SlideShare una empresa de Scribd logo
Método Troncoso
Sistema de lecto-escritura
         global

          Adriana Lascurain
    Maestra de educación especial
Índice
• María Victoria ¿Por qué surge el
  método?
• ¿Qué se necesita?
• Etapas:
  1.1 lectura
  1.2 escritura
• Ejercicios y materiales
• Aplicación

                  Método de Lecto-escritura   2
                          Troncoso
María Victoria Troncoso
• Presidenta de la Fundación Síndrome de Down de Cantabria.
• María Victoria es madre de cuatro hijos; las dos chicas tienen
  discapacidad intelectual
• Se diplomó en Pedagogía Terapéutica y, con más valor del que
  da uno o varios títulos académicos, se doctoró “cum laude”




                                  María Victoria
             “El hombre propone y Dios dispone”.
                        Método de Lecto-escritura             3
                                Troncoso
¿Por qué un método global?
• Llamado también método analítico            • Despiertan una memoria visual



   • Parten de lo general a lo particular, frases y palabras para llegar
                             a sílabas y letras.




     mamá                                          ma             má




                            Método de Lecto-escritura                      4
                                    Troncoso
• Los sentidos auditivo y visual funcionan globalmente en la
                          comprensión

 • Una palabra crea imágenes mentales, las letras o sílabas son
    datos que hay que juntar para que te den un significado.


  • Es más sencilla mantener una imagen mental, que dar un
         significado a la unión de diferentes elementos.



                       Método de Lecto-escritura                  5
                               Troncoso
la silla

                                        a
l        s
                                    i
    a
                        ll
        Método de Lecto-escritura           6
                Troncoso
¿Qué se necesita?
  Método de aprendizaje perceptivo-
           discriminativo
• Asociación
• Selección
• Clasificación
• Denominación
• Generalización


             Método de Lecto-escritura   7
                     Troncoso
ASOCIACIÓN
  • La asociación o emparejamiento
    implica que el alumno perciba y
    discrimine visual y cerebralmente
    objetos y dibujos, entendiendo que
    debe ponerlos juntos porque son
    iguales.

  • Más adelante, conforme el niño
    progrese en conocimientos y
    abstracción, hará otras asociaciones
    de objetos diferentes que tienen una
    propiedad común porque su uso o
    función es el mismo o pertenecen a la
    misma categoría.




 Método de Lecto-escritura           8
         Troncoso
SELECCIÓN




• La selección significa que el niño
  elige, señalando, cogiendo, tachando o por
  cualquier otro procedimiento el objeto o dibujo
  que se nombra. Inicialmente sólo se dice el
  nombre y, conforme el niño progrese se pasará
  a describir las cualidades o propiedades del
  objeto-estímulo.

                  Método de Lecto-escritura         9
                          Troncoso
CLASIFICACIÓN

    • Las actividades de clasificación
      son aquellas actividades de
      selección, asociación y
      agrupamiento de varios
      objetos pertenecientes a una
      misma categoría o que tienen
      una cualidad o propiedad
      común a todos ellos.




  Método de Lecto-escritura         10
          Troncoso
DENOMINACIÓN
• Es una actividad de lenguaje expresivo
  en la que el alumno nombra los objetos
  así como sus propiedades, cualidades y
  posiciones espaciales.




              Método de Lecto-escritura   11
                      Troncoso
GENERALIZACIÓN
• Un aprendizaje es útil cuando está
  consolidado, no se olvida y puede
  hacerse uso de él en otros contextos
  diferentes al de la situación de
  enseñanza.

                                              Una cama
                                                y otra
   Ejercicio de                               cama son 2
   suma o                                       camas
   conteo en el
   cuaderno

                  Método de Lecto-escritura            12
                          Troncoso
Etapas
 Método de Lecto-escritura   13
         Troncoso
Lectura
              Primera etapa
“Percepción global y reconocimiento de las palabras
                      escritas”

1.- Palabras con significado claro
2.-Palabras con representación grafica (imagen)
3.- Palabras cortas (2 sílabas)
4.- Elegir palabras que el niño usa con
frecuencia.
5.- elegir palabras que puedan ser clasificadas
por categorías.
6.-Palabras que incrementen el vocabulario
                  Método de Lecto-escritura       14
                          Troncoso
la silla



la silla

           Método de Lecto-escritura   15
                   Troncoso
Segunda etapa:
    “Reconocimiento y aprendizaje de
               sílabas”
• No se parte de una misma consonante (ma, me,
   mi, mo,mu)
• Se parte de sílabas diferentes entre si (ma, pa,
   so)
1.- Se hace un listado de las silabas
2.- Se le muestra un imagen y el niño deberá unir
las silabas para armar la palabra; ejemplo imagen
de “la sopa” el niño tomará las silabas la, so y pa
para formar la palabra. Se comienza con palabras
adquiridas.

                  Método de Lecto-escritura      16
                          Troncoso
ma           la                  ro
ca           so                  na
sa           pá                  co
má            si                 el
pa           me                   ti



     Método de Lecto-escritura         17
             Troncoso
Tercera etapa:
      “Progreso en la lectura”
1.- Se colocan primero 2 palabras que
formen una frase con significado concreto
  “ mamá come”
2.-Se le presentan las palabras en
oraciones sencillas.
3.- Se le hacen preguntas directas de
comprensión.
  Mamá come la sopa
  ¿Quién come sopa?
               Método de Lecto-escritura    18
                       Troncoso
Especificaciones del material
• Tarjetas de palabra
    - Imagen y palabra
    - Imagen
    - Palabra
• Letra grande y de color rojo
• Imágenes reales
• Letra script (de molde)
• Palabras en minúscula (menos nombres
  propios)
• Siempre con el artículo

                 Método de Lecto-escritura   19
                         Troncoso
Método de Lecto-escritura   20
        Troncoso
Escritura
Requisitos inicales:
• El niño debe ser capaz de sujetar el lápiz
  (se comienza con herramientas gordas)
• Seguir con la mirada el trazo.
• Comprensión de no rebasar con sus trazos
  el papel.
• Postura: estabilidad en el tronco, pies en el
  piso, brazos apoyados con naturalidad.
• Manos: pinza, presión y prensión correcta.

                 Método de Lecto-escritura    21
                         Troncoso
Método de Lecto-escritura   22
        Troncoso
Primera etapa
       “Atención temprana”
• Coordinación ojo mano
• Trazos e dirección correcta: de
  arriba hacia debajo de izquierda a
  derecha.
• Inhibición del movimiento final
• Trazo de líneas rectas y curvas con y
  sin modelo.

              Método de Lecto-escritura   23
                      Troncoso
Segunda etapa
1.  Escritura con ayuda de un modelo
2.  Escritura de su nombre
3.  Utilización de puntos y mayúsculas (proporcionalidad de
    trazo)
4. Trace todas las letras
5. Completar palabras
6. Escriba palabras sencillas (que ya le presentaron en
    lectura y están adquiridas)
7. Escriba palabras con grupo consonántico (bl, gr,tr,etc)
8. Escritura de palabras dictadas.
9. Escritura de palabras que piense
10. Escritura de frases sencillas



                     Método de Lecto-escritura            24
                             Troncoso
Método de Lecto-escritura   25
        Troncoso
Tercera etapa
         “Progreso de la lectura”
1.   Caligrafía
2.   Ortografía
3.   Vocabulario
4.   Morfosintaxis:
     – Concordancia entre género y número
     – Conjugación de verbos
     – Estructura de frases
5. Uso funcional y habitual
6. Composición de textos
7. Uso de la computadora
                      Método de Lecto-escritura   26
                              Troncoso
Ejercicios y materiales
• Percepción visual
  – Encuentra la pareja de las
    imágenes
  – Cual no pertenece al grupo
  – Direccionalidad (colorea las
    tortugas de azul las que van a la
    drch y de verde las que van a la
    izq)
  – En que son iguales y en que
    diferentes
  – Dominios


                    Método de Lecto-escritura   27
                            Troncoso
• Discriminación visual
  –   figura fondo
  –   figuras escondidas
  –   Siluetas
  –   Encuentra las diferencias
  –   Completa la figura




                   Método de Lecto-escritura   28
                           Troncoso
• Asociación y/o selección
  – Asociación de piezas en sus huecos correspondientes en
    tableros excavados: formas geométricas de la misma
    forma y distinto tamaño, formas geométricas de diferente
    forma, objetos iguales de distinto tamaño, objetos distintos
    y objetos iguales colocados en diferente posición.

  – Asociación de personas, animales, objetos y acciones
    diferentes que tienen alguna relación lógica para el
    alumno, aunque esa relación no sea evidente para otros.
    En este sentido, conviene señalar que su razonamiento
    lógico puede no coincidir con el previsto por el profesor,
    pero puede ser tan cierto y real como el del adulto.




                      Método de Lecto-escritura              29
                              Troncoso
• Clasificación
  – Agrupamiento de varios objetos
    pertenecientes a una misma categoría o que
    tienen una cualidad o propiedad común a
    todos ellos.
  – Un conjunto grande de objetos
  – De características en un medio determinado
  – Objetos por características




                  Método de Lecto-escritura   30
                          Troncoso
•Denominación
 –Tamaño
 –Forma
 –Dirección




          Método de Lecto-escritura   31
                  Troncoso
• Actividades de aprendizaje perceptivo-
  discriminativo
  – Líneas de dibujos para formar patrón verbal
    y visual
  – Lectura de colores
  – Lectura de colores con material plano y
    concreto (poner encima)
  – Lectura de pequeño grande
  – Lectura sust y adjt (limón verde)
  – Lectura de dos adjetivos (bonito rojo)
  – Lectura de sust y 2 adjt (perro café
    pequeño)
  – Emparejamiento de características

                 Método de Lecto-escritura    32
                         Troncoso
Bibliografías
• http://www.down21.org/revista/2002/julio/entrev
  ista.htm
• http://www.down21materialdidactico.org/librole
  ctura/libro/capitulo1/index.html
• http://www.down21materialdidactico.org/librole
  ctura/fichas/fichas4.htm




                 Método de Lecto-escritura     33
                         Troncoso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia para detección de niños preescolar (1)
Guia para detección de niños preescolar (1)Guia para detección de niños preescolar (1)
Guia para detección de niños preescolar (1)
Francis Ibarra
 
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
Planificación adquisición de fluidez en la lecturaPlanificación adquisición de fluidez en la lectura
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
Evelyn Galdames
 
Metodo global
Metodo global Metodo global
DIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURA
DIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURADIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURA
DIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURAMariAle Duran
 
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro PalmaPlanificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Carolina Alfaro
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
fernando Hernandez Perez
 
Actividades ludicas para fomentar la lectoescritura
Actividades ludicas para fomentar la lectoescrituraActividades ludicas para fomentar la lectoescritura
Actividades ludicas para fomentar la lectoescrituraLeón H. Valenzuela G
 
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especialesGuía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Roberto Pérez
 
Planificación de clase 2 básico
Planificación de clase 2 básico Planificación de clase 2 básico
Planificación de clase 2 básico
Fabián Cuevas
 
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer cicloEvaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Leer Contigo
 
Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011
Nestor Bernabe
 
Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
yisselrobles
 
Lista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion EspecialLista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion Especial
Vanina Tessari
 
Indicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolarIndicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolar
Susana C.
 
Rubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
Ma Guadalupe Padilla
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Unidad de Gestión Educativa Local Jauja
 
Sumas Y Restas
Sumas Y RestasSumas Y Restas
Sumas Y Restas
serafinhg
 
Adaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdahAdaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdah
Gema María Sánchez Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Guia para detección de niños preescolar (1)
Guia para detección de niños preescolar (1)Guia para detección de niños preescolar (1)
Guia para detección de niños preescolar (1)
 
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
Planificación adquisición de fluidez en la lecturaPlanificación adquisición de fluidez en la lectura
Planificación adquisición de fluidez en la lectura
 
Metodo global
Metodo global Metodo global
Metodo global
 
DIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURA
DIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURADIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURA
DIAPOSITIVA DE METODO GLOBAL EN LA LECTOESCRITURA
 
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro PalmaPlanificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
Planificación matemática 1° básico Carolina Alfaro Palma
 
Aprendizajes esperados
Aprendizajes esperadosAprendizajes esperados
Aprendizajes esperados
 
Actividades ludicas para fomentar la lectoescritura
Actividades ludicas para fomentar la lectoescrituraActividades ludicas para fomentar la lectoescritura
Actividades ludicas para fomentar la lectoescritura
 
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especialesGuía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
Guía de observación para la detección de necesidades educativas especiales
 
Planificación de clase 2 básico
Planificación de clase 2 básico Planificación de clase 2 básico
Planificación de clase 2 básico
 
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer cicloEvaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
Evaluacion de lectura, escritura y matematicas. Primer ciclo
 
Planeación lenguaje escrito
Planeación lenguaje escritoPlaneación lenguaje escrito
Planeación lenguaje escrito
 
Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011Planificacion lecto escritura 2011
Planificacion lecto escritura 2011
 
Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico Planeacion del metodo silabico
Planeacion del metodo silabico
 
Lista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion EspecialLista de cotejo Educacion Especial
Lista de cotejo Educacion Especial
 
U.d matematicas para preescolar
U.d matematicas para preescolarU.d matematicas para preescolar
U.d matematicas para preescolar
 
Indicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolarIndicadores lectura preescolar
Indicadores lectura preescolar
 
Rubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativosRubricas para todos los campos formativos
Rubricas para todos los campos formativos
 
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escrituraActividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
Actividades lúdicas-para-fomentar-la-lectura-y-escritura
 
Sumas Y Restas
Sumas Y RestasSumas Y Restas
Sumas Y Restas
 
Adaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdahAdaptación curricular alumno tdah
Adaptación curricular alumno tdah
 

Destacado

Metodo de lecto escritura para personas con discapacidad intelectual de maria...
Metodo de lecto escritura para personas con discapacidad intelectual de maria...Metodo de lecto escritura para personas con discapacidad intelectual de maria...
Metodo de lecto escritura para personas con discapacidad intelectual de maria...GracielaGrassi
 
Método de enseñanza de la lectura y la escritura para niños con a
Método de enseñanza de la lectura y la escritura para niños con aMétodo de enseñanza de la lectura y la escritura para niños con a
Método de enseñanza de la lectura y la escritura para niños con aSara de Pablos Cano
 
Aprendo a leer con lula
Aprendo a leer con lulaAprendo a leer con lula
Aprendo a leer con lula
Beruscka Barosick
 
Ejercicios Lectoescritura
Ejercicios LectoescrituraEjercicios Lectoescritura
Ejercicios Lectoescrituraypeinado
 
metodos-lecto-escritura
metodos-lecto-escriturametodos-lecto-escritura
metodos-lecto-escritura
Marina Soledad Ruiz
 

Destacado (8)

Metodo de lecto escritura para personas con discapacidad intelectual de maria...
Metodo de lecto escritura para personas con discapacidad intelectual de maria...Metodo de lecto escritura para personas con discapacidad intelectual de maria...
Metodo de lecto escritura para personas con discapacidad intelectual de maria...
 
Método silábico
Método silábicoMétodo silábico
Método silábico
 
Método de enseñanza de la lectura y la escritura para niños con a
Método de enseñanza de la lectura y la escritura para niños con aMétodo de enseñanza de la lectura y la escritura para niños con a
Método de enseñanza de la lectura y la escritura para niños con a
 
Aprendo a leer con lula
Aprendo a leer con lulaAprendo a leer con lula
Aprendo a leer con lula
 
Leo con Lula
Leo con Lula Leo con Lula
Leo con Lula
 
Exploración diagnóstica disfemia
Exploración diagnóstica disfemiaExploración diagnóstica disfemia
Exploración diagnóstica disfemia
 
Ejercicios Lectoescritura
Ejercicios LectoescrituraEjercicios Lectoescritura
Ejercicios Lectoescritura
 
metodos-lecto-escritura
metodos-lecto-escriturametodos-lecto-escritura
metodos-lecto-escritura
 

Similar a Método troncoso lecto escritura

Metodotroncoso 120430110624-phpapp02
Metodotroncoso 120430110624-phpapp02Metodotroncoso 120430110624-phpapp02
Metodotroncoso 120430110624-phpapp02
Nathalie Soto
 
presentacion METODO TRONCOSO.pptx
presentacion METODO TRONCOSO.pptxpresentacion METODO TRONCOSO.pptx
presentacion METODO TRONCOSO.pptx
WillHernandez14
 
2 inteligencia emocinal
2 inteligencia emocinal2 inteligencia emocinal
2 inteligencia emocinaldrjimenezrueda
 
Taller Shape up
Taller Shape upTaller Shape up
Taller Shape up
educarepdom
 
Ppt comprension-140716215146-phpapp02 (1)
Ppt comprension-140716215146-phpapp02 (1)Ppt comprension-140716215146-phpapp02 (1)
Ppt comprension-140716215146-phpapp02 (1)Isela Guerrero Pacheco
 
Presentación estilos de aprendizaje
Presentación estilos de aprendizajePresentación estilos de aprendizaje
Presentación estilos de aprendizaje
carmenfloress
 
Modulo 7 ejecucion curricular iii
Modulo 7   ejecucion curricular iiiModulo 7   ejecucion curricular iii
Modulo 7 ejecucion curricular iii
Saúl Qc
 
Estructura del programa Sistema UNO
Estructura del programa Sistema UNOEstructura del programa Sistema UNO
Estructura del programa Sistema UNO
Rainiero Uriel Luna Molina
 
Taller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemáticaTaller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemática
349juan
 
Taller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemáticaTaller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemática
Noni Gus
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
U.S.A.E.R # 27
 
Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Ppt comprension-140716215146-phpapp02Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Ppt comprension-140716215146-phpapp02
sandrakatherineguerrerocastro
 
Ppt comprension-140716215146-phpapp02(1)
Ppt comprension-140716215146-phpapp02(1)Ppt comprension-140716215146-phpapp02(1)
Ppt comprension-140716215146-phpapp02(1)
alburquequedennis
 
Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Ppt comprension-140716215146-phpapp02Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Ppt comprension-140716215146-phpapp02
vanessa giulliana torres cotos
 
Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Ppt comprension-140716215146-phpapp02Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Sara Luyo
 
Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Ppt comprension-140716215146-phpapp02Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Ppt comprension-140716215146-phpapp02
PIlar Ipanaque Valverde
 
Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Ppt comprension-140716215146-phpapp02Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Ppt comprension-140716215146-phpapp02
joanperez146
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
SamanthaEsthelaBalle
 

Similar a Método troncoso lecto escritura (20)

Metodotroncoso 120430110624-phpapp02
Metodotroncoso 120430110624-phpapp02Metodotroncoso 120430110624-phpapp02
Metodotroncoso 120430110624-phpapp02
 
presentacion METODO TRONCOSO.pptx
presentacion METODO TRONCOSO.pptxpresentacion METODO TRONCOSO.pptx
presentacion METODO TRONCOSO.pptx
 
2 inteligencia emocinal
2 inteligencia emocinal2 inteligencia emocinal
2 inteligencia emocinal
 
Marly camacho
Marly camachoMarly camacho
Marly camacho
 
Taller Shape up
Taller Shape upTaller Shape up
Taller Shape up
 
Ppt comprension-140716215146-phpapp02 (1)
Ppt comprension-140716215146-phpapp02 (1)Ppt comprension-140716215146-phpapp02 (1)
Ppt comprension-140716215146-phpapp02 (1)
 
Presentación estilos de aprendizaje
Presentación estilos de aprendizajePresentación estilos de aprendizaje
Presentación estilos de aprendizaje
 
Modulo 7 ejecucion curricular iii
Modulo 7   ejecucion curricular iiiModulo 7   ejecucion curricular iii
Modulo 7 ejecucion curricular iii
 
Estructura del programa Sistema UNO
Estructura del programa Sistema UNOEstructura del programa Sistema UNO
Estructura del programa Sistema UNO
 
Taller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemáticaTaller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemática
 
Taller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemáticaTaller de estrategias de comunicación y matemática
Taller de estrategias de comunicación y matemática
 
Método global
Método globalMétodo global
Método global
 
Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Ppt comprension-140716215146-phpapp02Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Ppt comprension-140716215146-phpapp02
 
Ppt comprension-140716215146-phpapp02(1)
Ppt comprension-140716215146-phpapp02(1)Ppt comprension-140716215146-phpapp02(1)
Ppt comprension-140716215146-phpapp02(1)
 
Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Ppt comprension-140716215146-phpapp02Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Ppt comprension-140716215146-phpapp02
 
Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Ppt comprension-140716215146-phpapp02Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Ppt comprension-140716215146-phpapp02
 
Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Ppt comprension-140716215146-phpapp02Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Ppt comprension-140716215146-phpapp02
 
Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Ppt comprension-140716215146-phpapp02Ppt comprension-140716215146-phpapp02
Ppt comprension-140716215146-phpapp02
 
Ppt comprension
Ppt  comprensionPpt  comprension
Ppt comprension
 
Lecto escritura
Lecto escrituraLecto escritura
Lecto escritura
 

Más de Adriana Lascurain

El síndrome de Down y la salud
El síndrome de Down y la saludEl síndrome de Down y la salud
El síndrome de Down y la salud
Adriana Lascurain
 
El sindrome de down y la salud
El sindrome de down y la saludEl sindrome de down y la salud
El sindrome de down y la saludAdriana Lascurain
 
Síndrome de Hay-Wells o Síndrome AEC
Síndrome de Hay-Wells o Síndrome AECSíndrome de Hay-Wells o Síndrome AEC
Síndrome de Hay-Wells o Síndrome AECAdriana Lascurain
 
25 Mitos sobre el síndome de Down
25 Mitos sobre el síndome de Down25 Mitos sobre el síndome de Down
25 Mitos sobre el síndome de Down
Adriana Lascurain
 
La inclusion escolar
La inclusion escolarLa inclusion escolar
La inclusion escolar
Adriana Lascurain
 
Trastorno generalizado del desarrollo
Trastorno generalizado del desarrolloTrastorno generalizado del desarrollo
Trastorno generalizado del desarrollo
Adriana Lascurain
 
Comunicación total ó comunicación simultanea
Comunicación total ó comunicación simultanea Comunicación total ó comunicación simultanea
Comunicación total ó comunicación simultanea
Adriana Lascurain
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
Adriana Lascurain
 
Trastorno semántico pragmático
Trastorno semántico pragmáticoTrastorno semántico pragmático
Trastorno semántico pragmático
Adriana Lascurain
 
Ensayo de la ley general del estado sin apa
Ensayo de la ley general del estado   sin apaEnsayo de la ley general del estado   sin apa
Ensayo de la ley general del estado sin apa
Adriana Lascurain
 
Terapia auditiva verbal
Terapia auditiva verbalTerapia auditiva verbal
Terapia auditiva verbal
Adriana Lascurain
 
Discapacidad Auditiva (Sordera)
Discapacidad Auditiva (Sordera)Discapacidad Auditiva (Sordera)
Discapacidad Auditiva (Sordera)
Adriana Lascurain
 
No está de más decirlo
No está de más decirloNo está de más decirlo
No está de más decirlo
Adriana Lascurain
 
Políticas Educativas
Políticas EducativasPolíticas Educativas
Políticas Educativas
Adriana Lascurain
 
De la praxis a la razón por Adriana Lascurain
De la praxis a la razón por Adriana LascurainDe la praxis a la razón por Adriana Lascurain
De la praxis a la razón por Adriana Lascurain
Adriana Lascurain
 

Más de Adriana Lascurain (16)

El síndrome de Down y la salud
El síndrome de Down y la saludEl síndrome de Down y la salud
El síndrome de Down y la salud
 
El sindrome de down y la salud
El sindrome de down y la saludEl sindrome de down y la salud
El sindrome de down y la salud
 
Síndrome de Hay-Wells o Síndrome AEC
Síndrome de Hay-Wells o Síndrome AECSíndrome de Hay-Wells o Síndrome AEC
Síndrome de Hay-Wells o Síndrome AEC
 
25 Mitos sobre el síndome de Down
25 Mitos sobre el síndome de Down25 Mitos sobre el síndome de Down
25 Mitos sobre el síndome de Down
 
La inclusion escolar
La inclusion escolarLa inclusion escolar
La inclusion escolar
 
Trastorno generalizado del desarrollo
Trastorno generalizado del desarrolloTrastorno generalizado del desarrollo
Trastorno generalizado del desarrollo
 
Comunicación total ó comunicación simultanea
Comunicación total ó comunicación simultanea Comunicación total ó comunicación simultanea
Comunicación total ó comunicación simultanea
 
Síndrome de down
Síndrome de downSíndrome de down
Síndrome de down
 
Trastorno semántico pragmático
Trastorno semántico pragmáticoTrastorno semántico pragmático
Trastorno semántico pragmático
 
Ensayo de la ley general del estado sin apa
Ensayo de la ley general del estado   sin apaEnsayo de la ley general del estado   sin apa
Ensayo de la ley general del estado sin apa
 
Terapia auditiva verbal
Terapia auditiva verbalTerapia auditiva verbal
Terapia auditiva verbal
 
Discapacidad Auditiva (Sordera)
Discapacidad Auditiva (Sordera)Discapacidad Auditiva (Sordera)
Discapacidad Auditiva (Sordera)
 
Sindrome de asperger
Sindrome de aspergerSindrome de asperger
Sindrome de asperger
 
No está de más decirlo
No está de más decirloNo está de más decirlo
No está de más decirlo
 
Políticas Educativas
Políticas EducativasPolíticas Educativas
Políticas Educativas
 
De la praxis a la razón por Adriana Lascurain
De la praxis a la razón por Adriana LascurainDe la praxis a la razón por Adriana Lascurain
De la praxis a la razón por Adriana Lascurain
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Método troncoso lecto escritura

  • 1. Método Troncoso Sistema de lecto-escritura global Adriana Lascurain Maestra de educación especial
  • 2. Índice • María Victoria ¿Por qué surge el método? • ¿Qué se necesita? • Etapas: 1.1 lectura 1.2 escritura • Ejercicios y materiales • Aplicación Método de Lecto-escritura 2 Troncoso
  • 3. María Victoria Troncoso • Presidenta de la Fundación Síndrome de Down de Cantabria. • María Victoria es madre de cuatro hijos; las dos chicas tienen discapacidad intelectual • Se diplomó en Pedagogía Terapéutica y, con más valor del que da uno o varios títulos académicos, se doctoró “cum laude” María Victoria “El hombre propone y Dios dispone”. Método de Lecto-escritura 3 Troncoso
  • 4. ¿Por qué un método global? • Llamado también método analítico • Despiertan una memoria visual • Parten de lo general a lo particular, frases y palabras para llegar a sílabas y letras. mamá ma má Método de Lecto-escritura 4 Troncoso
  • 5. • Los sentidos auditivo y visual funcionan globalmente en la comprensión • Una palabra crea imágenes mentales, las letras o sílabas son datos que hay que juntar para que te den un significado. • Es más sencilla mantener una imagen mental, que dar un significado a la unión de diferentes elementos. Método de Lecto-escritura 5 Troncoso
  • 6. la silla a l s i a ll Método de Lecto-escritura 6 Troncoso
  • 7. ¿Qué se necesita? Método de aprendizaje perceptivo- discriminativo • Asociación • Selección • Clasificación • Denominación • Generalización Método de Lecto-escritura 7 Troncoso
  • 8. ASOCIACIÓN • La asociación o emparejamiento implica que el alumno perciba y discrimine visual y cerebralmente objetos y dibujos, entendiendo que debe ponerlos juntos porque son iguales. • Más adelante, conforme el niño progrese en conocimientos y abstracción, hará otras asociaciones de objetos diferentes que tienen una propiedad común porque su uso o función es el mismo o pertenecen a la misma categoría. Método de Lecto-escritura 8 Troncoso
  • 9. SELECCIÓN • La selección significa que el niño elige, señalando, cogiendo, tachando o por cualquier otro procedimiento el objeto o dibujo que se nombra. Inicialmente sólo se dice el nombre y, conforme el niño progrese se pasará a describir las cualidades o propiedades del objeto-estímulo. Método de Lecto-escritura 9 Troncoso
  • 10. CLASIFICACIÓN • Las actividades de clasificación son aquellas actividades de selección, asociación y agrupamiento de varios objetos pertenecientes a una misma categoría o que tienen una cualidad o propiedad común a todos ellos. Método de Lecto-escritura 10 Troncoso
  • 11. DENOMINACIÓN • Es una actividad de lenguaje expresivo en la que el alumno nombra los objetos así como sus propiedades, cualidades y posiciones espaciales. Método de Lecto-escritura 11 Troncoso
  • 12. GENERALIZACIÓN • Un aprendizaje es útil cuando está consolidado, no se olvida y puede hacerse uso de él en otros contextos diferentes al de la situación de enseñanza. Una cama y otra Ejercicio de cama son 2 suma o camas conteo en el cuaderno Método de Lecto-escritura 12 Troncoso
  • 13. Etapas Método de Lecto-escritura 13 Troncoso
  • 14. Lectura Primera etapa “Percepción global y reconocimiento de las palabras escritas” 1.- Palabras con significado claro 2.-Palabras con representación grafica (imagen) 3.- Palabras cortas (2 sílabas) 4.- Elegir palabras que el niño usa con frecuencia. 5.- elegir palabras que puedan ser clasificadas por categorías. 6.-Palabras que incrementen el vocabulario Método de Lecto-escritura 14 Troncoso
  • 15. la silla la silla Método de Lecto-escritura 15 Troncoso
  • 16. Segunda etapa: “Reconocimiento y aprendizaje de sílabas” • No se parte de una misma consonante (ma, me, mi, mo,mu) • Se parte de sílabas diferentes entre si (ma, pa, so) 1.- Se hace un listado de las silabas 2.- Se le muestra un imagen y el niño deberá unir las silabas para armar la palabra; ejemplo imagen de “la sopa” el niño tomará las silabas la, so y pa para formar la palabra. Se comienza con palabras adquiridas. Método de Lecto-escritura 16 Troncoso
  • 17. ma la ro ca so na sa pá co má si el pa me ti Método de Lecto-escritura 17 Troncoso
  • 18. Tercera etapa: “Progreso en la lectura” 1.- Se colocan primero 2 palabras que formen una frase con significado concreto “ mamá come” 2.-Se le presentan las palabras en oraciones sencillas. 3.- Se le hacen preguntas directas de comprensión. Mamá come la sopa ¿Quién come sopa? Método de Lecto-escritura 18 Troncoso
  • 19. Especificaciones del material • Tarjetas de palabra - Imagen y palabra - Imagen - Palabra • Letra grande y de color rojo • Imágenes reales • Letra script (de molde) • Palabras en minúscula (menos nombres propios) • Siempre con el artículo Método de Lecto-escritura 19 Troncoso
  • 21. Escritura Requisitos inicales: • El niño debe ser capaz de sujetar el lápiz (se comienza con herramientas gordas) • Seguir con la mirada el trazo. • Comprensión de no rebasar con sus trazos el papel. • Postura: estabilidad en el tronco, pies en el piso, brazos apoyados con naturalidad. • Manos: pinza, presión y prensión correcta. Método de Lecto-escritura 21 Troncoso
  • 23. Primera etapa “Atención temprana” • Coordinación ojo mano • Trazos e dirección correcta: de arriba hacia debajo de izquierda a derecha. • Inhibición del movimiento final • Trazo de líneas rectas y curvas con y sin modelo. Método de Lecto-escritura 23 Troncoso
  • 24. Segunda etapa 1. Escritura con ayuda de un modelo 2. Escritura de su nombre 3. Utilización de puntos y mayúsculas (proporcionalidad de trazo) 4. Trace todas las letras 5. Completar palabras 6. Escriba palabras sencillas (que ya le presentaron en lectura y están adquiridas) 7. Escriba palabras con grupo consonántico (bl, gr,tr,etc) 8. Escritura de palabras dictadas. 9. Escritura de palabras que piense 10. Escritura de frases sencillas Método de Lecto-escritura 24 Troncoso
  • 26. Tercera etapa “Progreso de la lectura” 1. Caligrafía 2. Ortografía 3. Vocabulario 4. Morfosintaxis: – Concordancia entre género y número – Conjugación de verbos – Estructura de frases 5. Uso funcional y habitual 6. Composición de textos 7. Uso de la computadora Método de Lecto-escritura 26 Troncoso
  • 27. Ejercicios y materiales • Percepción visual – Encuentra la pareja de las imágenes – Cual no pertenece al grupo – Direccionalidad (colorea las tortugas de azul las que van a la drch y de verde las que van a la izq) – En que son iguales y en que diferentes – Dominios Método de Lecto-escritura 27 Troncoso
  • 28. • Discriminación visual – figura fondo – figuras escondidas – Siluetas – Encuentra las diferencias – Completa la figura Método de Lecto-escritura 28 Troncoso
  • 29. • Asociación y/o selección – Asociación de piezas en sus huecos correspondientes en tableros excavados: formas geométricas de la misma forma y distinto tamaño, formas geométricas de diferente forma, objetos iguales de distinto tamaño, objetos distintos y objetos iguales colocados en diferente posición. – Asociación de personas, animales, objetos y acciones diferentes que tienen alguna relación lógica para el alumno, aunque esa relación no sea evidente para otros. En este sentido, conviene señalar que su razonamiento lógico puede no coincidir con el previsto por el profesor, pero puede ser tan cierto y real como el del adulto. Método de Lecto-escritura 29 Troncoso
  • 30. • Clasificación – Agrupamiento de varios objetos pertenecientes a una misma categoría o que tienen una cualidad o propiedad común a todos ellos. – Un conjunto grande de objetos – De características en un medio determinado – Objetos por características Método de Lecto-escritura 30 Troncoso
  • 31. •Denominación –Tamaño –Forma –Dirección Método de Lecto-escritura 31 Troncoso
  • 32. • Actividades de aprendizaje perceptivo- discriminativo – Líneas de dibujos para formar patrón verbal y visual – Lectura de colores – Lectura de colores con material plano y concreto (poner encima) – Lectura de pequeño grande – Lectura sust y adjt (limón verde) – Lectura de dos adjetivos (bonito rojo) – Lectura de sust y 2 adjt (perro café pequeño) – Emparejamiento de características Método de Lecto-escritura 32 Troncoso
  • 33. Bibliografías • http://www.down21.org/revista/2002/julio/entrev ista.htm • http://www.down21materialdidactico.org/librole ctura/libro/capitulo1/index.html • http://www.down21materialdidactico.org/librole ctura/fichas/fichas4.htm Método de Lecto-escritura 33 Troncoso