SlideShare una empresa de Scribd logo
Revolución y Cuba
Revolución
Revolución
Rebelión
Golpe de Estado
Golpe/Rebelión => Revolución?
Cuba: Revolución?
Aspecto Económico
• Medidas a favor de la industrialización y la diversificación
económica (ruptura del monocultivo o dependencia de la
industria azucarera).
• Características de la reforma agraria y el modelo de
centralización económica (planificación y control estatal).
• Cambios en los patrones del empleo.
• Proceso de “rectificación” a fines de los años 1980 y la
reducción de la desigualdad (entre clases sociales y entre la
ciudad y el campo).
Revolución
Económica
Aspecto Social
•Cambios demográficos (natalidad, mortandad,
urbanización)
•Evolución del rol de la mujer (participación política y
en el sistema educativo).
•Transformaciones en las relaciones raciales, en el
sistema educativo, sanitario y de vivienda.
Revolución Social
Aspecto Político
• Imagen de Fidel Castro como líder y su rol en la legitimación del
régimen.
• Evolución de las organizaciones políticas y, en particular, del Partido
Comunista (PSP y PCC).
• Papel desempeñado por los militares
• Cambios se produjeron en la organización gubernamental (nueva
división política y administrativa, ley electoral, asamblea
nacional, asambles municipales y provinciales).
• Limitación de libertades y derechos al pueblo cubano, así como la
permanencia del discurso revolucionario.
Revolución Política

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cuestión social en chile
La cuestión social en chileLa cuestión social en chile
La cuestión social en chile
Marcelo Alejandro Lopez
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
NataliaGarcaSuz
 
Estado benefactor 3 medio
Estado benefactor 3 medioEstado benefactor 3 medio
Estado benefactor 3 medio
casuco
 
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Jorge Ramirez Adonis
 
Movimientos campesinos
Movimientos campesinosMovimientos campesinos
Movimientos campesinos
Juli Giampaoli
 
Plan de estudios de 8 1 p
Plan de estudios de 8 1 pPlan de estudios de 8 1 p
Plan de estudios de 8 1 p
junior sanchez
 
Dial del genero
Dial del generoDial del genero
Dial del genero
toscanaverdolaga
 
Plan de estudios de 8 1 p
Plan de estudios de 8 1 pPlan de estudios de 8 1 p
Plan de estudios de 8 1 p
junior sanchez
 
Suprema Felicidad
Suprema FelicidadSuprema Felicidad
Suprema Felicidad
FreitesCesar
 
Movimiento sin tierras
Movimiento sin tierrasMovimiento sin tierras
Movimiento sin tierras
UPTAEB-Lara
 
Arriagada genero y politica publicas
Arriagada genero y politica publicasArriagada genero y politica publicas
Arriagada genero y politica publicas
Daniel Calderon
 
Economía feminista y soberanía alimentaria: Avances y desafíos.
Economía feminista y soberanía alimentaria: Avances y desafíos.Economía feminista y soberanía alimentaria: Avances y desafíos.
Economía feminista y soberanía alimentaria: Avances y desafíos.
Oxfam Brasil
 
Judit
JuditJudit
Presupuesto 2 ensayo
Presupuesto 2 ensayoPresupuesto 2 ensayo
Presupuesto 2 ensayo
Hillary Reyes
 
Tradiciones Potosinas
Tradiciones PotosinasTradiciones Potosinas
Tradiciones Potosinas
anny_juarez
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
dencko
 
El Resurgimiento del populismo
El Resurgimiento del populismoEl Resurgimiento del populismo
El Resurgimiento del populismo
hysb0811
 
México: Campesinos denuncian amenaza de desalojo de sus tierras
México: Campesinos denuncian amenaza de desalojo de sus tierrasMéxico: Campesinos denuncian amenaza de desalojo de sus tierras
México: Campesinos denuncian amenaza de desalojo de sus tierras
Crónicas del despojo
 
Movimiento trabajadores rurales sin tierra (mst)power
Movimiento trabajadores rurales sin tierra (mst)powerMovimiento trabajadores rurales sin tierra (mst)power
Movimiento trabajadores rurales sin tierra (mst)power
lunagabriel
 
Movimiento campesino
Movimiento campesinoMovimiento campesino
Movimiento campesino
universidad de antioquia
 

La actualidad más candente (20)

La cuestión social en chile
La cuestión social en chileLa cuestión social en chile
La cuestión social en chile
 
Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Estado benefactor 3 medio
Estado benefactor 3 medioEstado benefactor 3 medio
Estado benefactor 3 medio
 
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
Segundo medio. Unidad 2. Clase 5. Chile en los años 60 y 70. Actores sociales...
 
Movimientos campesinos
Movimientos campesinosMovimientos campesinos
Movimientos campesinos
 
Plan de estudios de 8 1 p
Plan de estudios de 8 1 pPlan de estudios de 8 1 p
Plan de estudios de 8 1 p
 
Dial del genero
Dial del generoDial del genero
Dial del genero
 
Plan de estudios de 8 1 p
Plan de estudios de 8 1 pPlan de estudios de 8 1 p
Plan de estudios de 8 1 p
 
Suprema Felicidad
Suprema FelicidadSuprema Felicidad
Suprema Felicidad
 
Movimiento sin tierras
Movimiento sin tierrasMovimiento sin tierras
Movimiento sin tierras
 
Arriagada genero y politica publicas
Arriagada genero y politica publicasArriagada genero y politica publicas
Arriagada genero y politica publicas
 
Economía feminista y soberanía alimentaria: Avances y desafíos.
Economía feminista y soberanía alimentaria: Avances y desafíos.Economía feminista y soberanía alimentaria: Avances y desafíos.
Economía feminista y soberanía alimentaria: Avances y desafíos.
 
Judit
JuditJudit
Judit
 
Presupuesto 2 ensayo
Presupuesto 2 ensayoPresupuesto 2 ensayo
Presupuesto 2 ensayo
 
Tradiciones Potosinas
Tradiciones PotosinasTradiciones Potosinas
Tradiciones Potosinas
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
El Resurgimiento del populismo
El Resurgimiento del populismoEl Resurgimiento del populismo
El Resurgimiento del populismo
 
México: Campesinos denuncian amenaza de desalojo de sus tierras
México: Campesinos denuncian amenaza de desalojo de sus tierrasMéxico: Campesinos denuncian amenaza de desalojo de sus tierras
México: Campesinos denuncian amenaza de desalojo de sus tierras
 
Movimiento trabajadores rurales sin tierra (mst)power
Movimiento trabajadores rurales sin tierra (mst)powerMovimiento trabajadores rurales sin tierra (mst)power
Movimiento trabajadores rurales sin tierra (mst)power
 
Movimiento campesino
Movimiento campesinoMovimiento campesino
Movimiento campesino
 

Similar a Revolución y cuba

10112020_419am_5faa7737925cd.pptx
10112020_419am_5faa7737925cd.pptx10112020_419am_5faa7737925cd.pptx
10112020_419am_5faa7737925cd.pptx
elianapeailillo2
 
Presentación unidad 2
Presentación unidad 2Presentación unidad 2
Presentación unidad 2
ProgramaAdultos2000
 
Visión panorámica de chile 1920 1960
Visión panorámica de chile 1920  1960Visión panorámica de chile 1920  1960
Visión panorámica de chile 1920 1960
MaríaPaz Uribe Saldivia
 
Causas de revolusion copia
Causas de revolusion    copiaCausas de revolusion    copia
Causas de revolusion copia
iepvjcajaleon
 
Cuestion social, didactica
Cuestion social, didacticaCuestion social, didactica
Cuestion social, didactica
Francisco Zapata
 
El chile del siglo xx 2
El chile del siglo xx 2El chile del siglo xx 2
El chile del siglo xx 2
Enzo Cruz Sáez
 
DICTADURA MILITAR Y MODELO NEOLIBERAL
DICTADURA MILITAR Y MODELO NEOLIBERALDICTADURA MILITAR Y MODELO NEOLIBERAL
DICTADURA MILITAR Y MODELO NEOLIBERAL
Danilo Jara Cavieres
 
Clase 14 - Auyero
Clase 14 - AuyeroClase 14 - Auyero
Clase 14 - Auyero
marianalorenz
 
úLtimas clases 2º medio
úLtimas clases 2º medioúLtimas clases 2º medio
úLtimas clases 2º medio
Andrés Rojas
 
AMERICA LATINA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO.ppt
AMERICA LATINA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO.pptAMERICA LATINA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO.ppt
AMERICA LATINA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO.ppt
IsraelSanMartnMercad
 
Chile, una sociedad en transición (1960-1973)
Chile, una sociedad en transición (1960-1973)Chile, una sociedad en transición (1960-1973)
Chile, una sociedad en transición (1960-1973)
Loreto Rubio
 
Caracteristicas de la población colombiana, dictadura y democracia en américa...
Caracteristicas de la población colombiana, dictadura y democracia en américa...Caracteristicas de la población colombiana, dictadura y democracia en américa...
Caracteristicas de la población colombiana, dictadura y democracia en américa...
100ciassociales
 
Chile 1958 a 1973
Chile 1958 a 1973Chile 1958 a 1973
Chile 1958 a 1973
Darwin Arros
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
nacional123456
 
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Gilbert Charpentier
 
04.
04.04.
Cmo historia
Cmo historiaCmo historia
Cmo historia
vitaquiroz
 
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
Julio Reyes Ávila
 
III PPT El-nuevo-rumbo-de-la-acumulacion-El-Imperialismo.pdf
III PPT El-nuevo-rumbo-de-la-acumulacion-El-Imperialismo.pdfIII PPT El-nuevo-rumbo-de-la-acumulacion-El-Imperialismo.pdf
III PPT El-nuevo-rumbo-de-la-acumulacion-El-Imperialismo.pdf
German395080
 
Movimientos Campesinos en Bolivia 2004 - 2006
Movimientos Campesinos en Bolivia 2004 - 2006Movimientos Campesinos en Bolivia 2004 - 2006
Movimientos Campesinos en Bolivia 2004 - 2006
Karla Aroca Ayala
 

Similar a Revolución y cuba (20)

10112020_419am_5faa7737925cd.pptx
10112020_419am_5faa7737925cd.pptx10112020_419am_5faa7737925cd.pptx
10112020_419am_5faa7737925cd.pptx
 
Presentación unidad 2
Presentación unidad 2Presentación unidad 2
Presentación unidad 2
 
Visión panorámica de chile 1920 1960
Visión panorámica de chile 1920  1960Visión panorámica de chile 1920  1960
Visión panorámica de chile 1920 1960
 
Causas de revolusion copia
Causas de revolusion    copiaCausas de revolusion    copia
Causas de revolusion copia
 
Cuestion social, didactica
Cuestion social, didacticaCuestion social, didactica
Cuestion social, didactica
 
El chile del siglo xx 2
El chile del siglo xx 2El chile del siglo xx 2
El chile del siglo xx 2
 
DICTADURA MILITAR Y MODELO NEOLIBERAL
DICTADURA MILITAR Y MODELO NEOLIBERALDICTADURA MILITAR Y MODELO NEOLIBERAL
DICTADURA MILITAR Y MODELO NEOLIBERAL
 
Clase 14 - Auyero
Clase 14 - AuyeroClase 14 - Auyero
Clase 14 - Auyero
 
úLtimas clases 2º medio
úLtimas clases 2º medioúLtimas clases 2º medio
úLtimas clases 2º medio
 
AMERICA LATINA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO.ppt
AMERICA LATINA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO.pptAMERICA LATINA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO.ppt
AMERICA LATINA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO.ppt
 
Chile, una sociedad en transición (1960-1973)
Chile, una sociedad en transición (1960-1973)Chile, una sociedad en transición (1960-1973)
Chile, una sociedad en transición (1960-1973)
 
Caracteristicas de la población colombiana, dictadura y democracia en américa...
Caracteristicas de la población colombiana, dictadura y democracia en américa...Caracteristicas de la población colombiana, dictadura y democracia en américa...
Caracteristicas de la población colombiana, dictadura y democracia en américa...
 
Chile 1958 a 1973
Chile 1958 a 1973Chile 1958 a 1973
Chile 1958 a 1973
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
Crisis del estado liberal costarricense (1914 – 1949)
 
04.
04.04.
04.
 
Cmo historia
Cmo historiaCmo historia
Cmo historia
 
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
Chile 1958 1973 - los cambios estructurales (síntesis)
 
III PPT El-nuevo-rumbo-de-la-acumulacion-El-Imperialismo.pdf
III PPT El-nuevo-rumbo-de-la-acumulacion-El-Imperialismo.pdfIII PPT El-nuevo-rumbo-de-la-acumulacion-El-Imperialismo.pdf
III PPT El-nuevo-rumbo-de-la-acumulacion-El-Imperialismo.pdf
 
Movimientos Campesinos en Bolivia 2004 - 2006
Movimientos Campesinos en Bolivia 2004 - 2006Movimientos Campesinos en Bolivia 2004 - 2006
Movimientos Campesinos en Bolivia 2004 - 2006
 

Más de Jorge Ccahuana

Grupo 1 la plaza, las plazas y las plazuelas
Grupo 1   la plaza, las plazas y las plazuelasGrupo 1   la plaza, las plazas y las plazuelas
Grupo 1 la plaza, las plazas y las plazuelas
Jorge Ccahuana
 
Grupo 11 - Amistades peligrosas, convivencia interracial
Grupo 11 - Amistades peligrosas, convivencia interracialGrupo 11 - Amistades peligrosas, convivencia interracial
Grupo 11 - Amistades peligrosas, convivencia interracial
Jorge Ccahuana
 
Grupo 10 - Convictorio San Carlos siglo XVIII
Grupo 10 - Convictorio San Carlos siglo XVIIIGrupo 10 - Convictorio San Carlos siglo XVIII
Grupo 10 - Convictorio San Carlos siglo XVIII
Jorge Ccahuana
 
Grupo 9 - Minería peruana en el siglo XVIII
Grupo 9 - Minería peruana en el siglo XVIIIGrupo 9 - Minería peruana en el siglo XVIII
Grupo 9 - Minería peruana en el siglo XVIII
Jorge Ccahuana
 
Grupo 8a - Urbe y orden
Grupo 8a - Urbe y ordenGrupo 8a - Urbe y orden
Grupo 8a - Urbe y orden
Jorge Ccahuana
 
Grupo 7 - El comercio libre de 1778
Grupo 7  - El comercio libre de 1778Grupo 7  - El comercio libre de 1778
Grupo 7 - El comercio libre de 1778
Jorge Ccahuana
 
Grupo 6 - Fiestas religiosas de Ayacucho
Grupo 6 - Fiestas religiosas de AyacuchoGrupo 6 - Fiestas religiosas de Ayacucho
Grupo 6 - Fiestas religiosas de Ayacucho
Jorge Ccahuana
 
Grupo 5 - Educando al bello sexo
Grupo 5 - Educando al bello sexoGrupo 5 - Educando al bello sexo
Grupo 5 - Educando al bello sexo
Jorge Ccahuana
 
Grupo 4 - Higiene pública y piedad ilustrada
Grupo 4 - Higiene pública y piedad ilustradaGrupo 4 - Higiene pública y piedad ilustrada
Grupo 4 - Higiene pública y piedad ilustrada
Jorge Ccahuana
 
Grupo 3 - Una imagen distorsionada de las haciendas
Grupo 3 - Una imagen distorsionada de las haciendasGrupo 3 - Una imagen distorsionada de las haciendas
Grupo 3 - Una imagen distorsionada de las haciendas
Jorge Ccahuana
 
Grupo 2 - Repensando el Movimiento Nacional Inca
Grupo 2 - Repensando el Movimiento Nacional IncaGrupo 2 - Repensando el Movimiento Nacional Inca
Grupo 2 - Repensando el Movimiento Nacional Inca
Jorge Ccahuana
 
Grupo 1 - Las razones de la fe, la Iglesia y la Ilustración en el Perú
Grupo 1 - Las razones de la fe, la Iglesia y la Ilustración en el PerúGrupo 1 - Las razones de la fe, la Iglesia y la Ilustración en el Perú
Grupo 1 - Las razones de la fe, la Iglesia y la Ilustración en el Perú
Jorge Ccahuana
 
Grupo 7 - Urbe y Orden
Grupo 7 - Urbe y OrdenGrupo 7 - Urbe y Orden
Grupo 7 - Urbe y Orden
Jorge Ccahuana
 
Grupo 6 - La política de policía durante el gobierno del virrey Amat
Grupo 6 - La política de policía durante el gobierno del virrey AmatGrupo 6 - La política de policía durante el gobierno del virrey Amat
Grupo 6 - La política de policía durante el gobierno del virrey Amat
Jorge Ccahuana
 
Grupo 5 - La mujer en la Colonia
Grupo 5 - La mujer en la ColoniaGrupo 5 - La mujer en la Colonia
Grupo 5 - La mujer en la Colonia
Jorge Ccahuana
 
Grupo 4 - El discreto encanto de la milicia
Grupo 4 - El discreto encanto de la miliciaGrupo 4 - El discreto encanto de la milicia
Grupo 4 - El discreto encanto de la milicia
Jorge Ccahuana
 
Grupo 3 - La Perricholi
Grupo 3 - La PerricholiGrupo 3 - La Perricholi
Grupo 3 - La Perricholi
Jorge Ccahuana
 
Grupo 2 - Relaciones interraciales en la Lima Colonial
Grupo 2 - Relaciones interraciales en la Lima ColonialGrupo 2 - Relaciones interraciales en la Lima Colonial
Grupo 2 - Relaciones interraciales en la Lima Colonial
Jorge Ccahuana
 
Grupo 1 - Cambios en la educación virreinal del siglo xviii (2)
Grupo 1 - Cambios en la educación virreinal del siglo xviii (2)Grupo 1 - Cambios en la educación virreinal del siglo xviii (2)
Grupo 1 - Cambios en la educación virreinal del siglo xviii (2)
Jorge Ccahuana
 
Grupo 1 cambios en la educación virreinal del siglo xviii (1)
Grupo 1   cambios en la educación virreinal del siglo xviii (1)Grupo 1   cambios en la educación virreinal del siglo xviii (1)
Grupo 1 cambios en la educación virreinal del siglo xviii (1)
Jorge Ccahuana
 

Más de Jorge Ccahuana (20)

Grupo 1 la plaza, las plazas y las plazuelas
Grupo 1   la plaza, las plazas y las plazuelasGrupo 1   la plaza, las plazas y las plazuelas
Grupo 1 la plaza, las plazas y las plazuelas
 
Grupo 11 - Amistades peligrosas, convivencia interracial
Grupo 11 - Amistades peligrosas, convivencia interracialGrupo 11 - Amistades peligrosas, convivencia interracial
Grupo 11 - Amistades peligrosas, convivencia interracial
 
Grupo 10 - Convictorio San Carlos siglo XVIII
Grupo 10 - Convictorio San Carlos siglo XVIIIGrupo 10 - Convictorio San Carlos siglo XVIII
Grupo 10 - Convictorio San Carlos siglo XVIII
 
Grupo 9 - Minería peruana en el siglo XVIII
Grupo 9 - Minería peruana en el siglo XVIIIGrupo 9 - Minería peruana en el siglo XVIII
Grupo 9 - Minería peruana en el siglo XVIII
 
Grupo 8a - Urbe y orden
Grupo 8a - Urbe y ordenGrupo 8a - Urbe y orden
Grupo 8a - Urbe y orden
 
Grupo 7 - El comercio libre de 1778
Grupo 7  - El comercio libre de 1778Grupo 7  - El comercio libre de 1778
Grupo 7 - El comercio libre de 1778
 
Grupo 6 - Fiestas religiosas de Ayacucho
Grupo 6 - Fiestas religiosas de AyacuchoGrupo 6 - Fiestas religiosas de Ayacucho
Grupo 6 - Fiestas religiosas de Ayacucho
 
Grupo 5 - Educando al bello sexo
Grupo 5 - Educando al bello sexoGrupo 5 - Educando al bello sexo
Grupo 5 - Educando al bello sexo
 
Grupo 4 - Higiene pública y piedad ilustrada
Grupo 4 - Higiene pública y piedad ilustradaGrupo 4 - Higiene pública y piedad ilustrada
Grupo 4 - Higiene pública y piedad ilustrada
 
Grupo 3 - Una imagen distorsionada de las haciendas
Grupo 3 - Una imagen distorsionada de las haciendasGrupo 3 - Una imagen distorsionada de las haciendas
Grupo 3 - Una imagen distorsionada de las haciendas
 
Grupo 2 - Repensando el Movimiento Nacional Inca
Grupo 2 - Repensando el Movimiento Nacional IncaGrupo 2 - Repensando el Movimiento Nacional Inca
Grupo 2 - Repensando el Movimiento Nacional Inca
 
Grupo 1 - Las razones de la fe, la Iglesia y la Ilustración en el Perú
Grupo 1 - Las razones de la fe, la Iglesia y la Ilustración en el PerúGrupo 1 - Las razones de la fe, la Iglesia y la Ilustración en el Perú
Grupo 1 - Las razones de la fe, la Iglesia y la Ilustración en el Perú
 
Grupo 7 - Urbe y Orden
Grupo 7 - Urbe y OrdenGrupo 7 - Urbe y Orden
Grupo 7 - Urbe y Orden
 
Grupo 6 - La política de policía durante el gobierno del virrey Amat
Grupo 6 - La política de policía durante el gobierno del virrey AmatGrupo 6 - La política de policía durante el gobierno del virrey Amat
Grupo 6 - La política de policía durante el gobierno del virrey Amat
 
Grupo 5 - La mujer en la Colonia
Grupo 5 - La mujer en la ColoniaGrupo 5 - La mujer en la Colonia
Grupo 5 - La mujer en la Colonia
 
Grupo 4 - El discreto encanto de la milicia
Grupo 4 - El discreto encanto de la miliciaGrupo 4 - El discreto encanto de la milicia
Grupo 4 - El discreto encanto de la milicia
 
Grupo 3 - La Perricholi
Grupo 3 - La PerricholiGrupo 3 - La Perricholi
Grupo 3 - La Perricholi
 
Grupo 2 - Relaciones interraciales en la Lima Colonial
Grupo 2 - Relaciones interraciales en la Lima ColonialGrupo 2 - Relaciones interraciales en la Lima Colonial
Grupo 2 - Relaciones interraciales en la Lima Colonial
 
Grupo 1 - Cambios en la educación virreinal del siglo xviii (2)
Grupo 1 - Cambios en la educación virreinal del siglo xviii (2)Grupo 1 - Cambios en la educación virreinal del siglo xviii (2)
Grupo 1 - Cambios en la educación virreinal del siglo xviii (2)
 
Grupo 1 cambios en la educación virreinal del siglo xviii (1)
Grupo 1   cambios en la educación virreinal del siglo xviii (1)Grupo 1   cambios en la educación virreinal del siglo xviii (1)
Grupo 1 cambios en la educación virreinal del siglo xviii (1)
 

Revolución y cuba

  • 8. Aspecto Económico • Medidas a favor de la industrialización y la diversificación económica (ruptura del monocultivo o dependencia de la industria azucarera). • Características de la reforma agraria y el modelo de centralización económica (planificación y control estatal). • Cambios en los patrones del empleo. • Proceso de “rectificación” a fines de los años 1980 y la reducción de la desigualdad (entre clases sociales y entre la ciudad y el campo).
  • 10. Aspecto Social •Cambios demográficos (natalidad, mortandad, urbanización) •Evolución del rol de la mujer (participación política y en el sistema educativo). •Transformaciones en las relaciones raciales, en el sistema educativo, sanitario y de vivienda.
  • 12. Aspecto Político • Imagen de Fidel Castro como líder y su rol en la legitimación del régimen. • Evolución de las organizaciones políticas y, en particular, del Partido Comunista (PSP y PCC). • Papel desempeñado por los militares • Cambios se produjeron en la organización gubernamental (nueva división política y administrativa, ley electoral, asamblea nacional, asambles municipales y provinciales). • Limitación de libertades y derechos al pueblo cubano, así como la permanencia del discurso revolucionario.