SlideShare una empresa de Scribd logo
Revolución Industrial y
Liberalismo
• Comenzó en el sigo XVIII. La primera fue la
revolución neolítica.
• Segunda revolución más importante. Nació en
Inglaterra.
• Maquinas a vapor, Industria textil, Desaparece
el trabajo de campo
• Las personas van a la ciudad, la mano de obras
fueron remplazadas por las maquinas.
• Los orígenes de la revolución.
• Escasa de compras
• Había excedentes en comida
• No había excedentes de ropa, lo textil.
• Había artesanía.
• Los transportes eran lentos.
• Ya siendo sedentario pudo satisfacer las
necesidades básicas
• Con el trueque pudo intercambiar gracias a los
excedentes.
• Revolución industrial (1750): Fabricación de
excedentes.
• 1° Materia prima.
• Satisfacer las necesidades en grandes lugar
publicas.
• Segunda Revolución: Crecimiento del
comercio.
• Aparición de la moneda, la org. De los
artesanos en gremios para perfeccionar.( No
llego a satisfacer las necesidades. Por ejemplo
la ropa).
• Las manufacturas se hacen más rápido y
mayor cantidad (Se hace más, se gana más).
• La moneda cuando tenia valor intrinco, no
distorsiono en comercio, hoy en día se
distorsiona porque ya la moneda es como
objeto y hay mediador.
• Segunda revolución industrial:
• A industria el más barato cuando se producen
todas las cosas iguales.
• La división del trabajo da mayor productividad
• Hija de la división del trabajo
• Lo señala Adam Smith – Padre de la economía
política

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DISEÑO EN REVOLUCIÓN INDUSTRIAL HASTA EL ART AND CRAFT
DISEÑO EN REVOLUCIÓN INDUSTRIAL HASTA EL ART AND CRAFTDISEÑO EN REVOLUCIÓN INDUSTRIAL HASTA EL ART AND CRAFT
DISEÑO EN REVOLUCIÓN INDUSTRIAL HASTA EL ART AND CRAFT
Fundación Universitaria del AREA ANDINA
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Luis Cua
 
La revolución industrial ivan, sergio david, antonio y daniel
La revolución industrial   ivan, sergio david, antonio y danielLa revolución industrial   ivan, sergio david, antonio y daniel
La revolución industrial ivan, sergio david, antonio y daniel
piluquets
 
Rev industrial 1º
Rev industrial 1ºRev industrial 1º
Rev industrial 1ºLuz García
 
Economía siglo XIX
Economía siglo XIXEconomía siglo XIX
Economía siglo XIX
IES A Xunqueira I
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
Agustin Cogorno
 
La industria antes de la revolución industrial
La industria antes de la revolución industrialLa industria antes de la revolución industrial
La industria antes de la revolución industrialcarmenporso
 
Mov. sociales xix
Mov. sociales xixMov. sociales xix
Mov. sociales xix
IES A Xunqueira I
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
URSS_ahumada
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Scarlett Diaz
 
Proyecto De InvestigacióN Historia De La UnióN Segunda 4º
Proyecto De InvestigacióN Historia De La UnióN Segunda 4ºProyecto De InvestigacióN Historia De La UnióN Segunda 4º
Proyecto De InvestigacióN Historia De La UnióN Segunda 4ºCCO
 
Revolucion Industrial - Pablo Dieguez - Informatica UNQ
Revolucion Industrial - Pablo Dieguez - Informatica UNQRevolucion Industrial - Pablo Dieguez - Informatica UNQ
Revolucion Industrial - Pablo Dieguez - Informatica UNQ
Pablo Dieguez
 
Proyecto De InvestigacióN Historia De La UnióN Segunda 2º
Proyecto De InvestigacióN Historia De La UnióN Segunda 2ºProyecto De InvestigacióN Historia De La UnióN Segunda 2º
Proyecto De InvestigacióN Historia De La UnióN Segunda 2º
CCO
 
Proyecto De InvestigacióN Historia De La UnióN Segunda
Proyecto De InvestigacióN Historia De La UnióN SegundaProyecto De InvestigacióN Historia De La UnióN Segunda
Proyecto De InvestigacióN Historia De La UnióN Segunda
CCO
 

La actualidad más candente (18)

Temas 4 y 5 ESPAÑA EN EL SIGLO XIX
Temas 4 y 5 ESPAÑA EN EL SIGLO XIXTemas 4 y 5 ESPAÑA EN EL SIGLO XIX
Temas 4 y 5 ESPAÑA EN EL SIGLO XIX
 
DISEÑO EN REVOLUCIÓN INDUSTRIAL HASTA EL ART AND CRAFT
DISEÑO EN REVOLUCIÓN INDUSTRIAL HASTA EL ART AND CRAFTDISEÑO EN REVOLUCIÓN INDUSTRIAL HASTA EL ART AND CRAFT
DISEÑO EN REVOLUCIÓN INDUSTRIAL HASTA EL ART AND CRAFT
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
La revolución industrial ivan, sergio david, antonio y daniel
La revolución industrial   ivan, sergio david, antonio y danielLa revolución industrial   ivan, sergio david, antonio y daniel
La revolución industrial ivan, sergio david, antonio y daniel
 
Surgimiento del nacionalismo
Surgimiento del nacionalismoSurgimiento del nacionalismo
Surgimiento del nacionalismo
 
Rev industrial 1º
Rev industrial 1ºRev industrial 1º
Rev industrial 1º
 
Economía siglo XIX
Economía siglo XIXEconomía siglo XIX
Economía siglo XIX
 
David ricardo
David ricardoDavid ricardo
David ricardo
 
La industria antes de la revolución industrial
La industria antes de la revolución industrialLa industria antes de la revolución industrial
La industria antes de la revolución industrial
 
Mov. sociales xix
Mov. sociales xixMov. sociales xix
Mov. sociales xix
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Industria textil
Industria textilIndustria textil
Industria textil
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Indústria
Indústria   Indústria
Indústria
 
Proyecto De InvestigacióN Historia De La UnióN Segunda 4º
Proyecto De InvestigacióN Historia De La UnióN Segunda 4ºProyecto De InvestigacióN Historia De La UnióN Segunda 4º
Proyecto De InvestigacióN Historia De La UnióN Segunda 4º
 
Revolucion Industrial - Pablo Dieguez - Informatica UNQ
Revolucion Industrial - Pablo Dieguez - Informatica UNQRevolucion Industrial - Pablo Dieguez - Informatica UNQ
Revolucion Industrial - Pablo Dieguez - Informatica UNQ
 
Proyecto De InvestigacióN Historia De La UnióN Segunda 2º
Proyecto De InvestigacióN Historia De La UnióN Segunda 2ºProyecto De InvestigacióN Historia De La UnióN Segunda 2º
Proyecto De InvestigacióN Historia De La UnióN Segunda 2º
 
Proyecto De InvestigacióN Historia De La UnióN Segunda
Proyecto De InvestigacióN Historia De La UnióN SegundaProyecto De InvestigacióN Historia De La UnióN Segunda
Proyecto De InvestigacióN Historia De La UnióN Segunda
 

Similar a Revolución industrial y liberalismo.pptx1

Revolucion industrial final laurad
Revolucion industrial final lauradRevolucion industrial final laurad
Revolucion industrial final laurad
Juan Francisco Díaz Hidalgo
 
LA REVOLUCION INDUSTRIAL UNIDAD 4.ppt
LA REVOLUCION INDUSTRIAL UNIDAD 4.pptLA REVOLUCION INDUSTRIAL UNIDAD 4.ppt
LA REVOLUCION INDUSTRIAL UNIDAD 4.ppt
Yerson Guzman Varon
 
Primera-Revolución-Industrial-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Primera-Revolución-Industrial-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfPrimera-Revolución-Industrial-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Primera-Revolución-Industrial-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Frank Trujillo Arrascue
 
La revolución industrial y el imperialismo
La revolución industrial y el imperialismoLa revolución industrial y el imperialismo
La revolución industrial y el imperialismo
serpalue
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Lindisita Stefy Flores Torres
 
Los brakets del mueco. hahaha 1
Los brakets del mueco. hahaha 1Los brakets del mueco. hahaha 1
Los brakets del mueco. hahaha 1jordylozano25
 
Tema 3 rev industrial
Tema 3 rev industrialTema 3 rev industrial
Tema 3 rev industrialKata Nuñez
 
Tema 3 rev industrial
Tema 3 rev industrialTema 3 rev industrial
Tema 3 rev industrialKata Nuñez
 
Larevolucionindustrial
Larevolucionindustrial Larevolucionindustrial
Larevolucionindustrial ivanfmgr
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
carme2001
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrialMario Montal
 
Primerarevoluciónindustrial
PrimerarevoluciónindustrialPrimerarevoluciónindustrial
Primerarevoluciónindustrial
rrquezadar
 
Los brakets del mueco. hahaha
Los brakets del mueco. hahahaLos brakets del mueco. hahaha
Los brakets del mueco. hahahanacional123456
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
maricalvhi
 
Tema 3 ccss4º
Tema 3 ccss4ºTema 3 ccss4º
Tema 3 ccss4ºAtham
 
Primera revolución industrial
Primera revolución industrialPrimera revolución industrial
Primera revolución industrial
Joel Lao
 
1. industrialización sociedades europeas trini
1. industrialización sociedades europeas   trini1. industrialización sociedades europeas   trini
1. industrialización sociedades europeas triniTrinimb
 
Presentación Revolución industrial con preguntas
Presentación Revolución industrial con preguntas Presentación Revolución industrial con preguntas
Presentación Revolución industrial con preguntas
Juan Luis Espinosa Caballero
 

Similar a Revolución industrial y liberalismo.pptx1 (20)

Revolucion industrial final laurad
Revolucion industrial final lauradRevolucion industrial final laurad
Revolucion industrial final laurad
 
LA REVOLUCION INDUSTRIAL UNIDAD 4.ppt
LA REVOLUCION INDUSTRIAL UNIDAD 4.pptLA REVOLUCION INDUSTRIAL UNIDAD 4.ppt
LA REVOLUCION INDUSTRIAL UNIDAD 4.ppt
 
Primera-Revolución-Industrial-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Primera-Revolución-Industrial-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdfPrimera-Revolución-Industrial-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
Primera-Revolución-Industrial-para-Tercer-Grado-de-Secundaria.pdf
 
La revolución industrial y el imperialismo
La revolución industrial y el imperialismoLa revolución industrial y el imperialismo
La revolución industrial y el imperialismo
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Los brakets del mueco. hahaha 1
Los brakets del mueco. hahaha 1Los brakets del mueco. hahaha 1
Los brakets del mueco. hahaha 1
 
Tema 3 rev industrial
Tema 3 rev industrialTema 3 rev industrial
Tema 3 rev industrial
 
Tema 3 rev industrial
Tema 3 rev industrialTema 3 rev industrial
Tema 3 rev industrial
 
Larevolucionindustrial
Larevolucionindustrial Larevolucionindustrial
Larevolucionindustrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Primerarevoluciónindustrial
PrimerarevoluciónindustrialPrimerarevoluciónindustrial
Primerarevoluciónindustrial
 
Los brakets del mueco. hahaha
Los brakets del mueco. hahahaLos brakets del mueco. hahaha
Los brakets del mueco. hahaha
 
Eras de la tecnologia 9c
Eras de la tecnologia 9cEras de la tecnologia 9c
Eras de la tecnologia 9c
 
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.
 
Tema 3 ccss4º
Tema 3 ccss4ºTema 3 ccss4º
Tema 3 ccss4º
 
Primera revolución industrial
Primera revolución industrialPrimera revolución industrial
Primera revolución industrial
 
1. industrialización sociedades europeas trini
1. industrialización sociedades europeas   trini1. industrialización sociedades europeas   trini
1. industrialización sociedades europeas trini
 
Presentación Revolución industrial con preguntas
Presentación Revolución industrial con preguntas Presentación Revolución industrial con preguntas
Presentación Revolución industrial con preguntas
 
RI
RIRI
RI
 

Más de Micaela Silva

Biografia de keynes
Biografia de keynesBiografia de keynes
Biografia de keynes
Micaela Silva
 
La union sovietica
La union sovieticaLa union sovietica
La union sovietica
Micaela Silva
 
Físicos chinos.pptx 3
Físicos chinos.pptx 3Físicos chinos.pptx 3
Físicos chinos.pptx 3
Micaela Silva
 
Keynes.pptx 2
Keynes.pptx 2Keynes.pptx 2
Keynes.pptx 2
Micaela Silva
 
Comunismo marx
Comunismo marxComunismo marx
Comunismo marx
Micaela Silva
 
David 5
David 5David 5
David 5
Micaela Silva
 
Micro economía.pptx4
Micro economía.pptx4Micro economía.pptx4
Micro economía.pptx4
Micaela Silva
 
Una matriz en la industria.pptx3
Una matriz en la industria.pptx3Una matriz en la industria.pptx3
Una matriz en la industria.pptx3
Micaela Silva
 
Tres temas.pptx2.pptx2
Tres temas.pptx2.pptx2Tres temas.pptx2.pptx2
Tres temas.pptx2.pptx2
Micaela Silva
 
Revolución industrial (video).pptx 1
Revolución industrial (video).pptx 1Revolución industrial (video).pptx 1
Revolución industrial (video).pptx 1
Micaela Silva
 
Ley del valor del trabajo
Ley del valor del trabajoLey del valor del trabajo
Ley del valor del trabajo
Micaela Silva
 
Smith.pptx2
Smith.pptx2Smith.pptx2
Smith.pptx2
Micaela Silva
 
Fisiocratas
FisiocratasFisiocratas
Fisiocratas
Micaela Silva
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
Micaela Silva
 
Renacimiento, comercio y burgesia.pptxn4
Renacimiento, comercio y burgesia.pptxn4Renacimiento, comercio y burgesia.pptxn4
Renacimiento, comercio y burgesia.pptxn4
Micaela Silva
 
Edad media, academia play».pptx n3.pptx3
Edad media, academia play».pptx n3.pptx3Edad media, academia play».pptx n3.pptx3
Edad media, academia play».pptx n3.pptx3
Micaela Silva
 
Noticia».pptx n2
Noticia».pptx n2Noticia».pptx n2
Noticia».pptx n2
Micaela Silva
 
El cerebro y yo.pptx n1
El cerebro y yo.pptx n1El cerebro y yo.pptx n1
El cerebro y yo.pptx n1
Micaela Silva
 
Trabajo n2
Trabajo n2Trabajo n2
Trabajo n2
Micaela Silva
 
Nuevo origen
Nuevo origenNuevo origen
Nuevo origen
Micaela Silva
 

Más de Micaela Silva (20)

Biografia de keynes
Biografia de keynesBiografia de keynes
Biografia de keynes
 
La union sovietica
La union sovieticaLa union sovietica
La union sovietica
 
Físicos chinos.pptx 3
Físicos chinos.pptx 3Físicos chinos.pptx 3
Físicos chinos.pptx 3
 
Keynes.pptx 2
Keynes.pptx 2Keynes.pptx 2
Keynes.pptx 2
 
Comunismo marx
Comunismo marxComunismo marx
Comunismo marx
 
David 5
David 5David 5
David 5
 
Micro economía.pptx4
Micro economía.pptx4Micro economía.pptx4
Micro economía.pptx4
 
Una matriz en la industria.pptx3
Una matriz en la industria.pptx3Una matriz en la industria.pptx3
Una matriz en la industria.pptx3
 
Tres temas.pptx2.pptx2
Tres temas.pptx2.pptx2Tres temas.pptx2.pptx2
Tres temas.pptx2.pptx2
 
Revolución industrial (video).pptx 1
Revolución industrial (video).pptx 1Revolución industrial (video).pptx 1
Revolución industrial (video).pptx 1
 
Ley del valor del trabajo
Ley del valor del trabajoLey del valor del trabajo
Ley del valor del trabajo
 
Smith.pptx2
Smith.pptx2Smith.pptx2
Smith.pptx2
 
Fisiocratas
FisiocratasFisiocratas
Fisiocratas
 
Mercantilismo
MercantilismoMercantilismo
Mercantilismo
 
Renacimiento, comercio y burgesia.pptxn4
Renacimiento, comercio y burgesia.pptxn4Renacimiento, comercio y burgesia.pptxn4
Renacimiento, comercio y burgesia.pptxn4
 
Edad media, academia play».pptx n3.pptx3
Edad media, academia play».pptx n3.pptx3Edad media, academia play».pptx n3.pptx3
Edad media, academia play».pptx n3.pptx3
 
Noticia».pptx n2
Noticia».pptx n2Noticia».pptx n2
Noticia».pptx n2
 
El cerebro y yo.pptx n1
El cerebro y yo.pptx n1El cerebro y yo.pptx n1
El cerebro y yo.pptx n1
 
Trabajo n2
Trabajo n2Trabajo n2
Trabajo n2
 
Nuevo origen
Nuevo origenNuevo origen
Nuevo origen
 

Último

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 

Último (19)

EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 

Revolución industrial y liberalismo.pptx1

  • 2. • Comenzó en el sigo XVIII. La primera fue la revolución neolítica. • Segunda revolución más importante. Nació en Inglaterra. • Maquinas a vapor, Industria textil, Desaparece el trabajo de campo
  • 3. • Las personas van a la ciudad, la mano de obras fueron remplazadas por las maquinas. • Los orígenes de la revolución. • Escasa de compras • Había excedentes en comida • No había excedentes de ropa, lo textil. • Había artesanía. • Los transportes eran lentos.
  • 4. • Ya siendo sedentario pudo satisfacer las necesidades básicas • Con el trueque pudo intercambiar gracias a los excedentes. • Revolución industrial (1750): Fabricación de excedentes. • 1° Materia prima.
  • 5. • Satisfacer las necesidades en grandes lugar publicas. • Segunda Revolución: Crecimiento del comercio. • Aparición de la moneda, la org. De los artesanos en gremios para perfeccionar.( No llego a satisfacer las necesidades. Por ejemplo la ropa).
  • 6. • Las manufacturas se hacen más rápido y mayor cantidad (Se hace más, se gana más). • La moneda cuando tenia valor intrinco, no distorsiono en comercio, hoy en día se distorsiona porque ya la moneda es como objeto y hay mediador.
  • 7. • Segunda revolución industrial: • A industria el más barato cuando se producen todas las cosas iguales. • La división del trabajo da mayor productividad • Hija de la división del trabajo • Lo señala Adam Smith – Padre de la economía política