SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Autora:
Guaimaro Yaneth
HISTORIA DE LA SOCIOLOGIA
Cuando se Origino : El nacimiento de la sociología (como una ciencia de lo social) lo podemos ubicar a
fines del siglo XVIII y principios del XIX. Nace en Europa como respuesta de los intelectuales para
explicar los cambios que se presentaron en esa parte del mundo, tanto en lo económico como en lo
político y social.
La primera definición de sociología fue propuesta por el filósofo francés Auguste Comte quien en 1838,
acuñó el término "sociología" para describir su concepto de una nueva ciencia que descubriría unas leyes
para la sociedad del mismo modo en se habían descubierto tantas otras para la naturaleza, aplicando los
mismos métodos de investigación que las ciencias físicas.
también Fueron consideran fundadores de esta disciplina a algunos filósofos sociales del siglo XIX el
principal entre ellos fue Karl Marx, conde de Saint-Simon,Alexis de Tocqueville ,John Stuart Mill, Émile
Durkheim y Max Weber.
Que es la Sociología: es una ciencia que se encarga del estudio de los grupos sociales, la misma
analiza las formas internas de organización, las relaciones que los sujetos mantienen entre sí y con el
sistema, y el grado de cohesión existente en el marco de la estructura social.
FUERZAS SOCIALES EN EL
DESARROLLO DE LA SOCIOLOGIA
1) Las Revoluciones Políticas: dicha revolución fue originada en Francia , por ella surgió la
sociología ya que los filósofos resaltaron los ámbitos perjudiciales de los cambios que
ocurrieron, como lo fue la desorganización y caos resultante. Por esta causa se interesaron en
buscar las nuevas bases para la organización de la sociedad.
2) Revolución Industrial y Nacimiento del Capitalismo: Esta revolución fue de mucha
importancia para el desarrollo de la sociología ya permitieron multiplicar la maquinaria y la
producción, por lo que las empresas necesitarían gran capital para financiar nuevos sistemas de
producción más caros pero que permiten abaratar los procesos de fabricación con lo que controlar
los mercados. Esto, dio origen al cambio de una sociedad occidental agraria a una sociedad
industrial. Además, se inició la era de nuevas tecnologías y comenzaba a nacer el sistema capitalista,
que llevó al nacimiento del movimiento obrero, que por el descontento social que surgió de ella y del
nacimiento del capitalismo, se produjo una rebelión de la sociedad occidental. Cabe destacar que
esto preocupo a los sociólogos e iniciaron a buscar una solución para resolver el problema que se
había generado.
3) Nacimiento del Socialismo: Para algunos sociólogos el socialismo era la solución al caos
ocasionado por la revolución industrial y el capitalismo, esto genero disyuntiva entre los sociólogos,
uno de ellos era Marx quien apoyaba el socialismo y la gran parte creía que reformando el
capitalismo encontraría una solución.
FUERZAS SOCIALES EN EL
DESARROLLO DE LA SOCIOLOGIA
4) Urbanización: esta es fruto del sistema industrial , donde se produjo el traslado del campo a la
ciudad y ocasiono problemas como la contaminación, el tráfico, el ruido, entre otros. La naturaleza
de la vida urbana y su problemática atrajo a varios sociólogos uno de ellos fue Max Weber.
5) Cambios Religiosos: Los cambios que fueron producidos en el siglo XIX y XX tuvieron mucho
efecto en materia de religiosidad. Lo cual mucho de los sociólogos enfocaron sus ideas sobre esta
área.
6) Crecimiento de la Ciencia: como fuerza social en la sociología se percibe un crecimiento de
interés por la ciencia, ya que se puede ver que el área científica impregna cada uno de los sectores
sociales.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
•Acosta, J (2007). Introducción al Estudio de la Sociología Jurídica.
• Marín, A . Fundamentos de Teoría Sociológica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La sociología en el mundo actual
La sociología en el mundo actualLa sociología en el mundo actual
La sociología en el mundo actual
nairimdame
 
Clase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la Sociología
Clase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la SociologíaClase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la Sociología
Clase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la Sociología
CarlosLopezCruz
 
Sociologia y el mundo actual ensayo...
Sociologia y el mundo actual ensayo...Sociologia y el mundo actual ensayo...
Sociologia y el mundo actual ensayo...
Mariafernanda1607
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
ALANIS
 

La actualidad más candente (20)

Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Ensayo sociología y el mundo actual
Ensayo sociología y el mundo actualEnsayo sociología y el mundo actual
Ensayo sociología y el mundo actual
 
La sociología en el mundo actual
La sociología en el mundo actualLa sociología en el mundo actual
La sociología en el mundo actual
 
Sociología general
Sociología generalSociología general
Sociología general
 
Sociologos latinoamericanos de honduras conn pequeña biografia
Sociologos latinoamericanos de honduras conn pequeña biografiaSociologos latinoamericanos de honduras conn pequeña biografia
Sociologos latinoamericanos de honduras conn pequeña biografia
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Clase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la Sociología
Clase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la SociologíaClase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la Sociología
Clase magistral no. 1 - Condiciones y Factores que dieron Origen a la Sociología
 
Orígenes De La Sociología
Orígenes De La SociologíaOrígenes De La Sociología
Orígenes De La Sociología
 
Planeación didáctica u1
Planeación didáctica u1Planeación didáctica u1
Planeación didáctica u1
 
Materialismo historico
Materialismo historicoMaterialismo historico
Materialismo historico
 
Sociologia y el mundo actual ensayo...
Sociologia y el mundo actual ensayo...Sociologia y el mundo actual ensayo...
Sociologia y el mundo actual ensayo...
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Introduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologiaIntroduccion a la sociologia
Introduccion a la sociologia
 
Sociologia general
Sociologia generalSociologia general
Sociologia general
 
Sociologia general
Sociologia generalSociologia general
Sociologia general
 
fundamentos de sociologia
fundamentos de sociologiafundamentos de sociologia
fundamentos de sociologia
 
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologiaSociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
Sociologia origen diferencia entre sociedades... padres de la sociologia
 
Ensayo de Sociología
Ensayo de SociologíaEnsayo de Sociología
Ensayo de Sociología
 
Sociologia, Anthony Giddens Cap I, II
Sociologia, Anthony Giddens Cap I, IISociologia, Anthony Giddens Cap I, II
Sociologia, Anthony Giddens Cap I, II
 

Similar a Sociologia

Impacto que Ejercen Las Fuerzas Sociales en El Desarrollo de La Teoria Sociol...
Impacto que Ejercen Las Fuerzas Sociales en El Desarrollo de La Teoria Sociol...Impacto que Ejercen Las Fuerzas Sociales en El Desarrollo de La Teoria Sociol...
Impacto que Ejercen Las Fuerzas Sociales en El Desarrollo de La Teoria Sociol...
Elvis Torres
 
Nacimiento y objeto de la sociología.
Nacimiento y objeto de la sociología.Nacimiento y objeto de la sociología.
Nacimiento y objeto de la sociología.
Gustavo Navia Silva
 

Similar a Sociologia (20)

La sociología, Fuerzas sociales
La sociología, Fuerzas socialesLa sociología, Fuerzas sociales
La sociología, Fuerzas sociales
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Impacto que Ejercen Las Fuerzas Sociales en El Desarrollo de La Teoria Sociol...
Impacto que Ejercen Las Fuerzas Sociales en El Desarrollo de La Teoria Sociol...Impacto que Ejercen Las Fuerzas Sociales en El Desarrollo de La Teoria Sociol...
Impacto que Ejercen Las Fuerzas Sociales en El Desarrollo de La Teoria Sociol...
 
Historia De La Teoría Sociológica
Historia De La Teoría SociológicaHistoria De La Teoría Sociológica
Historia De La Teoría Sociológica
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Cuadro explicativo
Cuadro explicativoCuadro explicativo
Cuadro explicativo
 
Nacimiento y objeto de la sociología.
Nacimiento y objeto de la sociología.Nacimiento y objeto de la sociología.
Nacimiento y objeto de la sociología.
 
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
Socialismo ( socialismo utopico y socialismo cientifico)
 
Teoria del desarrollo de la sociologia
Teoria del desarrollo de la sociologiaTeoria del desarrollo de la sociologia
Teoria del desarrollo de la sociologia
 
Teoria del desarrollo de la sociologia
Teoria del desarrollo de la sociologiaTeoria del desarrollo de la sociologia
Teoria del desarrollo de la sociologia
 
Sociologia juridica
Sociologia juridicaSociologia juridica
Sociologia juridica
 
UNIDAD 1-SURGIMIENTO Y CORRIENTE.docx
UNIDAD 1-SURGIMIENTO Y CORRIENTE.docxUNIDAD 1-SURGIMIENTO Y CORRIENTE.docx
UNIDAD 1-SURGIMIENTO Y CORRIENTE.docx
 
Sociologia
SociologiaSociologia
Sociologia
 
Orígenes de la sociología
Orígenes de la sociologíaOrígenes de la sociología
Orígenes de la sociología
 
Sociología como ciencia
Sociología como cienciaSociología como ciencia
Sociología como ciencia
 
Teoria sociologica actividad 1
Teoria sociologica actividad 1Teoria sociologica actividad 1
Teoria sociologica actividad 1
 
Historia de la sociología
Historia de la sociologíaHistoria de la sociología
Historia de la sociología
 
conferencia 3. 2022.ppt
conferencia 3. 2022.pptconferencia 3. 2022.ppt
conferencia 3. 2022.ppt
 
Monografi afundamentos desociologia.
Monografi afundamentos desociologia.Monografi afundamentos desociologia.
Monografi afundamentos desociologia.
 

Último

PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
kingejhoelnahui
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 

Último (14)

Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADOCRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
CRIMINOLOGÍA, INVESTIGACION,TIPOS,CRIMEN ORGANIZADO
 
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptxLESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
LESIONES POR HECHOS DE TRANSITO TERRESTRE.pptx
 
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docxDERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
DERECHO ADMINISTRATIVO-INFORME-II-AVANCE.docx
 
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdfLey N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
Ley N° 6006 - Código Tributario Provincial 2024 actualizado.pdf
 
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptxCausas del Rezago Educativo en México.pptx
Causas del Rezago Educativo en México.pptx
 
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docxINFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
INFORME FINAL DERECHO ADMINISTRATIVO-2024.docx
 
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdfAprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
Aprendizaje Social - Albert Bandura (1)_compressed (2)_compressed.pdf
 
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdfMANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
MANUAL DEL DEFENSOR JURÍDICO DEL VOTO.pdf
 
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
4_ppt_derecho_comercial_i_sujetos_de_derecho_comercial.pptx
 
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de VenezuelaMapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
Mapa Mental de la Republica Bolivariana de Venezuela
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 

Sociologia

  • 1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Autora: Guaimaro Yaneth
  • 2. HISTORIA DE LA SOCIOLOGIA Cuando se Origino : El nacimiento de la sociología (como una ciencia de lo social) lo podemos ubicar a fines del siglo XVIII y principios del XIX. Nace en Europa como respuesta de los intelectuales para explicar los cambios que se presentaron en esa parte del mundo, tanto en lo económico como en lo político y social. La primera definición de sociología fue propuesta por el filósofo francés Auguste Comte quien en 1838, acuñó el término "sociología" para describir su concepto de una nueva ciencia que descubriría unas leyes para la sociedad del mismo modo en se habían descubierto tantas otras para la naturaleza, aplicando los mismos métodos de investigación que las ciencias físicas. también Fueron consideran fundadores de esta disciplina a algunos filósofos sociales del siglo XIX el principal entre ellos fue Karl Marx, conde de Saint-Simon,Alexis de Tocqueville ,John Stuart Mill, Émile Durkheim y Max Weber. Que es la Sociología: es una ciencia que se encarga del estudio de los grupos sociales, la misma analiza las formas internas de organización, las relaciones que los sujetos mantienen entre sí y con el sistema, y el grado de cohesión existente en el marco de la estructura social.
  • 3. FUERZAS SOCIALES EN EL DESARROLLO DE LA SOCIOLOGIA 1) Las Revoluciones Políticas: dicha revolución fue originada en Francia , por ella surgió la sociología ya que los filósofos resaltaron los ámbitos perjudiciales de los cambios que ocurrieron, como lo fue la desorganización y caos resultante. Por esta causa se interesaron en buscar las nuevas bases para la organización de la sociedad. 2) Revolución Industrial y Nacimiento del Capitalismo: Esta revolución fue de mucha importancia para el desarrollo de la sociología ya permitieron multiplicar la maquinaria y la producción, por lo que las empresas necesitarían gran capital para financiar nuevos sistemas de producción más caros pero que permiten abaratar los procesos de fabricación con lo que controlar los mercados. Esto, dio origen al cambio de una sociedad occidental agraria a una sociedad industrial. Además, se inició la era de nuevas tecnologías y comenzaba a nacer el sistema capitalista, que llevó al nacimiento del movimiento obrero, que por el descontento social que surgió de ella y del nacimiento del capitalismo, se produjo una rebelión de la sociedad occidental. Cabe destacar que esto preocupo a los sociólogos e iniciaron a buscar una solución para resolver el problema que se había generado. 3) Nacimiento del Socialismo: Para algunos sociólogos el socialismo era la solución al caos ocasionado por la revolución industrial y el capitalismo, esto genero disyuntiva entre los sociólogos, uno de ellos era Marx quien apoyaba el socialismo y la gran parte creía que reformando el capitalismo encontraría una solución.
  • 4. FUERZAS SOCIALES EN EL DESARROLLO DE LA SOCIOLOGIA 4) Urbanización: esta es fruto del sistema industrial , donde se produjo el traslado del campo a la ciudad y ocasiono problemas como la contaminación, el tráfico, el ruido, entre otros. La naturaleza de la vida urbana y su problemática atrajo a varios sociólogos uno de ellos fue Max Weber. 5) Cambios Religiosos: Los cambios que fueron producidos en el siglo XIX y XX tuvieron mucho efecto en materia de religiosidad. Lo cual mucho de los sociólogos enfocaron sus ideas sobre esta área. 6) Crecimiento de la Ciencia: como fuerza social en la sociología se percibe un crecimiento de interés por la ciencia, ya que se puede ver que el área científica impregna cada uno de los sectores sociales.
  • 5. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS •Acosta, J (2007). Introducción al Estudio de la Sociología Jurídica. • Marín, A . Fundamentos de Teoría Sociológica