SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGO FISICO
BRAYAN DAVID PRIETO G.
ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
QUE SE DEBEN UTILIZAR
Overol
Protección
auditiva
Protección
respiratoria
Capuchón de
soldador
Careta de soldar
Mandil y
manguitos
Guantes
Calzado de
seguridad
SEÑAL
SIGNIFICADO DEL
PELIGRO
Ruido
Peligro eléctrico
Superficies
calientes
Proyección de
partículas calientes
Humos
Explosión
Incendio
Radiación
ultravioleta
Caídas a nivel
Exposición a la Radiación
ELEMENTOS DE
PROTECCIÓN PERSONAL
QUE SE DEBEN UTILIZAR
Overol
Protección
auditiva
Protección
respiratoria
Careta
Protección visual
Delantal
Guantes
Calzado de
seguridad
SEÑAL
SIGNIFICADO DEL
PELIGRO
Ruido
Proyección de
partículas calientes
Peligro eléctrico
Peligro de corte
Humos
Superficies calientes
Caídas a nivel
Exposición a la Radiación
PELIGRO EFECTOS POSIBLES
- Las operaciones de soldadura producen humos y polvos
metálicos nocivos.
- Ronquera, anginas, irritación ocular, fiebre.
- El arco eléctrico genera ozono.
- Dolores de cabeza, irritación a la nariz, a la
garganta, a los ojos y grave congestión y dolor al
pecho.
- Desperfectos o protecciones no apropiadas tanto en el
equipo como en la instalación eléctrica del lugar.
- Soldar en ambientes húmedos o con ropa mojada.
- Contacto con circuito de electrodo o con otros circuitos
vivos.
- Equipo instalado incorrectamente o sin conexión a tierra.
- Descarga eléctrica
- Los rayos del arco de un proceso de soldadura producen un
calor intenso y la radiación ultravioleta.
- La proyección de material fundido y las chispas que se
generan en la ejecución de la soldadura.
- Excesivo calentamiento de partes del equipo o de las piezas
recién soldadas.
- Lesiones oculares, quemaduras en los ojos y la
piel.
- Presencia de materiales combustibles, inflamables cerca al
puesto de trabajo. Mala manipulación de los cilindros de
gases comprimidos.
- Incendio, fuego, explosión
- Máquinas o procesos que generan ruido en las
inmediaciones.
- Pérdida auditiva y otras lesiones asociadas.
- Caídas al mismo nivel, resbalones, tropezones. - Golpes, fracturas, heridas de diversa gravedad.
- Posturas inadecuadas o mantenidas mucho tiempo,
sobreesfuerzos, trabajos repetitivos.
- Lesiones en la espalda, dolor de hombros,
tendinitis, reducción de fuerza muscular, síndrome
del túnel carpiano, enfermedades de las
articulaciones.
Peligros asociados al uso de Maquina soldadora
Exposición al Ruido y la Vibración
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL QUE SE DEBEN
UTILIZAR
Overol
Protección
auditiva
Protección
visual
Guantes
Calzado de
Seguridad
SEÑAL
SIGNIFICADO DEL
PELIGRO
Ruido
Peligro eléctrico
Proyección de
partículas calientes
Explosión
Radiación
ultravioleta
Exposición al Ruido y la Vibración
El Ruido es un sonido no deseado, molesto e intempestivo, una sensación desagradable
en determinadas situaciones que pueden causar alteraciones físicas y psíquicas.
La frecuencia del ruido se expresa en Hertzios (Hz) o ciclos por segundo. Su intensidad se
mide en decibelios (dB) y varía de los 0 dB hasta los 140 dB.
La exposición prolongada al ruido continuo causa, lesiones auditivas progresivas, que
pueden llegar a la sordera.
La exposición a vibraciones se produce cuando se transmite a alguna parte del cuerpo el
movimiento oscilante de una estructura, ya sea el suelo, una empuñadura o un asiento.
Las vibraciones pueden ser de muy baja frecuencia, por ejemplo las que genera el
balanceo de trenes y barcos, que producen mareos; de baja frecuencia, como las de los
vehículos en movimiento, carretillas elevadores, tractores, etc., que provocan efectos
sobre el oído interno y retardan los tiempos de reacción; y de alta frecuencia, tales como
las que producen las motosierras, los martillos neumáticos, etc., que tienen consecuencias
más graves como son los problemas articulares, ciertos traumatismos, trastornos
vasomotores y lesiones en brazos y piernas.
Exposición al Ruido y la Vibración
Exposición a Baja Iluminación
La luz es una radiación electromagnética que se propaga en el espacio y
es captada por el ojo a través de un procedimiento similar al mecanismo de
una cámara fotográfica. Iluminación es la cantidad de luminosidad que se
presenta en el sitio de trabajo, cuya finalidad es realizarlo en condiciones
aceptables de eficacia, comodidad y seguridad.
Exposición a Baja Iluminación
Directa: incide en superficie, económica grandes espacios. Indirecta: solamente
superficie, reflexión paredes y techos, costosa, oculta por pantallas.
Semi-indirecta: Bombillas traslucidas, refleja en el techo, paredes, superficie,
dos efectos luminosos. Semi-directa: La luz incide en superficie iluminada, otra
cantidad en paredes y techos.
Natural: Es suministrada por una sola fuente que es el Sol. Se caracteriza por
producir menos cansancio visual y permite la apreciación de los colores con
mayor exactitud. Se convierte es uno de los factores más difíciles de modificar
o de adaptar. Artificial: Es un complemento de la iluminación natural y se utiliza
debido a la dificultad existente en recintos cerrados y demás.
Si no se labora con la luz adecuada esto puede producir, anomalías visuales,
fatiga ocular y acelerada, envejecimiento del sentido de la vista, Entre otras.
Exposición a Baja temperaturas
Entre los efectos de la exposición a ambientes muy fríos se destacan como más
importantes la hipotermia, o baja excesiva de la temperatura corporal y la
congelación.
Puede provocar riesgos de tipo térmico, dependiendo de la temperatura y la
velocidad del aire.
Esta exposición al frío puede producir desde incomodidad, deterioro de la
ejecución física y manual de las tareas, a congelaciones en los dedos de las
manos y los pies, mejillas, nariz y orejas (enfriamiento local), aunque la más
grave consecuencia de ello es la hipotermia (enfriamiento general del cuerpo),
que consiste en una pérdida de calor corporal. Por lo general, con un ajuste
apropiado de la vestimenta, se consigue controlar y regular la pérdida de calor
corporal para equilibrar los cambios termohigrométricos en el ambiente.
Exposición a Baja temperaturas
Se debe:
•Proporcionar ropa de protección frente al frío, teniendo en cuenta tres factores muy
importantes: esa ropa debe aislar frente al frío, el viento y la humedad; debe permitir la
transpiración y disipación de parte del calor que se genera al trabajar; y debe permitir
la cómoda realización del trabajo (peso y volumen).
•Dotar a los sistemas de distribución del aire frío de elementos difusores del aire que
impidan o minimicen la acción directa del chorro de aire.
•Aislar los procesos, los equipos o sus partes muy frías para evitar el contacto con los
mismos.
•Reducir o eliminar las tareas de vigilancia que impliquen una escasa actividad física.
•Incrementar el esfuerzo en aquellas tareas que supongan la realización de un trabajo
ligero.
•Limitar la duración de la exposición aumentando la frecuencia y duración de los
tiempos de descanso y recuperación o permitiendo la autolimitación de la exposición.
•Realizar programas de formación al personal para el reconocimiento de los síntomas
y signos de la exposición y congelación precoces.
Exposición a Baja temperaturas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores de riesgo físico
Factores de riesgo físicoFactores de riesgo físico
Factores de riesgo físico
Alejandra Pabon
 
Riesgos fisicos en una empresa
Riesgos fisicos en una empresaRiesgos fisicos en una empresa
Riesgos fisicos en una empresa
juan martin martinez bedoya
 
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.
Elkin Rodriguez
 
Seguridad Industrial Y Ergonomia
Seguridad Industrial Y ErgonomiaSeguridad Industrial Y Ergonomia
Seguridad Industrial Y Ergonomiacirculodeobreros
 
Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
alealma01
 
Riesgos fisicos salud ocupacional
Riesgos fisicos salud ocupacionalRiesgos fisicos salud ocupacional
Riesgos fisicos salud ocupacional
Andrés Narváez
 
Factores de Riesgo Físico
Factores de Riesgo FísicoFactores de Riesgo Físico
Factores de Riesgo Físico
Pipe Moreno
 
Riesgos fisicos powerpoint
Riesgos fisicos powerpointRiesgos fisicos powerpoint
Riesgos fisicos powerpoint
Jeiner Gonzalez Blanco
 
riesgo fisico
riesgo fisicoriesgo fisico
riesgo fisico
Sergio Lombana
 
Higiene y Seguridad Industrial-Riesgos Fisicos
Higiene y Seguridad Industrial-Riesgos FisicosHigiene y Seguridad Industrial-Riesgos Fisicos
Higiene y Seguridad Industrial-Riesgos Fisicos
Laura Pulido
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
MarlonQuiroga25
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Ronny Malpica
 
Riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
Riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrialRiesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
Riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
kikevsqz
 
Condiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajoCondiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajo
María Guadalupe Rodríguez Marthell
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuopsicologavanessasoto
 
Riesgo fisicos
Riesgo fisicosRiesgo fisicos
Riesgo fisicos
Diego Riaño
 
Factores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicosFactores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicosDayana Gomez
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
kinespivelas
 
Factores Fisicos del Trabajo
Factores Fisicos del TrabajoFactores Fisicos del Trabajo
Factores Fisicos del Trabajoyolandapuma
 

La actualidad más candente (20)

Factores de riesgo físico
Factores de riesgo físicoFactores de riesgo físico
Factores de riesgo físico
 
Riesgos fisicos en una empresa
Riesgos fisicos en una empresaRiesgos fisicos en una empresa
Riesgos fisicos en una empresa
 
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.
Glosario riesgos fisicos, quimicos y biologicos.
 
Seguridad Industrial Y Ergonomia
Seguridad Industrial Y ErgonomiaSeguridad Industrial Y Ergonomia
Seguridad Industrial Y Ergonomia
 
Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
 
Riesgos fisicos salud ocupacional
Riesgos fisicos salud ocupacionalRiesgos fisicos salud ocupacional
Riesgos fisicos salud ocupacional
 
Factores de Riesgo Físico
Factores de Riesgo FísicoFactores de Riesgo Físico
Factores de Riesgo Físico
 
Condiciones ambientales
Condiciones ambientalesCondiciones ambientales
Condiciones ambientales
 
Riesgos fisicos powerpoint
Riesgos fisicos powerpointRiesgos fisicos powerpoint
Riesgos fisicos powerpoint
 
riesgo fisico
riesgo fisicoriesgo fisico
riesgo fisico
 
Higiene y Seguridad Industrial-Riesgos Fisicos
Higiene y Seguridad Industrial-Riesgos FisicosHigiene y Seguridad Industrial-Riesgos Fisicos
Higiene y Seguridad Industrial-Riesgos Fisicos
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
Riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrialRiesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
Riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
 
Condiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajoCondiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajo
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
 
Riesgo fisicos
Riesgo fisicosRiesgo fisicos
Riesgo fisicos
 
Factores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicosFactores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicos
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Factores Fisicos del Trabajo
Factores Fisicos del TrabajoFactores Fisicos del Trabajo
Factores Fisicos del Trabajo
 

Destacado

Guia soldadura
Guia soldaduraGuia soldadura
Riesgos y técnicas de prevenvión
Riesgos y técnicas de prevenviónRiesgos y técnicas de prevenvión
Riesgos y técnicas de prevenvión
konanOotori
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
sergio andres m
 
Riesgos fisicos laborales
Riesgos fisicos laboralesRiesgos fisicos laborales
Riesgos fisicos laborales
cubillos85
 
Ud10 mecanizado básico
Ud10 mecanizado básicoUd10 mecanizado básico
Ud10 mecanizado básicoFran1176
 
Prevencion Accidentes Tránsito - ACHS
Prevencion Accidentes Tránsito - ACHSPrevencion Accidentes Tránsito - ACHS
Prevencion Accidentes Tránsito - ACHSalejhandro
 
Curso Izaje con Eslingas Sintéticas
Curso Izaje con Eslingas SintéticasCurso Izaje con Eslingas Sintéticas
Curso Izaje con Eslingas Sintéticas
Eslingas Vikingo
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
SST Asesores SAC
 
Presentación ICH - Lanzamiento Guía de Shotcrete ICH
Presentación ICH - Lanzamiento Guía de Shotcrete ICH Presentación ICH - Lanzamiento Guía de Shotcrete ICH
Presentación ICH - Lanzamiento Guía de Shotcrete ICH
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
Yesica Noguera
 
Subir fotos a Instagram desde PC o Mac
Subir fotos a Instagram desde PC o MacSubir fotos a Instagram desde PC o Mac
Subir fotos a Instagram desde PC o MacLaura Fuentes
 
Acre 3ª edição (março maio 2014)
Acre 3ª edição (março maio 2014)Acre 3ª edição (março maio 2014)
Acre 3ª edição (março maio 2014)
AMEOPOEMA Editora
 
Integrating the Ruby Debugger into YaST
Integrating the Ruby Debugger into YaSTIntegrating the Ruby Debugger into YaST
Integrating the Ruby Debugger into YaST
lslezak
 
Reference letter_Van
Reference letter_VanReference letter_Van
Reference letter_VanLe Hoang Van
 
Slide sobre Educação , Ciência e Tecnologia do grupo Roraima.
Slide sobre Educação , Ciência e Tecnologia do grupo Roraima.Slide sobre Educação , Ciência e Tecnologia do grupo Roraima.
Slide sobre Educação , Ciência e Tecnologia do grupo Roraima.
Elizabeth29290707
 
Daniel acosta
Daniel acostaDaniel acosta
Daniel acosta
olimpiamiamor
 
Caballero Merly
Caballero MerlyCaballero Merly
Caballero Merly
merlycaballero
 

Destacado (20)

Guia soldadura
Guia soldaduraGuia soldadura
Guia soldadura
 
Riesgos y técnicas de prevenvión
Riesgos y técnicas de prevenviónRiesgos y técnicas de prevenvión
Riesgos y técnicas de prevenvión
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgos fisicos laborales
Riesgos fisicos laboralesRiesgos fisicos laborales
Riesgos fisicos laborales
 
Ud10 mecanizado básico
Ud10 mecanizado básicoUd10 mecanizado básico
Ud10 mecanizado básico
 
Prevencion Accidentes Tránsito - ACHS
Prevencion Accidentes Tránsito - ACHSPrevencion Accidentes Tránsito - ACHS
Prevencion Accidentes Tránsito - ACHS
 
Curso Izaje con Eslingas Sintéticas
Curso Izaje con Eslingas SintéticasCurso Izaje con Eslingas Sintéticas
Curso Izaje con Eslingas Sintéticas
 
Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente Seguridad en trabajos en caliente
Seguridad en trabajos en caliente
 
Presentación ICH - Lanzamiento Guía de Shotcrete ICH
Presentación ICH - Lanzamiento Guía de Shotcrete ICH Presentación ICH - Lanzamiento Guía de Shotcrete ICH
Presentación ICH - Lanzamiento Guía de Shotcrete ICH
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Soldadura y corte oxiacetilenico
Soldadura y corte oxiacetilenicoSoldadura y corte oxiacetilenico
Soldadura y corte oxiacetilenico
 
Subir fotos a Instagram desde PC o Mac
Subir fotos a Instagram desde PC o MacSubir fotos a Instagram desde PC o Mac
Subir fotos a Instagram desde PC o Mac
 
Acre 3ª edição (março maio 2014)
Acre 3ª edição (março maio 2014)Acre 3ª edição (março maio 2014)
Acre 3ª edição (março maio 2014)
 
Integrating the Ruby Debugger into YaST
Integrating the Ruby Debugger into YaSTIntegrating the Ruby Debugger into YaST
Integrating the Ruby Debugger into YaST
 
M. Kadin photo
M. Kadin photoM. Kadin photo
M. Kadin photo
 
Reference letter_Van
Reference letter_VanReference letter_Van
Reference letter_Van
 
Slide sobre Educação , Ciência e Tecnologia do grupo Roraima.
Slide sobre Educação , Ciência e Tecnologia do grupo Roraima.Slide sobre Educação , Ciência e Tecnologia do grupo Roraima.
Slide sobre Educação , Ciência e Tecnologia do grupo Roraima.
 
Machine World Preview
Machine World PreviewMachine World Preview
Machine World Preview
 
Daniel acosta
Daniel acostaDaniel acosta
Daniel acosta
 
Caballero Merly
Caballero MerlyCaballero Merly
Caballero Merly
 

Similar a Riesgo fisico

Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Anna Sánchez
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
johan stiven
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
johan stiven
 
Riesgos fisicos tercer corte
Riesgos fisicos tercer corteRiesgos fisicos tercer corte
Riesgos fisicos tercer corte
David Vasquez
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Eliab Pinzon
 
agentes fisicos.docx
agentes fisicos.docxagentes fisicos.docx
agentes fisicos.docx
AraguaVentas
 
Condiciones Ambientales de Trabajo (1).pptx
Condiciones Ambientales de Trabajo (1).pptxCondiciones Ambientales de Trabajo (1).pptx
Condiciones Ambientales de Trabajo (1).pptx
profecarloshenoc
 
Riesgos fisicos seguridad 1
Riesgos fisicos seguridad 1Riesgos fisicos seguridad 1
Riesgos fisicos seguridad 1
Jonathan Martinez
 
Factores de riesgo fisíco
Factores de riesgo fisícoFactores de riesgo fisíco
Factores de riesgo fisíco
Luisa Velandia
 
factores de riesgos en una empresa
factores  de riesgos en una empresafactores  de riesgos en una empresa
factores de riesgos en una empresa
Johanna Martinez
 
Actividad #3 jairo vallejocod. 31392
Actividad #3 jairo vallejocod. 31392Actividad #3 jairo vallejocod. 31392
Actividad #3 jairo vallejocod. 31392
andres vallejo
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
Nicolás Garzón
 
Precentacion Riesgos Fisicos
Precentacion Riesgos Fisicos Precentacion Riesgos Fisicos
Precentacion Riesgos Fisicos
enario antonio Saenz Martinez
 
Riesgo gregorio
Riesgo gregorioRiesgo gregorio
Riesgo gregorio
gregorio bucobo
 
Riesgo físico. presentación.
Riesgo físico. presentación.Riesgo físico. presentación.
Riesgo físico. presentación.
Alexander Ararat
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Karen Diaz
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Juanfemed2
 
Riesgos fisicos de una organización
Riesgos fisicos de una organizaciónRiesgos fisicos de una organización
Riesgos fisicos de una organización
sebastian diaz trujillo
 
agentesfisicos-160914004837 (1).pdf
agentesfisicos-160914004837 (1).pdfagentesfisicos-160914004837 (1).pdf
agentesfisicos-160914004837 (1).pdf
DanielaSalazar607817
 

Similar a Riesgo fisico (20)

Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Riesgos fisicos tercer corte
Riesgos fisicos tercer corteRiesgos fisicos tercer corte
Riesgos fisicos tercer corte
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
agentes fisicos.docx
agentes fisicos.docxagentes fisicos.docx
agentes fisicos.docx
 
Condiciones Ambientales de Trabajo (1).pptx
Condiciones Ambientales de Trabajo (1).pptxCondiciones Ambientales de Trabajo (1).pptx
Condiciones Ambientales de Trabajo (1).pptx
 
Riesgos fisicos seguridad 1
Riesgos fisicos seguridad 1Riesgos fisicos seguridad 1
Riesgos fisicos seguridad 1
 
Factores de riesgo fisíco
Factores de riesgo fisícoFactores de riesgo fisíco
Factores de riesgo fisíco
 
factores de riesgos en una empresa
factores  de riesgos en una empresafactores  de riesgos en una empresa
factores de riesgos en una empresa
 
Actividad #3 jairo vallejocod. 31392
Actividad #3 jairo vallejocod. 31392Actividad #3 jairo vallejocod. 31392
Actividad #3 jairo vallejocod. 31392
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Precentacion Riesgos Fisicos
Precentacion Riesgos Fisicos Precentacion Riesgos Fisicos
Precentacion Riesgos Fisicos
 
Riesgo gregorio
Riesgo gregorioRiesgo gregorio
Riesgo gregorio
 
Radiación no ionizante....
Radiación no ionizante....Radiación no ionizante....
Radiación no ionizante....
 
Riesgo físico. presentación.
Riesgo físico. presentación.Riesgo físico. presentación.
Riesgo físico. presentación.
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgos fisicos de una organización
Riesgos fisicos de una organizaciónRiesgos fisicos de una organización
Riesgos fisicos de una organización
 
agentesfisicos-160914004837 (1).pdf
agentesfisicos-160914004837 (1).pdfagentesfisicos-160914004837 (1).pdf
agentesfisicos-160914004837 (1).pdf
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Riesgo fisico

  • 2. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL QUE SE DEBEN UTILIZAR Overol Protección auditiva Protección respiratoria Capuchón de soldador Careta de soldar Mandil y manguitos Guantes Calzado de seguridad SEÑAL SIGNIFICADO DEL PELIGRO Ruido Peligro eléctrico Superficies calientes Proyección de partículas calientes Humos Explosión Incendio Radiación ultravioleta Caídas a nivel Exposición a la Radiación
  • 3. ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL QUE SE DEBEN UTILIZAR Overol Protección auditiva Protección respiratoria Careta Protección visual Delantal Guantes Calzado de seguridad SEÑAL SIGNIFICADO DEL PELIGRO Ruido Proyección de partículas calientes Peligro eléctrico Peligro de corte Humos Superficies calientes Caídas a nivel Exposición a la Radiación
  • 4. PELIGRO EFECTOS POSIBLES - Las operaciones de soldadura producen humos y polvos metálicos nocivos. - Ronquera, anginas, irritación ocular, fiebre. - El arco eléctrico genera ozono. - Dolores de cabeza, irritación a la nariz, a la garganta, a los ojos y grave congestión y dolor al pecho. - Desperfectos o protecciones no apropiadas tanto en el equipo como en la instalación eléctrica del lugar. - Soldar en ambientes húmedos o con ropa mojada. - Contacto con circuito de electrodo o con otros circuitos vivos. - Equipo instalado incorrectamente o sin conexión a tierra. - Descarga eléctrica - Los rayos del arco de un proceso de soldadura producen un calor intenso y la radiación ultravioleta. - La proyección de material fundido y las chispas que se generan en la ejecución de la soldadura. - Excesivo calentamiento de partes del equipo o de las piezas recién soldadas. - Lesiones oculares, quemaduras en los ojos y la piel. - Presencia de materiales combustibles, inflamables cerca al puesto de trabajo. Mala manipulación de los cilindros de gases comprimidos. - Incendio, fuego, explosión - Máquinas o procesos que generan ruido en las inmediaciones. - Pérdida auditiva y otras lesiones asociadas. - Caídas al mismo nivel, resbalones, tropezones. - Golpes, fracturas, heridas de diversa gravedad. - Posturas inadecuadas o mantenidas mucho tiempo, sobreesfuerzos, trabajos repetitivos. - Lesiones en la espalda, dolor de hombros, tendinitis, reducción de fuerza muscular, síndrome del túnel carpiano, enfermedades de las articulaciones. Peligros asociados al uso de Maquina soldadora
  • 5. Exposición al Ruido y la Vibración ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL QUE SE DEBEN UTILIZAR Overol Protección auditiva Protección visual Guantes Calzado de Seguridad SEÑAL SIGNIFICADO DEL PELIGRO Ruido Peligro eléctrico Proyección de partículas calientes Explosión Radiación ultravioleta
  • 6. Exposición al Ruido y la Vibración
  • 7. El Ruido es un sonido no deseado, molesto e intempestivo, una sensación desagradable en determinadas situaciones que pueden causar alteraciones físicas y psíquicas. La frecuencia del ruido se expresa en Hertzios (Hz) o ciclos por segundo. Su intensidad se mide en decibelios (dB) y varía de los 0 dB hasta los 140 dB. La exposición prolongada al ruido continuo causa, lesiones auditivas progresivas, que pueden llegar a la sordera. La exposición a vibraciones se produce cuando se transmite a alguna parte del cuerpo el movimiento oscilante de una estructura, ya sea el suelo, una empuñadura o un asiento. Las vibraciones pueden ser de muy baja frecuencia, por ejemplo las que genera el balanceo de trenes y barcos, que producen mareos; de baja frecuencia, como las de los vehículos en movimiento, carretillas elevadores, tractores, etc., que provocan efectos sobre el oído interno y retardan los tiempos de reacción; y de alta frecuencia, tales como las que producen las motosierras, los martillos neumáticos, etc., que tienen consecuencias más graves como son los problemas articulares, ciertos traumatismos, trastornos vasomotores y lesiones en brazos y piernas. Exposición al Ruido y la Vibración
  • 8. Exposición a Baja Iluminación La luz es una radiación electromagnética que se propaga en el espacio y es captada por el ojo a través de un procedimiento similar al mecanismo de una cámara fotográfica. Iluminación es la cantidad de luminosidad que se presenta en el sitio de trabajo, cuya finalidad es realizarlo en condiciones aceptables de eficacia, comodidad y seguridad.
  • 9. Exposición a Baja Iluminación Directa: incide en superficie, económica grandes espacios. Indirecta: solamente superficie, reflexión paredes y techos, costosa, oculta por pantallas. Semi-indirecta: Bombillas traslucidas, refleja en el techo, paredes, superficie, dos efectos luminosos. Semi-directa: La luz incide en superficie iluminada, otra cantidad en paredes y techos. Natural: Es suministrada por una sola fuente que es el Sol. Se caracteriza por producir menos cansancio visual y permite la apreciación de los colores con mayor exactitud. Se convierte es uno de los factores más difíciles de modificar o de adaptar. Artificial: Es un complemento de la iluminación natural y se utiliza debido a la dificultad existente en recintos cerrados y demás. Si no se labora con la luz adecuada esto puede producir, anomalías visuales, fatiga ocular y acelerada, envejecimiento del sentido de la vista, Entre otras.
  • 10. Exposición a Baja temperaturas
  • 11. Entre los efectos de la exposición a ambientes muy fríos se destacan como más importantes la hipotermia, o baja excesiva de la temperatura corporal y la congelación. Puede provocar riesgos de tipo térmico, dependiendo de la temperatura y la velocidad del aire. Esta exposición al frío puede producir desde incomodidad, deterioro de la ejecución física y manual de las tareas, a congelaciones en los dedos de las manos y los pies, mejillas, nariz y orejas (enfriamiento local), aunque la más grave consecuencia de ello es la hipotermia (enfriamiento general del cuerpo), que consiste en una pérdida de calor corporal. Por lo general, con un ajuste apropiado de la vestimenta, se consigue controlar y regular la pérdida de calor corporal para equilibrar los cambios termohigrométricos en el ambiente. Exposición a Baja temperaturas
  • 12. Se debe: •Proporcionar ropa de protección frente al frío, teniendo en cuenta tres factores muy importantes: esa ropa debe aislar frente al frío, el viento y la humedad; debe permitir la transpiración y disipación de parte del calor que se genera al trabajar; y debe permitir la cómoda realización del trabajo (peso y volumen). •Dotar a los sistemas de distribución del aire frío de elementos difusores del aire que impidan o minimicen la acción directa del chorro de aire. •Aislar los procesos, los equipos o sus partes muy frías para evitar el contacto con los mismos. •Reducir o eliminar las tareas de vigilancia que impliquen una escasa actividad física. •Incrementar el esfuerzo en aquellas tareas que supongan la realización de un trabajo ligero. •Limitar la duración de la exposición aumentando la frecuencia y duración de los tiempos de descanso y recuperación o permitiendo la autolimitación de la exposición. •Realizar programas de formación al personal para el reconocimiento de los síntomas y signos de la exposición y congelación precoces. Exposición a Baja temperaturas