SlideShare una empresa de Scribd logo
Uno de los
mayores
causantes de: la
caza es la venta
ilegal de
animales
Negocio de la Caza
Furtiva
natgeo National Geographic @NatGeo_la
La Contaminación
ambiental genera
un impacto
negativo en contra
el equilibrio
biológico en el
planeta y la
atmósfera
¿Sabias Qué?
Contra los
animales en
peligro de
Extinción.
Amenazas
Mar-Abr / 19
Tabla De Contenidos
• Contaminación Ambiental……………………………………………….Pág. N°3, 4
• Causantes de la Contaminación Ambiental……………………..Pág. N°5
• Daños que Causan la Contaminación Ambiental………………Pág. N°6
• Ayúdanos A conservar el Medio Ambiente………………………..Pág. N°7
• ¿Sabias que? La caza furtiva…………………………………………Pág. N°9, 10
• La Caza Furtiva en el Medio Ambiente……………………………..Pág. N°11
• Animales en Extinción……………………………………………………..Pág. N°12
• Importancia de los Animales para los humanos………………Pág. N°13
• ¿Qué ocurre cuando una Especie se extingue?....................Pág. N°14, 15
• Top 10 De animales en Peligro de Extinción………………….....Pág. N° 16
Editores:
Silvia Gómez/Andrea
Calcurian
Nikol Velásquez/ Juan Pérez
Pág. N°3
CONTAMINACIÓN
AMBIENTAL
Mientras que la vida animal y vegetal se
ha adaptado siempre perfectamente al
ecosistema, la evolución humana en su
progreso continuo ha adaptado el medio
ambiente a sus intereses modificándolo
para acomodarlo a sus necesidades con un
impacto negativo que se ha venido
acelerando geométricamente desde la
revolución industrial.
Se entiende por Contaminación
Ambiental la Incorporación
Al medio
Ambiente
De agentes
Nocivos de
Cualquier
Estado y de
Origen tanto
Biológicos ,
Como físicos
Y químicos peligrosos para la salud de los
seré humanos, animales y plantas que
están en este mundo
Pág. N°4
Gases Tóxicos
Desechos no
degradable
Mundo De La Contaminación
Ambiental
Pág. N°5
Pág. N°6
Pág. N°7
Pág. N°8
¡El precio es muy alto! El consumo humano de cientos de especies
salvajes ha disparado una crisis global hasta el punto de la extinción.
La caza ilegal para obtener carne, producir adornos, medicinas o
domesticación, expone a 301 especies –desde monos hasta murciélagos–
, advierten en un estudio expertos de la Universidad Estatal de Oregón,
Estados Unidos.
Pág. N°9
La caza furtiva de animales es muy
importante en zonas como
Sudamérica, Centroamérica, Asia y
África (lugares muy ricos en fauna
considerada exótica en otras zonas)
y sus principales destinos son
Estados Unidos, Europa o Japón.
Gorilas
CAIMANES
Pág. N°10
Hace 50 años había aproximadamente 450
mil leones salvajes en África. Hoy en día tan
sólo quedan 20 mil, de los cuales cinco
mueren todos los días. En 1900, había
aproximadamente 500 mil rinocerontes en
África y Asia. Actualmente, sólo quedan 29
mil y continúan desapareciendo
rápidamente. Entre los años 2010 y 2012,
desparecieron 100 mil elefantes debido a la
misma causa.
Pág. N°11
Lince ibérico
Lince ibérico
Elefante
africano
Guacamayos
Militares
Tigres
Oso polar Rinoceronte
BlancoPág. N°12
Los animales integran la
biosfera y cumplen
destacadas funciones en
los ecosistemas, entre las
que cabe mencionar la de
descomponedores de
residuos, de
polinizadores y
controladores biológicos,
entre muchas otras.
Perros, gatos, arañas,
pajaritos, serpientes,
leones, saltamontes,
incluso los seres
humanos, formamos
parte del enorme y
heterogéneo grupo
biológico que los
especialistas han
designado
como reino Animalia
Es posible abordar la importancia de
los animales desde la óptica del ser
humano, atendiendo al vínculo que
existe entre ellos. Así y con una
perspectiva histórica, es conveniente
recordar que durante muchísimo
tiempo el hombre ha vivido como
sujeto cazador-recolector,
dependiendo de los animales
salvajes para comer y para
protegerse del frío, utilizando sus
pieles.
Pág. N°13
La vida silvestre es un
claro ejemplo de la estrecha relación
entre cada uno de los componentes
de un ecosistema, ya que la
eliminación de cualquier especie
acaba provocando el desequilibrio de
los ecosistemas y la destrucción de
fuentes de investigación científica.
Por eso es necesario cuidar y
respetar nuestro planeta y a todos
sus habitantes. A continuación
presentamos un resumen de
algunas de las especies animales
en muy serio retroceso numérico.
En el mundo hay más de 500
especies que están en extinción.
Algunas de las razones son: caza por
deporte, caza comercial, destrucción de
su hábitat, animales para zoológicos,
entre otros. Cada vez que se extingue
una especie se rompe un “eslabón” de
una Gran Cadena. Imaginen lo que
pasaría si se rompieran varios
“eslabones”
Pág. N°14
La Extinción no es exclusiva del
mundo animal, refiere a todas las
especies existentes, inclusive las
vegetales, nosotros no estamos
exceptos del peligro de ser
extintos, nuestra forma de vida, de
existencia, casi, afecta a los demás.
La preservación de
los ecosistemas es la única
manera de no afectar
negativamente al ambiente,
al fin y al cabo, por cada
especie que desaparece
nuestro planeta, y nosotros
mismo quedamos indefensos,
con menos recursos (¿qué
sucedería si se extingue la
vaca o el cerdo?) Todo esto solo es un preludio
de los problemas de la
humanidad y de la madre
naturaleza, cuando se afecta
su equilibrio por causas
externas, al igual que una
enfermedad que mata al
huésped y muere con el, el
humano consume los
recursos, sin reponerlos y asi
rompe la cadena.
Pág. N°15
Pág. N°16

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los virus
Los virusLos virus
Los virus
jackson muñoz
 
Riesgo por radiaciones no ionizantes
Riesgo por radiaciones no ionizantesRiesgo por radiaciones no ionizantes
Riesgo por radiaciones no ionizantes
Milenys Jimenez
 
Taxonomía y nomenclatura bacteriana
Taxonomía y nomenclatura bacterianaTaxonomía y nomenclatura bacteriana
Taxonomía y nomenclatura bacteriana
amilcar15
 
Diapositivas virus y bacterias anny
Diapositivas virus y bacterias annyDiapositivas virus y bacterias anny
Diapositivas virus y bacterias anny
Any Reyes
 
Lección 10. bacteria. proteobacterias
Lección 10. bacteria. proteobacteriasLección 10. bacteria. proteobacterias
Lección 10. bacteria. proteobacterias
Ghenesisz Morales
 
Radiación Solar
Radiación SolarRadiación Solar
Microbiologia ambiental
Microbiologia ambientalMicrobiologia ambiental
Microbiologia ambiental
szapana
 
Ventajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animal
Ventajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animalVentajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animal
Ventajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animal
Wendy Campos Ayala
 
Ciclos dela materia
Ciclos dela materiaCiclos dela materia
Ciclos dela materia
Christian Fabián Parra Pacheco
 
Normas de seguridad en laboratorios
Normas de seguridad en laboratoriosNormas de seguridad en laboratorios
Normas de seguridad en laboratorios
esperanzagazquezsanchez
 
La Energía Por Raquel Saz Layunta
La Energía Por Raquel Saz LayuntaLa Energía Por Raquel Saz Layunta
La Energía Por Raquel Saz Layunta
Raquel Saz Veintitres
 
Los microorganismos en la biosfera
Los microorganismos en la biosferaLos microorganismos en la biosfera
Los microorganismos en la biosfera
Eduardo Gómez
 
Reino hongos
Reino hongosReino hongos
Reino hongos
Mariadebiologia
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
angeloayalalopez
 
5. Flujo de energía y nutrientes en plantas.pptx
5. Flujo de energía y nutrientes en plantas.pptx5. Flujo de energía y nutrientes en plantas.pptx
5. Flujo de energía y nutrientes en plantas.pptx
KARINACALIS2
 
Niveles de bioseguridad
Niveles de bioseguridadNiveles de bioseguridad
Niveles de bioseguridad
Tito Sambrano
 
Biotecnologia microbiana
Biotecnologia microbianaBiotecnologia microbiana
Biotecnologia microbiana
luisRodrguez250
 
CLASE 3HONGOS DE IMPORTANCIA INDUSTRIAL.pptx
CLASE 3HONGOS DE IMPORTANCIA INDUSTRIAL.pptxCLASE 3HONGOS DE IMPORTANCIA INDUSTRIAL.pptx
CLASE 3HONGOS DE IMPORTANCIA INDUSTRIAL.pptx
mariagonzalezcabrera
 
Microbiología médica
Microbiología médicaMicrobiología médica
Microbiología médica
Camila Rosero Valencia
 
VIRUS MICROBIOLOGIA
VIRUS MICROBIOLOGIAVIRUS MICROBIOLOGIA
VIRUS MICROBIOLOGIA
Jhon Bryant Toro Ponce
 

La actualidad más candente (20)

Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
Riesgo por radiaciones no ionizantes
Riesgo por radiaciones no ionizantesRiesgo por radiaciones no ionizantes
Riesgo por radiaciones no ionizantes
 
Taxonomía y nomenclatura bacteriana
Taxonomía y nomenclatura bacterianaTaxonomía y nomenclatura bacteriana
Taxonomía y nomenclatura bacteriana
 
Diapositivas virus y bacterias anny
Diapositivas virus y bacterias annyDiapositivas virus y bacterias anny
Diapositivas virus y bacterias anny
 
Lección 10. bacteria. proteobacterias
Lección 10. bacteria. proteobacteriasLección 10. bacteria. proteobacterias
Lección 10. bacteria. proteobacterias
 
Radiación Solar
Radiación SolarRadiación Solar
Radiación Solar
 
Microbiologia ambiental
Microbiologia ambientalMicrobiologia ambiental
Microbiologia ambiental
 
Ventajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animal
Ventajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animalVentajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animal
Ventajas y desventajas de los mircroorganismos y sanidad animal
 
Ciclos dela materia
Ciclos dela materiaCiclos dela materia
Ciclos dela materia
 
Normas de seguridad en laboratorios
Normas de seguridad en laboratoriosNormas de seguridad en laboratorios
Normas de seguridad en laboratorios
 
La Energía Por Raquel Saz Layunta
La Energía Por Raquel Saz LayuntaLa Energía Por Raquel Saz Layunta
La Energía Por Raquel Saz Layunta
 
Los microorganismos en la biosfera
Los microorganismos en la biosferaLos microorganismos en la biosfera
Los microorganismos en la biosfera
 
Reino hongos
Reino hongosReino hongos
Reino hongos
 
Reino monera
Reino moneraReino monera
Reino monera
 
5. Flujo de energía y nutrientes en plantas.pptx
5. Flujo de energía y nutrientes en plantas.pptx5. Flujo de energía y nutrientes en plantas.pptx
5. Flujo de energía y nutrientes en plantas.pptx
 
Niveles de bioseguridad
Niveles de bioseguridadNiveles de bioseguridad
Niveles de bioseguridad
 
Biotecnologia microbiana
Biotecnologia microbianaBiotecnologia microbiana
Biotecnologia microbiana
 
CLASE 3HONGOS DE IMPORTANCIA INDUSTRIAL.pptx
CLASE 3HONGOS DE IMPORTANCIA INDUSTRIAL.pptxCLASE 3HONGOS DE IMPORTANCIA INDUSTRIAL.pptx
CLASE 3HONGOS DE IMPORTANCIA INDUSTRIAL.pptx
 
Microbiología médica
Microbiología médicaMicrobiología médica
Microbiología médica
 
VIRUS MICROBIOLOGIA
VIRUS MICROBIOLOGIAVIRUS MICROBIOLOGIA
VIRUS MICROBIOLOGIA
 

Similar a Revista (mundo animalista) (1)2

Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
Alejandro Pedrero
 
Causas
CausasCausas
Causas
El Six Leo
 
Proyecto Kari Vizzuett
Proyecto Kari VizzuettProyecto Kari Vizzuett
Proyecto Kari Vizzuett
aniela
 
Extinción de los animales
Extinción de los animalesExtinción de los animales
Extinción de los animales
Cris Bonilla
 
Animales en peligro de extincion
Animales  en  peligro de extincionAnimales  en  peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
guadalupe tehuacanero gaspar
 
Animales en Peligro de Extinción
Animales en Peligro de ExtinciónAnimales en Peligro de Extinción
Animales en Peligro de Extinción
Catherine Riofrio
 
animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincionanimales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion
LIZETH perez
 
Animales en vias de extincion (1)
Animales en vias de extincion (1)Animales en vias de extincion (1)
Animales en vias de extincion (1)
1992456
 
Extincion
ExtincionExtincion
Presentación DAPI
Presentación DAPI Presentación DAPI
Presentación DAPI
Juan Carlos Martinez Lopez
 
Animales en paligro de extincion
Animales en paligro de extincionAnimales en paligro de extincion
Animales en paligro de extincion
Carlos Centeno
 
Unidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbeUnidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbe
Nathaly1998_Yance
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Lalito Norte
 
Proyecto delmy yam blanco
Proyecto delmy yam blancoProyecto delmy yam blanco
Proyecto delmy yam blanco
Colegio del Caribe
 
Proyectodelmyyam
ProyectodelmyyamProyectodelmyyam
Proyectodelmyyam
Colegio del Caribe
 
Presentacion de animales
Presentacion de animalesPresentacion de animales
Presentacion de animales
sexiliz
 
Especies en extinción y las especies en peligro
Especies en extinción y las especies en peligroEspecies en extinción y las especies en peligro
Especies en extinción y las especies en peligro
romelia
 
Animalesenpaligrodeextincion 110811100527-phpapp01
Animalesenpaligrodeextincion 110811100527-phpapp01Animalesenpaligrodeextincion 110811100527-phpapp01
Animalesenpaligrodeextincion 110811100527-phpapp01
iara-h
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
Leodan Ramirez
 
web 2.0
web 2.0web 2.0

Similar a Revista (mundo animalista) (1)2 (20)

Proyecto informatica
Proyecto informaticaProyecto informatica
Proyecto informatica
 
Causas
CausasCausas
Causas
 
Proyecto Kari Vizzuett
Proyecto Kari VizzuettProyecto Kari Vizzuett
Proyecto Kari Vizzuett
 
Extinción de los animales
Extinción de los animalesExtinción de los animales
Extinción de los animales
 
Animales en peligro de extincion
Animales  en  peligro de extincionAnimales  en  peligro de extincion
Animales en peligro de extincion
 
Animales en Peligro de Extinción
Animales en Peligro de ExtinciónAnimales en Peligro de Extinción
Animales en Peligro de Extinción
 
animales en peligro de extincion
animales en peligro de extincionanimales en peligro de extincion
animales en peligro de extincion
 
Animales en vias de extincion (1)
Animales en vias de extincion (1)Animales en vias de extincion (1)
Animales en vias de extincion (1)
 
Extincion
ExtincionExtincion
Extincion
 
Presentación DAPI
Presentación DAPI Presentación DAPI
Presentación DAPI
 
Animales en paligro de extincion
Animales en paligro de extincionAnimales en paligro de extincion
Animales en paligro de extincion
 
Unidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbeUnidad educativa municipal quitumbe
Unidad educativa municipal quitumbe
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
Proyecto delmy yam blanco
Proyecto delmy yam blancoProyecto delmy yam blanco
Proyecto delmy yam blanco
 
Proyectodelmyyam
ProyectodelmyyamProyectodelmyyam
Proyectodelmyyam
 
Presentacion de animales
Presentacion de animalesPresentacion de animales
Presentacion de animales
 
Especies en extinción y las especies en peligro
Especies en extinción y las especies en peligroEspecies en extinción y las especies en peligro
Especies en extinción y las especies en peligro
 
Animalesenpaligrodeextincion 110811100527-phpapp01
Animalesenpaligrodeextincion 110811100527-phpapp01Animalesenpaligrodeextincion 110811100527-phpapp01
Animalesenpaligrodeextincion 110811100527-phpapp01
 
Animales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinciónAnimales en peligro de extinción
Animales en peligro de extinción
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 

Último

Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
PATRICIORODRGUEZMOYS
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
danielasocasi1906
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
ErwinOrtiz12
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
MarianaRodriguezGaon
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
frank0071
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
quimica3bgu2024
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
danymoocow
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
luztania508
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
MelissaHorna
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 

Último (20)

Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunologíaReacciones de hipersensibilidad, inmunología
Reacciones de hipersensibilidad, inmunología
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo MicroscopicoMicroscopia Explorando el Mundo Microscopico
Microscopia Explorando el Mundo Microscopico
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
´presentacion sobre el asma ciencias de la salud
 
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowryÁcidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
Ácidos y bases, modelo de arrhenius y de bronsted lowry
 
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
Kerbo, H. R. - Estratificación social y desigualdad (El conflicto de clase en...
 
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
7. ALCALOIDES 2013-2014.docxinforme de practica en alaboratorio
 
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la cienciaIntroduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
Introduccion-a-Amidas- Relevancia en la ciencia
 
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdfSistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
Sistema Nervioso Central. 2023pptx_compressed.pdf
 
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
Mapa-conceptual-del-Metabolismo. .........
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdfLIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
LIBRO-Biologia De Hongos (Cepero de García et al.) .pdf
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 

Revista (mundo animalista) (1)2

  • 1. Uno de los mayores causantes de: la caza es la venta ilegal de animales Negocio de la Caza Furtiva natgeo National Geographic @NatGeo_la La Contaminación ambiental genera un impacto negativo en contra el equilibrio biológico en el planeta y la atmósfera ¿Sabias Qué? Contra los animales en peligro de Extinción. Amenazas Mar-Abr / 19
  • 2. Tabla De Contenidos • Contaminación Ambiental……………………………………………….Pág. N°3, 4 • Causantes de la Contaminación Ambiental……………………..Pág. N°5 • Daños que Causan la Contaminación Ambiental………………Pág. N°6 • Ayúdanos A conservar el Medio Ambiente………………………..Pág. N°7 • ¿Sabias que? La caza furtiva…………………………………………Pág. N°9, 10 • La Caza Furtiva en el Medio Ambiente……………………………..Pág. N°11 • Animales en Extinción……………………………………………………..Pág. N°12 • Importancia de los Animales para los humanos………………Pág. N°13 • ¿Qué ocurre cuando una Especie se extingue?....................Pág. N°14, 15 • Top 10 De animales en Peligro de Extinción………………….....Pág. N° 16 Editores: Silvia Gómez/Andrea Calcurian Nikol Velásquez/ Juan Pérez
  • 4. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL Mientras que la vida animal y vegetal se ha adaptado siempre perfectamente al ecosistema, la evolución humana en su progreso continuo ha adaptado el medio ambiente a sus intereses modificándolo para acomodarlo a sus necesidades con un impacto negativo que se ha venido acelerando geométricamente desde la revolución industrial. Se entiende por Contaminación Ambiental la Incorporación Al medio Ambiente De agentes Nocivos de Cualquier Estado y de Origen tanto Biológicos , Como físicos Y químicos peligrosos para la salud de los seré humanos, animales y plantas que están en este mundo Pág. N°4
  • 5. Gases Tóxicos Desechos no degradable Mundo De La Contaminación Ambiental Pág. N°5
  • 9. ¡El precio es muy alto! El consumo humano de cientos de especies salvajes ha disparado una crisis global hasta el punto de la extinción. La caza ilegal para obtener carne, producir adornos, medicinas o domesticación, expone a 301 especies –desde monos hasta murciélagos– , advierten en un estudio expertos de la Universidad Estatal de Oregón, Estados Unidos. Pág. N°9
  • 10. La caza furtiva de animales es muy importante en zonas como Sudamérica, Centroamérica, Asia y África (lugares muy ricos en fauna considerada exótica en otras zonas) y sus principales destinos son Estados Unidos, Europa o Japón. Gorilas CAIMANES Pág. N°10
  • 11. Hace 50 años había aproximadamente 450 mil leones salvajes en África. Hoy en día tan sólo quedan 20 mil, de los cuales cinco mueren todos los días. En 1900, había aproximadamente 500 mil rinocerontes en África y Asia. Actualmente, sólo quedan 29 mil y continúan desapareciendo rápidamente. Entre los años 2010 y 2012, desparecieron 100 mil elefantes debido a la misma causa. Pág. N°11
  • 13. Los animales integran la biosfera y cumplen destacadas funciones en los ecosistemas, entre las que cabe mencionar la de descomponedores de residuos, de polinizadores y controladores biológicos, entre muchas otras. Perros, gatos, arañas, pajaritos, serpientes, leones, saltamontes, incluso los seres humanos, formamos parte del enorme y heterogéneo grupo biológico que los especialistas han designado como reino Animalia Es posible abordar la importancia de los animales desde la óptica del ser humano, atendiendo al vínculo que existe entre ellos. Así y con una perspectiva histórica, es conveniente recordar que durante muchísimo tiempo el hombre ha vivido como sujeto cazador-recolector, dependiendo de los animales salvajes para comer y para protegerse del frío, utilizando sus pieles. Pág. N°13
  • 14. La vida silvestre es un claro ejemplo de la estrecha relación entre cada uno de los componentes de un ecosistema, ya que la eliminación de cualquier especie acaba provocando el desequilibrio de los ecosistemas y la destrucción de fuentes de investigación científica. Por eso es necesario cuidar y respetar nuestro planeta y a todos sus habitantes. A continuación presentamos un resumen de algunas de las especies animales en muy serio retroceso numérico. En el mundo hay más de 500 especies que están en extinción. Algunas de las razones son: caza por deporte, caza comercial, destrucción de su hábitat, animales para zoológicos, entre otros. Cada vez que se extingue una especie se rompe un “eslabón” de una Gran Cadena. Imaginen lo que pasaría si se rompieran varios “eslabones” Pág. N°14
  • 15. La Extinción no es exclusiva del mundo animal, refiere a todas las especies existentes, inclusive las vegetales, nosotros no estamos exceptos del peligro de ser extintos, nuestra forma de vida, de existencia, casi, afecta a los demás. La preservación de los ecosistemas es la única manera de no afectar negativamente al ambiente, al fin y al cabo, por cada especie que desaparece nuestro planeta, y nosotros mismo quedamos indefensos, con menos recursos (¿qué sucedería si se extingue la vaca o el cerdo?) Todo esto solo es un preludio de los problemas de la humanidad y de la madre naturaleza, cuando se afecta su equilibrio por causas externas, al igual que una enfermedad que mata al huésped y muere con el, el humano consume los recursos, sin reponerlos y asi rompe la cadena. Pág. N°15