SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Regional Autónoma de los Andes
–UNIANDES–
FACULTAD DE JURISPRUDENCIA
CARRERA DE DERECHO
SEMESTRE: SEGUNDO “A”
NOMBRE: EDWIN CASA
DOCENTE: DRA. SANDRA YEPEZ
Ibarra– Ecuador
2016
•REVOLUCIÓN
FRANCESA
• Después de que la Primera República cayera
tras el golpe de Estado de Napoleón
Bonaparte, la organización política de Francia
durante el siglo XIX osciló entre república,
imperio y monarquía constitucional, lo cierto
es que la revolución marcó el final definitivo
del feudalismo y del absolutismo en ese país
CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN
FRANCESA
 
 
Estados Generales de 1789
• Los Estados Generales estaban formados por los
representantes de cada estamento. Estos estaban separados a la
hora de deliberar, y tenían sólo un voto por estamento. La
convocatoria de 1789 fue un motivo de preocupación para la
oposición, por cuanto existía la creencia de que no era otra
cosa que un intento, por parte de la monarquía, de manipular la
asamblea a su antojo. La cuestión que se planteaba era
importante. Estaba en juego la idea de soberanía nacional, es
decir, admitir que el conjunto de los diputados de los Estados
Generales representaba la voluntad de la nación
Asamblea Constituyente (1789-
1791)
• La primera medida de la Asamblea fue 
votar la Declaración de los Derechos del 
Hombre y del Ciudadano. Si bien invitaron 
a los miembros del Primer y Segundo 
Estado a participar en esta asamblea, 
dejaron en claro sus intenciones de 
proceder incluso sin esta participación
La Asamblea Legislativa y la caída de la
monarquía (1791-1792)
• Bajo la Constitución de 1791, Francia
funcionaría como una monarquía
constitucional. El rey tenía que compartir
su poder con la Asamblea, pero todavía
mantenía el poder de veto y la potestad de
elegir a sus ministros
El Directorio (1795-1799)
• La Convención aprobó una nueva Constitución el 17 de agosto de 1795,
ratificada el 26 de septiembre en un plebiscito. La nueva Constitución,
llamada Constitución del Año III, confería el poder ejecutivo a un
Directorio, formado por cinco miembros llamados directores. El poder
legislativo sería ejercido por una asamblea bicameral, compuesta por el
Consejo de Ancianos (250 miembros) y el Consejo de los Quinientos. Esta
Constitución suprimió el sufragio universal masculino y restableció el
sufragio censitario
NAPOLEÓN Y LA TOMA
DEL PODER
El Consulado (1799-1804)
• Estableció un régimen autoritario que concentraba el poder en manos de
Napoleón Bonaparte, para supuestamente salvar la república de una posible
restauración monárquica. Contrariamente a las Constituciones anteriores,
no incluía ninguna declaración sobre los derechos fundamentales de los
ciudadanos. El poder ejecutivo recaía en tres cónsules: el primer cónsul,
designado por la misma Constitución, era Napoleón Bonaparte, y los otros
dos sólo tenían un poder consultivo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA REVOLUCION FRANCESA
LA REVOLUCION FRANCESALA REVOLUCION FRANCESA
LA REVOLUCION FRANCESA
andrea lopez
 
REVOLUCIÓN FRANCESA
REVOLUCIÓN FRANCESAREVOLUCIÓN FRANCESA
REVOLUCIÓN FRANCESA
CesarPomajambo
 
La Monarquía Constitucional
La Monarquía ConstitucionalLa Monarquía Constitucional
La Monarquía Constitucional
jjared97
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
Fernando Marco Melero
 
Abolicion señorios
Abolicion señoriosAbolicion señorios
Abolicion señorios
Eco76
 
Revolucion francesa
Revolucion francesa Revolucion francesa
Revolucion francesa
Nombre Apellidos
 
Etapas de la Revolución francesa
Etapas de la Revolución francesa Etapas de la Revolución francesa
Etapas de la Revolución francesa
carolinasantangel
 
Asambleas nacionales constituyentes siglo xviii semana 16
Asambleas nacionales constituyentes siglo xviii semana 16Asambleas nacionales constituyentes siglo xviii semana 16
Asambleas nacionales constituyentes siglo xviii semana 16
paulminiguano
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
Perla del Mar Vargas Ramos
 
Revolución Francesa
Revolución Francesa Revolución Francesa
Revolución Francesa Stefi Verduga
 
Constitucion francesa 1791
Constitucion francesa 1791Constitucion francesa 1791
Constitucion francesa 1791
scorpio12
 
Revolucion francesa 3° etapa
Revolucion francesa 3° etapaRevolucion francesa 3° etapa
Revolucion francesa 3° etapaFerreyraCintia
 
Etapas de la Revolución Francesa
Etapas de la Revolución FrancesaEtapas de la Revolución Francesa
Etapas de la Revolución Francesa
Santiago Burgos Vásquez
 
La revolución francesa diego
La revolución francesa diegoLa revolución francesa diego
La revolución francesa diego
palomafuentepalomar
 
Revolucion Francesa 1789 - 1799
Revolucion Francesa 1789 - 1799Revolucion Francesa 1789 - 1799
Revolucion Francesa 1789 - 1799
Carla Riffo Rebello
 
Antiguo régimen. tema 1 historia
Antiguo régimen. tema 1 historiaAntiguo régimen. tema 1 historia
Antiguo régimen. tema 1 historiaPaula Cómitre
 

La actualidad más candente (18)

Informática alfonso trabajo libre
Informática alfonso trabajo libreInformática alfonso trabajo libre
Informática alfonso trabajo libre
 
LA REVOLUCION FRANCESA
LA REVOLUCION FRANCESALA REVOLUCION FRANCESA
LA REVOLUCION FRANCESA
 
REVOLUCIÓN FRANCESA
REVOLUCIÓN FRANCESAREVOLUCIÓN FRANCESA
REVOLUCIÓN FRANCESA
 
La Monarquía Constitucional
La Monarquía ConstitucionalLa Monarquía Constitucional
La Monarquía Constitucional
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Abolicion señorios
Abolicion señoriosAbolicion señorios
Abolicion señorios
 
Rev francesa 4eso
Rev francesa 4esoRev francesa 4eso
Rev francesa 4eso
 
Revolucion francesa
Revolucion francesa Revolucion francesa
Revolucion francesa
 
Etapas de la Revolución francesa
Etapas de la Revolución francesa Etapas de la Revolución francesa
Etapas de la Revolución francesa
 
Asambleas nacionales constituyentes siglo xviii semana 16
Asambleas nacionales constituyentes siglo xviii semana 16Asambleas nacionales constituyentes siglo xviii semana 16
Asambleas nacionales constituyentes siglo xviii semana 16
 
La Revolución Francesa
La Revolución FrancesaLa Revolución Francesa
La Revolución Francesa
 
Revolución Francesa
Revolución Francesa Revolución Francesa
Revolución Francesa
 
Constitucion francesa 1791
Constitucion francesa 1791Constitucion francesa 1791
Constitucion francesa 1791
 
Revolucion francesa 3° etapa
Revolucion francesa 3° etapaRevolucion francesa 3° etapa
Revolucion francesa 3° etapa
 
Etapas de la Revolución Francesa
Etapas de la Revolución FrancesaEtapas de la Revolución Francesa
Etapas de la Revolución Francesa
 
La revolución francesa diego
La revolución francesa diegoLa revolución francesa diego
La revolución francesa diego
 
Revolucion Francesa 1789 - 1799
Revolucion Francesa 1789 - 1799Revolucion Francesa 1789 - 1799
Revolucion Francesa 1789 - 1799
 
Antiguo régimen. tema 1 historia
Antiguo régimen. tema 1 historiaAntiguo régimen. tema 1 historia
Antiguo régimen. tema 1 historia
 

Similar a Revolucion francesa

Revoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados NacionalesRevoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados Nacionalesguest071f52
 
Revoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados NacionalesRevoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados Nacionalesguest071f52
 
Revolucion Francesa
Revolucion FrancesaRevolucion Francesa
Revolucion Francesa
carlavalera_
 
Sintesis revolucion francesa
Sintesis revolucion francesaSintesis revolucion francesa
Sintesis revolucion francesa
doloreshelguera
 
Segunda entrega de historia contemporanea i 2018.
Segunda entrega de historia contemporanea i 2018.Segunda entrega de historia contemporanea i 2018.
Segunda entrega de historia contemporanea i 2018.
MAURICIO MAIRENA
 
Revoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados NacionalesRevoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados Nacionalesguest8f1b5e
 
La revolucion francesa
La revolucion francesaLa revolucion francesa
La revolucion francesa
fredimarduran
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
Ruben Balmaseda
 
La revolución francesa Amaya y Ángela
La revolución francesa Amaya y ÁngelaLa revolución francesa Amaya y Ángela
La revolución francesa Amaya y ÁngelaJAMM10
 
Etapas de la revolucion francesa
Etapas de la revolucion francesaEtapas de la revolucion francesa
Etapas de la revolucion francesa
Ale-Stanic
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
amorsuarez
 
Revo Fr.pdf
Revo Fr.pdfRevo Fr.pdf
Revo Fr.pdf
joseluisBaena1
 
La revolucion francesa
La revolucion francesaLa revolucion francesa
La revolucion francesa
Alessandra Urrutia Larrañaga
 
Resumen+tema2
Resumen+tema2Resumen+tema2
Resumen+tema2--- ---
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
ramilethleon
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesasaraiba
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesaJAMM10
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesaviviandy1
 
absolutismo_y_revolucion_francesa.ppt
absolutismo_y_revolucion_francesa.pptabsolutismo_y_revolucion_francesa.ppt
absolutismo_y_revolucion_francesa.ppt
JosAlbertoVelzquezMa
 

Similar a Revolucion francesa (20)

Revoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados NacionalesRevoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados Nacionales
 
Revoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados NacionalesRevoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados Nacionales
 
Revolucion Francesa
Revolucion FrancesaRevolucion Francesa
Revolucion Francesa
 
Sintesis revolucion francesa
Sintesis revolucion francesaSintesis revolucion francesa
Sintesis revolucion francesa
 
Segunda entrega de historia contemporanea i 2018.
Segunda entrega de historia contemporanea i 2018.Segunda entrega de historia contemporanea i 2018.
Segunda entrega de historia contemporanea i 2018.
 
Revoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados NacionalesRevoluciones Y Estados Nacionales
Revoluciones Y Estados Nacionales
 
Revoluciones
RevolucionesRevoluciones
Revoluciones
 
La revolucion francesa
La revolucion francesaLa revolucion francesa
La revolucion francesa
 
Liberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismoLiberalismo y nacionalismo
Liberalismo y nacionalismo
 
La revolución francesa Amaya y Ángela
La revolución francesa Amaya y ÁngelaLa revolución francesa Amaya y Ángela
La revolución francesa Amaya y Ángela
 
Etapas de la revolucion francesa
Etapas de la revolucion francesaEtapas de la revolucion francesa
Etapas de la revolucion francesa
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Revo Fr.pdf
Revo Fr.pdfRevo Fr.pdf
Revo Fr.pdf
 
La revolucion francesa
La revolucion francesaLa revolucion francesa
La revolucion francesa
 
Resumen+tema2
Resumen+tema2Resumen+tema2
Resumen+tema2
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Revolución francesa
Revolución francesaRevolución francesa
Revolución francesa
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
absolutismo_y_revolucion_francesa.ppt
absolutismo_y_revolucion_francesa.pptabsolutismo_y_revolucion_francesa.ppt
absolutismo_y_revolucion_francesa.ppt
 

Más de EdwinCasa

La Economía Moderna
La Economía ModernaLa Economía Moderna
La Economía Moderna
EdwinCasa
 
Caratula bn
Caratula bnCaratula bn
Caratula bn
EdwinCasa
 
El regionalismo y la descentralización del estado.
El regionalismo  y  la descentralización del estado.El regionalismo  y  la descentralización del estado.
El regionalismo y la descentralización del estado.
EdwinCasa
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
EdwinCasa
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
EdwinCasa
 
Deber primero derecho a
Deber primero derecho aDeber primero derecho a
Deber primero derecho a
EdwinCasa
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
EdwinCasa
 
Redes sociales-powerpoint
Redes sociales-powerpointRedes sociales-powerpoint
Redes sociales-powerpoint
EdwinCasa
 
Horario deber
Horario deberHorario deber
Horario deber
EdwinCasa
 
Uso de los tics
Uso de los ticsUso de los tics
Uso de los tics
EdwinCasa
 
Dispositivos
DispositivosDispositivos
Dispositivos
EdwinCasa
 
Deber numero-2-word-exel-point bien
Deber numero-2-word-exel-point bienDeber numero-2-word-exel-point bien
Deber numero-2-word-exel-point bien
EdwinCasa
 
Servicio de internet link
Servicio de internet linkServicio de internet link
Servicio de internet link
EdwinCasa
 
Servicio de internet link
Servicio de internet linkServicio de internet link
Servicio de internet link
EdwinCasa
 
Servicio de internet link
Servicio de internet linkServicio de internet link
Servicio de internet link
EdwinCasa
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
EdwinCasa
 

Más de EdwinCasa (16)

La Economía Moderna
La Economía ModernaLa Economía Moderna
La Economía Moderna
 
Caratula bn
Caratula bnCaratula bn
Caratula bn
 
El regionalismo y la descentralización del estado.
El regionalismo  y  la descentralización del estado.El regionalismo  y  la descentralización del estado.
El regionalismo y la descentralización del estado.
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Revolucion francesa
Revolucion francesaRevolucion francesa
Revolucion francesa
 
Deber primero derecho a
Deber primero derecho aDeber primero derecho a
Deber primero derecho a
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Redes sociales-powerpoint
Redes sociales-powerpointRedes sociales-powerpoint
Redes sociales-powerpoint
 
Horario deber
Horario deberHorario deber
Horario deber
 
Uso de los tics
Uso de los ticsUso de los tics
Uso de los tics
 
Dispositivos
DispositivosDispositivos
Dispositivos
 
Deber numero-2-word-exel-point bien
Deber numero-2-word-exel-point bienDeber numero-2-word-exel-point bien
Deber numero-2-word-exel-point bien
 
Servicio de internet link
Servicio de internet linkServicio de internet link
Servicio de internet link
 
Servicio de internet link
Servicio de internet linkServicio de internet link
Servicio de internet link
 
Servicio de internet link
Servicio de internet linkServicio de internet link
Servicio de internet link
 
Servicios de internet
Servicios de internetServicios de internet
Servicios de internet
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Revolucion francesa

  • 1. Universidad Regional Autónoma de los Andes –UNIANDES– FACULTAD DE JURISPRUDENCIA CARRERA DE DERECHO SEMESTRE: SEGUNDO “A” NOMBRE: EDWIN CASA DOCENTE: DRA. SANDRA YEPEZ Ibarra– Ecuador 2016
  • 3.
  • 4.
  • 5. • Después de que la Primera República cayera tras el golpe de Estado de Napoleón Bonaparte, la organización política de Francia durante el siglo XIX osciló entre república, imperio y monarquía constitucional, lo cierto es que la revolución marcó el final definitivo del feudalismo y del absolutismo en ese país
  • 6. CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.     Estados Generales de 1789 • Los Estados Generales estaban formados por los representantes de cada estamento. Estos estaban separados a la hora de deliberar, y tenían sólo un voto por estamento. La convocatoria de 1789 fue un motivo de preocupación para la oposición, por cuanto existía la creencia de que no era otra cosa que un intento, por parte de la monarquía, de manipular la asamblea a su antojo. La cuestión que se planteaba era importante. Estaba en juego la idea de soberanía nacional, es decir, admitir que el conjunto de los diputados de los Estados Generales representaba la voluntad de la nación
  • 13. La Asamblea Legislativa y la caída de la monarquía (1791-1792) • Bajo la Constitución de 1791, Francia funcionaría como una monarquía constitucional. El rey tenía que compartir su poder con la Asamblea, pero todavía mantenía el poder de veto y la potestad de elegir a sus ministros
  • 14. El Directorio (1795-1799) • La Convención aprobó una nueva Constitución el 17 de agosto de 1795, ratificada el 26 de septiembre en un plebiscito. La nueva Constitución, llamada Constitución del Año III, confería el poder ejecutivo a un Directorio, formado por cinco miembros llamados directores. El poder legislativo sería ejercido por una asamblea bicameral, compuesta por el Consejo de Ancianos (250 miembros) y el Consejo de los Quinientos. Esta Constitución suprimió el sufragio universal masculino y restableció el sufragio censitario
  • 15. NAPOLEÓN Y LA TOMA DEL PODER
  • 16. El Consulado (1799-1804) • Estableció un régimen autoritario que concentraba el poder en manos de Napoleón Bonaparte, para supuestamente salvar la república de una posible restauración monárquica. Contrariamente a las Constituciones anteriores, no incluía ninguna declaración sobre los derechos fundamentales de los ciudadanos. El poder ejecutivo recaía en tres cónsules: el primer cónsul, designado por la misma Constitución, era Napoleón Bonaparte, y los otros dos sólo tenían un poder consultivo.