SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REVOLUCIÓN
INDUSTRIAL
INNOVACIONES TECNOLÓGICAS EN LA INDUSTRIA
TEXTIL
Profesor: Luis Blas Cuadrado Martín
I.E.S. La Orden (Huelva)
Historia del Mundo Contemporáneo
Curso: 2015-2016
Revolución agraria Aumento de la renta por
habitante
Revolución
demográfica
Aumento de población para el
consumo
Mercado exterior Se oferta telas inglesas o
francesas más baratas a zonas
atrasadas de Europa, América y
la India. Este hecho provocó la
destrucción de las telas
autóctonas de origen artesanal.
AUMENTO DE LA DEMANDA
TEXTIL
LA INDUSTRIA DEL
ALGODÓN
LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
TEJEDURÍA HILATURA
LANZADERA VOLANTE
John Kay (1733)
SPINNING-JENNY (1768)
James Hargreaves
WATER-FRAME (1767)
Richard Arkwright
MULE-JENNY (1779)
Samuel Crompton
TELAR MECÁNICO (1784)
Edmund Cartwright
TELAR DE ROBERTS(1882)
Período sin
invenciones
EVOLUCIÓN EN LA FASE DE TEJEDURÍA
Inventada en
1733
Lanzadera
volante de
John Kay
Características de la Lanzadera
Volante
Al principio el hilo se enrollaba en una lanzadera (equivalente en las
máquinas a la aguja de coser) que los tejedores tenían que pasar con
sumo esfuerzo entre los hilos de la urdimbre con un mecanismo de cuerdas
que el tejedor podía accionar con una sola mano. Kay aumentó la eficacia
del telar con la invención de la lanzadera volante, compuesta por cuatro
rodillos que se movían por medio de dos raquetas de madera y de un
cordel que el tejedor sostenía en su mano. Esto dio lugar a la fabricación
de tejidos de mayor anchura, ya que superaba el campo de acción del
brazo humano. La lanzadera volante permitía que la labor de tejido, en la
que intervenían dos trabajadores, pudiera ser ejecutada por uno solo;
asimismo se podía tejer piezas de algodón a mayor velocidad de lo que se
podría lograr con la habilidad manual del trabajador.
Por último indicar que John Kay tuvo que exiliarse a Francia, porque
los trabajadores textiles británicos querían matarle. Su casa fue
asaltada en 1753. Murió totalmente arruinado porque no le dejaron
patentar su invento.
Una imagen vale más que mil palabras
EVOLUCIÓN EN LA FASE DE HILATURA
Spinning Jenny de
James Hargreaves
Inventada en
1768 y
patentada en
1770
Características de la Spinning Jenny
Fue diseñada para la Royal Society of Arts Inglesa. Se pretendía
recompensar a aquel inventor que diseñase una máquina con la
capacidad de hilar en simultáneo varios cabos de distintos
materiales (lana, lino, algodón o cáñamo).Es decir, nos
encontramos ante una máquina de hilar multi-bobina. Funcionaba
manualmente.
Se puede considerar como una de las impulsoras de la Revolución
Industrial, ya que supuso la primera innovación técnica importante.
Provocó manifestaciones por parte de los trabajadores textiles de la
lana por temor a quedarse sin trabajo.
Patentada en
1769
Water Frame de
Richard Arkwight
Características de la Water Frame
La Water Frame fue patentada en 1769 por Richard Arkwight. Al
principio fue accionada por la energía hidráulica, pero a partir de
1785 la energía motriz provino de la máquina de vapor.
El hilo que fabricaba era más abundante, fino, resistente y de
mayor calidad que el producido por la Spinning Jenny.
Debido al requerimiento de una gran cantidad de energía para
su funcionamiento estas máquinas de hilar necesitaron
concentrarse en la fábricas (Factory System).
Inventada
en 1779
Mule Jenny de
Samuel Crompton
Características de la Mule Jenny
Los defectos observados en la Spinning Jenny le impulsó a diseñar una
máquina mejor. Durante cinco o seis años dedicó toda su atención y
esfuerzo para construirla. En 1779 lo consiguió y ofreció al mundo la Mule
Jenny o también conocida como Spinning Mule que llegó a producir un hilo
más fino y resistente. Fue una máquina diseñada para el hilado y uso en la
manufactura de la muselina (tela fina de Mosul (Irak). Se movía por energía
hidráulica.
Una imagen vale más que mil palabras
Inventada en 1784 y patentado en el 1785
Telar Mecánico de
Edmund Cartwright
Características del Telar Mecánico
En 1789 el Telar Mecánico, que al principio fue movido por caballos,
comenzó a utilizar las máquinas de vapor producidas por James Watt y
Boulton, para accionar sus telares. A partir de este momento todas las
operaciones que anteriormente realizaban los tejedores con las manos y los
pies se comenzaron a hacer de forma completamente mecánica. Esta
máquina realizaba el trabajo de 40 personas.
La principal tarea de los operarios consistía en sustituir los hilos que se
rompían. Con el Telar Mecánico se inauguró una época de gran
productividad y de producción textil en gran escala.
Por último, comentar dos importantes innovaciones tecnológicas en la
fase de tejeduría: el Telar Mecánico de Roberts (1882) y Jacquard
(1801), los cuales proporcionaron una mayor capacidad de tejer,
haciendo desaparecer el cuello de botella que llegó a poner en peligro
la expansión de la industria textil británica. Las innovaciones
tecnológicas se iniciaron en la fase de tejeduría (Lanzadera volante de
John Kay) y de nuevo vuelven a la misma.
Y la fase de tejeduría…
Richard Roberts Joseph Marie
Jacquard

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialLa segunda revolución industrial
La segunda revolución industrial
Aliteracion
 
Primera revolución industrial
Primera revolución industrialPrimera revolución industrial
Primera revolución industrial
Joel Lao
 
Fases de la revolución industrial
Fases de la revolución industrialFases de la revolución industrial
Fases de la revolución industrial
Gabriela2589
 
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Diapositivas revolución industrial
Diapositivas revolución industrialDiapositivas revolución industrial
Diapositivas revolución industrialMarya16
 
Tema 3 revolución industrial y movimiento obrero
Tema 3 revolución industrial y movimiento obreroTema 3 revolución industrial y movimiento obrero
Tema 3 revolución industrial y movimiento obrero
Carlos Arrese
 
evolucion maquina de vapor
evolucion maquina de vaporevolucion maquina de vapor
evolucion maquina de vaporkarina
 
La segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialLa segunda revolución industrial
La segunda revolución industrial
Profesora Geografía e Historia IES
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
Fernando Marco Melero
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Rafael Urías
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
ROSANA FUERTES CACHO
 
Las unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y AlemaniaLas unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y Alemaniaprofeshispanica
 
Tema 2 La Revolución Francesa
Tema 2 La Revolución FrancesaTema 2 La Revolución Francesa
Tema 2 La Revolución Francesapeterpanahoy
 
Tema 2: La primera revolución industrial
Tema 2: La primera revolución industrialTema 2: La primera revolución industrial
Tema 2: La primera revolución industrialagatagc
 
La Revolución industrial
La Revolución industrialLa Revolución industrial
La Revolución industrial
claseshistoria
 
Inventos RevolucióN Industrial
Inventos RevolucióN IndustrialInventos RevolucióN Industrial
Inventos RevolucióN Industrial
aljubarrota
 

La actualidad más candente (20)

La segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialLa segunda revolución industrial
La segunda revolución industrial
 
Primera revolución industrial
Primera revolución industrialPrimera revolución industrial
Primera revolución industrial
 
Fases de la revolución industrial
Fases de la revolución industrialFases de la revolución industrial
Fases de la revolución industrial
 
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
La Belle Epoque Europea (1871-1914) (I Medio)
 
Diapositivas revolución industrial
Diapositivas revolución industrialDiapositivas revolución industrial
Diapositivas revolución industrial
 
Tema 3 revolución industrial y movimiento obrero
Tema 3 revolución industrial y movimiento obreroTema 3 revolución industrial y movimiento obrero
Tema 3 revolución industrial y movimiento obrero
 
evolucion maquina de vapor
evolucion maquina de vaporevolucion maquina de vapor
evolucion maquina de vapor
 
La segunda revolución industrial
La segunda revolución industrialLa segunda revolución industrial
La segunda revolución industrial
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Cronología del Movimiento Obrero
Cronología del Movimiento ObreroCronología del Movimiento Obrero
Cronología del Movimiento Obrero
 
La segunda revolucion industrial
La segunda revolucion industrialLa segunda revolucion industrial
La segunda revolucion industrial
 
Las unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y AlemaniaLas unificaciones de Italia y Alemania
Las unificaciones de Italia y Alemania
 
Tema 2 La Revolución Francesa
Tema 2 La Revolución FrancesaTema 2 La Revolución Francesa
Tema 2 La Revolución Francesa
 
Tema 2: La primera revolución industrial
Tema 2: La primera revolución industrialTema 2: La primera revolución industrial
Tema 2: La primera revolución industrial
 
La Revolución industrial
La Revolución industrialLa Revolución industrial
La Revolución industrial
 
El movimiento obrero
El movimiento obreroEl movimiento obrero
El movimiento obrero
 
Reino Unido siglo XIX
Reino Unido siglo XIXReino Unido siglo XIX
Reino Unido siglo XIX
 
Inventos RevolucióN Industrial
Inventos RevolucióN IndustrialInventos RevolucióN Industrial
Inventos RevolucióN Industrial
 

Similar a Revolución industrial

1ª revolución industrial: industria textil
1ª revolución industrial: industria textil1ª revolución industrial: industria textil
1ª revolución industrial: industria textila
 
Innovación en la industria textil siglo XVIII, Pilar Ramos
Innovación en la industria textil siglo XVIII, Pilar RamosInnovación en la industria textil siglo XVIII, Pilar Ramos
Innovación en la industria textil siglo XVIII, Pilar Ramos
Luz García
 
Máquinas textiles.
Máquinas textiles.Máquinas textiles.
Máquinas textiles.marijose170
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución IndustrialEmilydavison
 
la maquina de coser
la maquina de coserla maquina de coser
la maquina de coserAna Maria
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Tatiana Rojas
 
Revolución Industrial.pdf. características
Revolución Industrial.pdf. característicasRevolución Industrial.pdf. características
Revolución Industrial.pdf. características
daianaerikag
 
La industria antes de la revolución industrial
La industria antes de la revolución industrialLa industria antes de la revolución industrial
La industria antes de la revolución industrialcarmenporso
 
Historia Moderna de Occidente Unidad IV
Historia Moderna de Occidente Unidad IVHistoria Moderna de Occidente Unidad IV
Historia Moderna de Occidente Unidad IV
Joel Amparán
 
Act 1 81
Act 1 81Act 1 81
Act 1 81
aidee58
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
José Caballo
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
anabel sánchez
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrialGunBlade
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrialGunBlade
 
La revolucion industrial seminario l.p.s
La revolucion industrial seminario l.p.sLa revolucion industrial seminario l.p.s
La revolucion industrial seminario l.p.sTrucco Durango
 
La revolucion industrial seminario l.p.s
La revolucion industrial seminario l.p.sLa revolucion industrial seminario l.p.s
La revolucion industrial seminario l.p.sTrucco Durango
 

Similar a Revolución industrial (20)

1ª revolución industrial: industria textil
1ª revolución industrial: industria textil1ª revolución industrial: industria textil
1ª revolución industrial: industria textil
 
Innovación en la industria textil siglo XVIII, Pilar Ramos
Innovación en la industria textil siglo XVIII, Pilar RamosInnovación en la industria textil siglo XVIII, Pilar Ramos
Innovación en la industria textil siglo XVIII, Pilar Ramos
 
Catalina sanclemente
Catalina sanclementeCatalina sanclemente
Catalina sanclemente
 
Máquinas textiles.
Máquinas textiles.Máquinas textiles.
Máquinas textiles.
 
Revolución industrial ejercicios
Revolución industrial ejerciciosRevolución industrial ejercicios
Revolución industrial ejercicios
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
la maquina de coser
la maquina de coserla maquina de coser
la maquina de coser
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución Industrial.pdf. características
Revolución Industrial.pdf. característicasRevolución Industrial.pdf. características
Revolución Industrial.pdf. características
 
La industria antes de la revolución industrial
La industria antes de la revolución industrialLa industria antes de la revolución industrial
La industria antes de la revolución industrial
 
Historia Moderna de Occidente Unidad IV
Historia Moderna de Occidente Unidad IVHistoria Moderna de Occidente Unidad IV
Historia Moderna de Occidente Unidad IV
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Act 1 81
Act 1 81Act 1 81
Act 1 81
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Larevolucion_industrial
Larevolucion_industrialLarevolucion_industrial
Larevolucion_industrial
 
La Revolución Industrial
La Revolución IndustrialLa Revolución Industrial
La Revolución Industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
La revolucion industrial seminario l.p.s
La revolucion industrial seminario l.p.sLa revolucion industrial seminario l.p.s
La revolucion industrial seminario l.p.s
 
La revolucion industrial seminario l.p.s
La revolucion industrial seminario l.p.sLa revolucion industrial seminario l.p.s
La revolucion industrial seminario l.p.s
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

Revolución industrial

  • 1. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL INNOVACIONES TECNOLÓGICAS EN LA INDUSTRIA TEXTIL Profesor: Luis Blas Cuadrado Martín I.E.S. La Orden (Huelva) Historia del Mundo Contemporáneo Curso: 2015-2016
  • 2. Revolución agraria Aumento de la renta por habitante Revolución demográfica Aumento de población para el consumo Mercado exterior Se oferta telas inglesas o francesas más baratas a zonas atrasadas de Europa, América y la India. Este hecho provocó la destrucción de las telas autóctonas de origen artesanal. AUMENTO DE LA DEMANDA TEXTIL LA INDUSTRIA DEL ALGODÓN
  • 3. LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL TEJEDURÍA HILATURA LANZADERA VOLANTE John Kay (1733) SPINNING-JENNY (1768) James Hargreaves WATER-FRAME (1767) Richard Arkwright MULE-JENNY (1779) Samuel Crompton TELAR MECÁNICO (1784) Edmund Cartwright TELAR DE ROBERTS(1882) Período sin invenciones
  • 4. EVOLUCIÓN EN LA FASE DE TEJEDURÍA
  • 6. Características de la Lanzadera Volante Al principio el hilo se enrollaba en una lanzadera (equivalente en las máquinas a la aguja de coser) que los tejedores tenían que pasar con sumo esfuerzo entre los hilos de la urdimbre con un mecanismo de cuerdas que el tejedor podía accionar con una sola mano. Kay aumentó la eficacia del telar con la invención de la lanzadera volante, compuesta por cuatro rodillos que se movían por medio de dos raquetas de madera y de un cordel que el tejedor sostenía en su mano. Esto dio lugar a la fabricación de tejidos de mayor anchura, ya que superaba el campo de acción del brazo humano. La lanzadera volante permitía que la labor de tejido, en la que intervenían dos trabajadores, pudiera ser ejecutada por uno solo; asimismo se podía tejer piezas de algodón a mayor velocidad de lo que se podría lograr con la habilidad manual del trabajador. Por último indicar que John Kay tuvo que exiliarse a Francia, porque los trabajadores textiles británicos querían matarle. Su casa fue asaltada en 1753. Murió totalmente arruinado porque no le dejaron patentar su invento.
  • 7. Una imagen vale más que mil palabras
  • 8. EVOLUCIÓN EN LA FASE DE HILATURA
  • 9. Spinning Jenny de James Hargreaves Inventada en 1768 y patentada en 1770
  • 10. Características de la Spinning Jenny Fue diseñada para la Royal Society of Arts Inglesa. Se pretendía recompensar a aquel inventor que diseñase una máquina con la capacidad de hilar en simultáneo varios cabos de distintos materiales (lana, lino, algodón o cáñamo).Es decir, nos encontramos ante una máquina de hilar multi-bobina. Funcionaba manualmente. Se puede considerar como una de las impulsoras de la Revolución Industrial, ya que supuso la primera innovación técnica importante. Provocó manifestaciones por parte de los trabajadores textiles de la lana por temor a quedarse sin trabajo.
  • 11. Patentada en 1769 Water Frame de Richard Arkwight
  • 12. Características de la Water Frame La Water Frame fue patentada en 1769 por Richard Arkwight. Al principio fue accionada por la energía hidráulica, pero a partir de 1785 la energía motriz provino de la máquina de vapor. El hilo que fabricaba era más abundante, fino, resistente y de mayor calidad que el producido por la Spinning Jenny. Debido al requerimiento de una gran cantidad de energía para su funcionamiento estas máquinas de hilar necesitaron concentrarse en la fábricas (Factory System).
  • 13. Inventada en 1779 Mule Jenny de Samuel Crompton
  • 14. Características de la Mule Jenny Los defectos observados en la Spinning Jenny le impulsó a diseñar una máquina mejor. Durante cinco o seis años dedicó toda su atención y esfuerzo para construirla. En 1779 lo consiguió y ofreció al mundo la Mule Jenny o también conocida como Spinning Mule que llegó a producir un hilo más fino y resistente. Fue una máquina diseñada para el hilado y uso en la manufactura de la muselina (tela fina de Mosul (Irak). Se movía por energía hidráulica.
  • 15. Una imagen vale más que mil palabras
  • 16. Inventada en 1784 y patentado en el 1785 Telar Mecánico de Edmund Cartwright
  • 17. Características del Telar Mecánico En 1789 el Telar Mecánico, que al principio fue movido por caballos, comenzó a utilizar las máquinas de vapor producidas por James Watt y Boulton, para accionar sus telares. A partir de este momento todas las operaciones que anteriormente realizaban los tejedores con las manos y los pies se comenzaron a hacer de forma completamente mecánica. Esta máquina realizaba el trabajo de 40 personas. La principal tarea de los operarios consistía en sustituir los hilos que se rompían. Con el Telar Mecánico se inauguró una época de gran productividad y de producción textil en gran escala.
  • 18. Por último, comentar dos importantes innovaciones tecnológicas en la fase de tejeduría: el Telar Mecánico de Roberts (1882) y Jacquard (1801), los cuales proporcionaron una mayor capacidad de tejer, haciendo desaparecer el cuello de botella que llegó a poner en peligro la expansión de la industria textil británica. Las innovaciones tecnológicas se iniciaron en la fase de tejeduría (Lanzadera volante de John Kay) y de nuevo vuelven a la misma. Y la fase de tejeduría… Richard Roberts Joseph Marie Jacquard