SlideShare una empresa de Scribd logo
Revista Mexicana de Investigación
Búsqueda de información. 
En esta parte buscamos revistas de investigación educativa digitales, para ello tuvimos que ingresar al motor de búsqueda más popular del mundo (google), ingresamos las palabras “Revistas de investigación educativa” y lo siguiente fue seleccionar y analizar los contenidos encontrados, eligiendo el articulo que creyéramos más conveniente para nuestra formación; en este caso fue: Las TIC en la enseñanza.
Presentar que tendencias en investigación educativa hallaron 
Temáticas 
Experiencia y formación: biografización, biograficidad y heterobiografía Christine Delory-Momberger 
Las historias de vida del profesorado: voces y contextos 
Antonio Bolívar 
Proceso autobiográfico de (trans)formación identitaria y de conocimiento de sí 
Marie-Christine Josso 
Espacio (auto)biográfico, investigación educativa y formación docente en Argentina: un mapa imperfecto de un territorio en expansión 
Daniel H. Suárez 
Campos y territorios de la indagación (auto)biográfica en Brasil: redes de investigación y educación rural 
Elizeu Clementino de Souza 
El giro narrativo en España: Investigación y formación con enfoques auto/biográficos 
José González-Monteagudo, Carmen Ochoa-Palomo 
Boceto del espacio biográfico-educativo en México (2003-2013) 
José Antonio Serrano C., Juan Mario Ramos Morales 
La investigación (auto)biográfica en Portugal: un mapeo y dos estudios 
Elsa Lechner, Pedro Abrantes
Metodología 
La metodología en la cual se basa esta revista en este numero es cualitativa porque en las diferentes partes que la conforman se desarrolla a partir de lo interpretativo de la concepción de Lo biográfico no es tan sólo selección de objeto de investigación, sino acto de compromiso, de reflexión con el propio sujeto que moviliza la indagación
Instrumentos 
Biografía 
Autobiografía 
Historia oral 
Relatos 
Historias de vida 
Trayectoria
LAS TIC EN LA ENSEÑANZA: 
UN ANÁLISIS DE CASOS. 
http://redie.uabc.mx/
Temática 
Tecnología educacional. 
Tecnología de la información. 
Innovación educacional. 
Sociedad de la información.
Metodología 
Cualitativa
Instrumentos 
Entrevistas. 
Observación. 
Revista Electrónica de Investigación Educativa, Vol. 16, Núm. 2, 2014
REVISTA PERFILES EDUCATIVOS UNAM 
¿Cómo realizaron búsquedas de información ya sea en la revista o en la base de datos asignada (utilización de operadores booleanos, criterios de tiempo, utilización de palabras clave, revisión por índice de cada número de revista, etc.)? 
Para conseguir la revista abrimos el explorador Google y posteriormente introducimos el nombre de la revista + PDF (revista perfiles educativos PDF), de esta manera obtuvimos los diferentes resultados y elegimos el que nos pareció mas conveniente. Ya con la revista en PDF iniciamos la descarga y empezamos a analizar el índice para obtener la información que buscábamos de manera mas rápida.
¿Qué tendencias en investigación educativa encontraron? 
Encontramos en el índice algunas tendencias muy importantes para la profesión docente: 
Enfoques de atención a la diversidad, estrategias de aprendizaje y motivación en educación en educación secundaria. 
La organización de los archivos históricos de las Escuelas Normales de México y el aporte de su contenido a la historia de la educación. 
La música como herramienta para desarrollar la competencia intercultural en el aula. 
La evaluación educativa.
Presentar por lo menos 5 hallazgos que les haya llamado la atención y que consideren importantes para su futuro ejercicio docente. 
Inclusión educativa 
Una escuela inclusiva es aquella que busca atender y ofrecer a cada estudiante la ayuda y recursos suficientes para lograr su máximo desarrollo de acuerdo a sus características individuales (UNESCO, 2004). Desde Blanco (2008: 5) se entiende como “aquélla que no tiene mecanismos de selección, ni discriminación de ningún tipo, y que transforma su funcionamiento y propuesta pedagógica para integrar a la diversidad del alumnado favoreciendo la cohesión social”. la inclusión es vista como un proceso que se orienta a responder a la diversidad de los estudiantes, y que pretende aumentar su participación y reducir la exclusión social (UNESCO, 2004) desde cambios en las dinámicas escolares.
Medidas disciplinarias en los centros educativos: 
Si preguntásemos a la Inspección educativa sobre cuáles son los casos que mayor preocupación les causan, no cabe duda que alguna de las respuestas incluiría la palabra violencia, bullying o el término acoso escolar. 
En cuanto al bullying, las primeras aclaraciones sobre este fenómeno las proporcionó Olweus (1998: 25), quien afirma que “un alumno es agredido o se convierte en víctima cuando está expuesto, de forma repetida y durante un tiempo, a acciones negativas que lleva a cabo otro alumno o varios de ellos…”; al mismo tiempo, añade que estas acciones negativas tienen lugar cuando “alguien, de forma intencionada, causa daño, hiere o incomoda a otra persona…”, y que pueden manifestarse a través de la palabra, mediante contacto físico o gestos y/o la exclusión consciente de un grupo. Para que un acto de carácter violento se convierta en acoso escolar o bullying, manifiesta que “…debe producirse un desequilibro de fuerzas, es decir, una relación de poder asimétrica en la que el alumno expuesto a las acciones negativas tiene dificultad en defenderse, y en cierta medida se encuentra inerme ante el alumno o los alumnos que lo acosan.
Revista en Educación Superior 
Es de tendencia cualitativa, ya que el objeto a estudiado fue la educación superior, primera mente contiene el auge que ha tenido y tiene la educación en nivel superior como esta ha transcendido y como esta debe mejorar, también la diferencia entre estudiar en nivel superior ya sean publicas o privadas.
La temática acerca de la adecuación curricular es de gran interés para los profesionales de la Educación. El reto de lograr aprendizajes que atiendan la individualidad en los estudiantes, pone de manifiesto la necesidad de que dichos aprendizajes sean significativos, lo cual implica necesariamente procesos de contextualización y docentes capaces de desarrollar un currículo de manera creativa y asumiendo el rol de investigadores en su accionar cotidiano. El presente artículo trata de dar a conocer la forma en que la adecuación curricular puede verse desde una óptica institucional e individual.
LA ADECUACIÓN CURRICULAR EN MATEMÁTICAS 
Temática: La adecuación curricular. 
Metodología: Cualitativa(competencias). 
Instrumentos de investigación: Muestreo (Problemas). 
1 + 1 + 1 + 2 x 3 + 1 – 5= ¿?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1
Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1
Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1
Alexis Caltz Segovia
 
Guía de herramientas 16 17 u1
Guía de herramientas 16 17 u1Guía de herramientas 16 17 u1
Guía de herramientas 16 17 u1
omargaticalara
 
Herramientas básicas para la investigación educativa
Herramientas básicas para la investigación educativaHerramientas básicas para la investigación educativa
Herramientas básicas para la investigación educativa
SAHARELHDEZ
 
Guía de-herramientas-
Guía de-herramientas-Guía de-herramientas-
Guía de-herramientas-
jahaziel azua azua siller
 
Guía de herramientas u1 rubi cruz
Guía de herramientas u1 rubi cruzGuía de herramientas u1 rubi cruz
Guía de herramientas u1 rubi cruz
Rubi Cruz
 
Doct. herramientas básicas para la investigación educativa
Doct. herramientas básicas para la investigación educativaDoct. herramientas básicas para la investigación educativa
Doct. herramientas básicas para la investigación educativa
Ana Maria Serna
 
Herramientas básicas para la investigación educativa
Herramientas básicas para la investigación educativaHerramientas básicas para la investigación educativa
Herramientas básicas para la investigación educativa
MARIA FERNANDA PADILLA ARMENTA
 
Trabajo de TIACE
Trabajo de TIACE Trabajo de TIACE
Trabajo de TIACE
karla2016
 
Silabo metodologia de_investigacion
Silabo metodologia de_investigacionSilabo metodologia de_investigacion
Silabo metodologia de_investigacion
armando isaias CARHUACHIN MARCELO
 
Programa de metodologia[1].doc para el blogger
Programa de metodologia[1].doc para el bloggerPrograma de metodologia[1].doc para el blogger
Programa de metodologia[1].doc para el blogger
Raul Noguera Morillo
 
Sillabus investigación aplicada computación saul ayuque
Sillabus investigación aplicada computación saul ayuqueSillabus investigación aplicada computación saul ayuque
Sillabus investigación aplicada computación saul ayuque
Carlos Laurente
 
Trabajo practico investigacion educativa
Trabajo practico investigacion educativaTrabajo practico investigacion educativa
Trabajo practico investigacion educativa
Carlos Rivera
 
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Programa met. int. ed. ii 2013 (1)
Programa met. int. ed. ii   2013 (1)Programa met. int. ed. ii   2013 (1)
Programa met. int. ed. ii 2013 (1)
Mara Villanueva
 
Planeación del curso: Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
Planeación del curso: Herramientas Básicas para la Investigación EducativaPlaneación del curso: Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
Planeación del curso: Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
Pablomates
 
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICO
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICOLÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICO
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICO
investigacion2020
 
1 64 el-estado-del-arte
1 64 el-estado-del-arte1 64 el-estado-del-arte
1 64 el-estado-del-arte
Jetro Lopez
 
Exposicion de propuesta de estrategia de enseñanza
Exposicion de propuesta de estrategia de enseñanza Exposicion de propuesta de estrategia de enseñanza
Exposicion de propuesta de estrategia de enseñanza
Napoleon Roberto Mondragon Becerra
 

La actualidad más candente (18)

Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1
Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1
Guía de herramientas básicas para la investigación educativa 16-17 unidad 1
 
Guía de herramientas 16 17 u1
Guía de herramientas 16 17 u1Guía de herramientas 16 17 u1
Guía de herramientas 16 17 u1
 
Herramientas básicas para la investigación educativa
Herramientas básicas para la investigación educativaHerramientas básicas para la investigación educativa
Herramientas básicas para la investigación educativa
 
Guía de-herramientas-
Guía de-herramientas-Guía de-herramientas-
Guía de-herramientas-
 
Guía de herramientas u1 rubi cruz
Guía de herramientas u1 rubi cruzGuía de herramientas u1 rubi cruz
Guía de herramientas u1 rubi cruz
 
Doct. herramientas básicas para la investigación educativa
Doct. herramientas básicas para la investigación educativaDoct. herramientas básicas para la investigación educativa
Doct. herramientas básicas para la investigación educativa
 
Herramientas básicas para la investigación educativa
Herramientas básicas para la investigación educativaHerramientas básicas para la investigación educativa
Herramientas básicas para la investigación educativa
 
Trabajo de TIACE
Trabajo de TIACE Trabajo de TIACE
Trabajo de TIACE
 
Silabo metodologia de_investigacion
Silabo metodologia de_investigacionSilabo metodologia de_investigacion
Silabo metodologia de_investigacion
 
Programa de metodologia[1].doc para el blogger
Programa de metodologia[1].doc para el bloggerPrograma de metodologia[1].doc para el blogger
Programa de metodologia[1].doc para el blogger
 
Sillabus investigación aplicada computación saul ayuque
Sillabus investigación aplicada computación saul ayuqueSillabus investigación aplicada computación saul ayuque
Sillabus investigación aplicada computación saul ayuque
 
Trabajo practico investigacion educativa
Trabajo practico investigacion educativaTrabajo practico investigacion educativa
Trabajo practico investigacion educativa
 
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
2015 programa analítico seminario de tesis nancy zambrano
 
Programa met. int. ed. ii 2013 (1)
Programa met. int. ed. ii   2013 (1)Programa met. int. ed. ii   2013 (1)
Programa met. int. ed. ii 2013 (1)
 
Planeación del curso: Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
Planeación del curso: Herramientas Básicas para la Investigación EducativaPlaneación del curso: Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
Planeación del curso: Herramientas Básicas para la Investigación Educativa
 
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICO
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICOLÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICO
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN CON ESTAMENTO FILOSÓFICO
 
1 64 el-estado-del-arte
1 64 el-estado-del-arte1 64 el-estado-del-arte
1 64 el-estado-del-arte
 
Exposicion de propuesta de estrategia de enseñanza
Exposicion de propuesta de estrategia de enseñanza Exposicion de propuesta de estrategia de enseñanza
Exposicion de propuesta de estrategia de enseñanza
 

Similar a Revista mexicana de investigación

Evaluacion escolar
Evaluacion escolarEvaluacion escolar
Evaluacion escolar
Leidylanda
 
La Evaluación Escolar: Una Oportunidad para Pensar el Rol del Maestro desde s...
La Evaluación Escolar: Una Oportunidad para Pensar el Rol del Maestro desde s...La Evaluación Escolar: Una Oportunidad para Pensar el Rol del Maestro desde s...
La Evaluación Escolar: Una Oportunidad para Pensar el Rol del Maestro desde s...
Gonzalo Lopera
 
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
bmadueno
 
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Ana Milena Vargas Arenas
 
1 sociedad y educación (1)
1   sociedad y educación (1)1   sociedad y educación (1)
1 sociedad y educación (1)
JACKELINEJUSTINAORER
 
S4 tarea4 cazan
S4 tarea4 cazanS4 tarea4 cazan
S4 tarea4 cazan
Noe Castañeda Zamora
 
Entrevista a Angel Díaz Barriga «Un currículum vivo que pueda enriquecerse co...
Entrevista a Angel Díaz Barriga «Un currículum vivo que pueda enriquecerse co...Entrevista a Angel Díaz Barriga «Un currículum vivo que pueda enriquecerse co...
Entrevista a Angel Díaz Barriga «Un currículum vivo que pueda enriquecerse co...
RosanaIsabelVillalba
 
Talleres de Ciencia: ¿Propuestas de Educación No Formal?
Talleres de Ciencia: ¿Propuestas de Educación No Formal?Talleres de Ciencia: ¿Propuestas de Educación No Formal?
Talleres de Ciencia: ¿Propuestas de Educación No Formal?
María Noelia Alcorta
 
Ensayo 1[1].docx 576
Ensayo 1[1].docx 576Ensayo 1[1].docx 576
Ensayo 1[1].docx 576
yoli1234
 
La Didáctica Crítica
La Didáctica CríticaLa Didáctica Crítica
La Didáctica Crítica
edith gonzalez soto
 
Modulo las tics en el diseño del curriculo
Modulo las tics en el diseño del curriculoModulo las tics en el diseño del curriculo
Modulo las tics en el diseño del curriculo
1956oscarernesto
 
Didáctica critica
Didáctica criticaDidáctica critica
Didáctica critica
Angeles210174
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Sandy Valencia
 
Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa (Riee 8,1)
Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa (Riee 8,1)Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa (Riee 8,1)
Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa (Riee 8,1)
Emily Rincon
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Rocvr
 
Aprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorreguladoAprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorregulado
Jazmín Ramírez Cisneros
 
Paso 2 trabajo individual Alfonso Rojas Correa presentacion
Paso 2 trabajo individual Alfonso Rojas Correa presentacionPaso 2 trabajo individual Alfonso Rojas Correa presentacion
Paso 2 trabajo individual Alfonso Rojas Correa presentacion
alfonsorojasc
 
APORTES DE LA MOTRICIDAD EN LA.pdf
APORTES DE LA MOTRICIDAD EN LA.pdfAPORTES DE LA MOTRICIDAD EN LA.pdf
APORTES DE LA MOTRICIDAD EN LA.pdf
DanielTapia812691
 
Clase 4: Educar y seguir aprendiendo: un trabajo colectivo
Clase 4: Educar y seguir aprendiendo: un trabajo colectivoClase 4: Educar y seguir aprendiendo: un trabajo colectivo
Clase 4: Educar y seguir aprendiendo: un trabajo colectivo
Sharon Alí
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
EiderVergara
 

Similar a Revista mexicana de investigación (20)

Evaluacion escolar
Evaluacion escolarEvaluacion escolar
Evaluacion escolar
 
La Evaluación Escolar: Una Oportunidad para Pensar el Rol del Maestro desde s...
La Evaluación Escolar: Una Oportunidad para Pensar el Rol del Maestro desde s...La Evaluación Escolar: Una Oportunidad para Pensar el Rol del Maestro desde s...
La Evaluación Escolar: Una Oportunidad para Pensar el Rol del Maestro desde s...
 
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
ANALISIS DEL MAL MANEJO DE LA EDUCACION SEXUAL EN I.E.N.2. INMACULADA MAICAO
 
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
Unidad 1: Paso 2 -Presentación análisis de contexto alternativa de solución d...
 
1 sociedad y educación (1)
1   sociedad y educación (1)1   sociedad y educación (1)
1 sociedad y educación (1)
 
S4 tarea4 cazan
S4 tarea4 cazanS4 tarea4 cazan
S4 tarea4 cazan
 
Entrevista a Angel Díaz Barriga «Un currículum vivo que pueda enriquecerse co...
Entrevista a Angel Díaz Barriga «Un currículum vivo que pueda enriquecerse co...Entrevista a Angel Díaz Barriga «Un currículum vivo que pueda enriquecerse co...
Entrevista a Angel Díaz Barriga «Un currículum vivo que pueda enriquecerse co...
 
Talleres de Ciencia: ¿Propuestas de Educación No Formal?
Talleres de Ciencia: ¿Propuestas de Educación No Formal?Talleres de Ciencia: ¿Propuestas de Educación No Formal?
Talleres de Ciencia: ¿Propuestas de Educación No Formal?
 
Ensayo 1[1].docx 576
Ensayo 1[1].docx 576Ensayo 1[1].docx 576
Ensayo 1[1].docx 576
 
La Didáctica Crítica
La Didáctica CríticaLa Didáctica Crítica
La Didáctica Crítica
 
Modulo las tics en el diseño del curriculo
Modulo las tics en el diseño del curriculoModulo las tics en el diseño del curriculo
Modulo las tics en el diseño del curriculo
 
Didáctica critica
Didáctica criticaDidáctica critica
Didáctica critica
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa (Riee 8,1)
Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa (Riee 8,1)Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa (Riee 8,1)
Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa (Riee 8,1)
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Aprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorreguladoAprendizaje autorregulado
Aprendizaje autorregulado
 
Paso 2 trabajo individual Alfonso Rojas Correa presentacion
Paso 2 trabajo individual Alfonso Rojas Correa presentacionPaso 2 trabajo individual Alfonso Rojas Correa presentacion
Paso 2 trabajo individual Alfonso Rojas Correa presentacion
 
APORTES DE LA MOTRICIDAD EN LA.pdf
APORTES DE LA MOTRICIDAD EN LA.pdfAPORTES DE LA MOTRICIDAD EN LA.pdf
APORTES DE LA MOTRICIDAD EN LA.pdf
 
Clase 4: Educar y seguir aprendiendo: un trabajo colectivo
Clase 4: Educar y seguir aprendiendo: un trabajo colectivoClase 4: Educar y seguir aprendiendo: un trabajo colectivo
Clase 4: Educar y seguir aprendiendo: un trabajo colectivo
 
Presentacion en power point
Presentacion en power pointPresentacion en power point
Presentacion en power point
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 

Revista mexicana de investigación

  • 1. Revista Mexicana de Investigación
  • 2. Búsqueda de información. En esta parte buscamos revistas de investigación educativa digitales, para ello tuvimos que ingresar al motor de búsqueda más popular del mundo (google), ingresamos las palabras “Revistas de investigación educativa” y lo siguiente fue seleccionar y analizar los contenidos encontrados, eligiendo el articulo que creyéramos más conveniente para nuestra formación; en este caso fue: Las TIC en la enseñanza.
  • 3. Presentar que tendencias en investigación educativa hallaron Temáticas Experiencia y formación: biografización, biograficidad y heterobiografía Christine Delory-Momberger Las historias de vida del profesorado: voces y contextos Antonio Bolívar Proceso autobiográfico de (trans)formación identitaria y de conocimiento de sí Marie-Christine Josso Espacio (auto)biográfico, investigación educativa y formación docente en Argentina: un mapa imperfecto de un territorio en expansión Daniel H. Suárez Campos y territorios de la indagación (auto)biográfica en Brasil: redes de investigación y educación rural Elizeu Clementino de Souza El giro narrativo en España: Investigación y formación con enfoques auto/biográficos José González-Monteagudo, Carmen Ochoa-Palomo Boceto del espacio biográfico-educativo en México (2003-2013) José Antonio Serrano C., Juan Mario Ramos Morales La investigación (auto)biográfica en Portugal: un mapeo y dos estudios Elsa Lechner, Pedro Abrantes
  • 4. Metodología La metodología en la cual se basa esta revista en este numero es cualitativa porque en las diferentes partes que la conforman se desarrolla a partir de lo interpretativo de la concepción de Lo biográfico no es tan sólo selección de objeto de investigación, sino acto de compromiso, de reflexión con el propio sujeto que moviliza la indagación
  • 5. Instrumentos Biografía Autobiografía Historia oral Relatos Historias de vida Trayectoria
  • 6. LAS TIC EN LA ENSEÑANZA: UN ANÁLISIS DE CASOS. http://redie.uabc.mx/
  • 7. Temática Tecnología educacional. Tecnología de la información. Innovación educacional. Sociedad de la información.
  • 9. Instrumentos Entrevistas. Observación. Revista Electrónica de Investigación Educativa, Vol. 16, Núm. 2, 2014
  • 10. REVISTA PERFILES EDUCATIVOS UNAM ¿Cómo realizaron búsquedas de información ya sea en la revista o en la base de datos asignada (utilización de operadores booleanos, criterios de tiempo, utilización de palabras clave, revisión por índice de cada número de revista, etc.)? Para conseguir la revista abrimos el explorador Google y posteriormente introducimos el nombre de la revista + PDF (revista perfiles educativos PDF), de esta manera obtuvimos los diferentes resultados y elegimos el que nos pareció mas conveniente. Ya con la revista en PDF iniciamos la descarga y empezamos a analizar el índice para obtener la información que buscábamos de manera mas rápida.
  • 11. ¿Qué tendencias en investigación educativa encontraron? Encontramos en el índice algunas tendencias muy importantes para la profesión docente: Enfoques de atención a la diversidad, estrategias de aprendizaje y motivación en educación en educación secundaria. La organización de los archivos históricos de las Escuelas Normales de México y el aporte de su contenido a la historia de la educación. La música como herramienta para desarrollar la competencia intercultural en el aula. La evaluación educativa.
  • 12. Presentar por lo menos 5 hallazgos que les haya llamado la atención y que consideren importantes para su futuro ejercicio docente. Inclusión educativa Una escuela inclusiva es aquella que busca atender y ofrecer a cada estudiante la ayuda y recursos suficientes para lograr su máximo desarrollo de acuerdo a sus características individuales (UNESCO, 2004). Desde Blanco (2008: 5) se entiende como “aquélla que no tiene mecanismos de selección, ni discriminación de ningún tipo, y que transforma su funcionamiento y propuesta pedagógica para integrar a la diversidad del alumnado favoreciendo la cohesión social”. la inclusión es vista como un proceso que se orienta a responder a la diversidad de los estudiantes, y que pretende aumentar su participación y reducir la exclusión social (UNESCO, 2004) desde cambios en las dinámicas escolares.
  • 13. Medidas disciplinarias en los centros educativos: Si preguntásemos a la Inspección educativa sobre cuáles son los casos que mayor preocupación les causan, no cabe duda que alguna de las respuestas incluiría la palabra violencia, bullying o el término acoso escolar. En cuanto al bullying, las primeras aclaraciones sobre este fenómeno las proporcionó Olweus (1998: 25), quien afirma que “un alumno es agredido o se convierte en víctima cuando está expuesto, de forma repetida y durante un tiempo, a acciones negativas que lleva a cabo otro alumno o varios de ellos…”; al mismo tiempo, añade que estas acciones negativas tienen lugar cuando “alguien, de forma intencionada, causa daño, hiere o incomoda a otra persona…”, y que pueden manifestarse a través de la palabra, mediante contacto físico o gestos y/o la exclusión consciente de un grupo. Para que un acto de carácter violento se convierta en acoso escolar o bullying, manifiesta que “…debe producirse un desequilibro de fuerzas, es decir, una relación de poder asimétrica en la que el alumno expuesto a las acciones negativas tiene dificultad en defenderse, y en cierta medida se encuentra inerme ante el alumno o los alumnos que lo acosan.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Revista en Educación Superior Es de tendencia cualitativa, ya que el objeto a estudiado fue la educación superior, primera mente contiene el auge que ha tenido y tiene la educación en nivel superior como esta ha transcendido y como esta debe mejorar, también la diferencia entre estudiar en nivel superior ya sean publicas o privadas.
  • 17.
  • 18. La temática acerca de la adecuación curricular es de gran interés para los profesionales de la Educación. El reto de lograr aprendizajes que atiendan la individualidad en los estudiantes, pone de manifiesto la necesidad de que dichos aprendizajes sean significativos, lo cual implica necesariamente procesos de contextualización y docentes capaces de desarrollar un currículo de manera creativa y asumiendo el rol de investigadores en su accionar cotidiano. El presente artículo trata de dar a conocer la forma en que la adecuación curricular puede verse desde una óptica institucional e individual.
  • 19. LA ADECUACIÓN CURRICULAR EN MATEMÁTICAS Temática: La adecuación curricular. Metodología: Cualitativa(competencias). Instrumentos de investigación: Muestreo (Problemas). 1 + 1 + 1 + 2 x 3 + 1 – 5= ¿?