SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTOCONCEPTO
Tutoría 31-34
AUTOESTIMA GLOBAL
   Todos tendemos a valorarnos de una forma global. Decimos cosas
    como “me siento bien con el tipo de persona que soy” “me
    considero una persona corriente” o “no me gusta mucho como
    soy”.

   Aunque es un buen indicador general de cómo nos sentimos con
    nosotros mismos, no nos aporta información sobre la naturaleza de
    los ingredientes que seleccionamos para auto valorarnos.

   No disponemos de momento de un método para medir
    objetivamente el grado de autoestima, de modo que la mejor
    fórmula es sencillamente preguntar ¿Cuánto te gustas?.

   Las valoraciones tienen un componente de “qué pienso de mi”, y
    otro de sentimiento “cómo me siento conmigo mismo”.
AUTOESTIMA GLOBAL
   Siempre que opinamos de nuestra persona, la opinión va
    acompañada de un tono emocional coherente. Si nuestro juicio de
    valor es favorable, el sentimiento es placentero, pero si nos
    consideramos inadecuados, nos sentimos mal.

   Nuestro cerebro se encarga de asegurar esta congruencia entre lo
    que pensamos y sentimos.

   Por ello los pensamientos y emociones vinculados al lado positivo
    de la autoestima, incluyen ideas de competencia, confianza o
    incluso orgullo de uno mismo, y los sentimientos de alegría,
    seguridad y bienestar.

   En el extremo negativo, los reproches o las condenas de uno mismo
    suelen mezclarse con los sentimientos de vergüenza, culpa,
    decepción y fracaso.
AUTOESTIMA GLOBAL
   Nuestro estado de ánimo también puede ejercer un gran impacto
    sobre nuestra forma de pensar. Un ejemplo es la depresión, que se
    caracteriza por una inconsolable tristeza, abatimiento, sentimientos
    de culpa y disminución de las funciones psíquicas y físicas.

   Además va siempre acompañada de la exagerada y hasta
    irracional devaluación de uno mismo.

   Además del impacto que ejercen la forma de pensar y el estado
    emocional,     existen fuerzas    psicológicas   y   necesidades
    inconscientes que pueden distorsionar la percepción que tienen las
    personas de sí mismas.
AUTOESTIMA GLOBAL
   Puede estar basada en conceptos más cercanos a la fantasía que
    a la realidad (recordemos el Trastorno de la Imagen corporal). Por
    ello es importante descartar la existencia de alguna dolencia
    psicológica que pueda estar distorsionando su percepción de sí
    misma.

   Normalmente personas con el mismo grado de autoestima global
    suelen diferir en los atributos que consideran importantes. Y las
    características que eligen para definirse y valorarse están siempre
    vinculadas a ciertos juicios de valor.

   La autovaloración depende de la combinación de las
    expectativas personales con las expectativas de la sociedad en la
    que vivimos.

   Detengámonos en las áreas en las que nos basamos para la
    autovaloración.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Autoconcepto (Conalep: Proyeccion personal y profesional)
Autoconcepto (Conalep: Proyeccion personal y profesional)Autoconcepto (Conalep: Proyeccion personal y profesional)
Autoconcepto (Conalep: Proyeccion personal y profesional)Charlie Morales
 
Autoestima (SOHDI)
Autoestima (SOHDI)Autoestima (SOHDI)
Autoestima (SOHDI)
Helen Agredano
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
ceseeo
 
Auto concepto
Auto conceptoAuto concepto
Auto conceptodani810
 
Autoestima y motivacion
Autoestima y motivacionAutoestima y motivacion
Autoestima y motivacion
Miguel Ramon Gonzalez Martinez
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
NathsAs
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
trabajo5A14
 
Cuadro sinoptico julia delfina rosas zaragoza
Cuadro sinoptico julia delfina rosas zaragozaCuadro sinoptico julia delfina rosas zaragoza
Cuadro sinoptico julia delfina rosas zaragozaAngelica Altamirano
 
Autoestima y motivacion
Autoestima y motivacionAutoestima y motivacion
Autoestima y motivacion
rosauratovar
 
Falsos estereotipos
Falsos estereotiposFalsos estereotipos
Falsos estereotipos
nataliavalderrama15
 
Autoestima, autocontrol y automotivación
Autoestima, autocontrol y automotivaciónAutoestima, autocontrol y automotivación
Autoestima, autocontrol y automotivación
Daniela Londoño
 
Autoestima y autoconcepto (Seminario Motivacional)
Autoestima y autoconcepto (Seminario Motivacional)Autoestima y autoconcepto (Seminario Motivacional)
Autoestima y autoconcepto (Seminario Motivacional)
Renzo_Alexander_Martinez
 
Revista :v prueba
Revista :v prueba Revista :v prueba
Revista :v prueba
Jhonny Charlie Aarri'aga
 

La actualidad más candente (20)

Autoconcepto (Conalep: Proyeccion personal y profesional)
Autoconcepto (Conalep: Proyeccion personal y profesional)Autoconcepto (Conalep: Proyeccion personal y profesional)
Autoconcepto (Conalep: Proyeccion personal y profesional)
 
Qué es la autoestima
Qué es la autoestimaQué es la autoestima
Qué es la autoestima
 
características del autoconcepto
características del autoconceptocaracterísticas del autoconcepto
características del autoconcepto
 
Autoestima (SOHDI)
Autoestima (SOHDI)Autoestima (SOHDI)
Autoestima (SOHDI)
 
Autoestima
Autoestima Autoestima
Autoestima
 
Auto concepto
Auto conceptoAuto concepto
Auto concepto
 
Autoestima y motivacion
Autoestima y motivacionAutoestima y motivacion
Autoestima y motivacion
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Presentacion autoestima
Presentacion autoestimaPresentacion autoestima
Presentacion autoestima
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Autoestima (2)
Autoestima (2)Autoestima (2)
Autoestima (2)
 
Cuadro sinoptico julia delfina rosas zaragoza
Cuadro sinoptico julia delfina rosas zaragozaCuadro sinoptico julia delfina rosas zaragoza
Cuadro sinoptico julia delfina rosas zaragoza
 
Autoestima y motivacion
Autoestima y motivacionAutoestima y motivacion
Autoestima y motivacion
 
Falsos estereotipos
Falsos estereotiposFalsos estereotipos
Falsos estereotipos
 
Autoestima, autocontrol y automotivación
Autoestima, autocontrol y automotivaciónAutoestima, autocontrol y automotivación
Autoestima, autocontrol y automotivación
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Autoestima y autoconcepto (Seminario Motivacional)
Autoestima y autoconcepto (Seminario Motivacional)Autoestima y autoconcepto (Seminario Motivacional)
Autoestima y autoconcepto (Seminario Motivacional)
 
Ensayo sobre autoestima
Ensayo sobre autoestimaEnsayo sobre autoestima
Ensayo sobre autoestima
 
Revista :v prueba
Revista :v prueba Revista :v prueba
Revista :v prueba
 
1.1. creaccion del autoconcepto
1.1. creaccion del autoconcepto1.1. creaccion del autoconcepto
1.1. creaccion del autoconcepto
 

Destacado

Genaro Palomino Ceftocidin Mastitis en Vacas
Genaro Palomino Ceftocidin Mastitis en VacasGenaro Palomino Ceftocidin Mastitis en Vacas
Genaro Palomino Ceftocidin Mastitis en Vacas
redaccionpl
 
Nemon Directorio de empresas , productos y servicios
Nemon  Directorio de empresas , productos y serviciosNemon  Directorio de empresas , productos y servicios
Nemon Directorio de empresas , productos y servicios
Nemon Intelligence in Business S.L
 
Enfermedades en la niñez
Enfermedades en la niñezEnfermedades en la niñez
Enfermedades en la niñezIE 40207
 
Loei
LoeiLoei
Pseudo tu snc sida
Pseudo tu snc sidaPseudo tu snc sida
Pseudo tu snc sida
Reinaldo Torres
 
Innovativa-Gestion del conocimiento
Innovativa-Gestion del conocimientoInnovativa-Gestion del conocimiento
Innovativa-Gestion del conocimientogabyy1630
 
Conversión a números binarios
Conversión a números binariosConversión a números binarios
Conversión a números binarioskarlasegundo
 
La amistad maggi
La amistad  maggiLa amistad  maggi
La amistad maggi
isagarit
 
Nuestros alumnos en la red
Nuestros alumnos en la redNuestros alumnos en la red
Nuestros alumnos en la red
Gabriela Castro
 
Liderazgo Latino con Harvard LLI - Proyecto Innovación
Liderazgo Latino con Harvard LLI - Proyecto InnovaciónLiderazgo Latino con Harvard LLI - Proyecto Innovación
Liderazgo Latino con Harvard LLI - Proyecto Innovación
UDE - Universidad de la Empresa
 

Destacado (20)

Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Genaro Palomino Ceftocidin Mastitis en Vacas
Genaro Palomino Ceftocidin Mastitis en VacasGenaro Palomino Ceftocidin Mastitis en Vacas
Genaro Palomino Ceftocidin Mastitis en Vacas
 
Anillodehumomaloka
AnillodehumomalokaAnillodehumomaloka
Anillodehumomaloka
 
Nemon Directorio de empresas , productos y servicios
Nemon  Directorio de empresas , productos y serviciosNemon  Directorio de empresas , productos y servicios
Nemon Directorio de empresas , productos y servicios
 
ARTESANADOR
ARTESANADORARTESANADOR
ARTESANADOR
 
Enfermedades en la niñez
Enfermedades en la niñezEnfermedades en la niñez
Enfermedades en la niñez
 
Loei
LoeiLoei
Loei
 
Pseudo tu snc sida
Pseudo tu snc sidaPseudo tu snc sida
Pseudo tu snc sida
 
Redes Sociales
Redes SocialesRedes Sociales
Redes Sociales
 
Desfile de carrozas
Desfile de carrozasDesfile de carrozas
Desfile de carrozas
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Titanic
TitanicTitanic
Titanic
 
Innovativa-Gestion del conocimiento
Innovativa-Gestion del conocimientoInnovativa-Gestion del conocimiento
Innovativa-Gestion del conocimiento
 
Conversión a números binarios
Conversión a números binariosConversión a números binarios
Conversión a números binarios
 
La amistad maggi
La amistad  maggiLa amistad  maggi
La amistad maggi
 
Nuestros alumnos en la red
Nuestros alumnos en la redNuestros alumnos en la red
Nuestros alumnos en la red
 
Horologes dans la_roue
Horologes dans la_roueHorologes dans la_roue
Horologes dans la_roue
 
Liderazgo Latino con Harvard LLI - Proyecto Innovación
Liderazgo Latino con Harvard LLI - Proyecto InnovaciónLiderazgo Latino con Harvard LLI - Proyecto Innovación
Liderazgo Latino con Harvard LLI - Proyecto Innovación
 
Elusion fiscal
Elusion fiscalElusion fiscal
Elusion fiscal
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 

Similar a Tutoria 31 34

AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptxAUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptx
user Failt
 
Modulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorModulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorALASMORATALAZ
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
Gabypalominopalomino
 
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
BritneyAraujo3
 
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptxAUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
M-L Ysaccis
 
autodescubriemiento y autoestima.pptx
autodescubriemiento y autoestima.pptxautodescubriemiento y autoestima.pptx
autodescubriemiento y autoestima.pptx
IntroduccinAlaPsicol
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
Fany Navarro Fasanando
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
Orientacion video converted
Orientacion video convertedOrientacion video converted
Orientacion video converted
dlainet1974
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
966863181
 
Actividades de Orientacion. Yusmar Sequera
Actividades de Orientacion. Yusmar SequeraActividades de Orientacion. Yusmar Sequera
Actividades de Orientacion. Yusmar Sequerayusmi5050
 
La autoestima xxi
La autoestima xxiLa autoestima xxi
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1Maria Chisa
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
ArcanyelisLinarez
 
Autoconocimiento[1]
Autoconocimiento[1]Autoconocimiento[1]
Autoconocimiento[1]
YitzibithMendoza
 
Me valoro como soy tercero
Me valoro como soy terceroMe valoro como soy tercero
Me valoro como soy tercero
Luis Miguel Galiano Velasquez
 
Asertividad y autoestima
Asertividad y autoestimaAsertividad y autoestima
Asertividad y autoestimaVíctor Adams
 
Autoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personalAutoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personal
DianaDC1019
 
Autoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personalAutoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personal
DianaDC1019
 

Similar a Tutoria 31 34 (20)

AUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptxAUTOESTIMA.pptx
AUTOESTIMA.pptx
 
Modulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejorModulo 3 conocerse mejor
Modulo 3 conocerse mejor
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
La autoestima. Un aspecto fundamental es nuestras vidas
 
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptxAUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
AUTOESTIMA Y DESARROLLO PERSONAL.pptx
 
autodescubriemiento y autoestima.pptx
autodescubriemiento y autoestima.pptxautodescubriemiento y autoestima.pptx
autodescubriemiento y autoestima.pptx
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Orientacion video converted
Orientacion video convertedOrientacion video converted
Orientacion video converted
 
La autoestima
La autoestimaLa autoestima
La autoestima
 
Actividades de Orientacion. Yusmar Sequera
Actividades de Orientacion. Yusmar SequeraActividades de Orientacion. Yusmar Sequera
Actividades de Orientacion. Yusmar Sequera
 
La autoestima xxi
La autoestima xxiLa autoestima xxi
La autoestima xxi
 
AUTOESTIMA
AUTOESTIMAAUTOESTIMA
AUTOESTIMA
 
Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1Qué es la autoestima1
Qué es la autoestima1
 
Autoconocimiento
AutoconocimientoAutoconocimiento
Autoconocimiento
 
Autoconocimiento[1]
Autoconocimiento[1]Autoconocimiento[1]
Autoconocimiento[1]
 
Me valoro como soy tercero
Me valoro como soy terceroMe valoro como soy tercero
Me valoro como soy tercero
 
Asertividad y autoestima
Asertividad y autoestimaAsertividad y autoestima
Asertividad y autoestima
 
Autoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personalAutoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personal
 
Autoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personalAutoestima y crecimiento personal
Autoestima y crecimiento personal
 

Tutoria 31 34

  • 2. AUTOESTIMA GLOBAL  Todos tendemos a valorarnos de una forma global. Decimos cosas como “me siento bien con el tipo de persona que soy” “me considero una persona corriente” o “no me gusta mucho como soy”.  Aunque es un buen indicador general de cómo nos sentimos con nosotros mismos, no nos aporta información sobre la naturaleza de los ingredientes que seleccionamos para auto valorarnos.  No disponemos de momento de un método para medir objetivamente el grado de autoestima, de modo que la mejor fórmula es sencillamente preguntar ¿Cuánto te gustas?.  Las valoraciones tienen un componente de “qué pienso de mi”, y otro de sentimiento “cómo me siento conmigo mismo”.
  • 3. AUTOESTIMA GLOBAL  Siempre que opinamos de nuestra persona, la opinión va acompañada de un tono emocional coherente. Si nuestro juicio de valor es favorable, el sentimiento es placentero, pero si nos consideramos inadecuados, nos sentimos mal.  Nuestro cerebro se encarga de asegurar esta congruencia entre lo que pensamos y sentimos.  Por ello los pensamientos y emociones vinculados al lado positivo de la autoestima, incluyen ideas de competencia, confianza o incluso orgullo de uno mismo, y los sentimientos de alegría, seguridad y bienestar.  En el extremo negativo, los reproches o las condenas de uno mismo suelen mezclarse con los sentimientos de vergüenza, culpa, decepción y fracaso.
  • 4. AUTOESTIMA GLOBAL  Nuestro estado de ánimo también puede ejercer un gran impacto sobre nuestra forma de pensar. Un ejemplo es la depresión, que se caracteriza por una inconsolable tristeza, abatimiento, sentimientos de culpa y disminución de las funciones psíquicas y físicas.  Además va siempre acompañada de la exagerada y hasta irracional devaluación de uno mismo.  Además del impacto que ejercen la forma de pensar y el estado emocional, existen fuerzas psicológicas y necesidades inconscientes que pueden distorsionar la percepción que tienen las personas de sí mismas.
  • 5. AUTOESTIMA GLOBAL  Puede estar basada en conceptos más cercanos a la fantasía que a la realidad (recordemos el Trastorno de la Imagen corporal). Por ello es importante descartar la existencia de alguna dolencia psicológica que pueda estar distorsionando su percepción de sí misma.  Normalmente personas con el mismo grado de autoestima global suelen diferir en los atributos que consideran importantes. Y las características que eligen para definirse y valorarse están siempre vinculadas a ciertos juicios de valor.  La autovaloración depende de la combinación de las expectativas personales con las expectativas de la sociedad en la que vivimos.  Detengámonos en las áreas en las que nos basamos para la autovaloración.