pagados por el empleador equivalen
a más del 40% del salario.
Se estima que un
aumento de 1% en la
tarifa de los costos
laborales no
salariales aumenta la
relación de
trabajadores
informales a formales
en 1.4%
El número promedio de impuestos
por tamaño de municipios es:
- Pequeños: 6
- Medianos: 7
- Grandes: 4
Sin embargo, hay municipios con
hasta 30 impuestos.
Planteamiento de la discusión integral del tributo
Libertad y Orden
República de Colombia
Tributo: impuestos,
contribuciones y tasas
Entender los problemas y limitaciones de
micro, pequeñas y medianas empresas
Régimen de IVA: R.
Simplificado sin requisitos y
pasar al RC.
Costos de cumplimiento:
Frecuencia de las declaraciones de
impuestos, claridad, simplificación,
contabilidad simplificada, sistema
simple para el cálculo de impuestos
Una simplificación del
sistema implicaría un
aumento estimado de
0,3% del PIB.
Visión de tributo
Libertad y Orden
República de Colombia
Visión del tributo y la formalidad
Tributo: impuestos, contribuciones y tasas
Política coordinada: Ministerios
Competencia del gobierno
nacional y territorial
Nivel de impuestos a
un nivel razonable:
ICA e impuestos
territoriales
Aportes a seguridad social y
parafiscales no coordinados con
política tributaria y formalización
Entender el negocio: los problemas
y limitaciones de micro, pequeñas y
medianas empresas
Régimen de IVA: R.
Simplificado sin
requisitos y pasar al
RC.
Costos de cumplimiento:
Frecuencia de las declaraciones de
impuestos, claridad, simplificación,
contabilidad simplificada, sistema
simple para el cálculo de impuestos
Servicios del
estado
Libertad y Orden
República de Colombia
Visión de formalización de largo plazo
Las empresas informales contienen un potencial de crecimiento y generación de empleo,
pero su característica informal les impide su desarrollo y crecimiento
Transición a la Formalidad:
- Simplificar la tributación
- Generar incentivos para la
afiliación al sistema de seguridad
social
- Incorporación al sistema:
Visibilidad
- Un piloto
Libertad y Orden
República de Colombia
Ejemplo: Análisis para tenderos
0
2000
4000
6000
8000
10000
12000
14000
54 63 72 81 90 99 108 117 126 135 144 153 162 171 180 189 198
Thousands
Salario mínimo
salud y pension
impuestos y
contabilidad
Utilidad operacional
Libertad y Orden
República de Colombia
Ejemplo: Análisis para tenderos
$ -
$ 2,000
$ 4,000
$ 6,000
$ 8,000
$ 10,000
$ 12,000
$ 14,000
54 63 72 81 90 99 108 117 126 135 144 153 162 171 180 189 198
Thousands
monopago
salario mínimo
Utilidad operacional
Libertad y Orden
República de Colombia
Visión de formalización de largo plazo
Las empresas informales contienen un potencial de crecimiento y generación de empleo,
pero su característica informal les impide su desarrollo y crecimiento
Transición a la Formalidad:
- Simplificar la tributación
- Generar incentivos para la
afiliación al sistema de seguridad
social
- Incorporación al sistema:
Visibilidad
- RIE: un piloto
Impuestos a la medida: Estudio
de sectores
Servicios
Formalización laboral
y empresarial
Libertad y Orden
República de Colombia
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a retos del creciiento formal.pdf

Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Alejandro Javier Rivas Gonzales
 
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTE
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTEBANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTE
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTE
Dela C. Swabys
 
Sistema tributario colombia
Sistema  tributario  colombiaSistema  tributario  colombia
Sistema tributario colombia
JeissonPatarroyo
 
Impacto de la evasión tributaria en el crecimiento económico del perú 1995 2...
Impacto de la evasión tributaria en el crecimiento  económico del perú 1995 2...Impacto de la evasión tributaria en el crecimiento  económico del perú 1995 2...
Impacto de la evasión tributaria en el crecimiento económico del perú 1995 2...
Juan Carlos Mariños Legendre
 
Monografía sist tribpddf
Monografía sist tribpddfMonografía sist tribpddf
Monografía sist tribpddf
jeseniasm
 
Monografía sist trib
Monografía sist tribMonografía sist trib
Monografía sist trib
Lucerito Orbegoso
 
Los impuestos en el PERU.
Los impuestos en el PERU.Los impuestos en el PERU.
Los impuestos en el PERU.
Universidad Privada Antenor Orrego
 
Diapositivas economia finlal 2
Diapositivas economia finlal 2Diapositivas economia finlal 2
Diapositivas economia finlal 2
Angie García Torres
 
Sistema tributario peruano
Sistema tributario peruanoSistema tributario peruano
Sistema tributario peruano
Estefania Angeles Otiniano
 
Administración tributaria juan avila cabrera
Administración tributaria juan avila cabreraAdministración tributaria juan avila cabrera
Administración tributaria juan avila cabrera
pattyzirena
 
Formalización en Colombia Prospera
Formalización en Colombia Prospera Formalización en Colombia Prospera
Formalización en Colombia Prospera
Colombia Prospera
 
Proyecto de tesis metodología de la inv.
Proyecto de tesis   metodología de la inv.Proyecto de tesis   metodología de la inv.
Proyecto de tesis metodología de la inv.
Williams Bambaren
 
27 08-2018 formalizacion de actores economicos en bolivia comision juridica
27 08-2018 formalizacion de actores economicos en bolivia comision juridica27 08-2018 formalizacion de actores economicos en bolivia comision juridica
27 08-2018 formalizacion de actores economicos en bolivia comision juridica
José Romero
 
Cultura Tributaria y educación
Cultura Tributaria y educaciónCultura Tributaria y educación
Cultura Tributaria y educación
milactiva
 
Skills_COL_UniRosario112015
Skills_COL_UniRosario112015Skills_COL_UniRosario112015
Skills_COL_UniRosario112015
AngelMelguizo
 
Leyes colombianas.docx
Leyes colombianas.docxLeyes colombianas.docx
Leyes colombianas.docx
Michael Alzate Rodriguez
 
Reforma tributaria 2012
Reforma tributaria 2012Reforma tributaria 2012
Reforma tributaria 2012
Viviana Pinto PL
 
S8 libna maravilla_power_point
S8 libna maravilla_power_pointS8 libna maravilla_power_point
S8 libna maravilla_power_point
Abi Maravilla
 
Exposición control del contribuyente
Exposición control del contribuyenteExposición control del contribuyente
Exposición control del contribuyente
Jenny Uriña
 
Estudio comparativo de los impuestos
Estudio comparativo de los impuestosEstudio comparativo de los impuestos
Estudio comparativo de los impuestos
GabrielSalazarBasto
 

Similar a retos del creciiento formal.pdf (20)

Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en LatinoaméricaEstudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
Estudio comparativo de los impuestos en Latinoamérica
 
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTE
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTEBANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTE
BANCO DE PREGUNTAS ECONOMIA COLOMBIANA DEL TERCER CORTE
 
Sistema tributario colombia
Sistema  tributario  colombiaSistema  tributario  colombia
Sistema tributario colombia
 
Impacto de la evasión tributaria en el crecimiento económico del perú 1995 2...
Impacto de la evasión tributaria en el crecimiento  económico del perú 1995 2...Impacto de la evasión tributaria en el crecimiento  económico del perú 1995 2...
Impacto de la evasión tributaria en el crecimiento económico del perú 1995 2...
 
Monografía sist tribpddf
Monografía sist tribpddfMonografía sist tribpddf
Monografía sist tribpddf
 
Monografía sist trib
Monografía sist tribMonografía sist trib
Monografía sist trib
 
Los impuestos en el PERU.
Los impuestos en el PERU.Los impuestos en el PERU.
Los impuestos en el PERU.
 
Diapositivas economia finlal 2
Diapositivas economia finlal 2Diapositivas economia finlal 2
Diapositivas economia finlal 2
 
Sistema tributario peruano
Sistema tributario peruanoSistema tributario peruano
Sistema tributario peruano
 
Administración tributaria juan avila cabrera
Administración tributaria juan avila cabreraAdministración tributaria juan avila cabrera
Administración tributaria juan avila cabrera
 
Formalización en Colombia Prospera
Formalización en Colombia Prospera Formalización en Colombia Prospera
Formalización en Colombia Prospera
 
Proyecto de tesis metodología de la inv.
Proyecto de tesis   metodología de la inv.Proyecto de tesis   metodología de la inv.
Proyecto de tesis metodología de la inv.
 
27 08-2018 formalizacion de actores economicos en bolivia comision juridica
27 08-2018 formalizacion de actores economicos en bolivia comision juridica27 08-2018 formalizacion de actores economicos en bolivia comision juridica
27 08-2018 formalizacion de actores economicos en bolivia comision juridica
 
Cultura Tributaria y educación
Cultura Tributaria y educaciónCultura Tributaria y educación
Cultura Tributaria y educación
 
Skills_COL_UniRosario112015
Skills_COL_UniRosario112015Skills_COL_UniRosario112015
Skills_COL_UniRosario112015
 
Leyes colombianas.docx
Leyes colombianas.docxLeyes colombianas.docx
Leyes colombianas.docx
 
Reforma tributaria 2012
Reforma tributaria 2012Reforma tributaria 2012
Reforma tributaria 2012
 
S8 libna maravilla_power_point
S8 libna maravilla_power_pointS8 libna maravilla_power_point
S8 libna maravilla_power_point
 
Exposición control del contribuyente
Exposición control del contribuyenteExposición control del contribuyente
Exposición control del contribuyente
 
Estudio comparativo de los impuestos
Estudio comparativo de los impuestosEstudio comparativo de los impuestos
Estudio comparativo de los impuestos
 

Último

semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 

Último (20)

semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 

retos del creciiento formal.pdf

  • 1. Juana Paola Bustamante Ministerio de Hacienda y Crédito Público República de Colombia 2012
  • 2. Los retos del crecimiento formal de la economía 1. La economía informal: un obstáculo para el crecimiento y la equidad 2. Los retos de la economía formal: • Visión del tributo • Propuesta AGENDA
  • 3. Libertad y Orden República de Colombia La informalidad laboral afecta al 50,2% de la población ocupada y se encuentra en niveles superiores al promedio regional. Fuente: DANE, Gran Encuesta Integrada de Hogares, periodo móvil.. Evolución del empleo informal en Colombia (2006-2012) 50.9 50.4 47 48 49 50 51 52 53 Ene - Mar Feb -Abr Mar - May Abr - Jun May - Jul Jun - Ago Jul - Sep Ago - Oct Sep - Nov Oct - Dic Nov-Ene Dic-Feb Ene-Mar Feb-Abr Mar-May Abr- jun May - Jul Jun - Ago Jul - Sep Ago - Oct Sep - Nov Oct - Dic Nov-Ene Dic - Feb Ene - Mar Feb - Abr Mar - May Abr - Jun May - Jul Jun - Ago Jul - Sep Ago - Oct Sep - Nov Oct - Dic Nov - Ene Dic - Feb Ene - Mar Feb - Abr Mar - May Abr - Jun May - Jul Jun - Ago Jul - Sep Ago - Oct Sep - Nov Oct - Dic Nov -Ene Dic - Feb Ene - Mar Feb - Abr Mar May Abr - Jun May - Jul Jun - Ago Jul - Sep Ago - Oct Sep - Nov Oct - Dic Nov-Ene Dic-Feb Ene-Mar 2007 07/08 2008 08/09 2009 09/10 2010 10/11 2011 11/122012
  • 4. Libertad y Orden República de Colombia Informalidad laboral en la Región 37.8 61.8 41.0 30.0 59.7 54.9 45.1 58.9 0.0 10.0 20.0 30.0 40.0 50.0 60.0 70.0 Argentina Bolivia Brasil Chile Colombia Ecuador México Perú Fuente: Cepal Definición Cepal: Ocupados informales: aquella persona que es empleador o asalariado (profesional y técnico o no) que trabaja en empresas con hasta 5 empleados (microempresas), que trabaja en el empleo doméstico o que es trabajador independiente no calificado (cuenta propia y familiares no remunerados sin calificación profesional o técnica).
  • 5. Libertad y Orden República de Colombia Economía informal como porcentaje del PIB 38.3% 54.7% 37.7% 23.9% 30.6% 22.2% 21.7% 31.4% 37.7% 30.4% 26.8% 25.9% 21.2% 13.9% Colombia Sub-Saharan Africa North Africa Asia Latin America Caribbean Transition economies Informal sector (excluding agriculture) in % of non agricultural GDP Informal sector (including agriculture) in % of total GDP Fuente: Charmes (2006)
  • 6. Libertad y Orden República de Colombia La economía informal: un obstáculo para el crecimiento •Trabajadores/ empleadores no contribuyen a seguridad social. •Trabajo que no está dentro del marco legal. •Bajos niveles de educación •Brecha salarial formales- informales. Empleo informal
  • 7. Libertad y Orden República de Colombia Existe una brecha salarial entre los trabajadores formales y los informales El 40% de los trabajadores formales ganan más de 1 SMMLV y el 30% más de 2 SMMLV, mientras que más del 60% de los informales ganan sólo hasta 1 SMMLV. Distribución de trabajadores formales e informales según ingreso Fuente: Minhacienda con datos DNP- DEE
  • 8. Libertad y Orden República de Colombia La economía informal: un obstáculo para el crecimiento •Trabajadores/ empleadores no contribuyen a seguridad social. •Trabajo que no está dentro del marco legal. •Bajos niveles de educación •Brecha salarial formales- informales. Empleo informal • Aumenta la presión fiscal para financiar la seguridad social • Disminuye la productividad laboral •Inestabilidad laboral • Pequeñas unidades de producción. •Falta de contabilidad. •No están registradas ni cumplen con los impuestos. •Manejo de efectivo •Baja productividad Sector informal
  • 9. Libertad y Orden República de Colombia Sector informal • Sector informal: se mide con base en la encuesta de microestablecimientos. • Características del sector informal: falta de registro mercantil y falta de contabilidad. • Críticas: se excluye la informalidad de la tierra y derechos de propiedad. • Según la encuesta (cuarto trimestre 2010), en el país hay 1.253 mil microestablecimientos, de los cuales, el 59% son del comercio, el 32% de servicios y el 9% industria
  • 10. Libertad y Orden República de Colombia La economía informal: un obstáculo para el crecimiento •Trabajadores/ empleadores no contribuyen a seguridad social. •Trabajo que no está dentro del marco legal. •Bajos niveles de educación •Brecha salarial formales- informales. Empleo informal • Aumenta la presión fiscal para financiar la seguridad social • Disminuye la productividad laboral •Inestabilidad laboral • Pequeñas unidades de producción. •Falta de contabilidad. •No están registradas ni cumplen con los impuestos. •Manejo de efectivo •Baja productividad Sector informal •Disminuye los ingresos fiscales •Limita el acceso al sistema bancario y crediticio •Promueve el enanismo • Protección legal • Limita el acceso a mercados regionales
  • 11. Libertad y Orden República de Colombia Lo anterior afecta el coeficiente de Gini de inequidad en el ingreso de Colombia El séptimo más alto del mundo Y el segundo más alto de América Latina 0 0.2 0.4 0.6 0.8 Honduras Bolivia South Africa Colombia Angola Haiti Belize Botswana Comoros Namibia 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5 0.6 Venezuela Argentina Uruguay Dom. Rep. Mexico El Salvador Peru Ecuador Costa Rica Chile Panama Paraguay Brazil Honduras Colombia Bolivia Fuente: Moller, Lars (2012) Banco Mundial
  • 12. Libertad y Orden República de Colombia Visión del tributo y la formalidad Tributo: impuestos, contribuciones y tasas Política coordinada: Ministerios Competencia del gobierno nacional y territorial Entender el negocio: los problemas y limitaciones de micro, pequeñas y medianas empresas
  • 13. Libertad y Orden República de Colombia Tributo: impuestos, contribuciones y tasas Política coordinada: Ministerios Competencia del gobierno nacional y territorial Nivel de impuestos a un nivel razonable: ICA e impuestos territoriales Aportes a seguridad social y parafiscales no coordinados con política tributaria y formalización Reducciones de 1% de las contribuciones a parafiscales llevaría a un aumento del 0,001% del PIB. Los costos laborales no salariales pagados por el empleador equivalen a más del 40% del salario. Se estima que un aumento de 1% en la tarifa de los costos laborales no salariales aumenta la relación de trabajadores informales a formales en 1.4% El número promedio de impuestos por tamaño de municipios es: - Pequeños: 6 - Medianos: 7 - Grandes: 4 Sin embargo, hay municipios con hasta 30 impuestos. Planteamiento de la discusión integral del tributo
  • 14. Libertad y Orden República de Colombia Tributo: impuestos, contribuciones y tasas Entender los problemas y limitaciones de micro, pequeñas y medianas empresas Régimen de IVA: R. Simplificado sin requisitos y pasar al RC. Costos de cumplimiento: Frecuencia de las declaraciones de impuestos, claridad, simplificación, contabilidad simplificada, sistema simple para el cálculo de impuestos Una simplificación del sistema implicaría un aumento estimado de 0,3% del PIB. Visión de tributo
  • 15. Libertad y Orden República de Colombia Visión del tributo y la formalidad Tributo: impuestos, contribuciones y tasas Política coordinada: Ministerios Competencia del gobierno nacional y territorial Nivel de impuestos a un nivel razonable: ICA e impuestos territoriales Aportes a seguridad social y parafiscales no coordinados con política tributaria y formalización Entender el negocio: los problemas y limitaciones de micro, pequeñas y medianas empresas Régimen de IVA: R. Simplificado sin requisitos y pasar al RC. Costos de cumplimiento: Frecuencia de las declaraciones de impuestos, claridad, simplificación, contabilidad simplificada, sistema simple para el cálculo de impuestos Servicios del estado
  • 16. Libertad y Orden República de Colombia Visión de formalización de largo plazo Las empresas informales contienen un potencial de crecimiento y generación de empleo, pero su característica informal les impide su desarrollo y crecimiento Transición a la Formalidad: - Simplificar la tributación - Generar incentivos para la afiliación al sistema de seguridad social - Incorporación al sistema: Visibilidad - Un piloto
  • 17. Libertad y Orden República de Colombia Ejemplo: Análisis para tenderos 0 2000 4000 6000 8000 10000 12000 14000 54 63 72 81 90 99 108 117 126 135 144 153 162 171 180 189 198 Thousands Salario mínimo salud y pension impuestos y contabilidad Utilidad operacional
  • 18. Libertad y Orden República de Colombia Ejemplo: Análisis para tenderos $ - $ 2,000 $ 4,000 $ 6,000 $ 8,000 $ 10,000 $ 12,000 $ 14,000 54 63 72 81 90 99 108 117 126 135 144 153 162 171 180 189 198 Thousands monopago salario mínimo Utilidad operacional
  • 19. Libertad y Orden República de Colombia Visión de formalización de largo plazo Las empresas informales contienen un potencial de crecimiento y generación de empleo, pero su característica informal les impide su desarrollo y crecimiento Transición a la Formalidad: - Simplificar la tributación - Generar incentivos para la afiliación al sistema de seguridad social - Incorporación al sistema: Visibilidad - RIE: un piloto Impuestos a la medida: Estudio de sectores Servicios Formalización laboral y empresarial
  • 20. Libertad y Orden República de Colombia GRACIAS