SlideShare una empresa de Scribd logo
D
os años y medio después se hace
más que necesario recordar por
qué nace Yunque. En estos dos
años y medio hemos utilizado este bole-
tín con la intención de acercaros la línea
de pensamiento de la sección sindical
del SAT en Navantia. En los números
editados hemos puesto toda la infor-
mación de la que disponíamos y hemos
perfilado nuestro criterio conforme a las
líneas en las que nos encuadramos.
También nos hemos hecho eco de
otras luchas cercanas que no han tenido
cobertura por otro sindicalismo y otros
medios que continuamente nos han de-
jado clara su posición. Esta no ha sido
otra que la desinformación y el falseo
continuo de situaciones que los traba-
jadores han ido sufriendo en cualquier
ámbito, demostrándose, efectivamente,
que esos medios no están “en el medio”.
Con este panorama comprendemos
hoy más que ayer aquella primera pu-
blicación que hoy recordamos, y damos
las gracias a todos y todas los que nos
habéis ayudado a su elaboración y cómo
no, a los lectores, y a la clase a la que
va destinado el boletín, para que sigan
haciendo suya esta herramienta.
21 NÚMEROS EDITADOS
DOS AÑOS Y MEDIO DESPUÉS
1 de Noviembre del 2016 - 1 de Mayo del 2019
nº 22, 3 Junio 2019
u n e
Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T. en Navantia San Fernando. La Carraca-S.F.
Poniendo rumbo a nuestra clase, nuestra mayor empresa
Se aceptan donativos hasta 0,50€
ACTIVIDAD SINDICAL
Queda aclarar por tanto las partes positivas de plantear
Conflicto Colectivo:
1. Si se gana, el Conflicto Colectivo afectaría a todas
las personas del centro de San Fernando, ganamos
tod@s, incluso los que NO han presentado reclama-
ción individual. Personas sin afiliación, por ejemplo.
2. Como hecho consumado, con el Conflicto Colectivo
hemos conseguido eliminar la prescripción y ganar
un año más de plazo, para que quienes estén intere-
sado y no hallan interpuesto la reclamación indivi-
dual puedan hacerlo.
Ahora, lo lógico es que nuestro Conflicto Colectivo lo
inadmitan por cuestión de forma, ya que en realidad este
conflicto debería plantearse a nivel estatal ante la Au-
diencia Nacional y para todos los centros de trabajo de
Navantia. No decimos que se pierda ni se gane, sino que
no lo admitan, con lo que se seguiría con las reclama-
ciones individuales tal cual.
También cabría la posibilidad de que se sumaran a este
proceso el resto de las secciones sindicales, como ocu-
rriera en la denuncia al IV Convenio puesta por una sec-
ción sindical y sumándose a continuación el resto a dicho
Conflicto Colectivo. Por la claridad del propio Conflicto
Reclamación de Cantidades, sería muy fácil ganar como
Conflicto Colectivo. Entonces ¿por qué no se ha presen-
tado Conflicto Colectivo? Se nos antojan dos cuestiones:
1. Intereses en las relaciones, parte social/ empresa,
negociación (Plan/Convenio). Acordaos que las ma-
yorías del comité son firmantes del IV Convenio.
2. Intereses económicos, instrucciones desde las Fe-
deraciones de Conflicto Colectivos CERO. El Con-
flicto Colectivo, como ya hemos dicho, engloba a
todas las personas de Navantia, afiliados o no, sin
tener que presentar denuncia individual, y sin costes
ninguno para los afectados. Los costes, de haberlos,
corren a cargo de las secciones sindicales.
Sabemos que las demandas individuales son una fuente
de financiación de algunas centrales sindicales, y dejan
desprotegid@s a los trabajador@s no vinculad@s sin-
dicalmente.
Por ello, habiéndonos hecho eco de la petición de la
Permanente, y tras someterlo a votación en nuestra sec-
ción sindical, decidimos por unanimidad seguir adelante
con los procesos de demanda.
San Fernando a 20 de mayo de 2019.
COMUNICADO SAT.
D
esde hace algún tiempo se está rumoreando so-
bre una supuesta denuncia del SAT al Comité de
Empresa de Navantia San Fernando. El SAT ha
realizado demandas individuales al igual que el resto de
las secciones sindicales y a la vez presentamos Conflic-
to Colectivo.
En reunión de la Permanente del Comité del pasado día
3, se nos transmitió por parte de CC.OO. haber estado
hablando con su Gabinete Jurídico, el cual les transmite
que de perder el Conflicto Colectivo se perderían todas
las demandas individuales, y nos aconsejan retirar di-
cha demanda.
En esa reunión, y haciendo gala de la participación de
nuestra sección en el Comité que tanto reclamamos,
nos damos por enterados de la petición y nos compro-
metemos a hablar con nuestro Gabinete Jurídico para,
posteriormente, presentarlo en asamblea de afiliados;
justo lo contrario que ocurre con respecto a nuestra sec-
ción sindical. Por ejemplo, en el mes de marzo pedimos
hasta en tres ocasiones la celebración de pleno para
solicitar como Comité a RRHH información detallada,
clara y justificada de todas las contrataciones derivadas
del uso de las tasas de reposición de los años 16/17/18
así como de 2019, además de las contrataciones por
ETT de los mismos ejercicios. Sin atención ni respuesta
a día de hoy.
Tras reunión con nuestro Gabinete Jurídico celebrada el
pasado viernes 10, queremos informar:
Nosotros tenemos dos procedimientos: uno colecti-
vo, donde el SAT demanda a la Empresa y otro plural
(suma de acciones individuales), donde cada individuo
reclama a la Empresa. Aunque se cursaron en la misma
fecha, como los conflictos colectivos priorizan frente a
los individuales la fecha del colectivo se resolverá an-
tes. Dejar claro:
• En ningún momento se hace denuncia al Comité
de Empresa.
• El comité de empresa está llamado al Juicio en ca-
lidad de coadyuvante (colaborador, auxilio) eso sí,
allí deberían posicionarse sobre adjuntarse o no, a
dicho conflicto.
Ante la tesitura de, “Si se pierde el Conflicto Colectivo
pierden todas las reclamaciones individuales”. SÍ
Sí, esta sería la parte negativa.
Reclamación de cantidades
2 Junio 2019Yunque 22
Nuestra Sección Sindical no ha realizado sa-
lidas en comisión de servicio sindical desde
septiembre de 2018. Este parón no se debe a
falta de problemas y/o conflictos que atender,
sino a la constante acusación por parte de la
representación del comité. Este, para camu-
flarsusartimañasparanoconvocarnos
y dejar así a nuestra sección sindical
conlamenorpresenciaposibleentodo
lo que compete al comité (cuestión de
la que nos quejamos constantemente),
nosacusadeestarenelcomitésolopara
putearydenoestarenlascosasdelmis-
mo por estar en otras. Por ello dejamos
de realizar salidas en comisión de ser-
vicio y pusimos nuestro empeño en que se
nos convoque en tiempo y forma. Actualmente
seguimos encontrándonos en situación de in-
visibilidad en nuestra empresa. Por ejemplo,
la última circular del comité SF que traslada la
rupturadelasnegociacionesdelacomisiónde
empleononosllegóatravésdelasecretaríadel
comité, como cabría esperar, sino por com-
pañeros de otro centro.
ACTIVIDAD SINDICAL
aire acondicionado. Especialmente mo-
lestos en las plazas más cercanas a los
compresores.
2º Entrada de gases de combustión por las
ranuras de ventilación que no solo son
perceptibles al olfato, ya que se puede
apreciar a simple vista como dichas ranu-
ras describen una sombra de hollín sobre
la tapicería que recorre longitudinalmente
la parte superior de los asientos.
D
urante un periodo de tiempo largo
hemos ido comprobando (y recla-
mando posteriormente por vía inter-
na),elestadoenqueseencuentranalgunos
autobusesdelasempresasTransportesGe-
nerales Comes y Rico que cubren el trans-
porte de trabajadores/as en Navantia
San Fernando ya que estos arrastran desde
hace tiempo desperfectos y anomalías en
su funcionamiento.
Como trabajadores afectados, denun-
ciamos estas circunstancias que sí nos
afectan (en cuanto al uso) en los obligados
trayectos a y desde nuestros puestos de
trabajo.
Ponemos en conocimiento de la autori-
dad laboral, que estos viajes se realizan por
distintas poblaciones de la Bahía, Cádiz,
Puerto Real y San Fernando, además de
Chiclana de la Frontera y que a veces por
circunstancias del tráfico permanecemos
en el autobús hasta una hora, ampliándose
por tanto el tiempo en que se padecen estas
incomodidades.
Consideramos a Navantia responsable
de la vigilancia y seguimiento de estas cir-
cunstancias que nos afectan.
Describimos algunos de los defectos
más notables:
1º Ruidos procedentes de la ventilación y
3º Basándonos en el punto anterior, sucie-
dad por este motivo.
4º Rotura de los accesorios de regulación/
direccióndelaireacondicionado(estosen
ocasiones ni se encuentran en su lugar,
estando solo el orificio), con el resultado
de someter a los trabajadores a una co-
rriente de aire frío durante todo el trayecto
sin posibilidad de reducir o direccionar el
caudal.
5º Las puertas de acceso a los autobuses
tienen dificultades en ocasiones para su
cierre.
6º Asientos sin la posibilidad de regular la
inclinación de los mismos.
7º Tapizado del suelo suelto de forma que
una vez el vehículo alcanza cierta veloci-
dad se forman bolsas de aire en su inte-
rior, llegando a levantar por la fuerza de la
presión los pies de los usuarios.
8º Pérdidas de agua, o goteos de los con-
ductos de ventilación tanto sobre los pa-
sajeros como sobre el piso y causando en
ocasiones resbalones o deslizamien-
tos.
9º Con respecto a la forma de conducir, val-
ga el comentario que un trabajador quiso
incluir en la denuncia:
“En algunos casos siente uno que lo llevan
como los animales, al matadero”.
Autobuses defectuosos
Horas Comisión de Servicio
Marcas de hollín perfectamente visibles
3Junio 2019 Yunque 22
A
lgo nuevo bajo el sol, con esa
constatación puede comenzar
la crónica sobre la manifesta-
ción del Primero de Mayo con-
vocada por la Confluencia Sindical
de la Bahía de Cádiz con la parti-
cipación de numerosos colectivos,
que arrancaba en la rotonda de San
Severiano. Una movilización más
que se enmarca en el trabajo que
viene realizando el sindicalismo al-
ternativo, y encabezada por un lema
claro y rotundo que no lleva a dis-
torsiones temporales ni de clima:
UNA SOLA CLASE,
UNA SOLA LUCHA
Hay que hacer hincapié
en la juventud de muchos
participantes, que le suma a
“lo alternativo” algo más fun-
damental (y por lo que se está
trabajando): la necesaria alter-
nancia en el testigo de la lucha.
Transcurrió el recorrido con la
tibieza de barrios obreros, con esa
textura nuestra a la que ninguno de
nosotr@s es ajeno, y ese brío jovial
que nunca nos podrán robar al pue-
blo, por muchos intentos sistemáti-
cos que hagan.
Finalizamos en la Plaza del
Aviador, donde “Amigas al Sur”
tenía montada una barra para fes-
tejar el fin del recorrido y poder
disfrutar de la magnífica actuación
del cantaor Paco Moyano… y se-
guir con la conversación, camino a
la Unidad.
Agustín O. C.
PRIMERO DE MAYOPRPRPRIMIMIMEREREROO DEDEDE MMAYAYAYO
ALGO NUEVO BAJO EL SOL
4 Junio 2019Yunque 22
No es la primera que hablamos del “Cerro
Libertad” en esta revista. Pero no quería-
mos “hacer publicidad” del maravilloso
aceite que de allí nos viene, y del que po-
déis hacernos pedidos, sin extendernos
algo más sobre esa experiencia ejemplar
que gente de nuestro sindicato está pro-
tagonizando. Y esto es precisamente lo
que nos cuenta uno de los compañeros
que la ha vivido muy de cerca:
L
a lucha de “Cerro Libertad” se
inicia en abril de 2017, cuando un
grupo de jornaleros/as y sindicalis-
tas decidimos okupar esta tierra, la cual
es propiedad del banco BBVA; en rea-
lidad, un producto de su rapiña. Como
cabe esperar de la banca, su única mo-
tivación es especular. Por consiguiente,
la finca ha estado abandonada y en erial,
progresivamente desertizándose.
A partir de ahí, el Cerro Libertad se
organiza de manera autónoma
para defender el territorio oku-
pado, y poder cumplir con sus
objetivos, que no son otros que
devolver la tierra el trato que se
merece, volviendo a los méto-
dos tradicionales de cultivo y
cuidados que la proteja contra
la desertización que amenaza
Europa, y además que esta lucha sirva
como excusa para la creación de un te-
jido social de base que sea capaz de ca-
pear el temporal que nos viene encima.
Durante nuestra estancia dentro de la
finca se ha ido realizando una serie de
LUCHA OBRERA
trabajos que podemos resumir en las
siguientes líneas; Por un lado, se han
realizado labores de adecentamiento
del cortijo, los olivos y los caminos de
entrada y salida, con el doble objeti-
vo de dotar de habitabilidad al edifi-
cio que encontramos casi en ruinas, y
preparar la tierra para las futuras cam-
pañas. Se creó una huerta que daba
suficiente alimento para mantener a
las que allí se encontraban okupando,
y además se pudo mantener un peque-
ño grupo de animales de granja.
Una de las últimas tareas que pu-
dimos llevar a cabo en la finca fue la
de empezar a producir nuestro propio
aceite de manera artesanal después de
haber recabado los recursos suficien-
tes a través de la solidaridad interna-
cional.
Tras varios meses bajo amenaza de
desalojo y varios intentos parados, el 19
de abril de 2018, más de 300 guardias
civiles con maquinaria pesada consuma-
ron el desalojo de la finca, dando inicio a
su vez a una segunda etapa de la lucha,
donde a través de la acción directa, la
movilización y la difusión de los desma-
nes especulativos de la banca, se logró
abrir una vía de negociación directamen-
te con el BBVA, consiguiéndose de esta
manera el usufructo de la misma
para la campaña 2018/2019.
Durante este año, se han crea-
do más de 30 puestos de trabajo
directos en la finca y, efectiva-
mente, hemos logrado producir
nuestro propio aceite, el cual
está libre de agrotóxicos y de
mano de obra explotada. Una
pequeña victoria contra la gran banca,
pero insuficiente para la que se nos viene
encima, por lo que nos mantenemos en
nuestro compromiso de seguir luchando
por la tierra, los pueblos y el medio am-
biente.
Antes de despedirnos, no podemos
dejar de mencionar que nuestra lucha
se enfrenta a un nuevo reto: la venta del
patrimonio del BBVA hacia el fondo bui-
tre americano Cerberus (*), entre las que
se encuentra la finca “Cerro Libertad”, al
cual aprovechamos para avisar de que no
dormirán tranquilos mientras especulen
con nuestro futuro.
(*) Ver Yunque nº 20, nota de la redacción.
La lucha de “Cerro Libertad”
Ponemos a vuestra disposición aceite del Cerro
en nuestro local El BarrioAbiertO.
venta en dos formatos:
garrafa de 5L ......28 €
botella de 0,5L....... 5 €
Los lunes en horario de nuestra oficina sindical,
de 18:30 a 20:30h
5Junio 2019 Yunque 22
REPRESIÓN
lado, se sirve de “los cuerpos y las fuerzas”
y tal como la bicefalia que es, con una ca-
beza en la sombra, intentando “endere-
char” cualquier escora del pueblo a “tomar
por la izquierda” aunque sea con rodeos.
Estas forzadas correcciones, a falta de “apa-
riciones Marianas”, el poder las realiza
echando mano de “apariciones de pruebas”
de lo que, más cercano en el tiempo (y geo-
gráficamente), ya vimos otro ejemplo en el
caso del activista de Ecologistas en Acción,
Juan Clavero, del Puerto de Santa María.
Con respecto a Fran Molero nos vemos
obligados a denunciar que es otro intento
de silenciar y ejemplarizar a las personas
luchadoras en su demanda de una sociedad
justa; en tiempos, además, en que el sis-
tema se ha visto sumido de forma extrema
en su propia crisis de existencia. Por cier-
to, una crisis que exacerbó las peleas y los
Hoy, 1 de junio, nos hemos desplazado a
la concentración por Fran Molero, encar-
celado por la acción “Rodea el Congreso”
en la prisión de Málaga. Asistimos 5 com-
pañer@s de la Unión Local de Cádiz, así
como un nutrido grupo de compañer@s de
nuestro sindicato de otras localidades, otras
siglas sindicales como CNT, colectivos an-
tifascistas, activistas por los DDHH, y re-
presentantes de partidos políticos. También
han estado presentes nuestro actual Porta-
vozNacional,ÓscarReina,DiegoCañamero
y Andrés Bódalo.
La concentración estuvo marcada por las
consignas de ánimo a Fran ante la mirada
atenta del funcionariado uniformado. Poste-
riormente hemos recorrido la distancia has-
ta el pueblo de Molero donde, en una plaza
céntrica, arrancaba la manifestación que
recorrería las calles de Las Cuevas de San
Marcos. En el previo, una barra para recau-
darfondosaportabalaposibilidadderefres-
carse y comer algo. Compañer@s de Cádiz
improvisaron un pequeño estand de venta
de camisetas para destinar las ganancias a
la caja de resistencia antirrepresión del SAT.
La situación de Fran Molero sería inadmisi-
ble en un Estado de Derecho democrático.
Pero el que tenemos es un Estado nomi-
nalmente de Derecho que lo que tiende es
a enderezar con forzados fallos jurídicos los
propiosfallosdelsistema,consurosariode
presos que no duda en sacrificar. Por otro
ajustes de cuentas en su mismo seno, hasta
tal punto de utilizarse también la prisión
(de “aquella manera”, claro) para resolver
problemáticas internas. Pero no nos enga-
ñemos: en este Estado (en el que nos en-
contramos) cuando una Rata o Rato va a
la cárcel en lucha por “su Botín”, suele ser
por disputas económicas de familia (no sé
si italianas) ya “enderechadas” de sobra
desde hace tiempo.
En el caso de nuestro compañero Fran, su
libertad depende mucho de nuestra capaci-
dad para que creemos muchos más proble-
mas internos (y de otra clase) a ese sistema
que injusta y forzadamente lo mantiene en
prisión. Desde nuestra permanente e incan-
sable solidaridad, desde nuestra moviliza-
ción, hoy la consigna es:
¡¡¡INDULTO A MOLERO YA!!!
Corresponsal obrero
Concentración por Fran Molero
6 Junio 2019Yunque 22
ANTIIMPERIALISMO
noche.
Pero no podemos caer en infanti-
lismos, debemos tomar aire, ya que
es su país, su contexto histórico y su
idiosincrasia… en definitiva, su Re-
volución.
No podemos ser como esos “revo-
lucionarios de salón”, que no se po-
sicionan consecuentemente en nada
y ante nada, jugando al “ninismo”, y
que tachan la Revolución Bolivariana
de “fracaso” por qué no “izquierdean”
como les gustarían, que fiscalizan
desde sus asientos primermundistas,
convirtiéndose de facto colaboracio-
nistas del crimen imperial.
Seguro que muchos de estos “ilu-
minados” saldrían corriendo como
cucarachas a la primera de cambio
si en España se abriera un proceso
revolucionario auténtico como el de
Venezuela. Desde luego que peor aún
es escuchar a ese sector de la izquier-
da “errejonicarmenizada” tachando al
gobierno de Venezuela de “dictadura”
o argumentando muy oportunista-
mente desde “galapagar” con aquel
tópico; “con Chávez SI, con Maduro
No”, cambiando los discursos depen-
diendo de los resultados del baróme-
tro del CIS.
Todo esto cansa, y es por esto que
toda clase obrera concienciada del
mundo debe cerrar filas ante este tipo
de falacias.
Es muy grave la agresión a la que
se enfrentan nuestros hermanos tra-
Q
uerida Venezuela, ¿cuántas
arremetidas van ya desde el
triunfo del Chavismo? Lo sé,
necesitaríamos 14 ediciones de esta
revista como mínimo para enumerar-
las todas, ¡y resumidamente! Ya, esta
última, sacada de una repugnante pe-
lícula de “Serie B”.
Seguro que a muchos se nos ha
pasado por la cabeza, viendo las imá-
genes patéticas de Guaidó y Leopoldo
llamando al golpe de Estado e inme-
diatamente después autoderrotados
pidiendo asilo como cobardes, que
ya es hora de que la Revolución Bo-
livariana “les cante” aquella de Carlos
Puebla: “Quien piense seguir aquí
conspirando a todo tren, que recuerde
por su bien que el paredón sigue ahí.
Al que asome la cabeza duro con él”.
Y qué decir de esa estampa de la
caterva proimperialista, el Grupo de
Lima, llamando a la insurrección mi-
litar y a la intervención directa nor-
teamericana en Venezuela. O la del
payaso fascista de John Bolton re-
iterándose en eso de “que todas las
opciones están sobre la mesa”.
Llegados a este punto - sobre todo
a los que, lejos de allí, apostamos por
una línea más dura-, no nos importa-
ría ver a las Tropas Bolivarianas colo-
cando cuatro ojivas nucleares apun-
tando hacia Miami, aunque sean con
“cohetes de cartón” como decían de
Corea, y forzar las famosas manillas
del “Reloj del Apocalipsis” a la media
bajadores del país caribeño para no
solidarizarnos y caer en derrotismos.
Nos toca defenderlos, fundirnos
con ellos sin ningún tipo de “pero” o
ambigüedad, SIN NINGÚN TIPO DE
DUDA.
Debemos tomar ejemplo, como el
de ese millón y medio de milicianos
populares que se están organizando
en toda Venezuela, para que, si se
consolida la intervención, no les salga
gratis a los expoliadores, como ya nos
demostraron los vietnamitas.
No hay medias tintas que valgan.
Nuestra guerra comienza aquí y ahora.
Nos toca “armarnos” con la palabra,
trabajando barrio a barrio, tajo a tajo.
Y con toda la flexibilidad para buscar
apoyos variados para la Venezuela
agredida y aislar a los cómplices del
Imperio. Como si tenemos que po-
ner videos del “Míster 135” Zapatero
hablando bien de la democracia ve-
nezolana para contrarrestar así la po-
dredumbre mediática con la que nos
invaden diariamente.
Toca fortalecernos(les) y subir-
nos(les) la moral ante las provocacio-
nes. Porque hoy, compañeros, son
ellos los atacados; mañana podríamos
ser nosotros. Eso sí, debemos hacer
nuestro trabajo militante sin perder de
vista la línea que el Che nos enseñó.
La que reza en el título de este artículo.
Remitido desde Cuba+
AL IMPERIALISMO NI UN TANTITO ASÍ
7Junio 2019 Yunque 22
MEMORIA OBRERA
(Nueva flecha del Arquero…)
POEMADEMONOAZUL;OSEA,ROJO
Era rey y este es mi Estado:
viejo, roto y demacrado.
Ya apuntaba a “viciosillo”
pero me ayudó un caudillo.
Y me confirmé gran vicioso
cuando me encumbró el 78.
No hubo jaral, ni campiña,
libre de mi rapiña.
Gracias a dios y mi ego
os describo emocionado
“el mundo” y “el país”
que os he dejado.
Yo soy azul y tú, rojo;
pagando en oro
la roja sangre tapo,
con blanca cal
y oscuro toro.
La otra “roja” la reservo,
para el entretenimiento,
por si la luna,
mi cruenta estrella,
desvelara en un momento.
Mi estado es el desconsuelo
y a la derecha mi peso
del capital y mi panza
inclinan vuestra balanza.
Siempre os quedarán los rezos…
Aunque no pesan,
vuestros pesares no pasan
de la virgen del Consuelo.
Las astas ensangrentadas,
de mis toros yo paseo,
por cañadas usurpadas,
por cunetas de lamentos,
por la historia mal contada,
por las mentiras y los cuentos.
No me quedo preocupado,
porque sé que el falso reino,
siempre tiene alguna voz,
que obedece ciegamente
y hace lo que digo yo,
para que la gente no sepa
el miedo que tengo a la hoz.
Atrás dejo los quijotes
de los que tanto alardeo,
¡Atrás, Lorcas! Atrás, MIGUEL!
¡Atrás, hombres y mujeres!
Atrás, pueblo, por mi bien.
karlmarx, 5mayo 1818-14marzo 1883
(hasta siempre, en nuestra clase)
dedicaciones), quizás lo que no
gustó fue el resultado de su tra-
bajo, ya que este ponía luz y abrió
“vereda” a movimientos posterio-
res que no interesaron en su día
a los poderes, y que a día de hoy
dotan al trabajador de “varios pre-
vios” para entender su realidad e
intentar transformarla.
Intuyo pues desde mi “no cono-
cimiento”, que sería lectura obli-
gada de clase y de vital importan-
cia acercarse a él, como medida
preventiva y vacuna de conscien-
cia, ante tanto virus actual y des-
pedazamiento cerebral al que nos
somete la otra clase.
Un Obrero en Navantia
De siempre hemos oído o leído
referencias a Karl Marx, pero me
sitúo en un desconocimiento total
de su obra. ¿Cómo es posible que
el pensador más importante de es-
tos 200 últimos años sea conocido
por su nombre y no por su obra, o
que al menos no existan puentes
de conocimiento y acercamiento
a este pensador que faciliten su
comprensión?
Pues muy probablemente, y
sin mucho desgaste, haya una (o
muchas) muy intencionada razón
para ello.
Siendo su papel como filósofo y
científico indiscutible (entre otras
8 Junio 2019Yunque 22
UniónLocaldelSindicatoAndaluzdeTrabajadores/asenCádiz
Local“BarrioAbierto”. C/SanGabrielNº1-Barriada“LosPorches”.Cádiz
sat_sfernando@navantia.es sindicatoandaluzcadiz@gmail.com

Más contenido relacionado

Similar a REVISTA Yunke nº22, 3 Junio 2019. Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T. en Navantia San Fernando. La Carraca-S.F.

Bs134 oct2007
Bs134 oct2007Bs134 oct2007
Kiosccoo oct2015d
Kiosccoo oct2015dKiosccoo oct2015d
Kiosccoo oct2015d
Beberly_Hofstadter
 
Revista Yunke nº5 Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T. en...
Revista Yunke nº5 Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T. en...Revista Yunke nº5 Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T. en...
Revista Yunke nº5 Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T. en...
Benito Medina
 
C61 laudo
C61 laudoC61 laudo
C61 laudo
Sinaut-Sunat
 
Bs116 feb2007 s
Bs116 feb2007 sBs116 feb2007 s
Bs116 feb2007 s
CGT AtoS Spain Barcelona
 
YUNQUE nº14, Marzo Abril 2018 REVISTA-Órgano de Expresión de la Sección Sind...
YUNQUE nº14, Marzo Abril 2018  REVISTA-Órgano de Expresión de la Sección Sind...YUNQUE nº14, Marzo Abril 2018  REVISTA-Órgano de Expresión de la Sección Sind...
YUNQUE nº14, Marzo Abril 2018 REVISTA-Órgano de Expresión de la Sección Sind...
Benito Medina
 
Paso a paso abril 2014
Paso a paso abril 2014Paso a paso abril 2014
Paso a paso abril 2014
Cgt Seat Martorell
 
Kiosccoo sept2014
Kiosccoo sept2014Kiosccoo sept2014
Kiosccoo sept2014
Beberly_Hofstadter
 
Kiosccoo sept2015
Kiosccoo sept2015Kiosccoo sept2015
Kiosccoo sept2015
Beberly_Hofstadter
 
Yunke Nº4 .Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T. en Navant...
Yunke Nº4 .Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T. en Navant...Yunke Nº4 .Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T. en Navant...
Yunke Nº4 .Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T. en Navant...
Benito Medina
 
Hoja 09-06-14
Hoja 09-06-14Hoja 09-06-14
Hoja 09-06-14
Cgtseat Barcelona
 
Erte nulo AN Unipapel
Erte nulo AN UnipapelErte nulo AN Unipapel
Erte nulo AN Unipapel
Laura Lentner
 
106 agost 2013
106 agost  2013106 agost  2013
106 agost 2013
CGT BUS tmb
 
Hoja 150 26-11-12
Hoja 150 26-11-12Hoja 150 26-11-12
Hoja 150 26-11-12
Cgt Rtve
 
Kiosccoo ene2016
Kiosccoo ene2016Kiosccoo ene2016
Kiosccoo ene2016
Beberly_Hofstadter
 
El diariero 62
El diariero 62El diariero 62
El diariero 62
María jose Parenti
 
LA INCERTIDUMBRE EN LAS RELACIONES LABORALES
LA INCERTIDUMBRE EN LAS RELACIONES LABORALESLA INCERTIDUMBRE EN LAS RELACIONES LABORALES
LA INCERTIDUMBRE EN LAS RELACIONES LABORALES
Juan Pablo Parra Gutiérrez
 
Escrito convenio 2009-2012.uso
Escrito convenio 2009-2012.usoEscrito convenio 2009-2012.uso
Escrito convenio 2009-2012.uso
vigilanteseguridadprivada
 
Acerca de cómo la afip atenta contra una sana relación con los contribuyentes
Acerca de cómo la afip atenta contra una sana relación con los contribuyentesAcerca de cómo la afip atenta contra una sana relación con los contribuyentes
Acerca de cómo la afip atenta contra una sana relación con los contribuyentes
Alejandro Germán Rodriguez
 
Informe legal sobre multigestión
Informe legal sobre multigestiónInforme legal sobre multigestión
Informe legal sobre multigestión
ClaseMediaChilena
 

Similar a REVISTA Yunke nº22, 3 Junio 2019. Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T. en Navantia San Fernando. La Carraca-S.F. (20)

Bs134 oct2007
Bs134 oct2007Bs134 oct2007
Bs134 oct2007
 
Kiosccoo oct2015d
Kiosccoo oct2015dKiosccoo oct2015d
Kiosccoo oct2015d
 
Revista Yunke nº5 Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T. en...
Revista Yunke nº5 Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T. en...Revista Yunke nº5 Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T. en...
Revista Yunke nº5 Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T. en...
 
C61 laudo
C61 laudoC61 laudo
C61 laudo
 
Bs116 feb2007 s
Bs116 feb2007 sBs116 feb2007 s
Bs116 feb2007 s
 
YUNQUE nº14, Marzo Abril 2018 REVISTA-Órgano de Expresión de la Sección Sind...
YUNQUE nº14, Marzo Abril 2018  REVISTA-Órgano de Expresión de la Sección Sind...YUNQUE nº14, Marzo Abril 2018  REVISTA-Órgano de Expresión de la Sección Sind...
YUNQUE nº14, Marzo Abril 2018 REVISTA-Órgano de Expresión de la Sección Sind...
 
Paso a paso abril 2014
Paso a paso abril 2014Paso a paso abril 2014
Paso a paso abril 2014
 
Kiosccoo sept2014
Kiosccoo sept2014Kiosccoo sept2014
Kiosccoo sept2014
 
Kiosccoo sept2015
Kiosccoo sept2015Kiosccoo sept2015
Kiosccoo sept2015
 
Yunke Nº4 .Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T. en Navant...
Yunke Nº4 .Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T. en Navant...Yunke Nº4 .Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T. en Navant...
Yunke Nº4 .Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T. en Navant...
 
Hoja 09-06-14
Hoja 09-06-14Hoja 09-06-14
Hoja 09-06-14
 
Erte nulo AN Unipapel
Erte nulo AN UnipapelErte nulo AN Unipapel
Erte nulo AN Unipapel
 
106 agost 2013
106 agost  2013106 agost  2013
106 agost 2013
 
Hoja 150 26-11-12
Hoja 150 26-11-12Hoja 150 26-11-12
Hoja 150 26-11-12
 
Kiosccoo ene2016
Kiosccoo ene2016Kiosccoo ene2016
Kiosccoo ene2016
 
El diariero 62
El diariero 62El diariero 62
El diariero 62
 
LA INCERTIDUMBRE EN LAS RELACIONES LABORALES
LA INCERTIDUMBRE EN LAS RELACIONES LABORALESLA INCERTIDUMBRE EN LAS RELACIONES LABORALES
LA INCERTIDUMBRE EN LAS RELACIONES LABORALES
 
Escrito convenio 2009-2012.uso
Escrito convenio 2009-2012.usoEscrito convenio 2009-2012.uso
Escrito convenio 2009-2012.uso
 
Acerca de cómo la afip atenta contra una sana relación con los contribuyentes
Acerca de cómo la afip atenta contra una sana relación con los contribuyentesAcerca de cómo la afip atenta contra una sana relación con los contribuyentes
Acerca de cómo la afip atenta contra una sana relación con los contribuyentes
 
Informe legal sobre multigestión
Informe legal sobre multigestiónInforme legal sobre multigestión
Informe legal sobre multigestión
 

Más de Benito Medina

Revista Yunke nº 36, 27 noviembre 2020
Revista Yunke nº 36, 27 noviembre 2020Revista Yunke nº 36, 27 noviembre 2020
Revista Yunke nº 36, 27 noviembre 2020
Benito Medina
 
Revista redRoja num 16, Octubre 2018
Revista redRoja num 16, Octubre 2018Revista redRoja num 16, Octubre 2018
Revista redRoja num 16, Octubre 2018
Benito Medina
 
Revista Yunke nº 17, Septiembre-Octubre 2018. Órgano de Expresión de la Secc...
Revista Yunke  nº 17, Septiembre-Octubre 2018. Órgano de Expresión de la Secc...Revista Yunke  nº 17, Septiembre-Octubre 2018. Órgano de Expresión de la Secc...
Revista Yunke nº 17, Septiembre-Octubre 2018. Órgano de Expresión de la Secc...
Benito Medina
 
REVISTA CUBA+ Nº 23 MARZO 2018 IMPULSANDO LA SOLIDARIDAD CON CUBA.
REVISTA CUBA+ Nº 23  MARZO 2018 IMPULSANDO LA SOLIDARIDAD CON CUBA.REVISTA CUBA+ Nº 23  MARZO 2018 IMPULSANDO LA SOLIDARIDAD CON CUBA.
REVISTA CUBA+ Nº 23 MARZO 2018 IMPULSANDO LA SOLIDARIDAD CON CUBA.
Benito Medina
 
REVISTA Yunke Nº10 Sección Sindical del S.A.T. en Navantia SF.Poniendo rumbo...
REVISTA Yunke Nº10  Sección Sindical del S.A.T. en Navantia SF.Poniendo rumbo...REVISTA Yunke Nº10  Sección Sindical del S.A.T. en Navantia SF.Poniendo rumbo...
REVISTA Yunke Nº10 Sección Sindical del S.A.T. en Navantia SF.Poniendo rumbo...
Benito Medina
 
REVISTA RedRoja núm 13, Nov. 2017 -Organización, conciencia y lucha-
REVISTA RedRoja núm 13, Nov. 2017  -Organización, conciencia y lucha-REVISTA RedRoja núm 13, Nov. 2017  -Organización, conciencia y lucha-
REVISTA RedRoja núm 13, Nov. 2017 -Organización, conciencia y lucha-
Benito Medina
 
Revista Yunke nº10 -7 de Noviembre 2017-. Órgano de Expresión de la Sección ...
Revista Yunke nº10  -7 de Noviembre 2017-. Órgano de Expresión de la Sección ...Revista Yunke nº10  -7 de Noviembre 2017-. Órgano de Expresión de la Sección ...
Revista Yunke nº10 -7 de Noviembre 2017-. Órgano de Expresión de la Sección ...
Benito Medina
 
Revista cuba+ nº21 editado por el grupo cuba+ cadiz
Revista cuba+ nº21  editado  por el grupo cuba+ cadizRevista cuba+ nº21  editado  por el grupo cuba+ cadiz
Revista cuba+ nº21 editado por el grupo cuba+ cadiz
Benito Medina
 
REVISTA Yunque n° 9 septiembre 2017. Órgano de Expresión de la Sección Sin...
REVISTA Yunque n° 9 septiembre 2017. Órgano de Expresión de la Sección Sin...REVISTA Yunque n° 9 septiembre 2017. Órgano de Expresión de la Sección Sin...
REVISTA Yunque n° 9 septiembre 2017. Órgano de Expresión de la Sección Sin...
Benito Medina
 
REVISTA CUBA+ Nº 20 AGOSTO 2017. ENTRE EL 26 DE JULIO Y EL 19 AGOSTO: MEMO...
REVISTA CUBA+ Nº 20  AGOSTO 2017.  ENTRE EL 26 DE JULIO  Y EL 19 AGOSTO: MEMO...REVISTA CUBA+ Nº 20  AGOSTO 2017.  ENTRE EL 26 DE JULIO  Y EL 19 AGOSTO: MEMO...
REVISTA CUBA+ Nº 20 AGOSTO 2017. ENTRE EL 26 DE JULIO Y EL 19 AGOSTO: MEMO...
Benito Medina
 
REVISTA YUNKE nº8 JULIO 2017 Órgano de Expresión de la Sección Sindical ...
REVISTA YUNKE  nº8 JULIO 2017  Órgano de Expresión de la Sección Sindical ...REVISTA YUNKE  nº8 JULIO 2017  Órgano de Expresión de la Sección Sindical ...
REVISTA YUNKE nº8 JULIO 2017 Órgano de Expresión de la Sección Sindical ...
Benito Medina
 
YUNQUE Nº 7, JUNIO 2017. ORGANO DE EXPRESION DE LA SECCION SINDICAL DEL SAT-N...
YUNQUE Nº 7, JUNIO 2017. ORGANO DE EXPRESION DE LA SECCION SINDICAL DEL SAT-N...YUNQUE Nº 7, JUNIO 2017. ORGANO DE EXPRESION DE LA SECCION SINDICAL DEL SAT-N...
YUNQUE Nº 7, JUNIO 2017. ORGANO DE EXPRESION DE LA SECCION SINDICAL DEL SAT-N...
Benito Medina
 
REVISTA CUBA+19 Editado por el grupo Cuba de Cádiz
REVISTA CUBA+19 Editado por el grupo Cuba  de CádizREVISTA CUBA+19 Editado por el grupo Cuba  de Cádiz
REVISTA CUBA+19 Editado por el grupo Cuba de Cádiz
Benito Medina
 
Yunke Nº6 ABRIL 2017 Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T....
Yunke Nº6 ABRIL 2017 Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T....Yunke Nº6 ABRIL 2017 Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T....
Yunke Nº6 ABRIL 2017 Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T....
Benito Medina
 
CORRE LA VOZ Nº 47 -1º MAYO- REVISTA DE LA UNION LOCAL DEL SAT-SANLUCAR DEL...
CORRE LA VOZ Nº 47 -1º  MAYO-  REVISTA DE LA UNION LOCAL DEL SAT-SANLUCAR DEL...CORRE LA VOZ Nº 47 -1º  MAYO-  REVISTA DE LA UNION LOCAL DEL SAT-SANLUCAR DEL...
CORRE LA VOZ Nº 47 -1º MAYO- REVISTA DE LA UNION LOCAL DEL SAT-SANLUCAR DEL...
Benito Medina
 

Más de Benito Medina (15)

Revista Yunke nº 36, 27 noviembre 2020
Revista Yunke nº 36, 27 noviembre 2020Revista Yunke nº 36, 27 noviembre 2020
Revista Yunke nº 36, 27 noviembre 2020
 
Revista redRoja num 16, Octubre 2018
Revista redRoja num 16, Octubre 2018Revista redRoja num 16, Octubre 2018
Revista redRoja num 16, Octubre 2018
 
Revista Yunke nº 17, Septiembre-Octubre 2018. Órgano de Expresión de la Secc...
Revista Yunke  nº 17, Septiembre-Octubre 2018. Órgano de Expresión de la Secc...Revista Yunke  nº 17, Septiembre-Octubre 2018. Órgano de Expresión de la Secc...
Revista Yunke nº 17, Septiembre-Octubre 2018. Órgano de Expresión de la Secc...
 
REVISTA CUBA+ Nº 23 MARZO 2018 IMPULSANDO LA SOLIDARIDAD CON CUBA.
REVISTA CUBA+ Nº 23  MARZO 2018 IMPULSANDO LA SOLIDARIDAD CON CUBA.REVISTA CUBA+ Nº 23  MARZO 2018 IMPULSANDO LA SOLIDARIDAD CON CUBA.
REVISTA CUBA+ Nº 23 MARZO 2018 IMPULSANDO LA SOLIDARIDAD CON CUBA.
 
REVISTA Yunke Nº10 Sección Sindical del S.A.T. en Navantia SF.Poniendo rumbo...
REVISTA Yunke Nº10  Sección Sindical del S.A.T. en Navantia SF.Poniendo rumbo...REVISTA Yunke Nº10  Sección Sindical del S.A.T. en Navantia SF.Poniendo rumbo...
REVISTA Yunke Nº10 Sección Sindical del S.A.T. en Navantia SF.Poniendo rumbo...
 
REVISTA RedRoja núm 13, Nov. 2017 -Organización, conciencia y lucha-
REVISTA RedRoja núm 13, Nov. 2017  -Organización, conciencia y lucha-REVISTA RedRoja núm 13, Nov. 2017  -Organización, conciencia y lucha-
REVISTA RedRoja núm 13, Nov. 2017 -Organización, conciencia y lucha-
 
Revista Yunke nº10 -7 de Noviembre 2017-. Órgano de Expresión de la Sección ...
Revista Yunke nº10  -7 de Noviembre 2017-. Órgano de Expresión de la Sección ...Revista Yunke nº10  -7 de Noviembre 2017-. Órgano de Expresión de la Sección ...
Revista Yunke nº10 -7 de Noviembre 2017-. Órgano de Expresión de la Sección ...
 
Revista cuba+ nº21 editado por el grupo cuba+ cadiz
Revista cuba+ nº21  editado  por el grupo cuba+ cadizRevista cuba+ nº21  editado  por el grupo cuba+ cadiz
Revista cuba+ nº21 editado por el grupo cuba+ cadiz
 
REVISTA Yunque n° 9 septiembre 2017. Órgano de Expresión de la Sección Sin...
REVISTA Yunque n° 9 septiembre 2017. Órgano de Expresión de la Sección Sin...REVISTA Yunque n° 9 septiembre 2017. Órgano de Expresión de la Sección Sin...
REVISTA Yunque n° 9 septiembre 2017. Órgano de Expresión de la Sección Sin...
 
REVISTA CUBA+ Nº 20 AGOSTO 2017. ENTRE EL 26 DE JULIO Y EL 19 AGOSTO: MEMO...
REVISTA CUBA+ Nº 20  AGOSTO 2017.  ENTRE EL 26 DE JULIO  Y EL 19 AGOSTO: MEMO...REVISTA CUBA+ Nº 20  AGOSTO 2017.  ENTRE EL 26 DE JULIO  Y EL 19 AGOSTO: MEMO...
REVISTA CUBA+ Nº 20 AGOSTO 2017. ENTRE EL 26 DE JULIO Y EL 19 AGOSTO: MEMO...
 
REVISTA YUNKE nº8 JULIO 2017 Órgano de Expresión de la Sección Sindical ...
REVISTA YUNKE  nº8 JULIO 2017  Órgano de Expresión de la Sección Sindical ...REVISTA YUNKE  nº8 JULIO 2017  Órgano de Expresión de la Sección Sindical ...
REVISTA YUNKE nº8 JULIO 2017 Órgano de Expresión de la Sección Sindical ...
 
YUNQUE Nº 7, JUNIO 2017. ORGANO DE EXPRESION DE LA SECCION SINDICAL DEL SAT-N...
YUNQUE Nº 7, JUNIO 2017. ORGANO DE EXPRESION DE LA SECCION SINDICAL DEL SAT-N...YUNQUE Nº 7, JUNIO 2017. ORGANO DE EXPRESION DE LA SECCION SINDICAL DEL SAT-N...
YUNQUE Nº 7, JUNIO 2017. ORGANO DE EXPRESION DE LA SECCION SINDICAL DEL SAT-N...
 
REVISTA CUBA+19 Editado por el grupo Cuba de Cádiz
REVISTA CUBA+19 Editado por el grupo Cuba  de CádizREVISTA CUBA+19 Editado por el grupo Cuba  de Cádiz
REVISTA CUBA+19 Editado por el grupo Cuba de Cádiz
 
Yunke Nº6 ABRIL 2017 Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T....
Yunke Nº6 ABRIL 2017 Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T....Yunke Nº6 ABRIL 2017 Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T....
Yunke Nº6 ABRIL 2017 Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T....
 
CORRE LA VOZ Nº 47 -1º MAYO- REVISTA DE LA UNION LOCAL DEL SAT-SANLUCAR DEL...
CORRE LA VOZ Nº 47 -1º  MAYO-  REVISTA DE LA UNION LOCAL DEL SAT-SANLUCAR DEL...CORRE LA VOZ Nº 47 -1º  MAYO-  REVISTA DE LA UNION LOCAL DEL SAT-SANLUCAR DEL...
CORRE LA VOZ Nº 47 -1º MAYO- REVISTA DE LA UNION LOCAL DEL SAT-SANLUCAR DEL...
 

Último

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
Indigo Energía e Industria
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
dafnealba10
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 

Último (14)

E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidadE&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
E&I16 - Estaciones de Servicio y sostenibilidad
 
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
Programa de Desarrollo Urbano de Cuautitlán Izcalli 2024
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 

REVISTA Yunke nº22, 3 Junio 2019. Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T. en Navantia San Fernando. La Carraca-S.F.

  • 1. D os años y medio después se hace más que necesario recordar por qué nace Yunque. En estos dos años y medio hemos utilizado este bole- tín con la intención de acercaros la línea de pensamiento de la sección sindical del SAT en Navantia. En los números editados hemos puesto toda la infor- mación de la que disponíamos y hemos perfilado nuestro criterio conforme a las líneas en las que nos encuadramos. También nos hemos hecho eco de otras luchas cercanas que no han tenido cobertura por otro sindicalismo y otros medios que continuamente nos han de- jado clara su posición. Esta no ha sido otra que la desinformación y el falseo continuo de situaciones que los traba- jadores han ido sufriendo en cualquier ámbito, demostrándose, efectivamente, que esos medios no están “en el medio”. Con este panorama comprendemos hoy más que ayer aquella primera pu- blicación que hoy recordamos, y damos las gracias a todos y todas los que nos habéis ayudado a su elaboración y cómo no, a los lectores, y a la clase a la que va destinado el boletín, para que sigan haciendo suya esta herramienta. 21 NÚMEROS EDITADOS DOS AÑOS Y MEDIO DESPUÉS 1 de Noviembre del 2016 - 1 de Mayo del 2019 nº 22, 3 Junio 2019 u n e Órgano de Expresión de la Sección Sindical del S.A.T. en Navantia San Fernando. La Carraca-S.F. Poniendo rumbo a nuestra clase, nuestra mayor empresa Se aceptan donativos hasta 0,50€
  • 2. ACTIVIDAD SINDICAL Queda aclarar por tanto las partes positivas de plantear Conflicto Colectivo: 1. Si se gana, el Conflicto Colectivo afectaría a todas las personas del centro de San Fernando, ganamos tod@s, incluso los que NO han presentado reclama- ción individual. Personas sin afiliación, por ejemplo. 2. Como hecho consumado, con el Conflicto Colectivo hemos conseguido eliminar la prescripción y ganar un año más de plazo, para que quienes estén intere- sado y no hallan interpuesto la reclamación indivi- dual puedan hacerlo. Ahora, lo lógico es que nuestro Conflicto Colectivo lo inadmitan por cuestión de forma, ya que en realidad este conflicto debería plantearse a nivel estatal ante la Au- diencia Nacional y para todos los centros de trabajo de Navantia. No decimos que se pierda ni se gane, sino que no lo admitan, con lo que se seguiría con las reclama- ciones individuales tal cual. También cabría la posibilidad de que se sumaran a este proceso el resto de las secciones sindicales, como ocu- rriera en la denuncia al IV Convenio puesta por una sec- ción sindical y sumándose a continuación el resto a dicho Conflicto Colectivo. Por la claridad del propio Conflicto Reclamación de Cantidades, sería muy fácil ganar como Conflicto Colectivo. Entonces ¿por qué no se ha presen- tado Conflicto Colectivo? Se nos antojan dos cuestiones: 1. Intereses en las relaciones, parte social/ empresa, negociación (Plan/Convenio). Acordaos que las ma- yorías del comité son firmantes del IV Convenio. 2. Intereses económicos, instrucciones desde las Fe- deraciones de Conflicto Colectivos CERO. El Con- flicto Colectivo, como ya hemos dicho, engloba a todas las personas de Navantia, afiliados o no, sin tener que presentar denuncia individual, y sin costes ninguno para los afectados. Los costes, de haberlos, corren a cargo de las secciones sindicales. Sabemos que las demandas individuales son una fuente de financiación de algunas centrales sindicales, y dejan desprotegid@s a los trabajador@s no vinculad@s sin- dicalmente. Por ello, habiéndonos hecho eco de la petición de la Permanente, y tras someterlo a votación en nuestra sec- ción sindical, decidimos por unanimidad seguir adelante con los procesos de demanda. San Fernando a 20 de mayo de 2019. COMUNICADO SAT. D esde hace algún tiempo se está rumoreando so- bre una supuesta denuncia del SAT al Comité de Empresa de Navantia San Fernando. El SAT ha realizado demandas individuales al igual que el resto de las secciones sindicales y a la vez presentamos Conflic- to Colectivo. En reunión de la Permanente del Comité del pasado día 3, se nos transmitió por parte de CC.OO. haber estado hablando con su Gabinete Jurídico, el cual les transmite que de perder el Conflicto Colectivo se perderían todas las demandas individuales, y nos aconsejan retirar di- cha demanda. En esa reunión, y haciendo gala de la participación de nuestra sección en el Comité que tanto reclamamos, nos damos por enterados de la petición y nos compro- metemos a hablar con nuestro Gabinete Jurídico para, posteriormente, presentarlo en asamblea de afiliados; justo lo contrario que ocurre con respecto a nuestra sec- ción sindical. Por ejemplo, en el mes de marzo pedimos hasta en tres ocasiones la celebración de pleno para solicitar como Comité a RRHH información detallada, clara y justificada de todas las contrataciones derivadas del uso de las tasas de reposición de los años 16/17/18 así como de 2019, además de las contrataciones por ETT de los mismos ejercicios. Sin atención ni respuesta a día de hoy. Tras reunión con nuestro Gabinete Jurídico celebrada el pasado viernes 10, queremos informar: Nosotros tenemos dos procedimientos: uno colecti- vo, donde el SAT demanda a la Empresa y otro plural (suma de acciones individuales), donde cada individuo reclama a la Empresa. Aunque se cursaron en la misma fecha, como los conflictos colectivos priorizan frente a los individuales la fecha del colectivo se resolverá an- tes. Dejar claro: • En ningún momento se hace denuncia al Comité de Empresa. • El comité de empresa está llamado al Juicio en ca- lidad de coadyuvante (colaborador, auxilio) eso sí, allí deberían posicionarse sobre adjuntarse o no, a dicho conflicto. Ante la tesitura de, “Si se pierde el Conflicto Colectivo pierden todas las reclamaciones individuales”. SÍ Sí, esta sería la parte negativa. Reclamación de cantidades 2 Junio 2019Yunque 22
  • 3. Nuestra Sección Sindical no ha realizado sa- lidas en comisión de servicio sindical desde septiembre de 2018. Este parón no se debe a falta de problemas y/o conflictos que atender, sino a la constante acusación por parte de la representación del comité. Este, para camu- flarsusartimañasparanoconvocarnos y dejar así a nuestra sección sindical conlamenorpresenciaposibleentodo lo que compete al comité (cuestión de la que nos quejamos constantemente), nosacusadeestarenelcomitésolopara putearydenoestarenlascosasdelmis- mo por estar en otras. Por ello dejamos de realizar salidas en comisión de ser- vicio y pusimos nuestro empeño en que se nos convoque en tiempo y forma. Actualmente seguimos encontrándonos en situación de in- visibilidad en nuestra empresa. Por ejemplo, la última circular del comité SF que traslada la rupturadelasnegociacionesdelacomisiónde empleononosllegóatravésdelasecretaríadel comité, como cabría esperar, sino por com- pañeros de otro centro. ACTIVIDAD SINDICAL aire acondicionado. Especialmente mo- lestos en las plazas más cercanas a los compresores. 2º Entrada de gases de combustión por las ranuras de ventilación que no solo son perceptibles al olfato, ya que se puede apreciar a simple vista como dichas ranu- ras describen una sombra de hollín sobre la tapicería que recorre longitudinalmente la parte superior de los asientos. D urante un periodo de tiempo largo hemos ido comprobando (y recla- mando posteriormente por vía inter- na),elestadoenqueseencuentranalgunos autobusesdelasempresasTransportesGe- nerales Comes y Rico que cubren el trans- porte de trabajadores/as en Navantia San Fernando ya que estos arrastran desde hace tiempo desperfectos y anomalías en su funcionamiento. Como trabajadores afectados, denun- ciamos estas circunstancias que sí nos afectan (en cuanto al uso) en los obligados trayectos a y desde nuestros puestos de trabajo. Ponemos en conocimiento de la autori- dad laboral, que estos viajes se realizan por distintas poblaciones de la Bahía, Cádiz, Puerto Real y San Fernando, además de Chiclana de la Frontera y que a veces por circunstancias del tráfico permanecemos en el autobús hasta una hora, ampliándose por tanto el tiempo en que se padecen estas incomodidades. Consideramos a Navantia responsable de la vigilancia y seguimiento de estas cir- cunstancias que nos afectan. Describimos algunos de los defectos más notables: 1º Ruidos procedentes de la ventilación y 3º Basándonos en el punto anterior, sucie- dad por este motivo. 4º Rotura de los accesorios de regulación/ direccióndelaireacondicionado(estosen ocasiones ni se encuentran en su lugar, estando solo el orificio), con el resultado de someter a los trabajadores a una co- rriente de aire frío durante todo el trayecto sin posibilidad de reducir o direccionar el caudal. 5º Las puertas de acceso a los autobuses tienen dificultades en ocasiones para su cierre. 6º Asientos sin la posibilidad de regular la inclinación de los mismos. 7º Tapizado del suelo suelto de forma que una vez el vehículo alcanza cierta veloci- dad se forman bolsas de aire en su inte- rior, llegando a levantar por la fuerza de la presión los pies de los usuarios. 8º Pérdidas de agua, o goteos de los con- ductos de ventilación tanto sobre los pa- sajeros como sobre el piso y causando en ocasiones resbalones o deslizamien- tos. 9º Con respecto a la forma de conducir, val- ga el comentario que un trabajador quiso incluir en la denuncia: “En algunos casos siente uno que lo llevan como los animales, al matadero”. Autobuses defectuosos Horas Comisión de Servicio Marcas de hollín perfectamente visibles 3Junio 2019 Yunque 22
  • 4. A lgo nuevo bajo el sol, con esa constatación puede comenzar la crónica sobre la manifesta- ción del Primero de Mayo con- vocada por la Confluencia Sindical de la Bahía de Cádiz con la parti- cipación de numerosos colectivos, que arrancaba en la rotonda de San Severiano. Una movilización más que se enmarca en el trabajo que viene realizando el sindicalismo al- ternativo, y encabezada por un lema claro y rotundo que no lleva a dis- torsiones temporales ni de clima: UNA SOLA CLASE, UNA SOLA LUCHA Hay que hacer hincapié en la juventud de muchos participantes, que le suma a “lo alternativo” algo más fun- damental (y por lo que se está trabajando): la necesaria alter- nancia en el testigo de la lucha. Transcurrió el recorrido con la tibieza de barrios obreros, con esa textura nuestra a la que ninguno de nosotr@s es ajeno, y ese brío jovial que nunca nos podrán robar al pue- blo, por muchos intentos sistemáti- cos que hagan. Finalizamos en la Plaza del Aviador, donde “Amigas al Sur” tenía montada una barra para fes- tejar el fin del recorrido y poder disfrutar de la magnífica actuación del cantaor Paco Moyano… y se- guir con la conversación, camino a la Unidad. Agustín O. C. PRIMERO DE MAYOPRPRPRIMIMIMEREREROO DEDEDE MMAYAYAYO ALGO NUEVO BAJO EL SOL 4 Junio 2019Yunque 22
  • 5. No es la primera que hablamos del “Cerro Libertad” en esta revista. Pero no quería- mos “hacer publicidad” del maravilloso aceite que de allí nos viene, y del que po- déis hacernos pedidos, sin extendernos algo más sobre esa experiencia ejemplar que gente de nuestro sindicato está pro- tagonizando. Y esto es precisamente lo que nos cuenta uno de los compañeros que la ha vivido muy de cerca: L a lucha de “Cerro Libertad” se inicia en abril de 2017, cuando un grupo de jornaleros/as y sindicalis- tas decidimos okupar esta tierra, la cual es propiedad del banco BBVA; en rea- lidad, un producto de su rapiña. Como cabe esperar de la banca, su única mo- tivación es especular. Por consiguiente, la finca ha estado abandonada y en erial, progresivamente desertizándose. A partir de ahí, el Cerro Libertad se organiza de manera autónoma para defender el territorio oku- pado, y poder cumplir con sus objetivos, que no son otros que devolver la tierra el trato que se merece, volviendo a los méto- dos tradicionales de cultivo y cuidados que la proteja contra la desertización que amenaza Europa, y además que esta lucha sirva como excusa para la creación de un te- jido social de base que sea capaz de ca- pear el temporal que nos viene encima. Durante nuestra estancia dentro de la finca se ha ido realizando una serie de LUCHA OBRERA trabajos que podemos resumir en las siguientes líneas; Por un lado, se han realizado labores de adecentamiento del cortijo, los olivos y los caminos de entrada y salida, con el doble objeti- vo de dotar de habitabilidad al edifi- cio que encontramos casi en ruinas, y preparar la tierra para las futuras cam- pañas. Se creó una huerta que daba suficiente alimento para mantener a las que allí se encontraban okupando, y además se pudo mantener un peque- ño grupo de animales de granja. Una de las últimas tareas que pu- dimos llevar a cabo en la finca fue la de empezar a producir nuestro propio aceite de manera artesanal después de haber recabado los recursos suficien- tes a través de la solidaridad interna- cional. Tras varios meses bajo amenaza de desalojo y varios intentos parados, el 19 de abril de 2018, más de 300 guardias civiles con maquinaria pesada consuma- ron el desalojo de la finca, dando inicio a su vez a una segunda etapa de la lucha, donde a través de la acción directa, la movilización y la difusión de los desma- nes especulativos de la banca, se logró abrir una vía de negociación directamen- te con el BBVA, consiguiéndose de esta manera el usufructo de la misma para la campaña 2018/2019. Durante este año, se han crea- do más de 30 puestos de trabajo directos en la finca y, efectiva- mente, hemos logrado producir nuestro propio aceite, el cual está libre de agrotóxicos y de mano de obra explotada. Una pequeña victoria contra la gran banca, pero insuficiente para la que se nos viene encima, por lo que nos mantenemos en nuestro compromiso de seguir luchando por la tierra, los pueblos y el medio am- biente. Antes de despedirnos, no podemos dejar de mencionar que nuestra lucha se enfrenta a un nuevo reto: la venta del patrimonio del BBVA hacia el fondo bui- tre americano Cerberus (*), entre las que se encuentra la finca “Cerro Libertad”, al cual aprovechamos para avisar de que no dormirán tranquilos mientras especulen con nuestro futuro. (*) Ver Yunque nº 20, nota de la redacción. La lucha de “Cerro Libertad” Ponemos a vuestra disposición aceite del Cerro en nuestro local El BarrioAbiertO. venta en dos formatos: garrafa de 5L ......28 € botella de 0,5L....... 5 € Los lunes en horario de nuestra oficina sindical, de 18:30 a 20:30h 5Junio 2019 Yunque 22
  • 6. REPRESIÓN lado, se sirve de “los cuerpos y las fuerzas” y tal como la bicefalia que es, con una ca- beza en la sombra, intentando “endere- char” cualquier escora del pueblo a “tomar por la izquierda” aunque sea con rodeos. Estas forzadas correcciones, a falta de “apa- riciones Marianas”, el poder las realiza echando mano de “apariciones de pruebas” de lo que, más cercano en el tiempo (y geo- gráficamente), ya vimos otro ejemplo en el caso del activista de Ecologistas en Acción, Juan Clavero, del Puerto de Santa María. Con respecto a Fran Molero nos vemos obligados a denunciar que es otro intento de silenciar y ejemplarizar a las personas luchadoras en su demanda de una sociedad justa; en tiempos, además, en que el sis- tema se ha visto sumido de forma extrema en su propia crisis de existencia. Por cier- to, una crisis que exacerbó las peleas y los Hoy, 1 de junio, nos hemos desplazado a la concentración por Fran Molero, encar- celado por la acción “Rodea el Congreso” en la prisión de Málaga. Asistimos 5 com- pañer@s de la Unión Local de Cádiz, así como un nutrido grupo de compañer@s de nuestro sindicato de otras localidades, otras siglas sindicales como CNT, colectivos an- tifascistas, activistas por los DDHH, y re- presentantes de partidos políticos. También han estado presentes nuestro actual Porta- vozNacional,ÓscarReina,DiegoCañamero y Andrés Bódalo. La concentración estuvo marcada por las consignas de ánimo a Fran ante la mirada atenta del funcionariado uniformado. Poste- riormente hemos recorrido la distancia has- ta el pueblo de Molero donde, en una plaza céntrica, arrancaba la manifestación que recorrería las calles de Las Cuevas de San Marcos. En el previo, una barra para recau- darfondosaportabalaposibilidadderefres- carse y comer algo. Compañer@s de Cádiz improvisaron un pequeño estand de venta de camisetas para destinar las ganancias a la caja de resistencia antirrepresión del SAT. La situación de Fran Molero sería inadmisi- ble en un Estado de Derecho democrático. Pero el que tenemos es un Estado nomi- nalmente de Derecho que lo que tiende es a enderezar con forzados fallos jurídicos los propiosfallosdelsistema,consurosariode presos que no duda en sacrificar. Por otro ajustes de cuentas en su mismo seno, hasta tal punto de utilizarse también la prisión (de “aquella manera”, claro) para resolver problemáticas internas. Pero no nos enga- ñemos: en este Estado (en el que nos en- contramos) cuando una Rata o Rato va a la cárcel en lucha por “su Botín”, suele ser por disputas económicas de familia (no sé si italianas) ya “enderechadas” de sobra desde hace tiempo. En el caso de nuestro compañero Fran, su libertad depende mucho de nuestra capaci- dad para que creemos muchos más proble- mas internos (y de otra clase) a ese sistema que injusta y forzadamente lo mantiene en prisión. Desde nuestra permanente e incan- sable solidaridad, desde nuestra moviliza- ción, hoy la consigna es: ¡¡¡INDULTO A MOLERO YA!!! Corresponsal obrero Concentración por Fran Molero 6 Junio 2019Yunque 22
  • 7. ANTIIMPERIALISMO noche. Pero no podemos caer en infanti- lismos, debemos tomar aire, ya que es su país, su contexto histórico y su idiosincrasia… en definitiva, su Re- volución. No podemos ser como esos “revo- lucionarios de salón”, que no se po- sicionan consecuentemente en nada y ante nada, jugando al “ninismo”, y que tachan la Revolución Bolivariana de “fracaso” por qué no “izquierdean” como les gustarían, que fiscalizan desde sus asientos primermundistas, convirtiéndose de facto colaboracio- nistas del crimen imperial. Seguro que muchos de estos “ilu- minados” saldrían corriendo como cucarachas a la primera de cambio si en España se abriera un proceso revolucionario auténtico como el de Venezuela. Desde luego que peor aún es escuchar a ese sector de la izquier- da “errejonicarmenizada” tachando al gobierno de Venezuela de “dictadura” o argumentando muy oportunista- mente desde “galapagar” con aquel tópico; “con Chávez SI, con Maduro No”, cambiando los discursos depen- diendo de los resultados del baróme- tro del CIS. Todo esto cansa, y es por esto que toda clase obrera concienciada del mundo debe cerrar filas ante este tipo de falacias. Es muy grave la agresión a la que se enfrentan nuestros hermanos tra- Q uerida Venezuela, ¿cuántas arremetidas van ya desde el triunfo del Chavismo? Lo sé, necesitaríamos 14 ediciones de esta revista como mínimo para enumerar- las todas, ¡y resumidamente! Ya, esta última, sacada de una repugnante pe- lícula de “Serie B”. Seguro que a muchos se nos ha pasado por la cabeza, viendo las imá- genes patéticas de Guaidó y Leopoldo llamando al golpe de Estado e inme- diatamente después autoderrotados pidiendo asilo como cobardes, que ya es hora de que la Revolución Bo- livariana “les cante” aquella de Carlos Puebla: “Quien piense seguir aquí conspirando a todo tren, que recuerde por su bien que el paredón sigue ahí. Al que asome la cabeza duro con él”. Y qué decir de esa estampa de la caterva proimperialista, el Grupo de Lima, llamando a la insurrección mi- litar y a la intervención directa nor- teamericana en Venezuela. O la del payaso fascista de John Bolton re- iterándose en eso de “que todas las opciones están sobre la mesa”. Llegados a este punto - sobre todo a los que, lejos de allí, apostamos por una línea más dura-, no nos importa- ría ver a las Tropas Bolivarianas colo- cando cuatro ojivas nucleares apun- tando hacia Miami, aunque sean con “cohetes de cartón” como decían de Corea, y forzar las famosas manillas del “Reloj del Apocalipsis” a la media bajadores del país caribeño para no solidarizarnos y caer en derrotismos. Nos toca defenderlos, fundirnos con ellos sin ningún tipo de “pero” o ambigüedad, SIN NINGÚN TIPO DE DUDA. Debemos tomar ejemplo, como el de ese millón y medio de milicianos populares que se están organizando en toda Venezuela, para que, si se consolida la intervención, no les salga gratis a los expoliadores, como ya nos demostraron los vietnamitas. No hay medias tintas que valgan. Nuestra guerra comienza aquí y ahora. Nos toca “armarnos” con la palabra, trabajando barrio a barrio, tajo a tajo. Y con toda la flexibilidad para buscar apoyos variados para la Venezuela agredida y aislar a los cómplices del Imperio. Como si tenemos que po- ner videos del “Míster 135” Zapatero hablando bien de la democracia ve- nezolana para contrarrestar así la po- dredumbre mediática con la que nos invaden diariamente. Toca fortalecernos(les) y subir- nos(les) la moral ante las provocacio- nes. Porque hoy, compañeros, son ellos los atacados; mañana podríamos ser nosotros. Eso sí, debemos hacer nuestro trabajo militante sin perder de vista la línea que el Che nos enseñó. La que reza en el título de este artículo. Remitido desde Cuba+ AL IMPERIALISMO NI UN TANTITO ASÍ 7Junio 2019 Yunque 22
  • 8. MEMORIA OBRERA (Nueva flecha del Arquero…) POEMADEMONOAZUL;OSEA,ROJO Era rey y este es mi Estado: viejo, roto y demacrado. Ya apuntaba a “viciosillo” pero me ayudó un caudillo. Y me confirmé gran vicioso cuando me encumbró el 78. No hubo jaral, ni campiña, libre de mi rapiña. Gracias a dios y mi ego os describo emocionado “el mundo” y “el país” que os he dejado. Yo soy azul y tú, rojo; pagando en oro la roja sangre tapo, con blanca cal y oscuro toro. La otra “roja” la reservo, para el entretenimiento, por si la luna, mi cruenta estrella, desvelara en un momento. Mi estado es el desconsuelo y a la derecha mi peso del capital y mi panza inclinan vuestra balanza. Siempre os quedarán los rezos… Aunque no pesan, vuestros pesares no pasan de la virgen del Consuelo. Las astas ensangrentadas, de mis toros yo paseo, por cañadas usurpadas, por cunetas de lamentos, por la historia mal contada, por las mentiras y los cuentos. No me quedo preocupado, porque sé que el falso reino, siempre tiene alguna voz, que obedece ciegamente y hace lo que digo yo, para que la gente no sepa el miedo que tengo a la hoz. Atrás dejo los quijotes de los que tanto alardeo, ¡Atrás, Lorcas! Atrás, MIGUEL! ¡Atrás, hombres y mujeres! Atrás, pueblo, por mi bien. karlmarx, 5mayo 1818-14marzo 1883 (hasta siempre, en nuestra clase) dedicaciones), quizás lo que no gustó fue el resultado de su tra- bajo, ya que este ponía luz y abrió “vereda” a movimientos posterio- res que no interesaron en su día a los poderes, y que a día de hoy dotan al trabajador de “varios pre- vios” para entender su realidad e intentar transformarla. Intuyo pues desde mi “no cono- cimiento”, que sería lectura obli- gada de clase y de vital importan- cia acercarse a él, como medida preventiva y vacuna de conscien- cia, ante tanto virus actual y des- pedazamiento cerebral al que nos somete la otra clase. Un Obrero en Navantia De siempre hemos oído o leído referencias a Karl Marx, pero me sitúo en un desconocimiento total de su obra. ¿Cómo es posible que el pensador más importante de es- tos 200 últimos años sea conocido por su nombre y no por su obra, o que al menos no existan puentes de conocimiento y acercamiento a este pensador que faciliten su comprensión? Pues muy probablemente, y sin mucho desgaste, haya una (o muchas) muy intencionada razón para ello. Siendo su papel como filósofo y científico indiscutible (entre otras 8 Junio 2019Yunque 22 UniónLocaldelSindicatoAndaluzdeTrabajadores/asenCádiz Local“BarrioAbierto”. C/SanGabrielNº1-Barriada“LosPorches”.Cádiz sat_sfernando@navantia.es sindicatoandaluzcadiz@gmail.com