SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN PARA EL CURSO DE
INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS
               DEL SENA


           REGIONAL CALDAS


   CENTRO DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL


ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS
 INSTALACIONES ELÉCTRICAS
      DOMICILIARIAS

AUTOR: FERNANDO RODRIGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

                  CANALIZACIONES ELÉCTRICAS

   Se entiende por canalización eléctrica el dispositivo empleado en
   las instalaciones eléctricas para contener a los conductores, de
   manera que queden protegidos contra deterioro mecánico y
   contaminación, además protegen a la instalación contra
   incendios producidos por arcos eléctricos que se presentan en
   condiciones de cortocircuito. Las canalizaciones más comunes en
   las instalaciones eléctricas son:

   1. Los tubos conduit.
   2. Las bandejas portacables.
   3. Las canaletas.




                            FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

                          TUBOS CONDUIT

  El tubo conduit es un tipo de tubo (de metal o plástico) usado
  para contener y proteger los conductores eléctricos empleados en
  las instalaciones.
  Los tubos conduit metálicos pueden ser de aluminio, acero, o
  aleaciones especiales, los tubos de plástico a su vez se fabrican
  en los tipos rígido, intermedio y flexible, distinguiéndose uno del
  otro por el espesor de la pared interior del mismo.




                             FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

                        TUBOS CONDUIT

  Área de llenado de los tubos conduit.

  Normalmente, los conductores en las instalaciones eléctricas se
  encuentran alojados, ya sea en tubos conduit o en otro tipo de
  canalización. Los conductores están limitados en su capacidad de
  conducción de corriente por el calentamiento, debido a las
  limitaciones que se tienen en la disipación de calor y a que el
  aislamiento mismo presenta también limitaciones de tipo
  térmico, en consecuencia a estas restricciones térmicas, el
  número de conductores dentro de un tubo conduit se limita de
  manera tal que permita un arreglo físico de conductores, de
  acuerdo a la sección transversal del tubo conduit o de la
  canalización facilitando el alojamiento de aire necesario para
  disipar el calor.


                           FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

                              TUBOS CONDUIT

   Se debe establecer la relación adecuada entre la sección del
   tubo y la de los conductores, para esto, se procede de la
   siguiente forma:

   Si A es el área interior del tubo en mm 2 Ac es el área total de
                                            y
   los conductores, el factor de llenado estará dado por:



   Este factor de llenado tiene los siguientes valores establecidos
   en la siguiente tabla para instalaciones de tubos conduit:
                    Factor     Porcentaje   Número de
                    llenado    de llenado   conductores en tubo
                                            conduit
                    0.53       53%          1
                    0.51       51%          2
                    0.43       43%          3
                    0.40       40%          4 ó más conductores

                               FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

                          TUBOS CONDUIT



    El factor de llenado tiene su mayor utilidad en instalaciones
    con conductores de distinta sección transversal o calibre en un
    mismo tubo conduit, donde se podría incurrir en algún error al
    no considerar el espacio necesario para la disipación de calor
    dentro del tubo conduit.

    Otra forma de determinar el número máximo de conductores
    dentro de un tubo conduit es empleando las Tablas del
    Apéndice C de la Norma NTC 2050.




                           FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

                                         CANALETAS
                                                Las canaletas son otro medio de
                                                canalización     de    conductores
                                                eléctricos y se usan sólo en
                                                instalaciones eléctricas visibles
                                                debido a que no pueden ir
                                                directamente embebidas en la
                                                pared o dentro de losas de
                                                concreto.
                                                Se fabrican de canales de lámina
                                                de acero, plásticos de sección
                                                cuadrada o rectangular con tapas
                                                atornillables o ajustables. Los
                                                conductores se alojan dentro de las
 Disposición general de las canaletas.
                                                canaletas en forma similar a los
                                                tubos conduit y se pueden usar
                                                para circuitos alimentadores y
                                                circuitos ramales.
                                         FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

                           CANALETAS


  Las canaletas poseen varías ventajas en comparación a los tubos
  conduit debido a que brindan mayor espacio para alojar los
  conductores y son más fáciles de alambrar; esto en sistemas
  menores de distribución en donde por una misma canaleta se
  pueden tener circuitos múltiples.

  El Artículo 362.5 de la Norma NTC 2050, permite un máximo de
  30 conductores portadores de corriente; la suma de las secciones
  transversales de todos los conductores contenidos en cualquier
  lugar de la canaleta no debe superar el 20 % de la sección
  transversal de la misma.




                           FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

     BANDEJAS PORTACABLES, SOPORTES Y ACCESORIOS

  Es una unidad o conjunto de secciones, con sus herrajes, que
  forman una estructura rígida empleada para soportar
  conductores y canalizaciones, la figura siguiente muestra una
  bandeja porta-cables de tipo escalera, con sus accesorios.




                          FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

     BANDEJAS PORTACABLES, SOPORTES Y ACCESORIOS




  Si se hacen curvas o modificaciones durante la instalación, se
  deben hacer de manera que se mantenga la continuidad eléctrica
  del sistema de bandeja portacables y el soporte de los
  conductores. Las bandejas portacables pueden tener segmentos
  mecánicamente discontinuos entre los tramos de conductores o
  entre los conductores y los equipos. Para dimensionar las
  bandejas portacables es necesario emplear las Tablas 318-9,
  318_9e), 318-10, de las tablas descritas en la Norma Técnica
  Colombiana NTC 2050.




                          FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

                  TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN
 Los tableros de distribución representan el centro nervioso de las
 instalaciones eléctricas y contienen los dispositivos de protección
 contra sobre-corriente que protegen a los componentes de
 sobrecarga o cortocircuito.




                            FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

                       TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN

                                                   Toda      instalación     debe
                                                   disponer al menos de un
                                                   tablero de distribución con
                                                   sus respectivas protecciones
                                                   automáticas en serie con
                                                   cada uno de los circuitos en
                                                   que     se     subdivide     la
                                                   instalación; estos tableros de
                                                   distribución deben estar
                                                   localizados     en      lugares
                                                   accesibles o mejor aún en un
                                                   lugar central de la vivienda y
                                                   los cuales sean controlados
                                                   desde el interior.
   Convención general para los tableros de
               distribución


                                    FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

                   TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN

   Todo       tablero      debe
   proteger cada una de las
   líneas vivas, la protección
   no debe ser de mayor
   capacidad que la máxima
   corriente conducida por
   una línea en su punto de
   menor      calibre.    Estos
   tableros deben quedar
   incrustados en la pared y
   protegidos por medio de
   una caja metálica bien
   construida y debidamente
   cerrada.


                             FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

           CAJAS ELÉCTRICAS O DE EMPALMES

                             Las cajas eléctricas o de empalme
                             se describen como la terminación
                             que    permite acumular          las
                             llegadas a los distintos tubos
                             conduit, conductores o tubos
                             metálicos con el propósito de
                             empalmar         conductores       y
                             proporcionar       salidas     para
                             tomacorrientes,      interruptores,
                             lámparas y luminarias en general.
                             Presenta en sus caras, orificios
                             parcialmente punteados o sea
                             ³KNOCK-O876´ que se pueden
                             desprender muy fácilmente por
                             un golpe.

                     FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

             CAJAS ELÉCTRICAS O DE EMPALMES

      Una vez desprendidos estos orificios, se introducen
      los extremos de la tubería según convenga. Las
      uniones de los tubos conduit con las cajas se hacen
      con los accesorios respectivos, a no ser que se trate de
      cajas especiales que traen orificios internos roscados
      para recibir directamente los tubos conduit.




            Fuente: NEC
            Handbook 2005



                            FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

           CAJAS ELÉCTRICAS O DE EMPALMES

               Estas cajas también tienen perforaciones para
               fijarlas a los muros y pequeños bordes doblados
               en los que hay orificios con rosca interior para
               recibir los tornillos que sujetan los accesorios.
               Las cajas de empalme están construidas
               normalmente de lámina metálica, aunque
               actualmente se están fabricando de plástico.

               Básicamente la selección de una caja de
               empalme depende de lo siguiente:
                      El número de conductores que entran.
                      El tipo y número de dispositivos que
                      se conectan a la caja.
                      El método de alambrado a usar.


                       FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

           CAJAS ELÉCTRICAS O DE EMPALMES




                                        Algunos de los tipos de cajas
                                        eléctricas o de empalme
                                        empleadas comúnmente
                                        son:
                                                 Cajas rectangulares.
                                                 Cajas octogonales.
                                                 Cajas cuadradas.




                     FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

                 CAJAS ELÉCTRICAS O DE EMPALMES

                                 Todos los conductores que se alojen en
                                 una caja eléctrica, incluyendo los
                                 aislamientos, empalmes y curvaturas
                                 que se hagan en su interior, no deben
                                 ocupar más del 60% del espacio
                                 interior de la caja o del espacio libre
                                 que dejen los dispositivos o accesorios
                                 que se instalen en ella. Según lo
                                 establecido en el Artículo 370.16 de la
                                 NTC 2050.



      Disposición general de los
   conductores en las cajas de paso.
                                                                     Fuente: NEC
                                                                     Handbook 2005


                                       FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

                   CAJAS ELÉCTRICAS O DE EMPALMES

                          Las cajas y accesorios se instalan a ras de la
                          superficie acabada o al sobresalir de está.
                          En paredes o techos de concreto, ladrillo u
                          otros materiales incombustibles, las cajas o
                          accesorios pueden quedar embebidas a una
                          distancia pequeña con respecto a la
                          superficie de la pared o techo, además
                          deben fijarse rígidamente sobre la
                          superficie o deben estar empotradas en
                          cualquier material de construcción de
                          manera      segura.    Deben     tener     una
                          profundidad interior de por lo menos 35
                          mm, excepto en algunos casos donde la
                          estructura de la edificación no lo permita,
   Fuente: NEC            en este caso la profundidad de la caja debe
   Handbook 2005
                          ser de 13 mm o mayor.
                              FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

                  CAJAS ELÉCTRICAS O DE EMPALMES


                         Todas las cajas de salida deben estar
                         provistas de una tapa, las metálicas
                         deben ser de un espesor no menor que el
                         de las paredes de las cajas, pudiendo
                         estar recubiertas por un material aislante
                         sólidamente adherido con un espesor no
                         menor de 0.8 mm.

                         La Tabla 370-16a de la Norma Técnica
                         NTC 2050, indica el número máximo de
                         conductores permitidos en las cajas de
                         empalme.

 Tapas para cajas de
     empalmes


                            FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

                          LOS TOMACORRIENTES

  Estos accesorios como su nombre lo indica, son diseñados para
  obtener la energía necesaria requerida por los diferentes
  aparatos que se utilizan en el hogar.




                                                                 Tomacorriente general


   Esquema de tomacorrientes para circuitos
                 generales
                                   FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                      DOMICILIARIAS

                   LOS TOMACORRIENTES

                   El principio básico de los tomacorrientes es
                   el de un par de contactos metálicos cada uno
                   conectado a uno de los hilos o conductores de
Tomacorrientes     un circuito que suministra alimentación y
Sencillo, doble
y triple
                   energiza a los aparatos por medio de clavijas
                   que al entrar en contacto con el primer par
Fuente: NEC
Handbook 2005      cierran el circuito y hace que circule
                   corriente eléctrica a través de ellos.
                   Entre los tipos más comunes de
                   tomacorrientes están:
                            Sencillo.
                            Doble.
Tomacorriente
                            Triple.
   trifilar                 Toma trifilar.


                         FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

                   LOS TOMACORRIENTES




                                                              Fuente: NEC
                                                              Handbook 2005

            Conexión de un tomacorriente al tablero general

                            FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

                      LOS INTERRUPTORES

   Estos accesorios sirven para abrir y cerrar circuitos. Se conocen
   con el nombre de ³switches´. De los diversos componentes que
   puede tener una instalación eléctrica, los interruptores
   representan un elemento importante, ya que tienen la función de
   conectar conductores, componentes o un arreglo de estos; de
   manera que la corriente eléctrica pueda circular de un lado a otro
   o bien, para interrumpir el flujo de esta corriente.




                              Interruptores

                            FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                       DOMICILIARIAS

                                   LOS INTERRUPTORES

                                           Entre los tipos más comunes            de
                                           interruptores se encuentran:
Interruptor sencillo

                                           1. Interruptor sencillo: posee dos
                                              terminales, pero debe su nombre a
                                              que interrumpen una sola línea viva,
                                              es decir, siempre se deben conectar
                                              en serie con la línea viva o fase y
                                              nunca en paralelo con las dos líneas.
                                              Estos     interruptores     son     muy
                                              conocidos, generalmente se utilizan
                                              en instalaciones residenciales para
                                              manejar el alumbrado de lámparas
                                              incandescentes o fluorescentes, su
                                              convención es S1.
             Diagrama de conexión de un
                 interruptor sencillo
                                          FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

                         LOS INTERRUPTORES




                        2. Interruptores dobles y triples:
                           estos se utilizan para interrumpir dos
                           o tres líneas vivas en forma
   Interruptor doble       simultánea, por esta razón su campo
                           de aplicación está más orientado en
                           aplicaciones      especiales   en    la
                           industria. Su convención es S2, S3.




   Interruptor triple
                              FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

                 LOS INTERRUPTORES




                      3.        Interruptores conmutables:
                            estos interruptores se utilizan
                            principalmente cuando se quiere
                            controlar una lámpara o grupo de
                            lámparas     desde     dos   puntos
                            diferentes. Es muy utilizado en
                            comedores, escaleras, sótanos, etc.
                            Su convención es SC.

                   Diagrama de conexiones de
                   un interruptor conmutable




                     FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

                               LOS INTERRUPTORES




                                                 Los      anteriores      son    los
                                                 interruptores más comúnmente
                                                 utilizados, aunque existen otros
                                                 tipos de interruptores como los
                                                 siguientes:

                                                 1.    Interruptor de 4 vías     → su
                                                       convención es S4V. Estos
                                                       interruptores     se   utilizan
                                                       principalmente cuando se
                                                       quiere controlar una lámpara o
     Diagrama de conexiones de un
   interruptor de 4 vías. Se requiere
                                                       grupo de lámparas desde más
    de 2 conmutables y uno de 4 vías                   de dos puntos diferentes.
      para obtener el control de la
  lámpara desde 3 puntos diferentes
                                        FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

                                LOS INTERRUPTORES
                             2. Interruptor temporizado → su convención es
                                 ST. Son interruptores que además de abrir
                                 o cerrar un circuito están diseñados para
                                 apagarse automáticamente con un tiempo
                                 determinado después de haber sido
                                 accionados. Estos dispositivos se usan con
                                 el fin de ahorrar energía y su uso más
                                 frecuente se da en los edificios de
                                 apartamentos,       en      las     escaleras.
                                 Generalmente estos interruptores tiene una
                                 perilla interna, que al graduarla me
                                 determina el tiempo en el cual el
                                 interruptor debe abrir el circuito; la
                                 conexión de este interruptor es similar a las
                                 de los interruptores sencillos

Interruptores temporizados
                                      FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                    DOMICILIARIAS

                             LOS INTERRUPTORES

                           3. Interruptor dimmer → su convención es SD.

                           Con este interruptor además de poderse controlar
                           una o mas salidas de iluminación también se
                           puede controlar el nivel lumínico de las lámparas
                           que este esté controlando.
  Interruptor dimmer
                           Los dimmers o reguladores electrónicos de
                           luminosidad se utilizan para controlar, en forma
                           continua y gradual, la cantidad de luz emitida por
                           fuentes luminosas, generalmente lámparas
                           incandescentes o halógenas. Sirven también
                           como interruptores de encendido y apagado
                           convencionales.
Componentes electrónicos
    de un Dimmer


                                   FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

             DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN



                        El calentamiento excesivo como
                        resultado de una corriente
                        elevada, causa que el aislamiento
                        del    conductor      se    deteriore
                        rápidamente, y pueda generar un
                        cortocircuito línea a tierra o de
                        línea a línea (entre conductores),
                        también el calentamiento excesivo
                        puede producir situaciones de
                        peligro (fuegos o incendios),
                        cuando se encuentra cerca de
                        materiales inflamables.



                     FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

                      DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN




                            Los fusibles e interruptores automáticos
                            son los dispositivos que se usan
                            normalmente        para     proteger  las
                            instalaciones y equipos contra sobre-
         Fusibles           corrientes y cortocircuitos, y operan
                            básicamente abriendo (liberando) los
                            circuitos en los que están conectados
                            antes de que la corriente exceda la
                            máxima permisible en los conductores.




 Interruptor automático
        (Breaker)
                              FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

               DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN

     Por otra parte, las corrientes de cortocircuito pueden
     tener tal magnitud, que con frecuencia ocasionan
     explosiones en los tableros y grandes daños en equipos,
     con riesgo frecuente para el personal. Estos daños en el
     equipo y riesgos para el personal se pueden prevenir
     con una adecuada protección contra sobre-corrientes y
     cortocircuito.




                          FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

                 DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN

   Entre los dispositivos de protección y control en las instalaciones
   eléctricas se tienen aquellos que deben satisfacer las normas y
   recomendaciones dadas para las instalaciones y diseño de los
   circuitos, que en términos generales son los siguientes:

   1. Se deben proveer de circuitos separados para alumbrado
      general, tomacorrientes y aplicaciones especiales.
   2. Los circuitos ramales con más de una salida no deben tener
      una carga que exceda el 50 % de la capacidad de conducción.
   3. Los circuitos ramales deben ser individuales por cada
      circuito respetando los valores máximos de carga.
   4. El calibre mínimo del conductor en alumbrado no debe ser
                              2
      menor del Nº 3.30 mm (12 AWG).



                             FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

                DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN

  Para cumplir con las disposiciones anteriores se debe contar con
  los siguientes elementos:



                 Fusibles.       Los fusibles son elementos de
                 protección que constan de un hilo o cinta de
                 aleación de plomo y estaño con un bajo punto de
                 fusión, que se funde cuando se excede el límite
                 para el cual fue diseñado, interrumpiendo el
                 circuito. Se fabrican para operación en dos tipos:

  Fusible




                            FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

                     DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN


                            1. Fusibles tipo tapón: usados comúnmente
                               en unidades de vivienda unifamiliar; tienen
                               capacidades de 10, 15, 20 y 30 A.


          Fusible
        tipo tapón



                            2. Tipo cartucho: que a su vez pueden ser
                               tipo casquillo (para capacidades de 3 a 60 A)
                               y navaja (para capacidades de 75 a 600 A).
                               Estos fusibles son reparables ya que si se
                               funden, el elemento fusible puede ser
                               reemplazado.
    Fusible tipo cartucho




                             FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

                DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN

   Interruptores termomagnéticos.
   Estos interruptores están diseñados para abrir el circuito en
   forma automática cuando ocurre una sobrecarga, accionado
   por la combinación




                             Interruptor automático
                                 termomagnético

                            FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

                         DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN


                                El     elemento       térmico      consta
                                esencialmente de la unión de dos
                                elementos metálicos con coeficientes
                                de dilatación diferentes (conocido
                                también como par térmico), el cual al
   Dispositivo térmico
                                paso de la corriente se calienta y, por
                                lo tanto, se deforma provocando un
                                cambio      de     posición    que      es
                                aprovechado       para    accionar      el
                                mecanismo de disparo del interruptor.
                                Operan, desde el punto de vista del
                                tiempo de apertura, con curvas
                                características de tiempo - corriente.



                                 FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

                         DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN




                              El elemento magnético consta de una
                              bobina cuyo núcleo es movible y puede
                              operar o disparar el mecanismo del
                              interruptor, el circuito se abre en forma
                              instantánea       cuando       ocurre     una
                              sobrecorriente. Operan por sobrecargas con
                              el elemento térmico y por sobrecorrientes
                              con el elemento magnético para fallas.




 Dispositivo magnético            FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

             DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN

                   Interruptores           termomagnéticos
                   instantáneos.
                   Los     interruptores      termomagnéticos
                   Instantáneos, son uno de los dos tipos
                   que se usan normalmente en las
                   instalaciones    eléctricas,    el   circuito
                   magnético es energizado por las corrientes
                   de sobrecarga o de cortocircuito y se usan
                   normalmente       como       elementos    de
                   protección de los circuitos ramales de
                   motores.
                   Los     interruptores      termomagnéticos
                   especiales se diseñan para soportar un
                   100% de la corriente nominal de carga y
                   para disparar entre 101 y 120% de la
                   corriente nominal de carga.
                      FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS
                   DOMICILIARIAS

               FIN DE LA PRESENTACIÓN




                FIN DEL TEMA:

       ACCESORIOS UTILIZADOS EN
          LAS INSTALACIONES
       ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS



                     FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS
CAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICASCAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS
CAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS
nilton caipo gomez
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basicaangelza23
 
Tableros de control eléctrico
Tableros de control eléctricoTableros de control eléctrico
Tableros de control eléctrico
Sebastian Linares Forero
 
Ductos y canalizaciones
Ductos y canalizacionesDuctos y canalizaciones
Ductos y canalizaciones
Jasson Peña
 
Tema 3 Partes de una instalcion electrica
Tema 3 Partes de una instalcion electricaTema 3 Partes de una instalcion electrica
Tema 3 Partes de una instalcion electricajuan quispe cruz
 
Instalaciones electricas y circuitos especiales
Instalaciones electricas y circuitos especialesInstalaciones electricas y circuitos especiales
Instalaciones electricas y circuitos especiales
ladinoes1015
 
6. secciones 060-puesta a tierra
6.  secciones 060-puesta a tierra6.  secciones 060-puesta a tierra
6. secciones 060-puesta a tierra
johndsds
 
Clase de instalaciones eléctricas. Profesor Oswaldo G
Clase de instalaciones eléctricas.  Profesor Oswaldo GClase de instalaciones eléctricas.  Profesor Oswaldo G
Clase de instalaciones eléctricas. Profesor Oswaldo G
haztemodelo
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
Wilson Alvarez
 
U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Jhon Edison Quintero Santa
 
Subestaciones electricas en media tensión
Subestaciones electricas en media tensiónSubestaciones electricas en media tensión
Subestaciones electricas en media tensión
Nicolas Benitez
 
Conductores electricos
Conductores electricos Conductores electricos
Conductores electricos Oscar Toro
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basicaGustavo Tavo
 
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsaRegulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Wei Salazar
 
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADADETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
norenelson
 
Simbolos planos instalaciones
Simbolos planos instalacionesSimbolos planos instalaciones
Simbolos planos instalaciones
Peretox
 
Material apoyo electrico 2 medio
Material apoyo electrico 2 medioMaterial apoyo electrico 2 medio
Material apoyo electrico 2 medio
TT220FF
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
Juan David Acero
 
Presentacion planos electricos_peña_pachon_carlos
Presentacion planos electricos_peña_pachon_carlosPresentacion planos electricos_peña_pachon_carlos
Presentacion planos electricos_peña_pachon_carlos
carlos peña
 

La actualidad más candente (20)

Subestaciones
Subestaciones Subestaciones
Subestaciones
 
CAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS
CAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICASCAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS
CAJAS PARA INSTALACIONES ELÉCTRICAS
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basica
 
Tableros de control eléctrico
Tableros de control eléctricoTableros de control eléctrico
Tableros de control eléctrico
 
Ductos y canalizaciones
Ductos y canalizacionesDuctos y canalizaciones
Ductos y canalizaciones
 
Tema 3 Partes de una instalcion electrica
Tema 3 Partes de una instalcion electricaTema 3 Partes de una instalcion electrica
Tema 3 Partes de una instalcion electrica
 
Instalaciones electricas y circuitos especiales
Instalaciones electricas y circuitos especialesInstalaciones electricas y circuitos especiales
Instalaciones electricas y circuitos especiales
 
6. secciones 060-puesta a tierra
6.  secciones 060-puesta a tierra6.  secciones 060-puesta a tierra
6. secciones 060-puesta a tierra
 
Clase de instalaciones eléctricas. Profesor Oswaldo G
Clase de instalaciones eléctricas.  Profesor Oswaldo GClase de instalaciones eléctricas.  Profesor Oswaldo G
Clase de instalaciones eléctricas. Profesor Oswaldo G
 
Subestaciones electricas
Subestaciones electricasSubestaciones electricas
Subestaciones electricas
 
U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U2 calculo de la carga INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
 
Subestaciones electricas en media tensión
Subestaciones electricas en media tensiónSubestaciones electricas en media tensión
Subestaciones electricas en media tensión
 
Conductores electricos
Conductores electricos Conductores electricos
Conductores electricos
 
Instalación electrica basica
Instalación electrica basicaInstalación electrica basica
Instalación electrica basica
 
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsaRegulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
Regulacion d tension en instalaciones electricas centelsa
 
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADADETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
DETERMINACIÓN DE LA CARGA INSTALADA
 
Simbolos planos instalaciones
Simbolos planos instalacionesSimbolos planos instalaciones
Simbolos planos instalaciones
 
Material apoyo electrico 2 medio
Material apoyo electrico 2 medioMaterial apoyo electrico 2 medio
Material apoyo electrico 2 medio
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
Presentacion planos electricos_peña_pachon_carlos
Presentacion planos electricos_peña_pachon_carlosPresentacion planos electricos_peña_pachon_carlos
Presentacion planos electricos_peña_pachon_carlos
 

Destacado

sistemas electricos del automovil
 sistemas electricos del automovil sistemas electricos del automovil
sistemas electricos del automovil
senati
 
Hernan alvarez informe sobre diseño del suministro electrico tradicional y so...
Hernan alvarez informe sobre diseño del suministro electrico tradicional y so...Hernan alvarez informe sobre diseño del suministro electrico tradicional y so...
Hernan alvarez informe sobre diseño del suministro electrico tradicional y so...hernanantonio
 
Instalaciones eléctricas en edificaciones
Instalaciones eléctricas en edificacionesInstalaciones eléctricas en edificaciones
Instalaciones eléctricas en edificaciones
ERNESTO TI.TI.
 
presentación circuitos e instalaciones eléctricas
 presentación circuitos  e instalaciones eléctricas presentación circuitos  e instalaciones eléctricas
presentación circuitos e instalaciones eléctricas
alejandroadamemurillo
 
Inst eléctricas en viviendas-mapc. Por Marino A. Pernía C.
Inst eléctricas en viviendas-mapc.   Por Marino A. Pernía C.Inst eléctricas en viviendas-mapc.   Por Marino A. Pernía C.
Inst eléctricas en viviendas-mapc. Por Marino A. Pernía C.
Marino Alfonso Pernía Castro
 
Tipos de instalciones electricas
Tipos de instalciones electricasTipos de instalciones electricas
Tipos de instalciones electricas
eliel manilla
 
Norma técnica 2016
Norma técnica 2016Norma técnica 2016
Norma técnica 2016
mavegha
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
Asdrubal Palma
 
Manual conduit pvc
Manual conduit pvcManual conduit pvc
Manual conduit pvc
José Páez Mendoza
 
Guía-instalaciones-Eléctricas de Enriquez Harper
Guía-instalaciones-Eléctricas de Enriquez HarperGuía-instalaciones-Eléctricas de Enriquez Harper
Guía-instalaciones-Eléctricas de Enriquez Harperexsal
 
Como funciona el aire acondicionado
Como funciona el aire acondicionadoComo funciona el aire acondicionado
Como funciona el aire acondicionadoSENA
 
Ejercicio n2 - Analisis de Estructura
Ejercicio n2 - Analisis de EstructuraEjercicio n2 - Analisis de Estructura
Ejercicio n2 - Analisis de Estructura
Antonio Mogollon
 
14 de octubre forma para registrar datos de motor fase partida 2012
14 de octubre forma para registrar datos de motor fase partida 201214 de octubre forma para registrar datos de motor fase partida 2012
14 de octubre forma para registrar datos de motor fase partida 2012Angel Hernández
 
Presentación curso sistemas de distribución
Presentación curso sistemas de distribuciónPresentación curso sistemas de distribución
Presentación curso sistemas de distribución
rociovimo
 
Guia vegetariana
Guia vegetarianaGuia vegetariana
Guia vegetariana
profjuancho
 
Inst. elec. pautas generales de los trabajos practicos
Inst. elec.   pautas generales de los trabajos practicosInst. elec.   pautas generales de los trabajos practicos
Inst. elec. pautas generales de los trabajos practicosEsteban Conte
 
Manual de electricidad de caracas
Manual de electricidad de caracasManual de electricidad de caracas
Manual de electricidad de caracas
Mauricio Ravanal
 
Tipos de organización
Tipos de organizaciónTipos de organización
Tipos de organización
Esteban Conte
 
T.p. n° 2 materiales electricos - IE
T.p. n° 2   materiales electricos - IET.p. n° 2   materiales electricos - IE
T.p. n° 2 materiales electricos - IEEsteban Conte
 
Lista de materiales Abril y Mayo, "Instalaciones Eleéctricas"
Lista de materiales Abril y Mayo, "Instalaciones Eleéctricas"Lista de materiales Abril y Mayo, "Instalaciones Eleéctricas"
Lista de materiales Abril y Mayo, "Instalaciones Eleéctricas"Ruben Gonzalez Sepulveda
 

Destacado (20)

sistemas electricos del automovil
 sistemas electricos del automovil sistemas electricos del automovil
sistemas electricos del automovil
 
Hernan alvarez informe sobre diseño del suministro electrico tradicional y so...
Hernan alvarez informe sobre diseño del suministro electrico tradicional y so...Hernan alvarez informe sobre diseño del suministro electrico tradicional y so...
Hernan alvarez informe sobre diseño del suministro electrico tradicional y so...
 
Instalaciones eléctricas en edificaciones
Instalaciones eléctricas en edificacionesInstalaciones eléctricas en edificaciones
Instalaciones eléctricas en edificaciones
 
presentación circuitos e instalaciones eléctricas
 presentación circuitos  e instalaciones eléctricas presentación circuitos  e instalaciones eléctricas
presentación circuitos e instalaciones eléctricas
 
Inst eléctricas en viviendas-mapc. Por Marino A. Pernía C.
Inst eléctricas en viviendas-mapc.   Por Marino A. Pernía C.Inst eléctricas en viviendas-mapc.   Por Marino A. Pernía C.
Inst eléctricas en viviendas-mapc. Por Marino A. Pernía C.
 
Tipos de instalciones electricas
Tipos de instalciones electricasTipos de instalciones electricas
Tipos de instalciones electricas
 
Norma técnica 2016
Norma técnica 2016Norma técnica 2016
Norma técnica 2016
 
Instalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricasInstalaciones eléctricas
Instalaciones eléctricas
 
Manual conduit pvc
Manual conduit pvcManual conduit pvc
Manual conduit pvc
 
Guía-instalaciones-Eléctricas de Enriquez Harper
Guía-instalaciones-Eléctricas de Enriquez HarperGuía-instalaciones-Eléctricas de Enriquez Harper
Guía-instalaciones-Eléctricas de Enriquez Harper
 
Como funciona el aire acondicionado
Como funciona el aire acondicionadoComo funciona el aire acondicionado
Como funciona el aire acondicionado
 
Ejercicio n2 - Analisis de Estructura
Ejercicio n2 - Analisis de EstructuraEjercicio n2 - Analisis de Estructura
Ejercicio n2 - Analisis de Estructura
 
14 de octubre forma para registrar datos de motor fase partida 2012
14 de octubre forma para registrar datos de motor fase partida 201214 de octubre forma para registrar datos de motor fase partida 2012
14 de octubre forma para registrar datos de motor fase partida 2012
 
Presentación curso sistemas de distribución
Presentación curso sistemas de distribuciónPresentación curso sistemas de distribución
Presentación curso sistemas de distribución
 
Guia vegetariana
Guia vegetarianaGuia vegetariana
Guia vegetariana
 
Inst. elec. pautas generales de los trabajos practicos
Inst. elec.   pautas generales de los trabajos practicosInst. elec.   pautas generales de los trabajos practicos
Inst. elec. pautas generales de los trabajos practicos
 
Manual de electricidad de caracas
Manual de electricidad de caracasManual de electricidad de caracas
Manual de electricidad de caracas
 
Tipos de organización
Tipos de organizaciónTipos de organización
Tipos de organización
 
T.p. n° 2 materiales electricos - IE
T.p. n° 2   materiales electricos - IET.p. n° 2   materiales electricos - IE
T.p. n° 2 materiales electricos - IE
 
Lista de materiales Abril y Mayo, "Instalaciones Eleéctricas"
Lista de materiales Abril y Mayo, "Instalaciones Eleéctricas"Lista de materiales Abril y Mayo, "Instalaciones Eleéctricas"
Lista de materiales Abril y Mayo, "Instalaciones Eleéctricas"
 

Similar a Accesorios electricos

accesorios eléctricos
accesorios eléctricosaccesorios eléctricos
accesorios eléctricos
Mârkö Guëvârâ
 
Accesorios electricos
Accesorios electricosAccesorios electricos
Accesorios electricos
JYM ENERGY SOLUTIONS
 
EXPO REDES.pptx
EXPO REDES.pptxEXPO REDES.pptx
EXPO REDES.pptx
Vladimir Coello Tapia
 
Canalización y cajas de conexion electricas
Canalización y cajas de conexion electricasCanalización y cajas de conexion electricas
Canalización y cajas de conexion electricas
Marge Alvanez
 
Trabajos para presentar en electricidad
Trabajos para presentar en electricidadTrabajos para presentar en electricidad
Trabajos para presentar en electricidadandermenzzz
 
Prestación final de instalaciones electricas monofásicas y normativas INTECAP...
Prestación final de instalaciones electricas monofásicas y normativas INTECAP...Prestación final de instalaciones electricas monofásicas y normativas INTECAP...
Prestación final de instalaciones electricas monofásicas y normativas INTECAP...
Néstor Daniel Chicas Monroy
 
Manual de especificaciones técnicas de medida
Manual de especificaciones técnicas de medidaManual de especificaciones técnicas de medida
Manual de especificaciones técnicas de medida
Unión Fenosa Guatemala Deorsa/Deocsa
 
U4 tecnicas de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U4 tecnicas de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U4 tecnicas de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U4 tecnicas de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
Jhon Edison Quintero Santa
 
Clase 4 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 4 - Inst Electr Domiciliarias.pptxClase 4 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 4 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
FelipeMoralesGodoy
 
CAJAS PARA CONEXION ELECTRICA.pdf
CAJAS PARA CONEXION ELECTRICA.pdfCAJAS PARA CONEXION ELECTRICA.pdf
CAJAS PARA CONEXION ELECTRICA.pdf
juan992515
 
Instalación eléctricas yorman alexis castañeda
Instalación eléctricas yorman alexis castañedaInstalación eléctricas yorman alexis castañeda
Instalación eléctricas yorman alexis castañedaAlejitaa Karde
 
01 01-01-teoria-cadena-energia
01 01-01-teoria-cadena-energia01 01-01-teoria-cadena-energia
01 01-01-teoria-cadena-energia
Ricardo Mariscal
 
Expo Supervision de Obras.pptx
Expo Supervision de Obras.pptxExpo Supervision de Obras.pptx
Expo Supervision de Obras.pptx
Jhonatan Magno Vega Cabrera
 
Capitulo iii, instalaciones eléctricas, versión 2, diciembre
Capitulo iii, instalaciones eléctricas, versión 2, diciembreCapitulo iii, instalaciones eléctricas, versión 2, diciembre
Capitulo iii, instalaciones eléctricas, versión 2, diciembre
Fernando Torrealba
 
Presentacion proyecto Inst. electricas residenciales
Presentacion proyecto Inst. electricas residencialesPresentacion proyecto Inst. electricas residenciales
Presentacion proyecto Inst. electricas residenciales
Leonduro22
 
EI - Clase 1.pptx
EI - Clase 1.pptxEI - Clase 1.pptx
EI - Clase 1.pptx
Edgar Najera
 
Distribución eléctrica en una planta
Distribución eléctrica en una plantaDistribución eléctrica en una planta
Distribución eléctrica en una planta
Carlos Farley Zamudio Melo
 

Similar a Accesorios electricos (20)

accesorios eléctricos
accesorios eléctricosaccesorios eléctricos
accesorios eléctricos
 
Accesorios electricos
Accesorios electricosAccesorios electricos
Accesorios electricos
 
EXPO REDES.pptx
EXPO REDES.pptxEXPO REDES.pptx
EXPO REDES.pptx
 
Canalización y cajas de conexion electricas
Canalización y cajas de conexion electricasCanalización y cajas de conexion electricas
Canalización y cajas de conexion electricas
 
Trabajos para presentar en electricidad
Trabajos para presentar en electricidadTrabajos para presentar en electricidad
Trabajos para presentar en electricidad
 
Prestación final de instalaciones electricas monofásicas y normativas INTECAP...
Prestación final de instalaciones electricas monofásicas y normativas INTECAP...Prestación final de instalaciones electricas monofásicas y normativas INTECAP...
Prestación final de instalaciones electricas monofásicas y normativas INTECAP...
 
Manual de especificaciones técnicas de medida
Manual de especificaciones técnicas de medidaManual de especificaciones técnicas de medida
Manual de especificaciones técnicas de medida
 
Diseño+y+..
Diseño+y+..Diseño+y+..
Diseño+y+..
 
U4 tecnicas de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U4 tecnicas de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.U4 tecnicas de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
U4 tecnicas de instalacion INSTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS.
 
Diseño+y+..
Diseño+y+..Diseño+y+..
Diseño+y+..
 
Clase 4 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 4 - Inst Electr Domiciliarias.pptxClase 4 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
Clase 4 - Inst Electr Domiciliarias.pptx
 
CAJAS PARA CONEXION ELECTRICA.pdf
CAJAS PARA CONEXION ELECTRICA.pdfCAJAS PARA CONEXION ELECTRICA.pdf
CAJAS PARA CONEXION ELECTRICA.pdf
 
Instalación eléctricas yorman alexis castañeda
Instalación eléctricas yorman alexis castañedaInstalación eléctricas yorman alexis castañeda
Instalación eléctricas yorman alexis castañeda
 
Diseño+y+..
Diseño+y+..Diseño+y+..
Diseño+y+..
 
01 01-01-teoria-cadena-energia
01 01-01-teoria-cadena-energia01 01-01-teoria-cadena-energia
01 01-01-teoria-cadena-energia
 
Expo Supervision de Obras.pptx
Expo Supervision de Obras.pptxExpo Supervision de Obras.pptx
Expo Supervision de Obras.pptx
 
Capitulo iii, instalaciones eléctricas, versión 2, diciembre
Capitulo iii, instalaciones eléctricas, versión 2, diciembreCapitulo iii, instalaciones eléctricas, versión 2, diciembre
Capitulo iii, instalaciones eléctricas, versión 2, diciembre
 
Presentacion proyecto Inst. electricas residenciales
Presentacion proyecto Inst. electricas residencialesPresentacion proyecto Inst. electricas residenciales
Presentacion proyecto Inst. electricas residenciales
 
EI - Clase 1.pptx
EI - Clase 1.pptxEI - Clase 1.pptx
EI - Clase 1.pptx
 
Distribución eléctrica en una planta
Distribución eléctrica en una plantaDistribución eléctrica en una planta
Distribución eléctrica en una planta
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Accesorios electricos

  • 1. PRESENTACIÓN PARA EL CURSO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS DEL SENA REGIONAL CALDAS CENTRO DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS AUTOR: FERNANDO RODRIGUEZ VALENCIA
  • 2. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS CANALIZACIONES ELÉCTRICAS Se entiende por canalización eléctrica el dispositivo empleado en las instalaciones eléctricas para contener a los conductores, de manera que queden protegidos contra deterioro mecánico y contaminación, además protegen a la instalación contra incendios producidos por arcos eléctricos que se presentan en condiciones de cortocircuito. Las canalizaciones más comunes en las instalaciones eléctricas son: 1. Los tubos conduit. 2. Las bandejas portacables. 3. Las canaletas. FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 3. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS TUBOS CONDUIT El tubo conduit es un tipo de tubo (de metal o plástico) usado para contener y proteger los conductores eléctricos empleados en las instalaciones. Los tubos conduit metálicos pueden ser de aluminio, acero, o aleaciones especiales, los tubos de plástico a su vez se fabrican en los tipos rígido, intermedio y flexible, distinguiéndose uno del otro por el espesor de la pared interior del mismo. FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 4. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS TUBOS CONDUIT Área de llenado de los tubos conduit. Normalmente, los conductores en las instalaciones eléctricas se encuentran alojados, ya sea en tubos conduit o en otro tipo de canalización. Los conductores están limitados en su capacidad de conducción de corriente por el calentamiento, debido a las limitaciones que se tienen en la disipación de calor y a que el aislamiento mismo presenta también limitaciones de tipo térmico, en consecuencia a estas restricciones térmicas, el número de conductores dentro de un tubo conduit se limita de manera tal que permita un arreglo físico de conductores, de acuerdo a la sección transversal del tubo conduit o de la canalización facilitando el alojamiento de aire necesario para disipar el calor. FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 5. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS TUBOS CONDUIT Se debe establecer la relación adecuada entre la sección del tubo y la de los conductores, para esto, se procede de la siguiente forma: Si A es el área interior del tubo en mm 2 Ac es el área total de y los conductores, el factor de llenado estará dado por: Este factor de llenado tiene los siguientes valores establecidos en la siguiente tabla para instalaciones de tubos conduit: Factor Porcentaje Número de llenado de llenado conductores en tubo conduit 0.53 53% 1 0.51 51% 2 0.43 43% 3 0.40 40% 4 ó más conductores FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 6. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS TUBOS CONDUIT El factor de llenado tiene su mayor utilidad en instalaciones con conductores de distinta sección transversal o calibre en un mismo tubo conduit, donde se podría incurrir en algún error al no considerar el espacio necesario para la disipación de calor dentro del tubo conduit. Otra forma de determinar el número máximo de conductores dentro de un tubo conduit es empleando las Tablas del Apéndice C de la Norma NTC 2050. FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 7. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS CANALETAS Las canaletas son otro medio de canalización de conductores eléctricos y se usan sólo en instalaciones eléctricas visibles debido a que no pueden ir directamente embebidas en la pared o dentro de losas de concreto. Se fabrican de canales de lámina de acero, plásticos de sección cuadrada o rectangular con tapas atornillables o ajustables. Los conductores se alojan dentro de las Disposición general de las canaletas. canaletas en forma similar a los tubos conduit y se pueden usar para circuitos alimentadores y circuitos ramales. FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 8. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS CANALETAS Las canaletas poseen varías ventajas en comparación a los tubos conduit debido a que brindan mayor espacio para alojar los conductores y son más fáciles de alambrar; esto en sistemas menores de distribución en donde por una misma canaleta se pueden tener circuitos múltiples. El Artículo 362.5 de la Norma NTC 2050, permite un máximo de 30 conductores portadores de corriente; la suma de las secciones transversales de todos los conductores contenidos en cualquier lugar de la canaleta no debe superar el 20 % de la sección transversal de la misma. FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 9. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS BANDEJAS PORTACABLES, SOPORTES Y ACCESORIOS Es una unidad o conjunto de secciones, con sus herrajes, que forman una estructura rígida empleada para soportar conductores y canalizaciones, la figura siguiente muestra una bandeja porta-cables de tipo escalera, con sus accesorios. FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 10. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS BANDEJAS PORTACABLES, SOPORTES Y ACCESORIOS Si se hacen curvas o modificaciones durante la instalación, se deben hacer de manera que se mantenga la continuidad eléctrica del sistema de bandeja portacables y el soporte de los conductores. Las bandejas portacables pueden tener segmentos mecánicamente discontinuos entre los tramos de conductores o entre los conductores y los equipos. Para dimensionar las bandejas portacables es necesario emplear las Tablas 318-9, 318_9e), 318-10, de las tablas descritas en la Norma Técnica Colombiana NTC 2050. FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 11. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN Los tableros de distribución representan el centro nervioso de las instalaciones eléctricas y contienen los dispositivos de protección contra sobre-corriente que protegen a los componentes de sobrecarga o cortocircuito. FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 12. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN Toda instalación debe disponer al menos de un tablero de distribución con sus respectivas protecciones automáticas en serie con cada uno de los circuitos en que se subdivide la instalación; estos tableros de distribución deben estar localizados en lugares accesibles o mejor aún en un lugar central de la vivienda y los cuales sean controlados desde el interior. Convención general para los tableros de distribución FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 13. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS TABLEROS DE DISTRIBUCIÓN Todo tablero debe proteger cada una de las líneas vivas, la protección no debe ser de mayor capacidad que la máxima corriente conducida por una línea en su punto de menor calibre. Estos tableros deben quedar incrustados en la pared y protegidos por medio de una caja metálica bien construida y debidamente cerrada. FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 14. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS CAJAS ELÉCTRICAS O DE EMPALMES Las cajas eléctricas o de empalme se describen como la terminación que permite acumular las llegadas a los distintos tubos conduit, conductores o tubos metálicos con el propósito de empalmar conductores y proporcionar salidas para tomacorrientes, interruptores, lámparas y luminarias en general. Presenta en sus caras, orificios parcialmente punteados o sea ³KNOCK-O876´ que se pueden desprender muy fácilmente por un golpe. FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 15. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS CAJAS ELÉCTRICAS O DE EMPALMES Una vez desprendidos estos orificios, se introducen los extremos de la tubería según convenga. Las uniones de los tubos conduit con las cajas se hacen con los accesorios respectivos, a no ser que se trate de cajas especiales que traen orificios internos roscados para recibir directamente los tubos conduit. Fuente: NEC Handbook 2005 FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 16. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS CAJAS ELÉCTRICAS O DE EMPALMES Estas cajas también tienen perforaciones para fijarlas a los muros y pequeños bordes doblados en los que hay orificios con rosca interior para recibir los tornillos que sujetan los accesorios. Las cajas de empalme están construidas normalmente de lámina metálica, aunque actualmente se están fabricando de plástico. Básicamente la selección de una caja de empalme depende de lo siguiente: El número de conductores que entran. El tipo y número de dispositivos que se conectan a la caja. El método de alambrado a usar. FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 17. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS CAJAS ELÉCTRICAS O DE EMPALMES Algunos de los tipos de cajas eléctricas o de empalme empleadas comúnmente son: Cajas rectangulares. Cajas octogonales. Cajas cuadradas. FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 18. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS CAJAS ELÉCTRICAS O DE EMPALMES Todos los conductores que se alojen en una caja eléctrica, incluyendo los aislamientos, empalmes y curvaturas que se hagan en su interior, no deben ocupar más del 60% del espacio interior de la caja o del espacio libre que dejen los dispositivos o accesorios que se instalen en ella. Según lo establecido en el Artículo 370.16 de la NTC 2050. Disposición general de los conductores en las cajas de paso. Fuente: NEC Handbook 2005 FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 19. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS CAJAS ELÉCTRICAS O DE EMPALMES Las cajas y accesorios se instalan a ras de la superficie acabada o al sobresalir de está. En paredes o techos de concreto, ladrillo u otros materiales incombustibles, las cajas o accesorios pueden quedar embebidas a una distancia pequeña con respecto a la superficie de la pared o techo, además deben fijarse rígidamente sobre la superficie o deben estar empotradas en cualquier material de construcción de manera segura. Deben tener una profundidad interior de por lo menos 35 mm, excepto en algunos casos donde la estructura de la edificación no lo permita, Fuente: NEC en este caso la profundidad de la caja debe Handbook 2005 ser de 13 mm o mayor. FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 20. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS CAJAS ELÉCTRICAS O DE EMPALMES Todas las cajas de salida deben estar provistas de una tapa, las metálicas deben ser de un espesor no menor que el de las paredes de las cajas, pudiendo estar recubiertas por un material aislante sólidamente adherido con un espesor no menor de 0.8 mm. La Tabla 370-16a de la Norma Técnica NTC 2050, indica el número máximo de conductores permitidos en las cajas de empalme. Tapas para cajas de empalmes FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 21. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS LOS TOMACORRIENTES Estos accesorios como su nombre lo indica, son diseñados para obtener la energía necesaria requerida por los diferentes aparatos que se utilizan en el hogar. Tomacorriente general Esquema de tomacorrientes para circuitos generales FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 22. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS LOS TOMACORRIENTES El principio básico de los tomacorrientes es el de un par de contactos metálicos cada uno conectado a uno de los hilos o conductores de Tomacorrientes un circuito que suministra alimentación y Sencillo, doble y triple energiza a los aparatos por medio de clavijas que al entrar en contacto con el primer par Fuente: NEC Handbook 2005 cierran el circuito y hace que circule corriente eléctrica a través de ellos. Entre los tipos más comunes de tomacorrientes están: Sencillo. Doble. Tomacorriente Triple. trifilar Toma trifilar. FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 23. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS LOS TOMACORRIENTES Fuente: NEC Handbook 2005 Conexión de un tomacorriente al tablero general FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 24. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS LOS INTERRUPTORES Estos accesorios sirven para abrir y cerrar circuitos. Se conocen con el nombre de ³switches´. De los diversos componentes que puede tener una instalación eléctrica, los interruptores representan un elemento importante, ya que tienen la función de conectar conductores, componentes o un arreglo de estos; de manera que la corriente eléctrica pueda circular de un lado a otro o bien, para interrumpir el flujo de esta corriente. Interruptores FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 25. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS LOS INTERRUPTORES Entre los tipos más comunes de interruptores se encuentran: Interruptor sencillo 1. Interruptor sencillo: posee dos terminales, pero debe su nombre a que interrumpen una sola línea viva, es decir, siempre se deben conectar en serie con la línea viva o fase y nunca en paralelo con las dos líneas. Estos interruptores son muy conocidos, generalmente se utilizan en instalaciones residenciales para manejar el alumbrado de lámparas incandescentes o fluorescentes, su convención es S1. Diagrama de conexión de un interruptor sencillo FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 26. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS LOS INTERRUPTORES 2. Interruptores dobles y triples: estos se utilizan para interrumpir dos o tres líneas vivas en forma Interruptor doble simultánea, por esta razón su campo de aplicación está más orientado en aplicaciones especiales en la industria. Su convención es S2, S3. Interruptor triple FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 27. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS LOS INTERRUPTORES 3. Interruptores conmutables: estos interruptores se utilizan principalmente cuando se quiere controlar una lámpara o grupo de lámparas desde dos puntos diferentes. Es muy utilizado en comedores, escaleras, sótanos, etc. Su convención es SC. Diagrama de conexiones de un interruptor conmutable FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 28. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS LOS INTERRUPTORES Los anteriores son los interruptores más comúnmente utilizados, aunque existen otros tipos de interruptores como los siguientes: 1. Interruptor de 4 vías → su convención es S4V. Estos interruptores se utilizan principalmente cuando se quiere controlar una lámpara o Diagrama de conexiones de un interruptor de 4 vías. Se requiere grupo de lámparas desde más de 2 conmutables y uno de 4 vías de dos puntos diferentes. para obtener el control de la lámpara desde 3 puntos diferentes FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 29. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS LOS INTERRUPTORES 2. Interruptor temporizado → su convención es ST. Son interruptores que además de abrir o cerrar un circuito están diseñados para apagarse automáticamente con un tiempo determinado después de haber sido accionados. Estos dispositivos se usan con el fin de ahorrar energía y su uso más frecuente se da en los edificios de apartamentos, en las escaleras. Generalmente estos interruptores tiene una perilla interna, que al graduarla me determina el tiempo en el cual el interruptor debe abrir el circuito; la conexión de este interruptor es similar a las de los interruptores sencillos Interruptores temporizados FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 30. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS LOS INTERRUPTORES 3. Interruptor dimmer → su convención es SD. Con este interruptor además de poderse controlar una o mas salidas de iluminación también se puede controlar el nivel lumínico de las lámparas que este esté controlando. Interruptor dimmer Los dimmers o reguladores electrónicos de luminosidad se utilizan para controlar, en forma continua y gradual, la cantidad de luz emitida por fuentes luminosas, generalmente lámparas incandescentes o halógenas. Sirven también como interruptores de encendido y apagado convencionales. Componentes electrónicos de un Dimmer FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 31. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN El calentamiento excesivo como resultado de una corriente elevada, causa que el aislamiento del conductor se deteriore rápidamente, y pueda generar un cortocircuito línea a tierra o de línea a línea (entre conductores), también el calentamiento excesivo puede producir situaciones de peligro (fuegos o incendios), cuando se encuentra cerca de materiales inflamables. FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 32. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN Los fusibles e interruptores automáticos son los dispositivos que se usan normalmente para proteger las instalaciones y equipos contra sobre- Fusibles corrientes y cortocircuitos, y operan básicamente abriendo (liberando) los circuitos en los que están conectados antes de que la corriente exceda la máxima permisible en los conductores. Interruptor automático (Breaker) FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 33. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN Por otra parte, las corrientes de cortocircuito pueden tener tal magnitud, que con frecuencia ocasionan explosiones en los tableros y grandes daños en equipos, con riesgo frecuente para el personal. Estos daños en el equipo y riesgos para el personal se pueden prevenir con una adecuada protección contra sobre-corrientes y cortocircuito. FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 34. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN Entre los dispositivos de protección y control en las instalaciones eléctricas se tienen aquellos que deben satisfacer las normas y recomendaciones dadas para las instalaciones y diseño de los circuitos, que en términos generales son los siguientes: 1. Se deben proveer de circuitos separados para alumbrado general, tomacorrientes y aplicaciones especiales. 2. Los circuitos ramales con más de una salida no deben tener una carga que exceda el 50 % de la capacidad de conducción. 3. Los circuitos ramales deben ser individuales por cada circuito respetando los valores máximos de carga. 4. El calibre mínimo del conductor en alumbrado no debe ser 2 menor del Nº 3.30 mm (12 AWG). FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 35. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN Para cumplir con las disposiciones anteriores se debe contar con los siguientes elementos: Fusibles. Los fusibles son elementos de protección que constan de un hilo o cinta de aleación de plomo y estaño con un bajo punto de fusión, que se funde cuando se excede el límite para el cual fue diseñado, interrumpiendo el circuito. Se fabrican para operación en dos tipos: Fusible FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 36. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN 1. Fusibles tipo tapón: usados comúnmente en unidades de vivienda unifamiliar; tienen capacidades de 10, 15, 20 y 30 A. Fusible tipo tapón 2. Tipo cartucho: que a su vez pueden ser tipo casquillo (para capacidades de 3 a 60 A) y navaja (para capacidades de 75 a 600 A). Estos fusibles son reparables ya que si se funden, el elemento fusible puede ser reemplazado. Fusible tipo cartucho FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 37. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN Interruptores termomagnéticos. Estos interruptores están diseñados para abrir el circuito en forma automática cuando ocurre una sobrecarga, accionado por la combinación Interruptor automático termomagnético FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 38. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN El elemento térmico consta esencialmente de la unión de dos elementos metálicos con coeficientes de dilatación diferentes (conocido también como par térmico), el cual al Dispositivo térmico paso de la corriente se calienta y, por lo tanto, se deforma provocando un cambio de posición que es aprovechado para accionar el mecanismo de disparo del interruptor. Operan, desde el punto de vista del tiempo de apertura, con curvas características de tiempo - corriente. FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 39. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN El elemento magnético consta de una bobina cuyo núcleo es movible y puede operar o disparar el mecanismo del interruptor, el circuito se abre en forma instantánea cuando ocurre una sobrecorriente. Operan por sobrecargas con el elemento térmico y por sobrecorrientes con el elemento magnético para fallas. Dispositivo magnético FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 40. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS DISPOSITIVOS DE PROTECCIÓN Interruptores termomagnéticos instantáneos. Los interruptores termomagnéticos Instantáneos, son uno de los dos tipos que se usan normalmente en las instalaciones eléctricas, el circuito magnético es energizado por las corrientes de sobrecarga o de cortocircuito y se usan normalmente como elementos de protección de los circuitos ramales de motores. Los interruptores termomagnéticos especiales se diseñan para soportar un 100% de la corriente nominal de carga y para disparar entre 101 y 120% de la corriente nominal de carga. FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA
  • 41. ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS FIN DE LA PRESENTACIÓN FIN DEL TEMA: ACCESORIOS UTILIZADOS EN LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMICILIARIAS FERNANDO RODRÍGUEZ VALENCIA