SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Consejo Editorial
Victoria Anabelly Barrios Miranda
Pamela Guadalupe de León de León
Erick Eduardo López Bámaca
Edwin Jesus Maldonado Lemus
Coordinador Administrativo
Esdras Daniel Vásquez Tale
Diseño y Programación
Victoria Anabelly Barrios Miranda
Pamela Guadalupe de León de León
Erick Eduardo López Bámaca
Edwin Jesus Maldonado Lemus
Asesoría Lingüística
Esdras Daniel Vásquez Tale
Impresión Libre (Anónimo)
El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores.
Derechos reservados Colegio Amigos
Edición 01 Año XVI, 2016
Social Network es un medio de información y divulgación interno, dirigido a los estudian-
tes de Colegio Privado Urbano Mixto “Amigos”.
E-mail: amigoscole-
gio@yahoo.com
04-05 HISTORIA
06.07 VISION Y MISION
08-09 PRE PRIMARIA Y PRIMERO PRIMARIA
10-11 SEGUNDO PRIMARIA Y TERCERO PRIMARIA
12-13 CUARTO PRIMARIA Y QUINTO PRIMARIA
14-15 SEXTO PRIMARIA Y MAESTRAS DE PRIMARIA
16-17 ¿Qué es TECNOLOGIA?
18-19 TUS REDES SOCIALES
20-21 TECNOLOGIA
22-23 PROMOCION 2015
24-25 EDUCACION EN EL COLEGIO AMIGOS
26-27 PRIMERO BASICO Y SEGUNDO BASICO ‘’A’’
28-29 SEGUNDO BASICO ‘’B’’ Y TERCERO BASICO
30-31 MAESTROS NIVEL MEDIO
32-33 SEÑORITA COLEGIO AMIGOS 2015-2016
34-35 SEÑORITA FIGURA 2015-2016
36-37 BANDA MUSICAL COLEGIO ‘’AMIGOS’’
38-39 CUBO DE RUBIK
40-41 PROFESOR ESDRAS DANIEL VÀSQUEZ TALE
3
HISTORIA
Fue fundado el 21 de agosto de 1995 por el PEM Hugo Manolo Mazariegos
de León, según Resolución No. 121-95, para atender los Niveles de Pre-
primaria y Primaria, con la intensión de llenar la demanda que la comunidad
márquense manifestaba en ese momento, en relación a formación educati-
va cristiana, moral y social. Bajo la dirección Técnica y Administrativa del P. E.
M. Héctor Alfonso López.
Su primera maestra de pre-primaria fue Vilna Viviana Rivera Mérida y de Pri-
maria Angélica L. de Mérida, Imelda Gloribel Navarro Fuentes, Alma Leticia
García Fuentes, Mélida Yohana Mérida Soto, Aura Yohana Juárez Fuentes y
Rudy Fuentes.
Después de iniciada la actividad educativa, durante el primer semestre del
año 1996, se hizo patente la necesidad de ampliar los servicios para cubrir el
Ciclo Básico pero por carecer de aulas se hizo la gestión para que funciona-
ra en la jornada vespertina, por lo que una vez realizado el trámite ante las
autoridades educativas el 4 de noviembre de 1996 se autoriza la ampliación
de servicios educativos por medio de la Resolución No. 147/96, misma que
permitió iniciar una nueva etapa en el quehacer docente de este estableci-
4
El presente proyec-
to estratégico es el
resultado de un pro-
fundo, y participati-
vo proceso del gru-
po que conforma-
mos el Colegio Pri-
vado Urbano Mixto
“Amigos” los cuales
somos, estudiantes,
padres de familias,
maestras, catedráti-
cos, Directoras Téc-
nicas y Administrati-
vas.
Y como resultado,
tenemos la siguien-
te propuesta que
relaciona nuestro
pensamiento, nues-
tra visión y lo que
deseamos seguir
apostando al servi-
9 de enero de 2015
En el año de 1995 la PEM Edith Vásquez recibió el
colegio siendo quien lo administra hasta la fecha.
.Podemos decir con certeza que un 80% de ex
alumnos han seguido sus estudios de nivel Diversifi-
cado y han tenido éxito. El otro 20% han tenido que
emigrar al norte por razones económicas. El Cole-
gio inicio sus funciones de pre-primaria con un total
de 18 niños y niñas, en el Nivel de Primaria con un
total de 70 alumnos. En el nivel de Básico con 31
estudiantes. Wilfredo M. Ávila Díaz, Francisco Esca-
lante Pérez, Gerber H. Navarro Coyoy, Darwin Ar-
5
VISION
Ser una institución educativa que tra-
baja en el proceso enseñanza aprendi-
zaje que forma niños y jóvenes cons-
cientes de su entorno cultural, social y
emocional y que además practica va-
lores morales, cívicos, sin descuidar el
conocimiento de Dios como la clave pa-
ra ser hombres y mujeres de bien lo
cual permite una mejor convivencia;
conscientes que para lograr Formar y
Educar estudiantes altamente califica-
dos
6
MISION
Somos reconocidos como una Insti-
tución Educativa líder y modelo en la
efectividad de nuestro servicio, ha-
ciendo del estudiante un modelo
perfecto, basado en la persona de Je-
sucristo, por medio del conocimiento
de la Biblia y con conocimientos di-
versos, así como la capacidad de
participación, organización, y con
responsabilidad; apoyándonos con
Metodologías actuales e innovadoras
así como el uso de tecnología para
lograr un ambiente agradable, de ca-
lidad que cubra y supere las expec-
tativas de nuestros estudiantes y pa-
dres de familia logrando con ello que
tengan una vida mejor.
7
¿QUÉ AVANCES HA VISTO EN LOS NIÑOS CON LA EDUCA-
CIÓN TECNOLOGICA QUE SE LES BRINDA?
En este caso podemos decir que los niños desarrollan
cada día mas el área de la observación ya que cada
uno de los programas, como lo es paint, power point
les ayude a desarrollar su imaginación entre otras.
También otro avance es que los niños puedan apren-
der a realizar investigaciones, relacionadas con te-
mas de interés. Como también puede enviar informa-
ción a otras personas de manera fácil utilizando las
redes sociales, o comunicar con alguien de sus fami-
liares que estén lejos.
8
¿AFECTA LA TECNOLOGÍA EN EL APRENDIZAJE
DE SUS ALUMNOS?
Si alguna manera es utilizada como distractor en clase
y en otras los estudiantes ya no aportan sus ideas, sen-
timientos, pensamientos y emociones, solo se dejan
llevan por la tecnología.
Blanqui Misusaika Angel Robles
9
¿QUÉ APORTA LA TECNOLOGIA EN SU FORMA DE
EDUCAR?
Es un recurso que me sirve para obtener información de
algún tema, también puedo obtener graficas y tener en
cuenta que los estudiantes están actualizados.
Ana Gabriela Navarro Paz.
¿AFECTA LA TECNOLOGIA EN EL APRENDIZAJE DE
SUS ALUMNOS?
Si tiene la supervisión de los padres no, la tecnología
puede ser un recurso que puede ser aprovechado bien si
se sabe usar.
Ana Gabriela Navarro Paz.
10
¿QUÉ APORTA LA TECNOLOGIA EN SU FORMA DE EDUCAR?
Pues es de mucho beneficio por que amplia los conocimientos ya que
la forma de aprendizaje es mas eficiente y creativa, los alumnos se
sienten mas motivados a la hora de ver un video, imágenes y a la vez
escuchar sonidos.
Denise Mariello López Santizo.
¿AFECTA LA TECNOLOGIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS
ALUMNOS?
Depende si la clase lleva un objetivo no porqué al final se le beneficia
al alumno con mas contenido por medio de imágenes y no escrita pero
si el contenido no es apto se le puede confundir al educar.
Denise Mariello López Santizo.
11
¿AFECTA LA TECNOLOGÍA EN EL APRENDIZAJE DE SUS ALUMNOS?
El papel y función del aprendizaje en el desarrollo educativo de los estudiantes se verá
suplido por los avances tecnológicos principalmente la computadora, y aun así los estu-
diantes no le daremos el uso adecuado sino que explotaremos estos medios para cubrir
otro tipo de necesidades por mencionar alguno, en unos años los estudiantes solo sabrán
“copiar y pegar” mas no investigar, mucho menos aprender, y los avances tecnológicos
serán utilizados para cubrir otro tipo de necesidades personales
Anónimo.
12
¿AFECTA LA TECNOLOGÍA EN EL APRENDIZAJE DE SUS
ALUMNOS?
No afecta al contrario es de gran beneficio ya que hace la educa-
ción mas creativa pero debe de ser supervisada por un adulto ya
que no se utiliza correctamente.
Yohana Merida.
13
¿AFECTA LA TECNOLOGÍA EN EL APRENDIZAJE DE SUS
ALUMNOS?
Si sabemos utilizar la tecnología para la educación no afecta, consi-
dero que puede ser un medio por el cual los alumnos pueden obser-
var imágenes, conversaciones y diálogos que pueden usar en mi
clase.
Anónimo.
14
¿QUÉ APORTA LA TECNOLOGÍA EN SU FORMA DE EDUCAR?
Es un medio que nos sirve para informarnos y pueden tener ejem-
plos de algunos temas y también por medio de la tecnología puede
tener comunicación con ellos por dudas de temas asignados
Anónimo.
15
16
17
RED SOCIAL
Facebook
YouTube
WhatsApp
QQ
WeChat
Qzone
Instagram
Weibo
LinkedIn
Twitter
18
RANKING MUNDIAL
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
19
La tecnología de la educación es la suma total de las actividades que hacen que la perso-
na modifique sus ambientes externos o internos . Una aplicación sistemática de los recur-
sos del conocimiento científico del proceso que necesita cada individuo para adquirir y uti-
lizar los conocimientos.
El sentido tradicional confunde tecnología educativa con máquinas, audiovisuales, etc., li-
mitando su ámbito solamente a lo que se refiere a medios mecánicos, eléctricos o recursos
electrónicos. En este sentido, encauzamos a la educación por lo que se llama artesanía pe-
dagógica, solamente con fines instrumentales y de apoyo. Hemos mitificado, además de las
máquinas, todos los procesos técnicos rigurosos, las programaciones rígidas, los objetivos
cerrados y concretos, las pruebas objetivas en evaluación, y todo aquello que en apariencia
da seguridad y eficacia.
20
Por otra parte la tecnología, en los últimos años, ha sufrido un considerable e imparable
avance, tanto en lo que se refiere a la investigación y el conocimiento del hombre y de la na-
turaleza como en lo que tiene que ver con los medios y recursos. El movimiento que la in-
formática ha impuesto al mundo actual hace revisar todos los esquemas científicos y filosófi-
cos ya que atañe directamente a la misma estructura mental del ser humano.
Arte y técnica
El término tecnología proviene del vocablo griego Teckne (técnica o arte), la capacidad
humana para realizar un producto determinado. A partir de Sócrates, se conceptualizó como
la razón de algo. Tanto la técnica como el arte entrañan pensamiento, reflexión, creatividad,
planificación, habilidades, esfuerzos, procedimientos, realización, valoración y crítica de todo
el proceso.
Tecnología y mente humana
Para relacionar tecnología y educación actual hay que intentar buscar nuevos conceptos y
procedimientos que globalicen a todas las tecnologías. Hay un elemento, fundamental y
esencial, que integra los aspectos más comunes de todas las tecnologías existentes: la plani-
ficación. Si damos por válida la observación de Ong, podemos pensar que el acto de orde-
nar y caracterizar el pensamiento es un acto tecnológico que se manifiesta al exterior a través
de hechos tangibles: libros, máquinas, diagramas, programas, organigramas, sistemas, etc., o
lo que es lo mismo, lo que hasta ahora se ha dado en llamar tecnología. No hay máquina sin
pensamiento humano. De esta forma aceptamos y comprendemos la idea de que el pensa-
miento humano es la verdadera materia prima de la tecnología, sin la cual se haría imposible
la manipulación de los medios.
21
22
23
¿Qué opina sobre la
educación que se
brinda en el colegio?
La educación en el colegio es un poco mas exigente, gra-
cias a que nuestras autoridades educativas nos capacitan
y tienen un control constante de nuestras actividades.
Maestro de Educación Física, Artes Plásticas, Artes Indus-
triales, Danza, Teatro y Expresión Artística.
Udine Gamaliel Fuentes Orozco
¿Qué sugiere para mejo-
rar el nivel o la calidad
educativa y académica?
Incentivar a los estudiantes, brindarles clases mas llamati-
vas como audiovisuales, mas practica y dinámicas.
Maestra de química y física fundamental.
Elizabeth Godínez Orozco
24
¿Qué sugiere para mejo-
rar el nivel o la calidad
educativa y académica?
Implementar un salón específicamente de audiovisuales,
para que los estudiantes tengan mas interés por los te-
mas impartidos en clase.
Maestro de comunicación y lenguaje, lengua y literatura,
filosofía y ciencias naturales.
Byron Manuel Mazariegos Gálvez.
¿Qué sugiere para
mejorar el nivel o la
calidad educativa y
académica?
Planificar y realizar proyectos educativos de acuer-
do a las necesidades de los estudiantes.
Secretaria.
Nayely Nohemí Tórrez Rodríguez
25
La educación es el arma más
poderosa que puedes utilizar
para mejorar el mundo.
En cada paso que
das deja tu huella.
Deja que tus sueños,
sean más grandes que
tus miedos.
26
El éxito es la pequeña suma de
pequeños esfuerzos, repetidos
día tras día.
Piensa como un PROTÓN;
siempre positivo.
Nada es imposible, porque
los límites no existen.
27
La motivación es la gasolina
para el cerebro.
El éxito llega a quienes están dispuestos a
trabajar un poco más duro que el resto.
28
Ser grande no es una cuestión
de tamaño, sino de ACTITUD.
Eleva tus estándares y crea
una vida fascinante.
29
La docencia es la única pro
las profes
30
ofesión que crea a todas
siones.
31
Ana Georgina Macario Escobar
Fecha de nacimiento: 07-06-2001
Edad: 14
Peso:115. lbs.
Altura: 1.52 mts
Gustos:
Genero musical: bachata.
Gastronomía: lasaña.
Entretenimiento: cantar, bailar.
32
¿QUÉ LE GUSTARIA QUE
IMPLEMENTARAN EN EL AREA
TECNOLOGICA DEL COLEGIO
AMIGOS?
La implementación de tabletas o IPod para
que los estudiantes tomen mayor interés en el
momento de recibir clases.
¿QUÉ APLICACIONES UTILIZA
PARA REALIZAR LAS
TAREAS EDUCATIVAS?
Wikipedia.com
Elrincondelvago.com
Buenastareas.com
33
Srita. Fi
Paola Anayté Guzmán Ortiz
Fecha de nacimiento: 13-01-2001
Edad: 15 años
Peso:90 lbs.
Altura: 1.50 mts
Gustos:
Gastronomía: pizza, gaseosas, la-
saña y pollo.
Vestuario: ropa combinada.
Entretenimiento: videojuegos de
consola.
34
igura 2015-2016
¿QUÉ LE GUSTARIA QUE IMPLEMENTARAN
EN EL AREA TECNOLOGICA DEL COLEGIO
AMIGOS?
Mejorar el área de computación e implementar mas actividades
en nivel medio para el desarrollo educativo de los futuros profe-
sionales.
¿QUÉ APLICACIONES UTILIZA PARA
REALIZAR LAS TAREAS EDUCATIVAS?
Wikipedia.com
Yahoo.com
Microsoft Office
Monografias.com
Buenastareas.com
35
36
37
1).Este divertido rompecabezas tridimensional
con forma de cubo fue creado por el húngaro Erno
Rubik, en 1974, y es considerado el juego más
2).Hay personas que son capaces de resolver
el cubo de Rubik en menos de 6 segundos, pa-
rece increíble que a su creador le llevar práctica-
mente un mes encontrar la solución a este rom-
3).El cubo de Rubik no solo es el juguete más
popular, sino el más vendido de la historia,
con más de 350 millones de unidades.
4).El método Fridrich es la forma más popu-
lar de resolver el cubo de Rubik rápidamente.
Su creadora es Jessica Fridrich, quien se ba-
só en los métodos de Singmaster y Schultz,
perfeccionándolos y agregándole elementos.
38
5).El primer campeonato del mundo fue celebrado 8
años después de la creación del cubo de Rubik, en Bu-
dapest, la capital de Hungría y cuidad natal de su crea-
dor.
6).El primer ganador fue el estadounidense Minh
Thai, que resolvió el cubo en 22,95 segundos. Mu-
cho más lento de lo que podrías hacerlo tú hoy en día.
¿Verdad?
7).La persona más rápida en resolver el cubo de
Rubik es el holandés Mats Valk, con 5.55 segun-
dos. Notoriamente más rápido que el propio Ru-
bik.
39
40
41
Revista avanzada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Efrén Ingledue
 
Plan de area informatica 2013
Plan de area informatica 2013Plan de area informatica 2013
Plan de area informatica 2013
benialac
 
Ensayando victor
Ensayando victorEnsayando victor
Ensayando victor
VICTOR Chiba
 
Mi experiencia en tita
Mi experiencia en tita Mi experiencia en tita
Mi experiencia en tita
fabianvan84
 
Pasión por vivir en armonía
Pasión por vivir en armoníaPasión por vivir en armonía
Pasión por vivir en armonía
CECOSTARICA12
 
Enseñando valores con las tic
Enseñando valores con las ticEnseñando valores con las tic
Enseñando valores con las tic
IngAnaYuss
 
07 trabajo en red
07 trabajo en red07 trabajo en red
07 trabajo en red
Jessy Clemente
 
Convivir es vivir mejor
Convivir es vivir mejorConvivir es vivir mejor
Convivir es vivir mejor
27108941
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
joelrivas91
 
Proyecto de Aula I.e la loma
Proyecto de Aula I.e la lomaProyecto de Aula I.e la loma
Proyecto de Aula I.e la loma
ancuya46
 
Modulo 3 alta
Modulo 3 altaModulo 3 alta
Modulo 3 alta
Jorge Aguirre
 
Rafa unesco estándares docentes
Rafa  unesco estándares docentesRafa  unesco estándares docentes
Rafa unesco estándares docentes
dianayadirariveracabrera
 

La actualidad más candente (12)

Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
Identificar una herramienta que ayude al mejoramiento de los procesos de ense...
 
Plan de area informatica 2013
Plan de area informatica 2013Plan de area informatica 2013
Plan de area informatica 2013
 
Ensayando victor
Ensayando victorEnsayando victor
Ensayando victor
 
Mi experiencia en tita
Mi experiencia en tita Mi experiencia en tita
Mi experiencia en tita
 
Pasión por vivir en armonía
Pasión por vivir en armoníaPasión por vivir en armonía
Pasión por vivir en armonía
 
Enseñando valores con las tic
Enseñando valores con las ticEnseñando valores con las tic
Enseñando valores con las tic
 
07 trabajo en red
07 trabajo en red07 trabajo en red
07 trabajo en red
 
Convivir es vivir mejor
Convivir es vivir mejorConvivir es vivir mejor
Convivir es vivir mejor
 
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docenteGeneralidades acerca de las TICs y la formación docente
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
 
Proyecto de Aula I.e la loma
Proyecto de Aula I.e la lomaProyecto de Aula I.e la loma
Proyecto de Aula I.e la loma
 
Modulo 3 alta
Modulo 3 altaModulo 3 alta
Modulo 3 alta
 
Rafa unesco estándares docentes
Rafa  unesco estándares docentesRafa  unesco estándares docentes
Rafa unesco estándares docentes
 

Destacado

On the Edge of the Abyss
On the Edge of the AbyssOn the Edge of the Abyss
On the Edge of the Abyss
warwick_amr
 
Munir salman
Munir salmanMunir salman
Munir salman
munirtest
 
Mi origen
Mi origenMi origen
Mi origen
santiago Rincon
 
Plan lector informe 4
Plan lector informe 4Plan lector informe 4
Plan lector informe 4
santiago Rincon
 
Code Alliance Learn More
Code Alliance Learn MoreCode Alliance Learn More
Code Alliance Learn More
CodeAlliance
 
ARTE (exposicion)
ARTE (exposicion)ARTE (exposicion)
ARTE (exposicion)
Jhoana Velazquez
 
Fauna y flora
Fauna y floraFauna y flora
Fauna y flora
santiago Rincon
 
BIOGRAFIAS
BIOGRAFIASBIOGRAFIAS
BIOGRAFIAS
Pamela de Leon
 
Megahertz de los procesadores
Megahertz de los procesadoresMegahertz de los procesadores
Megahertz de los procesadores
Pamela de Leon
 
ATES Engin CV
ATES Engin CVATES Engin CV
ATES Engin CV
Engin Ates
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
Pamela de Leon
 
BIOGRAFÍA DE LINUS TORVALS, BILL GATES.
BIOGRAFÍA DE LINUS TORVALS, BILL GATES.BIOGRAFÍA DE LINUS TORVALS, BILL GATES.
BIOGRAFÍA DE LINUS TORVALS, BILL GATES.
Pamela de Leon
 
TOP 10 DISPOSITIVOS MOVILES
TOP 10 DISPOSITIVOS MOVILESTOP 10 DISPOSITIVOS MOVILES
TOP 10 DISPOSITIVOS MOVILES
Pamela de Leon
 
Evaluacion de proyecto
Evaluacion de proyectoEvaluacion de proyecto
Evaluacion de proyecto
elias romero
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologias
Pamela de Leon
 
Revista Colegio Amigos
Revista Colegio AmigosRevista Colegio Amigos
Revista Colegio Amigos
Pamela de Leon
 
TRENDZ PROFILE 2016
TRENDZ PROFILE 2016TRENDZ PROFILE 2016
TRENDZ PROFILE 2016
Trendz Group USA
 
Cruzada coord
Cruzada coordCruzada coord
Cruzada coord
Renato Araldi
 
SWON Alliance Cross Council AMR Collaborative
SWON Alliance Cross Council AMR CollaborativeSWON Alliance Cross Council AMR Collaborative
SWON Alliance Cross Council AMR Collaborative
warwick_amr
 
INTEGRATE AMR - Opportunities to Collaborate with Warwick
INTEGRATE AMR - Opportunities to Collaborate with WarwickINTEGRATE AMR - Opportunities to Collaborate with Warwick
INTEGRATE AMR - Opportunities to Collaborate with Warwick
warwick_amr
 

Destacado (20)

On the Edge of the Abyss
On the Edge of the AbyssOn the Edge of the Abyss
On the Edge of the Abyss
 
Munir salman
Munir salmanMunir salman
Munir salman
 
Mi origen
Mi origenMi origen
Mi origen
 
Plan lector informe 4
Plan lector informe 4Plan lector informe 4
Plan lector informe 4
 
Code Alliance Learn More
Code Alliance Learn MoreCode Alliance Learn More
Code Alliance Learn More
 
ARTE (exposicion)
ARTE (exposicion)ARTE (exposicion)
ARTE (exposicion)
 
Fauna y flora
Fauna y floraFauna y flora
Fauna y flora
 
BIOGRAFIAS
BIOGRAFIASBIOGRAFIAS
BIOGRAFIAS
 
Megahertz de los procesadores
Megahertz de los procesadoresMegahertz de los procesadores
Megahertz de los procesadores
 
ATES Engin CV
ATES Engin CVATES Engin CV
ATES Engin CV
 
Sistemas Operativos
Sistemas OperativosSistemas Operativos
Sistemas Operativos
 
BIOGRAFÍA DE LINUS TORVALS, BILL GATES.
BIOGRAFÍA DE LINUS TORVALS, BILL GATES.BIOGRAFÍA DE LINUS TORVALS, BILL GATES.
BIOGRAFÍA DE LINUS TORVALS, BILL GATES.
 
TOP 10 DISPOSITIVOS MOVILES
TOP 10 DISPOSITIVOS MOVILESTOP 10 DISPOSITIVOS MOVILES
TOP 10 DISPOSITIVOS MOVILES
 
Evaluacion de proyecto
Evaluacion de proyectoEvaluacion de proyecto
Evaluacion de proyecto
 
Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologias
 
Revista Colegio Amigos
Revista Colegio AmigosRevista Colegio Amigos
Revista Colegio Amigos
 
TRENDZ PROFILE 2016
TRENDZ PROFILE 2016TRENDZ PROFILE 2016
TRENDZ PROFILE 2016
 
Cruzada coord
Cruzada coordCruzada coord
Cruzada coord
 
SWON Alliance Cross Council AMR Collaborative
SWON Alliance Cross Council AMR CollaborativeSWON Alliance Cross Council AMR Collaborative
SWON Alliance Cross Council AMR Collaborative
 
INTEGRATE AMR - Opportunities to Collaborate with Warwick
INTEGRATE AMR - Opportunities to Collaborate with WarwickINTEGRATE AMR - Opportunities to Collaborate with Warwick
INTEGRATE AMR - Opportunities to Collaborate with Warwick
 

Similar a Revista avanzada

Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
CarmenGiselaAcosta
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
CarmenGiselaAcosta
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
CarmenGiselaAcosta
 
Yesenia unidad 1
Yesenia  unidad 1Yesenia  unidad 1
Yesenia unidad 1
yesenialafonzo
 
Diario Doble entrada
Diario Doble entradaDiario Doble entrada
Diario Doble entrada
Nicauryreyes
 
Uso de las tic en la formación de valores encuentro cpe
Uso de las tic en la formación de valores encuentro cpeUso de las tic en la formación de valores encuentro cpe
Uso de las tic en la formación de valores encuentro cpe
Maria Tobon
 
PROYECTO GRUPO 156D SISTEMA OSEO
PROYECTO GRUPO 156D SISTEMA OSEOPROYECTO GRUPO 156D SISTEMA OSEO
PROYECTO GRUPO 156D SISTEMA OSEO
ielaesperanza
 
Un paseo por la red
Un paseo por la redUn paseo por la red
Un paseo por la red
angelacastillo2202
 
Proyecto para computadores para educar ultimo
Proyecto para computadores para educar ultimoProyecto para computadores para educar ultimo
Proyecto para computadores para educar ultimo
DORA ALICIA ORTEGA
 
Resumen
Resumen Resumen
Resumen
Lourdes Ramirez
 
ENTREVISTA
ENTREVISTAENTREVISTA
ENTREVISTA
LauraCarmona980
 
Diario de doble entrada: Un paseo por la Red
Diario de doble entrada: Un paseo por la RedDiario de doble entrada: Un paseo por la Red
Diario de doble entrada: Un paseo por la Red
yenyyeny1
 
Ejercicio sobre la problematización desde la Investigación Educativa y la ped...
Ejercicio sobre la problematización desde la Investigación Educativa y la ped...Ejercicio sobre la problematización desde la Investigación Educativa y la ped...
Ejercicio sobre la problematización desde la Investigación Educativa y la ped...
normamarles
 
Diario doble entrada
Diario doble entradaDiario doble entrada
Diario doble entrada
Maxima1923
 
Diario doble entrada (1)
Diario doble entrada (1)Diario doble entrada (1)
Diario doble entrada (1)
rafacastillo69
 
Trabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel finalTrabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel final
Juan Ángel Arenas Castillejo
 
Resumen de amanda matos
Resumen de amanda matosResumen de amanda matos
Resumen de amanda matos
AMANDA MATOS
 
Resumen de las unidades trabajadas
Resumen de las unidades trabajadasResumen de las unidades trabajadas
Resumen de las unidades trabajadas
Lourdes Ramirez
 
Recursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas PedagogicasRecursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas Pedagogicas
norquelis massiel ventura taveras
 
Recursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas PedagogicasRecursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas Pedagogicas
norquelis massiel ventura taveras
 

Similar a Revista avanzada (20)

Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Yesenia unidad 1
Yesenia  unidad 1Yesenia  unidad 1
Yesenia unidad 1
 
Diario Doble entrada
Diario Doble entradaDiario Doble entrada
Diario Doble entrada
 
Uso de las tic en la formación de valores encuentro cpe
Uso de las tic en la formación de valores encuentro cpeUso de las tic en la formación de valores encuentro cpe
Uso de las tic en la formación de valores encuentro cpe
 
PROYECTO GRUPO 156D SISTEMA OSEO
PROYECTO GRUPO 156D SISTEMA OSEOPROYECTO GRUPO 156D SISTEMA OSEO
PROYECTO GRUPO 156D SISTEMA OSEO
 
Un paseo por la red
Un paseo por la redUn paseo por la red
Un paseo por la red
 
Proyecto para computadores para educar ultimo
Proyecto para computadores para educar ultimoProyecto para computadores para educar ultimo
Proyecto para computadores para educar ultimo
 
Resumen
Resumen Resumen
Resumen
 
ENTREVISTA
ENTREVISTAENTREVISTA
ENTREVISTA
 
Diario de doble entrada: Un paseo por la Red
Diario de doble entrada: Un paseo por la RedDiario de doble entrada: Un paseo por la Red
Diario de doble entrada: Un paseo por la Red
 
Ejercicio sobre la problematización desde la Investigación Educativa y la ped...
Ejercicio sobre la problematización desde la Investigación Educativa y la ped...Ejercicio sobre la problematización desde la Investigación Educativa y la ped...
Ejercicio sobre la problematización desde la Investigación Educativa y la ped...
 
Diario doble entrada
Diario doble entradaDiario doble entrada
Diario doble entrada
 
Diario doble entrada (1)
Diario doble entrada (1)Diario doble entrada (1)
Diario doble entrada (1)
 
Trabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel finalTrabajo métodos isabel final
Trabajo métodos isabel final
 
Resumen de amanda matos
Resumen de amanda matosResumen de amanda matos
Resumen de amanda matos
 
Resumen de las unidades trabajadas
Resumen de las unidades trabajadasResumen de las unidades trabajadas
Resumen de las unidades trabajadas
 
Recursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas PedagogicasRecursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas Pedagogicas
 
Recursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas PedagogicasRecursos y Herramientas Pedagogicas
Recursos y Herramientas Pedagogicas
 

Último

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Revista avanzada

  • 1.
  • 2. 2 Consejo Editorial Victoria Anabelly Barrios Miranda Pamela Guadalupe de León de León Erick Eduardo López Bámaca Edwin Jesus Maldonado Lemus Coordinador Administrativo Esdras Daniel Vásquez Tale Diseño y Programación Victoria Anabelly Barrios Miranda Pamela Guadalupe de León de León Erick Eduardo López Bámaca Edwin Jesus Maldonado Lemus Asesoría Lingüística Esdras Daniel Vásquez Tale Impresión Libre (Anónimo) El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Derechos reservados Colegio Amigos Edición 01 Año XVI, 2016 Social Network es un medio de información y divulgación interno, dirigido a los estudian- tes de Colegio Privado Urbano Mixto “Amigos”. E-mail: amigoscole- gio@yahoo.com
  • 3. 04-05 HISTORIA 06.07 VISION Y MISION 08-09 PRE PRIMARIA Y PRIMERO PRIMARIA 10-11 SEGUNDO PRIMARIA Y TERCERO PRIMARIA 12-13 CUARTO PRIMARIA Y QUINTO PRIMARIA 14-15 SEXTO PRIMARIA Y MAESTRAS DE PRIMARIA 16-17 ¿Qué es TECNOLOGIA? 18-19 TUS REDES SOCIALES 20-21 TECNOLOGIA 22-23 PROMOCION 2015 24-25 EDUCACION EN EL COLEGIO AMIGOS 26-27 PRIMERO BASICO Y SEGUNDO BASICO ‘’A’’ 28-29 SEGUNDO BASICO ‘’B’’ Y TERCERO BASICO 30-31 MAESTROS NIVEL MEDIO 32-33 SEÑORITA COLEGIO AMIGOS 2015-2016 34-35 SEÑORITA FIGURA 2015-2016 36-37 BANDA MUSICAL COLEGIO ‘’AMIGOS’’ 38-39 CUBO DE RUBIK 40-41 PROFESOR ESDRAS DANIEL VÀSQUEZ TALE 3
  • 4. HISTORIA Fue fundado el 21 de agosto de 1995 por el PEM Hugo Manolo Mazariegos de León, según Resolución No. 121-95, para atender los Niveles de Pre- primaria y Primaria, con la intensión de llenar la demanda que la comunidad márquense manifestaba en ese momento, en relación a formación educati- va cristiana, moral y social. Bajo la dirección Técnica y Administrativa del P. E. M. Héctor Alfonso López. Su primera maestra de pre-primaria fue Vilna Viviana Rivera Mérida y de Pri- maria Angélica L. de Mérida, Imelda Gloribel Navarro Fuentes, Alma Leticia García Fuentes, Mélida Yohana Mérida Soto, Aura Yohana Juárez Fuentes y Rudy Fuentes. Después de iniciada la actividad educativa, durante el primer semestre del año 1996, se hizo patente la necesidad de ampliar los servicios para cubrir el Ciclo Básico pero por carecer de aulas se hizo la gestión para que funciona- ra en la jornada vespertina, por lo que una vez realizado el trámite ante las autoridades educativas el 4 de noviembre de 1996 se autoriza la ampliación de servicios educativos por medio de la Resolución No. 147/96, misma que permitió iniciar una nueva etapa en el quehacer docente de este estableci- 4
  • 5. El presente proyec- to estratégico es el resultado de un pro- fundo, y participati- vo proceso del gru- po que conforma- mos el Colegio Pri- vado Urbano Mixto “Amigos” los cuales somos, estudiantes, padres de familias, maestras, catedráti- cos, Directoras Téc- nicas y Administrati- vas. Y como resultado, tenemos la siguien- te propuesta que relaciona nuestro pensamiento, nues- tra visión y lo que deseamos seguir apostando al servi- 9 de enero de 2015 En el año de 1995 la PEM Edith Vásquez recibió el colegio siendo quien lo administra hasta la fecha. .Podemos decir con certeza que un 80% de ex alumnos han seguido sus estudios de nivel Diversifi- cado y han tenido éxito. El otro 20% han tenido que emigrar al norte por razones económicas. El Cole- gio inicio sus funciones de pre-primaria con un total de 18 niños y niñas, en el Nivel de Primaria con un total de 70 alumnos. En el nivel de Básico con 31 estudiantes. Wilfredo M. Ávila Díaz, Francisco Esca- lante Pérez, Gerber H. Navarro Coyoy, Darwin Ar- 5
  • 6. VISION Ser una institución educativa que tra- baja en el proceso enseñanza aprendi- zaje que forma niños y jóvenes cons- cientes de su entorno cultural, social y emocional y que además practica va- lores morales, cívicos, sin descuidar el conocimiento de Dios como la clave pa- ra ser hombres y mujeres de bien lo cual permite una mejor convivencia; conscientes que para lograr Formar y Educar estudiantes altamente califica- dos 6
  • 7. MISION Somos reconocidos como una Insti- tución Educativa líder y modelo en la efectividad de nuestro servicio, ha- ciendo del estudiante un modelo perfecto, basado en la persona de Je- sucristo, por medio del conocimiento de la Biblia y con conocimientos di- versos, así como la capacidad de participación, organización, y con responsabilidad; apoyándonos con Metodologías actuales e innovadoras así como el uso de tecnología para lograr un ambiente agradable, de ca- lidad que cubra y supere las expec- tativas de nuestros estudiantes y pa- dres de familia logrando con ello que tengan una vida mejor. 7
  • 8. ¿QUÉ AVANCES HA VISTO EN LOS NIÑOS CON LA EDUCA- CIÓN TECNOLOGICA QUE SE LES BRINDA? En este caso podemos decir que los niños desarrollan cada día mas el área de la observación ya que cada uno de los programas, como lo es paint, power point les ayude a desarrollar su imaginación entre otras. También otro avance es que los niños puedan apren- der a realizar investigaciones, relacionadas con te- mas de interés. Como también puede enviar informa- ción a otras personas de manera fácil utilizando las redes sociales, o comunicar con alguien de sus fami- liares que estén lejos. 8
  • 9. ¿AFECTA LA TECNOLOGÍA EN EL APRENDIZAJE DE SUS ALUMNOS? Si alguna manera es utilizada como distractor en clase y en otras los estudiantes ya no aportan sus ideas, sen- timientos, pensamientos y emociones, solo se dejan llevan por la tecnología. Blanqui Misusaika Angel Robles 9
  • 10. ¿QUÉ APORTA LA TECNOLOGIA EN SU FORMA DE EDUCAR? Es un recurso que me sirve para obtener información de algún tema, también puedo obtener graficas y tener en cuenta que los estudiantes están actualizados. Ana Gabriela Navarro Paz. ¿AFECTA LA TECNOLOGIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS ALUMNOS? Si tiene la supervisión de los padres no, la tecnología puede ser un recurso que puede ser aprovechado bien si se sabe usar. Ana Gabriela Navarro Paz. 10
  • 11. ¿QUÉ APORTA LA TECNOLOGIA EN SU FORMA DE EDUCAR? Pues es de mucho beneficio por que amplia los conocimientos ya que la forma de aprendizaje es mas eficiente y creativa, los alumnos se sienten mas motivados a la hora de ver un video, imágenes y a la vez escuchar sonidos. Denise Mariello López Santizo. ¿AFECTA LA TECNOLOGIA EN EL APRENDIZAJE DE SUS ALUMNOS? Depende si la clase lleva un objetivo no porqué al final se le beneficia al alumno con mas contenido por medio de imágenes y no escrita pero si el contenido no es apto se le puede confundir al educar. Denise Mariello López Santizo. 11
  • 12. ¿AFECTA LA TECNOLOGÍA EN EL APRENDIZAJE DE SUS ALUMNOS? El papel y función del aprendizaje en el desarrollo educativo de los estudiantes se verá suplido por los avances tecnológicos principalmente la computadora, y aun así los estu- diantes no le daremos el uso adecuado sino que explotaremos estos medios para cubrir otro tipo de necesidades por mencionar alguno, en unos años los estudiantes solo sabrán “copiar y pegar” mas no investigar, mucho menos aprender, y los avances tecnológicos serán utilizados para cubrir otro tipo de necesidades personales Anónimo. 12
  • 13. ¿AFECTA LA TECNOLOGÍA EN EL APRENDIZAJE DE SUS ALUMNOS? No afecta al contrario es de gran beneficio ya que hace la educa- ción mas creativa pero debe de ser supervisada por un adulto ya que no se utiliza correctamente. Yohana Merida. 13
  • 14. ¿AFECTA LA TECNOLOGÍA EN EL APRENDIZAJE DE SUS ALUMNOS? Si sabemos utilizar la tecnología para la educación no afecta, consi- dero que puede ser un medio por el cual los alumnos pueden obser- var imágenes, conversaciones y diálogos que pueden usar en mi clase. Anónimo. 14
  • 15. ¿QUÉ APORTA LA TECNOLOGÍA EN SU FORMA DE EDUCAR? Es un medio que nos sirve para informarnos y pueden tener ejem- plos de algunos temas y también por medio de la tecnología puede tener comunicación con ellos por dudas de temas asignados Anónimo. 15
  • 16. 16
  • 17. 17
  • 20. La tecnología de la educación es la suma total de las actividades que hacen que la perso- na modifique sus ambientes externos o internos . Una aplicación sistemática de los recur- sos del conocimiento científico del proceso que necesita cada individuo para adquirir y uti- lizar los conocimientos. El sentido tradicional confunde tecnología educativa con máquinas, audiovisuales, etc., li- mitando su ámbito solamente a lo que se refiere a medios mecánicos, eléctricos o recursos electrónicos. En este sentido, encauzamos a la educación por lo que se llama artesanía pe- dagógica, solamente con fines instrumentales y de apoyo. Hemos mitificado, además de las máquinas, todos los procesos técnicos rigurosos, las programaciones rígidas, los objetivos cerrados y concretos, las pruebas objetivas en evaluación, y todo aquello que en apariencia da seguridad y eficacia. 20
  • 21. Por otra parte la tecnología, en los últimos años, ha sufrido un considerable e imparable avance, tanto en lo que se refiere a la investigación y el conocimiento del hombre y de la na- turaleza como en lo que tiene que ver con los medios y recursos. El movimiento que la in- formática ha impuesto al mundo actual hace revisar todos los esquemas científicos y filosófi- cos ya que atañe directamente a la misma estructura mental del ser humano. Arte y técnica El término tecnología proviene del vocablo griego Teckne (técnica o arte), la capacidad humana para realizar un producto determinado. A partir de Sócrates, se conceptualizó como la razón de algo. Tanto la técnica como el arte entrañan pensamiento, reflexión, creatividad, planificación, habilidades, esfuerzos, procedimientos, realización, valoración y crítica de todo el proceso. Tecnología y mente humana Para relacionar tecnología y educación actual hay que intentar buscar nuevos conceptos y procedimientos que globalicen a todas las tecnologías. Hay un elemento, fundamental y esencial, que integra los aspectos más comunes de todas las tecnologías existentes: la plani- ficación. Si damos por válida la observación de Ong, podemos pensar que el acto de orde- nar y caracterizar el pensamiento es un acto tecnológico que se manifiesta al exterior a través de hechos tangibles: libros, máquinas, diagramas, programas, organigramas, sistemas, etc., o lo que es lo mismo, lo que hasta ahora se ha dado en llamar tecnología. No hay máquina sin pensamiento humano. De esta forma aceptamos y comprendemos la idea de que el pensa- miento humano es la verdadera materia prima de la tecnología, sin la cual se haría imposible la manipulación de los medios. 21
  • 22. 22
  • 23. 23
  • 24. ¿Qué opina sobre la educación que se brinda en el colegio? La educación en el colegio es un poco mas exigente, gra- cias a que nuestras autoridades educativas nos capacitan y tienen un control constante de nuestras actividades. Maestro de Educación Física, Artes Plásticas, Artes Indus- triales, Danza, Teatro y Expresión Artística. Udine Gamaliel Fuentes Orozco ¿Qué sugiere para mejo- rar el nivel o la calidad educativa y académica? Incentivar a los estudiantes, brindarles clases mas llamati- vas como audiovisuales, mas practica y dinámicas. Maestra de química y física fundamental. Elizabeth Godínez Orozco 24
  • 25. ¿Qué sugiere para mejo- rar el nivel o la calidad educativa y académica? Implementar un salón específicamente de audiovisuales, para que los estudiantes tengan mas interés por los te- mas impartidos en clase. Maestro de comunicación y lenguaje, lengua y literatura, filosofía y ciencias naturales. Byron Manuel Mazariegos Gálvez. ¿Qué sugiere para mejorar el nivel o la calidad educativa y académica? Planificar y realizar proyectos educativos de acuer- do a las necesidades de los estudiantes. Secretaria. Nayely Nohemí Tórrez Rodríguez 25
  • 26. La educación es el arma más poderosa que puedes utilizar para mejorar el mundo. En cada paso que das deja tu huella. Deja que tus sueños, sean más grandes que tus miedos. 26
  • 27. El éxito es la pequeña suma de pequeños esfuerzos, repetidos día tras día. Piensa como un PROTÓN; siempre positivo. Nada es imposible, porque los límites no existen. 27
  • 28. La motivación es la gasolina para el cerebro. El éxito llega a quienes están dispuestos a trabajar un poco más duro que el resto. 28
  • 29. Ser grande no es una cuestión de tamaño, sino de ACTITUD. Eleva tus estándares y crea una vida fascinante. 29
  • 30. La docencia es la única pro las profes 30
  • 31. ofesión que crea a todas siones. 31
  • 32. Ana Georgina Macario Escobar Fecha de nacimiento: 07-06-2001 Edad: 14 Peso:115. lbs. Altura: 1.52 mts Gustos: Genero musical: bachata. Gastronomía: lasaña. Entretenimiento: cantar, bailar. 32
  • 33. ¿QUÉ LE GUSTARIA QUE IMPLEMENTARAN EN EL AREA TECNOLOGICA DEL COLEGIO AMIGOS? La implementación de tabletas o IPod para que los estudiantes tomen mayor interés en el momento de recibir clases. ¿QUÉ APLICACIONES UTILIZA PARA REALIZAR LAS TAREAS EDUCATIVAS? Wikipedia.com Elrincondelvago.com Buenastareas.com 33
  • 34. Srita. Fi Paola Anayté Guzmán Ortiz Fecha de nacimiento: 13-01-2001 Edad: 15 años Peso:90 lbs. Altura: 1.50 mts Gustos: Gastronomía: pizza, gaseosas, la- saña y pollo. Vestuario: ropa combinada. Entretenimiento: videojuegos de consola. 34
  • 35. igura 2015-2016 ¿QUÉ LE GUSTARIA QUE IMPLEMENTARAN EN EL AREA TECNOLOGICA DEL COLEGIO AMIGOS? Mejorar el área de computación e implementar mas actividades en nivel medio para el desarrollo educativo de los futuros profe- sionales. ¿QUÉ APLICACIONES UTILIZA PARA REALIZAR LAS TAREAS EDUCATIVAS? Wikipedia.com Yahoo.com Microsoft Office Monografias.com Buenastareas.com 35
  • 36. 36
  • 37. 37
  • 38. 1).Este divertido rompecabezas tridimensional con forma de cubo fue creado por el húngaro Erno Rubik, en 1974, y es considerado el juego más 2).Hay personas que son capaces de resolver el cubo de Rubik en menos de 6 segundos, pa- rece increíble que a su creador le llevar práctica- mente un mes encontrar la solución a este rom- 3).El cubo de Rubik no solo es el juguete más popular, sino el más vendido de la historia, con más de 350 millones de unidades. 4).El método Fridrich es la forma más popu- lar de resolver el cubo de Rubik rápidamente. Su creadora es Jessica Fridrich, quien se ba- só en los métodos de Singmaster y Schultz, perfeccionándolos y agregándole elementos. 38
  • 39. 5).El primer campeonato del mundo fue celebrado 8 años después de la creación del cubo de Rubik, en Bu- dapest, la capital de Hungría y cuidad natal de su crea- dor. 6).El primer ganador fue el estadounidense Minh Thai, que resolvió el cubo en 22,95 segundos. Mu- cho más lento de lo que podrías hacerlo tú hoy en día. ¿Verdad? 7).La persona más rápida en resolver el cubo de Rubik es el holandés Mats Valk, con 5.55 segun- dos. Notoriamente más rápido que el propio Ru- bik. 39
  • 40. 40
  • 41. 41