SlideShare una empresa de Scribd logo
REVISION
CEFALOCAUDAL …
EXAMEN FISICO …
◦ El Examen Físico es la
exploración que se practica a
toda persona a fin de
reconocer las alteraciones o
signos producidos por la
enfermedad, valiéndose de los
sentidos y de pequeños
aparatos o instrumentos
llevados consigo mismo, tales
como: termómetro clínico,
estetoscopio, y
esfigmomanómetro entre los
más utilizados.
REVISION CEFALOCAUDAL …
◦ Métodos para el Examen
Físico.
◦ En el Examen Físico
intervienen los 4 métodos de
la exploración clínica: la
inspección, la palpación, la
percusión y la auscultación,
complementados por la
termometría clínica, la
esfigmomanometria, y si es
posible la exploración de la
sensibilidad y los reflejos.
REVISION CEFALOCAUDAL …
◦ Inspección: Es la apreciación
con la vista desnuda o cuando
mas con la ayuda de una lente
de aumento, del aspecto, color,
forma y movimiento del
cuerpo y de su superficie
externa, como también de
algunas cavidades o conductos
accesibles por su amplia
comunicación, ejemplo: boca y
fauces.
REVISION CEFALOCAUDAL …
◦ Palpación: Es la
apreciación manual de la
sensibilidad, temperatura,
consistencia, forma, tamaño
,situación y movimientos de
la región explorada, ello
valiéndonos de la
sensibilidad táctil, térmica y
vibratoria, así como de los
sentidos de presión y
estereognosico de las manos.
REVISION CEFALOCAUDAL …
Percusión:
◦ Consiste en la apreciación
por el oído, de los fenómenos
acústicos, generalmente
ruidos que se originan
cuando se golpea la superficie
externa del cuerpo. Puede ser
practicada golpeando la
superficie externa del cuerpo
con las manos desnudas, o
valiéndose de un martillo
especial.
REVISION CEFALOCAUDAL …
◦ Auscultación:
Consiste en la apreciación con el
sentido de la audición, de los
fenómenos acústicos que se originan
en el organismo, ya sea por la
actividad del corazón, o por la
entrada y salida de aire en el sistema
respiratorio, o por el transito en el
tubo digestivo, o finalmente por
cualquier otra causa.
REVISION CEFALOCAUDAL …
◦ Material y equipo:
◦ Para la realización del Examen Físico se hace necesario el auxilio de algunos materiales y equipos:
◦ Estetoscopio clínico: para la auscultación tanto del Aparato Respiratorio como Cardiovascular, así como los
ruidos hidroaereos (R.H.A.) en el abdomen.
◦ Esfigmomanómetro: para la medición de la Tensión Arterial (T.A.).
◦ Termómetro clínico: para la medición de la temperatura corporal.
◦ Bajalenguas: para el examen de la cavidad bucal.
◦ Torundas: para diferentes usos durante el examen: secar la región axilar, limpiar el termómetro antes de
realizar la lectura, etc.
◦ Biombo: Para cuidar la privacidad del paciente.
◦ Sabana: para guardar el pudor y cuidar la privacidad del paciente.
REVISION CEFALOCAUDAL …
◦ Precauciones:
1. Tener en cuenta el estado del
paciente
2. Garantizar la privacidad del
paciente
3. Respetar el pudor del paciente
4. Mantener al paciente lo mas ligero
posible de ropas
5. Evitar las corrientes de aire
6. Seguir el orden cefalo – caudal
REVISION CEFALOCAUDAL …
◦ Consta de 3 partes a saber:
◦ Examen Físico General.(Aspectos a
examinar):
◦ Constitución.
◦ Deambulación.
◦ Decúbito.
◦ Marcha.
◦ Peso y Talla.
◦ Fascie.
◦ Faneras (pelos y unas).
◦ Piel. (coloración).
◦ Circulación colateral.
◦ Tejido Celular Subcutáneo.(T.C.S.).
◦ Temperatura.
REVISION CEFALOCAUDAL …
◦ Examen Físico
Regional. (Aspectos a
examinar):
◦ Cabeza.
◦ Cuello.
◦ Tórax.
◦ Abdomen.
◦ Columna vertebral.
◦ Extremidades.
revisioncefalocaudal-150902222636-lva1-app6891.pdf
revisioncefalocaudal-150902222636-lva1-app6891.pdf

Más contenido relacionado

Similar a revisioncefalocaudal-150902222636-lva1-app6891.pdf

Bioki 3 pruebas complementarias
Bioki 3 pruebas complementariasBioki 3 pruebas complementarias
Bioki 3 pruebas complementarias
Estefania Saldarriaga
 
Agencia de enfermería en el peri operatorio
Agencia de enfermería en el peri operatorioAgencia de enfermería en el peri operatorio
Agencia de enfermería en el peri operatorio
Olga Treviño
 
Urgencias - ATLS Atención medica primaria
Urgencias - ATLS Atención medica primariaUrgencias - ATLS Atención medica primaria
Urgencias - ATLS Atención medica primaria
KarlaMaraMagaaLopez
 
EXPOSICIÓN%20SUCCIÓN.pptx
EXPOSICIÓN%20SUCCIÓN.pptxEXPOSICIÓN%20SUCCIÓN.pptx
EXPOSICIÓN%20SUCCIÓN.pptx
LizCuenca4
 
Examen clinico semiologia3
Examen clinico semiologia3Examen clinico semiologia3
Examen clinico semiologia3
solnaciente2013
 
EXPLORACIÓN DE ESTRUCTURAS EXTRAORALES Y TOMA DE REGISTRO
EXPLORACIÓN DE ESTRUCTURAS EXTRAORALES Y TOMA DE REGISTRO EXPLORACIÓN DE ESTRUCTURAS EXTRAORALES Y TOMA DE REGISTRO
EXPLORACIÓN DE ESTRUCTURAS EXTRAORALES Y TOMA DE REGISTRO
Yosefin Castillo Andueza
 
paciente politraumatizado A B C D E..ppt
paciente politraumatizado A B C D E..pptpaciente politraumatizado A B C D E..ppt
paciente politraumatizado A B C D E..ppt
Jessi123456
 
CLASES (EVALUACION SECUNDARIA).pptx
CLASES (EVALUACION SECUNDARIA).pptxCLASES (EVALUACION SECUNDARIA).pptx
CLASES (EVALUACION SECUNDARIA).pptx
AlejandroDiaz54554
 
Clase 2 enc.equipos
Clase 2 enc.equiposClase 2 enc.equipos
Clase 2 enc.equipos
rhafelin
 
Manejo inicial del trauma
Manejo inicial del traumaManejo inicial del trauma
Manejo inicial del trauma
Margie Rodas
 
Dispositivos médicos
Dispositivos médicos Dispositivos médicos
Dispositivos médicos
casa
 
Examen fisico
Examen fisicoExamen fisico
Examen fisico
Johann Mendoza
 
Clase 3 enc.materiales
Clase 3 enc.materialesClase 3 enc.materiales
Clase 3 enc.materiales
rhafelin
 
El examen físico y su confiabilidad siete.pptx
El examen físico y su confiabilidad siete.pptxEl examen físico y su confiabilidad siete.pptx
El examen físico y su confiabilidad siete.pptx
Jaime999150
 
ANAMNESIS.pdf
ANAMNESIS.pdfANAMNESIS.pdf
ANAMNESIS.pdf
PeleRios
 
AUTOPSIAS ANATOMIA PATOLOGICA
AUTOPSIAS ANATOMIA PATOLOGICAAUTOPSIAS ANATOMIA PATOLOGICA
AUTOPSIAS ANATOMIA PATOLOGICA
PepeAmilcarPoma
 
SIGNOS VITALES on indicadores de la función fisiológica
SIGNOS VITALES on indicadores de la función fisiológicaSIGNOS VITALES on indicadores de la función fisiológica
SIGNOS VITALES on indicadores de la función fisiológica
LuceroBautista13
 
Exploración física
Exploración físicaExploración física
Exploración física
Marian Reyes
 
exploracinfsica-161102232812.pdf
exploracinfsica-161102232812.pdfexploracinfsica-161102232812.pdf
exploracinfsica-161102232812.pdf
maurismartinez
 
Semiologia y semiotecnia
Semiologia y semiotecnia Semiologia y semiotecnia
Semiologia y semiotecnia
Julieth Bolaño
 

Similar a revisioncefalocaudal-150902222636-lva1-app6891.pdf (20)

Bioki 3 pruebas complementarias
Bioki 3 pruebas complementariasBioki 3 pruebas complementarias
Bioki 3 pruebas complementarias
 
Agencia de enfermería en el peri operatorio
Agencia de enfermería en el peri operatorioAgencia de enfermería en el peri operatorio
Agencia de enfermería en el peri operatorio
 
Urgencias - ATLS Atención medica primaria
Urgencias - ATLS Atención medica primariaUrgencias - ATLS Atención medica primaria
Urgencias - ATLS Atención medica primaria
 
EXPOSICIÓN%20SUCCIÓN.pptx
EXPOSICIÓN%20SUCCIÓN.pptxEXPOSICIÓN%20SUCCIÓN.pptx
EXPOSICIÓN%20SUCCIÓN.pptx
 
Examen clinico semiologia3
Examen clinico semiologia3Examen clinico semiologia3
Examen clinico semiologia3
 
EXPLORACIÓN DE ESTRUCTURAS EXTRAORALES Y TOMA DE REGISTRO
EXPLORACIÓN DE ESTRUCTURAS EXTRAORALES Y TOMA DE REGISTRO EXPLORACIÓN DE ESTRUCTURAS EXTRAORALES Y TOMA DE REGISTRO
EXPLORACIÓN DE ESTRUCTURAS EXTRAORALES Y TOMA DE REGISTRO
 
paciente politraumatizado A B C D E..ppt
paciente politraumatizado A B C D E..pptpaciente politraumatizado A B C D E..ppt
paciente politraumatizado A B C D E..ppt
 
CLASES (EVALUACION SECUNDARIA).pptx
CLASES (EVALUACION SECUNDARIA).pptxCLASES (EVALUACION SECUNDARIA).pptx
CLASES (EVALUACION SECUNDARIA).pptx
 
Clase 2 enc.equipos
Clase 2 enc.equiposClase 2 enc.equipos
Clase 2 enc.equipos
 
Manejo inicial del trauma
Manejo inicial del traumaManejo inicial del trauma
Manejo inicial del trauma
 
Dispositivos médicos
Dispositivos médicos Dispositivos médicos
Dispositivos médicos
 
Examen fisico
Examen fisicoExamen fisico
Examen fisico
 
Clase 3 enc.materiales
Clase 3 enc.materialesClase 3 enc.materiales
Clase 3 enc.materiales
 
El examen físico y su confiabilidad siete.pptx
El examen físico y su confiabilidad siete.pptxEl examen físico y su confiabilidad siete.pptx
El examen físico y su confiabilidad siete.pptx
 
ANAMNESIS.pdf
ANAMNESIS.pdfANAMNESIS.pdf
ANAMNESIS.pdf
 
AUTOPSIAS ANATOMIA PATOLOGICA
AUTOPSIAS ANATOMIA PATOLOGICAAUTOPSIAS ANATOMIA PATOLOGICA
AUTOPSIAS ANATOMIA PATOLOGICA
 
SIGNOS VITALES on indicadores de la función fisiológica
SIGNOS VITALES on indicadores de la función fisiológicaSIGNOS VITALES on indicadores de la función fisiológica
SIGNOS VITALES on indicadores de la función fisiológica
 
Exploración física
Exploración físicaExploración física
Exploración física
 
exploracinfsica-161102232812.pdf
exploracinfsica-161102232812.pdfexploracinfsica-161102232812.pdf
exploracinfsica-161102232812.pdf
 
Semiologia y semiotecnia
Semiologia y semiotecnia Semiologia y semiotecnia
Semiologia y semiotecnia
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

revisioncefalocaudal-150902222636-lva1-app6891.pdf

  • 2. EXAMEN FISICO … ◦ El Examen Físico es la exploración que se practica a toda persona a fin de reconocer las alteraciones o signos producidos por la enfermedad, valiéndose de los sentidos y de pequeños aparatos o instrumentos llevados consigo mismo, tales como: termómetro clínico, estetoscopio, y esfigmomanómetro entre los más utilizados.
  • 3. REVISION CEFALOCAUDAL … ◦ Métodos para el Examen Físico. ◦ En el Examen Físico intervienen los 4 métodos de la exploración clínica: la inspección, la palpación, la percusión y la auscultación, complementados por la termometría clínica, la esfigmomanometria, y si es posible la exploración de la sensibilidad y los reflejos.
  • 4. REVISION CEFALOCAUDAL … ◦ Inspección: Es la apreciación con la vista desnuda o cuando mas con la ayuda de una lente de aumento, del aspecto, color, forma y movimiento del cuerpo y de su superficie externa, como también de algunas cavidades o conductos accesibles por su amplia comunicación, ejemplo: boca y fauces.
  • 5. REVISION CEFALOCAUDAL … ◦ Palpación: Es la apreciación manual de la sensibilidad, temperatura, consistencia, forma, tamaño ,situación y movimientos de la región explorada, ello valiéndonos de la sensibilidad táctil, térmica y vibratoria, así como de los sentidos de presión y estereognosico de las manos.
  • 6. REVISION CEFALOCAUDAL … Percusión: ◦ Consiste en la apreciación por el oído, de los fenómenos acústicos, generalmente ruidos que se originan cuando se golpea la superficie externa del cuerpo. Puede ser practicada golpeando la superficie externa del cuerpo con las manos desnudas, o valiéndose de un martillo especial.
  • 7. REVISION CEFALOCAUDAL … ◦ Auscultación: Consiste en la apreciación con el sentido de la audición, de los fenómenos acústicos que se originan en el organismo, ya sea por la actividad del corazón, o por la entrada y salida de aire en el sistema respiratorio, o por el transito en el tubo digestivo, o finalmente por cualquier otra causa.
  • 8. REVISION CEFALOCAUDAL … ◦ Material y equipo: ◦ Para la realización del Examen Físico se hace necesario el auxilio de algunos materiales y equipos: ◦ Estetoscopio clínico: para la auscultación tanto del Aparato Respiratorio como Cardiovascular, así como los ruidos hidroaereos (R.H.A.) en el abdomen. ◦ Esfigmomanómetro: para la medición de la Tensión Arterial (T.A.). ◦ Termómetro clínico: para la medición de la temperatura corporal. ◦ Bajalenguas: para el examen de la cavidad bucal. ◦ Torundas: para diferentes usos durante el examen: secar la región axilar, limpiar el termómetro antes de realizar la lectura, etc. ◦ Biombo: Para cuidar la privacidad del paciente. ◦ Sabana: para guardar el pudor y cuidar la privacidad del paciente.
  • 9. REVISION CEFALOCAUDAL … ◦ Precauciones: 1. Tener en cuenta el estado del paciente 2. Garantizar la privacidad del paciente 3. Respetar el pudor del paciente 4. Mantener al paciente lo mas ligero posible de ropas 5. Evitar las corrientes de aire 6. Seguir el orden cefalo – caudal
  • 10. REVISION CEFALOCAUDAL … ◦ Consta de 3 partes a saber: ◦ Examen Físico General.(Aspectos a examinar): ◦ Constitución. ◦ Deambulación. ◦ Decúbito. ◦ Marcha. ◦ Peso y Talla. ◦ Fascie. ◦ Faneras (pelos y unas). ◦ Piel. (coloración). ◦ Circulación colateral. ◦ Tejido Celular Subcutáneo.(T.C.S.). ◦ Temperatura.
  • 11. REVISION CEFALOCAUDAL … ◦ Examen Físico Regional. (Aspectos a examinar): ◦ Cabeza. ◦ Cuello. ◦ Tórax. ◦ Abdomen. ◦ Columna vertebral. ◦ Extremidades.