SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
Barquisimeto Estado Lara
LA
EXTRADICIÓN
Yesenis Gómez
C.I 13.227.144
Mayo,2020
LA EXTRADICIÓN
Representa uno de los mecanismos de asistencia internacional,
destinado a frenar la impunidad de aquellas personas que
pretendiendo evadir la acción de la justicia, buscan refugio
fuera del país donde cometieron el hecho punible. tiene un
carácter facultativo, pues así lo demanda el debido respeto a la
independencia de cada Estado.
La misma tiene su fundamento en el compromiso
asumido por los Estados miembros de la Comunidad
Internacional de entregarse mutuamente a aquellas
personas procesadas o sentenciadas que, habiendo
delinquido en el territorio de un Estado traspasan sus
fronteras, se convierten en prófugos de la justicia.
En el caso de Venezuela la extradición no está supeditada a la
existencia de un tratado, al proceder tanto desde el punto de vista
convencional como consuetudinario, bien porque esté consagrada
expresamente en un tratado suscrito sobre la materia o encuentre su
base en los principios de solidaridad y reciprocidad internacionales
que obligan a los Estados a cooperar entre sí en la lucha contra la
impunidad del delito.
fuentes
 Los Tratados Bilaterales o
Multilaterales.
 Los Principios de Solidaridad y
Reciprocidad Internacionales.
 La Ley Interna.
Diferencias entre Asilo y extradición
La diferencia entre el Asilo y la Extradición radica en que el asilo se
otorga a personas que se consideran perseguidos por un delito político
dentro de su nación, más que todo estos asilos se le dan a las personas
que son opositoras de un gobierno mientras que la extradición es
solicitada por un país cuando en otro país se encuentra una persona que
haya sido condenada por un delito o se le sigue un proceso penal y estos
hayan huido de su país natura. No debe confundirse el asilo con la
extradición, ya que la primera se refiere más a un perseguido político y
no a un delincuente común.
Asimismo el Derecho de Asilo se realiza por delitos políticos o conexos
a este que amenazan de alguna manera la vida de la persona, mientras
que la Extradición se solicita por delitos de deslegitimación de capitales,
drogas, delincuencia organizada internacional, hechos contra el
patrimonio publico de otros Estados y contra los derechos humanos.
LA EXTRADICIÓN
Tipos de Extradición
Activa Pasiva
Es cuando Venezuela interviene como
Estado requirente, solicitando a otro
la entrega de una persona que se
encuentra en su territorio, bien para
juzgarla o para que cumpla la pena
que le ha sido impuesta.
Es el requerimiento que un Estado de
la comunidad internacional efectúa a
Venezuela a fin de que entregue a una
persona que se encuentra en este
territorio.
PROCEDIMIENTO DE EXTRADICIÓN EN VENEZUELA
En Venezuela la extradición se rige por las normas contenidas
en el Título VII del Código Orgánico Procesal Penal (C.O.P.P),
Arts. 391-399 respectivamente. Así como los tratados,
convenidos y acuerdos internacionales suscritos por la
Republica.
En caso de que la mencionada solicitud se
presente sin la documentación necesaria, pero con
el ofrecimiento de producirla posteriormente, y
con la petición de que mientras se produce se
aprehenda al imputado, el Tribunal de Control, a
solicitud del Ministerio Público, podrá ordenar,
según la gravedad y la urgencia del caso, la
medida cautelar contra el imputado, señalando un
término perentorio para la presentación de los
referidos documentos, el cual no podrá ser mayor
de sesenta (60) días continuos, de acuerdo a lo
dispuesto en el artículo 396 C.O.P.P.
Por su parte el Tribunal Supremo
de Justicia convocará a una
audiencia oral dentro de los
treinta días siguientes a la
notificación del solicitado. A esta
audiencia concurrirán el
representante del Ministerio
Público, el imputado, su defensor
y el representante del gobierno
requirente, quienes expondrán
sus alegatos. Concluida la
audiencia, el Tribunal Supremo
de Justicia decidirá en un plazo
de quince días. Artículo 399
C.O.P.P.
Para solicitar dicha extradición se debe constar la copia
certificada del auto de detención o decisión equivalente,
para el caso de procesados o copia de la sentencia
condenatoria definitivamente firme dictada por la autoridad
judicial competente del Estado requirente, si se trata de
condenados, además de la copia de las disposiciones
legales que tipifiquen el hecho delictivo y establezcan la
sanción aplicable; así como un resumen de los hechos y los
datos filiatorios que permitan la identificación personal del
solicitado y su nacionalidad. Todos estos documentos
deben estar traducidos al idioma del país requerido.
Una vez examinados los requisitos de forma y de fondo, y
practicada la detención preventiva del solicitado, quedará a
potestad del Estado requerido conceder o negar la extradición,
decisión que deberá ser motivada por el órgano competente,
que en el caso venezolano es el Tribunal Supremo de Justicia.
El artículo 397 del C.O.P.P. contempla que, vencido el lapso
de 60 días, si no se produjo la documentación ofrecida, el
Tribunal Supremo de Justicia ordenará la libertad del
aprehendido, sin perjuicio de volver a acordar nuevamente la
privación de libertad, si posteriormente se recibe dicha
documentación.
El artículo 398 del C.O.P.P. establece la facultad
de los gobiernos extranjeros de designar un
abogado para la defensa de sus intereses en el
procedimiento especial de extradición.
Teorías que apoyan la Extradición
Teoría de la obligación: El delincuente tiene
una obligación contraída hacia la sociedad de
comparecer ante los jueces y de pagar su
deuda a esa sociedad que ha ofendido, por
tanto, el país donde se ha refugiado puede
obligarlo a cumplir esa obligación.
Teoría de la ficción: Se ha recurrido a una
ficción; el estado requerido permite al
estado requirente la entrada a su territorio
para solicitar al delincuente, pero con el fin
de facilitar la captura; el estado requerido
obra por cuenta del requirente, esto es, se
convierte en estado mandatario.
Teoría del interés recíproco: La
extradición tiene por fundamento el interés
recíproco que en todas las naciones
civilizadas existe de no dejar impunes
determinados crímenes, y de que no se
realice esta impunidad por la oportunidad
que tenga el delincuente de fugarse a otro
país, lo que facilitaría su comisión.
Teoría de la justicia universal: Los
culpables de un crimen no merecen piedad
ni protección. Según Grocio, no entregarlos
al estado que los reclama es desconocer los
deberes de la solidaridad internacional y
defender los crímenes, y debe suceder todo
lo contrario: el estado de refugio debe
estimar como si el crimen se hubiese
cometido en su territorio.
Teoría de la reciprocidad: En ausencia de
tratados, la extradición está fundamentada
en el deber de reciprocidad que mantiene
acuerdos tácitos entre los estados de
entregarse, a su turno, a los malhechores
refugiados y permitir solicitarlos a estados
con los cuales no se ha celebrado
convención alguna.
Teoría adecuada: la extradición no tiene
por fundamento el derecho natural, ni una
obligación legal del estado refugiado; por
tanto, es absolutamente facultativa, solo
existe en el estado refugiado una mera
obligación legal, y todas las controversias
doctrinales, se estrellan contra la
prerrogativa inviolable de la soberanía de
los estados.
El sistema de derecho internacional privado de Venezuela se
origina del proyecto de ley de normas de Derecho
Internacional Privado entre los años 1958 y 1963. Las
soluciones del proyecto fueron consideradas como principios
generalmente aceptados de Derecho Internacional Privado y,
como tales, aplicados en concordancia del artículo 8 del C.P.C,
respecto a solución de los problemas con elementos de
extranjería.
El método plural: Consiste en la aplicación a los supuestos
con elementos extranjeros, de tres tipos de normas: las normas
materiales de carácter necesario o imperativo, las normas
materiales y especiales, y finalmente las normas de conflicto.
Flexibilidad del método conflictivo: Es el eje metodológico
del derecho internacional privado, la respuesta a las críticas
formuladas, especialmente por las escuelas norteamericanas
especialmente del siglo XX, y también la auto-crítica de la
escuela europea, que hoy constituye el tema de discusión en
los foros nacionales e internacionales.
Codificación internacional e interna: Resalta que la
importancia de la unificación regional de normas de derecho
internacional privado, para los procesos de integración, debido
a que la doctrina es escasa, salvo a algunas excepciones, en
cualquier proceso de integración , el derecho internacional
privado cobra una relevancia especial.
Soluciones del sistema Venezolano de Derecho Internacional Privado
LA EXTRADICIÓN
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Plataforma SAIA
Código Orgánico Procesal Penal, Gaceta Oficial 6078 Extraordinario del 15 de junio de 2.012
https://temasdederecho.wordpress.com/2012/05/27/procedimiento-de-extradicion-pasiva-y-activa/
https://es.slideshare.net/luistona17/extradicion-derecho-internacional
https://prezi.com/8dxvni0hcc0r/la-extradicion-en-venezuela/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Extradicion y laudo arbitral
Extradicion y laudo arbitralExtradicion y laudo arbitral
Extradicion y laudo arbitral
m10105
 
Extradicion en mexico
Extradicion en mexicoExtradicion en mexico
Extradicion en mexicoTorilloMi
 
Cooperacion judicial int., exequatur y la extradicion
Cooperacion judicial int., exequatur y la extradicionCooperacion judicial int., exequatur y la extradicion
Cooperacion judicial int., exequatur y la extradicion
UNIVERSIDAD FERMIN TORO DE BARQUISIMETO
 
La extradicion - internacional privado
La extradicion - internacional privadoLa extradicion - internacional privado
La extradicion - internacional privado
Adriana cuica
 
DERECHO PENAL.
DERECHO PENAL. DERECHO PENAL.
DERECHO PENAL.
Jordana Escobar
 
Extradiccion en venezuela
Extradiccion en venezuelaExtradiccion en venezuela
Extradiccion en venezuela
Enderson Rivero
 
la extradicion
la extradicionla extradicion
la extradicion
genesisperaza3
 
Derecho Internacional
Derecho InternacionalDerecho Internacional
Derecho Internacional
Naomi08
 
Exposicion fases de aplicacion de la ley penal
Exposicion fases de aplicacion de la ley penalExposicion fases de aplicacion de la ley penal
Exposicion fases de aplicacion de la ley penaldoris
 
Extradicion
ExtradicionExtradicion
Extradicion
PACHUCATEXA
 
La extradicion
La extradicionLa extradicion
La extradicion
AnaKarinaAlvarez4
 
Revista cooperación internacional tema 19, 20
Revista cooperación internacional  tema 19, 20Revista cooperación internacional  tema 19, 20
Revista cooperación internacional tema 19, 20
elpajaro51
 
Mapa Conceptual Derecho Internacional Privado
Mapa Conceptual Derecho Internacional PrivadoMapa Conceptual Derecho Internacional Privado
Mapa Conceptual Derecho Internacional Privado
Mjimenez0916
 
Trabajo 2 de derecho penal internacional
Trabajo 2 de derecho penal internacionalTrabajo 2 de derecho penal internacional
Trabajo 2 de derecho penal internacional
lu0204
 
D° Internacional Privado: La extradicion
D° Internacional Privado: La extradicionD° Internacional Privado: La extradicion
D° Internacional Privado: La extradicion
Universidad Fermín Toro
 
La extradición
La extradiciónLa extradición
La extradición
Maqui015
 
Extradicion d, internacional dali internacional
Extradicion d, internacional   dali internacionalExtradicion d, internacional   dali internacional
Extradicion d, internacional dali internacional
dalila gaspari
 
Extradicion dip
Extradicion dipExtradicion dip
Extradicion dip
carlyspaolagiemenez
 

La actualidad más candente (20)

Extradicion y laudo arbitral
Extradicion y laudo arbitralExtradicion y laudo arbitral
Extradicion y laudo arbitral
 
Extradicion en mexico
Extradicion en mexicoExtradicion en mexico
Extradicion en mexico
 
Cooperacion judicial int., exequatur y la extradicion
Cooperacion judicial int., exequatur y la extradicionCooperacion judicial int., exequatur y la extradicion
Cooperacion judicial int., exequatur y la extradicion
 
La extradicion - internacional privado
La extradicion - internacional privadoLa extradicion - internacional privado
La extradicion - internacional privado
 
DERECHO PENAL.
DERECHO PENAL. DERECHO PENAL.
DERECHO PENAL.
 
Extradiccion en venezuela
Extradiccion en venezuelaExtradiccion en venezuela
Extradiccion en venezuela
 
la extradicion
la extradicionla extradicion
la extradicion
 
Derecho Internacional
Derecho InternacionalDerecho Internacional
Derecho Internacional
 
Exposicion fases de aplicacion de la ley penal
Exposicion fases de aplicacion de la ley penalExposicion fases de aplicacion de la ley penal
Exposicion fases de aplicacion de la ley penal
 
Extradicion
ExtradicionExtradicion
Extradicion
 
Valeria
ValeriaValeria
Valeria
 
La extradicion
La extradicionLa extradicion
La extradicion
 
Revista cooperación internacional tema 19, 20
Revista cooperación internacional  tema 19, 20Revista cooperación internacional  tema 19, 20
Revista cooperación internacional tema 19, 20
 
Mapa Conceptual Derecho Internacional Privado
Mapa Conceptual Derecho Internacional PrivadoMapa Conceptual Derecho Internacional Privado
Mapa Conceptual Derecho Internacional Privado
 
Trabajo 2 de derecho penal internacional
Trabajo 2 de derecho penal internacionalTrabajo 2 de derecho penal internacional
Trabajo 2 de derecho penal internacional
 
D° Internacional Privado: La extradicion
D° Internacional Privado: La extradicionD° Internacional Privado: La extradicion
D° Internacional Privado: La extradicion
 
La extradición
La extradiciónLa extradición
La extradición
 
Extradicion d, internacional dali internacional
Extradicion d, internacional   dali internacionalExtradicion d, internacional   dali internacional
Extradicion d, internacional dali internacional
 
Extradicion dip
Extradicion dipExtradicion dip
Extradicion dip
 
Colombia
ColombiaColombia
Colombia
 

Similar a La Extradicion

LA EXTRADICIÓN
LA EXTRADICIÓNLA EXTRADICIÓN
LA EXTRADICIÓN
yelitzalatorre
 
Extradicion internacional
Extradicion internacionalExtradicion internacional
Extradicion internacional
Jhohanny Quijada
 
Mapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privadoMapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privado
Mjimenez0916
 
La extradición
La extradiciónLa extradición
La extradición
Andy Garcia
 
Amalia mapa conceptual
Amalia mapa conceptualAmalia mapa conceptual
Amalia mapa conceptual
AmaliaBastidas3
 
Tierra2 sol8-extradicion
Tierra2 sol8-extradicionTierra2 sol8-extradicion
Tierra2 sol8-extradicion
CARLNOB
 
Internacional listo
Internacional listoInternacional listo
Internacional listo
oscarbolao2
 
Mapa extradicion
Mapa extradicionMapa extradicion
Mapa extradicion
Rafael Castillo
 
Cooperación judicial internacional en materia penal
Cooperación judicial internacional en materia penalCooperación judicial internacional en materia penal
Cooperación judicial internacional en materia penal
Luis Enrique Portillo Lopez
 
Procedimiento de extradicion en venezuela
Procedimiento de extradicion en venezuelaProcedimiento de extradicion en venezuela
Procedimiento de extradicion en venezuela
YisbelMendoza
 
Ibrahim Saab. Procedimientos especiales.pptx.
Ibrahim Saab. Procedimientos especiales.pptx.Ibrahim Saab. Procedimientos especiales.pptx.
Ibrahim Saab. Procedimientos especiales.pptx.
Maria Gallardo
 
Dip exposicion temas 19 y 20.
Dip exposicion temas 19 y 20.Dip exposicion temas 19 y 20.
Dip exposicion temas 19 y 20.
Adriana Guanipa Partidas
 
LA EXTRADICION
LA EXTRADICIONLA EXTRADICION
LA EXTRADICION
veronicayambierlobol
 
Diapo de penal
Diapo de penalDiapo de penal
Diapo de penal
aurora2102
 
Procedimientospenalesespeciales
ProcedimientospenalesespecialesProcedimientospenalesespeciales
Procedimientospenalesespeciales
yadira urbina
 
Extradicion
ExtradicionExtradicion
Extradicion
MarieLoper
 
Procedimiento de extradicion
Procedimiento de extradicionProcedimiento de extradicion
Procedimiento de extradicion
samuelmendoza71
 
Stephany Parda REVISTA DERECHO PROCESAL PENAL II.pptx
Stephany Parda REVISTA DERECHO PROCESAL PENAL II.pptxStephany Parda REVISTA DERECHO PROCESAL PENAL II.pptx
Stephany Parda REVISTA DERECHO PROCESAL PENAL II.pptx
StephanyParada2
 
La extradicion karla delgado
La extradicion karla delgadoLa extradicion karla delgado
La extradicion karla delgado
aleibymendoza
 
La extradicion karla delgado
La extradicion karla delgadoLa extradicion karla delgado
La extradicion karla delgado
aleibymendoza
 

Similar a La Extradicion (20)

LA EXTRADICIÓN
LA EXTRADICIÓNLA EXTRADICIÓN
LA EXTRADICIÓN
 
Extradicion internacional
Extradicion internacionalExtradicion internacional
Extradicion internacional
 
Mapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privadoMapa conceptual derecho internacional privado
Mapa conceptual derecho internacional privado
 
La extradición
La extradiciónLa extradición
La extradición
 
Amalia mapa conceptual
Amalia mapa conceptualAmalia mapa conceptual
Amalia mapa conceptual
 
Tierra2 sol8-extradicion
Tierra2 sol8-extradicionTierra2 sol8-extradicion
Tierra2 sol8-extradicion
 
Internacional listo
Internacional listoInternacional listo
Internacional listo
 
Mapa extradicion
Mapa extradicionMapa extradicion
Mapa extradicion
 
Cooperación judicial internacional en materia penal
Cooperación judicial internacional en materia penalCooperación judicial internacional en materia penal
Cooperación judicial internacional en materia penal
 
Procedimiento de extradicion en venezuela
Procedimiento de extradicion en venezuelaProcedimiento de extradicion en venezuela
Procedimiento de extradicion en venezuela
 
Ibrahim Saab. Procedimientos especiales.pptx.
Ibrahim Saab. Procedimientos especiales.pptx.Ibrahim Saab. Procedimientos especiales.pptx.
Ibrahim Saab. Procedimientos especiales.pptx.
 
Dip exposicion temas 19 y 20.
Dip exposicion temas 19 y 20.Dip exposicion temas 19 y 20.
Dip exposicion temas 19 y 20.
 
LA EXTRADICION
LA EXTRADICIONLA EXTRADICION
LA EXTRADICION
 
Diapo de penal
Diapo de penalDiapo de penal
Diapo de penal
 
Procedimientospenalesespeciales
ProcedimientospenalesespecialesProcedimientospenalesespeciales
Procedimientospenalesespeciales
 
Extradicion
ExtradicionExtradicion
Extradicion
 
Procedimiento de extradicion
Procedimiento de extradicionProcedimiento de extradicion
Procedimiento de extradicion
 
Stephany Parda REVISTA DERECHO PROCESAL PENAL II.pptx
Stephany Parda REVISTA DERECHO PROCESAL PENAL II.pptxStephany Parda REVISTA DERECHO PROCESAL PENAL II.pptx
Stephany Parda REVISTA DERECHO PROCESAL PENAL II.pptx
 
La extradicion karla delgado
La extradicion karla delgadoLa extradicion karla delgado
La extradicion karla delgado
 
La extradicion karla delgado
La extradicion karla delgadoLa extradicion karla delgado
La extradicion karla delgado
 

Más de yesenisgomez10

Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
yesenisgomez10
 
Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.
Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.
Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.
yesenisgomez10
 
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
yesenisgomez10
 
Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.
yesenisgomez10
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
yesenisgomez10
 
Cuadro Explicativo Derecho Internacional Privado.
Cuadro Explicativo Derecho Internacional  Privado.Cuadro Explicativo Derecho Internacional  Privado.
Cuadro Explicativo Derecho Internacional Privado.
yesenisgomez10
 
La Cuestión Metodológica
La Cuestión Metodológica La Cuestión Metodológica
La Cuestión Metodológica
yesenisgomez10
 
Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...
Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...
Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...
yesenisgomez10
 
Reunión Normativa Laboral
Reunión Normativa LaboralReunión Normativa Laboral
Reunión Normativa Laboral
yesenisgomez10
 
Mapa Conceptual Ventajas de la Negociación
Mapa Conceptual Ventajas de la NegociaciónMapa Conceptual Ventajas de la Negociación
Mapa Conceptual Ventajas de la Negociación
yesenisgomez10
 
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
yesenisgomez10
 
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajoVentajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
yesenisgomez10
 
Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral.
Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral. Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral.
Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral.
yesenisgomez10
 
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
yesenisgomez10
 
Sindicalismo y sindicato.
Sindicalismo y sindicato.Sindicalismo y sindicato.
Sindicalismo y sindicato.
yesenisgomez10
 
Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.
Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.
Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.
yesenisgomez10
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
yesenisgomez10
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
yesenisgomez10
 

Más de yesenisgomez10 (20)

Lopa
LopaLopa
Lopa
 
Contratacion internacional
Contratacion internacionalContratacion internacional
Contratacion internacional
 
Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.
Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.
Cuadro Explicativo Personas Jurídicas.
 
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
Ensayo El domicilio como factor de conexión en el derecho internacional privado.
 
Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.
 
Fuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional PrivadoFuentes del Derecho Internacional Privado
Fuentes del Derecho Internacional Privado
 
Cuadro Explicativo Derecho Internacional Privado.
Cuadro Explicativo Derecho Internacional  Privado.Cuadro Explicativo Derecho Internacional  Privado.
Cuadro Explicativo Derecho Internacional Privado.
 
La Cuestión Metodológica
La Cuestión Metodológica La Cuestión Metodológica
La Cuestión Metodológica
 
Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...
Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...
Mapa Conceptual La Autonomía Colectiva y el derecho de las partes en la soluc...
 
Reunión Normativa Laboral
Reunión Normativa LaboralReunión Normativa Laboral
Reunión Normativa Laboral
 
Mapa Conceptual Ventajas de la Negociación
Mapa Conceptual Ventajas de la NegociaciónMapa Conceptual Ventajas de la Negociación
Mapa Conceptual Ventajas de la Negociación
 
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
Cuadro Explicativo Conflictos Colectivos de Trabajo,
 
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajoVentajas de la negociación colectiva del trabajo
Ventajas de la negociación colectiva del trabajo
 
Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral.
Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral. Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral.
Ensayo Convocatoria y Constitución de la Reunión normativa Laboral.
 
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
Cuadro comparativo Escuelas Filosóficas Contemporáneas.
 
Sindicalismo y sindicato.
Sindicalismo y sindicato.Sindicalismo y sindicato.
Sindicalismo y sindicato.
 
Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.
Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.
Cuadro explicativo convenciones y acuerdos de trabajo.
 
Derecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivoDerecho laboral colectivo
Derecho laboral colectivo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Contrato de trabajo
Contrato de trabajoContrato de trabajo
Contrato de trabajo
 

Último

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
BYspritmaster
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
GloriaDavila22
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
jcduranrimachi1830
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
adriananguianoperez
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
José María
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
CarinaRayoOrtega
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
MarkozAuccapia1
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
Eliel38
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
httpscantonmaturinbl
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
jairomacalupupedra
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
TigreAmazonico2
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
YuliPalicios
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 

Último (20)

Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
PRIMER TALLER DE CAPACITACION 1. NORMATIVA PRESUPUESTO PARTICIPATIVO PP 2024 ...
 
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez DerechoConservatorio actas policiales unellez Derecho
Conservatorio actas policiales unellez Derecho
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad CiudadanaReduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
Reduccion de Delitos y Faltas que Afectan la Seguridad Ciudadana
 
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guiaGrafoscopia material para tarea.pdf.guia
Grafoscopia material para tarea.pdf.guia
 
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdfDerechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
Derechos de las personas con discapacidad. Análisis documental..pdf
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peruDERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
DERECHO PENAL EN EL IMPERIO INCAICO en peru
 
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERUESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
ESTADO PERUANO, ORGANIZACION DEL ESTADO DEL PERU
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidadTAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
TAREA IV DERECHO PRIVADO.pdf universidad
 
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicciónInforme de derecho ambiental y jurisdicción
Informe de derecho ambiental y jurisdicción
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdfAcuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
Acuerdo-Plenario-01-2023-CIJ-112-LPDerecho.pdf
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
02 Gascon Marina y Alfonso Garcia - Argumentación jurídica Cap 3.pdf
 
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
COONAPIP II FORO DE MUJERES BUGLÉ Elaborado por: Yanel Venado Jiménez/COONAPI...
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 

La Extradicion

  • 1. Universidad Fermín Toro Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Barquisimeto Estado Lara LA EXTRADICIÓN Yesenis Gómez C.I 13.227.144 Mayo,2020
  • 2. LA EXTRADICIÓN Representa uno de los mecanismos de asistencia internacional, destinado a frenar la impunidad de aquellas personas que pretendiendo evadir la acción de la justicia, buscan refugio fuera del país donde cometieron el hecho punible. tiene un carácter facultativo, pues así lo demanda el debido respeto a la independencia de cada Estado. La misma tiene su fundamento en el compromiso asumido por los Estados miembros de la Comunidad Internacional de entregarse mutuamente a aquellas personas procesadas o sentenciadas que, habiendo delinquido en el territorio de un Estado traspasan sus fronteras, se convierten en prófugos de la justicia. En el caso de Venezuela la extradición no está supeditada a la existencia de un tratado, al proceder tanto desde el punto de vista convencional como consuetudinario, bien porque esté consagrada expresamente en un tratado suscrito sobre la materia o encuentre su base en los principios de solidaridad y reciprocidad internacionales que obligan a los Estados a cooperar entre sí en la lucha contra la impunidad del delito. fuentes  Los Tratados Bilaterales o Multilaterales.  Los Principios de Solidaridad y Reciprocidad Internacionales.  La Ley Interna.
  • 3. Diferencias entre Asilo y extradición La diferencia entre el Asilo y la Extradición radica en que el asilo se otorga a personas que se consideran perseguidos por un delito político dentro de su nación, más que todo estos asilos se le dan a las personas que son opositoras de un gobierno mientras que la extradición es solicitada por un país cuando en otro país se encuentra una persona que haya sido condenada por un delito o se le sigue un proceso penal y estos hayan huido de su país natura. No debe confundirse el asilo con la extradición, ya que la primera se refiere más a un perseguido político y no a un delincuente común. Asimismo el Derecho de Asilo se realiza por delitos políticos o conexos a este que amenazan de alguna manera la vida de la persona, mientras que la Extradición se solicita por delitos de deslegitimación de capitales, drogas, delincuencia organizada internacional, hechos contra el patrimonio publico de otros Estados y contra los derechos humanos. LA EXTRADICIÓN Tipos de Extradición Activa Pasiva Es cuando Venezuela interviene como Estado requirente, solicitando a otro la entrega de una persona que se encuentra en su territorio, bien para juzgarla o para que cumpla la pena que le ha sido impuesta. Es el requerimiento que un Estado de la comunidad internacional efectúa a Venezuela a fin de que entregue a una persona que se encuentra en este territorio.
  • 4. PROCEDIMIENTO DE EXTRADICIÓN EN VENEZUELA En Venezuela la extradición se rige por las normas contenidas en el Título VII del Código Orgánico Procesal Penal (C.O.P.P), Arts. 391-399 respectivamente. Así como los tratados, convenidos y acuerdos internacionales suscritos por la Republica. En caso de que la mencionada solicitud se presente sin la documentación necesaria, pero con el ofrecimiento de producirla posteriormente, y con la petición de que mientras se produce se aprehenda al imputado, el Tribunal de Control, a solicitud del Ministerio Público, podrá ordenar, según la gravedad y la urgencia del caso, la medida cautelar contra el imputado, señalando un término perentorio para la presentación de los referidos documentos, el cual no podrá ser mayor de sesenta (60) días continuos, de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 396 C.O.P.P. Por su parte el Tribunal Supremo de Justicia convocará a una audiencia oral dentro de los treinta días siguientes a la notificación del solicitado. A esta audiencia concurrirán el representante del Ministerio Público, el imputado, su defensor y el representante del gobierno requirente, quienes expondrán sus alegatos. Concluida la audiencia, el Tribunal Supremo de Justicia decidirá en un plazo de quince días. Artículo 399 C.O.P.P. Para solicitar dicha extradición se debe constar la copia certificada del auto de detención o decisión equivalente, para el caso de procesados o copia de la sentencia condenatoria definitivamente firme dictada por la autoridad judicial competente del Estado requirente, si se trata de condenados, además de la copia de las disposiciones legales que tipifiquen el hecho delictivo y establezcan la sanción aplicable; así como un resumen de los hechos y los datos filiatorios que permitan la identificación personal del solicitado y su nacionalidad. Todos estos documentos deben estar traducidos al idioma del país requerido. Una vez examinados los requisitos de forma y de fondo, y practicada la detención preventiva del solicitado, quedará a potestad del Estado requerido conceder o negar la extradición, decisión que deberá ser motivada por el órgano competente, que en el caso venezolano es el Tribunal Supremo de Justicia. El artículo 397 del C.O.P.P. contempla que, vencido el lapso de 60 días, si no se produjo la documentación ofrecida, el Tribunal Supremo de Justicia ordenará la libertad del aprehendido, sin perjuicio de volver a acordar nuevamente la privación de libertad, si posteriormente se recibe dicha documentación. El artículo 398 del C.O.P.P. establece la facultad de los gobiernos extranjeros de designar un abogado para la defensa de sus intereses en el procedimiento especial de extradición.
  • 5. Teorías que apoyan la Extradición Teoría de la obligación: El delincuente tiene una obligación contraída hacia la sociedad de comparecer ante los jueces y de pagar su deuda a esa sociedad que ha ofendido, por tanto, el país donde se ha refugiado puede obligarlo a cumplir esa obligación. Teoría de la ficción: Se ha recurrido a una ficción; el estado requerido permite al estado requirente la entrada a su territorio para solicitar al delincuente, pero con el fin de facilitar la captura; el estado requerido obra por cuenta del requirente, esto es, se convierte en estado mandatario. Teoría del interés recíproco: La extradición tiene por fundamento el interés recíproco que en todas las naciones civilizadas existe de no dejar impunes determinados crímenes, y de que no se realice esta impunidad por la oportunidad que tenga el delincuente de fugarse a otro país, lo que facilitaría su comisión. Teoría de la justicia universal: Los culpables de un crimen no merecen piedad ni protección. Según Grocio, no entregarlos al estado que los reclama es desconocer los deberes de la solidaridad internacional y defender los crímenes, y debe suceder todo lo contrario: el estado de refugio debe estimar como si el crimen se hubiese cometido en su territorio. Teoría de la reciprocidad: En ausencia de tratados, la extradición está fundamentada en el deber de reciprocidad que mantiene acuerdos tácitos entre los estados de entregarse, a su turno, a los malhechores refugiados y permitir solicitarlos a estados con los cuales no se ha celebrado convención alguna. Teoría adecuada: la extradición no tiene por fundamento el derecho natural, ni una obligación legal del estado refugiado; por tanto, es absolutamente facultativa, solo existe en el estado refugiado una mera obligación legal, y todas las controversias doctrinales, se estrellan contra la prerrogativa inviolable de la soberanía de los estados. El sistema de derecho internacional privado de Venezuela se origina del proyecto de ley de normas de Derecho Internacional Privado entre los años 1958 y 1963. Las soluciones del proyecto fueron consideradas como principios generalmente aceptados de Derecho Internacional Privado y, como tales, aplicados en concordancia del artículo 8 del C.P.C, respecto a solución de los problemas con elementos de extranjería. El método plural: Consiste en la aplicación a los supuestos con elementos extranjeros, de tres tipos de normas: las normas materiales de carácter necesario o imperativo, las normas materiales y especiales, y finalmente las normas de conflicto. Flexibilidad del método conflictivo: Es el eje metodológico del derecho internacional privado, la respuesta a las críticas formuladas, especialmente por las escuelas norteamericanas especialmente del siglo XX, y también la auto-crítica de la escuela europea, que hoy constituye el tema de discusión en los foros nacionales e internacionales. Codificación internacional e interna: Resalta que la importancia de la unificación regional de normas de derecho internacional privado, para los procesos de integración, debido a que la doctrina es escasa, salvo a algunas excepciones, en cualquier proceso de integración , el derecho internacional privado cobra una relevancia especial. Soluciones del sistema Venezolano de Derecho Internacional Privado LA EXTRADICIÓN
  • 6. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS Plataforma SAIA Código Orgánico Procesal Penal, Gaceta Oficial 6078 Extraordinario del 15 de junio de 2.012 https://temasdederecho.wordpress.com/2012/05/27/procedimiento-de-extradicion-pasiva-y-activa/ https://es.slideshare.net/luistona17/extradicion-derecho-internacional https://prezi.com/8dxvni0hcc0r/la-extradicion-en-venezuela/