SlideShare una empresa de Scribd logo
En la medida que comienza a acelerarse el proceso
de innovación tecnológica los economistas
comprenden el valor central que tiene la
retroalimentación que existe entre las fases ligadas al
mercado y las fases relacionadas con el sistema de
innovación tecnológica. Dentro de este marco el
“conocimiento” entendido como un proceso que
posibilita y crea la difusión de las nuevas TIC se
transforma en una necesidad imperiosa para el
sostenimiento y crecimiento del sistema productivo.
Dentro de los impulsores de nuevas formas
de management le confieren tal importancia al nuevo
rol que cumple el conocimiento que define la
existencia de una nueva sociedad.


Es en la década de 1990 cuando surge la idea de
una sociedad del conocimiento, debido a que
algunos difusores de nuevas formas de
management definen al conocimiento como el
principal generador de riqueza en el marco de la
globalización económica. Las teorías neo liberales
consideran a la innovación tecnológica como un
factor exógeno dentro de un proceso de crecimiento
económico lineal y continuo. Frente a la visión neo
liberal aparecen diferentes posiciones que ponderan
el lugar que ocupa el conocimiento en la nueva
sociedad producto de la fusión a gran escala que se
produce entre la informática y las
telecomunicaciones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTOEL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTO
Arantxa Meneses
 
Influencia de la globalizacion en la cultura
Influencia de la globalizacion en la culturaInfluencia de la globalizacion en la cultura
Influencia de la globalizacion en la cultura
Mariia Ruiz
 
Movimientos Antiglobalizacion
Movimientos  AntiglobalizacionMovimientos  Antiglobalizacion
Movimientos Antiglobalizacion
IES Rosario de Acuña
 
Filosofía renacentista
Filosofía renacentistaFilosofía renacentista
Filosofía renacentista
UNADM
 
El desarrollo de las fuerzas productivas y su relacion con la naturaleza.
El desarrollo de las fuerzas productivas y su relacion con la naturaleza.El desarrollo de las fuerzas productivas y su relacion con la naturaleza.
El desarrollo de las fuerzas productivas y su relacion con la naturaleza.
Mouna Touma
 
Características de la tecnologia
Características de la tecnologiaCaracterísticas de la tecnologia
Características de la tecnologia
Dâny Gutierrez
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
Luis_Cartas99
 
Sociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimientoSociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimiento
RJ Manayay Chavez
 
Mapa mental pedro guevara la ciencia y la tecnologia como asuntos políticos
Mapa mental pedro guevara  la ciencia y la tecnologia como asuntos políticosMapa mental pedro guevara  la ciencia y la tecnologia como asuntos políticos
Mapa mental pedro guevara la ciencia y la tecnologia como asuntos políticos
Pedro Guevara
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
gato2283
 
Resumen renacimien to
Resumen renacimien toResumen renacimien to
Resumen renacimien to
Jessica Alejandra Garcia Zuluaga
 
Surgimiento del capitalismo
Surgimiento del capitalismoSurgimiento del capitalismo
Surgimiento del capitalismo
Andres Sepulveda
 
Tercera Ola
Tercera OlaTercera Ola
Edad Media: humanismo
Edad Media: humanismoEdad Media: humanismo
Edad Media: humanismo
Lizdayana Guerrero
 
Mapa Conceptual Innovación y tecnología
Mapa Conceptual Innovación y tecnologíaMapa Conceptual Innovación y tecnología
Mapa Conceptual Innovación y tecnología
Yonaher86
 
Ensayo del renacimiento
Ensayo del renacimientoEnsayo del renacimiento
Ensayo del renacimiento
Royer Rojano
 
Cuadro comparativo revoluciones industriales
Cuadro comparativo revoluciones industrialesCuadro comparativo revoluciones industriales
Cuadro comparativo revoluciones industriales
Andrea Reigel
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
MaryAntonPaico
 
INFOGRAFIA FACTORES DE PRODUCION.pdf
INFOGRAFIA FACTORES DE PRODUCION.pdfINFOGRAFIA FACTORES DE PRODUCION.pdf
INFOGRAFIA FACTORES DE PRODUCION.pdf
Sully Villalobos
 
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIVRAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
Ministerio de Educación
 

La actualidad más candente (20)

EL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTOEL RENACIMIENTO
EL RENACIMIENTO
 
Influencia de la globalizacion en la cultura
Influencia de la globalizacion en la culturaInfluencia de la globalizacion en la cultura
Influencia de la globalizacion en la cultura
 
Movimientos Antiglobalizacion
Movimientos  AntiglobalizacionMovimientos  Antiglobalizacion
Movimientos Antiglobalizacion
 
Filosofía renacentista
Filosofía renacentistaFilosofía renacentista
Filosofía renacentista
 
El desarrollo de las fuerzas productivas y su relacion con la naturaleza.
El desarrollo de las fuerzas productivas y su relacion con la naturaleza.El desarrollo de las fuerzas productivas y su relacion con la naturaleza.
El desarrollo de las fuerzas productivas y su relacion con la naturaleza.
 
Características de la tecnologia
Características de la tecnologiaCaracterísticas de la tecnologia
Características de la tecnologia
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Sociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimientoSociedad del-conocimiento
Sociedad del-conocimiento
 
Mapa mental pedro guevara la ciencia y la tecnologia como asuntos políticos
Mapa mental pedro guevara  la ciencia y la tecnologia como asuntos políticosMapa mental pedro guevara  la ciencia y la tecnologia como asuntos políticos
Mapa mental pedro guevara la ciencia y la tecnologia como asuntos políticos
 
América latina
América latinaAmérica latina
América latina
 
Resumen renacimien to
Resumen renacimien toResumen renacimien to
Resumen renacimien to
 
Surgimiento del capitalismo
Surgimiento del capitalismoSurgimiento del capitalismo
Surgimiento del capitalismo
 
Tercera Ola
Tercera OlaTercera Ola
Tercera Ola
 
Edad Media: humanismo
Edad Media: humanismoEdad Media: humanismo
Edad Media: humanismo
 
Mapa Conceptual Innovación y tecnología
Mapa Conceptual Innovación y tecnologíaMapa Conceptual Innovación y tecnología
Mapa Conceptual Innovación y tecnología
 
Ensayo del renacimiento
Ensayo del renacimientoEnsayo del renacimiento
Ensayo del renacimiento
 
Cuadro comparativo revoluciones industriales
Cuadro comparativo revoluciones industrialesCuadro comparativo revoluciones industriales
Cuadro comparativo revoluciones industriales
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
INFOGRAFIA FACTORES DE PRODUCION.pdf
INFOGRAFIA FACTORES DE PRODUCION.pdfINFOGRAFIA FACTORES DE PRODUCION.pdf
INFOGRAFIA FACTORES DE PRODUCION.pdf
 
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIVRAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
RAZÓN Y FE EN LA EDAD MEDIA: SIGLOS I-XIV
 

Destacado

Sociedad Postindustrial
Sociedad PostindustrialSociedad Postindustrial
Sociedad Postindustrial
Macma Mathyx
 
Caracteristicas Sociedad post industrial
Caracteristicas Sociedad post industrialCaracteristicas Sociedad post industrial
Caracteristicas Sociedad post industrial
Malina Rodriguez
 
La sociedad postindustrial
La sociedad postindustrialLa sociedad postindustrial
La sociedad postindustrial
gonzalezovalle
 
Características de la Sociedad post-industrial
Características de la Sociedad post-industrialCaracterísticas de la Sociedad post-industrial
Características de la Sociedad post-industrial
ESTUDIANTE UNIVERSIDAD FERMIN TORO
 
Sociedad industrial
Sociedad industrialSociedad industrial
Sociedad industrial
LILI
 
Revolución tecnológica,nomadismo y la sociedad post industrial
Revolución tecnológica,nomadismo y la sociedad post industrialRevolución tecnológica,nomadismo y la sociedad post industrial
Revolución tecnológica,nomadismo y la sociedad post industrial
kmilagh1
 
caracteristicas de Sociedad postindustrial
caracteristicas de Sociedad postindustrialcaracteristicas de Sociedad postindustrial
caracteristicas de Sociedad postindustrial
sinai hernandez
 
Sociedad posindustrial, Innovación Tecnológica y Nomadismo
Sociedad posindustrial, Innovación Tecnológica y NomadismoSociedad posindustrial, Innovación Tecnológica y Nomadismo
Sociedad posindustrial, Innovación Tecnológica y Nomadismo
Natik Hernandez Vargas
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
Luis Nieves
 
Sociedad Postindustrial: cuadro comparativo.
Sociedad Postindustrial: cuadro comparativo.Sociedad Postindustrial: cuadro comparativo.
Sociedad Postindustrial: cuadro comparativo.
Seminario Cibercultura
 
División de la quimica
División de la quimicaDivisión de la quimica
División de la quimica
Maryalegise
 
Sociedade Industrial
Sociedade IndustrialSociedade Industrial
Sociedade Industrial
guest9af8f23
 
2.1 sociedad posindustrial y el agotamiento de los recursos naturales
2.1 sociedad posindustrial y el agotamiento de los recursos naturales2.1 sociedad posindustrial y el agotamiento de los recursos naturales
2.1 sociedad posindustrial y el agotamiento de los recursos naturales
profemariohistoria
 
Coeficiente de asimetria
Coeficiente de asimetriaCoeficiente de asimetria
Coeficiente de asimetria
oaca54
 
Representantes segunda mitad del siglo xx
Representantes segunda mitad del siglo xxRepresentantes segunda mitad del siglo xx
Representantes segunda mitad del siglo xx
GUIDO PELAEZ BALLON
 
Organizacion de eventos clase congresos y convenciones
Organizacion de eventos clase congresos y convencionesOrganizacion de eventos clase congresos y convenciones
Organizacion de eventos clase congresos y convenciones
Sheyla Luna
 
Clasificacion de las sociedades
Clasificacion de las sociedadesClasificacion de las sociedades
Clasificacion de las sociedades
Nataliafrancomora
 
Segunda mitad del siglo xx
Segunda mitad del siglo xxSegunda mitad del siglo xx
Segunda mitad del siglo xx
carlos_apuertas
 
La sociedad y su evolucion (mapa mental)
La sociedad  y su evolucion (mapa mental)La sociedad  y su evolucion (mapa mental)
La sociedad y su evolucion (mapa mental)
Juan574
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
SlideShare
 

Destacado (20)

Sociedad Postindustrial
Sociedad PostindustrialSociedad Postindustrial
Sociedad Postindustrial
 
Caracteristicas Sociedad post industrial
Caracteristicas Sociedad post industrialCaracteristicas Sociedad post industrial
Caracteristicas Sociedad post industrial
 
La sociedad postindustrial
La sociedad postindustrialLa sociedad postindustrial
La sociedad postindustrial
 
Características de la Sociedad post-industrial
Características de la Sociedad post-industrialCaracterísticas de la Sociedad post-industrial
Características de la Sociedad post-industrial
 
Sociedad industrial
Sociedad industrialSociedad industrial
Sociedad industrial
 
Revolución tecnológica,nomadismo y la sociedad post industrial
Revolución tecnológica,nomadismo y la sociedad post industrialRevolución tecnológica,nomadismo y la sociedad post industrial
Revolución tecnológica,nomadismo y la sociedad post industrial
 
caracteristicas de Sociedad postindustrial
caracteristicas de Sociedad postindustrialcaracteristicas de Sociedad postindustrial
caracteristicas de Sociedad postindustrial
 
Sociedad posindustrial, Innovación Tecnológica y Nomadismo
Sociedad posindustrial, Innovación Tecnológica y NomadismoSociedad posindustrial, Innovación Tecnológica y Nomadismo
Sociedad posindustrial, Innovación Tecnológica y Nomadismo
 
Posmodernidad
PosmodernidadPosmodernidad
Posmodernidad
 
Sociedad Postindustrial: cuadro comparativo.
Sociedad Postindustrial: cuadro comparativo.Sociedad Postindustrial: cuadro comparativo.
Sociedad Postindustrial: cuadro comparativo.
 
División de la quimica
División de la quimicaDivisión de la quimica
División de la quimica
 
Sociedade Industrial
Sociedade IndustrialSociedade Industrial
Sociedade Industrial
 
2.1 sociedad posindustrial y el agotamiento de los recursos naturales
2.1 sociedad posindustrial y el agotamiento de los recursos naturales2.1 sociedad posindustrial y el agotamiento de los recursos naturales
2.1 sociedad posindustrial y el agotamiento de los recursos naturales
 
Coeficiente de asimetria
Coeficiente de asimetriaCoeficiente de asimetria
Coeficiente de asimetria
 
Representantes segunda mitad del siglo xx
Representantes segunda mitad del siglo xxRepresentantes segunda mitad del siglo xx
Representantes segunda mitad del siglo xx
 
Organizacion de eventos clase congresos y convenciones
Organizacion de eventos clase congresos y convencionesOrganizacion de eventos clase congresos y convenciones
Organizacion de eventos clase congresos y convenciones
 
Clasificacion de las sociedades
Clasificacion de las sociedadesClasificacion de las sociedades
Clasificacion de las sociedades
 
Segunda mitad del siglo xx
Segunda mitad del siglo xxSegunda mitad del siglo xx
Segunda mitad del siglo xx
 
La sociedad y su evolucion (mapa mental)
La sociedad  y su evolucion (mapa mental)La sociedad  y su evolucion (mapa mental)
La sociedad y su evolucion (mapa mental)
 
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
A Guide to SlideShare Analytics - Excerpts from Hubspot's Step by Step Guide ...
 

Similar a Sociedad postindustrial

Articulo6 fuenteseconomicas
Articulo6 fuenteseconomicasArticulo6 fuenteseconomicas
Articulo6 fuenteseconomicas
lnunezp
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
edixonalexander
 
LOS RETOS A LARGO PLAZO EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
LOS RETOS A LARGO PLAZO EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICOLOS RETOS A LARGO PLAZO EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
LOS RETOS A LARGO PLAZO EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
Academia de Ingeniería de México
 
Presentación sistema comunicacional sociologia
Presentación sistema comunicacional sociologiaPresentación sistema comunicacional sociologia
Presentación sistema comunicacional sociologia
Albany Roriguez
 
LA MODERNIZACION.pptx
LA MODERNIZACION.pptxLA MODERNIZACION.pptx
LA MODERNIZACION.pptx
JordandfabioMoreyras
 
Dialnet la innovaciontecnologicadesdeunaperspectivaevolutiv-2483309
Dialnet la innovaciontecnologicadesdeunaperspectivaevolutiv-2483309Dialnet la innovaciontecnologicadesdeunaperspectivaevolutiv-2483309
Dialnet la innovaciontecnologicadesdeunaperspectivaevolutiv-2483309
diana_larregui93
 
Algunas reflexiones sobre las tecnologías digitales, y su impacto social y ed...
Algunas reflexiones sobre las tecnologías digitales, y su impacto social y ed...Algunas reflexiones sobre las tecnologías digitales, y su impacto social y ed...
Algunas reflexiones sobre las tecnologías digitales, y su impacto social y ed...
Centro de Estudios Joan Bardina - Capítulo Uruguay
 
Trabajo de histori diapositiva
Trabajo de histori diapositivaTrabajo de histori diapositiva
Trabajo de histori diapositiva
alonsogoku
 
Trabajo de histori diapositiva
Trabajo de histori diapositivaTrabajo de histori diapositiva
Trabajo de histori diapositiva
sclopis
 
Trabajo de historia diapositiva
Trabajo de historia diapositivaTrabajo de historia diapositiva
Trabajo de historia diapositiva
iandreyes
 
Trabajo de histori diapositiva
Trabajo de histori diapositivaTrabajo de histori diapositiva
Trabajo de histori diapositiva
iandreyes
 
Trabajo de histori diapositiva
Trabajo de histori diapositivaTrabajo de histori diapositiva
Trabajo de histori diapositiva
iandreyes
 
Trabajo de histori diapositiva
Trabajo de histori diapositivaTrabajo de histori diapositiva
Trabajo de histori diapositiva
iandreyes
 
Trabajo de histori diapositiva
Trabajo de histori diapositivaTrabajo de histori diapositiva
Trabajo de histori diapositiva
iandreyes
 
Trabajo de histori diapositiva
Trabajo de histori diapositivaTrabajo de histori diapositiva
Trabajo de histori diapositiva
iandreyes
 
La redefinicion de las dimensiones espacio
La redefinicion de las dimensiones espacioLa redefinicion de las dimensiones espacio
La redefinicion de las dimensiones espacio
duvaguile
 
Sociedad del conocimiento suarez fernandez gonzalez
Sociedad del conocimiento suarez fernandez gonzalezSociedad del conocimiento suarez fernandez gonzalez
Sociedad del conocimiento suarez fernandez gonzalez
juancitocasca
 
Fichas de políticas
Fichas de políticasFichas de políticas
Fichas de políticas
Juan CR
 
Examen gabriela
Examen gabrielaExamen gabriela
Examen gabriela
GabyVanessa
 
TAREA GRUPAL INTRODUC TICLIA.pdf
TAREA GRUPAL INTRODUC TICLIA.pdfTAREA GRUPAL INTRODUC TICLIA.pdf
TAREA GRUPAL INTRODUC TICLIA.pdf
YodiAmador
 

Similar a Sociedad postindustrial (20)

Articulo6 fuenteseconomicas
Articulo6 fuenteseconomicasArticulo6 fuenteseconomicas
Articulo6 fuenteseconomicas
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
 
LOS RETOS A LARGO PLAZO EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
LOS RETOS A LARGO PLAZO EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICOLOS RETOS A LARGO PLAZO EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
LOS RETOS A LARGO PLAZO EN INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO
 
Presentación sistema comunicacional sociologia
Presentación sistema comunicacional sociologiaPresentación sistema comunicacional sociologia
Presentación sistema comunicacional sociologia
 
LA MODERNIZACION.pptx
LA MODERNIZACION.pptxLA MODERNIZACION.pptx
LA MODERNIZACION.pptx
 
Dialnet la innovaciontecnologicadesdeunaperspectivaevolutiv-2483309
Dialnet la innovaciontecnologicadesdeunaperspectivaevolutiv-2483309Dialnet la innovaciontecnologicadesdeunaperspectivaevolutiv-2483309
Dialnet la innovaciontecnologicadesdeunaperspectivaevolutiv-2483309
 
Algunas reflexiones sobre las tecnologías digitales, y su impacto social y ed...
Algunas reflexiones sobre las tecnologías digitales, y su impacto social y ed...Algunas reflexiones sobre las tecnologías digitales, y su impacto social y ed...
Algunas reflexiones sobre las tecnologías digitales, y su impacto social y ed...
 
Trabajo de histori diapositiva
Trabajo de histori diapositivaTrabajo de histori diapositiva
Trabajo de histori diapositiva
 
Trabajo de histori diapositiva
Trabajo de histori diapositivaTrabajo de histori diapositiva
Trabajo de histori diapositiva
 
Trabajo de historia diapositiva
Trabajo de historia diapositivaTrabajo de historia diapositiva
Trabajo de historia diapositiva
 
Trabajo de histori diapositiva
Trabajo de histori diapositivaTrabajo de histori diapositiva
Trabajo de histori diapositiva
 
Trabajo de histori diapositiva
Trabajo de histori diapositivaTrabajo de histori diapositiva
Trabajo de histori diapositiva
 
Trabajo de histori diapositiva
Trabajo de histori diapositivaTrabajo de histori diapositiva
Trabajo de histori diapositiva
 
Trabajo de histori diapositiva
Trabajo de histori diapositivaTrabajo de histori diapositiva
Trabajo de histori diapositiva
 
Trabajo de histori diapositiva
Trabajo de histori diapositivaTrabajo de histori diapositiva
Trabajo de histori diapositiva
 
La redefinicion de las dimensiones espacio
La redefinicion de las dimensiones espacioLa redefinicion de las dimensiones espacio
La redefinicion de las dimensiones espacio
 
Sociedad del conocimiento suarez fernandez gonzalez
Sociedad del conocimiento suarez fernandez gonzalezSociedad del conocimiento suarez fernandez gonzalez
Sociedad del conocimiento suarez fernandez gonzalez
 
Fichas de políticas
Fichas de políticasFichas de políticas
Fichas de políticas
 
Examen gabriela
Examen gabrielaExamen gabriela
Examen gabriela
 
TAREA GRUPAL INTRODUC TICLIA.pdf
TAREA GRUPAL INTRODUC TICLIA.pdfTAREA GRUPAL INTRODUC TICLIA.pdf
TAREA GRUPAL INTRODUC TICLIA.pdf
 

Sociedad postindustrial

  • 1. En la medida que comienza a acelerarse el proceso de innovación tecnológica los economistas comprenden el valor central que tiene la retroalimentación que existe entre las fases ligadas al mercado y las fases relacionadas con el sistema de innovación tecnológica. Dentro de este marco el “conocimiento” entendido como un proceso que posibilita y crea la difusión de las nuevas TIC se transforma en una necesidad imperiosa para el sostenimiento y crecimiento del sistema productivo. Dentro de los impulsores de nuevas formas de management le confieren tal importancia al nuevo rol que cumple el conocimiento que define la existencia de una nueva sociedad.
  • 2.
  • 3.  Es en la década de 1990 cuando surge la idea de una sociedad del conocimiento, debido a que algunos difusores de nuevas formas de management definen al conocimiento como el principal generador de riqueza en el marco de la globalización económica. Las teorías neo liberales consideran a la innovación tecnológica como un factor exógeno dentro de un proceso de crecimiento económico lineal y continuo. Frente a la visión neo liberal aparecen diferentes posiciones que ponderan el lugar que ocupa el conocimiento en la nueva sociedad producto de la fusión a gran escala que se produce entre la informática y las telecomunicaciones.