SlideShare una empresa de Scribd logo
21Octubre2015
10 Hábitos para
subir la
autoestima
Teoría de Maslow
Indice
1
2
3
4
5
6
7
8
9
El 40% de las mujeres
sueña tener un romance
narco.
Entre más feliz eres,
duermes menos. Para rendir
en la vida cotidiana. La
tristeza aumenta la
necesidad de dormir más.
¿Sabias qué…?
Pirámide de
Maslow
•Fisiológicas: incluye el
hambre, la sed, el abrigo, el
sexo y otras necesidades
corporales
•Sociales:
incluye
afectos, la
sensación
de
pertenenci
a,
aceptación
y amistad.
•De autorrealización: el impulso de
ser lo que se es capaz de ser; incluye
el crecimiento, alcanzar el potencial
de uno y la autosatisfacción.
•De
seguridad:
incluye la
seguridad y
protección
de daños
físicos y
emocionales.
•concierne a la necesidad del
respeto a uno mismo, e incluye
sentimientos tales como
confianza, competencia, maestría,
logros, independencia y libertad.
¿Qué es el desarrollo humano?
EL DESARROLLO EN LA
HUMANIDAD
El desarrollo humano
es mucho más que el
crecimiento o caída de
los ingresos de una
nación.
Busca garantizar el ambiente necesario para
que las personas y los grupos humanos
puedan desarrollar sus potencialidades y así
llevar una vida creativa y productiva
conforme con sus necesidades e intereses.
Amplía las opciones que tienen
las personas para llevar la vida
que valoran.
El desarrollo humano
comparte una visión
común con los
derechos humanos.
El desarrollo humano y los derechos
humanos se refuerzan mutuamente,
ayudando afianzar el bienestar y la
dignidad de todas las personas,
construyendo el respeto por sí mismos y el
respeto por los demás.
La gente es el centro
del desarrollo, pues
son las mismas
personas las que
pueden construir las
condiciones para que
el desarrollo humano
de todos y todas sea
posible: “El desarrollo
de la gente, por la
gente y para la gente”
Como se enfoca?
Para que sirve?
Sopa de letras
Sabias que?
Que es un buen desarrollo
humano sus características
Que es un mal desarrollo
humano sus características
crucigrama
Es un aspecto muy importante
de la personalidad, del logro de
la identidad y de la adaptación
a la sociedad, es la autoestima;
es decir el grado en que los
individuos tienen sentimientos
positivos o negativos acerca de
sí mismos y de su propio valor.
Daremos una serie de
definiciones de la
autoestima:
• La capacidad que tiene la
persona de valorarse, amarse,
apreciarse y aceptarse a sí
mismo.
• El conjunto de las actitudes
del individuo hacia mismo
(Burns).
• Es la percepción evalutiva
de uno mismo.
• Es el amor que cada
persona tiene de si mismo.
La autoestima está
relacionada con muchas
formas de conducta. Las
personas con una autoestima
elevada suelen reportar
menos emociones agresivas,
negativas y menos depresión
que las personas con una
autoestima baja.
Autoestima
De modo similar,
las personas con
una autoestima
elevada pueden
manejar mejor el
estrés y, cuando
son expuestas al
mismo,
experimentan
menos efectos
negativos en la
salud.
La autoestima
está relacionada
con muchas
formas de
conducta. Las
personas con una
autoestima
elevada suelen
reportar menos
emociones
agresivas,
negativas y
menos depresión
que las personas
con una
autoestima baja.
De modo similar,
las personas con
una autoestima
elevada pueden
manejar mejor el
estrés y, cuando
son expuestas al
mismo,
La autoestima
está
relacionada con
muchas formas
de conducta.
Las personas
con una
autoestima
elevada suelen
reportar menos
emociones
agresivas,
negativas y
menos depresión
que las personas
con una
autoestima baja.
experimentan
menos efectos
negativos en la
salud.
10 ámbitos para la buena
autostima
entrevista
¿Sabías que el uso de
celulares está
afectando la postura
de las personas?
Sabias que el consume mucha energía
El cerebro tiene un alto consumo de energía. Bástenos
saber que representa un 2% del peso corporal y, sin
embargo, utiliza un 20% de toda la energía que se
produce en el organismo. Tanto la salud de las
neuronas como los impulsos que estas transmiten
demandan grandes cantidades de energía.
Los 10 países con mejor
desarrollo humano
Propaganda de la revista
editorial
Contraportada

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Necesidades de maslow
Necesidades de maslowNecesidades de maslow
Necesidades de maslow
andresl12
 
Pirámide de Maslow Javier Ponce
Pirámide de Maslow Javier PoncePirámide de Maslow Javier Ponce
Pirámide de Maslow Javier Ponce
jaierponca
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
BCARLOY
 
Pirámide de maslow
Pirámide de maslowPirámide de maslow
Pirámide de maslow
valealvear
 

La actualidad más candente (20)

Falsos estereotipos
Falsos estereotiposFalsos estereotipos
Falsos estereotipos
 
Tarea2 yovanna f. necesidades basicas
Tarea2 yovanna f. necesidades basicasTarea2 yovanna f. necesidades basicas
Tarea2 yovanna f. necesidades basicas
 
Necesidades de maslow
Necesidades de maslowNecesidades de maslow
Necesidades de maslow
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Pirámide de Maslow Javier Ponce
Pirámide de Maslow Javier PoncePirámide de Maslow Javier Ponce
Pirámide de Maslow Javier Ponce
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Pirámide de Maslow
Pirámide de MaslowPirámide de Maslow
Pirámide de Maslow
 
Teoria humanista
Teoria humanistaTeoria humanista
Teoria humanista
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Fortalezcomiidentidadsexualtercero 14 carlos
Fortalezcomiidentidadsexualtercero 14 carlosFortalezcomiidentidadsexualtercero 14 carlos
Fortalezcomiidentidadsexualtercero 14 carlos
 
Maslow
MaslowMaslow
Maslow
 
MAPA TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pdf
MAPA TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pdfMAPA TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pdf
MAPA TEORÍAS DE LA PERSONALIDAD.pdf
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Abraham maslow
Abraham maslow Abraham maslow
Abraham maslow
 
ABRAHAM MASLOW
ABRAHAM MASLOWABRAHAM MASLOW
ABRAHAM MASLOW
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Pirámide de maslow
Pirámide de maslowPirámide de maslow
Pirámide de maslow
 
PIRÁMIDE DE MASLOW
PIRÁMIDE DE MASLOWPIRÁMIDE DE MASLOW
PIRÁMIDE DE MASLOW
 
El autoconcepto
El autoconceptoEl autoconcepto
El autoconcepto
 

Destacado (6)

Aspectos para fortalecer tu autoestima
Aspectos para fortalecer tu autoestimaAspectos para fortalecer tu autoestima
Aspectos para fortalecer tu autoestima
 
Limites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niñosLimites y reglas en los niños
Limites y reglas en los niños
 
Método troncoso
Método troncosoMétodo troncoso
Método troncoso
 
Normas Y Límites
Normas Y LímitesNormas Y Límites
Normas Y Límites
 
Método troncoso lecto escritura
Método troncoso lecto escrituraMétodo troncoso lecto escritura
Método troncoso lecto escritura
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
 

Similar a Revista :v prueba

Necesidad De Amor y Pertenencia
Necesidad De Amor y PertenenciaNecesidad De Amor y Pertenencia
Necesidad De Amor y Pertenencia
Patricia Piscoya
 

Similar a Revista :v prueba (20)

La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo   relaciones interpersonales y autoestimaAnonimo   relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
 
Relaciones interpersonales
Relaciones interpersonalesRelaciones interpersonales
Relaciones interpersonales
 
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptxAUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Jaqueline fiorella medina rosales
Jaqueline fiorella medina rosalesJaqueline fiorella medina rosales
Jaqueline fiorella medina rosales
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Necesidad De Amor y Pertenencia
Necesidad De Amor y PertenenciaNecesidad De Amor y Pertenencia
Necesidad De Amor y Pertenencia
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMA AUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
Autoestima.pps
Autoestima.ppsAutoestima.pps
Autoestima.pps
 
Psicología humanista
Psicología humanistaPsicología humanista
Psicología humanista
 
Relaciones interpersonales autoestima
Relaciones interpersonales autoestimaRelaciones interpersonales autoestima
Relaciones interpersonales autoestima
 
Cabala psicologia oculta
Cabala psicologia ocultaCabala psicologia oculta
Cabala psicologia oculta
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo   relaciones interpersonales y autoestimaAnonimo   relaciones interpersonales y autoestima
Anonimo relaciones interpersonales y autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
 
Bienestar social
Bienestar socialBienestar social
Bienestar social
 
autoestima
autoestimaautoestima
autoestima
 

Último (6)

INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
PLAN LOS ANIMALES MARINOS.pdf con las actividades a realizar día a días, tota...
 
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
SliderSHARE ¿que es? y ¿c0mo funciona ?.
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todoPANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
PANCREATITIS aguda explicacion anatomia todo
 

Revista :v prueba

  • 1. 21Octubre2015 10 Hábitos para subir la autoestima Teoría de Maslow
  • 2.
  • 4. El 40% de las mujeres sueña tener un romance narco. Entre más feliz eres, duermes menos. Para rendir en la vida cotidiana. La tristeza aumenta la necesidad de dormir más. ¿Sabias qué…?
  • 5. Pirámide de Maslow •Fisiológicas: incluye el hambre, la sed, el abrigo, el sexo y otras necesidades corporales •Sociales: incluye afectos, la sensación de pertenenci a, aceptación y amistad. •De autorrealización: el impulso de ser lo que se es capaz de ser; incluye el crecimiento, alcanzar el potencial de uno y la autosatisfacción. •De seguridad: incluye la seguridad y protección de daños físicos y emocionales. •concierne a la necesidad del respeto a uno mismo, e incluye sentimientos tales como confianza, competencia, maestría, logros, independencia y libertad.
  • 6. ¿Qué es el desarrollo humano? EL DESARROLLO EN LA HUMANIDAD El desarrollo humano es mucho más que el crecimiento o caída de los ingresos de una nación. Busca garantizar el ambiente necesario para que las personas y los grupos humanos puedan desarrollar sus potencialidades y así llevar una vida creativa y productiva conforme con sus necesidades e intereses. Amplía las opciones que tienen las personas para llevar la vida que valoran. El desarrollo humano comparte una visión común con los derechos humanos. El desarrollo humano y los derechos humanos se refuerzan mutuamente, ayudando afianzar el bienestar y la dignidad de todas las personas, construyendo el respeto por sí mismos y el respeto por los demás. La gente es el centro del desarrollo, pues son las mismas personas las que pueden construir las condiciones para que el desarrollo humano de todos y todas sea posible: “El desarrollo de la gente, por la gente y para la gente”
  • 11. Que es un buen desarrollo humano sus características
  • 12. Que es un mal desarrollo humano sus características
  • 13.
  • 15. Es un aspecto muy importante de la personalidad, del logro de la identidad y de la adaptación a la sociedad, es la autoestima; es decir el grado en que los individuos tienen sentimientos positivos o negativos acerca de sí mismos y de su propio valor. Daremos una serie de definiciones de la autoestima: • La capacidad que tiene la persona de valorarse, amarse, apreciarse y aceptarse a sí mismo. • El conjunto de las actitudes del individuo hacia mismo (Burns). • Es la percepción evalutiva de uno mismo. • Es el amor que cada persona tiene de si mismo. La autoestima está relacionada con muchas formas de conducta. Las personas con una autoestima elevada suelen reportar menos emociones agresivas, negativas y menos depresión que las personas con una autoestima baja. Autoestima
  • 16. De modo similar, las personas con una autoestima elevada pueden manejar mejor el estrés y, cuando son expuestas al mismo, experimentan menos efectos negativos en la salud. La autoestima está relacionada con muchas formas de conducta. Las personas con una autoestima elevada suelen reportar menos emociones agresivas, negativas y menos depresión que las personas con una autoestima baja. De modo similar, las personas con una autoestima elevada pueden manejar mejor el estrés y, cuando son expuestas al mismo, La autoestima está relacionada con muchas formas de conducta. Las personas con una autoestima elevada suelen reportar menos emociones agresivas, negativas y menos depresión que las personas con una autoestima baja. experimentan menos efectos negativos en la salud.
  • 17. 10 ámbitos para la buena autostima
  • 19. ¿Sabías que el uso de celulares está afectando la postura de las personas? Sabias que el consume mucha energía El cerebro tiene un alto consumo de energía. Bástenos saber que representa un 2% del peso corporal y, sin embargo, utiliza un 20% de toda la energía que se produce en el organismo. Tanto la salud de las neuronas como los impulsos que estas transmiten demandan grandes cantidades de energía.
  • 20. Los 10 países con mejor desarrollo humano
  • 21.
  • 22. Propaganda de la revista
  • 24.