SlideShare una empresa de Scribd logo
Autor:
Michal H. Dick. Canadian
La creciente incidencia de las epidemias en las áreas de
saneamiento y hacinamiento deficiente resalta la
necesidad de mejorar la prevención epidémica.
Dichas intervenciones requieren de la disponibilidad de
diagnóstico rápidos y precisos para la respuesta
oportuna y mitigar la magnitud del brote.
El estándar actual del cultivo bacteriano es insuficiente
para un diagnóstico rápido, destacando la negligencia
general de diagnóstico de campo.
Cuando se ingiere, las
secuelas clínicas incluyen el
comienzo agudo de una
severa diarrea secretora.
Dentro de tres a cuatro
horas de aparecer los
síntomas, puede
deshidratarse severamente
un individuo previamente
sano y si no se trata
enseguida podría morir
dentro de las veinticuatro
horas.
Esto hace que el cólera sea
uno de los más rápidos y
fatales enfermedades
infecciosas conocidas cuya
gestión clínica, simple
rehidratación, puede ser
instituida empíricamente y
sigue siendo baratas,
seguras y salvaría vidas.
Resaltar estas pruebas que fueron
evaluadas en condiciones de campo
con más de 100 muestras.
Lista de los valores de
especificidad de las pruebas
diagnósticas de cólera
cuando fue reportado por el
campo y laboratorio de
evaluaciones.
Recomendaciones para abordar las deficiencias de las evaluaciones de la prueba de diagnóstico
Es sorprendente que el cólera
no ha ganado más atención en
la salud pública.
En los últimos años, el
informe de casos de
cólera aumentaron
constantemente más de
alcanzar 300' 000 casos
incluyendo más de 7'500
muertes durante 2010.
En 1995 la proporción de casos
globales registrados en el
continente de África disminuyó
más del 90% a menos del 50%,
una consecuencia del brote de
cólera más grande que ocurrió en
la Hispaniola.
La impredecible aparición y propagación
de cepas resistentes a los antibióticos,
junto con cambios de temperatura y
nutrientes los niveles de agua significa
que el cólera es más frecuente y pueden
continuar en un futuro.
Articulo Review.ppt

Más contenido relacionado

Similar a Articulo Review.ppt

Colera Actualizacion para confrencia a medicos.ppt
Colera Actualizacion para confrencia a medicos.pptColera Actualizacion para confrencia a medicos.ppt
Colera Actualizacion para confrencia a medicos.ppt
bunbury2
 
Actualizacion para confrencia a medicos.ppt
 Actualizacion para confrencia a medicos.ppt Actualizacion para confrencia a medicos.ppt
Actualizacion para confrencia a medicos.ppt
RobertojesusPerezdel1
 
Gastroenteritis
GastroenteritisGastroenteritis
Gastroenteritis
pediatria
 
Gastroenteritis
GastroenteritisGastroenteritis
Gastroenteritis
pediatria
 
80_Diarrea_aguda.pdf
80_Diarrea_aguda.pdf80_Diarrea_aguda.pdf
80_Diarrea_aguda.pdf
ErikaGonzalez52698
 
Guía Actuación Norovirus en Centros de Mayores
Guía Actuación Norovirus en Centros de MayoresGuía Actuación Norovirus en Centros de Mayores
Guía Actuación Norovirus en Centros de Mayores
Canarias Saludable
 
Py aplicativo El cólera
Py aplicativo El cóleraPy aplicativo El cólera
Py aplicativo El cólera
AlejandraAfortu
 
Seminario Biología Molecular, Luz Maria Giraldo
Seminario Biología Molecular, Luz Maria Giraldo Seminario Biología Molecular, Luz Maria Giraldo
Seminario Biología Molecular, Luz Maria Giraldo
luzmariagiraldoechev
 
159 controlinfec
159 controlinfec159 controlinfec
159 controlinfec
Favele Leon
 
Modulo cdc
Modulo cdcModulo cdc
Diarrea secretora
Diarrea secretoraDiarrea secretora
Diarrea secretora
JuniorRivera01
 
Diarrea aguda
Diarrea aguda Diarrea aguda
Diarrea aguda
MarianMorales18
 
EDA en pediatria
EDA en pediatriaEDA en pediatria
EDA en pediatria
lady307394
 
Diarrea Aguda Definitivo.pptx
Diarrea Aguda Definitivo.pptxDiarrea Aguda Definitivo.pptx
Diarrea Aguda Definitivo.pptx
Clau Mc Clau
 
El cólera
El cóleraEl cólera
El cólera
seggal
 
Enfermedades Diarreicas agudas en adultos y niños
Enfermedades Diarreicas agudas en adultos y niñosEnfermedades Diarreicas agudas en adultos y niños
Enfermedades Diarreicas agudas en adultos y niños
medicoocupacionalpiu
 
Solucion antiseptica rome
Solucion antiseptica romeSolucion antiseptica rome
Solucion antiseptica rome
JAVIER ANTONIO RODRIGUEZ MENA
 
Colitis pseudomembreanosa
Colitis pseudomembreanosaColitis pseudomembreanosa
Colitis pseudomembreanosa
diego polanco
 
1- Caracteristicas clinico epidemiologicas del colera - HM. Bolanos (1).pdf
1- Caracteristicas clinico epidemiologicas del colera - HM. Bolanos (1).pdf1- Caracteristicas clinico epidemiologicas del colera - HM. Bolanos (1).pdf
1- Caracteristicas clinico epidemiologicas del colera - HM. Bolanos (1).pdf
anyedelgado2003
 
4.2 problemas gastrointestinales_del_nino
4.2 problemas gastrointestinales_del_nino4.2 problemas gastrointestinales_del_nino
4.2 problemas gastrointestinales_del_nino
nastaruiz
 

Similar a Articulo Review.ppt (20)

Colera Actualizacion para confrencia a medicos.ppt
Colera Actualizacion para confrencia a medicos.pptColera Actualizacion para confrencia a medicos.ppt
Colera Actualizacion para confrencia a medicos.ppt
 
Actualizacion para confrencia a medicos.ppt
 Actualizacion para confrencia a medicos.ppt Actualizacion para confrencia a medicos.ppt
Actualizacion para confrencia a medicos.ppt
 
Gastroenteritis
GastroenteritisGastroenteritis
Gastroenteritis
 
Gastroenteritis
GastroenteritisGastroenteritis
Gastroenteritis
 
80_Diarrea_aguda.pdf
80_Diarrea_aguda.pdf80_Diarrea_aguda.pdf
80_Diarrea_aguda.pdf
 
Guía Actuación Norovirus en Centros de Mayores
Guía Actuación Norovirus en Centros de MayoresGuía Actuación Norovirus en Centros de Mayores
Guía Actuación Norovirus en Centros de Mayores
 
Py aplicativo El cólera
Py aplicativo El cóleraPy aplicativo El cólera
Py aplicativo El cólera
 
Seminario Biología Molecular, Luz Maria Giraldo
Seminario Biología Molecular, Luz Maria Giraldo Seminario Biología Molecular, Luz Maria Giraldo
Seminario Biología Molecular, Luz Maria Giraldo
 
159 controlinfec
159 controlinfec159 controlinfec
159 controlinfec
 
Modulo cdc
Modulo cdcModulo cdc
Modulo cdc
 
Diarrea secretora
Diarrea secretoraDiarrea secretora
Diarrea secretora
 
Diarrea aguda
Diarrea aguda Diarrea aguda
Diarrea aguda
 
EDA en pediatria
EDA en pediatriaEDA en pediatria
EDA en pediatria
 
Diarrea Aguda Definitivo.pptx
Diarrea Aguda Definitivo.pptxDiarrea Aguda Definitivo.pptx
Diarrea Aguda Definitivo.pptx
 
El cólera
El cóleraEl cólera
El cólera
 
Enfermedades Diarreicas agudas en adultos y niños
Enfermedades Diarreicas agudas en adultos y niñosEnfermedades Diarreicas agudas en adultos y niños
Enfermedades Diarreicas agudas en adultos y niños
 
Solucion antiseptica rome
Solucion antiseptica romeSolucion antiseptica rome
Solucion antiseptica rome
 
Colitis pseudomembreanosa
Colitis pseudomembreanosaColitis pseudomembreanosa
Colitis pseudomembreanosa
 
1- Caracteristicas clinico epidemiologicas del colera - HM. Bolanos (1).pdf
1- Caracteristicas clinico epidemiologicas del colera - HM. Bolanos (1).pdf1- Caracteristicas clinico epidemiologicas del colera - HM. Bolanos (1).pdf
1- Caracteristicas clinico epidemiologicas del colera - HM. Bolanos (1).pdf
 
4.2 problemas gastrointestinales_del_nino
4.2 problemas gastrointestinales_del_nino4.2 problemas gastrointestinales_del_nino
4.2 problemas gastrointestinales_del_nino
 

Articulo Review.ppt

  • 2. La creciente incidencia de las epidemias en las áreas de saneamiento y hacinamiento deficiente resalta la necesidad de mejorar la prevención epidémica. Dichas intervenciones requieren de la disponibilidad de diagnóstico rápidos y precisos para la respuesta oportuna y mitigar la magnitud del brote. El estándar actual del cultivo bacteriano es insuficiente para un diagnóstico rápido, destacando la negligencia general de diagnóstico de campo.
  • 3. Cuando se ingiere, las secuelas clínicas incluyen el comienzo agudo de una severa diarrea secretora. Dentro de tres a cuatro horas de aparecer los síntomas, puede deshidratarse severamente un individuo previamente sano y si no se trata enseguida podría morir dentro de las veinticuatro horas. Esto hace que el cólera sea uno de los más rápidos y fatales enfermedades infecciosas conocidas cuya gestión clínica, simple rehidratación, puede ser instituida empíricamente y sigue siendo baratas, seguras y salvaría vidas.
  • 4. Resaltar estas pruebas que fueron evaluadas en condiciones de campo con más de 100 muestras.
  • 5. Lista de los valores de especificidad de las pruebas diagnósticas de cólera cuando fue reportado por el campo y laboratorio de evaluaciones.
  • 6.
  • 7. Recomendaciones para abordar las deficiencias de las evaluaciones de la prueba de diagnóstico
  • 8. Es sorprendente que el cólera no ha ganado más atención en la salud pública.
  • 9. En los últimos años, el informe de casos de cólera aumentaron constantemente más de alcanzar 300' 000 casos incluyendo más de 7'500 muertes durante 2010. En 1995 la proporción de casos globales registrados en el continente de África disminuyó más del 90% a menos del 50%, una consecuencia del brote de cólera más grande que ocurrió en la Hispaniola. La impredecible aparición y propagación de cepas resistentes a los antibióticos, junto con cambios de temperatura y nutrientes los niveles de agua significa que el cólera es más frecuente y pueden continuar en un futuro.