SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentado por: Vivianna Cristina Rico Hoyos
Código: 33492
Higiene y Seguridad Industrial
Dentro de la clínica la situación de riesgo que se puede evidenciar que
constantemente la mayoría de los trabajadores están expuestos a diversos
factores que pueden ser perjudiciales como:
•Ruido
•Ventilación
•Iluminación
•Radiación
Ruido: Las fuentes generadoras pueden ser máquinas, equipos y herramientas
de corte. Produciendo distintas clases de efectos:
Efectos auditivos: Fatiga auditiva, sordera temporal y permanente
Efectos biológicos: Trastornos sobre el sueño, estrés
Efectos sobre el comportamiento: Efectos sobre el aprendizaje, efectos
psiquiátricos
Efectos subjetivos: Irritación, fatiga y falta de concentración
Ventilación: Los proceso de producción que sean por emisión de gases,
vapores, polvo o calor modifican el estado de composición del aire
produciendo efectos nocivos en la salud como:
Posible riesgo de intoxicaciones por sustancias químicas
Creación de un ambiente de trabajo incómodo
Alteraciones respiratorias, dérmicas o celulares y del sistema nervioso
central cuando el aire está contaminado
Disminución en el rendimiento personal del trabajador
Iluminación: Es considerado un factor de riesgo que condiciona la calidad de
vida y determina las condiciones de trabajo en que se desarrollan las
actividades laborales. Los principales efectos en la salud son:
Accidentes
Fatiga visual
Molestias oculares
Fatiga mental
Radiación: El daño que causa en los órganos y tejidos depende de la dosis recibida o
dosis absorbida
Puede afectar el funcionamiento de órganos y tejidos produciendo efectos agudos
como: Enrojecimiento de la piel, caída del cabello y quemaduras
Disponer y utilizar los equipos de protección auditiva
Mantenimiento preventivo y periódico de los equipos
Programas de detección y medición de radiaciones
Utilización de medios de prevención y equipos de protección
Disminución de tiempo de exposición
Sistema de rotación en los lugares de trabajo
Son los agentes y materiales potencialmente transmisibles para los humanos
como bacterias, hongos, virus, parásitos. Los cuales están presentes en la
clínica y al entrar en contacto con ellos puede causar efectos nocivos para los
trabajadores.
Están especialmente expuestos a la transmisión por vía sanguínea; los
profesionales de enfermería, médicos y personal de limpieza
Los efectos en la salud de los trabajadores de la cínica son:
Enfermedades infectocontagiosas
Reacciones alérgicas
Intoxicaciones
 Resfríos y gripas
Hepatitis infecciosas
Campañas de vacunación
Normas de higiene personal
Utilizar equipos de protección personal
Desinfección y esterilización adecuada
Exámenes médicos
Lavado de manos antes y después de cada procedimiento
Instalaciones para la limpieza
Control de plagas
Es un riesgo asociado a la producción, manipulación y almacenamiento de
sustancias químicas peligrosas que pueden daños como resultado de incendios,
explosiones o escapes tóxicos
Este riesgo puede evidenciarse en la clínica debido a que constantemente los
trabajadores están en contacto con estas sustancias y pueden ser de gran riesgo
Quemaduras severas e irritación, ingestión o contacto con sustancias irritantes
Asfixia por exposición a productos asfixiantes como el helio, metano,
hidrógeno, monóxido de carbono, etc.
Dermatitis por irritantes productos de exposiciones prolongadas con la piel,
ácidos, detergentes, solventes

Afecciones respiratorias
Afecciones digestivas
Efectos cancerígenos
Uso de elementos de protección personal
Capacitaciones
Sistemas de ventilación
Gabinetes para almacenar líquidos inflamables
Señalización
Lavar las manos después de manipular químicos
Reducción de exposición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgo fisico, quimico y electrico
Riesgo fisico, quimico y electricoRiesgo fisico, quimico y electrico
Riesgo fisico, quimico y electrico
cindyduke
 
ENFERMEDADES PROFESIONALES
ENFERMEDADES PROFESIONALESENFERMEDADES PROFESIONALES
ENFERMEDADES PROFESIONALES
MarielaAlonso66
 
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrialRiegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
luisEscalonaCampos
 
Clasificación de factores
Clasificación de factoresClasificación de factores
Clasificación de factoresAlexander Chico
 
Enfermedades laborales salud
Enfermedades laborales saludEnfermedades laborales salud
Enfermedades laborales salud
susanmojica
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
Maria Piña
 
Higiene y seguridad industrial, tipos de riesgos
Higiene y seguridad industrial, tipos de riesgosHigiene y seguridad industrial, tipos de riesgos
Higiene y seguridad industrial, tipos de riesgos
Alejandro Dominguez
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
forex46
 
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOSSALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
Johanna Rojas
 
Ecci
EcciEcci
factores de riesgo
factores de riesgo  factores de riesgo
factores de riesgo
j-alves
 
Riesgos fisicos y_quimicos
Riesgos fisicos y_quimicosRiesgos fisicos y_quimicos
Riesgos fisicos y_quimicos
Joiver Davila
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
DGARCIA19
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
Mauricio Murillo
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
DANIUZZ
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
paola baron oliveros
 
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicosExposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicosCECY50
 
Riesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrialRiesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrialByron Oleas
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
BRANDON GARCIA
 

La actualidad más candente (20)

Riesgo fisico, quimico y electrico
Riesgo fisico, quimico y electricoRiesgo fisico, quimico y electrico
Riesgo fisico, quimico y electrico
 
ENFERMEDADES PROFESIONALES
ENFERMEDADES PROFESIONALESENFERMEDADES PROFESIONALES
ENFERMEDADES PROFESIONALES
 
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrialRiegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
 
Clasificación de factores
Clasificación de factoresClasificación de factores
Clasificación de factores
 
Enfermedades laborales salud
Enfermedades laborales saludEnfermedades laborales salud
Enfermedades laborales salud
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Higiene y seguridad industrial, tipos de riesgos
Higiene y seguridad industrial, tipos de riesgosHigiene y seguridad industrial, tipos de riesgos
Higiene y seguridad industrial, tipos de riesgos
 
Riesgos Ocupacionales
Riesgos OcupacionalesRiesgos Ocupacionales
Riesgos Ocupacionales
 
Riesgos laborales
Riesgos laboralesRiesgos laborales
Riesgos laborales
 
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOSSALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
SALUD AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON LA IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS
 
Ecci
EcciEcci
Ecci
 
factores de riesgo
factores de riesgo  factores de riesgo
factores de riesgo
 
Riesgos fisicos y_quimicos
Riesgos fisicos y_quimicosRiesgos fisicos y_quimicos
Riesgos fisicos y_quimicos
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad industrial
Seguridad industrialSeguridad industrial
Seguridad industrial
 
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicosExposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
Exposición seguridad e higiene en el trabajo físicos, químicos y biológicos
 
Riesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrialRiesgos laborales de un ingeniero industrial
Riesgos laborales de un ingeniero industrial
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 

Destacado

Bienvenidos al sena
Bienvenidos al senaBienvenidos al sena
Bienvenidos al sena
Charles Quint Can
 
Course 102: Lecture 12: Basic Text Handling
Course 102: Lecture 12: Basic Text Handling Course 102: Lecture 12: Basic Text Handling
Course 102: Lecture 12: Basic Text Handling
Ahmed El-Arabawy
 
Redes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacionRedes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacion
Midalcia
 
World Bank MOOC 2015 Final Project - Peter Shepherd
World Bank MOOC 2015 Final Project - Peter ShepherdWorld Bank MOOC 2015 Final Project - Peter Shepherd
World Bank MOOC 2015 Final Project - Peter Shepherd
Peter Shepherd
 
Safe system and law enforcement
Safe system and  law enforcementSafe system and  law enforcement
Safe system and law enforcementSchoolVision Inc.
 
La constitucion-para-ninos-2c-y-3c-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c-y-3c-ciclo-primariaLa constitucion-para-ninos-2c-y-3c-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c-y-3c-ciclo-primariaBIBLIODELMAR
 
Plataforma Ejecutiva Ana Rosa Payán Cervera
Plataforma Ejecutiva Ana Rosa Payán Cervera Plataforma Ejecutiva Ana Rosa Payán Cervera
Plataforma Ejecutiva Ana Rosa Payán Cervera
AnaRosaPayan
 
e-VapesBusinessExpansionPlan
e-VapesBusinessExpansionPlane-VapesBusinessExpansionPlan
e-VapesBusinessExpansionPlanDustyn Grooms
 
RedView Client Portal 1.3 now released!!
RedView Client Portal 1.3 now released!!RedView Client Portal 1.3 now released!!
RedView Client Portal 1.3 now released!!
Red Rain
 
LaurieEWestResume
LaurieEWestResumeLaurieEWestResume
LaurieEWestResumeLaurie West
 
e-Vapes Business Expansion Presentation
e-Vapes Business Expansion Presentatione-Vapes Business Expansion Presentation
e-Vapes Business Expansion PresentationDustyn Grooms
 
Course 102: Lecture 18: Process Life Cycle
Course 102: Lecture 18: Process Life CycleCourse 102: Lecture 18: Process Life Cycle
Course 102: Lecture 18: Process Life Cycle
Ahmed El-Arabawy
 
Be Aware-Live Well Be Happy-stlcc ids
Be Aware-Live Well Be Happy-stlcc idsBe Aware-Live Well Be Happy-stlcc ids
Be Aware-Live Well Be Happy-stlcc ids
Veronica Wichern
 
Art 21 project
Art 21 projectArt 21 project
Art 21 projectzeke12
 
Présentation OQAI - Corinne Mandin
Présentation OQAI - Corinne MandinPrésentation OQAI - Corinne Mandin
Présentation OQAI - Corinne Mandin
ARP-Astrance
 

Destacado (20)

Digestivo
Digestivo Digestivo
Digestivo
 
Dukane av746 sound system
Dukane av746 sound systemDukane av746 sound system
Dukane av746 sound system
 
Wmic2 quick startguide
Wmic2 quick startguideWmic2 quick startguide
Wmic2 quick startguide
 
Bienvenidos al sena
Bienvenidos al senaBienvenidos al sena
Bienvenidos al sena
 
Course 102: Lecture 12: Basic Text Handling
Course 102: Lecture 12: Basic Text Handling Course 102: Lecture 12: Basic Text Handling
Course 102: Lecture 12: Basic Text Handling
 
Redes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacionRedes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacion
 
World Bank MOOC 2015 Final Project - Peter Shepherd
World Bank MOOC 2015 Final Project - Peter ShepherdWorld Bank MOOC 2015 Final Project - Peter Shepherd
World Bank MOOC 2015 Final Project - Peter Shepherd
 
Safe system and law enforcement
Safe system and  law enforcementSafe system and  law enforcement
Safe system and law enforcement
 
La constitucion-para-ninos-2c-y-3c-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c-y-3c-ciclo-primariaLa constitucion-para-ninos-2c-y-3c-ciclo-primaria
La constitucion-para-ninos-2c-y-3c-ciclo-primaria
 
Plataforma Ejecutiva Ana Rosa Payán Cervera
Plataforma Ejecutiva Ana Rosa Payán Cervera Plataforma Ejecutiva Ana Rosa Payán Cervera
Plataforma Ejecutiva Ana Rosa Payán Cervera
 
e-VapesBusinessExpansionPlan
e-VapesBusinessExpansionPlane-VapesBusinessExpansionPlan
e-VapesBusinessExpansionPlan
 
Mónica Cairoli
Mónica CairoliMónica Cairoli
Mónica Cairoli
 
RedView Client Portal 1.3 now released!!
RedView Client Portal 1.3 now released!!RedView Client Portal 1.3 now released!!
RedView Client Portal 1.3 now released!!
 
LaurieEWestResume
LaurieEWestResumeLaurieEWestResume
LaurieEWestResume
 
e-Vapes Business Expansion Presentation
e-Vapes Business Expansion Presentatione-Vapes Business Expansion Presentation
e-Vapes Business Expansion Presentation
 
Course 102: Lecture 18: Process Life Cycle
Course 102: Lecture 18: Process Life CycleCourse 102: Lecture 18: Process Life Cycle
Course 102: Lecture 18: Process Life Cycle
 
Be Aware-Live Well Be Happy-stlcc ids
Be Aware-Live Well Be Happy-stlcc idsBe Aware-Live Well Be Happy-stlcc ids
Be Aware-Live Well Be Happy-stlcc ids
 
Art 21 project
Art 21 projectArt 21 project
Art 21 project
 
Présentation OQAI - Corinne Mandin
Présentation OQAI - Corinne MandinPrésentation OQAI - Corinne Mandin
Présentation OQAI - Corinne Mandin
 
PORTFOLIO WEB
PORTFOLIO WEBPORTFOLIO WEB
PORTFOLIO WEB
 

Similar a Riesgos de seguridad industrial

Presentacion siso
Presentacion sisoPresentacion siso
Presentacion siso
lual25
 
Factores de riesgo
Factores de riesgo Factores de riesgo
Factores de riesgo
Luis Daniel Rojas Diaz
 
Actividad n°3 Riesgo físico
Actividad n°3 Riesgo físicoActividad n°3 Riesgo físico
Actividad n°3 Riesgo físico
DUVAN DIAZ
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
anaocam
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
LauraAlejandraGarcia6
 
Riesgos laborales
Riesgos laborales Riesgos laborales
Riesgos laborales
LauraAlejandraGarcia6
 
Principios Fundamentales de la SI e H.pptx
Principios Fundamentales de la SI e H.pptxPrincipios Fundamentales de la SI e H.pptx
Principios Fundamentales de la SI e H.pptx
ValeriaAlisonRivero
 
riesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptx
riesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptxriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptx
riesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptx
emmymary1
 
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
Carolina Aldana
 
02b riesgos ocupacionales censopas
02b riesgos ocupacionales censopas02b riesgos ocupacionales censopas
02b riesgos ocupacionales censopas
Tania Acevedo-Villar
 
policlinico policial huaraz factores de riesgo.pptx
policlinico policial huaraz factores de riesgo.pptxpoliclinico policial huaraz factores de riesgo.pptx
policlinico policial huaraz factores de riesgo.pptx
melyan281
 
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrialRiegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
luisEscalonaCampos
 
Victoria naveda-factores de riesgos
Victoria naveda-factores de riesgosVictoria naveda-factores de riesgos
Victoria naveda-factores de riesgos
Gabriel Bravo Rojas
 
HIGIENE Y GESTION DE SALUD OCUPACIONAL - actualizado-1.pdf
HIGIENE Y GESTION DE SALUD OCUPACIONAL - actualizado-1.pdfHIGIENE Y GESTION DE SALUD OCUPACIONAL - actualizado-1.pdf
HIGIENE Y GESTION DE SALUD OCUPACIONAL - actualizado-1.pdf
Efrainalexvilcacama1
 
fils.pdf
fils.pdffils.pdf
Higiene y seguridad in
Higiene y seguridad inHigiene y seguridad in
Higiene y seguridad in
HAROLD STEVEN cardenas suarez
 
Glosario de Seguridad industrial
Glosario de Seguridad industrialGlosario de Seguridad industrial
Glosario de Seguridad industrial
Caterinpa
 
Presentacindebioseguridad 120301184842-phpapp01
Presentacindebioseguridad 120301184842-phpapp01Presentacindebioseguridad 120301184842-phpapp01
Presentacindebioseguridad 120301184842-phpapp01
cinthia helen villafane estrada
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
juliethrodriguez75
 

Similar a Riesgos de seguridad industrial (20)

Presentacion siso
Presentacion sisoPresentacion siso
Presentacion siso
 
Factores de riesgo
Factores de riesgo Factores de riesgo
Factores de riesgo
 
Actividad n°3 Riesgo físico
Actividad n°3 Riesgo físicoActividad n°3 Riesgo físico
Actividad n°3 Riesgo físico
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Riesgos laborales
Riesgos laborales Riesgos laborales
Riesgos laborales
 
Principios Fundamentales de la SI e H.pptx
Principios Fundamentales de la SI e H.pptxPrincipios Fundamentales de la SI e H.pptx
Principios Fundamentales de la SI e H.pptx
 
riesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptx
riesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptxriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptx
riesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laboralesriesgos laborales.pptx
 
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
Higiene y seguridad industrial carolina aldana 29744
 
02b riesgos ocupacionales censopas
02b riesgos ocupacionales censopas02b riesgos ocupacionales censopas
02b riesgos ocupacionales censopas
 
policlinico policial huaraz factores de riesgo.pptx
policlinico policial huaraz factores de riesgo.pptxpoliclinico policial huaraz factores de riesgo.pptx
policlinico policial huaraz factores de riesgo.pptx
 
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrialRiegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
 
Victoria naveda-factores de riesgos
Victoria naveda-factores de riesgosVictoria naveda-factores de riesgos
Victoria naveda-factores de riesgos
 
HIGIENE Y GESTION DE SALUD OCUPACIONAL - actualizado-1.pdf
HIGIENE Y GESTION DE SALUD OCUPACIONAL - actualizado-1.pdfHIGIENE Y GESTION DE SALUD OCUPACIONAL - actualizado-1.pdf
HIGIENE Y GESTION DE SALUD OCUPACIONAL - actualizado-1.pdf
 
fils.pdf
fils.pdffils.pdf
fils.pdf
 
Higiene y seguridad in
Higiene y seguridad inHigiene y seguridad in
Higiene y seguridad in
 
Glosario de Seguridad industrial
Glosario de Seguridad industrialGlosario de Seguridad industrial
Glosario de Seguridad industrial
 
Presentacindebioseguridad 120301184842-phpapp01
Presentacindebioseguridad 120301184842-phpapp01Presentacindebioseguridad 120301184842-phpapp01
Presentacindebioseguridad 120301184842-phpapp01
 
RIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALESRIESGOS LABORALES
RIESGOS LABORALES
 

Último

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
DanielaRuiz108889
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.pptErgonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
Ergonomia-en-el-trabajo-administrativo VGDR.ppt
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 

Riesgos de seguridad industrial

  • 1. Presentado por: Vivianna Cristina Rico Hoyos Código: 33492 Higiene y Seguridad Industrial
  • 2. Dentro de la clínica la situación de riesgo que se puede evidenciar que constantemente la mayoría de los trabajadores están expuestos a diversos factores que pueden ser perjudiciales como: •Ruido •Ventilación •Iluminación •Radiación
  • 3. Ruido: Las fuentes generadoras pueden ser máquinas, equipos y herramientas de corte. Produciendo distintas clases de efectos: Efectos auditivos: Fatiga auditiva, sordera temporal y permanente Efectos biológicos: Trastornos sobre el sueño, estrés Efectos sobre el comportamiento: Efectos sobre el aprendizaje, efectos psiquiátricos Efectos subjetivos: Irritación, fatiga y falta de concentración
  • 4. Ventilación: Los proceso de producción que sean por emisión de gases, vapores, polvo o calor modifican el estado de composición del aire produciendo efectos nocivos en la salud como: Posible riesgo de intoxicaciones por sustancias químicas Creación de un ambiente de trabajo incómodo Alteraciones respiratorias, dérmicas o celulares y del sistema nervioso central cuando el aire está contaminado Disminución en el rendimiento personal del trabajador Iluminación: Es considerado un factor de riesgo que condiciona la calidad de vida y determina las condiciones de trabajo en que se desarrollan las actividades laborales. Los principales efectos en la salud son:
  • 5. Accidentes Fatiga visual Molestias oculares Fatiga mental Radiación: El daño que causa en los órganos y tejidos depende de la dosis recibida o dosis absorbida Puede afectar el funcionamiento de órganos y tejidos produciendo efectos agudos como: Enrojecimiento de la piel, caída del cabello y quemaduras
  • 6. Disponer y utilizar los equipos de protección auditiva Mantenimiento preventivo y periódico de los equipos Programas de detección y medición de radiaciones Utilización de medios de prevención y equipos de protección Disminución de tiempo de exposición Sistema de rotación en los lugares de trabajo
  • 7. Son los agentes y materiales potencialmente transmisibles para los humanos como bacterias, hongos, virus, parásitos. Los cuales están presentes en la clínica y al entrar en contacto con ellos puede causar efectos nocivos para los trabajadores. Están especialmente expuestos a la transmisión por vía sanguínea; los profesionales de enfermería, médicos y personal de limpieza
  • 8. Los efectos en la salud de los trabajadores de la cínica son: Enfermedades infectocontagiosas Reacciones alérgicas Intoxicaciones  Resfríos y gripas Hepatitis infecciosas
  • 9. Campañas de vacunación Normas de higiene personal Utilizar equipos de protección personal Desinfección y esterilización adecuada Exámenes médicos Lavado de manos antes y después de cada procedimiento Instalaciones para la limpieza Control de plagas
  • 10. Es un riesgo asociado a la producción, manipulación y almacenamiento de sustancias químicas peligrosas que pueden daños como resultado de incendios, explosiones o escapes tóxicos Este riesgo puede evidenciarse en la clínica debido a que constantemente los trabajadores están en contacto con estas sustancias y pueden ser de gran riesgo
  • 11. Quemaduras severas e irritación, ingestión o contacto con sustancias irritantes Asfixia por exposición a productos asfixiantes como el helio, metano, hidrógeno, monóxido de carbono, etc. Dermatitis por irritantes productos de exposiciones prolongadas con la piel, ácidos, detergentes, solventes  Afecciones respiratorias Afecciones digestivas Efectos cancerígenos
  • 12. Uso de elementos de protección personal Capacitaciones Sistemas de ventilación Gabinetes para almacenar líquidos inflamables Señalización Lavar las manos después de manipular químicos Reducción de exposición