SlideShare una empresa de Scribd logo
Higiene y seguridad industrial
Julian Andres Martinez Guevara
RIESGO FÍSICO
Higiene teórica:
Realiza el estudio de los
contaminantes y sus
efectos.
Higiene de campo:
Se mide la contaminacion
en el lugar donde se esta
laborando.
Higiene operativa:
Luego de las mediciones
esta recomienda sus
respectivas medidas de
control.
HIGIENE INDUSTRIAL
Es la consecuencia a la exposición de
factores de riesgo al momento de
laborar, en el cual el trabajador se ha
visto obligado a realizar.
Entidades que permiten calificar el
origen de la enfermedad laboral:
1. EPS
2. ARP
3. Si persiste se unen las dos
entidades
4. Si persiste aún más se llevara a LA
JUNTA REGIONAL DE
CALIFICACIÓN DE
INVALIDES.
¿QUÉ ES ENFERMEDAD
LABORAL?
Son aquellos que pueden generar
riesgos adversos a la salud, según la
exposición y concentración de estos.
Algunos de estos pueden ser:
• Ruido
• Calor
• Frío
• Vibraciones
• Presión
• Radiaciones ionizantes: gama, x,
etc…
• Radiaciones no ionizantes:
ultravioleta, infrarroja,
radiofrecuencia.
RIESGOS FÍSICOS
De la fuente:
• Lubricantes.
• Encerramiento.
• Localización.
• Nuevos diseños.
RUIDO
Del medio de
propagación:
• Barreras acústicas.
• Lámparas de
absorción.
• Aumento de distancia
entre el ruido y el
trabajador.
Del trabajador:
• Uso de protecciones
de odio como: cascos,
tapones, auriculares).
CONTROL RIESGOS FÍSICOS
VIBRACIONES
• Eliminar su origen.
• Instalar
amortiguadores,
herramientas
electromagnéticas, etc.
• Colocar en equilibrio
optimo los elementos
que se utilicen para
laborar.
ILUMINACIÓN
• No se deben producir
deslumbramientos
• Dar el contraste
optimo a cada uno de
los objetos
• Cada lugar de trabajo
debe estar iluminado
dependiendo de la
labor que se ejecute.
CONTROL RIESGOS FÍSICOS
Sobre el medio:
• Temperatura entre
17°C y 27°C.
• Buena entrada de aire
• Sistemas de
enfriamiento
• Buen flujo de aire
• Aire acondicionado
CALOR
Sobre el trabajador:
• Elementos de
protección personal
• Poco tiempo en el
lugar de trabajo
(exposición al calor)
• Aclimatación
• hidratación
CONTROL RIESGOS FÍSICOS
IONIZANTES
• Aislar fuente emisora
• Disminuir dosis
• Menos tiempo
expuesto
• Blindajes en plomo
• Supervisión medica en
caso de exposición
RADIACIONES
NO IONIZANTES
• Gafas
• Pantallas con filtros
• Ropa de trabajo
CONTROL RIESGOS FÍSICOS
Por alguna razón, se genera un nivel de calor
bastante alto y el trabajador no tomo las
medidas adecuadas para no afectar su
integridad física, se alcanza quemar y obtiene
graves daños en su piel.
Los efectos en la salud, quemadura de
segundo grado, se genera enrojecimiento en
la piel, dolor, ampollas, sensibilidad y dolor
al tacto.
Tratamiento y control, lavar con agua fría
acudir al medico, para control previo, utilizar
el traje adecuado antes de exponerse a esa
tipo de trabajos donde el calor pueda dañar
gravemente su integridad.
FACTORES FÍSICOS REALES
El trabajaros hace sus labores sobre un
andamio, cuando de repente este empieza
a moverse con vibraciones muy altas, esto
ocasiona que el trabajador caiga del
andamio y obtenga heridas de gravedad en
su cuerpo.
Los efectos en la salud, se generaron
fracturas en dos de sus extremidades.
Medidas de prevención y Control, el
trabajador deberá poner soportes y
amortiguadores en el andamio antes de
subirse, también tendrá la obligación de
utilizar un arnés para su seguridad
FACTORES FÍSICOS REALES
Un trabajador realiza una tarea con un
taladro que emite grandes frecuencias de
sonido, esta persona es afectada gravemente
en su oídos y que no utilizo los implementos
adecuados para realizar esta tareas.
Los efectos en la salud, se afecto el audio
teniendo una breve sordera en el trabajador.
Medidas de prevención y control, antes de
empezar con la labor, colocar audífonos y
cascos protectores para evitar este tipo de
lesiones que pueden dañar bastante la salud
de la persona.
FACTORES FÍSICOS REALES
Son las sustancias orgánicas e
inorgánicas en forma de polvo gas
vapor que tienen unos efectos
irritantes, tóxicos y muy dañinos que
puede afectar la salud del trabajador.
Agentes contaminantes:
• Foco contaminante
• Medio ambiente
• Individuo
RIESGOS QUÍMICOS
Foco contaminante:
• Automatización
• Encerramiento del
proceso
• Sustitución
Medio ambiente:
• Dilución de la
concentración
• Extracción
• Separación
Individuo:
• Protección personal
• Capacitación
• Reducción jornada
laboral
CONTROL RIESGOS QUÍMICOS
Son aquellas sustancias derivadas de
los seres vivos, como bacterias, virus,
hongos o parásitos.
Están presentes en los exámenes de
sangre, secreciones, etc.
Agentes contaminantes:
• cuchillos
• jeringas
• Manipulación de cadáveres
• Fluido y liquido corporal
RIESGOS BIOLÓGICOS
Se trata de la relación entre el
individuo y el objeto técnico, esta trata
de la adaptación de la maquina o un
puesto de trabajo.
Agentes consecuentes:
Daño en:
• músculos
• nervios
• tendones
• extremidades
RIESGOS ERGONOMICOS
Técnicas informativas:
• Capacitaciones e
inspecciones
planeadas
• Especificar normas
Técnicas de
prevención:
1. Individuales:
• Elementos de
protección
• Normas de higiene
2. Instalación:
• Poseer las
herramientas
adecuadas en los
lugares mas fáciles
para su utilización en
la seguridad
TECNICAS DE PREVENCION DE
RIESGOS HIGIENICOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Industrial hygienist
Industrial hygienistIndustrial hygienist
Industrial hygienist
oscarreyesnova
 
Riesgos de Higiene y seguridad industrial ECCI
Riesgos de Higiene y seguridad industrial ECCIRiesgos de Higiene y seguridad industrial ECCI
Riesgos de Higiene y seguridad industrial ECCI
Jeison Quevedo
 
Riesgo fisico, quimico y electrico
Riesgo fisico, quimico y electricoRiesgo fisico, quimico y electrico
Riesgo fisico, quimico y electrico
cindyduke
 
Factores de riesgo
Factores de riesgo Factores de riesgo
Factores de riesgo
Luis Daniel Rojas Diaz
 
Tercer corte higiene y seguridad ECCI
Tercer corte higiene y seguridad ECCI Tercer corte higiene y seguridad ECCI
Tercer corte higiene y seguridad ECCI
MargySarmiento
 
Presentación higiene industrial.
Presentación higiene industrial.Presentación higiene industrial.
Presentación higiene industrial.
nmilenaramirez
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
torralbaisabel
 
Riesgos de seguridad industrial
Riesgos de seguridad industrialRiesgos de seguridad industrial
Riesgos de seguridad industrial
viviannarico
 
Ecci
EcciEcci
Factores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralFactores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboral
Cristina Palma
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Eduard Riaño
 
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
Diana Janeth Giraldo Echavarría
 
Higiene Ocupacional y Equipos de Protección Personal (EPP)
Higiene Ocupacional y Equipos de Protección Personal (EPP)Higiene Ocupacional y Equipos de Protección Personal (EPP)
Higiene Ocupacional y Equipos de Protección Personal (EPP)
Juan Isaías Ladera Hernández
 
Higiene industrial
Higiene industrial Higiene industrial
Higiene industrial
AlJes
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
Yiis R
 
Higiene y seguridad industrial f2
Higiene y seguridad industrial f2Higiene y seguridad industrial f2
Higiene y seguridad industrial f2
MARIAPAULADAVILABERN
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
estebinmusic
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
Santiago Mora
 
Riesgos higiénicos
Riesgos   higiénicosRiesgos   higiénicos
Riesgos higiénicos
Germany López
 
Riesgos profesionales prevencion
Riesgos profesionales prevencionRiesgos profesionales prevencion
Riesgos profesionales prevencion
Jeral Rmirez Snchez
 

La actualidad más candente (20)

Industrial hygienist
Industrial hygienistIndustrial hygienist
Industrial hygienist
 
Riesgos de Higiene y seguridad industrial ECCI
Riesgos de Higiene y seguridad industrial ECCIRiesgos de Higiene y seguridad industrial ECCI
Riesgos de Higiene y seguridad industrial ECCI
 
Riesgo fisico, quimico y electrico
Riesgo fisico, quimico y electricoRiesgo fisico, quimico y electrico
Riesgo fisico, quimico y electrico
 
Factores de riesgo
Factores de riesgo Factores de riesgo
Factores de riesgo
 
Tercer corte higiene y seguridad ECCI
Tercer corte higiene y seguridad ECCI Tercer corte higiene y seguridad ECCI
Tercer corte higiene y seguridad ECCI
 
Presentación higiene industrial.
Presentación higiene industrial.Presentación higiene industrial.
Presentación higiene industrial.
 
Glosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgosGlosario tipos de riesgos
Glosario tipos de riesgos
 
Riesgos de seguridad industrial
Riesgos de seguridad industrialRiesgos de seguridad industrial
Riesgos de seguridad industrial
 
Ecci
EcciEcci
Ecci
 
Factores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboralFactores de riesgo laboral
Factores de riesgo laboral
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
3.clasificacion y subclasificacion de factores de riesgo
 
Higiene Ocupacional y Equipos de Protección Personal (EPP)
Higiene Ocupacional y Equipos de Protección Personal (EPP)Higiene Ocupacional y Equipos de Protección Personal (EPP)
Higiene Ocupacional y Equipos de Protección Personal (EPP)
 
Higiene industrial
Higiene industrial Higiene industrial
Higiene industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Higiene y seguridad industrial f2
Higiene y seguridad industrial f2Higiene y seguridad industrial f2
Higiene y seguridad industrial f2
 
Seguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrialSeguridad e higiene industrial
Seguridad e higiene industrial
 
Riesgo físico
Riesgo físicoRiesgo físico
Riesgo físico
 
Riesgos higiénicos
Riesgos   higiénicosRiesgos   higiénicos
Riesgos higiénicos
 
Riesgos profesionales prevencion
Riesgos profesionales prevencionRiesgos profesionales prevencion
Riesgos profesionales prevencion
 

Similar a Riesgo físico

Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
Jose Armando Quispe Lupaca
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
plazasecci
 
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptxClase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Henry Pulgarin
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
cesar augusto buitrago delgado
 
Presentacion siso
Presentacion sisoPresentacion siso
Presentacion siso
lual25
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
miguela_ramirezl
 
Higiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corteHigiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corte
Luz Adriana Rocha Vaca
 
Modulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedadesModulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedades
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Conceptos de la higiene y la seguridad industrial
Conceptos de la higiene y la seguridad industrialConceptos de la higiene y la seguridad industrial
Conceptos de la higiene y la seguridad industrial
Marrior86
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
ANGIEYENNYSOLO
 
Principios Fundamentales de la SI e H.pptx
Principios Fundamentales de la SI e H.pptxPrincipios Fundamentales de la SI e H.pptx
Principios Fundamentales de la SI e H.pptx
ValeriaAlisonRivero
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
Juan DAVID VARGAS GUERRERO
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
murillokaren
 
Higiene industrial taller de maquinas y herramientas
Higiene industrial taller de maquinas y herramientasHigiene industrial taller de maquinas y herramientas
Higiene industrial taller de maquinas y herramientas
luis felipe martinez delgad
 
Analisis del riesgo fisico
Analisis del riesgo fisicoAnalisis del riesgo fisico
Analisis del riesgo fisico
fernando chaparro pedraza
 
HIGIENE Y GESTION DE SALUD OCUPACIONAL - actualizado-1.pdf
HIGIENE Y GESTION DE SALUD OCUPACIONAL - actualizado-1.pdfHIGIENE Y GESTION DE SALUD OCUPACIONAL - actualizado-1.pdf
HIGIENE Y GESTION DE SALUD OCUPACIONAL - actualizado-1.pdf
Efrainalexvilcacama1
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Jorge Ivan Benavides
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
Jorge Ivan Benavides
 
Seguridad_Industrial_Maracaibo.pptx
Seguridad_Industrial_Maracaibo.pptxSeguridad_Industrial_Maracaibo.pptx
Seguridad_Industrial_Maracaibo.pptx
RobertoGarcia354742
 
Higiene 3 corte
Higiene 3 corteHigiene 3 corte
Higiene 3 corte
Vane Rodriguez
 

Similar a Riesgo físico (20)

Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Higiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad IndustrialHigiene y Seguridad Industrial
Higiene y Seguridad Industrial
 
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptxClase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
Clase 4. Seguridad y Salud Ocupacional.pptx
 
Higiene y seguridad
Higiene y seguridadHigiene y seguridad
Higiene y seguridad
 
Presentacion siso
Presentacion sisoPresentacion siso
Presentacion siso
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Higiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corteHigiene industrial 3 corte
Higiene industrial 3 corte
 
Modulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedadesModulo prevencion de enfermedades
Modulo prevencion de enfermedades
 
Conceptos de la higiene y la seguridad industrial
Conceptos de la higiene y la seguridad industrialConceptos de la higiene y la seguridad industrial
Conceptos de la higiene y la seguridad industrial
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Principios Fundamentales de la SI e H.pptx
Principios Fundamentales de la SI e H.pptxPrincipios Fundamentales de la SI e H.pptx
Principios Fundamentales de la SI e H.pptx
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Higiene industrial
Higiene industrialHigiene industrial
Higiene industrial
 
Higiene industrial taller de maquinas y herramientas
Higiene industrial taller de maquinas y herramientasHigiene industrial taller de maquinas y herramientas
Higiene industrial taller de maquinas y herramientas
 
Analisis del riesgo fisico
Analisis del riesgo fisicoAnalisis del riesgo fisico
Analisis del riesgo fisico
 
HIGIENE Y GESTION DE SALUD OCUPACIONAL - actualizado-1.pdf
HIGIENE Y GESTION DE SALUD OCUPACIONAL - actualizado-1.pdfHIGIENE Y GESTION DE SALUD OCUPACIONAL - actualizado-1.pdf
HIGIENE Y GESTION DE SALUD OCUPACIONAL - actualizado-1.pdf
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Seguridad_Industrial_Maracaibo.pptx
Seguridad_Industrial_Maracaibo.pptxSeguridad_Industrial_Maracaibo.pptx
Seguridad_Industrial_Maracaibo.pptx
 
Higiene 3 corte
Higiene 3 corteHigiene 3 corte
Higiene 3 corte
 

Último

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
MAURICIOALEJANDROTAS1
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf
zuleicalindauracarne
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
Fernando878837
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 

Último (20)

Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptxPresentacion ATS   2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
Presentacion ATS 2015 Trens argentinos Sanchez.pptx
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf56201776-Formato-...........triptico.pdf
56201776-Formato-...........triptico.pdf
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granularesMECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
MECÁNICA DE SUELOS I - Comportamiento suelos granulares
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 

Riesgo físico

  • 1. Higiene y seguridad industrial Julian Andres Martinez Guevara RIESGO FÍSICO
  • 2. Higiene teórica: Realiza el estudio de los contaminantes y sus efectos. Higiene de campo: Se mide la contaminacion en el lugar donde se esta laborando. Higiene operativa: Luego de las mediciones esta recomienda sus respectivas medidas de control. HIGIENE INDUSTRIAL
  • 3. Es la consecuencia a la exposición de factores de riesgo al momento de laborar, en el cual el trabajador se ha visto obligado a realizar. Entidades que permiten calificar el origen de la enfermedad laboral: 1. EPS 2. ARP 3. Si persiste se unen las dos entidades 4. Si persiste aún más se llevara a LA JUNTA REGIONAL DE CALIFICACIÓN DE INVALIDES. ¿QUÉ ES ENFERMEDAD LABORAL?
  • 4. Son aquellos que pueden generar riesgos adversos a la salud, según la exposición y concentración de estos. Algunos de estos pueden ser: • Ruido • Calor • Frío • Vibraciones • Presión • Radiaciones ionizantes: gama, x, etc… • Radiaciones no ionizantes: ultravioleta, infrarroja, radiofrecuencia. RIESGOS FÍSICOS
  • 5. De la fuente: • Lubricantes. • Encerramiento. • Localización. • Nuevos diseños. RUIDO Del medio de propagación: • Barreras acústicas. • Lámparas de absorción. • Aumento de distancia entre el ruido y el trabajador. Del trabajador: • Uso de protecciones de odio como: cascos, tapones, auriculares). CONTROL RIESGOS FÍSICOS
  • 6. VIBRACIONES • Eliminar su origen. • Instalar amortiguadores, herramientas electromagnéticas, etc. • Colocar en equilibrio optimo los elementos que se utilicen para laborar. ILUMINACIÓN • No se deben producir deslumbramientos • Dar el contraste optimo a cada uno de los objetos • Cada lugar de trabajo debe estar iluminado dependiendo de la labor que se ejecute. CONTROL RIESGOS FÍSICOS
  • 7. Sobre el medio: • Temperatura entre 17°C y 27°C. • Buena entrada de aire • Sistemas de enfriamiento • Buen flujo de aire • Aire acondicionado CALOR Sobre el trabajador: • Elementos de protección personal • Poco tiempo en el lugar de trabajo (exposición al calor) • Aclimatación • hidratación CONTROL RIESGOS FÍSICOS
  • 8. IONIZANTES • Aislar fuente emisora • Disminuir dosis • Menos tiempo expuesto • Blindajes en plomo • Supervisión medica en caso de exposición RADIACIONES NO IONIZANTES • Gafas • Pantallas con filtros • Ropa de trabajo CONTROL RIESGOS FÍSICOS
  • 9. Por alguna razón, se genera un nivel de calor bastante alto y el trabajador no tomo las medidas adecuadas para no afectar su integridad física, se alcanza quemar y obtiene graves daños en su piel. Los efectos en la salud, quemadura de segundo grado, se genera enrojecimiento en la piel, dolor, ampollas, sensibilidad y dolor al tacto. Tratamiento y control, lavar con agua fría acudir al medico, para control previo, utilizar el traje adecuado antes de exponerse a esa tipo de trabajos donde el calor pueda dañar gravemente su integridad. FACTORES FÍSICOS REALES
  • 10. El trabajaros hace sus labores sobre un andamio, cuando de repente este empieza a moverse con vibraciones muy altas, esto ocasiona que el trabajador caiga del andamio y obtenga heridas de gravedad en su cuerpo. Los efectos en la salud, se generaron fracturas en dos de sus extremidades. Medidas de prevención y Control, el trabajador deberá poner soportes y amortiguadores en el andamio antes de subirse, también tendrá la obligación de utilizar un arnés para su seguridad FACTORES FÍSICOS REALES
  • 11. Un trabajador realiza una tarea con un taladro que emite grandes frecuencias de sonido, esta persona es afectada gravemente en su oídos y que no utilizo los implementos adecuados para realizar esta tareas. Los efectos en la salud, se afecto el audio teniendo una breve sordera en el trabajador. Medidas de prevención y control, antes de empezar con la labor, colocar audífonos y cascos protectores para evitar este tipo de lesiones que pueden dañar bastante la salud de la persona. FACTORES FÍSICOS REALES
  • 12. Son las sustancias orgánicas e inorgánicas en forma de polvo gas vapor que tienen unos efectos irritantes, tóxicos y muy dañinos que puede afectar la salud del trabajador. Agentes contaminantes: • Foco contaminante • Medio ambiente • Individuo RIESGOS QUÍMICOS
  • 13. Foco contaminante: • Automatización • Encerramiento del proceso • Sustitución Medio ambiente: • Dilución de la concentración • Extracción • Separación Individuo: • Protección personal • Capacitación • Reducción jornada laboral CONTROL RIESGOS QUÍMICOS
  • 14. Son aquellas sustancias derivadas de los seres vivos, como bacterias, virus, hongos o parásitos. Están presentes en los exámenes de sangre, secreciones, etc. Agentes contaminantes: • cuchillos • jeringas • Manipulación de cadáveres • Fluido y liquido corporal RIESGOS BIOLÓGICOS
  • 15. Se trata de la relación entre el individuo y el objeto técnico, esta trata de la adaptación de la maquina o un puesto de trabajo. Agentes consecuentes: Daño en: • músculos • nervios • tendones • extremidades RIESGOS ERGONOMICOS
  • 16. Técnicas informativas: • Capacitaciones e inspecciones planeadas • Especificar normas Técnicas de prevención: 1. Individuales: • Elementos de protección • Normas de higiene 2. Instalación: • Poseer las herramientas adecuadas en los lugares mas fáciles para su utilización en la seguridad TECNICAS DE PREVENCION DE RIESGOS HIGIENICOS