SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Movimiento Sin Tierras
El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (portugués:
Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra), abreviado MST, es un movimiento
político-social brasileño de inspiración marxista que lucha por la reforma agraria y la
justicia social.
Se originó en la oposición al modelo de reforma agraria impuesto por el
régimen militar, principalmente en los años 1970, que priorizaba la colonización de
tierras en regiones remotas, con los objetivos de exportar los excedentes
poblacionales y de la integración estratégica. Contrariamente a este modelo, el MST
busca fundamentalmente la redistribución de las tierras improductivas.
El grupo se encuentra entre los movimientos sociales más grandes
de Latinoamérica contando entre sus miembros a un millón y medio de campesinos sin
tierra organizados a lo largo de 23 de los 27 estados de Brasil.
El 26 de enero de 2013 fue asesinado uno de los líderes de este
movimiento, Cícero Guedes do Santos en la localidad Campos dos Goytacazes.
Organización:
El MST tiene como objetivo organizarse por comisiones de campesinos tales como:
Comisiones de Bases, en las comunidades rurales, Comisiones municipales, Comisiones
Estatales, y la Comisión Coordinadora Nacional. Las comisiones son también una forma
de organización al interior de los asentamientos y campamentos.
En el MST no hay funciones de presidente, secretario y tesorero. El órgano máximo
es el Congreso Nacional, celebrado cada cinco años. Cada año se celebran encuentros
nacionales y por estados. También existen comisiones ejecutivas nacionales y por estados.
En la administración, hay una secretaría nacional y secretarías estatales.
Lucha:
El MST ha desarrollado a lo largo de su historia diferentes actividades en pos de la
realización de una amplia reforma agraria. Entre ellas están: manifestaciones en las calles,
concentraciones regionales, audiencias con gobernadores y ministros, huelgas de hambre,
campamentos provisorios en las ciudades o a la orilla de los latifundios considerados
inconstitucionales, ocupaciones de órganos públicos como el INCRA (Instituto Nacional de
Colonización y Reforma Agraria) y ocupación de tierras entendidas como improductivas.
Fuente:
http://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_Sin_Tierra
UPTAEB- LARA Ing. Orlando Guerra Unidad Curricular Socio Historia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ques la historia social ahora
Ques la historia social ahoraQues la historia social ahora
Ques la historia social ahora
Isabel Martínez
 
Documento 4 La Transición Demográfica En Perú
Documento 4 La Transición Demográfica En PerúDocumento 4 La Transición Demográfica En Perú
Documento 4 La Transición Demográfica En Perú
jimmyfavian
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
geolacri
 
La humanidad y el medio ambiente 2012
La humanidad y el medio ambiente 2012La humanidad y el medio ambiente 2012
La humanidad y el medio ambiente 2012
Alberto Hernandez
 
El espacio rural en américa latina
El espacio rural en américa latinaEl espacio rural en américa latina
El espacio rural en américa latina
Marcia
 

La actualidad más candente (20)

El desarrollismo en america latina
El desarrollismo en america latinaEl desarrollismo en america latina
El desarrollismo en america latina
 
Areas urbanas en America Latina
Areas urbanas en America LatinaAreas urbanas en America Latina
Areas urbanas en America Latina
 
Ques la historia social ahora
Ques la historia social ahoraQues la historia social ahora
Ques la historia social ahora
 
América Latina (modelo agroexportador)
América Latina (modelo agroexportador)América Latina (modelo agroexportador)
América Latina (modelo agroexportador)
 
Sesion 3
Sesion 3Sesion 3
Sesion 3
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
El estado benefactor
El estado benefactorEl estado benefactor
El estado benefactor
 
Estado benefactor
Estado benefactorEstado benefactor
Estado benefactor
 
Documento 4 La Transición Demográfica En Perú
Documento 4 La Transición Demográfica En PerúDocumento 4 La Transición Demográfica En Perú
Documento 4 La Transición Demográfica En Perú
 
ASPECTOS TEORICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DE MEXICO
ASPECTOS TEORICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DE MEXICOASPECTOS TEORICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DE MEXICO
ASPECTOS TEORICOS DE LA ESTRUCTURA SOCIOECONOMICA DE MEXICO
 
EL Capitalismo
EL Capitalismo EL Capitalismo
EL Capitalismo
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
concepto de la industrialización y el inicio del proceso de urbanización.
 concepto de la industrialización y el inicio del proceso de urbanización. concepto de la industrialización y el inicio del proceso de urbanización.
concepto de la industrialización y el inicio del proceso de urbanización.
 
La humanidad y el medio ambiente 2012
La humanidad y el medio ambiente 2012La humanidad y el medio ambiente 2012
La humanidad y el medio ambiente 2012
 
Movimientos Sociales
Movimientos SocialesMovimientos Sociales
Movimientos Sociales
 
Estado de Benefactor
Estado de BenefactorEstado de Benefactor
Estado de Benefactor
 
El espacio rural en américa latina
El espacio rural en américa latinaEl espacio rural en américa latina
El espacio rural en américa latina
 
El auge del neoliberalismo (1980)
El auge del neoliberalismo (1980)El auge del neoliberalismo (1980)
El auge del neoliberalismo (1980)
 
Política exterior cardenista
Política exterior cardenistaPolítica exterior cardenista
Política exterior cardenista
 
Populismo
PopulismoPopulismo
Populismo
 

Destacado (10)

2 movimiento de tierras
2 movimiento de tierras2 movimiento de tierras
2 movimiento de tierras
 
Crecimiento urbano en el Cantón El Carmen
Crecimiento urbano en el Cantón El CarmenCrecimiento urbano en el Cantón El Carmen
Crecimiento urbano en el Cantón El Carmen
 
Movimientos de tierras
Movimientos de tierrasMovimientos de tierras
Movimientos de tierras
 
Urbanismo presentacioon
Urbanismo presentacioonUrbanismo presentacioon
Urbanismo presentacioon
 
Clasificacion y tipos de maquinas de movimiento de
Clasificacion y tipos de maquinas de movimiento deClasificacion y tipos de maquinas de movimiento de
Clasificacion y tipos de maquinas de movimiento de
 
Movimiento de Tierras
Movimiento de TierrasMovimiento de Tierras
Movimiento de Tierras
 
Movimiento de tierras
Movimiento de tierrasMovimiento de tierras
Movimiento de tierras
 
Movimiento de tierras
Movimiento de tierrasMovimiento de tierras
Movimiento de tierras
 
Movimiento de tierras y equipos
Movimiento de tierras  y equiposMovimiento de tierras  y equipos
Movimiento de tierras y equipos
 
Curso movimiento de tierras basico
Curso movimiento de tierras basicoCurso movimiento de tierras basico
Curso movimiento de tierras basico
 

Similar a Movimiento sin tierras

Movimientos campesinos
Movimientos campesinosMovimientos campesinos
Movimientos campesinos
Juli Giampaoli
 
Movimientos de los sin tierra copia
Movimientos de los sin tierra   copiaMovimientos de los sin tierra   copia
Movimientos de los sin tierra copia
michelle0096
 
Luchas campesinas en america latina y el caribe parte 3
Luchas campesinas en america latina y el caribe parte 3Luchas campesinas en america latina y el caribe parte 3
Luchas campesinas en america latina y el caribe parte 3
UPTAEB-Lara
 
Movimientos campesinos
Movimientos campesinosMovimientos campesinos
Movimientos campesinos
rroroit
 
Movimientos Campesinos en Bolivia 2004 - 2006
Movimientos Campesinos en Bolivia 2004 - 2006Movimientos Campesinos en Bolivia 2004 - 2006
Movimientos Campesinos en Bolivia 2004 - 2006
Karla Aroca Ayala
 
Movimiento trabajadores rurales sin tierra (mst)power
Movimiento trabajadores rurales sin tierra (mst)powerMovimiento trabajadores rurales sin tierra (mst)power
Movimiento trabajadores rurales sin tierra (mst)power
lunagabriel
 
3 jac, org campesinas e indigenas
3 jac, org campesinas e indigenas3 jac, org campesinas e indigenas
3 jac, org campesinas e indigenas
organizacionesitfip
 
3 jac, org campesinas e indigenas
3 jac, org campesinas e indigenas3 jac, org campesinas e indigenas
3 jac, org campesinas e indigenas
organizacionesitfip
 
Presentacion entorno socioeconomico equipo 3
Presentacion entorno socioeconomico equipo 3Presentacion entorno socioeconomico equipo 3
Presentacion entorno socioeconomico equipo 3
Luis Lopez Aley
 

Similar a Movimiento sin tierras (20)

Movimientos campesinos
Movimientos campesinosMovimientos campesinos
Movimientos campesinos
 
Movimientos de los sin tierra copia
Movimientos de los sin tierra   copiaMovimientos de los sin tierra   copia
Movimientos de los sin tierra copia
 
Luchas campesinas en america latina y el caribe parte 3
Luchas campesinas en america latina y el caribe parte 3Luchas campesinas en america latina y el caribe parte 3
Luchas campesinas en america latina y el caribe parte 3
 
Movimientos campesinos
Movimientos campesinosMovimientos campesinos
Movimientos campesinos
 
Informe del movimiento campesino de la paz 1978
Informe del movimiento  campesino  de  la paz 1978Informe del movimiento  campesino  de  la paz 1978
Informe del movimiento campesino de la paz 1978
 
Brasil: MST en Congreso
Brasil: MST en CongresoBrasil: MST en Congreso
Brasil: MST en Congreso
 
La integración desde abajo
La integración desde abajoLa integración desde abajo
La integración desde abajo
 
El MST en sus 30 años
El MST en sus 30 añosEl MST en sus 30 años
El MST en sus 30 años
 
Movimientos Campesinos en Bolivia 2004 - 2006
Movimientos Campesinos en Bolivia 2004 - 2006Movimientos Campesinos en Bolivia 2004 - 2006
Movimientos Campesinos en Bolivia 2004 - 2006
 
Movimientos sociales en bolivia
Movimientos sociales en boliviaMovimientos sociales en bolivia
Movimientos sociales en bolivia
 
Movimiento trabajadores rurales sin tierra (mst)power
Movimiento trabajadores rurales sin tierra (mst)powerMovimiento trabajadores rurales sin tierra (mst)power
Movimiento trabajadores rurales sin tierra (mst)power
 
3 jac, org campesinas e indigenas
3 jac, org campesinas e indigenas3 jac, org campesinas e indigenas
3 jac, org campesinas e indigenas
 
3 jac, org campesinas e indigenas
3 jac, org campesinas e indigenas3 jac, org campesinas e indigenas
3 jac, org campesinas e indigenas
 
Reto 3
Reto 3Reto 3
Reto 3
 
Ejemplos de movimientos sociales
Ejemplos de movimientos socialesEjemplos de movimientos sociales
Ejemplos de movimientos sociales
 
Ejemplos movimientos sociales
Ejemplos movimientos socialesEjemplos movimientos sociales
Ejemplos movimientos sociales
 
Antiguos y nuevos movimientos sociales
Antiguos y nuevos movimientos socialesAntiguos y nuevos movimientos sociales
Antiguos y nuevos movimientos sociales
 
Presentacion entorno socioeconomico equipo 3
Presentacion entorno socioeconomico equipo 3Presentacion entorno socioeconomico equipo 3
Presentacion entorno socioeconomico equipo 3
 
7543 7
7543 77543 7
7543 7
 
Movilización nacional indígena: “Es hora de ir hacia arriba, al choque”
Movilización nacional indígena: “Es hora de ir hacia arriba, al choque”Movilización nacional indígena: “Es hora de ir hacia arriba, al choque”
Movilización nacional indígena: “Es hora de ir hacia arriba, al choque”
 

Más de UPTAEB-Lara

Modelo agroindustrial capitalista en el siglo xx
Modelo agroindustrial capitalista en el siglo xxModelo agroindustrial capitalista en el siglo xx
Modelo agroindustrial capitalista en el siglo xx
UPTAEB-Lara
 
Divisi¢n internacional del trabajo. capitalismo part 4. unidad iv
Divisi¢n internacional del trabajo. capitalismo part 4. unidad ivDivisi¢n internacional del trabajo. capitalismo part 4. unidad iv
Divisi¢n internacional del trabajo. capitalismo part 4. unidad iv
UPTAEB-Lara
 
Modelo agroexportador, definicion, caracteristicas y consecuencias
Modelo agroexportador, definicion, caracteristicas y consecuenciasModelo agroexportador, definicion, caracteristicas y consecuencias
Modelo agroexportador, definicion, caracteristicas y consecuencias
UPTAEB-Lara
 
Luchas campesinas en america latina y el caribe parte 2
Luchas campesinas en america latina y el caribe parte 2Luchas campesinas en america latina y el caribe parte 2
Luchas campesinas en america latina y el caribe parte 2
UPTAEB-Lara
 
Luchas campesinas en america latina y el caribe parte 1
Luchas campesinas en america latina y el caribe parte 1Luchas campesinas en america latina y el caribe parte 1
Luchas campesinas en america latina y el caribe parte 1
UPTAEB-Lara
 
Estudio de casos tipificacion matrices de formacion y formas de resistencia
Estudio de casos tipificacion matrices de formacion y formas de resistenciaEstudio de casos tipificacion matrices de formacion y formas de resistencia
Estudio de casos tipificacion matrices de formacion y formas de resistencia
UPTAEB-Lara
 
Division internacional del trabajo efectos del capitalismo part 5. unidad v
Division internacional del trabajo efectos del capitalismo part 5. unidad vDivision internacional del trabajo efectos del capitalismo part 5. unidad v
Division internacional del trabajo efectos del capitalismo part 5. unidad v
UPTAEB-Lara
 
Divisi¢n internacional del trabajo part 1. unidad iv
Divisi¢n internacional del trabajo part 1. unidad ivDivisi¢n internacional del trabajo part 1. unidad iv
Divisi¢n internacional del trabajo part 1. unidad iv
UPTAEB-Lara
 
Divisi¢n internacional del trabajo en am‚rica latina part 3. unidad iv
Divisi¢n internacional del trabajo en am‚rica latina part 3. unidad ivDivisi¢n internacional del trabajo en am‚rica latina part 3. unidad iv
Divisi¢n internacional del trabajo en am‚rica latina part 3. unidad iv
UPTAEB-Lara
 

Más de UPTAEB-Lara (20)

Modelo agroindustrial capitalista en el siglo xx
Modelo agroindustrial capitalista en el siglo xxModelo agroindustrial capitalista en el siglo xx
Modelo agroindustrial capitalista en el siglo xx
 
Revolucion verde, modeloneoliberal
Revolucion verde, modeloneoliberalRevolucion verde, modeloneoliberal
Revolucion verde, modeloneoliberal
 
Revolucion verde, globalizacion.
Revolucion verde, globalizacion.Revolucion verde, globalizacion.
Revolucion verde, globalizacion.
 
Revolucion verde, capitalismo
Revolucion verde, capitalismoRevolucion verde, capitalismo
Revolucion verde, capitalismo
 
Movimiento zapatista
Movimiento zapatistaMovimiento zapatista
Movimiento zapatista
 
Conaie
ConaieConaie
Conaie
 
Divisi¢n internacional del trabajo. capitalismo part 4. unidad iv
Divisi¢n internacional del trabajo. capitalismo part 4. unidad ivDivisi¢n internacional del trabajo. capitalismo part 4. unidad iv
Divisi¢n internacional del trabajo. capitalismo part 4. unidad iv
 
Modelo agroexportador venezolano
Modelo agroexportador venezolanoModelo agroexportador venezolano
Modelo agroexportador venezolano
 
Modelo agroexportador, definicion, caracteristicas y consecuencias
Modelo agroexportador, definicion, caracteristicas y consecuenciasModelo agroexportador, definicion, caracteristicas y consecuencias
Modelo agroexportador, definicion, caracteristicas y consecuencias
 
Luchas campesinas en america latina y el caribe parte 2
Luchas campesinas en america latina y el caribe parte 2Luchas campesinas en america latina y el caribe parte 2
Luchas campesinas en america latina y el caribe parte 2
 
Luchas campesinas en america latina y el caribe parte 1
Luchas campesinas en america latina y el caribe parte 1Luchas campesinas en america latina y el caribe parte 1
Luchas campesinas en america latina y el caribe parte 1
 
Globalizacion y resistencia cultural
Globalizacion y resistencia culturalGlobalizacion y resistencia cultural
Globalizacion y resistencia cultural
 
Estudio de casos tipificacion matrices de formacion y formas de resistencia
Estudio de casos tipificacion matrices de formacion y formas de resistenciaEstudio de casos tipificacion matrices de formacion y formas de resistencia
Estudio de casos tipificacion matrices de formacion y formas de resistencia
 
Division internacional del trabajo efectos del capitalismo part 5. unidad v
Division internacional del trabajo efectos del capitalismo part 5. unidad vDivision internacional del trabajo efectos del capitalismo part 5. unidad v
Division internacional del trabajo efectos del capitalismo part 5. unidad v
 
Campesinado en la actualidad
Campesinado en la actualidadCampesinado en la actualidad
Campesinado en la actualidad
 
Divisi¢n internacional del trabajo part 1. unidad iv
Divisi¢n internacional del trabajo part 1. unidad ivDivisi¢n internacional del trabajo part 1. unidad iv
Divisi¢n internacional del trabajo part 1. unidad iv
 
Divisi¢n internacional del trabajo en am‚rica latina part 3. unidad iv
Divisi¢n internacional del trabajo en am‚rica latina part 3. unidad ivDivisi¢n internacional del trabajo en am‚rica latina part 3. unidad iv
Divisi¢n internacional del trabajo en am‚rica latina part 3. unidad iv
 
Plan de evaluacion Sociohistoria
Plan de evaluacion SociohistoriaPlan de evaluacion Sociohistoria
Plan de evaluacion Sociohistoria
 
Contenido sinoptico y analitico de Sociohistoria de la Agricultura.
Contenido sinoptico y analitico de Sociohistoria de la Agricultura. Contenido sinoptico y analitico de Sociohistoria de la Agricultura.
Contenido sinoptico y analitico de Sociohistoria de la Agricultura.
 
Orlando guerra
Orlando guerraOrlando guerra
Orlando guerra
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Movimiento sin tierras

  • 1. 1 Movimiento Sin Tierras El Movimiento de los Trabajadores Rurales Sin Tierra (portugués: Movimento dos Trabalhadores Rurais Sem Terra), abreviado MST, es un movimiento político-social brasileño de inspiración marxista que lucha por la reforma agraria y la justicia social. Se originó en la oposición al modelo de reforma agraria impuesto por el régimen militar, principalmente en los años 1970, que priorizaba la colonización de tierras en regiones remotas, con los objetivos de exportar los excedentes poblacionales y de la integración estratégica. Contrariamente a este modelo, el MST busca fundamentalmente la redistribución de las tierras improductivas. El grupo se encuentra entre los movimientos sociales más grandes de Latinoamérica contando entre sus miembros a un millón y medio de campesinos sin tierra organizados a lo largo de 23 de los 27 estados de Brasil. El 26 de enero de 2013 fue asesinado uno de los líderes de este movimiento, Cícero Guedes do Santos en la localidad Campos dos Goytacazes. Organización: El MST tiene como objetivo organizarse por comisiones de campesinos tales como: Comisiones de Bases, en las comunidades rurales, Comisiones municipales, Comisiones Estatales, y la Comisión Coordinadora Nacional. Las comisiones son también una forma de organización al interior de los asentamientos y campamentos. En el MST no hay funciones de presidente, secretario y tesorero. El órgano máximo es el Congreso Nacional, celebrado cada cinco años. Cada año se celebran encuentros nacionales y por estados. También existen comisiones ejecutivas nacionales y por estados. En la administración, hay una secretaría nacional y secretarías estatales. Lucha: El MST ha desarrollado a lo largo de su historia diferentes actividades en pos de la realización de una amplia reforma agraria. Entre ellas están: manifestaciones en las calles, concentraciones regionales, audiencias con gobernadores y ministros, huelgas de hambre, campamentos provisorios en las ciudades o a la orilla de los latifundios considerados inconstitucionales, ocupaciones de órganos públicos como el INCRA (Instituto Nacional de Colonización y Reforma Agraria) y ocupación de tierras entendidas como improductivas. Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_Sin_Tierra UPTAEB- LARA Ing. Orlando Guerra Unidad Curricular Socio Historia.