SlideShare una empresa de Scribd logo
LA REVOLUCIÓN RUSA DE 1917
María Abella 1º C
Contexto lingüístico, geográfico y étnico
Imperio ruso
muy extenso
212 lenguas4 religiones
Antiguo Régimen Sociedad agraria
-Agricultura tradicional
- Bajos rendimientos
- Latifundios cereal
- Pérdidas de cosechas
Campesinos
ricos: kulaks Amplia variedad lingüística,
étnica y cultural
Rusia poco
industrializada
Industria
concentrada
en sectores
pesados
Construcción ferrocarriles
-Transiberiano
Se pretendía una
rusificación con idioma
oficial ruso y religión
ortodoxa
La capital es
Petrogrado
Política
dependiente del
poder absoluto
Rusia antes y después de la Revolución
ANTES DESPUÉS
Forma de gobierno Monarquía absoluta del zar Dictadura del proletariado
Estructura básica estado Centralizado (poder en Moscú) Federación de Repúblicas
Integración culturas/nacionalidades Rusificación Derecho autodeterminación
Participación política Nula Sufragio Universal (PCUS)
Sistema económico Capitalismo limitado. Economía agraria NEP (Hasta 1918) → Planificación
centralizada (Desde 1918)
Situación agricultura Bajo rendimiento. Servidumbre Colectivización tierras
Industrialización Poca. Solo en sectores pesados, San
Petersburgo, Moscú y Urales
Masiva. Proceso industrialización
Relaciones iglesia ortodoxa Muy estrecha. Influencia política Ninguna. Estado ateo
Relaciones internacionales Política imperialista Balcanes y Asia Aislada por efecto Pánico Rojo
Cronología del proceso
1881
Muere el zar
Alejandro II
1885
Conferencia
de Berlín
1894
Llega al poder
Nicolás II
1905 1917 1924
Guerra
Ruso-Japonesa
(1904-1905)
Revolución
rusa Muerte
de Lenin
Principales protagonistas
Nicolás II
Zar hasta 1917
Kerensky
Vicepresidente
sóviet Petrogrado
Lenin
Líder bolcheviques Stalin
Líder socialista
León Trotsky
Presidente sóviet
de Petrogrado
Yuli Martov
Partido Obrero
Socialdemócrata
Ruso
Partidos políticos opuestos al zarismo
Partido Constitucional Demócrata
- Militantes: kadetes
- Minorías burguesas urbanas
Partido Socialista Revolucionario
- Representante de intereses del
campesinado ruso
Partido Obrero Socialdemócrata Ruso
- Representante obreros industriales y
sectores intelectuales
- Dos corrientes
● Mencheviques: socialistas moderados,
líder Martov
● Bolcheviques: sectores más radicales
del socialismo, líder Lenin
Revolución de 1905 Inicio de la Revolución Domingo Sangriento
Huelgas y protestas
Sublevación de
la tripulación
acorazado
Potemkin
-Extensión de
la protesta por
centros
industriales
-Organización
de sóviets
Líder Revolución: Sóviet de San Petersburgo
León Trotsky
Manifiesto de Octubre
● Libertades civiles básicas
● Representatividad: Duma
● Sufragio Universal
Causas:
● Sistema absolutista
incapaz de
enfrentarse a retos
● Sectores
privilegiados zarismo
querían mantener
guerra
● Reformas políticas
● Conflicto social
● Protestas distintas
nacionalidades
● Crisis económica
Domingo Sangriento
Inicio de la
Revolución
de 1905
Protesta
encabezada
por Gapon
Se dirigieron al
Palacio de
Invierno→ San
Petersburgo
Dura
represión
Fallecen
decenas de
manifestantes
Clima de
descontento
Protesta
multitudinaria
de campesinos,
mujeres, niños
Sóviet
Consejos de trabajadores con capacidad
de decisión y organización que
funcionaban mediante la elección de
representantes directos de cada uno de los
centros incorporados a la protesta.
Los bolcheviques eran apoyados por los
sóviets.
Lenin→ ``Todo el poder para los sóviets´´
Revolución de 1917
1. Febrero
· Clima revolucionario
· Derrotas contra alemanes
· Falta abastecimiento
· Carácter anticuado tecnología militar
· Deserciones
· Fin zarismo
· Huelga general de obreros y
soldados
· Gobierno provisional de Lvov
· Abdicación Nicolás II
· Kerensky→ Presidente gobierno
3. Octubre
· Lenin→ ‘todo el poder para
los sóviets’
· Bolcheviques en el poder,
ocupan Petrogrado
· Kerensky huye
· Bolcheviques→ Palacio de
Invierno
· Gobierno sóviets→ Lenin
2. Julio
· Continúa la guerra
· Aumenta hambre
· Algunas nacionalidades
solicitan independencia
· Sóviets se extienden por
Rusia
· Lenin promulga tesis de
abril→ paz, pan, tierra
· Kornilov→ jefe del ejército
· Comité Revolucionario Militar
del sóviet
Revolución de 1917-1ªGM
Rusia combate en la 1ªGM Grandes bajas de soldados
Desabastecimiento población
‘Paz, pan
y tierra’
Lenin se quiere
retirar de la guerra
Creación Estados-tapón
Tratado
Brest-Litovsk
Programa de Lenin hasta la Guerra Civil
"La historia no nos perdonará si no tomamos el poder ahora" Lenin, 1917
Marxismo leninismo
Doctrina marxista adaptada a la
realidad rusa para hacer frente a la
guerra
Reformas agrarias
- Nacionalización
- Colectivización
- Reparto campesinado
COMUNISMO
DE GUERRA
Industria
- Controlada por trabajadores
- Escasa productividad
Programa de Lenin después de la Guerra Civil
Guerra Civil
- Rusia blanca→ Antibolcheviques, zaristas
→ Potencias europeas
- Rusia roja→ Bolcheviques
→ Comunismo de guerra
Nueva Política
Económica: NEP
Capitalismo
de estado
Sistema mixto con
economía libre pero
sectores clave en
manos del ESTADO
· Economía se aleja de mecanismos de control
· Nacionalizaciones y colectivizaciones tierra se
detienen
· Sustitución entregas forzosas grano por
impuesto en especie
Estado principal consumidor y productor
Resultados
Cifras espectaculares
Nueva URSS
1922
República Federal Rusa
Ucrania
Bielorrusia
República
Transcaucásica
URSS
De 1925 a
1940 se
agregan
nuevas
repúblicas
Cada república:
● Amplia autonomía administrativa→ política
interior
● Centralización asuntos política exterior y
planificación económica
Impacto internacional de la Revolución
· Sectores tradicionales amenazados
· Impacto psicológico
· Movimiento obrero: internacionalizar
logros de la Revolución
· España→ 1ª huelga general
· Francia/Gran Bretaña→ influencia
sindicatos y partidos socialistas
· Italia→ sóviets obreros en fábricas
PÁNICO ROJO
De Lenin a Stalin
Sistema Stalinista→ Dictadura
Elimina a todos los
que se oponen a su
gobierno
Terror político→ purgas
Opuestos llevados a Serbia
para realizar trabajos forzosos
Stalin concentra
todo el poder
· Se prioriza la industria
ante la agricultura
· Agricultura se
nacionaliza y colectiviza
· Se eliminan los kulak
Dos sistemas
· Koljovs→ cooperativas
de agricultores
· Sovjos→ granjas del
estado, medidas de
investigación agraria.
Resultado negativo
Carteles de propaganda revolucionarios
Revolución produjo Difusión de carteles
Viñetas de cuatro o más dibujos
ilustrando aspectos políticos,
educacionales y sanitarios
Nace vanguardia creadora
soviética→ ‘Constructivismo’
expresa desde clase
trabajadora una visión
revolucionaria de lo que ocurre
en la URSS, campo, ciudad,
fábricas, ejército...
Final constructivismo→ Llegada Stalin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
itruz
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
Trinimb
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
Liliana Quirós
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
Jaime Sanz
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
jmaznar
 
La revolución rusa tema7
La revolución rusa tema7La revolución rusa tema7
La revolución rusa tema7
beamolina19
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
marco
 
Revolucion rusa
Revolucion  rusaRevolucion  rusa
Revolucion rusa
Sebastián MV
 
Causas y antecedentes de la Revolución rusa
Causas y antecedentes de la Revolución rusa Causas y antecedentes de la Revolución rusa
Causas y antecedentes de la Revolución rusa
yami456
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
vadmorda
 
Revolucion rusa (1)
Revolucion rusa (1)Revolucion rusa (1)
Revolucion rusa (1)
inesturrau
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
VCareto
 
Revolución rusa
Revolución rusa Revolución rusa
Revolución rusa
Alexander Gallardo
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
peterfalso
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
Martín Maglio
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
Bárbara C.
 
Revolución rusia
Revolución  rusiaRevolución  rusia
Revolución rusia
Anna Cortes
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
smerino
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
Fernández Gorka
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
mariasanchezval
 

La actualidad más candente (20)

Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
 
Revolucion rusa
Revolucion rusaRevolucion rusa
Revolucion rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
La revolución rusa tema7
La revolución rusa tema7La revolución rusa tema7
La revolución rusa tema7
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
 
Revolucion rusa
Revolucion  rusaRevolucion  rusa
Revolucion rusa
 
Causas y antecedentes de la Revolución rusa
Causas y antecedentes de la Revolución rusa Causas y antecedentes de la Revolución rusa
Causas y antecedentes de la Revolución rusa
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
Revolucion rusa (1)
Revolucion rusa (1)Revolucion rusa (1)
Revolucion rusa (1)
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusa Revolución rusa
Revolución rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Revolucion Rusa
Revolucion RusaRevolucion Rusa
Revolucion Rusa
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
Revolución rusia
Revolución  rusiaRevolución  rusia
Revolución rusia
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 

Destacado

Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
Martin Gatica
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
Francisco Ayén
 
Diez medidas para enfrentar la crisis económica con inclusión social y produ...
Diez medidas para enfrentar la crisis económica con inclusión social y produ...Diez medidas para enfrentar la crisis económica con inclusión social y produ...
Diez medidas para enfrentar la crisis económica con inclusión social y produ...
pactoporlavida
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
ChrisCbsSan
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
Yoel Meza
 
TH7, Revolución Rusa
TH7, Revolución Rusa TH7, Revolución Rusa
TH7, Revolución Rusa
mariaperezp
 
#Th7. presentación visual revolución rusa
#Th7. presentación visual revolución rusa#Th7. presentación visual revolución rusa
#Th7. presentación visual revolución rusa
mariaperezp
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
leticiaortilles
 
La Revolucion de 1905
La Revolucion de 1905La Revolucion de 1905
La Revolucion de 1905
IES Las Musas
 
07 la revolución rusa y la urss
07 la revolución rusa y la urss07 la revolución rusa y la urss
07 la revolución rusa y la urss
agatagc
 
3º Civilización U5º VA: Socialismo
3º Civilización U5º VA: Socialismo3º Civilización U5º VA: Socialismo
3º Civilización U5º VA: Socialismo
ebiolibros
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
URSS_ahumada
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
Calderon8
 
Marx - Socialismo
Marx - SocialismoMarx - Socialismo
Marx - Socialismo
Andres Abril
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
Pedro Colmenero
 
La revolución rusa.
La revolución rusa.La revolución rusa.
La revolución rusa.
Maria Oloriz Nivela
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
juliasego
 
El proletariado industrial
El proletariado industrialEl proletariado industrial
El proletariado industrial
Vicky Uribe Guarín
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
Linda Cruz
 

Destacado (20)

Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
 
Diez medidas para enfrentar la crisis económica con inclusión social y produ...
Diez medidas para enfrentar la crisis económica con inclusión social y produ...Diez medidas para enfrentar la crisis económica con inclusión social y produ...
Diez medidas para enfrentar la crisis económica con inclusión social y produ...
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
TH7, Revolución Rusa
TH7, Revolución Rusa TH7, Revolución Rusa
TH7, Revolución Rusa
 
#Th7. presentación visual revolución rusa
#Th7. presentación visual revolución rusa#Th7. presentación visual revolución rusa
#Th7. presentación visual revolución rusa
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
La Revolucion de 1905
La Revolucion de 1905La Revolucion de 1905
La Revolucion de 1905
 
07 la revolución rusa y la urss
07 la revolución rusa y la urss07 la revolución rusa y la urss
07 la revolución rusa y la urss
 
3º Civilización U5º VA: Socialismo
3º Civilización U5º VA: Socialismo3º Civilización U5º VA: Socialismo
3º Civilización U5º VA: Socialismo
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
Marx - Socialismo
Marx - SocialismoMarx - Socialismo
Marx - Socialismo
 
Revolución Rusa
Revolución RusaRevolución Rusa
Revolución Rusa
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
La revolución rusa.
La revolución rusa.La revolución rusa.
La revolución rusa.
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
El proletariado industrial
El proletariado industrialEl proletariado industrial
El proletariado industrial
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 

Similar a Revolución rusa

Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
raquelpalacin
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
alvarosaenz7
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
alvarosaenz7
 
TH7. La Revolución Rusa,por José Claver
TH7. La Revolución Rusa,por José ClaverTH7. La Revolución Rusa,por José Claver
TH7. La Revolución Rusa,por José Claver
joseclaver98
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
jmaznar
 
Ccss 2 eval 1a
Ccss 2 eval 1aCcss 2 eval 1a
Ccss 2 eval 1a
carlatabuenca
 
prueba
pruebaprueba
prueba
irenegpt98
 
TH7.Revolución rusa por I.Cano
TH7.Revolución rusa por I.CanoTH7.Revolución rusa por I.Cano
TH7.Revolución rusa por I.Cano
isacanoespada
 
Revolución rusa
Revolución rusa Revolución rusa
Revolución rusa
carmenbartolome
 
La revolución rusa 5
La revolución rusa 5La revolución rusa 5
La revolución rusa 5
isacanoespada
 
La revolución rusa 5
La revolución rusa 5 La revolución rusa 5
La revolución rusa 5
isacanoespada
 
La revolución rusa 5
La revolución rusa 5La revolución rusa 5
La revolución rusa 5
isacanoespada
 
TH7 la revolución rusa por Alberto Goyanes
TH7 la revolución rusa por Alberto Goyanes TH7 la revolución rusa por Alberto Goyanes
TH7 la revolución rusa por Alberto Goyanes
Alberto Goyanes
 
TEMA-7 La Revolución rusa- Alejandro Callejas 1ºC
TEMA-7 La Revolución rusa- Alejandro Callejas 1ºCTEMA-7 La Revolución rusa- Alejandro Callejas 1ºC
TEMA-7 La Revolución rusa- Alejandro Callejas 1ºC
AlexCallejas19
 
Trabajo rev rusa
Trabajo rev rusaTrabajo rev rusa
Trabajo rev rusa
Guille Gracia
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
JimenaEsteban
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
beamolina19
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
ignaciomouliaa
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
sofiagabas
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
ignaciomouliaa
 

Similar a Revolución rusa (20)

Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
TH7. La Revolución Rusa,por José Claver
TH7. La Revolución Rusa,por José ClaverTH7. La Revolución Rusa,por José Claver
TH7. La Revolución Rusa,por José Claver
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Ccss 2 eval 1a
Ccss 2 eval 1aCcss 2 eval 1a
Ccss 2 eval 1a
 
prueba
pruebaprueba
prueba
 
TH7.Revolución rusa por I.Cano
TH7.Revolución rusa por I.CanoTH7.Revolución rusa por I.Cano
TH7.Revolución rusa por I.Cano
 
Revolución rusa
Revolución rusa Revolución rusa
Revolución rusa
 
La revolución rusa 5
La revolución rusa 5La revolución rusa 5
La revolución rusa 5
 
La revolución rusa 5
La revolución rusa 5 La revolución rusa 5
La revolución rusa 5
 
La revolución rusa 5
La revolución rusa 5La revolución rusa 5
La revolución rusa 5
 
TH7 la revolución rusa por Alberto Goyanes
TH7 la revolución rusa por Alberto Goyanes TH7 la revolución rusa por Alberto Goyanes
TH7 la revolución rusa por Alberto Goyanes
 
TEMA-7 La Revolución rusa- Alejandro Callejas 1ºC
TEMA-7 La Revolución rusa- Alejandro Callejas 1ºCTEMA-7 La Revolución rusa- Alejandro Callejas 1ºC
TEMA-7 La Revolución rusa- Alejandro Callejas 1ºC
 
Trabajo rev rusa
Trabajo rev rusaTrabajo rev rusa
Trabajo rev rusa
 
Revolución rusa
Revolución rusaRevolución rusa
Revolución rusa
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 
La Revolución Rusa
La Revolución RusaLa Revolución Rusa
La Revolución Rusa
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Revolución rusa

  • 1. LA REVOLUCIÓN RUSA DE 1917 María Abella 1º C
  • 2. Contexto lingüístico, geográfico y étnico Imperio ruso muy extenso 212 lenguas4 religiones Antiguo Régimen Sociedad agraria -Agricultura tradicional - Bajos rendimientos - Latifundios cereal - Pérdidas de cosechas Campesinos ricos: kulaks Amplia variedad lingüística, étnica y cultural Rusia poco industrializada Industria concentrada en sectores pesados Construcción ferrocarriles -Transiberiano Se pretendía una rusificación con idioma oficial ruso y religión ortodoxa La capital es Petrogrado Política dependiente del poder absoluto
  • 3. Rusia antes y después de la Revolución ANTES DESPUÉS Forma de gobierno Monarquía absoluta del zar Dictadura del proletariado Estructura básica estado Centralizado (poder en Moscú) Federación de Repúblicas Integración culturas/nacionalidades Rusificación Derecho autodeterminación Participación política Nula Sufragio Universal (PCUS) Sistema económico Capitalismo limitado. Economía agraria NEP (Hasta 1918) → Planificación centralizada (Desde 1918) Situación agricultura Bajo rendimiento. Servidumbre Colectivización tierras Industrialización Poca. Solo en sectores pesados, San Petersburgo, Moscú y Urales Masiva. Proceso industrialización Relaciones iglesia ortodoxa Muy estrecha. Influencia política Ninguna. Estado ateo Relaciones internacionales Política imperialista Balcanes y Asia Aislada por efecto Pánico Rojo
  • 4. Cronología del proceso 1881 Muere el zar Alejandro II 1885 Conferencia de Berlín 1894 Llega al poder Nicolás II 1905 1917 1924 Guerra Ruso-Japonesa (1904-1905) Revolución rusa Muerte de Lenin
  • 5. Principales protagonistas Nicolás II Zar hasta 1917 Kerensky Vicepresidente sóviet Petrogrado Lenin Líder bolcheviques Stalin Líder socialista León Trotsky Presidente sóviet de Petrogrado Yuli Martov Partido Obrero Socialdemócrata Ruso
  • 6. Partidos políticos opuestos al zarismo Partido Constitucional Demócrata - Militantes: kadetes - Minorías burguesas urbanas Partido Socialista Revolucionario - Representante de intereses del campesinado ruso Partido Obrero Socialdemócrata Ruso - Representante obreros industriales y sectores intelectuales - Dos corrientes ● Mencheviques: socialistas moderados, líder Martov ● Bolcheviques: sectores más radicales del socialismo, líder Lenin
  • 7. Revolución de 1905 Inicio de la Revolución Domingo Sangriento Huelgas y protestas Sublevación de la tripulación acorazado Potemkin -Extensión de la protesta por centros industriales -Organización de sóviets Líder Revolución: Sóviet de San Petersburgo León Trotsky Manifiesto de Octubre ● Libertades civiles básicas ● Representatividad: Duma ● Sufragio Universal Causas: ● Sistema absolutista incapaz de enfrentarse a retos ● Sectores privilegiados zarismo querían mantener guerra ● Reformas políticas ● Conflicto social ● Protestas distintas nacionalidades ● Crisis económica
  • 8. Domingo Sangriento Inicio de la Revolución de 1905 Protesta encabezada por Gapon Se dirigieron al Palacio de Invierno→ San Petersburgo Dura represión Fallecen decenas de manifestantes Clima de descontento Protesta multitudinaria de campesinos, mujeres, niños
  • 9. Sóviet Consejos de trabajadores con capacidad de decisión y organización que funcionaban mediante la elección de representantes directos de cada uno de los centros incorporados a la protesta. Los bolcheviques eran apoyados por los sóviets. Lenin→ ``Todo el poder para los sóviets´´
  • 10. Revolución de 1917 1. Febrero · Clima revolucionario · Derrotas contra alemanes · Falta abastecimiento · Carácter anticuado tecnología militar · Deserciones · Fin zarismo · Huelga general de obreros y soldados · Gobierno provisional de Lvov · Abdicación Nicolás II · Kerensky→ Presidente gobierno 3. Octubre · Lenin→ ‘todo el poder para los sóviets’ · Bolcheviques en el poder, ocupan Petrogrado · Kerensky huye · Bolcheviques→ Palacio de Invierno · Gobierno sóviets→ Lenin 2. Julio · Continúa la guerra · Aumenta hambre · Algunas nacionalidades solicitan independencia · Sóviets se extienden por Rusia · Lenin promulga tesis de abril→ paz, pan, tierra · Kornilov→ jefe del ejército · Comité Revolucionario Militar del sóviet
  • 11. Revolución de 1917-1ªGM Rusia combate en la 1ªGM Grandes bajas de soldados Desabastecimiento población ‘Paz, pan y tierra’ Lenin se quiere retirar de la guerra Creación Estados-tapón Tratado Brest-Litovsk
  • 12. Programa de Lenin hasta la Guerra Civil "La historia no nos perdonará si no tomamos el poder ahora" Lenin, 1917 Marxismo leninismo Doctrina marxista adaptada a la realidad rusa para hacer frente a la guerra Reformas agrarias - Nacionalización - Colectivización - Reparto campesinado COMUNISMO DE GUERRA Industria - Controlada por trabajadores - Escasa productividad
  • 13. Programa de Lenin después de la Guerra Civil Guerra Civil - Rusia blanca→ Antibolcheviques, zaristas → Potencias europeas - Rusia roja→ Bolcheviques → Comunismo de guerra Nueva Política Económica: NEP Capitalismo de estado Sistema mixto con economía libre pero sectores clave en manos del ESTADO · Economía se aleja de mecanismos de control · Nacionalizaciones y colectivizaciones tierra se detienen · Sustitución entregas forzosas grano por impuesto en especie Estado principal consumidor y productor Resultados Cifras espectaculares
  • 14. Nueva URSS 1922 República Federal Rusa Ucrania Bielorrusia República Transcaucásica URSS De 1925 a 1940 se agregan nuevas repúblicas Cada república: ● Amplia autonomía administrativa→ política interior ● Centralización asuntos política exterior y planificación económica
  • 15. Impacto internacional de la Revolución · Sectores tradicionales amenazados · Impacto psicológico · Movimiento obrero: internacionalizar logros de la Revolución · España→ 1ª huelga general · Francia/Gran Bretaña→ influencia sindicatos y partidos socialistas · Italia→ sóviets obreros en fábricas PÁNICO ROJO
  • 16. De Lenin a Stalin Sistema Stalinista→ Dictadura Elimina a todos los que se oponen a su gobierno Terror político→ purgas Opuestos llevados a Serbia para realizar trabajos forzosos Stalin concentra todo el poder · Se prioriza la industria ante la agricultura · Agricultura se nacionaliza y colectiviza · Se eliminan los kulak Dos sistemas · Koljovs→ cooperativas de agricultores · Sovjos→ granjas del estado, medidas de investigación agraria. Resultado negativo
  • 17. Carteles de propaganda revolucionarios Revolución produjo Difusión de carteles Viñetas de cuatro o más dibujos ilustrando aspectos políticos, educacionales y sanitarios Nace vanguardia creadora soviética→ ‘Constructivismo’ expresa desde clase trabajadora una visión revolucionaria de lo que ocurre en la URSS, campo, ciudad, fábricas, ejército... Final constructivismo→ Llegada Stalin