SlideShare una empresa de Scribd logo
Revoluciones
industriales
Nombres: Leonardo Vilca – Melani Ticona
Curso: Ciencias sociales
Nombre del docente: Henrry Mariaca
Primera Revolución Industrial:
• La vida social y económica cambio
de algunos países europeos sufrió
transformaciones importantes a
fines del siglo XVII y en el curso del
siglo XIX.
Causas de la revolución industrial:
• Pueden señalarse varias causas:
a) Desde luego el hecho de que en América y en Asia
había gran demanda de las mercancías europeas
b) En segundo lugar, puede anotarse el dato de que
Inglaterra y otros mas estaban en relación con
aquellos sitios
c) En el tercer lugar, que en Inglaterra había facilidades
políticas y sociales para el desarrollo industrial
d) En cuarto lugar, que en el siglo XVIII y en el
siguiente hubo descubrimientos e inventos técnicos
de gran valía (especialmente con el uso del vapor)
Fuentes de energía:
• El hombre ha contado casi siempre
con herramientas para desempeñar
sus tareas.
Desde el uso de la piedra y el hueso
en la prehistoria, se inicio la fatigosa
búsqueda de aquellos objetos que
pudieran permitir al hombre hacer
sus trabajos con más vigor y mas
destreza que con sus simples manos.
Consecuencias de la primera revolución
industrial:
• Nace el capitalismo industrial y se
afirma el papel de la burguesía
• La concentración fabril origina el
proletariado industrial y surgen algunos
problemas sociales
• Aparecen nuevos planteamientos
políticos que intentan solucionar los
conflictos sociales creados por la
sociedad industrial
Segunda revolución industrial (XVIII – XIX)
• A finales del siglo XIX y principios
del XX, el mundo entro en una
nueva etapa de crecimiento
economico.
Las ideologías:
• Idealismo:
Como una reacción al empirismo y al
racionalismo que dominaron la
filosofía europea
• Positivismo:
Representado en Auguste Comte,
exalta a la ciencia como la única guía
para arribar al conocimiento de la
realidad natural y humana.
• Ideologías socialistas:
El termino socialismo apareció en
forma casis simultanea en Francia y
en Gran Bretaña
• El Socialismo utópico:
Los defensores eran intelectuales
idealistas que intentaban combatir la
explotación del hombre por el
hombre
El socialismo científico:
• A mediados del siglo XIX, surgio el
socialismo científico, nombre que se
aplico a la teoría de la historia creada
por Karl Marx, en colaboración con
Friedrich Engels.
El socialismo Cristiano:
• Para contrarrestar las posiciones
materialistas, capitalismo y
marxismo, las iglesias propusieron
varias medidas.
El anarquismo:
• Es una doctrina que considera como
innecesaria toda forma de poder ya
sea político, religioso, judicial o de
cualquier otra índole, y promulga
que las relaciones de dominación
establecidas a través de las
organizaciones estatales deben ser
sustituidas por la libre colaboración
entre individuos y grupos sociales.
GRACIAS!!!

Más contenido relacionado

Similar a Revoluciones industriales ppt.pptx

Sociales
SocialesSociales
Sociales
cindyqv
 
UD 4 Primera revolución industrial e Imperio Napoleónico (Breve)
UD 4 Primera revolución industrial e Imperio Napoleónico (Breve)UD 4 Primera revolución industrial e Imperio Napoleónico (Breve)
UD 4 Primera revolución industrial e Imperio Napoleónico (Breve)EvaPaula
 
Dba grado 8 powerpoint
Dba grado 8 powerpointDba grado 8 powerpoint
Dba grado 8 powerpoint
YiselNathaliaLpezSez
 
Sociologia
Sociologia Sociologia
Sociologia
WandaBui
 
Resumen
Resumen Resumen
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Scarlett Diaz
 
HMC 04bis. Cambio político y social 2: El movimiento obrero
HMC 04bis. Cambio político y social 2: El movimiento obreroHMC 04bis. Cambio político y social 2: El movimiento obrero
HMC 04bis. Cambio político y social 2: El movimiento obrero
Sergi Sanchiz Torres
 
Hu 16 revolucion_industrial
Hu 16 revolucion_industrialHu 16 revolucion_industrial
Hu 16 revolucion_industrial
Waldir So Mora
 
La revolucion industrial lio navarro
La revolucion industrial   lio navarroLa revolucion industrial   lio navarro
La revolucion industrial lio navarroLio NAvarro Leon
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
aalcalar
 
El orden europeo a fines del siglo XIX
El orden europeo a fines del siglo XIXEl orden europeo a fines del siglo XIX
El orden europeo a fines del siglo XIX
Duoc UC
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
Madelman68
 
Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
karen luna
 
5_primera_industrializacion.ppt
5_primera_industrializacion.ppt5_primera_industrializacion.ppt
5_primera_industrializacion.ppt
DivarQuijanoErazo
 
Revolución Industrial_gbse.pdf
Revolución Industrial_gbse.pdfRevolución Industrial_gbse.pdf
Revolución Industrial_gbse.pdf
Guido B. Silva Ericksen
 
Unidad 2 historia
Unidad 2 historiaUnidad 2 historia
Unidad 2 historiacaones418
 

Similar a Revoluciones industriales ppt.pptx (20)

Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
UD 4 Primera revolución industrial e Imperio Napoleónico (Breve)
UD 4 Primera revolución industrial e Imperio Napoleónico (Breve)UD 4 Primera revolución industrial e Imperio Napoleónico (Breve)
UD 4 Primera revolución industrial e Imperio Napoleónico (Breve)
 
Dba grado 8 powerpoint
Dba grado 8 powerpointDba grado 8 powerpoint
Dba grado 8 powerpoint
 
Sociologia
Sociologia Sociologia
Sociologia
 
Resumen
Resumen Resumen
Resumen
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
HMC 04bis. Cambio político y social 2: El movimiento obrero
HMC 04bis. Cambio político y social 2: El movimiento obreroHMC 04bis. Cambio político y social 2: El movimiento obrero
HMC 04bis. Cambio político y social 2: El movimiento obrero
 
Hu 16 revolucion_industrial
Hu 16 revolucion_industrialHu 16 revolucion_industrial
Hu 16 revolucion_industrial
 
La revolucion industrial lio navarro
La revolucion industrial   lio navarroLa revolucion industrial   lio navarro
La revolucion industrial lio navarro
 
Sesion 1
Sesion 1Sesion 1
Sesion 1
 
Revolución Industrial
Revolución IndustrialRevolución Industrial
Revolución Industrial
 
El orden europeo a fines del siglo XIX
El orden europeo a fines del siglo XIXEl orden europeo a fines del siglo XIX
El orden europeo a fines del siglo XIX
 
La revolución industrial
La revolución industrialLa revolución industrial
La revolución industrial
 
Análisis económico
Análisis económicoAnálisis económico
Análisis económico
 
5_primera_industrializacion.ppt
5_primera_industrializacion.ppt5_primera_industrializacion.ppt
5_primera_industrializacion.ppt
 
Revolución Industrial_gbse.pdf
Revolución Industrial_gbse.pdfRevolución Industrial_gbse.pdf
Revolución Industrial_gbse.pdf
 
La Revolucin Industrial tercera
La Revolucin Industrial terceraLa Revolucin Industrial tercera
La Revolucin Industrial tercera
 
Bloque 1
Bloque 1Bloque 1
Bloque 1
 
13 la era de las revoluciones
13 la era de las revoluciones13 la era de las revoluciones
13 la era de las revoluciones
 
Unidad 2 historia
Unidad 2 historiaUnidad 2 historia
Unidad 2 historia
 

Más de HenrryMariaca2

dpccpptx.pptx
dpccpptx.pptxdpccpptx.pptx
dpccpptx.pptx
HenrryMariaca2
 
Las corrientes libertadoras del peru 2.pptx
Las corrientes libertadoras del peru 2.pptxLas corrientes libertadoras del peru 2.pptx
Las corrientes libertadoras del peru 2.pptx
HenrryMariaca2
 
La virgen de rosario-ppt-kirara y fabrizio.pptx
La virgen de rosario-ppt-kirara y fabrizio.pptxLa virgen de rosario-ppt-kirara y fabrizio.pptx
La virgen de rosario-ppt-kirara y fabrizio.pptx
HenrryMariaca2
 
EL PROTECTORADO1.pptx
EL PROTECTORADO1.pptxEL PROTECTORADO1.pptx
EL PROTECTORADO1.pptx
HenrryMariaca2
 
LA PERIODIZACIÓN DE LA PREHISTORIA.pptx
LA PERIODIZACIÓN DE LA PREHISTORIA.pptxLA PERIODIZACIÓN DE LA PREHISTORIA.pptx
LA PERIODIZACIÓN DE LA PREHISTORIA.pptx
HenrryMariaca2
 
MUNICIPIO_ESCOLAR_ONPE-2016_FINAL.ppt
MUNICIPIO_ESCOLAR_ONPE-2016_FINAL.pptMUNICIPIO_ESCOLAR_ONPE-2016_FINAL.ppt
MUNICIPIO_ESCOLAR_ONPE-2016_FINAL.ppt
HenrryMariaca2
 
LA PERIODIZACIÓN DE LA PREHISTORIA.pptx
LA PERIODIZACIÓN DE LA PREHISTORIA.pptxLA PERIODIZACIÓN DE LA PREHISTORIA.pptx
LA PERIODIZACIÓN DE LA PREHISTORIA.pptx
HenrryMariaca2
 
LA VIDA EN DEMOCRACIA (1).pptx
LA VIDA EN DEMOCRACIA (1).pptxLA VIDA EN DEMOCRACIA (1).pptx
LA VIDA EN DEMOCRACIA (1).pptx
HenrryMariaca2
 
expancion de la ilustracion.pptx
expancion de la ilustracion.pptxexpancion de la ilustracion.pptx
expancion de la ilustracion.pptx
HenrryMariaca2
 
egipto.pptx
egipto.pptxegipto.pptx
egipto.pptx
HenrryMariaca2
 
PPTT CUADROS PRIMARIA.pptx
PPTT CUADROS PRIMARIA.pptxPPTT CUADROS PRIMARIA.pptx
PPTT CUADROS PRIMARIA.pptx
HenrryMariaca2
 
AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD.pptx
AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD.pptxAFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD.pptx
AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD.pptx
HenrryMariaca2
 
LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS (4).pptx
LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS (4).pptxLOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS (4).pptx
LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS (4).pptx
HenrryMariaca2
 
garantias constitucionales.pptx
garantias constitucionales.pptxgarantias constitucionales.pptx
garantias constitucionales.pptx
HenrryMariaca2
 
CULTURA HINDU.pptx
CULTURA HINDU.pptxCULTURA HINDU.pptx
CULTURA HINDU.pptx
HenrryMariaca2
 
EL BIEN.pptx
EL BIEN.pptxEL BIEN.pptx
EL BIEN.pptx
HenrryMariaca2
 
egipto.pptx
egipto.pptxegipto.pptx
egipto.pptx
HenrryMariaca2
 
CULTURA DE PAZ.pptx
CULTURA DE PAZ.pptxCULTURA DE PAZ.pptx
CULTURA DE PAZ.pptx
HenrryMariaca2
 
LA PERIODIZACIÓN DE LA PREHISTORIA.pptx
LA PERIODIZACIÓN DE LA PREHISTORIA.pptxLA PERIODIZACIÓN DE LA PREHISTORIA.pptx
LA PERIODIZACIÓN DE LA PREHISTORIA.pptx
HenrryMariaca2
 

Más de HenrryMariaca2 (19)

dpccpptx.pptx
dpccpptx.pptxdpccpptx.pptx
dpccpptx.pptx
 
Las corrientes libertadoras del peru 2.pptx
Las corrientes libertadoras del peru 2.pptxLas corrientes libertadoras del peru 2.pptx
Las corrientes libertadoras del peru 2.pptx
 
La virgen de rosario-ppt-kirara y fabrizio.pptx
La virgen de rosario-ppt-kirara y fabrizio.pptxLa virgen de rosario-ppt-kirara y fabrizio.pptx
La virgen de rosario-ppt-kirara y fabrizio.pptx
 
EL PROTECTORADO1.pptx
EL PROTECTORADO1.pptxEL PROTECTORADO1.pptx
EL PROTECTORADO1.pptx
 
LA PERIODIZACIÓN DE LA PREHISTORIA.pptx
LA PERIODIZACIÓN DE LA PREHISTORIA.pptxLA PERIODIZACIÓN DE LA PREHISTORIA.pptx
LA PERIODIZACIÓN DE LA PREHISTORIA.pptx
 
MUNICIPIO_ESCOLAR_ONPE-2016_FINAL.ppt
MUNICIPIO_ESCOLAR_ONPE-2016_FINAL.pptMUNICIPIO_ESCOLAR_ONPE-2016_FINAL.ppt
MUNICIPIO_ESCOLAR_ONPE-2016_FINAL.ppt
 
LA PERIODIZACIÓN DE LA PREHISTORIA.pptx
LA PERIODIZACIÓN DE LA PREHISTORIA.pptxLA PERIODIZACIÓN DE LA PREHISTORIA.pptx
LA PERIODIZACIÓN DE LA PREHISTORIA.pptx
 
LA VIDA EN DEMOCRACIA (1).pptx
LA VIDA EN DEMOCRACIA (1).pptxLA VIDA EN DEMOCRACIA (1).pptx
LA VIDA EN DEMOCRACIA (1).pptx
 
expancion de la ilustracion.pptx
expancion de la ilustracion.pptxexpancion de la ilustracion.pptx
expancion de la ilustracion.pptx
 
egipto.pptx
egipto.pptxegipto.pptx
egipto.pptx
 
PPTT CUADROS PRIMARIA.pptx
PPTT CUADROS PRIMARIA.pptxPPTT CUADROS PRIMARIA.pptx
PPTT CUADROS PRIMARIA.pptx
 
AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD.pptx
AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD.pptxAFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD.pptx
AFECTIVIDAD Y SEXUALIDAD.pptx
 
LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS (4).pptx
LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS (4).pptxLOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS (4).pptx
LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS (4).pptx
 
garantias constitucionales.pptx
garantias constitucionales.pptxgarantias constitucionales.pptx
garantias constitucionales.pptx
 
CULTURA HINDU.pptx
CULTURA HINDU.pptxCULTURA HINDU.pptx
CULTURA HINDU.pptx
 
EL BIEN.pptx
EL BIEN.pptxEL BIEN.pptx
EL BIEN.pptx
 
egipto.pptx
egipto.pptxegipto.pptx
egipto.pptx
 
CULTURA DE PAZ.pptx
CULTURA DE PAZ.pptxCULTURA DE PAZ.pptx
CULTURA DE PAZ.pptx
 
LA PERIODIZACIÓN DE LA PREHISTORIA.pptx
LA PERIODIZACIÓN DE LA PREHISTORIA.pptxLA PERIODIZACIÓN DE LA PREHISTORIA.pptx
LA PERIODIZACIÓN DE LA PREHISTORIA.pptx
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Revoluciones industriales ppt.pptx

  • 1. Revoluciones industriales Nombres: Leonardo Vilca – Melani Ticona Curso: Ciencias sociales Nombre del docente: Henrry Mariaca
  • 2. Primera Revolución Industrial: • La vida social y económica cambio de algunos países europeos sufrió transformaciones importantes a fines del siglo XVII y en el curso del siglo XIX.
  • 3. Causas de la revolución industrial: • Pueden señalarse varias causas: a) Desde luego el hecho de que en América y en Asia había gran demanda de las mercancías europeas b) En segundo lugar, puede anotarse el dato de que Inglaterra y otros mas estaban en relación con aquellos sitios c) En el tercer lugar, que en Inglaterra había facilidades políticas y sociales para el desarrollo industrial d) En cuarto lugar, que en el siglo XVIII y en el siguiente hubo descubrimientos e inventos técnicos de gran valía (especialmente con el uso del vapor)
  • 4. Fuentes de energía: • El hombre ha contado casi siempre con herramientas para desempeñar sus tareas. Desde el uso de la piedra y el hueso en la prehistoria, se inicio la fatigosa búsqueda de aquellos objetos que pudieran permitir al hombre hacer sus trabajos con más vigor y mas destreza que con sus simples manos.
  • 5. Consecuencias de la primera revolución industrial: • Nace el capitalismo industrial y se afirma el papel de la burguesía • La concentración fabril origina el proletariado industrial y surgen algunos problemas sociales • Aparecen nuevos planteamientos políticos que intentan solucionar los conflictos sociales creados por la sociedad industrial
  • 6. Segunda revolución industrial (XVIII – XIX) • A finales del siglo XIX y principios del XX, el mundo entro en una nueva etapa de crecimiento economico.
  • 7. Las ideologías: • Idealismo: Como una reacción al empirismo y al racionalismo que dominaron la filosofía europea • Positivismo: Representado en Auguste Comte, exalta a la ciencia como la única guía para arribar al conocimiento de la realidad natural y humana. • Ideologías socialistas: El termino socialismo apareció en forma casis simultanea en Francia y en Gran Bretaña • El Socialismo utópico: Los defensores eran intelectuales idealistas que intentaban combatir la explotación del hombre por el hombre
  • 8. El socialismo científico: • A mediados del siglo XIX, surgio el socialismo científico, nombre que se aplico a la teoría de la historia creada por Karl Marx, en colaboración con Friedrich Engels.
  • 9. El socialismo Cristiano: • Para contrarrestar las posiciones materialistas, capitalismo y marxismo, las iglesias propusieron varias medidas.
  • 10. El anarquismo: • Es una doctrina que considera como innecesaria toda forma de poder ya sea político, religioso, judicial o de cualquier otra índole, y promulga que las relaciones de dominación establecidas a través de las organizaciones estatales deben ser sustituidas por la libre colaboración entre individuos y grupos sociales.