SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS RIEGOS FISICOS
David Puentes
Gestión Gastronómica
Riesgoes una medida de la magnitud de los daños frente a una situación
peligrosa. El riesgo se mide asumiendo una determinada vulnerabilidad
frente a cada tipo de peligro. Si bien no siempre se hace debe distinguirse
adecuadamente entre peligrosidad (probabilidad de ocurrencia de un
peligro), vulnerabilidad (probabilidad de ocurrencia de daños dado que
se ha presentado un peligro) y riesgo.
1 Ruido
2 Temperaturas extremas
3 Ventilación
4 Iluminación
5 Presión
6 Radiaciones
7 Vibración
El ruidoes la sensación auditiva inarticulada generalmente
desagradable. En el medio ambiente, se define como todo lo
molesto para el oído o, más exactamente, como todo sonido no
deseado. Desde ese punto de vista, la más excelsa música puede
ser calificada como ruido por aquella persona que en cierto
momento no desee oírla.
Pérdida de audición: dañará nuestro oído interno,
provocando una pérdida de audición. Actualmente, se
– Efectos fisiológicos: sistema cardiovascular,
aumentando la tensión y, por tanto, el estrés.
,
– Estrés laboral: incluso a niveles muy bajos.
– Riesgo de accidente: tener niveles de ruido muy altos
dificulta la escucha y la comunicación del personal entre
sí
· Disminuyendo la generación de ruido en el origen
· Adopción de medidas técnicas tendentes a reducir el
nivel sonoro en los medios de transmisión.
· Adopción de medidas organizativas con el objeto de
reducir los niveles de exposición de los trabajadores.
Para reducir la emisión de ruido en el origen se llevan a
cabo medidas como:
- Cerramientos totales o parciales de las máquinas o
parte de ellas para evitar la emisión de ruido exterior.
Esta magnitud física, denominada más propiamente
intensidad de iluminación, puede definirse como la relación
entre el flujo luminoso que recibe una superficie y el área de
la misma. Se mide en lux (lumen /m2) y en phot
(lumen/cm2). La misma voz se utiliza para designar el
sistema de alumbrado utilizado para conseguirla.
a) Incrementar el uso de la luz natural.
b) Usar colores claros para las paredes y techos cuando se requiera mayor nivel de
iluminación.
c) Iluminar pasillos, escaleras y rampas y demás áreas dónde pueda haber gente.
d) Proporcionar suficiente iluminación.
e) Proporcionar iluminación localizada para los trabajos de inspección o precisión.
f) Reubicar las fuentes de luz o dotarlas de un apantallamiento apropiado para
eliminar el deslumbramiento directo.
g) Eliminar las superficies brillantes del campo de visión del trabajador.
La radiaciónes la emisión, propagación y
transferencia de energía en cualquier medio en
forma de ondas electromagnéticas o partículas.
Una onda electromagnética es una forma de
transportar energía (por ejemplo, el calor que
transmite la luz del sol).
Diseño adecuado de la instalación.
Cerramientos con cabinas o cortinas.
Aislamiento parcial de la máquina.
Pantallas y atenuadores.
Control periódico del campo de difusión y de la
intensidad de la radiación.
Actuación sobre el ambiente
Recubrimiento antirreflectante de las paredes.
Control de la temperatura, de la humedad y de la
ventilación.
Evitar en lo posible la concentración de más de una
fuente en un mismo ambiente.
Delimitación y señalización de las zonas de peligro.
Radiación solar.
Radiación de las estrellas.
Radiación terrestre.
1. Médicas
Aparatos de rayos X.
Aceleradores de partículas.
Cobaltoterapia.
Curiterapia.
Radioterapia.
2. Industriales
Radiografía y gammagrafía.
Medidores de nivel, grosor y humedad.
Eliminar la electricidad estática.
Radioluminiscencia.
Riesgo david p

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

riesgos fisicos
riesgos fisicosriesgos fisicos
riesgos fisicos
jesus andres niño perez
 
Salud Ocupacional: Iluminación
Salud Ocupacional: Iluminación Salud Ocupacional: Iluminación
Salud Ocupacional: Iluminación
Jaime Carvajal
 
Riesgos físicos.pptx
Riesgos físicos.pptxRiesgos físicos.pptx
Riesgos físicos.pptx
Jeison CoLm
 
riesgos laborales
riesgos laboralesriesgos laborales
riesgos laborales
jesus castillo
 
Clima de la_luz_y_el_sol_ppt[1]
Clima de la_luz_y_el_sol_ppt[1]Clima de la_luz_y_el_sol_ppt[1]
Clima de la_luz_y_el_sol_ppt[1]
Melissa Patrone
 
Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
carrascoagustin
 

La actualidad más candente (6)

riesgos fisicos
riesgos fisicosriesgos fisicos
riesgos fisicos
 
Salud Ocupacional: Iluminación
Salud Ocupacional: Iluminación Salud Ocupacional: Iluminación
Salud Ocupacional: Iluminación
 
Riesgos físicos.pptx
Riesgos físicos.pptxRiesgos físicos.pptx
Riesgos físicos.pptx
 
riesgos laborales
riesgos laboralesriesgos laborales
riesgos laborales
 
Clima de la_luz_y_el_sol_ppt[1]
Clima de la_luz_y_el_sol_ppt[1]Clima de la_luz_y_el_sol_ppt[1]
Clima de la_luz_y_el_sol_ppt[1]
 
Contaminacion acustica
Contaminacion acusticaContaminacion acustica
Contaminacion acustica
 

Destacado

Luovien Toimialojen Nykytila Pohjois-Savossa
Luovien Toimialojen Nykytila Pohjois-SavossaLuovien Toimialojen Nykytila Pohjois-Savossa
Luovien Toimialojen Nykytila Pohjois-SavossaSampsa Wulff
 
Hr in my pocket
Hr in my pocketHr in my pocket
Hr in my pocket
Laetitia Dauvert
 
Notícia
NotíciaNotícia
Notícia
TalithaMulti
 
Midia Kit WordCamp Belo Horizonte
Midia Kit WordCamp Belo HorizonteMidia Kit WordCamp Belo Horizonte
Midia Kit WordCamp Belo Horizonte
WordCampBH
 
Mapa conceptual modulo pedagogia profe orfa 1
Mapa conceptual modulo pedagogia profe orfa 1Mapa conceptual modulo pedagogia profe orfa 1
Mapa conceptual modulo pedagogia profe orfa 1
Lina Fernanda Velez Botero
 
AIC-Logo012103a
AIC-Logo012103aAIC-Logo012103a
AIC-Logo012103a
john magee
 
Spark Fundamentals_2
Spark Fundamentals_2Spark Fundamentals_2
Spark Fundamentals_2
Nagavarunkumar Kolla
 
#getconnected
#getconnected   #getconnected
#getconnected
Lindsey Mashburn
 
Marco Casella - SMXL BOOTCAMP 2016
Marco Casella - SMXL BOOTCAMP 2016Marco Casella - SMXL BOOTCAMP 2016
Marco Casella - SMXL BOOTCAMP 2016
Marco Casella
 

Destacado (12)

Luovien Toimialojen Nykytila Pohjois-Savossa
Luovien Toimialojen Nykytila Pohjois-SavossaLuovien Toimialojen Nykytila Pohjois-Savossa
Luovien Toimialojen Nykytila Pohjois-Savossa
 
Hr in my pocket
Hr in my pocketHr in my pocket
Hr in my pocket
 
Notícia
NotíciaNotícia
Notícia
 
Midia Kit WordCamp Belo Horizonte
Midia Kit WordCamp Belo HorizonteMidia Kit WordCamp Belo Horizonte
Midia Kit WordCamp Belo Horizonte
 
Mapa conceptual modulo pedagogia profe orfa 1
Mapa conceptual modulo pedagogia profe orfa 1Mapa conceptual modulo pedagogia profe orfa 1
Mapa conceptual modulo pedagogia profe orfa 1
 
National Diploma
National DiplomaNational Diploma
National Diploma
 
AIC-Logo012103a
AIC-Logo012103aAIC-Logo012103a
AIC-Logo012103a
 
20150604 OER Removed PII
20150604 OER Removed PII20150604 OER Removed PII
20150604 OER Removed PII
 
Spark Fundamentals_2
Spark Fundamentals_2Spark Fundamentals_2
Spark Fundamentals_2
 
10 pontos chave
10 pontos chave10 pontos chave
10 pontos chave
 
#getconnected
#getconnected   #getconnected
#getconnected
 
Marco Casella - SMXL BOOTCAMP 2016
Marco Casella - SMXL BOOTCAMP 2016Marco Casella - SMXL BOOTCAMP 2016
Marco Casella - SMXL BOOTCAMP 2016
 

Similar a Riesgo david p

contaminantes fisicos
  contaminantes fisicos  contaminantes fisicos
contaminantes fisicos
Anderson Parra Redondo
 
Salud industrial
Salud industrialSalud industrial
Salud industrial
VictoriaDelgadoEspar
 
Conceptos generales de ruido
Conceptos generales de ruido Conceptos generales de ruido
Conceptos generales de ruido
Sebastian David
 
Diseño Acústico Sostenible: Acústica, sonido y ruido
Diseño Acústico Sostenible: Acústica, sonido y ruidoDiseño Acústico Sostenible: Acústica, sonido y ruido
Diseño Acústico Sostenible: Acústica, sonido y ruido
Ana María Sánchez Gutiérrez
 
Audio D
Audio DAudio D
Audio D
Evelyn
 
Audio D
Audio DAudio D
Audio D
Evelyn
 
Riesgo gregorio
Riesgo gregorioRiesgo gregorio
Riesgo gregorio
gregorio bucobo
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
albertrawr
 
Unidad 5 "Salud Industrial" Administración de la salud
Unidad 5 "Salud Industrial" Administración de la saludUnidad 5 "Salud Industrial" Administración de la salud
Unidad 5 "Salud Industrial" Administración de la salud
Genesis Acosta
 
La prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docx
La prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docxLa prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docx
La prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docx
Abraham Humphreys
 
Inst lab teoria ruido
Inst lab teoria ruidoInst lab teoria ruido
Inst lab teoria ruido
Armando Clemow
 
Higiene y seguridad slider
Higiene y seguridad sliderHigiene y seguridad slider
Higiene y seguridad slider
jose20masyrubi
 
La luz y el sonido
La luz y el sonido La luz y el sonido
La luz y el sonido
MCarmen Fernández Ruíz
 
Sonido
SonidoSonido
Ruido
RuidoRuido
20140130110118
2014013011011820140130110118
20140130110118
Luis Eduardo ALcántara
 
Fuentes sonoras
Fuentes sonorasFuentes sonoras
Fuentes sonoras
KoralvisSnchez
 
Severichetema 1 elctroacustica
Severichetema 1 elctroacusticaSeverichetema 1 elctroacustica
Severichetema 1 elctroacustica
3d2
 
Contaminacion sonora. ecologia
Contaminacion sonora. ecologiaContaminacion sonora. ecologia
Contaminacion sonora. ecologia
ecologiadeambientesuyr
 
Acustica y sonido
Acustica y sonidoAcustica y sonido
Acustica y sonido
Miguel H. Melo
 

Similar a Riesgo david p (20)

contaminantes fisicos
  contaminantes fisicos  contaminantes fisicos
contaminantes fisicos
 
Salud industrial
Salud industrialSalud industrial
Salud industrial
 
Conceptos generales de ruido
Conceptos generales de ruido Conceptos generales de ruido
Conceptos generales de ruido
 
Diseño Acústico Sostenible: Acústica, sonido y ruido
Diseño Acústico Sostenible: Acústica, sonido y ruidoDiseño Acústico Sostenible: Acústica, sonido y ruido
Diseño Acústico Sostenible: Acústica, sonido y ruido
 
Audio D
Audio DAudio D
Audio D
 
Audio D
Audio DAudio D
Audio D
 
Riesgo gregorio
Riesgo gregorioRiesgo gregorio
Riesgo gregorio
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
Unidad 5 "Salud Industrial" Administración de la salud
Unidad 5 "Salud Industrial" Administración de la saludUnidad 5 "Salud Industrial" Administración de la salud
Unidad 5 "Salud Industrial" Administración de la salud
 
La prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docx
La prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docxLa prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docx
La prevención en trabajos con riesgo de exposición al ruido.docx
 
Inst lab teoria ruido
Inst lab teoria ruidoInst lab teoria ruido
Inst lab teoria ruido
 
Higiene y seguridad slider
Higiene y seguridad sliderHigiene y seguridad slider
Higiene y seguridad slider
 
La luz y el sonido
La luz y el sonido La luz y el sonido
La luz y el sonido
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Ruido
RuidoRuido
Ruido
 
20140130110118
2014013011011820140130110118
20140130110118
 
Fuentes sonoras
Fuentes sonorasFuentes sonoras
Fuentes sonoras
 
Severichetema 1 elctroacustica
Severichetema 1 elctroacusticaSeverichetema 1 elctroacustica
Severichetema 1 elctroacustica
 
Contaminacion sonora. ecologia
Contaminacion sonora. ecologiaContaminacion sonora. ecologia
Contaminacion sonora. ecologia
 
Acustica y sonido
Acustica y sonidoAcustica y sonido
Acustica y sonido
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Riesgo david p

  • 1. LOS RIEGOS FISICOS David Puentes Gestión Gastronómica
  • 2. Riesgoes una medida de la magnitud de los daños frente a una situación peligrosa. El riesgo se mide asumiendo una determinada vulnerabilidad frente a cada tipo de peligro. Si bien no siempre se hace debe distinguirse adecuadamente entre peligrosidad (probabilidad de ocurrencia de un peligro), vulnerabilidad (probabilidad de ocurrencia de daños dado que se ha presentado un peligro) y riesgo.
  • 3. 1 Ruido 2 Temperaturas extremas 3 Ventilación 4 Iluminación 5 Presión 6 Radiaciones 7 Vibración
  • 4. El ruidoes la sensación auditiva inarticulada generalmente desagradable. En el medio ambiente, se define como todo lo molesto para el oído o, más exactamente, como todo sonido no deseado. Desde ese punto de vista, la más excelsa música puede ser calificada como ruido por aquella persona que en cierto momento no desee oírla.
  • 5. Pérdida de audición: dañará nuestro oído interno, provocando una pérdida de audición. Actualmente, se – Efectos fisiológicos: sistema cardiovascular, aumentando la tensión y, por tanto, el estrés. , – Estrés laboral: incluso a niveles muy bajos. – Riesgo de accidente: tener niveles de ruido muy altos dificulta la escucha y la comunicación del personal entre sí
  • 6. · Disminuyendo la generación de ruido en el origen · Adopción de medidas técnicas tendentes a reducir el nivel sonoro en los medios de transmisión. · Adopción de medidas organizativas con el objeto de reducir los niveles de exposición de los trabajadores. Para reducir la emisión de ruido en el origen se llevan a cabo medidas como: - Cerramientos totales o parciales de las máquinas o parte de ellas para evitar la emisión de ruido exterior.
  • 7. Esta magnitud física, denominada más propiamente intensidad de iluminación, puede definirse como la relación entre el flujo luminoso que recibe una superficie y el área de la misma. Se mide en lux (lumen /m2) y en phot (lumen/cm2). La misma voz se utiliza para designar el sistema de alumbrado utilizado para conseguirla.
  • 8. a) Incrementar el uso de la luz natural. b) Usar colores claros para las paredes y techos cuando se requiera mayor nivel de iluminación. c) Iluminar pasillos, escaleras y rampas y demás áreas dónde pueda haber gente. d) Proporcionar suficiente iluminación. e) Proporcionar iluminación localizada para los trabajos de inspección o precisión. f) Reubicar las fuentes de luz o dotarlas de un apantallamiento apropiado para eliminar el deslumbramiento directo. g) Eliminar las superficies brillantes del campo de visión del trabajador.
  • 9. La radiaciónes la emisión, propagación y transferencia de energía en cualquier medio en forma de ondas electromagnéticas o partículas. Una onda electromagnética es una forma de transportar energía (por ejemplo, el calor que transmite la luz del sol).
  • 10. Diseño adecuado de la instalación. Cerramientos con cabinas o cortinas. Aislamiento parcial de la máquina. Pantallas y atenuadores. Control periódico del campo de difusión y de la intensidad de la radiación. Actuación sobre el ambiente Recubrimiento antirreflectante de las paredes. Control de la temperatura, de la humedad y de la ventilación. Evitar en lo posible la concentración de más de una fuente en un mismo ambiente. Delimitación y señalización de las zonas de peligro.
  • 11. Radiación solar. Radiación de las estrellas. Radiación terrestre. 1. Médicas Aparatos de rayos X. Aceleradores de partículas. Cobaltoterapia. Curiterapia. Radioterapia. 2. Industriales Radiografía y gammagrafía. Medidores de nivel, grosor y humedad. Eliminar la electricidad estática. Radioluminiscencia.