SlideShare una empresa de Scribd logo
Los Géneros En La Pintura:
Paisaje, Retrato, Bodegón,
Desnudo y escena de genero
Julián Giraldo
Maikol Toscano
Brayan Camargo
Paisaje
 Paisaje o país es el nombre que la historiografía del arte da al género pictórico que representa
escenas de la naturaleza, tales como montañas, valles, árboles, ríos y bosques. Casi siempre se
incluye el cielo (que recibe el nombre técnico de celaje), y las condiciones atmosféricas pueden ser
un elemento importante de la composición. Además del paisaje natural, también se trata, como un
género específico, el paisaje urbano. Tradicionalmente, el arte de paisajes plasma de forma realista
algún paisaje real, pero puede haber otros tipos de paisajes, como los que se inspiran en los sueños
(paisaje onírico, muy usado en el surrealismo).
 En la historia de la pintura, el paisaje fue adquiriendo poco a poco cada vez más relevancia, desde
su aparición como fondo de escenas de otros géneros (como la pintura de historia o el retrato)
hasta constituirse como género autónomo en la pintura holandesa del siglo XVII. También es un
motivo esencial para la pintura japonesa.
 Dentro de la jerarquía de los géneros, el paisaje ocupaba un lugar muy bajo, superior sólo al
bodegón.
La pequeña ciudad II
de Egon Schiele
(1912)
Retrato
 Un retrato es una pintura o efigie principalmente de una persona. También se
entiende por retrato la descripción de la figura o carácter, o sea, de las cualidades
físicas o morales de una persona.1
 Por lo tanto, la primera definición de retrato es aquella que se refiere a la expresión
plástica de una persona a imitación de la misma, lo que ocurre en la pintura, la
escultura y la fotografía. En un retrato predomina la cara y su expresión. Se
pretende mostrar la semejanza, personalidad e incluso el estado de ánimo de la
persona. Por esta razón, en fotografía un retrato no es generalmente una simple
foto, sino una imagen compuesta de la persona en una posición quieta.
FERNANDO BOTERO
(1932) |
AUTORRETRATO, EL
DÍA DE MI PRIMERA
COMUNIÓN - 1970
Bodegón
 Un bodegón, también conocido como naturaleza muerta, es una obra de arte que
representa objetos inanimados, generalmente extraídos de la vida cotidiana, que
pueden ser naturales (animales, frutas, flores, comida, plantas, rocas o conchas) o
hechos por el hombre (utensilios de cocina, de mesa o de casa, antigüedades,
libros, joyas, monedas, pipas, etc.) en un espacio determinado. Esta rama de la
pintura se sirve normalmente del diseño, el cromatismo y la iluminación para
producir un efecto de serenidad, bienestar y armonía.
Bodegon de Fernando Botero – (1976)
Desnudos
 El desnudo es un género artístico que consiste en la representación en diversos
medios artísticos —pintura, escultura o, más recientemente, cine y fotografía— del
cuerpo humano desnudo. Es considerado una de las clasificaciones académicas de
las obras de arte. La desnudez en el arte ha reflejado por lo general los estándares
sociales para la estética y la moralidad de la época en que se realizó la obra.
Muchas culturas toleran la desnudez en el arte en mayor medida que la desnudez
en la vida real, con diferentes parámetros sobre qué es aceptable: por ejemplo, aun
en un museo en el cual se muestran obras con desnudos, en general no se acepta
la desnudez del visitante. Como género, el desnudo resulta un tema complejo de
abordar por sus múltiples variantes, tanto formales como estéticas e iconográficas,
y hay historiadores del arte que lo consideran el tema más importante de la
historia del arte occidental.
“Caín asesinando a Abel”
de Rubens – (Siglo XVI)
Escena De Genero
 La escena de género es un tipo de obra artística, principalmente pictórica, en la
que se representa a personas normales en escenas cotidianas, de la calle o de la
vida privada, contemporáneas al autor. Lo que distingue a la escena de género es
que representa escenas de la vida diaria, como los mercados, interiores, fiestas,
tabernas y calles. Tales representaciones pueden ser realistas, imaginarias o
embellecidas por el artista. Algunas variaciones del término «trabajo» u «obra de
género» especifican el medio o tipo de obra visual como «pintura de género»,
«láminas de género» o «fotografías de género». En todas estas expresiones se usa
el término «género» en una traducción un tanto forzada del inglés «genre». En
español se ha utilizado también el término pintura costumbrista o cuadro de
costumbres.
“Bakhalije”
Sebastián Riooi –
(1716)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Op-art. Conociendo a Vasarely
Op-art. Conociendo a VasarelyOp-art. Conociendo a Vasarely
Op-art. Conociendo a Vasarelylacasacomun
 
Escultura contemporánea
Escultura contemporáneaEscultura contemporánea
Escultura contemporánea
Ignacio Sobrón García
 
Unidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujoUnidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujo
María José Gómez Redondo
 
Historias del dibujo
Historias del dibujoHistorias del dibujo
Historias del dibujo
Arte_Factory
 
Presentacion iconicidad
Presentacion iconicidadPresentacion iconicidad
Presentacion iconicidad
Ana López González
 
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del ArteHa1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
javier mejia
 
Géneros artísticos en la pintura
Géneros artísticos en la pinturaGéneros artísticos en la pintura
Géneros artísticos en la pintura
Julia Testa
 
Unidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujoUnidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujo
María José Gómez Redondo
 
Géneros artisticos
Géneros artisticosGéneros artisticos
Géneros artisticos
lourdes gg
 
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)gbgplastica
 
Tema 3 carboncillo
Tema 3 carboncilloTema 3 carboncillo
Tema 3 carboncillo
María José Gómez Redondo
 
Los Jugadores de Cartas. Paul Cézanne
Los Jugadores de Cartas. Paul CézanneLos Jugadores de Cartas. Paul Cézanne
Los Jugadores de Cartas. Paul Cézanne
Jesus Conde
 
Fotografía composición
Fotografía composiciónFotografía composición
Fotografía composición
Consejería de Educación Andalucía
 
Historia del modelado
Historia del modeladoHistoria del modelado
Historia del modelado2paola7
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
Sandra
 
La sanguina
La sanguinaLa sanguina
La sanguinainma
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
Lucía Alvarez
 
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESOLUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
JUAN DIAZ ALMAGRO
 
Cav i 2a presentación de prehistória a neoclasicismo
Cav i 2a presentación de prehistória a neoclasicismoCav i 2a presentación de prehistória a neoclasicismo
Cav i 2a presentación de prehistória a neoclasicismo
María José Gómez Redondo
 

La actualidad más candente (20)

Op-art. Conociendo a Vasarely
Op-art. Conociendo a VasarelyOp-art. Conociendo a Vasarely
Op-art. Conociendo a Vasarely
 
Escultura contemporánea
Escultura contemporáneaEscultura contemporánea
Escultura contemporánea
 
Unidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujoUnidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujo
 
Historias del dibujo
Historias del dibujoHistorias del dibujo
Historias del dibujo
 
Presentacion iconicidad
Presentacion iconicidadPresentacion iconicidad
Presentacion iconicidad
 
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del ArteHa1.1 introduccion a la Historia del Arte
Ha1.1 introduccion a la Historia del Arte
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
Géneros artísticos en la pintura
Géneros artísticos en la pinturaGéneros artísticos en la pintura
Géneros artísticos en la pintura
 
Unidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujoUnidad 1 procesos de dibujo
Unidad 1 procesos de dibujo
 
Géneros artisticos
Géneros artisticosGéneros artisticos
Géneros artisticos
 
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
LA COMPOSICIÓN (3º de ESO)
 
Tema 3 carboncillo
Tema 3 carboncilloTema 3 carboncillo
Tema 3 carboncillo
 
Los Jugadores de Cartas. Paul Cézanne
Los Jugadores de Cartas. Paul CézanneLos Jugadores de Cartas. Paul Cézanne
Los Jugadores de Cartas. Paul Cézanne
 
Fotografía composición
Fotografía composiciónFotografía composición
Fotografía composición
 
Historia del modelado
Historia del modeladoHistoria del modelado
Historia del modelado
 
Pop Art
Pop ArtPop Art
Pop Art
 
La sanguina
La sanguinaLa sanguina
La sanguina
 
La Forma Plana
La Forma PlanaLa Forma Plana
La Forma Plana
 
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESOLUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
LUZ Y VOLUMEN. Educación Plástica y Visual 3º ESO
 
Cav i 2a presentación de prehistória a neoclasicismo
Cav i 2a presentación de prehistória a neoclasicismoCav i 2a presentación de prehistória a neoclasicismo
Cav i 2a presentación de prehistória a neoclasicismo
 

Similar a Los géneros en la pintura

Pintura De Paisajes por Daniela y Marcela
Pintura De Paisajes por Daniela y MarcelaPintura De Paisajes por Daniela y Marcela
Pintura De Paisajes por Daniela y Marcelacela5dani
 
Géneros pictoricos
Géneros pictoricosGéneros pictoricos
Géneros pictoricos
alejandram07
 
El paisaje como género pictórico.pptx
El paisaje como género pictórico.pptxEl paisaje como género pictórico.pptx
El paisaje como género pictórico.pptx
VictorCastaeda60
 
Tema 13.1 artes plásticass del S XIX. Romanticismo y realismo
Tema 13.1  artes plásticass del S XIX.  Romanticismo y realismoTema 13.1  artes plásticass del S XIX.  Romanticismo y realismo
Tema 13.1 artes plásticass del S XIX. Romanticismo y realismo
Manuel guillén guerrero
 
TEMAS EN LA PINTURA
TEMAS EN LA PINTURATEMAS EN LA PINTURA
TEMAS EN LA PINTURA
lourdes gg
 
Corrientes artisticas
Corrientes artisticasCorrientes artisticas
Corrientes artisticas
Yhon G
 
Pintura
PinturaPintura
grandes corrientes del arte.impresionismo fauvismo expresionismo cubismo y ar...
grandes corrientes del arte.impresionismo fauvismo expresionismo cubismo y ar...grandes corrientes del arte.impresionismo fauvismo expresionismo cubismo y ar...
grandes corrientes del arte.impresionismo fauvismo expresionismo cubismo y ar...
danniel
 
Las vanguardias históricas
Las vanguardias históricasLas vanguardias históricas
Las vanguardias históricasA
 
TEMA 13.1 ARTES PLÁSTICAS DEL SIGLO XIX. ROMANTICISMO Y REALISMOrealismo
TEMA  13.1  ARTES PLÁSTICAS DEL SIGLO XIX. ROMANTICISMO Y REALISMOrealismoTEMA  13.1  ARTES PLÁSTICAS DEL SIGLO XIX. ROMANTICISMO Y REALISMOrealismo
TEMA 13.1 ARTES PLÁSTICAS DEL SIGLO XIX. ROMANTICISMO Y REALISMOrealismo
manuel G. GUERRERO
 
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporáneaUnidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporáneaangelpeal
 
Vanguardias de la pintura
Vanguardias de la pinturaVanguardias de la pintura
Vanguardias de la pintura
pacheco
 
La Imagen Figurativa Realista y No Realista
La Imagen Figurativa Realista y No RealistaLa Imagen Figurativa Realista y No Realista
La Imagen Figurativa Realista y No Realista
elprofeleo
 
Importancia del Dibujo
Importancia del DibujoImportancia del Dibujo
Importancia del Dibujoguest1d3853
 
IMPORTANCIA DEL DIBUJO
IMPORTANCIA DEL DIBUJOIMPORTANCIA DEL DIBUJO
IMPORTANCIA DEL DIBUJO
linamarzhe
 
Importancia Del Dibujo
Importancia Del DibujoImportancia Del Dibujo
Importancia Del Dibujoticupt2008
 
Estilos de pinturas
Estilos de pinturasEstilos de pinturas
Estilos de pinturas
Royo Fritz Luis
 
GÉNEROS PICTÓRICOS
GÉNEROS PICTÓRICOSGÉNEROS PICTÓRICOS
GÉNEROS PICTÓRICOS
ROGGERJULIANSANCHEZA
 

Similar a Los géneros en la pintura (20)

Pintura De Paisajes por Daniela y Marcela
Pintura De Paisajes por Daniela y MarcelaPintura De Paisajes por Daniela y Marcela
Pintura De Paisajes por Daniela y Marcela
 
Géneros pictoricos
Géneros pictoricosGéneros pictoricos
Géneros pictoricos
 
El paisaje como género pictórico.pptx
El paisaje como género pictórico.pptxEl paisaje como género pictórico.pptx
El paisaje como género pictórico.pptx
 
Tema 13.1 artes plásticass del S XIX. Romanticismo y realismo
Tema 13.1  artes plásticass del S XIX.  Romanticismo y realismoTema 13.1  artes plásticass del S XIX.  Romanticismo y realismo
Tema 13.1 artes plásticass del S XIX. Romanticismo y realismo
 
TEMAS EN LA PINTURA
TEMAS EN LA PINTURATEMAS EN LA PINTURA
TEMAS EN LA PINTURA
 
Corrientes artisticas
Corrientes artisticasCorrientes artisticas
Corrientes artisticas
 
Pintura
PinturaPintura
Pintura
 
grandes corrientes del arte.impresionismo fauvismo expresionismo cubismo y ar...
grandes corrientes del arte.impresionismo fauvismo expresionismo cubismo y ar...grandes corrientes del arte.impresionismo fauvismo expresionismo cubismo y ar...
grandes corrientes del arte.impresionismo fauvismo expresionismo cubismo y ar...
 
Las vanguardias históricas
Las vanguardias históricasLas vanguardias históricas
Las vanguardias históricas
 
TEMA 13.1 ARTES PLÁSTICAS DEL SIGLO XIX. ROMANTICISMO Y REALISMOrealismo
TEMA  13.1  ARTES PLÁSTICAS DEL SIGLO XIX. ROMANTICISMO Y REALISMOrealismoTEMA  13.1  ARTES PLÁSTICAS DEL SIGLO XIX. ROMANTICISMO Y REALISMOrealismo
TEMA 13.1 ARTES PLÁSTICAS DEL SIGLO XIX. ROMANTICISMO Y REALISMOrealismo
 
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporáneaUnidad 7 Arte En la época contemporánea
Unidad 7 Arte En la época contemporánea
 
Vanguardias de la pintura
Vanguardias de la pinturaVanguardias de la pintura
Vanguardias de la pintura
 
La Imagen Figurativa Realista y No Realista
La Imagen Figurativa Realista y No RealistaLa Imagen Figurativa Realista y No Realista
La Imagen Figurativa Realista y No Realista
 
Importancia del Dibujo
Importancia del DibujoImportancia del Dibujo
Importancia del Dibujo
 
IMPORTANCIA DEL DIBUJO
IMPORTANCIA DEL DIBUJOIMPORTANCIA DEL DIBUJO
IMPORTANCIA DEL DIBUJO
 
Importancia Del Dibujo
Importancia Del DibujoImportancia Del Dibujo
Importancia Del Dibujo
 
Importancia Del Dibujo
Importancia Del DibujoImportancia Del Dibujo
Importancia Del Dibujo
 
Importancia del dibujo
Importancia del dibujoImportancia del dibujo
Importancia del dibujo
 
Estilos de pinturas
Estilos de pinturasEstilos de pinturas
Estilos de pinturas
 
GÉNEROS PICTÓRICOS
GÉNEROS PICTÓRICOSGÉNEROS PICTÓRICOS
GÉNEROS PICTÓRICOS
 

Último

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
fusiongalaxial333
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Luis Martínez
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 

Último (20)

imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 

Los géneros en la pintura

  • 1. Los Géneros En La Pintura: Paisaje, Retrato, Bodegón, Desnudo y escena de genero Julián Giraldo Maikol Toscano Brayan Camargo
  • 2. Paisaje  Paisaje o país es el nombre que la historiografía del arte da al género pictórico que representa escenas de la naturaleza, tales como montañas, valles, árboles, ríos y bosques. Casi siempre se incluye el cielo (que recibe el nombre técnico de celaje), y las condiciones atmosféricas pueden ser un elemento importante de la composición. Además del paisaje natural, también se trata, como un género específico, el paisaje urbano. Tradicionalmente, el arte de paisajes plasma de forma realista algún paisaje real, pero puede haber otros tipos de paisajes, como los que se inspiran en los sueños (paisaje onírico, muy usado en el surrealismo).  En la historia de la pintura, el paisaje fue adquiriendo poco a poco cada vez más relevancia, desde su aparición como fondo de escenas de otros géneros (como la pintura de historia o el retrato) hasta constituirse como género autónomo en la pintura holandesa del siglo XVII. También es un motivo esencial para la pintura japonesa.  Dentro de la jerarquía de los géneros, el paisaje ocupaba un lugar muy bajo, superior sólo al bodegón.
  • 3. La pequeña ciudad II de Egon Schiele (1912)
  • 4. Retrato  Un retrato es una pintura o efigie principalmente de una persona. También se entiende por retrato la descripción de la figura o carácter, o sea, de las cualidades físicas o morales de una persona.1  Por lo tanto, la primera definición de retrato es aquella que se refiere a la expresión plástica de una persona a imitación de la misma, lo que ocurre en la pintura, la escultura y la fotografía. En un retrato predomina la cara y su expresión. Se pretende mostrar la semejanza, personalidad e incluso el estado de ánimo de la persona. Por esta razón, en fotografía un retrato no es generalmente una simple foto, sino una imagen compuesta de la persona en una posición quieta.
  • 5. FERNANDO BOTERO (1932) | AUTORRETRATO, EL DÍA DE MI PRIMERA COMUNIÓN - 1970
  • 6. Bodegón  Un bodegón, también conocido como naturaleza muerta, es una obra de arte que representa objetos inanimados, generalmente extraídos de la vida cotidiana, que pueden ser naturales (animales, frutas, flores, comida, plantas, rocas o conchas) o hechos por el hombre (utensilios de cocina, de mesa o de casa, antigüedades, libros, joyas, monedas, pipas, etc.) en un espacio determinado. Esta rama de la pintura se sirve normalmente del diseño, el cromatismo y la iluminación para producir un efecto de serenidad, bienestar y armonía.
  • 7. Bodegon de Fernando Botero – (1976)
  • 8. Desnudos  El desnudo es un género artístico que consiste en la representación en diversos medios artísticos —pintura, escultura o, más recientemente, cine y fotografía— del cuerpo humano desnudo. Es considerado una de las clasificaciones académicas de las obras de arte. La desnudez en el arte ha reflejado por lo general los estándares sociales para la estética y la moralidad de la época en que se realizó la obra. Muchas culturas toleran la desnudez en el arte en mayor medida que la desnudez en la vida real, con diferentes parámetros sobre qué es aceptable: por ejemplo, aun en un museo en el cual se muestran obras con desnudos, en general no se acepta la desnudez del visitante. Como género, el desnudo resulta un tema complejo de abordar por sus múltiples variantes, tanto formales como estéticas e iconográficas, y hay historiadores del arte que lo consideran el tema más importante de la historia del arte occidental.
  • 9. “Caín asesinando a Abel” de Rubens – (Siglo XVI)
  • 10. Escena De Genero  La escena de género es un tipo de obra artística, principalmente pictórica, en la que se representa a personas normales en escenas cotidianas, de la calle o de la vida privada, contemporáneas al autor. Lo que distingue a la escena de género es que representa escenas de la vida diaria, como los mercados, interiores, fiestas, tabernas y calles. Tales representaciones pueden ser realistas, imaginarias o embellecidas por el artista. Algunas variaciones del término «trabajo» u «obra de género» especifican el medio o tipo de obra visual como «pintura de género», «láminas de género» o «fotografías de género». En todas estas expresiones se usa el término «género» en una traducción un tanto forzada del inglés «genre». En español se ha utilizado también el término pintura costumbrista o cuadro de costumbres.