SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Veracruzana
 Facultad de medicina
   Campus Minatitlán




            Manuel Francisco Sastré Hernández
            Bloque “D”
0.5 a 1nm

No espora, no
capsula, no fimbrias.

Anaerobio facultativo

No forma parte de la
flora intestinal.
Produce oxidasa y fermenta glucosa
Tiene antigeno “H” común en 6 grupos.
El grupo 01** es el mas importante con:
-Biotipos “Cholerae” y “El Tor”
Con subtipos: Ogawa, Inaba e Hikojima
Estan identificados por F. A.  A,B y C.

Los demas generos son
autolimitantes.
-Mexico estuvo libre a inicios del siglo XX

-1° Caso Junio de 1991(2831 casos)

-1992 (8262 casos)

-1993 (11091 casos)

-1994(1669 casos)
Vibrio*, Aeromonas y Plesiomonas

           La bacteria sobrevive de
           10-60 dias**
Vibrio El Tor:

                       Adhiere, libera
                       toxina 1:5 A/B
                       Deshidrata por
                       AMPc
Libera: ZOT, ACE que actuan sobre
enterocito     IgG  Vibriocida

              IgA  Neutraliza Toxinas
1L /h   300ml/kg/dia
Fiebre, Emesis, Arritmias, Hipoglucemia
-PCR

-ELISA

-Medio de cultivo TBCS (Selectivo p/ V. C.)
Adultos:       Niños:

Tetraciclina   TMP-SMX

Doxiciclina    Eritromicina

               Furazolidona

               Cloranfenicol

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 15. vibrio, campylobacter, helicobacter
Tema 15. vibrio, campylobacter, helicobacterTema 15. vibrio, campylobacter, helicobacter
Tema 15. vibrio, campylobacter, helicobacter
Andres Condarco
 
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteusEnterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
SOCIEDAD ESTUDIANTIL MEDICINA
 
Vibrios
VibriosVibrios
MicrobiologíA Aplicada I
MicrobiologíA Aplicada IMicrobiologíA Aplicada I
MicrobiologíA Aplicada I
Pedro Antonio Pacheco Morales
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
Abril Santos
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Enterobacter
EnterobacterEnterobacter
Enterobacter
Jooyce Paulla
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coliwao2008
 
Mycobacterium Tuberculosis
Mycobacterium TuberculosisMycobacterium Tuberculosis
Mycobacterium TuberculosisLuz Mery Mendez
 
Enterobacterias Lab Clinico
Enterobacterias Lab ClinicoEnterobacterias Lab Clinico
Enterobacterias Lab Clinico
Lupita
 
Diapositivas Tema 20. GéNeros Bacillus, Corynebacterium, Listeria.
Diapositivas Tema 20. GéNeros Bacillus, Corynebacterium, Listeria.Diapositivas Tema 20. GéNeros Bacillus, Corynebacterium, Listeria.
Diapositivas Tema 20. GéNeros Bacillus, Corynebacterium, Listeria.darwin velez
 
Bacilos Gram ( -- )
Bacilos Gram ( -- )Bacilos Gram ( -- )
Bacilos Gram ( -- )CasiMedi.com
 
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick MurrayPoxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
Carlita Cruz
 
Giardia lamblia └giardiasis
Giardia lamblia └giardiasisGiardia lamblia └giardiasis
Giardia lamblia └giardiasis
Tailzhen N. Cano Morales
 
Bacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadoresBacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadoresTPorta
 
Criptosporidium Buena
Criptosporidium BuenaCriptosporidium Buena
Criptosporidium Buena
Jose Luis Lopez Carrillo
 
Colera.pp
Colera.ppColera.pp
Colera.pp
Hugo Pinto
 
Salmonella typhi
Salmonella typhiSalmonella typhi
Salmonella typhi
Ana Dominguez
 

La actualidad más candente (20)

Tema 15. vibrio, campylobacter, helicobacter
Tema 15. vibrio, campylobacter, helicobacterTema 15. vibrio, campylobacter, helicobacter
Tema 15. vibrio, campylobacter, helicobacter
 
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteusEnterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
Enterobacter, serratia, salmonella, klebsiella, shigella y proteus
 
Vibrios
VibriosVibrios
Vibrios
 
Clostridium botulinum
Clostridium botulinumClostridium botulinum
Clostridium botulinum
 
MicrobiologíA Aplicada I
MicrobiologíA Aplicada IMicrobiologíA Aplicada I
MicrobiologíA Aplicada I
 
Helicobacter pylori
Helicobacter pyloriHelicobacter pylori
Helicobacter pylori
 
Yersinia
YersiniaYersinia
Yersinia
 
Enterobacter
EnterobacterEnterobacter
Enterobacter
 
Escherichia coli
Escherichia coliEscherichia coli
Escherichia coli
 
Mycobacterium Tuberculosis
Mycobacterium TuberculosisMycobacterium Tuberculosis
Mycobacterium Tuberculosis
 
Enterobacterias Lab Clinico
Enterobacterias Lab ClinicoEnterobacterias Lab Clinico
Enterobacterias Lab Clinico
 
Diapositivas Tema 20. GéNeros Bacillus, Corynebacterium, Listeria.
Diapositivas Tema 20. GéNeros Bacillus, Corynebacterium, Listeria.Diapositivas Tema 20. GéNeros Bacillus, Corynebacterium, Listeria.
Diapositivas Tema 20. GéNeros Bacillus, Corynebacterium, Listeria.
 
Bacilos Gram ( -- )
Bacilos Gram ( -- )Bacilos Gram ( -- )
Bacilos Gram ( -- )
 
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick MurrayPoxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
Poxvirus - Microbiología Médica de Patrick Murray
 
Giardia lamblia └giardiasis
Giardia lamblia └giardiasisGiardia lamblia └giardiasis
Giardia lamblia └giardiasis
 
Bacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadoresBacilos gram negativo no fermentadores
Bacilos gram negativo no fermentadores
 
Enterobacter
EnterobacterEnterobacter
Enterobacter
 
Criptosporidium Buena
Criptosporidium BuenaCriptosporidium Buena
Criptosporidium Buena
 
Colera.pp
Colera.ppColera.pp
Colera.pp
 
Salmonella typhi
Salmonella typhiSalmonella typhi
Salmonella typhi
 

Similar a Vibrio cholerae - Microbiologia

18-.vibriocholerae.ppt
18-.vibriocholerae.ppt18-.vibriocholerae.ppt
18-.vibriocholerae.ppt
LauraDominguezVazque1
 
Clase clostridia
Clase clostridiaClase clostridia
Clase clostridiajarconetti
 
Antíhelmiticos
AntíhelmiticosAntíhelmiticos
Antíhelmiticos
Sonia Muñoz
 
Leptospira
LeptospiraLeptospira
Leptospira
Sheily Romero
 
Demodicosis canina
Demodicosis caninaDemodicosis canina
Demodicosis canina
Gabrica
 
Teoría 5 Enterobacterias .pdf
Teoría 5  Enterobacterias .pdfTeoría 5  Enterobacterias .pdf
Teoría 5 Enterobacterias .pdf
GEORGEESTEBANOBESOPE1
 
Clase 14-Clostridium - Dr. E. Garcia.pptx
Clase 14-Clostridium - Dr. E. Garcia.pptxClase 14-Clostridium - Dr. E. Garcia.pptx
Clase 14-Clostridium - Dr. E. Garcia.pptx
sagita28
 
DOC-20231205-WA0002farmacologíapara estudiantes ..pptx
DOC-20231205-WA0002farmacologíapara estudiantes ..pptxDOC-20231205-WA0002farmacologíapara estudiantes ..pptx
DOC-20231205-WA0002farmacologíapara estudiantes ..pptx
ArlosJhonnerValdezCa
 
Parasitosis 2019
Parasitosis 2019Parasitosis 2019
Parasitosis 2019
MAHINOJOSA45
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
Ismael E. E.
 
Dermatitis AtóPica
Dermatitis AtóPicaDermatitis AtóPica
Dermatitis AtóPicaJose Ramirez
 
Clase parasitosis 2010
Clase parasitosis 2010Clase parasitosis 2010
Clase parasitosis 2010LAB IDEA
 
Parasitosis del snc y ocular
Parasitosis del snc y ocularParasitosis del snc y ocular
Parasitosis del snc y ocular
Grupos de Estudio de Medicina
 
Fiebre tifoidea y paratifoidea
Fiebre tifoidea y paratifoideaFiebre tifoidea y paratifoidea
Fiebre tifoidea y paratifoidea
geraldin Navarro
 
Tuberculosis07
Tuberculosis07Tuberculosis07
Tuberculosis07quequita
 
Hymenolepiasis.pptx
Hymenolepiasis.pptxHymenolepiasis.pptx
Hymenolepiasis.pptx
JhoelNegretty
 
Diapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosisDiapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosis
guest5fb3ff
 

Similar a Vibrio cholerae - Microbiologia (20)

18-.vibriocholerae.ppt
18-.vibriocholerae.ppt18-.vibriocholerae.ppt
18-.vibriocholerae.ppt
 
Clase clostridia
Clase clostridiaClase clostridia
Clase clostridia
 
Antíhelmiticos
AntíhelmiticosAntíhelmiticos
Antíhelmiticos
 
Leptospira
LeptospiraLeptospira
Leptospira
 
14. seminario de tbc i
14.  seminario de tbc i14.  seminario de tbc i
14. seminario de tbc i
 
Demodicosis canina
Demodicosis caninaDemodicosis canina
Demodicosis canina
 
Teoría 5 Enterobacterias .pdf
Teoría 5  Enterobacterias .pdfTeoría 5  Enterobacterias .pdf
Teoría 5 Enterobacterias .pdf
 
Clase 14-Clostridium - Dr. E. Garcia.pptx
Clase 14-Clostridium - Dr. E. Garcia.pptxClase 14-Clostridium - Dr. E. Garcia.pptx
Clase 14-Clostridium - Dr. E. Garcia.pptx
 
DOC-20231205-WA0002farmacologíapara estudiantes ..pptx
DOC-20231205-WA0002farmacologíapara estudiantes ..pptxDOC-20231205-WA0002farmacologíapara estudiantes ..pptx
DOC-20231205-WA0002farmacologíapara estudiantes ..pptx
 
Parasitosis 2019
Parasitosis 2019Parasitosis 2019
Parasitosis 2019
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Dermatitis AtóPica
Dermatitis AtóPicaDermatitis AtóPica
Dermatitis AtóPica
 
Clase parasitosis 2010
Clase parasitosis 2010Clase parasitosis 2010
Clase parasitosis 2010
 
Tb
TbTb
Tb
 
Parasitosis del snc y ocular
Parasitosis del snc y ocularParasitosis del snc y ocular
Parasitosis del snc y ocular
 
Salmonelosis miguel angel.
Salmonelosis   miguel angel.Salmonelosis   miguel angel.
Salmonelosis miguel angel.
 
Fiebre tifoidea y paratifoidea
Fiebre tifoidea y paratifoideaFiebre tifoidea y paratifoidea
Fiebre tifoidea y paratifoidea
 
Tuberculosis07
Tuberculosis07Tuberculosis07
Tuberculosis07
 
Hymenolepiasis.pptx
Hymenolepiasis.pptxHymenolepiasis.pptx
Hymenolepiasis.pptx
 
Diapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosisDiapositivas leptospirosis
Diapositivas leptospirosis
 

Último

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Vibrio cholerae - Microbiologia

  • 1. Universidad Veracruzana Facultad de medicina Campus Minatitlán Manuel Francisco Sastré Hernández Bloque “D”
  • 2. 0.5 a 1nm No espora, no capsula, no fimbrias. Anaerobio facultativo No forma parte de la flora intestinal.
  • 3. Produce oxidasa y fermenta glucosa Tiene antigeno “H” común en 6 grupos. El grupo 01** es el mas importante con: -Biotipos “Cholerae” y “El Tor” Con subtipos: Ogawa, Inaba e Hikojima Estan identificados por F. A.  A,B y C. Los demas generos son autolimitantes.
  • 4. -Mexico estuvo libre a inicios del siglo XX -1° Caso Junio de 1991(2831 casos) -1992 (8262 casos) -1993 (11091 casos) -1994(1669 casos)
  • 5. Vibrio*, Aeromonas y Plesiomonas La bacteria sobrevive de 10-60 dias**
  • 6. Vibrio El Tor: Adhiere, libera toxina 1:5 A/B Deshidrata por AMPc Libera: ZOT, ACE que actuan sobre enterocito IgG  Vibriocida IgA  Neutraliza Toxinas
  • 7. 1L /h 300ml/kg/dia
  • 9. -PCR -ELISA -Medio de cultivo TBCS (Selectivo p/ V. C.)
  • 10. Adultos: Niños: Tetraciclina TMP-SMX Doxiciclina Eritromicina Furazolidona Cloranfenicol