SlideShare una empresa de Scribd logo
REVOLUCIÓN CUBANA: CAMBIOS Y PERMANENCIAS
ANTES DE LA REVOLUCIÓN 
• Dictaduras civiles y militares. Autoritarismo y arbitrariedad. 
• Corrupción generalizada; pésima administración. 
• Control económico de EE.UU., influye en el gobierno de la isla. 
• Atraso social y económico: 17% sin empleo, 13% subempleado. 
• Caídas periódicas en los precios de la caña de azúcar.
Una Revolución triunfante 
• Líder carismático: Fidel Castro. 
• Revolucionarios admirados: un grupo reducido vence a la dictadura de Batista. 
• Crisis económica como detonante. 
• Promesas de cambio político: libertad y lucha contra la corrupción. 
• Poder de convocatoria: servicios para todos, independencia económica.
LAS REFORMAS 
EN LO 
POLÍTICO 
Juicios sumarios 
a los aliados de 
Batista. 
Restricción a los 
derechos civiles y 
políticos. 
Sistema 
unipartidista. 
Poder ejecutivo 
de duración 
indefinida. 
EN LO 
ECONÓMICO 
Reforma agraria: 
rompe la 
oligarquía. 
Nacionaliza y 
expropia bienes y 
empresas. 
Limite a la 
libertad 
económica. 
Dependencia 
hacia la URSS. 
EN LO 
SOCIAL 
Poderosa red de 
asistencia social. 
Educación 
gratuita, 
especializada y 
obligatoria. 
Cobertura total 
de salud. 
Erradicó el 
analfabetismo.
ÉXITOS Y DEUDAS 
ÁMBITOS ÉXITOS DEUDAS 
Político 
•Independencia política de EE.UU. 
•Gobierno autónomo. 
•Dictadura autoritaria. 
•Restricción de los derechos civiles: 
información, asociación. 
•Prohibida todo tipo de oposición. 
•Ausencia de espacios de debate. 
Económico 
•Reforma agraria. 
•Se recuperó el control sobre los 
recursos naturales. 
•Monoproductor: caña de azúcar. 
•Caída de la producción nacional. 
•No hay libertad económica. 
•Control sobre los salarios. 
•Limitada capacidad de consumo. 
Social 
•Cero analfabetismo. 
•Altos niveles de educación. 
•Acceso total a servicios de salud. 
•Medidas de control de la pobreza. 
•Reforma urbana: +80% propietarios 
de sus viviendas. 
•Educación ideologizada. 
•Pobreza extendida. 
•Racionamiento de recursos y 
alimentos. 
DD.HH. 
•Protección a personas con 
discapacidad física y mental. 
•Atención privilegiada a menores. 
•Se reprime todo tipo de acto público 
ajeno al Estado. 
•Justicia parcializada. 
•Opositores sin cobertura legal. 
•Control sobre acciones ciudadanas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Espacio rural y hábitat rural
Espacio rural y hábitat ruralEspacio rural y hábitat rural
Espacio rural y hábitat ruralgsanfer
 
Gobierno militar de velasco alvarado
Gobierno militar de velasco alvaradoGobierno militar de velasco alvarado
Gobierno militar de velasco alvarado
Jesus Nelson Huaman Purizaca
 
Relieveamaznico
RelieveamaznicoRelieveamaznico
Relieveamaznico
KAtiRojChu
 
Medio geografico del peru
Medio geografico del peruMedio geografico del peru
Medio geografico del peru
Maria jimenez pahuacho
 
El ochenio de odria
El ochenio de odriaEl ochenio de odria
El ochenio de odria
Flavia211238
 
degradacion de lo suelos 3.pptx
degradacion de lo suelos 3.pptxdegradacion de lo suelos 3.pptx
degradacion de lo suelos 3.pptx
Germanyt4
 
Actividades Economicas - LA MINERIA.pptx
Actividades Economicas - LA MINERIA.pptxActividades Economicas - LA MINERIA.pptx
Actividades Economicas - LA MINERIA.pptx
TABOADAMRQUEZKiaraBr
 
Sistema político, ecoómico y social de mexico durante el milagro mexicano
Sistema político, ecoómico y social de mexico durante el milagro mexicanoSistema político, ecoómico y social de mexico durante el milagro mexicano
Sistema político, ecoómico y social de mexico durante el milagro mexicano
Steve Ramirez
 
La revolucion cubana
La revolucion cubanaLa revolucion cubana
La revolucion cubana
jasiramacabohorquez
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
Cielo Nicol Rojas Rodriguez
 

La actualidad más candente (13)

Estados Unidos: El nacimiento de una nación II
Estados Unidos: El nacimiento de una nación IIEstados Unidos: El nacimiento de una nación II
Estados Unidos: El nacimiento de una nación II
 
Espacio rural y hábitat rural
Espacio rural y hábitat ruralEspacio rural y hábitat rural
Espacio rural y hábitat rural
 
América latina durante la guerra fria
América latina durante la guerra friaAmérica latina durante la guerra fria
América latina durante la guerra fria
 
Gobierno militar de velasco alvarado
Gobierno militar de velasco alvaradoGobierno militar de velasco alvarado
Gobierno militar de velasco alvarado
 
Relieveamaznico
RelieveamaznicoRelieveamaznico
Relieveamaznico
 
Medio geografico del peru
Medio geografico del peruMedio geografico del peru
Medio geografico del peru
 
El ochenio de odria
El ochenio de odriaEl ochenio de odria
El ochenio de odria
 
degradacion de lo suelos 3.pptx
degradacion de lo suelos 3.pptxdegradacion de lo suelos 3.pptx
degradacion de lo suelos 3.pptx
 
Actividades Economicas - LA MINERIA.pptx
Actividades Economicas - LA MINERIA.pptxActividades Economicas - LA MINERIA.pptx
Actividades Economicas - LA MINERIA.pptx
 
Sistema político, ecoómico y social de mexico durante el milagro mexicano
Sistema político, ecoómico y social de mexico durante el milagro mexicanoSistema político, ecoómico y social de mexico durante el milagro mexicano
Sistema político, ecoómico y social de mexico durante el milagro mexicano
 
Sierra peruana
Sierra peruanaSierra peruana
Sierra peruana
 
La revolucion cubana
La revolucion cubanaLa revolucion cubana
La revolucion cubana
 
Primer militarismo
Primer militarismoPrimer militarismo
Primer militarismo
 

Destacado

Carta Presentacion Power L Balon
Carta Presentacion Power L BalonCarta Presentacion Power L Balon
Carta Presentacion Power L Balon
moran75
 
Dleuze cine
Dleuze cineDleuze cine
Dleuze cineugd
 
Los posteos que más gustaron en Latinoamerica - Febrero 2014
Los posteos que más gustaron en Latinoamerica - Febrero 2014Los posteos que más gustaron en Latinoamerica - Febrero 2014
Los posteos que más gustaron en Latinoamerica - Febrero 2014
Cacerola - Growth Marketing
 
Vick Den Flor Rena
Vick Den Flor RenaVick Den Flor Rena
Vick Den Flor Renaguest8cc2e
 
Dimensión Ética de la Educación
Dimensión Ética de la EducaciónDimensión Ética de la Educación
Dimensión Ética de la Educación
Laura Segovia
 
Mediotonojolie
MediotonojolieMediotonojolie
Mediotonojolieacbaque
 
Evaluaciones 2003[1]
Evaluaciones 2003[1]Evaluaciones 2003[1]
Evaluaciones 2003[1]
biol4368
 
Central antivirus webinar_es_2011_11
Central antivirus webinar_es_2011_11Central antivirus webinar_es_2011_11
Central antivirus webinar_es_2011_11conrado perea
 
Cresimiento,Globalizacion
Cresimiento,GlobalizacionCresimiento,Globalizacion
Cresimiento,Globalizacion
heCtOriin
 
Metàfora I Motiu Visual
Metàfora I Motiu VisualMetàfora I Motiu Visual
Metàfora I Motiu Visual
Beatriz Comella
 
Les colonitzacions a eivissa
Les colonitzacions a eivissaLes colonitzacions a eivissa
Les colonitzacions a eivissaamelisgalmes
 
Telefonía móvil y desarrollo financiero en América Latina
Telefonía móvil y desarrollo financiero en América LatinaTelefonía móvil y desarrollo financiero en América Latina
Telefonía móvil y desarrollo financiero en América Latina
Alvaro Martin Enriquez
 
Conversiones
ConversionesConversiones
Conversionesjggc
 

Destacado (20)

Aportes del islam
Aportes del islamAportes del islam
Aportes del islam
 
el aborto
el abortoel aborto
el aborto
 
Carta Presentacion Power L Balon
Carta Presentacion Power L BalonCarta Presentacion Power L Balon
Carta Presentacion Power L Balon
 
Dleuze cine
Dleuze cineDleuze cine
Dleuze cine
 
Los posteos que más gustaron en Latinoamerica - Febrero 2014
Los posteos que más gustaron en Latinoamerica - Febrero 2014Los posteos que más gustaron en Latinoamerica - Febrero 2014
Los posteos que más gustaron en Latinoamerica - Febrero 2014
 
Arte gótico
Arte góticoArte gótico
Arte gótico
 
Vick Den Flor Rena
Vick Den Flor RenaVick Den Flor Rena
Vick Den Flor Rena
 
Curso Informatica
Curso InformaticaCurso Informatica
Curso Informatica
 
Dimensión Ética de la Educación
Dimensión Ética de la EducaciónDimensión Ética de la Educación
Dimensión Ética de la Educación
 
Mediotonojolie
MediotonojolieMediotonojolie
Mediotonojolie
 
Evaluaciones 2003[1]
Evaluaciones 2003[1]Evaluaciones 2003[1]
Evaluaciones 2003[1]
 
Central antivirus webinar_es_2011_11
Central antivirus webinar_es_2011_11Central antivirus webinar_es_2011_11
Central antivirus webinar_es_2011_11
 
Hace20añO1
Hace20añO1Hace20añO1
Hace20añO1
 
Boletin maria de la paz
Boletin  maria de la pazBoletin  maria de la paz
Boletin maria de la paz
 
Cresimiento,Globalizacion
Cresimiento,GlobalizacionCresimiento,Globalizacion
Cresimiento,Globalizacion
 
Metàfora I Motiu Visual
Metàfora I Motiu VisualMetàfora I Motiu Visual
Metàfora I Motiu Visual
 
Les colonitzacions a eivissa
Les colonitzacions a eivissaLes colonitzacions a eivissa
Les colonitzacions a eivissa
 
Perlasdel Cou2004
Perlasdel Cou2004Perlasdel Cou2004
Perlasdel Cou2004
 
Telefonía móvil y desarrollo financiero en América Latina
Telefonía móvil y desarrollo financiero en América LatinaTelefonía móvil y desarrollo financiero en América Latina
Telefonía móvil y desarrollo financiero en América Latina
 
Conversiones
ConversionesConversiones
Conversiones
 

Similar a Revolución cubana

Causas de revolusion copia
Causas de revolusion    copiaCausas de revolusion    copia
Causas de revolusion copiaiepvjcajaleon
 
La modernización 1850 1930
La modernización 1850 1930 La modernización 1850 1930
La modernización 1850 1930
Ernesto Correa Gómez
 
DESCOLONIZACION EN BOLIVIA.pptx
DESCOLONIZACION EN BOLIVIA.pptxDESCOLONIZACION EN BOLIVIA.pptx
DESCOLONIZACION EN BOLIVIA.pptx
MartinianoPizza
 
Neoliberalismo y dictadura en américa latina
Neoliberalismo y dictadura en américa latinaNeoliberalismo y dictadura en américa latina
Neoliberalismo y dictadura en américa latina
keiber mogollon
 
Chile en el siglo xx. 2.0 (2)
Chile en el siglo xx. 2.0 (2)Chile en el siglo xx. 2.0 (2)
Chile en el siglo xx. 2.0 (2)Gonzalo Aracena
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia argentina
Historia argentinaHistoria argentina
Historia argentina
Vanessacosta2015
 
Historia argentina
Historia argentinaHistoria argentina
Historia argentina
Vanessacosta2015
 
Los años cuarenta
Los años cuarentaLos años cuarenta
Los años cuarentaProfesandi
 
El gaitanismo
El gaitanismoEl gaitanismo
El gaitanismo
Alvaro Rivas Godin
 
Construcción de la República. Chile en el siglo XIX
Construcción de la República. Chile en el siglo XIXConstrucción de la República. Chile en el siglo XIX
Construcción de la República. Chile en el siglo XIX
Julio Reyes Ávila
 
Guatemala llamado asolidaridad totonicapan
Guatemala llamado asolidaridad totonicapanGuatemala llamado asolidaridad totonicapan
Guatemala llamado asolidaridad totonicapanCrónicas del despojo
 
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo RégimenUnidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
The new american right. La Nueva Derecha Americana
The new american right. La Nueva Derecha AmericanaThe new american right. La Nueva Derecha Americana
The new american right. La Nueva Derecha AmericanaSamuel Perrino Martínez
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
AGITACIÓN Y DICTADURAS.
AGITACIÓN Y DICTADURAS.AGITACIÓN Y DICTADURAS.
AGITACIÓN Y DICTADURAS.
Mónica Espinoza
 
Gobierno Militar Chile
Gobierno Militar ChileGobierno Militar Chile
Gobierno Militar Chilepenecamaleon
 
Expo de seminario
Expo de seminarioExpo de seminario
Expo de seminarioULICORI
 
Expo de seminario
Expo de seminarioExpo de seminario
Expo de seminarioULICORI
 
SALVADOR ALLENDE
SALVADOR ALLENDESALVADOR ALLENDE
SALVADOR ALLENDE
Salvador Moran Alfaro
 

Similar a Revolución cubana (20)

Causas de revolusion copia
Causas de revolusion    copiaCausas de revolusion    copia
Causas de revolusion copia
 
La modernización 1850 1930
La modernización 1850 1930 La modernización 1850 1930
La modernización 1850 1930
 
DESCOLONIZACION EN BOLIVIA.pptx
DESCOLONIZACION EN BOLIVIA.pptxDESCOLONIZACION EN BOLIVIA.pptx
DESCOLONIZACION EN BOLIVIA.pptx
 
Neoliberalismo y dictadura en américa latina
Neoliberalismo y dictadura en américa latinaNeoliberalismo y dictadura en américa latina
Neoliberalismo y dictadura en américa latina
 
Chile en el siglo xx. 2.0 (2)
Chile en el siglo xx. 2.0 (2)Chile en el siglo xx. 2.0 (2)
Chile en el siglo xx. 2.0 (2)
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia argentina
Historia argentinaHistoria argentina
Historia argentina
 
Historia argentina
Historia argentinaHistoria argentina
Historia argentina
 
Los años cuarenta
Los años cuarentaLos años cuarenta
Los años cuarenta
 
El gaitanismo
El gaitanismoEl gaitanismo
El gaitanismo
 
Construcción de la República. Chile en el siglo XIX
Construcción de la República. Chile en el siglo XIXConstrucción de la República. Chile en el siglo XIX
Construcción de la República. Chile en el siglo XIX
 
Guatemala llamado asolidaridad totonicapan
Guatemala llamado asolidaridad totonicapanGuatemala llamado asolidaridad totonicapan
Guatemala llamado asolidaridad totonicapan
 
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo RégimenUnidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
Unidad 1. La crisis del Antiguo Régimen
 
The new american right. La Nueva Derecha Americana
The new american right. La Nueva Derecha AmericanaThe new american right. La Nueva Derecha Americana
The new american right. La Nueva Derecha Americana
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
AGITACIÓN Y DICTADURAS.
AGITACIÓN Y DICTADURAS.AGITACIÓN Y DICTADURAS.
AGITACIÓN Y DICTADURAS.
 
Gobierno Militar Chile
Gobierno Militar ChileGobierno Militar Chile
Gobierno Militar Chile
 
Expo de seminario
Expo de seminarioExpo de seminario
Expo de seminario
 
Expo de seminario
Expo de seminarioExpo de seminario
Expo de seminario
 
SALVADOR ALLENDE
SALVADOR ALLENDESALVADOR ALLENDE
SALVADOR ALLENDE
 

Más de Germán Ramos Ibias

Los gobiernos de la era del guano
Los gobiernos de la era del guanoLos gobiernos de la era del guano
Los gobiernos de la era del guanoGermán Ramos Ibias
 
Cómo se impuso el proyecto confederado
Cómo se impuso el proyecto confederadoCómo se impuso el proyecto confederado
Cómo se impuso el proyecto confederadoGermán Ramos Ibias
 
Sendero luminoso, la prédica terrorista
Sendero luminoso, la prédica terroristaSendero luminoso, la prédica terrorista
Sendero luminoso, la prédica terroristaGermán Ramos Ibias
 
Características del periodo colonial en el Perú
Características del periodo colonial en el PerúCaracterísticas del periodo colonial en el Perú
Características del periodo colonial en el Perú
Germán Ramos Ibias
 
La prédica terrorista – Sendero Luminoso
La prédica terrorista – Sendero LuminosoLa prédica terrorista – Sendero Luminoso
La prédica terrorista – Sendero LuminosoGermán Ramos Ibias
 

Más de Germán Ramos Ibias (11)

Los gobiernos de la era del guano
Los gobiernos de la era del guanoLos gobiernos de la era del guano
Los gobiernos de la era del guano
 
Reconstruccion nacional
Reconstruccion nacionalReconstruccion nacional
Reconstruccion nacional
 
La guerra con Chile
La guerra con ChileLa guerra con Chile
La guerra con Chile
 
Cómo se impuso el proyecto confederado
Cómo se impuso el proyecto confederadoCómo se impuso el proyecto confederado
Cómo se impuso el proyecto confederado
 
Humanismo y renacimiento
Humanismo y renacimientoHumanismo y renacimiento
Humanismo y renacimiento
 
Sendero luminoso, la prédica terrorista
Sendero luminoso, la prédica terroristaSendero luminoso, la prédica terrorista
Sendero luminoso, la prédica terrorista
 
Igm desarrollo
Igm desarrolloIgm desarrollo
Igm desarrollo
 
La primera guerra mundial
La primera guerra mundialLa primera guerra mundial
La primera guerra mundial
 
Características del periodo colonial en el Perú
Características del periodo colonial en el PerúCaracterísticas del periodo colonial en el Perú
Características del periodo colonial en el Perú
 
La prédica terrorista – Sendero Luminoso
La prédica terrorista – Sendero LuminosoLa prédica terrorista – Sendero Luminoso
La prédica terrorista – Sendero Luminoso
 
Las ideologías totalitarias
Las ideologías totalitariasLas ideologías totalitarias
Las ideologías totalitarias
 

Revolución cubana

  • 2. ANTES DE LA REVOLUCIÓN • Dictaduras civiles y militares. Autoritarismo y arbitrariedad. • Corrupción generalizada; pésima administración. • Control económico de EE.UU., influye en el gobierno de la isla. • Atraso social y económico: 17% sin empleo, 13% subempleado. • Caídas periódicas en los precios de la caña de azúcar.
  • 3. Una Revolución triunfante • Líder carismático: Fidel Castro. • Revolucionarios admirados: un grupo reducido vence a la dictadura de Batista. • Crisis económica como detonante. • Promesas de cambio político: libertad y lucha contra la corrupción. • Poder de convocatoria: servicios para todos, independencia económica.
  • 4. LAS REFORMAS EN LO POLÍTICO Juicios sumarios a los aliados de Batista. Restricción a los derechos civiles y políticos. Sistema unipartidista. Poder ejecutivo de duración indefinida. EN LO ECONÓMICO Reforma agraria: rompe la oligarquía. Nacionaliza y expropia bienes y empresas. Limite a la libertad económica. Dependencia hacia la URSS. EN LO SOCIAL Poderosa red de asistencia social. Educación gratuita, especializada y obligatoria. Cobertura total de salud. Erradicó el analfabetismo.
  • 5. ÉXITOS Y DEUDAS ÁMBITOS ÉXITOS DEUDAS Político •Independencia política de EE.UU. •Gobierno autónomo. •Dictadura autoritaria. •Restricción de los derechos civiles: información, asociación. •Prohibida todo tipo de oposición. •Ausencia de espacios de debate. Económico •Reforma agraria. •Se recuperó el control sobre los recursos naturales. •Monoproductor: caña de azúcar. •Caída de la producción nacional. •No hay libertad económica. •Control sobre los salarios. •Limitada capacidad de consumo. Social •Cero analfabetismo. •Altos niveles de educación. •Acceso total a servicios de salud. •Medidas de control de la pobreza. •Reforma urbana: +80% propietarios de sus viviendas. •Educación ideologizada. •Pobreza extendida. •Racionamiento de recursos y alimentos. DD.HH. •Protección a personas con discapacidad física y mental. •Atención privilegiada a menores. •Se reprime todo tipo de acto público ajeno al Estado. •Justicia parcializada. •Opositores sin cobertura legal. •Control sobre acciones ciudadanas.