SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBTEMA PAGINAS
ESPAÑOL:ARTICULO INFORMATIVO SOBRE EL COVID-19. 3-4
INGLES.MEDIDASPREVENTIVASPARA NO CONTAGIARSE DE COVID-19 4-6
MATEMATICAS:GRAFICA DE BARRAS SOBRE LA MORTALIDAD DEL 6-6
COVID-19 EN TODA LA REPUBLICA MEXICANA.
FSICA:ENSAYO SOBRE EL COVID-19. 7-9
HISTORIA:LINEA DEL TIEMPO SOBRE TODASLAS PANDEMIASQUE 10-10
HA SUFRIDO EL MUNDO.
FORMACION CIVICA Y ETICA:TABLA DEL ANTES Y DESPUES DEL COVID-19. 11-11
ORIENTACION Y TUTORIA:BITACORA 12-12
EDUCACION FISICA:USO DEL CUBRE BOCAS EN LA ACTIVIDADFISICA. 13-13
VIDA SALUDABLE:TRIPTICO SOBRE LAS MEDIDASPREVENTIVASPARA NO 14-14
CONTRAER COVID-19
ADMINISTRACIONCONTABLE:FABRICACION DEL CUBREBOCAS. 15-17
¿Qué ONDA CON EL
COVID-19?
2
CONtraportada
EN ESTA REVIST DIGITAL PODRAS VER DIFERENTES TEMAS SOBRE EL
CORONAVIRUS,EN EL CASO DE MATEMATICAS,ENCONTRARAS UNA TABLA DE
MORTALIDAD QUE HA TENIDO LA REPUBLICA MEXICANNA POR COVID-
19,SUMADA DE ABRIL A JULIO,EN EL APARTADO DE FISICA ENCONTRARAS UN
ENSAYO SOBRE EL COVID-19,ETC.
A CONTINUACION SE PRESENTARAN UNOS DE LOS CONTENIDOS QUE PUEDEN SER
MAS INTERESANTES PARA EL LECTOR(USTED):
 ESPAÑOL:ARTICULO INFORMATIVO QUE PUEDE ACLARAR ALGUNOS TEMAS
SOBRE EL COVID-19.
 MATEMATICAS:TABLA DE MORTALIDAD SOBRE EL COVID-19 EN LA
REPUBLICA MEXICANA.
 FISICA:ENSAYO SOBRE EL COVID-19 QUE PUEDE RESOLVER MUCHAS
PREGUNTAS.
 HISTORIA.LINEA DEL TIEMPO SOBRE TODAS LAS PANDEMIAS QUE A SUFRIDO
EL MUNDO A LO LARGO DE LA HISTORIA.
 VIDA SALUDABLE:TRIPTICO SOBRE LAS MEDIDAS PREVNETIVAS PARA NO
CONTAGIARNOS DE COVID-19
 TACNOLOGIA/ADMINISTRACION CONTABLE:INSTRUCTIVO SOBRE LA
ELABORACION O FABRICACION DE UNA CUBRE BOCAS.
CREDITOS:
URIEL LLANOS ROMERO
KEVIN URIEL CORTES BENITO
ALAN AEJANDRO GARCIA CARRANZA
ANDRES GIOVANI CAMPOS LOPEZ
CRITIAN EMANUEL CANTU CASTRO
3
ESPAÑOL
ARTICULOINFORMATIVOSOBREEL COVI-19
¿QUEES EL CORONAVIRUS (COVID-19)?
A finalesde 2019, un nuevotipo de coronaviruscomenzóa enfermar ah personas.A esta enfermedadse le llama
“enfermedadde coronavirus-19” o covid-19para abreviar. El virusse propagafácilmentey ahafectado a personasde
todo el mundo.
¿CUALES SON LOS SIGNOS Y LOS SINTOMAS DEL CORONAVIRUS (COVID-19)?
El covid-19 causafiebre, tos y dificultadespararespirar.Algunaspersonaspueden presentar lossiguientessíntomas:
 Síntomastípicosde un resfriado comodolor de garganta,congestióno goteonasal.
 Escalofríos.
 Diarrea.
 Dolor muscular.
 Pérdidadel sentidodel gusto o del olor.
 Vómitoso nauseas.
 Cansancio.
El virus puede ser más grave en algunaspersonasque en otras (personasde edad avanzada). Otraspersonasno
presentan ningúnsíntoma.
¿COMO SE CONTAGIA EL CORONAVIRUS (COVID-19)?
Las personaspueden contraer el covid-19 contagiándosedeotras personasque tienen el virus, inclusocuandoestas
no tenganningúnsíntoma.Esto sucede cuandola personasinfectada respira,hablaestornudao tose desplegando
gotitasinfectasdel virus en el aire. Estas gotitaspueden aterrizar en la nariz,laboca o los ojosde alguienque está
cerca puedenser respirados.El riesgode contagiarsees mayorcuandolas personasestán a menos de 6 piesde
distancia.
Las personastambién se pueden infectarsi tocan lasgotas infectadasconel covid-19, que se han quedadosobreuna
superficiey después se tocan lanariz, laboca o losojos.
Los expertos están estudiandolamanera en la que se propagueel coronavirusy como permanece en el aire, y si se
puede propagara través de lasheces (excremento).
FUENTE:kidsheath.org
4
¿COMO SE ESTAN TRATANDO LAS INFECCIONES POR CORONAVIRUS (COVID-19)?
Los médicosy los investigadoresestántrabajandoparadesarrollarmedicamentosy una vacuna para controlarel
covid-19. La mayoríade personasque enferman, incluyendoalos niños,mejoran con reposo,líquidosymedicamentos
para bajarla fiebre. Algunaspersonasse enferman gravemente y necesitantratamiento en el hospital.
¿COMO ME PUEDO PROTEGER DELCORONAVIRUS (COVID-19)?
 Evita loslugares concurridos.
 Mantén unadistanciamínimade6 pies.
 Cuandosalgande sucasa losniñosy laspersonasde avanzadaedaddeben de portar una mascarilla.
 Lávate las manos.
 No tocarse losojos,nariz ni laboca.
 No besarse y tampocosaludarde mano.
 Mantenerse informadosobrela pandemia.
 Asegurarse de que todossus hijostengan todassus vacunas.
 Usar diferentesproductosde limpiezaymantener la casa constantementeen limpieza.
Expertos de todo el mundoestán estudiandoy rastreandoel covid-19 para saber cómoevitar que se siga propagando.
¿DONDE PUEDO OBTENER MÁS INFORMACION SOBRE EL CORONAVIRUS (COVID-19)?
Visitaloscentros para el Control y la Prevención de Enfermedades(CDC),y el sitioweb de la OrganizaciónMundial de
la Salud(OMS).
FUENTE: kidshealth.org
INGLES
MEDIADASPARAPREVENIREL COVID-19 EN INGLES
MEDIDAS PREVENTIVAS/PREACAUTIONARY MEASURES:
 Salirde comprasunasola persona/Onepersonshopping.
5
 Si sales,procura utilizarcubre bocasy guantes/Ifyougo out, try to use mouth covers andglovers
 Utilizagel antibacterial y lavate lasmanoscon agua y jabón/Use antibacterial gel andwashyour handswith
soa pand water.
 Evita lugaresdemasiadoconcurridos/Avoidcrowdedplaces.
 No tener reuniones familiares/Nothavingfamilyreunions.
 Salirpor lo necesarioy por pocotiempo/Gooutfor what isnecessary and for a short time.
 Mantén unasana distancia/Keepahealthydistance.
 Lava frecuentemente tus manosy evitatocar tu cara,nariz y boca/Whashyourhandsfrequentlyandavold
touchingyour face, nose and mouth.
 Sanitizartodoslos sitiosde lacasa/Sanitizeall partsof the house
6
 Llevar a cabo lasmedidasde higiene y seguridaden todoslos sitiosa losque asistamos/Carryouthigiene and
safety measuresin all the siteswe attd.
MATEMATICAS
REPRESENTACIONENGRAFICA DEBARRASLOSINDICESDEMORTALIDADDELOSMESES DE
ABRIL A JULIOPOR ESTADOSDELA REPUBLICA MEXICANAA CAUSA DEL COVID-19
0
20
40
60
80
100
120
140
MORTALIDAD(%)
NOMBRE DE LOS ESTADOS DE LA REPUBLICA MEXICANA.
SUMA DE LA MORTALIDAD DE LOS ESTADOS DE LA
REPUBLCA MEXICANA DE ABRIL A JULIO.
7
FISICA
ENSAYOSOBREEL COVID-19
¿QUE ES EL CORONAVIRUS?
Los coronavirussonuna familiadevirus. En loshumanos,el coronaviruscausainfecciones respiratoriasque pueden
ir desde una gripacomúnhasta enfermedadesmás graves como neumonía,el SíndromeRespiratorio de Oriente
Medio(MERS) o el SíndromeRespiratorioAgudo Severo (SRAS).
Se estima que este virusfue propagadoen el mercadode Whuan, China,dondesecomercializananimalessalvajes.Se
sabe que loscoronavirussaltande los animalesalos humanos,por lo que se cree que lasprimeras personas
infectadaslocontrajeron por contacto conanimales.Sinembargo esto aunno está confirmado.
¿CUANDO Y DONDE SURGEESTA ENFERMEDAD?
El virus covi-19 fuereportado por primera vez el martes 7 de enero de 2020, por el CDC (Centropara el Control y la
Prevenciónde Enfermedades) de China,luego de que el 31 de diciembre de 2019 la Comisión de Salud Municipal de
la CiudaddeWhuanen la provinciade Hubei,notificará27 casosde un tipode neumoníade etología desconocida,
siete de loscuales eran severos.
El vínculocomúnde todos estos casos,es que se tratabade personas conalgúntipo de relacióncon el Mercado de
Huananen Whuan,enel cual se vende al mayoreo pescados,mariscosy animalesvivos.
¿QUESINTOMAS LA CARACTERIZAN?
Los síntomasmashabitualessonlos siguientes:
 Fiebre.
 Tos seca.
 Cansancio.
Otros síntomasmenoscomunesson lossiguientes:
 Molestiasy dolores.
 Dolor de garganta.
 Diarrea.
 Conjuntivitis.
 Dolor de cabeza.
 Perdidadel sentidodel olfatoo del gusto.
8
FUENTES:who.int medicasur.com.mx policlinicametropolitana.org
 Erupcionescutáneas o pérdidadel coloren losdedos de lasmanos o de los pies.
Los síntomasmasgraves son lossiguientes:
 Dificultadespararespirar o sensación de faltade aire.
 Dolor o presiónen el pecho.
 Incapacidadparahablaro moverse.
¿COMO SE TRANSMITE?
Los coronavirushumanosse transmitende una persona infectadaotras: a través de las goticulas queexpulsaun
enfermo al toser y estornudar, al tocar o estrechar lamano de una personaenferma, un objetoo superficie
contaminada conel virus y luegollevarse lasmanossuciasa laboca, narizu ojos.
¿COMO REACCIONA EL CORONAVIRUS A DIFERENTES CAMBIOS DE TEMPERATURA?
El virus que causacovid-19 puede ser transmitidoen todaslas zonas,incluyendolasaéreas conclimacálidoy
húmedo.Independientemente del clima,adoptamedidasde protecciónsi viveso viajes a unaárea que reporta covid-
19. La mejor manera de protegerse contra el covid-19es limpiarselasmanoscon frecuencia,etc.
¿QUE ES UN FENOMENO NATURAL?
Se refiere a un cambioque se produce en la naturaleza,es decir, que noes provocadoporla acciónhumana.Estos
pueden influirenla vida humanade manera positiva,etc, o de maneras negativao no puedeninfluir.
¿QUE ES UN FACTOR AMBIENTAL?
Se refiere a loselementos ambientalesque constituyenla interrelaciónla cual condicionaladinámicade lavida en la
Tierra. Ademas, es consideradocomoagentes o accionesnaturalesque tienen el potencial para contaminar
componentes ambientales de manera individual ohábitaten conjunto.
FUENTES: who.int
c coronavirus.gob.mx
m maldita-es.cdn.ampproject.org
s significados.com
9
d definición.xyz
w www-finnect-com.cdn.ampproject.org
¿QUEFATORES AMBIENTALES Y NATURALES FAVORECEN EL DESARROLLO DEL CORONAVIRUS?
La deforestación tropical,la expansióndepueblos,ciudades y lasactividades industriales reducenla distanciaentre
losanimalesy las personas,creando nuevas rutas paraque los microbiosanimalesseadaptenal cuerpo humano.La
destruccióny la degradaciónde puntosclave de biodiversidad que perturban losecosistemas frágiles,son una
amenazainvasoraagravada por un climacambiantey unaspautas de consumoinsostenible.
Combinados,estosfactorescontribuyen al peligrode que nuevos microbiosmortalessalena las poblaciones
humanas.Pero sería si el microbiose pudiera adaptara todos losclimascomoel covid-19.
¿LA TEMPERATURA, EL CALOR, LA HUMEDAD Y LA PRECIPITACION PODRIA INFLUIR DEMANERA NEGATIVA EN EL
CONTAGIO DEL CORONAVIRUS?
No,porque al contrario,la temperatura beneficiaal coronavirus,ya que puedenresistir todo tipode temperaturas.
¿COMO PUEDE PRONOSTICAR LA FISICA EL COMPORTAMIENTO DE LA ENFERMEDAD SEGÚN LOS
FENOMENOS DE TEMPERATURA ESTACIONAL?
Utilizandountermómetro,aunque tambiénse puede utilizarla tasade mortalidad.
¿COMO PODRIAUTILIZAR ESTA INFORMACIONPARA COMBATIR EL INDICE DE CONTAGIOS?
Se podríautilizarpara no caer en la ignorancia,yaque hay ciertas personasque no creen o que no están muy bien
informados.Sepueden observar datosque son algointeresantes,tanto del tema como con otrosque se relacionan.
FUENTES: www-finect-com.cdn,ampproject.org
10
HISTORIA
LINEADELTIEMPOSOBRETODAS LA PANDEMIASQUEHAENFRENTADOEL MUNDO
1157a.Ca 1980d.C
Viruela.
•Caracteristicas:erupciones,pretuberancias pequeñas,ampollas,cicatrices o sotras(enla piel),doloren la espalda o
musculos,fiebre,malestar o escalofrios,dolor decabez o vomito.
•Regiones y paises dondesurgio:Egipto,Africa,Asia
•Consecuencias dela enfermedad en la sociedad:la muerte de500 millones depersonas inocentes a causa deesta
pandemia.
541d.C a 549d.C
Peste de Justiniano.
•Caracteristicas:tos con sangreenla expectoracion,falta de aliento,nauseas y vomitos,fiebrealta,dolorde
cabeza,debilidad,doloren el pecho.
•Regiones y paises dondesurgio:Imperio Bizantino,Constantinopla,Europa,Asia y Africa.
•Consecuencias dela enfermedad en la sociedad:efectos catrastroficos enla economia,paralizolas actividades
comerciales y devasto grandes asentamientos y nucleos urbanos dedicados a la adricultura y disminuyo los ingresos
por impuestos.
1346d.C a 1353d.C
Peste Negra.
•Caracteristicas:dolor enel abdomeno musculos,tos con sangre,fiebre,escalofrios,fatiga o malestar,diarrea,nausea o
vomitos,delirio,dificultada para respirar,dolorde cabeza,flema,nodulolinfatico inflamado y blando o sangrado.
•Regiones o paises donde surgio:Asia y Europa.
•Consecuencias dela enfermedad en la sociedad:perdida deaproximadamente deel30% dela poblacionde
Europa,areas despobladas y abandonadas con intensos movimientos demograficos,altos niveles de desnutricin y
pobreza,efectos economicos conuna recesion completa,minimo comercio y agricultura.
1918d.C a 1920d.C
Gripe Española.
•Caracteristicas:Fiebre,escalofrios,tos,dolor degarganta,mucosidad nasal o nariz tapada,dolores musculares o
corporales,dolor decabeza,fatiga
•Regiones o paises donde surgio:China,Estados Unidos,Europa.
•Consecuencias dela enfermedad en la sociedad:cifra demuertos de40 millones,untercio de la poblacion mundial
estuvo infectada,una devastacioneconomica.
1957d.C a 1958d.C
Gripe Asiatica.
•Caracteristicas:falta deaire,tos,fiebre,dolor degarganta,olores musculares,dolor decabeza,falta de aire.
•Regiones o paises donde durgio:China,Hong Kong,Australia,India,Estados Unidos.
•Consecuencias de la enfermedadenla sociedad:la letalidad dela gripeasiatica fue muybaja,pero surapida
extensionrepercutio negativamenteenla economia.
1968d.C a 1968d.C
Gripe de Hong
Kong.
•Caracteristicas:dolor enlos musculos,fiebreo malestar,congestion nasal o estornudos,dificultada para respirar,dolor
de cabeza,dolor degarganta y tos.
•Regiones o paises donde surgio:Hong Kong,Asia,Africa,Europa,Indonesia,Vietnam,Medio Orientey el Pacifico
•Consecuencias dela enfermedad en la sociedad:la antidad demuertes estimada fuede 1 millon,huboperdodas
economicas,peroesta vez no fue tan gravela perdida.
11
Formación cívica y ética
TABALADELANTESY DESPUES DELA PANDEMIADECOVID-19.
YO COMO CIUDADANO ANTES Y DESPUÉS DE LA PANDEMIA COVID-19
Aspecto a analizar antes de COVID-19 Actualmente
Hábitos de higiene Debías de estarte lavandolas manos cada vez que tocaras
dinero, elteléfono, la tapa del inodoro,etc.
Cada vez queentres a tucasa tedebes de bañarteo limpiartela
suela delos zapatos, tienes queportar el gelantibacterialcuando
salgas, debes de lavartelas manos constantemente.
Relaciones interpersonales
(interacción con familiares,
amigos,conocidos)
Se hacían enpersona, podías tocarlos,hablarpersonalmente
con el/ellos,etc.
Si quieres hablar conuna amigo o familiar debe dehaceporllamad o
por videollamada,nosepueden hablar cara a cara, nosepueden
tocar,etc.
Obligaciones y
responsabilidades en el ámbito
escolar
Las clases eran prescenciales,tedejaban trabajos para quelos
pudieras haceren casa, tenias contacto físico con elprofesor y
amigos, era más fácil la convivencia.
Los trabajos setienenqueentregar porredes sociales o por
aplicaciónespecificadas por los profesores, no tienes contacto físico
con los profesores y amigos, puedeser más dificilentregartareas
para los niños que no cuentancon internet.
Obligaciones y
responsabilidades en el ámbito
familiar
Eran demasiado fáciles de radicary también eranmenos
tareas.
Te suelendejar más tarea ya queestas en casa todo eltiempo y
suelenser un pocomás difíciles.
Obligaciones y
responsabilidades en mi
comunidad
Tratarsecon repeto,cumplir contus obligaciones, no tirar
basura y otras diversas responsabilidades quetu comunidad
haya propuesto.
Tratarsecon respeto,no tirar basura enelpavimento, salirde
nuestro hogar porlas cosas que seannecesarias, tardar poco tiempo
en ir por las cosas, mantener una sana distancia entrelas personas
de la comunidad.
Práctica de valores sociales
(respeto, tolerancia, empatía,
solidaridad, equidad, etc)
Se practicaban en todos los sitios a los que acudíamos. Se aplicanen la casa, ya quetenemos que estar todo el mayor
tiempo posible en nuestra casa.
Ejercicio de mi derecho a la
información (transparencia de
datos por parte de medios de
comunicación o instancias
gubernamentales)
Viendo algún noticiero, buscando endiferentes sitios web,
yendo a diferentes centro.
Viendo un noticiero por la televisión o por youtube,buscando
informacióndiferentes sitios web.
Administración de
recursos económicos
Pueden comprarse una cosa quequieran, peroeso después de
haber vistosiel dinerote sobra.
Algunas personas no tienen unsueldo fijo o asegurado,por loquesu
sueldo lodebendeajustar a sus necesidades, ya quesigasta más de
lo normal puedequeno lealcanceeldinero.
Cuidado de mí Aplicar todas las medidas queproponeel gobierno del país. Aplicar todas las medidas dehigienequeproponeelgobiernodel
país.
Cuidado de los otros Teníamos un cuidado decara a cara o personalmente,
podíamos estar a su lado, podían acudirvarias personas a verlo
y ah cuidarlo.
Solo una persona puede estar a cargo desu cuidado, para poderver
al familiar o alamigodebemos dehacer una video llamada o por
llamada.
12
ORIENTACION Y TUTORIA/SOCIOEMOCIONAL
EMOCIONES QUE HE TENIDO DURANTE LA
PANDEMIA COVID 19.
NOMBRE DEL EQUIPO TEAM CLOWN SEGUNDO “E”
INSTRUCCIONES:
Observa los colores que hay debajo de la tabla y colorea el recuadro
correspondiente según la emoción que ha predominado en tu equipo durante
esta pandemia y con relación a las fechas señaladas anota el motivo por el
que te has sentido así.
MES DÍA FECHA ¿CÓMO ME
SENTÍ?
MOTIV
O
SEPTIEMBRE 1 17 Porque ese día teníamos que crear nuestros equipos para poder trabajar los
proyectos.
SEPTIEMBRE 2 18 Teníamos que forrar cuadernos,ver las clases de aprende en casa y
entregar tarea.
SEPTIEMBRE 3 19 Porque ya habíamos entregado todo,pero estábamos miedosos por ver
que proyectos debiamos de hacer.
SEPTIEMBRE 4 20 Porque ya habíamos entregado todo,pero estábamos miedosos por ver
que proyectos debiamos de hacer.
SEPTIEMBRE 5 21 Porque ese día empezábamos con los proyectos.
FELIZ, ALEGRE, RELAJADO Y DE BUEN HUMOR. ¿Por qué sintieron esas emociones?
R=Porque estábamos un poco miedosos
al al no saber en que iban a consistir
pro los proyectos.
O.-TRISTE, SOLO, DEPRIMIDO, INSEGURO O SIN ALIENTO.
O.CALMADO, TRANQUILO, ESTOY EN PAZ.
ENOJADO, FRUSTRADO, MOLESTO O ESTRESADO.
MIEDOSO, ANSIOSO, PREOCUPADO, TEMEROSO.
O.- SIN EMOCIONES QUE PUEDA IDENTIFICAR.
13
EDUCACION FISICA
USODELCUBREBOCASENLA ACTIVIDADFISICA
1. USO CORRECTO.
Antes de ponértelo ya al colocarlo:
 Lavarse las manoscon aguay jabónantes de ponerte.
 Revisa cual es el ladocorrecto (lascosturas gruesascorresponden a laparte internadel cubre boca).
 Pasapor tu cabezau orejas lascintas elásticasy colócalocubriendocompletamentetu narizy boca. Cuidaque
tus manosno te toquen la parte interna.
 Después de hacer loanteriormente mencionado,cuandosalgasaejercitarte procuratener el cubre bocas
puesto todoel tiempo, si te cansasmás rápidode lo normal detente y quítatelopor unmomento parapoder
respirar un pocomejor.
2. EFECTOS EN EL CUERPO POR EL USO PROLONGADO DE EL CUBRE BOCAS.
Cuandohacemosejercicio pesado,nuestrosmúsculosproducenacidoláctico,lo que causaesa sensaciónde ardor,
luegose convierte en dióxidodecarbono y se exhala.
A medidaque pasa del ejerciciomoderadoal intenso,es posibleque vuelva a respirar dióxidodecarbono,lo que
puede reducir la funcióncognitivayaumentarla frecuencia respiratoria.
Tambiénpuede haber menos oxigenoen el aire reciclado,lo que podríalimitarel ejercicio en altitudesmásaltas.Por
lo tanto,es importante que comprendamosmejorlas limitacionesdel ejerciciopesadocon una máscarafacial.
A largo plazoel usodel cubre bocas en la actividadfísicapuedegenerarnosenfermedades respiratorias.
3. LA ACTIVIDAD FISICA EN TIEMPOS DE COVID-19.
La actividadfísicapromuevela saludfísicay mental y reduce el estrés. Además,estimulael sistemainmunológico
aumentala masamineral óseay previene lasenfermedades crónicas(obesidad,diabetestipo2, hipertensiónarterial).
De acuerdocon la edad del niño(a),adolescentesypersonasde edad avanzadales favorecela postura,el equilibrio,la
comunicación,el lenguaje,lasocialización,laautonomíapersonal,laatenciónyel aprendizaje.
Las actividadesdeben de ser cordes con la edad cronológica,nivel cognitivo,gradodeautonomíadel niño(a),
adolescentey personasde edad avanzada.
FUENTES: businessinsider.mx k
s sup.org.uy
14
VIDA SALUDABLE
15
TECNOLOGIA:ADMINISTRACION CONTABLE
16
17
18
CUBRE BOCAS CASERO HECHO DE UNA PLAYERA
Recortar una playera vieja Amarrar las tiras a
de 18 a 20 cm por debajo tu medida
Recorta unaparte de lorecortado como
en laimagen,posteriormente recortarlos
tirantespor el extremo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Covid 19 presentcion
Covid 19 presentcionCovid 19 presentcion
Covid 19 presentcion
KatyRodriguez26
 
Semana 9 .activities a,b,c
Semana 9 .activities a,b,cSemana 9 .activities a,b,c
Semana 9 .activities a,b,c
17 DE SEPTIEMBRE
 
Eje articulador # 1
Eje articulador # 1Eje articulador # 1
Eje articulador # 1
senasoft
 
Fasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1aFasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1a
Margarita Riojas Soraluz
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
Lisbeth Urbina
 
Corona Virus - "Covid-19"
Corona Virus - "Covid-19"Corona Virus - "Covid-19"
Corona Virus - "Covid-19"
kimberlyfiallos
 
Evolucion del enemigo invisile covid 19
Evolucion del enemigo invisile covid 19Evolucion del enemigo invisile covid 19
Evolucion del enemigo invisile covid 19
olgaortegamuoz
 
Ensayo 1 ingles 4 español.docx
Ensayo 1 ingles 4 español.docxEnsayo 1 ingles 4 español.docx
Ensayo 1 ingles 4 español.docx
SamuelArango8
 
Covid 19 (3)
Covid 19 (3)Covid 19 (3)
Covid 19 (3)
aulasdivertidas
 
Covid 19 y sus variantes
Covid 19 y sus variantesCovid 19 y sus variantes
Covid 19 y sus variantes
SophiaAnnaVERDEVSQUE
 
evitar la transmisión de la influenza
evitar la transmisión de la influenzaevitar la transmisión de la influenza
evitar la transmisión de la influenza
elalecs
 
Preparandonos contra el covid 19
Preparandonos contra el covid 19Preparandonos contra el covid 19
Preparandonos contra el covid 19
Andre Avelino
 
Covid 19 Propagación y Contagio
Covid 19 Propagación y ContagioCovid 19 Propagación y Contagio
Covid 19 Propagación y Contagio
Regina Castejón
 

La actualidad más candente (14)

Covid 19 presentcion
Covid 19 presentcionCovid 19 presentcion
Covid 19 presentcion
 
Semana 9 .activities a,b,c
Semana 9 .activities a,b,cSemana 9 .activities a,b,c
Semana 9 .activities a,b,c
 
Eje articulador # 1
Eje articulador # 1Eje articulador # 1
Eje articulador # 1
 
Fasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1aFasciculo unidad 1a
Fasciculo unidad 1a
 
Coronavirus
CoronavirusCoronavirus
Coronavirus
 
Covid
CovidCovid
Covid
 
Corona Virus - "Covid-19"
Corona Virus - "Covid-19"Corona Virus - "Covid-19"
Corona Virus - "Covid-19"
 
Evolucion del enemigo invisile covid 19
Evolucion del enemigo invisile covid 19Evolucion del enemigo invisile covid 19
Evolucion del enemigo invisile covid 19
 
Ensayo 1 ingles 4 español.docx
Ensayo 1 ingles 4 español.docxEnsayo 1 ingles 4 español.docx
Ensayo 1 ingles 4 español.docx
 
Covid 19 (3)
Covid 19 (3)Covid 19 (3)
Covid 19 (3)
 
Covid 19 y sus variantes
Covid 19 y sus variantesCovid 19 y sus variantes
Covid 19 y sus variantes
 
evitar la transmisión de la influenza
evitar la transmisión de la influenzaevitar la transmisión de la influenza
evitar la transmisión de la influenza
 
Preparandonos contra el covid 19
Preparandonos contra el covid 19Preparandonos contra el covid 19
Preparandonos contra el covid 19
 
Covid 19 Propagación y Contagio
Covid 19 Propagación y ContagioCovid 19 Propagación y Contagio
Covid 19 Propagación y Contagio
 

Similar a REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?

REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
UrielLLR
 
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
DanielFelipeVelezUrb
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
Carlos Olmedo
 
La-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdf
La-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdfLa-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdf
La-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdf
AlexisBesembel
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundoCovid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundo
KatherineOrdezRealpe
 
Trabajo final coronavirus
Trabajo final coronavirusTrabajo final coronavirus
Trabajo final coronavirus
Rafael_Arkangel
 
Anteproyecto de servicio comunitario original
Anteproyecto de servicio comunitario originalAnteproyecto de servicio comunitario original
Anteproyecto de servicio comunitario original
chrismacrina29
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
LuisCampos276
 
SEUFBUIBFIQBIBICBGIBCI CHCUUECG BUCBBCY YB3
SEUFBUIBFIQBIBICBGIBCI CHCUUECG BUCBBCY YB3SEUFBUIBFIQBIBICBGIBCI CHCUUECG BUCBBCY YB3
SEUFBUIBFIQBIBICBGIBCI CHCUUECG BUCBBCY YB3
IJQC
 
CORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIA
CORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIACORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIA
CORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIA
LinderNieves1
 
Infografias Coronavirus
Infografias CoronavirusInfografias Coronavirus
Infografias Coronavirus
Catalina Cruz
 
covid-19.ppt
covid-19.pptcovid-19.ppt
covid-19.ppt
daniel romero
 
Covid 5 libro
Covid 5 libroCovid 5 libro
Covid 5 libro
roberto moreno
 
Articulo de coronavirus covid-19
Articulo de coronavirus covid-19Articulo de coronavirus covid-19
Articulo de coronavirus covid-19
Nombre Apellidos
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
valecarrera2
 
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
jhutsanaarrietaflore1
 
COVID-19 - Actualización - Taller periodistas - Dr. Marcelo Vila (15 abril 2020)
COVID-19 - Actualización - Taller periodistas - Dr. Marcelo Vila (15 abril 2020)COVID-19 - Actualización - Taller periodistas - Dr. Marcelo Vila (15 abril 2020)
COVID-19 - Actualización - Taller periodistas - Dr. Marcelo Vila (15 abril 2020)
Organización Panamericana de la Salud (OPS/OMS en Argentina)
 
virus de covid19 informacion actualizada
virus de covid19 informacion actualizadavirus de covid19 informacion actualizada
virus de covid19 informacion actualizada
carlosrivadeneira17
 
2019 ncov-factsheet-sp(1)
2019 ncov-factsheet-sp(1)2019 ncov-factsheet-sp(1)
2019 ncov-factsheet-sp(1)
PawAlvarez
 

Similar a REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-? (20)

REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?
 
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
CORONAVIRUS: COVID-19 por: Daniel Felipe Velez Urbano
 
Covid19
Covid19Covid19
Covid19
 
La-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdf
La-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdfLa-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdf
La-clave-en-la-lucha-contra-el-coronavirus-es-la-prevención.pdf
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
Covid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundoCovid 19 en el mundo
Covid 19 en el mundo
 
Trabajo final coronavirus
Trabajo final coronavirusTrabajo final coronavirus
Trabajo final coronavirus
 
Anteproyecto de servicio comunitario original
Anteproyecto de servicio comunitario originalAnteproyecto de servicio comunitario original
Anteproyecto de servicio comunitario original
 
Covid 19
Covid 19Covid 19
Covid 19
 
SEUFBUIBFIQBIBICBGIBCI CHCUUECG BUCBBCY YB3
SEUFBUIBFIQBIBICBGIBCI CHCUUECG BUCBBCY YB3SEUFBUIBFIQBIBICBGIBCI CHCUUECG BUCBBCY YB3
SEUFBUIBFIQBIBICBGIBCI CHCUUECG BUCBBCY YB3
 
CORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIA
CORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIACORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIA
CORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIA
 
Infografias Coronavirus
Infografias CoronavirusInfografias Coronavirus
Infografias Coronavirus
 
covid-19.ppt
covid-19.pptcovid-19.ppt
covid-19.ppt
 
Covid 5 libro
Covid 5 libroCovid 5 libro
Covid 5 libro
 
Articulo de coronavirus covid-19
Articulo de coronavirus covid-19Articulo de coronavirus covid-19
Articulo de coronavirus covid-19
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
 
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
Ctr1 fuentes ta1 marzo 2020
 
COVID-19 - Actualización - Taller periodistas - Dr. Marcelo Vila (15 abril 2020)
COVID-19 - Actualización - Taller periodistas - Dr. Marcelo Vila (15 abril 2020)COVID-19 - Actualización - Taller periodistas - Dr. Marcelo Vila (15 abril 2020)
COVID-19 - Actualización - Taller periodistas - Dr. Marcelo Vila (15 abril 2020)
 
virus de covid19 informacion actualizada
virus de covid19 informacion actualizadavirus de covid19 informacion actualizada
virus de covid19 informacion actualizada
 
2019 ncov-factsheet-sp(1)
2019 ncov-factsheet-sp(1)2019 ncov-factsheet-sp(1)
2019 ncov-factsheet-sp(1)
 

Último

1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
EliseoLuisRamrez
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
yafethcarrillo
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
cabreraelian69
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
franciscasalinaspobl
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
Observatorio Vitivinícola Argentino
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
LizetTiradoRodriguez
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
uriel132
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
ManuelaReina3
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
mogollonespinoza17
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
WalterOrdoez22
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
JosMuoz943377
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
hlscomunicaciones
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
JC Díaz Herrera
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
uriel132
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Emisor Digital
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
diegoandrerodriguez2
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
jairoperezjpnazca
 

Último (20)

1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
1- PRESENTACION DE ORIENTACIONES DE LA ORDENANZA 04-2023.11.04.24.pptx
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
TABla de detracciones 123456 antonela tirado 653266666666666
 
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdfMATERIAS PRIMAS DE ORIGEN   ORGÁNICO.pdf
MATERIAS PRIMAS DE ORIGEN ORGÁNICO.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamientoDesarrollo de habilidades de pensamiento
Desarrollo de habilidades de pensamiento
 
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdfInstituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
Instituciones financieras globales por efectivo disponible (2024).pdf
 
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptxSISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
SISTEMA PRIVADO DE PENSIONES- de la cruz.pptx
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramasPresentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
Presentación sobre la geometría, aplicaciones y ramas
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdfPaíses_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
Países_por_participacion_porcentual_en_el PNB global (2024) .pdf
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdfClaves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
Claves Ipsos numero 29 --- Mayo 2024.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptxMapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
Mapa-conceptual-del-Neoclasicismo-4.pptx
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 

REVISTA DIGITAL-¿QUE ONDA CON EL COVID-?

  • 1. SUBTEMA PAGINAS ESPAÑOL:ARTICULO INFORMATIVO SOBRE EL COVID-19. 3-4 INGLES.MEDIDASPREVENTIVASPARA NO CONTAGIARSE DE COVID-19 4-6 MATEMATICAS:GRAFICA DE BARRAS SOBRE LA MORTALIDAD DEL 6-6 COVID-19 EN TODA LA REPUBLICA MEXICANA. FSICA:ENSAYO SOBRE EL COVID-19. 7-9 HISTORIA:LINEA DEL TIEMPO SOBRE TODASLAS PANDEMIASQUE 10-10 HA SUFRIDO EL MUNDO. FORMACION CIVICA Y ETICA:TABLA DEL ANTES Y DESPUES DEL COVID-19. 11-11 ORIENTACION Y TUTORIA:BITACORA 12-12 EDUCACION FISICA:USO DEL CUBRE BOCAS EN LA ACTIVIDADFISICA. 13-13 VIDA SALUDABLE:TRIPTICO SOBRE LAS MEDIDASPREVENTIVASPARA NO 14-14 CONTRAER COVID-19 ADMINISTRACIONCONTABLE:FABRICACION DEL CUBREBOCAS. 15-17 ¿Qué ONDA CON EL COVID-19?
  • 2. 2 CONtraportada EN ESTA REVIST DIGITAL PODRAS VER DIFERENTES TEMAS SOBRE EL CORONAVIRUS,EN EL CASO DE MATEMATICAS,ENCONTRARAS UNA TABLA DE MORTALIDAD QUE HA TENIDO LA REPUBLICA MEXICANNA POR COVID- 19,SUMADA DE ABRIL A JULIO,EN EL APARTADO DE FISICA ENCONTRARAS UN ENSAYO SOBRE EL COVID-19,ETC. A CONTINUACION SE PRESENTARAN UNOS DE LOS CONTENIDOS QUE PUEDEN SER MAS INTERESANTES PARA EL LECTOR(USTED):  ESPAÑOL:ARTICULO INFORMATIVO QUE PUEDE ACLARAR ALGUNOS TEMAS SOBRE EL COVID-19.  MATEMATICAS:TABLA DE MORTALIDAD SOBRE EL COVID-19 EN LA REPUBLICA MEXICANA.  FISICA:ENSAYO SOBRE EL COVID-19 QUE PUEDE RESOLVER MUCHAS PREGUNTAS.  HISTORIA.LINEA DEL TIEMPO SOBRE TODAS LAS PANDEMIAS QUE A SUFRIDO EL MUNDO A LO LARGO DE LA HISTORIA.  VIDA SALUDABLE:TRIPTICO SOBRE LAS MEDIDAS PREVNETIVAS PARA NO CONTAGIARNOS DE COVID-19  TACNOLOGIA/ADMINISTRACION CONTABLE:INSTRUCTIVO SOBRE LA ELABORACION O FABRICACION DE UNA CUBRE BOCAS. CREDITOS: URIEL LLANOS ROMERO KEVIN URIEL CORTES BENITO ALAN AEJANDRO GARCIA CARRANZA ANDRES GIOVANI CAMPOS LOPEZ CRITIAN EMANUEL CANTU CASTRO
  • 3. 3 ESPAÑOL ARTICULOINFORMATIVOSOBREEL COVI-19 ¿QUEES EL CORONAVIRUS (COVID-19)? A finalesde 2019, un nuevotipo de coronaviruscomenzóa enfermar ah personas.A esta enfermedadse le llama “enfermedadde coronavirus-19” o covid-19para abreviar. El virusse propagafácilmentey ahafectado a personasde todo el mundo. ¿CUALES SON LOS SIGNOS Y LOS SINTOMAS DEL CORONAVIRUS (COVID-19)? El covid-19 causafiebre, tos y dificultadespararespirar.Algunaspersonaspueden presentar lossiguientessíntomas:  Síntomastípicosde un resfriado comodolor de garganta,congestióno goteonasal.  Escalofríos.  Diarrea.  Dolor muscular.  Pérdidadel sentidodel gusto o del olor.  Vómitoso nauseas.  Cansancio. El virus puede ser más grave en algunaspersonasque en otras (personasde edad avanzada). Otraspersonasno presentan ningúnsíntoma. ¿COMO SE CONTAGIA EL CORONAVIRUS (COVID-19)? Las personaspueden contraer el covid-19 contagiándosedeotras personasque tienen el virus, inclusocuandoestas no tenganningúnsíntoma.Esto sucede cuandola personasinfectada respira,hablaestornudao tose desplegando gotitasinfectasdel virus en el aire. Estas gotitaspueden aterrizar en la nariz,laboca o los ojosde alguienque está cerca puedenser respirados.El riesgode contagiarsees mayorcuandolas personasestán a menos de 6 piesde distancia. Las personastambién se pueden infectarsi tocan lasgotas infectadasconel covid-19, que se han quedadosobreuna superficiey después se tocan lanariz, laboca o losojos. Los expertos están estudiandolamanera en la que se propagueel coronavirusy como permanece en el aire, y si se puede propagara través de lasheces (excremento). FUENTE:kidsheath.org
  • 4. 4 ¿COMO SE ESTAN TRATANDO LAS INFECCIONES POR CORONAVIRUS (COVID-19)? Los médicosy los investigadoresestántrabajandoparadesarrollarmedicamentosy una vacuna para controlarel covid-19. La mayoríade personasque enferman, incluyendoalos niños,mejoran con reposo,líquidosymedicamentos para bajarla fiebre. Algunaspersonasse enferman gravemente y necesitantratamiento en el hospital. ¿COMO ME PUEDO PROTEGER DELCORONAVIRUS (COVID-19)?  Evita loslugares concurridos.  Mantén unadistanciamínimade6 pies.  Cuandosalgande sucasa losniñosy laspersonasde avanzadaedaddeben de portar una mascarilla.  Lávate las manos.  No tocarse losojos,nariz ni laboca.  No besarse y tampocosaludarde mano.  Mantenerse informadosobrela pandemia.  Asegurarse de que todossus hijostengan todassus vacunas.  Usar diferentesproductosde limpiezaymantener la casa constantementeen limpieza. Expertos de todo el mundoestán estudiandoy rastreandoel covid-19 para saber cómoevitar que se siga propagando. ¿DONDE PUEDO OBTENER MÁS INFORMACION SOBRE EL CORONAVIRUS (COVID-19)? Visitaloscentros para el Control y la Prevención de Enfermedades(CDC),y el sitioweb de la OrganizaciónMundial de la Salud(OMS). FUENTE: kidshealth.org INGLES MEDIADASPARAPREVENIREL COVID-19 EN INGLES MEDIDAS PREVENTIVAS/PREACAUTIONARY MEASURES:  Salirde comprasunasola persona/Onepersonshopping.
  • 5. 5  Si sales,procura utilizarcubre bocasy guantes/Ifyougo out, try to use mouth covers andglovers  Utilizagel antibacterial y lavate lasmanoscon agua y jabón/Use antibacterial gel andwashyour handswith soa pand water.  Evita lugaresdemasiadoconcurridos/Avoidcrowdedplaces.  No tener reuniones familiares/Nothavingfamilyreunions.  Salirpor lo necesarioy por pocotiempo/Gooutfor what isnecessary and for a short time.  Mantén unasana distancia/Keepahealthydistance.  Lava frecuentemente tus manosy evitatocar tu cara,nariz y boca/Whashyourhandsfrequentlyandavold touchingyour face, nose and mouth.  Sanitizartodoslos sitiosde lacasa/Sanitizeall partsof the house
  • 6. 6  Llevar a cabo lasmedidasde higiene y seguridaden todoslos sitiosa losque asistamos/Carryouthigiene and safety measuresin all the siteswe attd. MATEMATICAS REPRESENTACIONENGRAFICA DEBARRASLOSINDICESDEMORTALIDADDELOSMESES DE ABRIL A JULIOPOR ESTADOSDELA REPUBLICA MEXICANAA CAUSA DEL COVID-19 0 20 40 60 80 100 120 140 MORTALIDAD(%) NOMBRE DE LOS ESTADOS DE LA REPUBLICA MEXICANA. SUMA DE LA MORTALIDAD DE LOS ESTADOS DE LA REPUBLCA MEXICANA DE ABRIL A JULIO.
  • 7. 7 FISICA ENSAYOSOBREEL COVID-19 ¿QUE ES EL CORONAVIRUS? Los coronavirussonuna familiadevirus. En loshumanos,el coronaviruscausainfecciones respiratoriasque pueden ir desde una gripacomúnhasta enfermedadesmás graves como neumonía,el SíndromeRespiratorio de Oriente Medio(MERS) o el SíndromeRespiratorioAgudo Severo (SRAS). Se estima que este virusfue propagadoen el mercadode Whuan, China,dondesecomercializananimalessalvajes.Se sabe que loscoronavirussaltande los animalesalos humanos,por lo que se cree que lasprimeras personas infectadaslocontrajeron por contacto conanimales.Sinembargo esto aunno está confirmado. ¿CUANDO Y DONDE SURGEESTA ENFERMEDAD? El virus covi-19 fuereportado por primera vez el martes 7 de enero de 2020, por el CDC (Centropara el Control y la Prevenciónde Enfermedades) de China,luego de que el 31 de diciembre de 2019 la Comisión de Salud Municipal de la CiudaddeWhuanen la provinciade Hubei,notificará27 casosde un tipode neumoníade etología desconocida, siete de loscuales eran severos. El vínculocomúnde todos estos casos,es que se tratabade personas conalgúntipo de relacióncon el Mercado de Huananen Whuan,enel cual se vende al mayoreo pescados,mariscosy animalesvivos. ¿QUESINTOMAS LA CARACTERIZAN? Los síntomasmashabitualessonlos siguientes:  Fiebre.  Tos seca.  Cansancio. Otros síntomasmenoscomunesson lossiguientes:  Molestiasy dolores.  Dolor de garganta.  Diarrea.  Conjuntivitis.  Dolor de cabeza.  Perdidadel sentidodel olfatoo del gusto.
  • 8. 8 FUENTES:who.int medicasur.com.mx policlinicametropolitana.org  Erupcionescutáneas o pérdidadel coloren losdedos de lasmanos o de los pies. Los síntomasmasgraves son lossiguientes:  Dificultadespararespirar o sensación de faltade aire.  Dolor o presiónen el pecho.  Incapacidadparahablaro moverse. ¿COMO SE TRANSMITE? Los coronavirushumanosse transmitende una persona infectadaotras: a través de las goticulas queexpulsaun enfermo al toser y estornudar, al tocar o estrechar lamano de una personaenferma, un objetoo superficie contaminada conel virus y luegollevarse lasmanossuciasa laboca, narizu ojos. ¿COMO REACCIONA EL CORONAVIRUS A DIFERENTES CAMBIOS DE TEMPERATURA? El virus que causacovid-19 puede ser transmitidoen todaslas zonas,incluyendolasaéreas conclimacálidoy húmedo.Independientemente del clima,adoptamedidasde protecciónsi viveso viajes a unaárea que reporta covid- 19. La mejor manera de protegerse contra el covid-19es limpiarselasmanoscon frecuencia,etc. ¿QUE ES UN FENOMENO NATURAL? Se refiere a un cambioque se produce en la naturaleza,es decir, que noes provocadoporla acciónhumana.Estos pueden influirenla vida humanade manera positiva,etc, o de maneras negativao no puedeninfluir. ¿QUE ES UN FACTOR AMBIENTAL? Se refiere a loselementos ambientalesque constituyenla interrelaciónla cual condicionaladinámicade lavida en la Tierra. Ademas, es consideradocomoagentes o accionesnaturalesque tienen el potencial para contaminar componentes ambientales de manera individual ohábitaten conjunto. FUENTES: who.int c coronavirus.gob.mx m maldita-es.cdn.ampproject.org s significados.com
  • 9. 9 d definición.xyz w www-finnect-com.cdn.ampproject.org ¿QUEFATORES AMBIENTALES Y NATURALES FAVORECEN EL DESARROLLO DEL CORONAVIRUS? La deforestación tropical,la expansióndepueblos,ciudades y lasactividades industriales reducenla distanciaentre losanimalesy las personas,creando nuevas rutas paraque los microbiosanimalesseadaptenal cuerpo humano.La destruccióny la degradaciónde puntosclave de biodiversidad que perturban losecosistemas frágiles,son una amenazainvasoraagravada por un climacambiantey unaspautas de consumoinsostenible. Combinados,estosfactorescontribuyen al peligrode que nuevos microbiosmortalessalena las poblaciones humanas.Pero sería si el microbiose pudiera adaptara todos losclimascomoel covid-19. ¿LA TEMPERATURA, EL CALOR, LA HUMEDAD Y LA PRECIPITACION PODRIA INFLUIR DEMANERA NEGATIVA EN EL CONTAGIO DEL CORONAVIRUS? No,porque al contrario,la temperatura beneficiaal coronavirus,ya que puedenresistir todo tipode temperaturas. ¿COMO PUEDE PRONOSTICAR LA FISICA EL COMPORTAMIENTO DE LA ENFERMEDAD SEGÚN LOS FENOMENOS DE TEMPERATURA ESTACIONAL? Utilizandountermómetro,aunque tambiénse puede utilizarla tasade mortalidad. ¿COMO PODRIAUTILIZAR ESTA INFORMACIONPARA COMBATIR EL INDICE DE CONTAGIOS? Se podríautilizarpara no caer en la ignorancia,yaque hay ciertas personasque no creen o que no están muy bien informados.Sepueden observar datosque son algointeresantes,tanto del tema como con otrosque se relacionan. FUENTES: www-finect-com.cdn,ampproject.org
  • 10. 10 HISTORIA LINEADELTIEMPOSOBRETODAS LA PANDEMIASQUEHAENFRENTADOEL MUNDO 1157a.Ca 1980d.C Viruela. •Caracteristicas:erupciones,pretuberancias pequeñas,ampollas,cicatrices o sotras(enla piel),doloren la espalda o musculos,fiebre,malestar o escalofrios,dolor decabez o vomito. •Regiones y paises dondesurgio:Egipto,Africa,Asia •Consecuencias dela enfermedad en la sociedad:la muerte de500 millones depersonas inocentes a causa deesta pandemia. 541d.C a 549d.C Peste de Justiniano. •Caracteristicas:tos con sangreenla expectoracion,falta de aliento,nauseas y vomitos,fiebrealta,dolorde cabeza,debilidad,doloren el pecho. •Regiones y paises dondesurgio:Imperio Bizantino,Constantinopla,Europa,Asia y Africa. •Consecuencias dela enfermedad en la sociedad:efectos catrastroficos enla economia,paralizolas actividades comerciales y devasto grandes asentamientos y nucleos urbanos dedicados a la adricultura y disminuyo los ingresos por impuestos. 1346d.C a 1353d.C Peste Negra. •Caracteristicas:dolor enel abdomeno musculos,tos con sangre,fiebre,escalofrios,fatiga o malestar,diarrea,nausea o vomitos,delirio,dificultada para respirar,dolorde cabeza,flema,nodulolinfatico inflamado y blando o sangrado. •Regiones o paises donde surgio:Asia y Europa. •Consecuencias dela enfermedad en la sociedad:perdida deaproximadamente deel30% dela poblacionde Europa,areas despobladas y abandonadas con intensos movimientos demograficos,altos niveles de desnutricin y pobreza,efectos economicos conuna recesion completa,minimo comercio y agricultura. 1918d.C a 1920d.C Gripe Española. •Caracteristicas:Fiebre,escalofrios,tos,dolor degarganta,mucosidad nasal o nariz tapada,dolores musculares o corporales,dolor decabeza,fatiga •Regiones o paises donde surgio:China,Estados Unidos,Europa. •Consecuencias dela enfermedad en la sociedad:cifra demuertos de40 millones,untercio de la poblacion mundial estuvo infectada,una devastacioneconomica. 1957d.C a 1958d.C Gripe Asiatica. •Caracteristicas:falta deaire,tos,fiebre,dolor degarganta,olores musculares,dolor decabeza,falta de aire. •Regiones o paises donde durgio:China,Hong Kong,Australia,India,Estados Unidos. •Consecuencias de la enfermedadenla sociedad:la letalidad dela gripeasiatica fue muybaja,pero surapida extensionrepercutio negativamenteenla economia. 1968d.C a 1968d.C Gripe de Hong Kong. •Caracteristicas:dolor enlos musculos,fiebreo malestar,congestion nasal o estornudos,dificultada para respirar,dolor de cabeza,dolor degarganta y tos. •Regiones o paises donde surgio:Hong Kong,Asia,Africa,Europa,Indonesia,Vietnam,Medio Orientey el Pacifico •Consecuencias dela enfermedad en la sociedad:la antidad demuertes estimada fuede 1 millon,huboperdodas economicas,peroesta vez no fue tan gravela perdida.
  • 11. 11 Formación cívica y ética TABALADELANTESY DESPUES DELA PANDEMIADECOVID-19. YO COMO CIUDADANO ANTES Y DESPUÉS DE LA PANDEMIA COVID-19 Aspecto a analizar antes de COVID-19 Actualmente Hábitos de higiene Debías de estarte lavandolas manos cada vez que tocaras dinero, elteléfono, la tapa del inodoro,etc. Cada vez queentres a tucasa tedebes de bañarteo limpiartela suela delos zapatos, tienes queportar el gelantibacterialcuando salgas, debes de lavartelas manos constantemente. Relaciones interpersonales (interacción con familiares, amigos,conocidos) Se hacían enpersona, podías tocarlos,hablarpersonalmente con el/ellos,etc. Si quieres hablar conuna amigo o familiar debe dehaceporllamad o por videollamada,nosepueden hablar cara a cara, nosepueden tocar,etc. Obligaciones y responsabilidades en el ámbito escolar Las clases eran prescenciales,tedejaban trabajos para quelos pudieras haceren casa, tenias contacto físico con elprofesor y amigos, era más fácil la convivencia. Los trabajos setienenqueentregar porredes sociales o por aplicaciónespecificadas por los profesores, no tienes contacto físico con los profesores y amigos, puedeser más dificilentregartareas para los niños que no cuentancon internet. Obligaciones y responsabilidades en el ámbito familiar Eran demasiado fáciles de radicary también eranmenos tareas. Te suelendejar más tarea ya queestas en casa todo eltiempo y suelenser un pocomás difíciles. Obligaciones y responsabilidades en mi comunidad Tratarsecon repeto,cumplir contus obligaciones, no tirar basura y otras diversas responsabilidades quetu comunidad haya propuesto. Tratarsecon respeto,no tirar basura enelpavimento, salirde nuestro hogar porlas cosas que seannecesarias, tardar poco tiempo en ir por las cosas, mantener una sana distancia entrelas personas de la comunidad. Práctica de valores sociales (respeto, tolerancia, empatía, solidaridad, equidad, etc) Se practicaban en todos los sitios a los que acudíamos. Se aplicanen la casa, ya quetenemos que estar todo el mayor tiempo posible en nuestra casa. Ejercicio de mi derecho a la información (transparencia de datos por parte de medios de comunicación o instancias gubernamentales) Viendo algún noticiero, buscando endiferentes sitios web, yendo a diferentes centro. Viendo un noticiero por la televisión o por youtube,buscando informacióndiferentes sitios web. Administración de recursos económicos Pueden comprarse una cosa quequieran, peroeso después de haber vistosiel dinerote sobra. Algunas personas no tienen unsueldo fijo o asegurado,por loquesu sueldo lodebendeajustar a sus necesidades, ya quesigasta más de lo normal puedequeno lealcanceeldinero. Cuidado de mí Aplicar todas las medidas queproponeel gobierno del país. Aplicar todas las medidas dehigienequeproponeelgobiernodel país. Cuidado de los otros Teníamos un cuidado decara a cara o personalmente, podíamos estar a su lado, podían acudirvarias personas a verlo y ah cuidarlo. Solo una persona puede estar a cargo desu cuidado, para poderver al familiar o alamigodebemos dehacer una video llamada o por llamada.
  • 12. 12 ORIENTACION Y TUTORIA/SOCIOEMOCIONAL EMOCIONES QUE HE TENIDO DURANTE LA PANDEMIA COVID 19. NOMBRE DEL EQUIPO TEAM CLOWN SEGUNDO “E” INSTRUCCIONES: Observa los colores que hay debajo de la tabla y colorea el recuadro correspondiente según la emoción que ha predominado en tu equipo durante esta pandemia y con relación a las fechas señaladas anota el motivo por el que te has sentido así. MES DÍA FECHA ¿CÓMO ME SENTÍ? MOTIV O SEPTIEMBRE 1 17 Porque ese día teníamos que crear nuestros equipos para poder trabajar los proyectos. SEPTIEMBRE 2 18 Teníamos que forrar cuadernos,ver las clases de aprende en casa y entregar tarea. SEPTIEMBRE 3 19 Porque ya habíamos entregado todo,pero estábamos miedosos por ver que proyectos debiamos de hacer. SEPTIEMBRE 4 20 Porque ya habíamos entregado todo,pero estábamos miedosos por ver que proyectos debiamos de hacer. SEPTIEMBRE 5 21 Porque ese día empezábamos con los proyectos. FELIZ, ALEGRE, RELAJADO Y DE BUEN HUMOR. ¿Por qué sintieron esas emociones? R=Porque estábamos un poco miedosos al al no saber en que iban a consistir pro los proyectos. O.-TRISTE, SOLO, DEPRIMIDO, INSEGURO O SIN ALIENTO. O.CALMADO, TRANQUILO, ESTOY EN PAZ. ENOJADO, FRUSTRADO, MOLESTO O ESTRESADO. MIEDOSO, ANSIOSO, PREOCUPADO, TEMEROSO. O.- SIN EMOCIONES QUE PUEDA IDENTIFICAR.
  • 13. 13 EDUCACION FISICA USODELCUBREBOCASENLA ACTIVIDADFISICA 1. USO CORRECTO. Antes de ponértelo ya al colocarlo:  Lavarse las manoscon aguay jabónantes de ponerte.  Revisa cual es el ladocorrecto (lascosturas gruesascorresponden a laparte internadel cubre boca).  Pasapor tu cabezau orejas lascintas elásticasy colócalocubriendocompletamentetu narizy boca. Cuidaque tus manosno te toquen la parte interna.  Después de hacer loanteriormente mencionado,cuandosalgasaejercitarte procuratener el cubre bocas puesto todoel tiempo, si te cansasmás rápidode lo normal detente y quítatelopor unmomento parapoder respirar un pocomejor. 2. EFECTOS EN EL CUERPO POR EL USO PROLONGADO DE EL CUBRE BOCAS. Cuandohacemosejercicio pesado,nuestrosmúsculosproducenacidoláctico,lo que causaesa sensaciónde ardor, luegose convierte en dióxidodecarbono y se exhala. A medidaque pasa del ejerciciomoderadoal intenso,es posibleque vuelva a respirar dióxidodecarbono,lo que puede reducir la funcióncognitivayaumentarla frecuencia respiratoria. Tambiénpuede haber menos oxigenoen el aire reciclado,lo que podríalimitarel ejercicio en altitudesmásaltas.Por lo tanto,es importante que comprendamosmejorlas limitacionesdel ejerciciopesadocon una máscarafacial. A largo plazoel usodel cubre bocas en la actividadfísicapuedegenerarnosenfermedades respiratorias. 3. LA ACTIVIDAD FISICA EN TIEMPOS DE COVID-19. La actividadfísicapromuevela saludfísicay mental y reduce el estrés. Además,estimulael sistemainmunológico aumentala masamineral óseay previene lasenfermedades crónicas(obesidad,diabetestipo2, hipertensiónarterial). De acuerdocon la edad del niño(a),adolescentesypersonasde edad avanzadales favorecela postura,el equilibrio,la comunicación,el lenguaje,lasocialización,laautonomíapersonal,laatenciónyel aprendizaje. Las actividadesdeben de ser cordes con la edad cronológica,nivel cognitivo,gradodeautonomíadel niño(a), adolescentey personasde edad avanzada. FUENTES: businessinsider.mx k s sup.org.uy
  • 16. 16
  • 17. 17
  • 18. 18 CUBRE BOCAS CASERO HECHO DE UNA PLAYERA Recortar una playera vieja Amarrar las tiras a de 18 a 20 cm por debajo tu medida Recorta unaparte de lorecortado como en laimagen,posteriormente recortarlos tirantespor el extremo