SlideShare una empresa de Scribd logo
RETRATO
Concepto: ¿Qué es el retrato? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Historia del retrato ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evolución del retrato
Arte egipcio Nefertiti, s. XIV a. C.  Ramses II, s. XIII a. C. Templo Abu Simbel
Arte griego Pitágoras, siglo V a.C. Séneca, siglo II a.C.
Arte romano Julio César, Siglo I a. C. Vibia Matidia
Arte romano Panadero Proculo y su esposa , siglo I a. C  Retratos de Al Fayum, siglo II a. C.
Arte medieval mm Retrato de Teodora. Iglesia de San Vital, Ravena, Italia. Siglo VI
Arte renacentista Gioconda (Mona Lisa), 1503-06. Leonardo Da Vinci. Giuliano Medici, 1526-33, Miguel Angel Buonarroti.
Arte barroco Don Sebastián de Morra , 1645, Velazquez. El niño de Vallecas , 1636, Velazquez, Las Meninas , 1656, Velazquez.
Romanticismo Mujer loca , 1822 Gericault.  Autorretrato. Goya Neoclasicismo
En 1827 nace la fotografía Retrato de Alice Liddell, 1858. Fotografía de  Lewis Carroll.
Impresionismo Autorretrato ,1904. Joaquín Sorolla.  Retrato de J  Dalou, Rodin
Postimpresionismo Fauvismo Autorretrato, 1889. Vincent Van Gogh  La línea verde, 1905. Henry Matisse
Cubismo Las señoritas de Avignon , 1907. Picasso El retrato de Josette , 1916. Juan Gris
Expresionismo Autorretrato, 1912. Egon Schiele Autorretrato, 1948.Oskar Kokoschka
Surrealismo Galatea de las esferas , 1952. Salvador Dalí La columna rota  (autorretrato), 1944. Frida Kahlo
Pop Art Marilyn , 1967. Andy Warhol Autorretrato, 1967. Andy Warhol
Arte contemporáneo Frankenstein . Serie caviar monsters.2004. Vik Muniz Sócrates, 1998. Serie Consecuencias, Vik Muniz
Arte contemporáneo Untitled 1977-80, Cindy Sherman Untitled, 2003. Cindy Sherman
Arte contemporáneo Sin título, serie Ghajar, 1998-99 Shadi Ghadirian Domestic life , 2002. Shadi Ghadirian.
Arte contemporáneo Ana Laura Alaez
Arte contemporáneo Ron Mueck
Sheriff Curtis En el aspecto técnico Curtis lleva mucha ventaja también, tanto en la toma como en el positivado. Curtis es un artista de la técnica como demuestran sus obras. Sus tomas son básicamente en exteriores y con luz natural, usaba en la mayoría de casos como fondo para retratos las mismas pieles de los Tipis y aún así, la calidad de sus obras es difícilmente superable hoy en día con los medios que hay. El empeño de Curtis por mostrar las tradiciones de los indios inquebrantables le llevó incluso a retocar fotografías para eliminar rastros del hombre blanco y hay quien dice que incluso les hacía "inventar" danzas, ritos e incluso vestimentas ancestrales para explotar más ese aire místico de la vida india.
Retrato de Sheriff Curtis
Sheriff Curtis  1858 - 1952 ,[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis de las fotos
Una joven Makah ,[object Object]
Descripción Una joven Makah, Edward Curtis,1916. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis Formal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Interpretación ,[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación ,[object Object]
[object Object]
Martin Chambi Jiménez Las fotografías de Chambi son un documento inédito que, hacen aflorar la "conciencia colectiva del Perú". Divididas por temas en la exposición, son un reflejo de la cultura, la sociedad, las tradiciones y la llegada de los primeros signos de modernidad al país andino.
Martín Chambi ,[object Object],[object Object]
Martín Chambi Jiménez 1891 - 1973 ,[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis de las fotos
Joven mendigo Cusco, 1934 Fotógrafo:  Martín Chambi País joven, mendicante ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis Formal ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Interpretación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Evaluación ,[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object]
Walker Evans ,[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis de las fotos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Lewia Hine ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis de las fotos
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones  ,[object Object],[object Object],[object Object]
Fuentes ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
DIANE ARBUS
DIANE ARBUS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BIOGRAFÍA
DIANE ARBUS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTILO
[object Object],[object Object],[object Object],DIANE ARBUS ESTILO
Análisis de las fotos
ARBUS: Foto 1 ,[object Object],[object Object]
ARBUS: Foto 1 ,[object Object],[object Object]
ARBUS: Foto 2 ,[object Object],[object Object]
ARBUS: Foto 2 ,[object Object],[object Object]
RICHARD AVEDON
RICHARD AVEDON ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BIOGRAFÍA
RICHARD AVEDON ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],ESTILO
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],RICHARD AVEDON ESTILO
AVEDON: Foto 1 ,[object Object],[object Object]
AVEDON: Foto 1 ,[object Object],[object Object]
AVEDON: Foto 2 ,[object Object],[object Object]
AVEDON: Foto 2 ,[object Object],[object Object]
AVEDON: Foto 3  ,[object Object],[object Object]
AVEDON: Foto 3 ,[object Object],[object Object]
Conclusiones  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Cindy Sherman BIOGRAFÍA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],ESTILO Cindy Sherman
Análisis de las fotos
UNTITLED #96  (1981)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis formal: Lo primero que llama nuestra atención es la mirada de la adolescente. Y luego nos dirigimos a su mano derecha donde lleva un pedazo de papel en la mano. No hay profundidad de campo, solo hay dos planos (la chica y el fondo).  Además llama nuestra atención la cara de la chica porque aparece ligeramente más iluminada y con colores un poco más brillantes que el resto de su cuerpo. El fondo pasa a un segundo plano.
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Untitled # 21 – Book: Film Still (1978)
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis formal: Lo que llama nuestra atención es la mirada de la mujer.  Está cerca a uno de los puntos áureos, se encuentra en primer plano y está más iluminada que el fondo.  La profundidad de campo es media ya que el fondo no aparece completamente en desenfoque. Consideramos importante además la expresión de su cara y también el fondo que contextualiza donde se encuentra ella.
Interpretación: ¿Qué pensaba o sentía el fotógrafo respecto a lo que tenía enfrente a su lente? Con esta imagen la fotógrafa quiso dar la sensación de soledad de la mujer, incluso cierto temor ante una gran ciudad. En la expresión de la chica se puede ver cierta ansiedad frente a la ciudad, que se refuerza con los grandes edificios que se muestran detrás. El espectador puede sentir el stress que ella tiene por su mirada de preocupación.
Evaluación: Es una buena foto, su intención de mostrarnos la grandeza de la ciudad con sus diferentes problemas a los cuales les tiene que hacer frente una persona es muy buena. La expresión de temor de la mujer refuerza esta idea. Todo esto logra que el espectador se identifique con la mujer y con su ansiedad.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],August Sander BIOGRAFÍA
[object Object],[object Object],[object Object],ESTILO August Sander
Análisis de las fotos
3 campesinos camino  a la feria
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis formal: Dirigimos nuestra mirada primero a las caras que además de su posición (puntos áureos) crean un contraste por ser blancas con los ternos oscuros que llevan puestos.  La profundidad de campo es reducida ya que el campo aparece en desenfoque, sin embargo se puede distinguir el lugar. Consideramos mas importante la expresión la cara de los 3 y la vestimenta que llevan puesta ya que a primera vista no imaginaríamos que son campesinos. El fondo se pierde en el desenfoque, pero complementa la idea de Sander de siempre hacer retratos en el lugar de trabajo de sus protagonistas.
Interpretación: ¿Qué pensaba o sentía el fotógrafo respecto a lo que tenía enfrente a su lente? Mediante esta foto, uno de los factores que se quería proyectar es la elegancia de estas personas mediante sus vestimentas que crean un contraste con el fondo que es el campo.  Mediante el título nos hace conocer un poco más del estilo de vida que llevaban los campesinos de su época. Vestían muy formalmente cuando había un evento grande.
Evaluación: Es buena porque retrata a campesinos en una faceta poco usual o en la que pocas personas nos los imaginamos. Nos permite ampliar nuestra visión de como eran ellos en su época.  Crea una historia alrededor de la foto.
Boxeadores  aficionados
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis formal: Lo que más llama nuestra atención son las miradas de ambos que se encuentran en un primer plano. Y más aún ambas se encuentran cerca a los puntos áureos, incluso la cara sonriente que llama más la atención coincide perfectamente con uno de ellos. Lo más relevante para entender la foto (y el título) es la vestimenta de las dos personas. Queda en un segundo plano el fondo que es vacío.
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El color y sus propiedades
El color y sus propiedadesEl color y sus propiedades
El color y sus propiedades
Sonia A. Alzola
 
Fotografia de moda 2
Fotografia de moda 2Fotografia de moda 2
Fotografia de moda 2
Valentina Orrego
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Waleska Soriano
 
Color
ColorColor
Color
margaprofe
 
Metodologia Christopher Jones
Metodologia Christopher JonesMetodologia Christopher Jones
Metodologia Christopher Jones
Maria Camila Pinto
 
Elementos de ambientación, clase dibujo manual
Elementos de ambientación, clase dibujo manualElementos de ambientación, clase dibujo manual
Elementos de ambientación, clase dibujo manual
elbortiz
 
Historia de la fotografía. Técnicas y recursos expresivos
Historia de la fotografía. Técnicas y recursos expresivosHistoria de la fotografía. Técnicas y recursos expresivos
Historia de la fotografía. Técnicas y recursos expresivos
Manuel Villargordo
 
Notan
NotanNotan
Los géneros en la pintura
Los géneros en la pinturaLos géneros en la pintura
Los géneros en la pintura
julian giraldo
 
Fotografía composición
Fotografía composiciónFotografía composición
Fotografía composición
Consejería de Educación Andalucía
 
Fundamentos que dieron origen a la bauhaus
Fundamentos que dieron origen a la bauhausFundamentos que dieron origen a la bauhaus
Fundamentos que dieron origen a la bauhaus
genesisnn
 
Diseño sustentable
Diseño sustentableDiseño sustentable
Diseño sustentableRaul Lg
 
El mueble "Regency" ingles.
El mueble "Regency" ingles.El mueble "Regency" ingles.
El mueble "Regency" ingles.
Tachie Gaya
 
Arquitectura y fotografia 2
Arquitectura y fotografia 2Arquitectura y fotografia 2
Arquitectura y fotografia 2
FoTóN Taller de Ideas
 
El color cubo hicketier
El color cubo hicketierEl color cubo hicketier
El color cubo hicketiercolegiohelicon
 
5. Obturador y velocidad de obturacion
5. Obturador y velocidad de obturacion5. Obturador y velocidad de obturacion
5. Obturador y velocidad de obturacionbrunoculturaa
 

La actualidad más candente (20)

El color y sus propiedades
El color y sus propiedadesEl color y sus propiedades
El color y sus propiedades
 
Fotografia de moda 2
Fotografia de moda 2Fotografia de moda 2
Fotografia de moda 2
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Qué es diseño?
Qué es diseño?Qué es diseño?
Qué es diseño?
 
Color
ColorColor
Color
 
Metodologia Christopher Jones
Metodologia Christopher JonesMetodologia Christopher Jones
Metodologia Christopher Jones
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Elementos de ambientación, clase dibujo manual
Elementos de ambientación, clase dibujo manualElementos de ambientación, clase dibujo manual
Elementos de ambientación, clase dibujo manual
 
Historia de la fotografía. Técnicas y recursos expresivos
Historia de la fotografía. Técnicas y recursos expresivosHistoria de la fotografía. Técnicas y recursos expresivos
Historia de la fotografía. Técnicas y recursos expresivos
 
Notan
NotanNotan
Notan
 
Minimalismo
MinimalismoMinimalismo
Minimalismo
 
Los géneros en la pintura
Los géneros en la pinturaLos géneros en la pintura
Los géneros en la pintura
 
La fotografia
La fotografiaLa fotografia
La fotografia
 
Fotografía composición
Fotografía composiciónFotografía composición
Fotografía composición
 
Fundamentos que dieron origen a la bauhaus
Fundamentos que dieron origen a la bauhausFundamentos que dieron origen a la bauhaus
Fundamentos que dieron origen a la bauhaus
 
Diseño sustentable
Diseño sustentableDiseño sustentable
Diseño sustentable
 
El mueble "Regency" ingles.
El mueble "Regency" ingles.El mueble "Regency" ingles.
El mueble "Regency" ingles.
 
Arquitectura y fotografia 2
Arquitectura y fotografia 2Arquitectura y fotografia 2
Arquitectura y fotografia 2
 
El color cubo hicketier
El color cubo hicketierEl color cubo hicketier
El color cubo hicketier
 
5. Obturador y velocidad de obturacion
5. Obturador y velocidad de obturacion5. Obturador y velocidad de obturacion
5. Obturador y velocidad de obturacion
 

Destacado

La fotografia de paisaje y el uso de filtros
La fotografia de paisaje y el uso de filtrosLa fotografia de paisaje y el uso de filtros
La fotografia de paisaje y el uso de filtros
Asociación Fotográfica Del Sur
 
Puzles con retratos de El Greco
Puzles con retratos de El GrecoPuzles con retratos de El Greco
Puzles con retratos de El Greco
Salomé Recio Caride
 
Retratos
RetratosRetratos
Retratos
ceny2
 
Annie leibovitz Photograph Analysis
Annie leibovitz Photograph AnalysisAnnie leibovitz Photograph Analysis
Annie leibovitz Photograph AnalysisbiZuil
 
Annie Leibovitz
Annie LeibovitzAnnie Leibovitz
Annie Leibovitzmrstang
 
Las salas de ópera más bonitas del mundo
Las salas de ópera más bonitas del mundoLas salas de ópera más bonitas del mundo
Las salas de ópera más bonitas del mundo
itaka2000
 
Examen 30 Diapositivvas 2 Junio 2009
Examen 30  Diapositivvas 2 Junio 2009Examen 30  Diapositivvas 2 Junio 2009
Examen 30 Diapositivvas 2 Junio 2009
edudacosta.foto
 
Catalogo cokin español 2
Catalogo cokin español 2Catalogo cokin español 2
Catalogo cokin español 2guest04410f2
 
ARTISTA GENIAL !!!!!!!!
ARTISTA GENIAL !!!!!!!!ARTISTA GENIAL !!!!!!!!
ARTISTA GENIAL !!!!!!!!robertina8
 
1- Introducción técnicas, procesos gráficos de impresión.
1- Introducción técnicas, procesos gráficos de impresión. 1- Introducción técnicas, procesos gráficos de impresión.
1- Introducción técnicas, procesos gráficos de impresión.
Universidad Palermo
 
E07: ESQUEMAS DE ILUMINACIÓN
E07: ESQUEMAS DE ILUMINACIÓNE07: ESQUEMAS DE ILUMINACIÓN
E07: ESQUEMAS DE ILUMINACIÓN
fotografiasALuengo
 
E07: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)
E07: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)E07: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)
E07: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)
anavictoriabs
 
Esquemas de iluminación
Esquemas de iluminación  Esquemas de iluminación
Esquemas de iluminación
andreaamadort
 
Filtros fotográficos
Filtros fotográficosFiltros fotográficos
Filtros fotográficos
Jonathan De La Rosa Quezada
 
Fotografía De Estudio 2009
Fotografía De Estudio 2009Fotografía De Estudio 2009
Fotografía De Estudio 2009
IPEM 165 P. José Bonoris
 

Destacado (20)

Pictures 1977
Pictures 1977Pictures 1977
Pictures 1977
 
La fotografia de paisaje y el uso de filtros
La fotografia de paisaje y el uso de filtrosLa fotografia de paisaje y el uso de filtros
La fotografia de paisaje y el uso de filtros
 
Puzles con retratos de El Greco
Puzles con retratos de El GrecoPuzles con retratos de El Greco
Puzles con retratos de El Greco
 
Annie Leibovitz
Annie LeibovitzAnnie Leibovitz
Annie Leibovitz
 
Retratos
RetratosRetratos
Retratos
 
Annie leibovitz Photograph Analysis
Annie leibovitz Photograph AnalysisAnnie leibovitz Photograph Analysis
Annie leibovitz Photograph Analysis
 
Annie Leibovitz
Annie LeibovitzAnnie Leibovitz
Annie Leibovitz
 
Annie Leibovitz
Annie LeibovitzAnnie Leibovitz
Annie Leibovitz
 
Las salas de ópera más bonitas del mundo
Las salas de ópera más bonitas del mundoLas salas de ópera más bonitas del mundo
Las salas de ópera más bonitas del mundo
 
Examen 30 Diapositivvas 2 Junio 2009
Examen 30  Diapositivvas 2 Junio 2009Examen 30  Diapositivvas 2 Junio 2009
Examen 30 Diapositivvas 2 Junio 2009
 
Catalogo cokin español 2
Catalogo cokin español 2Catalogo cokin español 2
Catalogo cokin español 2
 
ARTISTA GENIAL !!!!!!!!
ARTISTA GENIAL !!!!!!!!ARTISTA GENIAL !!!!!!!!
ARTISTA GENIAL !!!!!!!!
 
COLOR Y ARMONÍAS.
COLOR Y ARMONÍAS.COLOR Y ARMONÍAS.
COLOR Y ARMONÍAS.
 
1- Introducción técnicas, procesos gráficos de impresión.
1- Introducción técnicas, procesos gráficos de impresión. 1- Introducción técnicas, procesos gráficos de impresión.
1- Introducción técnicas, procesos gráficos de impresión.
 
E07: ESQUEMAS DE ILUMINACIÓN
E07: ESQUEMAS DE ILUMINACIÓNE07: ESQUEMAS DE ILUMINACIÓN
E07: ESQUEMAS DE ILUMINACIÓN
 
E07: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)
E07: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)E07: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)
E07: PRÁCTICAS DE ILUMINACIÓN (I)
 
Esquemas de iluminación
Esquemas de iluminación  Esquemas de iluminación
Esquemas de iluminación
 
Composición II
Composición IIComposición II
Composición II
 
Filtros fotográficos
Filtros fotográficosFiltros fotográficos
Filtros fotográficos
 
Fotografía De Estudio 2009
Fotografía De Estudio 2009Fotografía De Estudio 2009
Fotografía De Estudio 2009
 

Similar a Retrato1

Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
Franz Goñas Maslucan
 
Retrato y Fotografía
Retrato y FotografíaRetrato y Fotografía
Retrato y Fotografía
Leticia Portugal
 
Bloque 4 El Cuerpo Humano En La Imagen
Bloque 4 El Cuerpo Humano En La ImagenBloque 4 El Cuerpo Humano En La Imagen
Bloque 4 El Cuerpo Humano En La Imagenelprofeleo
 
Autores De La FotografíA
Autores De La FotografíAAutores De La FotografíA
Autores De La FotografíA
guest46d32c
 
Adriana Del Toro
Adriana Del ToroAdriana Del Toro
Adriana Del Toroguest46d32c
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informaticaAlejo Rivera
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismoRomanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
ANA CODINA
 
mbi.pdf
mbi.pdfmbi.pdf
Breve historia de la fotografía
Breve historia de la fotografíaBreve historia de la fotografía
Breve historia de la fotografía
Mayka Montes
 
Fotografía de retrato en colombia
Fotografía de retrato en colombiaFotografía de retrato en colombia
Fotografía de retrato en colombiaAlejo Rivera
 
EL RETRATO PICTORICO
EL RETRATO PICTORICOEL RETRATO PICTORICO
EL RETRATO PICTORICOCHRISTIAN
 
EL RETRATO PICTORICO
EL RETRATO PICTORICOEL RETRATO PICTORICO
EL RETRATO PICTORICOCHRISTIAN
 
EL RETRATO PICTORICO
EL RETRATO PICTORICOEL RETRATO PICTORICO
EL RETRATO PICTORICOCHRISTIAN
 
EL RETRATO PICTORICO
EL RETRATO PICTORICOEL RETRATO PICTORICO
EL RETRATO PICTORICOCHRISTIAN
 
EL RETRATO PICTORICO
EL RETRATO PICTORICOEL RETRATO PICTORICO
EL RETRATO PICTORICOCHRISTIAN
 
Fotografia en blanco y negro
Fotografia en blanco y negroFotografia en blanco y negro
Fotografia en blanco y negro
floradibujo
 
Alici kati horna-y-su-manera-cotidina-de-captar-la-realidad
Alici kati horna-y-su-manera-cotidina-de-captar-la-realidadAlici kati horna-y-su-manera-cotidina-de-captar-la-realidad
Alici kati horna-y-su-manera-cotidina-de-captar-la-realidadUNAM ENAP
 
Evolución y tipología del retrato fotográfico
Evolución y tipología del retrato fotográficoEvolución y tipología del retrato fotográfico
Evolución y tipología del retrato fotográfico
FoTóN Taller de Ideas
 

Similar a Retrato1 (20)

Historia de la fotografia
Historia de la fotografiaHistoria de la fotografia
Historia de la fotografia
 
Retrato y Fotografía
Retrato y FotografíaRetrato y Fotografía
Retrato y Fotografía
 
Loti
LotiLoti
Loti
 
Bloque 4 El Cuerpo Humano En La Imagen
Bloque 4 El Cuerpo Humano En La ImagenBloque 4 El Cuerpo Humano En La Imagen
Bloque 4 El Cuerpo Humano En La Imagen
 
Autores De La FotografíA
Autores De La FotografíAAutores De La FotografíA
Autores De La FotografíA
 
Adriana Del Toro
Adriana Del ToroAdriana Del Toro
Adriana Del Toro
 
Trabajo final informatica
Trabajo final informaticaTrabajo final informatica
Trabajo final informatica
 
Romanticismo y realismo
Romanticismo y realismoRomanticismo y realismo
Romanticismo y realismo
 
mbi.pdf
mbi.pdfmbi.pdf
mbi.pdf
 
Six femmesfotg
Six femmesfotgSix femmesfotg
Six femmesfotg
 
Breve historia de la fotografía
Breve historia de la fotografíaBreve historia de la fotografía
Breve historia de la fotografía
 
Fotografía de retrato en colombia
Fotografía de retrato en colombiaFotografía de retrato en colombia
Fotografía de retrato en colombia
 
EL RETRATO PICTORICO
EL RETRATO PICTORICOEL RETRATO PICTORICO
EL RETRATO PICTORICO
 
EL RETRATO PICTORICO
EL RETRATO PICTORICOEL RETRATO PICTORICO
EL RETRATO PICTORICO
 
EL RETRATO PICTORICO
EL RETRATO PICTORICOEL RETRATO PICTORICO
EL RETRATO PICTORICO
 
EL RETRATO PICTORICO
EL RETRATO PICTORICOEL RETRATO PICTORICO
EL RETRATO PICTORICO
 
EL RETRATO PICTORICO
EL RETRATO PICTORICOEL RETRATO PICTORICO
EL RETRATO PICTORICO
 
Fotografia en blanco y negro
Fotografia en blanco y negroFotografia en blanco y negro
Fotografia en blanco y negro
 
Alici kati horna-y-su-manera-cotidina-de-captar-la-realidad
Alici kati horna-y-su-manera-cotidina-de-captar-la-realidadAlici kati horna-y-su-manera-cotidina-de-captar-la-realidad
Alici kati horna-y-su-manera-cotidina-de-captar-la-realidad
 
Evolución y tipología del retrato fotográfico
Evolución y tipología del retrato fotográficoEvolución y tipología del retrato fotográfico
Evolución y tipología del retrato fotográfico
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Retrato1

  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 6. Arte egipcio Nefertiti, s. XIV a. C. Ramses II, s. XIII a. C. Templo Abu Simbel
  • 7. Arte griego Pitágoras, siglo V a.C. Séneca, siglo II a.C.
  • 8. Arte romano Julio César, Siglo I a. C. Vibia Matidia
  • 9. Arte romano Panadero Proculo y su esposa , siglo I a. C Retratos de Al Fayum, siglo II a. C.
  • 10. Arte medieval mm Retrato de Teodora. Iglesia de San Vital, Ravena, Italia. Siglo VI
  • 11. Arte renacentista Gioconda (Mona Lisa), 1503-06. Leonardo Da Vinci. Giuliano Medici, 1526-33, Miguel Angel Buonarroti.
  • 12. Arte barroco Don Sebastián de Morra , 1645, Velazquez. El niño de Vallecas , 1636, Velazquez, Las Meninas , 1656, Velazquez.
  • 13. Romanticismo Mujer loca , 1822 Gericault. Autorretrato. Goya Neoclasicismo
  • 14. En 1827 nace la fotografía Retrato de Alice Liddell, 1858. Fotografía de Lewis Carroll.
  • 15. Impresionismo Autorretrato ,1904. Joaquín Sorolla. Retrato de J Dalou, Rodin
  • 16. Postimpresionismo Fauvismo Autorretrato, 1889. Vincent Van Gogh La línea verde, 1905. Henry Matisse
  • 17. Cubismo Las señoritas de Avignon , 1907. Picasso El retrato de Josette , 1916. Juan Gris
  • 18. Expresionismo Autorretrato, 1912. Egon Schiele Autorretrato, 1948.Oskar Kokoschka
  • 19. Surrealismo Galatea de las esferas , 1952. Salvador Dalí La columna rota (autorretrato), 1944. Frida Kahlo
  • 20. Pop Art Marilyn , 1967. Andy Warhol Autorretrato, 1967. Andy Warhol
  • 21. Arte contemporáneo Frankenstein . Serie caviar monsters.2004. Vik Muniz Sócrates, 1998. Serie Consecuencias, Vik Muniz
  • 22. Arte contemporáneo Untitled 1977-80, Cindy Sherman Untitled, 2003. Cindy Sherman
  • 23. Arte contemporáneo Sin título, serie Ghajar, 1998-99 Shadi Ghadirian Domestic life , 2002. Shadi Ghadirian.
  • 24. Arte contemporáneo Ana Laura Alaez
  • 26. Sheriff Curtis En el aspecto técnico Curtis lleva mucha ventaja también, tanto en la toma como en el positivado. Curtis es un artista de la técnica como demuestran sus obras. Sus tomas son básicamente en exteriores y con luz natural, usaba en la mayoría de casos como fondo para retratos las mismas pieles de los Tipis y aún así, la calidad de sus obras es difícilmente superable hoy en día con los medios que hay. El empeño de Curtis por mostrar las tradiciones de los indios inquebrantables le llevó incluso a retocar fotografías para eliminar rastros del hombre blanco y hay quien dice que incluso les hacía "inventar" danzas, ritos e incluso vestimentas ancestrales para explotar más ese aire místico de la vida india.
  • 28.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. Martin Chambi Jiménez Las fotografías de Chambi son un documento inédito que, hacen aflorar la "conciencia colectiva del Perú". Divididas por temas en la exposición, son un reflejo de la cultura, la sociedad, las tradiciones y la llegada de los primeros signos de modernidad al país andino.
  • 37.
  • 38.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76.
  • 78.
  • 79.
  • 80.
  • 81.
  • 82.
  • 83.
  • 84.
  • 85.
  • 86.
  • 87.
  • 88.
  • 89.
  • 91. UNTITLED #96 (1981)
  • 92.
  • 93. Análisis formal: Lo primero que llama nuestra atención es la mirada de la adolescente. Y luego nos dirigimos a su mano derecha donde lleva un pedazo de papel en la mano. No hay profundidad de campo, solo hay dos planos (la chica y el fondo). Además llama nuestra atención la cara de la chica porque aparece ligeramente más iluminada y con colores un poco más brillantes que el resto de su cuerpo. El fondo pasa a un segundo plano.
  • 94.
  • 95.
  • 96. Untitled # 21 – Book: Film Still (1978)
  • 97.
  • 98. Análisis formal: Lo que llama nuestra atención es la mirada de la mujer. Está cerca a uno de los puntos áureos, se encuentra en primer plano y está más iluminada que el fondo. La profundidad de campo es media ya que el fondo no aparece completamente en desenfoque. Consideramos importante además la expresión de su cara y también el fondo que contextualiza donde se encuentra ella.
  • 99. Interpretación: ¿Qué pensaba o sentía el fotógrafo respecto a lo que tenía enfrente a su lente? Con esta imagen la fotógrafa quiso dar la sensación de soledad de la mujer, incluso cierto temor ante una gran ciudad. En la expresión de la chica se puede ver cierta ansiedad frente a la ciudad, que se refuerza con los grandes edificios que se muestran detrás. El espectador puede sentir el stress que ella tiene por su mirada de preocupación.
  • 100. Evaluación: Es una buena foto, su intención de mostrarnos la grandeza de la ciudad con sus diferentes problemas a los cuales les tiene que hacer frente una persona es muy buena. La expresión de temor de la mujer refuerza esta idea. Todo esto logra que el espectador se identifique con la mujer y con su ansiedad.
  • 101.
  • 102.
  • 104. 3 campesinos camino a la feria
  • 105.
  • 106. Análisis formal: Dirigimos nuestra mirada primero a las caras que además de su posición (puntos áureos) crean un contraste por ser blancas con los ternos oscuros que llevan puestos. La profundidad de campo es reducida ya que el campo aparece en desenfoque, sin embargo se puede distinguir el lugar. Consideramos mas importante la expresión la cara de los 3 y la vestimenta que llevan puesta ya que a primera vista no imaginaríamos que son campesinos. El fondo se pierde en el desenfoque, pero complementa la idea de Sander de siempre hacer retratos en el lugar de trabajo de sus protagonistas.
  • 107. Interpretación: ¿Qué pensaba o sentía el fotógrafo respecto a lo que tenía enfrente a su lente? Mediante esta foto, uno de los factores que se quería proyectar es la elegancia de estas personas mediante sus vestimentas que crean un contraste con el fondo que es el campo. Mediante el título nos hace conocer un poco más del estilo de vida que llevaban los campesinos de su época. Vestían muy formalmente cuando había un evento grande.
  • 108. Evaluación: Es buena porque retrata a campesinos en una faceta poco usual o en la que pocas personas nos los imaginamos. Nos permite ampliar nuestra visión de como eran ellos en su época. Crea una historia alrededor de la foto.
  • 110.
  • 111. Análisis formal: Lo que más llama nuestra atención son las miradas de ambos que se encuentran en un primer plano. Y más aún ambas se encuentran cerca a los puntos áureos, incluso la cara sonriente que llama más la atención coincide perfectamente con uno de ellos. Lo más relevante para entender la foto (y el título) es la vestimenta de las dos personas. Queda en un segundo plano el fondo que es vacío.
  • 112.
  • 113.
  • 114.

Notas del editor

  1. 1. Diccionario RAE
  2. El retrato más antiguo Para algunos nace en Grecia, para otros nace en Roma.
  3. “ Me siento llena de gozo pero ansiosa y confusa y no consigo fotografiar “
  4. azadora implacable. Poseía un aspecto tranquilizador y agradable que le servia de señuelo en sus desconcertantes tema
  5. In the American West  fotografías de gran formato tomadas con luz de día, al aire libre y como siempre, ante un fondo blanco- ” Premio internacional de la fundación Hasselblad”: es un  premio  dado anualmente desde  1980  (salvo 1983, cuando falleció Erna Hasselblad) a un fotógrafo que ha realizado una labor notabl Inspirado en el fotógrafo húngaro  Martin Muncaksi
  6. Ver el rostro cansado de Marilyn Monroe, mujer adorada por muchos, ciertos rasgos de tristeza. Saborear la torturada locura interior de Janis Joplin, riendo sin embargo porvenir; ver el futuro del mundo en la sonrisa de John Fitzgerald Kennedy; los rasgos mastodónticos de un Ronald Reagan en la cima del poder; la efímera monarquía de Andy Warhol rodeado de sus acólitos; los rasgos confusamente frágiles de Twiggy con su melena al viento; la belleza sobrenadante de Sofía Loren. Los ojos en llamas de Audrey Hepburn. La misantropía de Capote