SlideShare una empresa de Scribd logo
1

DEMANDA DE AMPARO
Lic. Jorge Cortés Vázquez
Requisitos de la demanda
2

Por escrito o medios electrónicos.
 Nombre y domicilio del quejoso y de
quien promueve en su nombre,
acreditando representación.
 Nombre
y domicilio del tercero
interesado, si no se conoce
manifestar bajo protesta de decir
verdad.

Requisitos de la demanda
3

La
autoridad
o
autoridades
responsables, al impugnarse normas
generales el quejoso señalará a los
titulares de los órganos de Estado, que
la ley encomiende su promulgación.
 Las demás autoridades que intervienen
en el decreto promulgatorio serán
responsables cuando se impugne sus
actos por vicios propios.

Requisitos de la demanda
4

La norma general, acto u omisión
que de cada autoridad se reclame
 Bajo protesta de decir verdad los
hechos
o
abstenciones
que
constituyen los antecedentes del acto
reclamado
o
que
sirven
de
fundamento a los conceptos de
violación.

Requisitos de la demanda
5



Los preceptos que conforme al
artículo 1° de la ley de amparo
contengan los derechos humanos y
las garantías cuya violación se
reclame.
Requisitos de la demanda
6





Si se promueve con fundamento en la
fracción II o III del artículo 1° de la Ley de
Amparo, se deberá precisar la facultad
que haya sido vulnerada o restringida por
la autoridad federal, estatal o del distrito
federal.
Los conceptos de violación.
Demanda por comparecencia*
7

Cuando se trate de actos que señala el
artículo 15 de la Ley de Amparo, bastará
que se exprese el acto reclamado; la
autoridad que lo ordenó; el lugar dónde
se encuentra el quejoso; la autoridad que
ejecute o trate de ejecutar el acto.
Copias de la demanda
8

Las autoridades responsables
 El tercero interesado
 El Ministerio Público
 Dos para el incidente de suspensión.
Cuando sea por comparecencia, la
autoridad ante quien se promovió,
mandará expedir las copias.

De oficio se expedirán las copias
9

Cuando el amparo se promueva:
 Por vía telegráfica,
 Por medios electrónicos,
 Asuntos del orden penal,
 Laboral tratándose de los trabajadores,
 Afecten intereses de menores o incapaces,
 Derechos agrarios,
 Por sus condiciones de pobreza o
marginación
Ampliación de la demanda
10



No hayan transcurrido los plazos
para su presentación.



Cuando
el
quejoso
tenga
conocimiento de actos de autoridad
que guarden estrecha relación con
los actos reclamados en la demanda
inicial.
Ampliación de la demanda
11



La demanda podrá ampliarse dentro
de los plazos del artículo 17 de la Ley
de Amparo, siempre que no se haya
celebrado la audiencia constitucional
o bien presentar una nueva
demanda.
Substanciación
12



En el plazo de 24 horas contadas a partir
de recibida la demanda, el Juez de
Distrito u órgano jurisdiccional deberá
resolver si desecha, previene o admite.



En el supuesto de los artículos 15 y 20
de la Ley deberá proveerse de
inmediato.
Substanciación y auto de
desechamiento

13



El órgano jurisdiccional que conozca
del juicio de amparo indirecto
examinará el escrito de demanda y si
existiera
causa
manifiesta
e
indudable de improcedencia la
desechará de plano.
Auto de requerimiento
14



El Juez de Distrito, señalará las
deficiencias, irregularidades u omisiones
que deban corregirse, cuando:



Hubiere irregularidad en el escrito de
demanda.



Hubiere omitido algún requisito
artículo 108 de la Ley de Amparo.

del
Auto de requerimiento
15

No
hubiere
acompañado
el
documento
que
acredite
la
personalidad
o
éste
resulte
insuficiente.
 No hubiere expresado con precisión
el acto reclamado.
 No
hubieren exhibido las copias
necesarias de la demanda.

Auto de requerimiento
16



Si no se subsanan las deficiencias,
irregularidades u omisiones de la
demanda dentro del plazo de cinco
días, se tendrá por no presentada.



En caso de falta de copias, se estará
a lo dispuesto por el artículo 110 de
la Ley.
Auto de requerimiento
17



La falta de exhibición de las copias
para el incidente de suspensión, sólo
dará lugar a la postergación de su
apertura.
Auto de admisión
18

De no existir prevención, o cumplida
ésta.
 Se admitirá la demanda.
 Se señalará día y hora para la
audiencia constitucional, que se
celebrará dentro de los 30 días
siguientes.

Auto de admisión
19

Se pedirá informe justificado a las
responsables, apercibiéndolas en
términos del artículo 117 de la Ley.
 Se ordenará correr traslado al tercero
interesado.
 En su caso, tramitará el incidente de
suspensión.

Auto de admisión
20



A criterio del Juez, si existe causa
fundada y suficiente, la audiencia se
celebrará en un plazo que no podrá
exceder de otros 30 días.



Al solicitar el informe justificado a la
responsable, se le remitirá copia de la
demanda, si no se hubiese enviado al
requerir el informe previo.
Auto de admisión
21



Al tercero interesado se le entregará copia de
la demanda al notificársele del juicio.



Si reside fuera de la jurisdicción del órgano
que conoce del amparo se le notificará por
exhorto o despacho podrán ser enviados y
recibidos haciendo uso de la Firma
Electrónica o, si reside en zona conurbada,
podrá hacerse por conducto del actuario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Juicio de Amparo Indirecto
Juicio de Amparo IndirectoJuicio de Amparo Indirecto
Juicio de Amparo Indirecto
Lauris_1
 
Amparo tarea
Amparo tareaAmparo tarea
Amparo tarea
Guzmán GZN
 
Sesión 5, 6 tema.3.principios fundamentales
Sesión 5, 6 tema.3.principios fundamentalesSesión 5, 6 tema.3.principios fundamentales
Sesión 5, 6 tema.3.principios fundamentales
aalcalar
 
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPAROPRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
Lic. Brenda F Castro Rocha
 
3 La AccióN De Amparo C 3
3 La AccióN De Amparo C 33 La AccióN De Amparo C 3
3 La AccióN De Amparo C 3
EPYCC.ORG
 
La nueva ley de amparo
La nueva ley de amparoLa nueva ley de amparo
La nueva ley de amparo
lissetRV
 
Notas nueva ley_amparo_2003
Notas nueva ley_amparo_2003Notas nueva ley_amparo_2003
Notas nueva ley_amparo_2003
De Hoyos y Aviles
 
Exposicion amparo indirecto
Exposicion amparo indirectoExposicion amparo indirecto
Exposicion amparo indirecto
Ahmed Nieto
 
Juicio de Amparo
Juicio de AmparoJuicio de Amparo
Juicio de Amparo
dereccho
 
Los principios rectores del amparo - Dr. Francisco Xavier García Jiménez
Los principios rectores del amparo - Dr. Francisco Xavier García JiménezLos principios rectores del amparo - Dr. Francisco Xavier García Jiménez
Los principios rectores del amparo - Dr. Francisco Xavier García Jiménezdrfxgj
 
La Accion De Amparo C Ix
La Accion De Amparo C IxLa Accion De Amparo C Ix
La Accion De Amparo C Ix
guest8b70f5
 
Sesión 3 y 4. características generales del juicio de amparo parte 1
Sesión 3 y 4. características generales del juicio de amparo parte 1Sesión 3 y 4. características generales del juicio de amparo parte 1
Sesión 3 y 4. características generales del juicio de amparo parte 1aalcalar
 
Una perspectiva constitucional del nuevo juicio de amparo
Una perspectiva constitucional del nuevo juicio de amparoUna perspectiva constitucional del nuevo juicio de amparo
Una perspectiva constitucional del nuevo juicio de amparo
Hassan Galicia
 
1 La Acción De Amparo C I
1 La  Acción De  Amparo  C  I1 La  Acción De  Amparo  C  I
1 La Acción De Amparo C I
EPYCC.ORG
 
El juicio de amparo (Ignacio Burgoa)
El juicio de amparo (Ignacio Burgoa)El juicio de amparo (Ignacio Burgoa)
El juicio de amparo (Ignacio Burgoa)
Rodrigo Rodríguez Sánchez
 
El Nuevo Juicio De Amparo Fiscal Pdea Abogados
El Nuevo Juicio De Amparo Fiscal   Pdea AbogadosEl Nuevo Juicio De Amparo Fiscal   Pdea Abogados
El Nuevo Juicio De Amparo Fiscal Pdea Abogados
CaboPhoto
 
Derecho de amparo
Derecho de amparoDerecho de amparo
Derecho de amparo
A. C. García
 

La actualidad más candente (20)

Juicio de Amparo Indirecto
Juicio de Amparo IndirectoJuicio de Amparo Indirecto
Juicio de Amparo Indirecto
 
Amparo tarea
Amparo tareaAmparo tarea
Amparo tarea
 
Ley amparo
Ley amparoLey amparo
Ley amparo
 
Juicio de amparo direc
Juicio de amparo direcJuicio de amparo direc
Juicio de amparo direc
 
Sesión 5, 6 tema.3.principios fundamentales
Sesión 5, 6 tema.3.principios fundamentalesSesión 5, 6 tema.3.principios fundamentales
Sesión 5, 6 tema.3.principios fundamentales
 
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPAROPRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
PRINCIPIOS RECTORES DEL JUICIO DE AMPARO
 
3 La AccióN De Amparo C 3
3 La AccióN De Amparo C 33 La AccióN De Amparo C 3
3 La AccióN De Amparo C 3
 
La nueva ley de amparo
La nueva ley de amparoLa nueva ley de amparo
La nueva ley de amparo
 
Apuntes curso amparo
Apuntes curso amparoApuntes curso amparo
Apuntes curso amparo
 
Notas nueva ley_amparo_2003
Notas nueva ley_amparo_2003Notas nueva ley_amparo_2003
Notas nueva ley_amparo_2003
 
Exposicion amparo indirecto
Exposicion amparo indirectoExposicion amparo indirecto
Exposicion amparo indirecto
 
Juicio de Amparo
Juicio de AmparoJuicio de Amparo
Juicio de Amparo
 
Los principios rectores del amparo - Dr. Francisco Xavier García Jiménez
Los principios rectores del amparo - Dr. Francisco Xavier García JiménezLos principios rectores del amparo - Dr. Francisco Xavier García Jiménez
Los principios rectores del amparo - Dr. Francisco Xavier García Jiménez
 
La Accion De Amparo C Ix
La Accion De Amparo C IxLa Accion De Amparo C Ix
La Accion De Amparo C Ix
 
Sesión 3 y 4. características generales del juicio de amparo parte 1
Sesión 3 y 4. características generales del juicio de amparo parte 1Sesión 3 y 4. características generales del juicio de amparo parte 1
Sesión 3 y 4. características generales del juicio de amparo parte 1
 
Una perspectiva constitucional del nuevo juicio de amparo
Una perspectiva constitucional del nuevo juicio de amparoUna perspectiva constitucional del nuevo juicio de amparo
Una perspectiva constitucional del nuevo juicio de amparo
 
1 La Acción De Amparo C I
1 La  Acción De  Amparo  C  I1 La  Acción De  Amparo  C  I
1 La Acción De Amparo C I
 
El juicio de amparo (Ignacio Burgoa)
El juicio de amparo (Ignacio Burgoa)El juicio de amparo (Ignacio Burgoa)
El juicio de amparo (Ignacio Burgoa)
 
El Nuevo Juicio De Amparo Fiscal Pdea Abogados
El Nuevo Juicio De Amparo Fiscal   Pdea AbogadosEl Nuevo Juicio De Amparo Fiscal   Pdea Abogados
El Nuevo Juicio De Amparo Fiscal Pdea Abogados
 
Derecho de amparo
Derecho de amparoDerecho de amparo
Derecho de amparo
 

Similar a Sesión 10 la demanda de amparo

Ley 1755 2015 senado
Ley 1755 2015 senadoLey 1755 2015 senado
Ley 1755 2015 senado
GuillermoCelis7
 
Ley 1755 de 2015 nueva ley derecho de peticion
Ley 1755 de 2015 nueva ley derecho de peticionLey 1755 de 2015 nueva ley derecho de peticion
Ley 1755 de 2015 nueva ley derecho de peticion
Noe Ramos V
 
Ley 1755 del 30 de junio de 2015
Ley 1755  del 30 de junio de 2015Ley 1755  del 30 de junio de 2015
Ley 1755 del 30 de junio de 2015
Jorge Vargas
 
Ley 1755 de junio 30 de 2015
Ley 1755 de junio 30 de 2015Ley 1755 de junio 30 de 2015
Ley 1755 de junio 30 de 2015
Jairo Sandoval H
 
Peocedimientos
PeocedimientosPeocedimientos
La demanda contra el estado y la republica
La demanda contra el estado y la republicaLa demanda contra el estado y la republica
La demanda contra el estado y la republica
jakgomez
 
Demanda contra el estado
Demanda contra el estadoDemanda contra el estado
Demanda contra el estado
EstefaniaFigueroa
 
Ley 1881 del 15 de enero de 2018
Ley 1881 del 15 de enero de 2018Ley 1881 del 15 de enero de 2018
Ley 1881 del 15 de enero de 2018
JUAN DIEGO BARRERA ARIAS
 
Demanda contra la República y contra el Estado
Demanda contra la República y contra el EstadoDemanda contra la República y contra el Estado
Demanda contra la República y contra el Estado
Yda Silva
 
Presentacion derecho de peticion
Presentacion derecho de peticionPresentacion derecho de peticion
Presentacion derecho de peticion292878angel
 
Deontología periodística
Deontología periodísticaDeontología periodística
Deontología periodística
Estefanía Zárate Angarita
 
Demanda contra la republica
Demanda contra la republicaDemanda contra la republica
Demanda contra la republica
Marlyn Cariño
 
Demanda contra el estado
Demanda contra el estadoDemanda contra el estado
Demanda contra el estado
yusmarlin azuaje marin
 
Universidad fermin toro.pptx conten
Universidad fermin toro.pptx contenUniversidad fermin toro.pptx conten
Universidad fermin toro.pptx conten
userlyTorres
 
Procedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucionalProcedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucional
Erika Peña
 
Procedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucionalProcedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucional
Erika Peña
 
Módulo 19 mio
Módulo 19 mioMódulo 19 mio
Módulo 19 mio
LUZESTEFANIALIRA
 
Procedimiento de expropiación
Procedimiento de expropiaciónProcedimiento de expropiación
Procedimiento de expropiación
rebeca c
 

Similar a Sesión 10 la demanda de amparo (20)

Ley 1755 2015 senado
Ley 1755 2015 senadoLey 1755 2015 senado
Ley 1755 2015 senado
 
Ley 1755 de 2015 nueva ley derecho de peticion
Ley 1755 de 2015 nueva ley derecho de peticionLey 1755 de 2015 nueva ley derecho de peticion
Ley 1755 de 2015 nueva ley derecho de peticion
 
Ley 1755 del 30 de junio de 2015
Ley 1755  del 30 de junio de 2015Ley 1755  del 30 de junio de 2015
Ley 1755 del 30 de junio de 2015
 
Ley 1755 de junio 30 de 2015
Ley 1755 de junio 30 de 2015Ley 1755 de junio 30 de 2015
Ley 1755 de junio 30 de 2015
 
Ley 393 de 1997
Ley 393 de 1997Ley 393 de 1997
Ley 393 de 1997
 
Peocedimientos
PeocedimientosPeocedimientos
Peocedimientos
 
La demanda contra el estado y la republica
La demanda contra el estado y la republicaLa demanda contra el estado y la republica
La demanda contra el estado y la republica
 
Demanda contra el estado
Demanda contra el estadoDemanda contra el estado
Demanda contra el estado
 
Ley 1881 del 15 de enero de 2018
Ley 1881 del 15 de enero de 2018Ley 1881 del 15 de enero de 2018
Ley 1881 del 15 de enero de 2018
 
Demanda contra la República y contra el Estado
Demanda contra la República y contra el EstadoDemanda contra la República y contra el Estado
Demanda contra la República y contra el Estado
 
Presentacion derecho de peticion
Presentacion derecho de peticionPresentacion derecho de peticion
Presentacion derecho de peticion
 
Deontología periodística
Deontología periodísticaDeontología periodística
Deontología periodística
 
Contencioso
ContenciosoContencioso
Contencioso
 
Demanda contra la republica
Demanda contra la republicaDemanda contra la republica
Demanda contra la republica
 
Demanda contra el estado
Demanda contra el estadoDemanda contra el estado
Demanda contra el estado
 
Universidad fermin toro.pptx conten
Universidad fermin toro.pptx contenUniversidad fermin toro.pptx conten
Universidad fermin toro.pptx conten
 
Procedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucionalProcedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucional
 
Procedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucionalProcedimiento de amparo constitucional
Procedimiento de amparo constitucional
 
Módulo 19 mio
Módulo 19 mioMódulo 19 mio
Módulo 19 mio
 
Procedimiento de expropiación
Procedimiento de expropiaciónProcedimiento de expropiación
Procedimiento de expropiación
 

Más de aalcalar

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
aalcalar
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
aalcalar
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentación
aalcalar
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
aalcalar
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europa
aalcalar
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
aalcalar
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
aalcalar
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
aalcalar
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantes
aalcalar
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
aalcalar
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
aalcalar
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
aalcalar
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
aalcalar
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
aalcalar
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
aalcalar
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
aalcalar
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
aalcalar
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
aalcalar
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
aalcalar
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
aalcalar
 

Más de aalcalar (20)

Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundialAntecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
Antecedentes y desarrollo de la segunda guerra mundial
 
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIALLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
La guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentaciónLa guerra fría y la descolonización presentación
La guerra fría y la descolonización presentación
 
Nacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismoNacionalismo e imperialismo
Nacionalismo e imperialismo
 
La restauración de europa
La restauración de europaLa restauración de europa
La restauración de europa
 
El imperio napoleónico
El imperio napoleónicoEl imperio napoleónico
El imperio napoleónico
 
Revolución inglesa
Revolución inglesaRevolución inglesa
Revolución inglesa
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantesRevolución francesa acontecimientos más importantes
Revolución francesa acontecimientos más importantes
 
La revolución americana
La revolución americanaLa revolución americana
La revolución americana
 
Sesion10
Sesion10Sesion10
Sesion10
 
Sesión 9
Sesión 9Sesión 9
Sesión 9
 
Sesión 8
Sesión 8Sesión 8
Sesión 8
 
Sesión 7
Sesión 7Sesión 7
Sesión 7
 
Ley del infonavit
Ley del infonavitLey del infonavit
Ley del infonavit
 
Ley del seguro social
Ley del seguro socialLey del seguro social
Ley del seguro social
 
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTUParticipación de los trabajadores en las utilidades PTU
Participación de los trabajadores en las utilidades PTU
 
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de MéxicoCódigo Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
Código Financiero - Código Fiscal Ciudad de México
 
Muestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoríaMuestreo en una auditoría
Muestreo en una auditoría
 
Metodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercadosMetodología de investigación de mercados
Metodología de investigación de mercados
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Sesión 10 la demanda de amparo

  • 1. 1 DEMANDA DE AMPARO Lic. Jorge Cortés Vázquez
  • 2. Requisitos de la demanda 2 Por escrito o medios electrónicos.  Nombre y domicilio del quejoso y de quien promueve en su nombre, acreditando representación.  Nombre y domicilio del tercero interesado, si no se conoce manifestar bajo protesta de decir verdad. 
  • 3. Requisitos de la demanda 3 La autoridad o autoridades responsables, al impugnarse normas generales el quejoso señalará a los titulares de los órganos de Estado, que la ley encomiende su promulgación.  Las demás autoridades que intervienen en el decreto promulgatorio serán responsables cuando se impugne sus actos por vicios propios. 
  • 4. Requisitos de la demanda 4 La norma general, acto u omisión que de cada autoridad se reclame  Bajo protesta de decir verdad los hechos o abstenciones que constituyen los antecedentes del acto reclamado o que sirven de fundamento a los conceptos de violación. 
  • 5. Requisitos de la demanda 5  Los preceptos que conforme al artículo 1° de la ley de amparo contengan los derechos humanos y las garantías cuya violación se reclame.
  • 6. Requisitos de la demanda 6   Si se promueve con fundamento en la fracción II o III del artículo 1° de la Ley de Amparo, se deberá precisar la facultad que haya sido vulnerada o restringida por la autoridad federal, estatal o del distrito federal. Los conceptos de violación.
  • 7. Demanda por comparecencia* 7 Cuando se trate de actos que señala el artículo 15 de la Ley de Amparo, bastará que se exprese el acto reclamado; la autoridad que lo ordenó; el lugar dónde se encuentra el quejoso; la autoridad que ejecute o trate de ejecutar el acto.
  • 8. Copias de la demanda 8 Las autoridades responsables  El tercero interesado  El Ministerio Público  Dos para el incidente de suspensión. Cuando sea por comparecencia, la autoridad ante quien se promovió, mandará expedir las copias. 
  • 9. De oficio se expedirán las copias 9 Cuando el amparo se promueva:  Por vía telegráfica,  Por medios electrónicos,  Asuntos del orden penal,  Laboral tratándose de los trabajadores,  Afecten intereses de menores o incapaces,  Derechos agrarios,  Por sus condiciones de pobreza o marginación
  • 10. Ampliación de la demanda 10  No hayan transcurrido los plazos para su presentación.  Cuando el quejoso tenga conocimiento de actos de autoridad que guarden estrecha relación con los actos reclamados en la demanda inicial.
  • 11. Ampliación de la demanda 11  La demanda podrá ampliarse dentro de los plazos del artículo 17 de la Ley de Amparo, siempre que no se haya celebrado la audiencia constitucional o bien presentar una nueva demanda.
  • 12. Substanciación 12  En el plazo de 24 horas contadas a partir de recibida la demanda, el Juez de Distrito u órgano jurisdiccional deberá resolver si desecha, previene o admite.  En el supuesto de los artículos 15 y 20 de la Ley deberá proveerse de inmediato.
  • 13. Substanciación y auto de desechamiento 13  El órgano jurisdiccional que conozca del juicio de amparo indirecto examinará el escrito de demanda y si existiera causa manifiesta e indudable de improcedencia la desechará de plano.
  • 14. Auto de requerimiento 14  El Juez de Distrito, señalará las deficiencias, irregularidades u omisiones que deban corregirse, cuando:  Hubiere irregularidad en el escrito de demanda.  Hubiere omitido algún requisito artículo 108 de la Ley de Amparo. del
  • 15. Auto de requerimiento 15 No hubiere acompañado el documento que acredite la personalidad o éste resulte insuficiente.  No hubiere expresado con precisión el acto reclamado.  No hubieren exhibido las copias necesarias de la demanda. 
  • 16. Auto de requerimiento 16  Si no se subsanan las deficiencias, irregularidades u omisiones de la demanda dentro del plazo de cinco días, se tendrá por no presentada.  En caso de falta de copias, se estará a lo dispuesto por el artículo 110 de la Ley.
  • 17. Auto de requerimiento 17  La falta de exhibición de las copias para el incidente de suspensión, sólo dará lugar a la postergación de su apertura.
  • 18. Auto de admisión 18 De no existir prevención, o cumplida ésta.  Se admitirá la demanda.  Se señalará día y hora para la audiencia constitucional, que se celebrará dentro de los 30 días siguientes. 
  • 19. Auto de admisión 19 Se pedirá informe justificado a las responsables, apercibiéndolas en términos del artículo 117 de la Ley.  Se ordenará correr traslado al tercero interesado.  En su caso, tramitará el incidente de suspensión. 
  • 20. Auto de admisión 20  A criterio del Juez, si existe causa fundada y suficiente, la audiencia se celebrará en un plazo que no podrá exceder de otros 30 días.  Al solicitar el informe justificado a la responsable, se le remitirá copia de la demanda, si no se hubiese enviado al requerir el informe previo.
  • 21. Auto de admisión 21  Al tercero interesado se le entregará copia de la demanda al notificársele del juicio.  Si reside fuera de la jurisdicción del órgano que conoce del amparo se le notificará por exhorto o despacho podrán ser enviados y recibidos haciendo uso de la Firma Electrónica o, si reside en zona conurbada, podrá hacerse por conducto del actuario.