SlideShare una empresa de Scribd logo
Leividés Ríos Q. Christopher Rodríguez
RIESGOS BIOLÓGICOS
LEIVIDÉS RÍOS-CHRISTOPHER RODRÍGUEZ
SÍMBOLO DE RIESGO BIOLÓGICO
LEIVIDÉS RÍOS-CHRISTOPHER RODRÍGUEZ
RIESGO BIOLÓGICO
¿Qué es
riesgo
biológico?
Se define el Riesgo Biológico como la posible exposición a
microorganismos que puedan dar lugar a enfermedades,
motivada por la actividad laboral.
LEIVIDÉS RÍOS-CHRISTOPHER RODRÍGUEZ
RIESGO BIOLÓGICO
¿ A QUIÉN AFECTA?
LEIVIDÉS RÍOS-CHRISTOPHER RODRÍGUEZ
• Constituye uno de los principales riesgos laborales a
que están expuestos los trabajadores de Centros
Sanitarios, afectando a todas las categorías. Están
especialmente expuestos a la transmisión por vía
sanguínea por los profesionales de enfermería,
médicos y el personal de limpieza y lavandería.
RIESGO BIOLÓGICO
¿CÓMO PREVENIRLO?
“precauciones
estándar”
buena higiene
y
saneamiento.
Vacunas
LEIVIDÉS RÍOS-CHRISTOPHER RODRÍGUEZ
RIESGO BIOLÓGICO
CONSIGNAS PARA TRABAJAR CON
AGENTES INFECCIOSOS
C) Elegir y adaptar las medidas de prevención
B) Evaluar el riesgo de exposición
A) Conocer el peligro
Para trabajar con agentes infecciosos hay que seguir las siguientes consignas:
LEIVIDÉS RÍOS-CHRISTOPHER RODRÍGUEZ
RIESGO BIOLÓGICO
LEIVIDÉS RÍOS-CHRISTOPHER RODRÍGUEZ
NivelesdeRiesgoBiológico
Nivel 1 (Riesgo individual y
comunitario escaso o nulo)
Nivel 2 (Riesgo individual
moderado, riesgo comunitario
bajo)
Nivel 3 (Riesgo individual
elevado, riesgo comunitario
moderado)
Nivel 4 (Riesgo individual y
comunitario elevado)
RIESGO BIOLÓGICO
PUESTOS DE TRABAJO
Muchas profesiones pueden exponer a los trabajadores a agentes biológicos:
• Profesionales de la Salud
• Ganadería
• Manipulación de basuras y desechos
LEIVIDÉS RÍOS-CHRISTOPHER RODRÍGUEZ
RIESGO BIOLÓGICO
VÍAS DE TRANSMISIÓN
Inhalación.
Ingestión.
A través de heridas en la piel.
Acupunción.
Oftálmica.
LEIVIDÉS RÍOS-CHRISTOPHER RODRÍGUEZ
RIESGO BIOLÓGICO
CRITERIOS EPIDEMIOLÓGICOS
LEIVIDÉS RÍOS-CHRISTOPHER RODRÍGUEZ
Conocer las fuentes,
receptores y
mecanismos de
transporte de los
agentes patógenos
es importante para
saber como se
produce una
infección.
Las personas que
son el objetivo
principal de este
protocolo, pueden
ser:
los portadores, la
fuente de infección,
o los vectores de un
agente patógeno.
El material infeccioso,
puede desarrollarse en:
-Plantas de tratamiento
de aguas residuales.
- Heridas quirúrgicas
infectadas.
- Animales.
- Suelos
RIESGO BIOLÓGICO
REFERENCIAS
LEIVIDÉS RÍOS-CHRISTOPHER RODRÍGUEZ
• Gehanno J. F. Agentes biológicos. EMUTOM. [INTERNET]. (Fecha de acceso:19 de
Enero de 2015). Disponible en:
http://www.emutom.eu/files/chapter2/Capitulo%202.3.1%20Agentes%20Biologicos.p
df
• U. G. T . Madrid RIESGOS BIOLÓGICOS GENERALIDADES. 02-18-13.
[INTERNET] http://www.ucm.es/data/cont/docs/3-2013-02-18-2-
RIESGO%20BIOLOGICO.%20IDENTIFICACI%C3%93N%20Y%20PREVENCI%C3%
93N.pdf
• http://www.riojasalud.es/profesionales/prevencion-de-riesgos/1104-riesgos-
biologicos-accidentes-biologicos
• Dra. Guillermina Dolcini.. Niveles de riesgo biológico de los virus.
[INTERNET] http://www.vet.unicen.edu.ar/html/Areas/Virologia/Documentos/2010/NI
VELES%20DE%20RIESGO%20BIOLOGICO.pdf
RIESGO BIOLÓGICO

Más contenido relacionado

Similar a Riesgos biológicos

Riesgo biológico
Riesgo biológicoRiesgo biológico
Riesgo biológico
43207747
 
Exposición Riesgos Biológicos - Uniminuto (Florencia Caquetá)
Exposición Riesgos Biológicos - Uniminuto (Florencia Caquetá) Exposición Riesgos Biológicos - Uniminuto (Florencia Caquetá)
Exposición Riesgos Biológicos - Uniminuto (Florencia Caquetá)
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Pia control de infecciones
Pia control de infeccionesPia control de infecciones
Pia control de infecciones
Alejandro Trejo Lastra
 
Bioseguridad aplicada a la estética y cosmetología
Bioseguridad aplicada a la estética y cosmetologíaBioseguridad aplicada a la estética y cosmetología
Bioseguridad aplicada a la estética y cosmetología
rosamilenaramirezvar
 
Riesgo biologico
Riesgo biologicoRiesgo biologico
Riesgo biologico
Levinson Johans
 
sañud
sañudsañud
sañud
mmmta
 
sesión1 bioseguridad.pptx
sesión1 bioseguridad.pptxsesión1 bioseguridad.pptx
sesión1 bioseguridad.pptx
MARIA YSABEL SAAVEDRA MEDINA
 
Bioseguridad.pptx
Bioseguridad.pptxBioseguridad.pptx
Bioseguridad.pptx
LicScheillaDuarte
 
Riesgos Biológicos
Riesgos BiológicosRiesgos Biológicos
Riesgos Biológicos
Ricardo Oropeza
 
Bioseguridad Residuos Solidos.pptx
Bioseguridad Residuos Solidos.pptxBioseguridad Residuos Solidos.pptx
Bioseguridad Residuos Solidos.pptx
Alejandro Perez Aguirre
 
Trabajo escrito riesgos biologicos juan urquina_yeseniahincapie
Trabajo escrito riesgos biologicos  juan urquina_yeseniahincapieTrabajo escrito riesgos biologicos  juan urquina_yeseniahincapie
Trabajo escrito riesgos biologicos juan urquina_yeseniahincapie
JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
3 2013-02-18-2-riesgo biologico. identificación y prevención
3 2013-02-18-2-riesgo biologico. identificación y prevención3 2013-02-18-2-riesgo biologico. identificación y prevención
3 2013-02-18-2-riesgo biologico. identificación y prevención
rijo7761
 
Bioseguridad Nutricion
Bioseguridad NutricionBioseguridad Nutricion
Bioseguridad Nutricion
soniecita
 
BIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptxBIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptx
VernicaFernndez73
 
Riesgo biologico
Riesgo biologicoRiesgo biologico
Riesgo biologico
Riquelme Joseph
 
Riesgo biológico
Riesgo biológicoRiesgo biológico
Riesgo biológico
flaco180
 
CLASIFICACION DE RIESGOS BIOLOGICOS Y QUIMICOS SEGÚN SUxxxxxxxx.pptx
CLASIFICACION DE RIESGOS BIOLOGICOS Y QUIMICOS SEGÚN SUxxxxxxxx.pptxCLASIFICACION DE RIESGOS BIOLOGICOS Y QUIMICOS SEGÚN SUxxxxxxxx.pptx
CLASIFICACION DE RIESGOS BIOLOGICOS Y QUIMICOS SEGÚN SUxxxxxxxx.pptx
SamuelBarrancoSucerq
 
Presentación agentes biológicos
Presentación agentes biológicosPresentación agentes biológicos
Presentación agentes biológicos
Diana Ivette Santiago Flores
 
bioseguridad
bioseguridadbioseguridad
bioseguridad
angelcheccya
 
OMG
OMGOMG

Similar a Riesgos biológicos (20)

Riesgo biológico
Riesgo biológicoRiesgo biológico
Riesgo biológico
 
Exposición Riesgos Biológicos - Uniminuto (Florencia Caquetá)
Exposición Riesgos Biológicos - Uniminuto (Florencia Caquetá) Exposición Riesgos Biológicos - Uniminuto (Florencia Caquetá)
Exposición Riesgos Biológicos - Uniminuto (Florencia Caquetá)
 
Pia control de infecciones
Pia control de infeccionesPia control de infecciones
Pia control de infecciones
 
Bioseguridad aplicada a la estética y cosmetología
Bioseguridad aplicada a la estética y cosmetologíaBioseguridad aplicada a la estética y cosmetología
Bioseguridad aplicada a la estética y cosmetología
 
Riesgo biologico
Riesgo biologicoRiesgo biologico
Riesgo biologico
 
sañud
sañudsañud
sañud
 
sesión1 bioseguridad.pptx
sesión1 bioseguridad.pptxsesión1 bioseguridad.pptx
sesión1 bioseguridad.pptx
 
Bioseguridad.pptx
Bioseguridad.pptxBioseguridad.pptx
Bioseguridad.pptx
 
Riesgos Biológicos
Riesgos BiológicosRiesgos Biológicos
Riesgos Biológicos
 
Bioseguridad Residuos Solidos.pptx
Bioseguridad Residuos Solidos.pptxBioseguridad Residuos Solidos.pptx
Bioseguridad Residuos Solidos.pptx
 
Trabajo escrito riesgos biologicos juan urquina_yeseniahincapie
Trabajo escrito riesgos biologicos  juan urquina_yeseniahincapieTrabajo escrito riesgos biologicos  juan urquina_yeseniahincapie
Trabajo escrito riesgos biologicos juan urquina_yeseniahincapie
 
3 2013-02-18-2-riesgo biologico. identificación y prevención
3 2013-02-18-2-riesgo biologico. identificación y prevención3 2013-02-18-2-riesgo biologico. identificación y prevención
3 2013-02-18-2-riesgo biologico. identificación y prevención
 
Bioseguridad Nutricion
Bioseguridad NutricionBioseguridad Nutricion
Bioseguridad Nutricion
 
BIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptxBIOSEGURIDAD.pptx
BIOSEGURIDAD.pptx
 
Riesgo biologico
Riesgo biologicoRiesgo biologico
Riesgo biologico
 
Riesgo biológico
Riesgo biológicoRiesgo biológico
Riesgo biológico
 
CLASIFICACION DE RIESGOS BIOLOGICOS Y QUIMICOS SEGÚN SUxxxxxxxx.pptx
CLASIFICACION DE RIESGOS BIOLOGICOS Y QUIMICOS SEGÚN SUxxxxxxxx.pptxCLASIFICACION DE RIESGOS BIOLOGICOS Y QUIMICOS SEGÚN SUxxxxxxxx.pptx
CLASIFICACION DE RIESGOS BIOLOGICOS Y QUIMICOS SEGÚN SUxxxxxxxx.pptx
 
Presentación agentes biológicos
Presentación agentes biológicosPresentación agentes biológicos
Presentación agentes biológicos
 
bioseguridad
bioseguridadbioseguridad
bioseguridad
 
OMG
OMGOMG
OMG
 

Más de Leividés Ríos

Laboratorio de Epitelios
Laboratorio de EpiteliosLaboratorio de Epitelios
Laboratorio de Epitelios
Leividés Ríos
 
Inervación del hígado y sistema nervioso entérico
Inervación del hígado  y sistema nervioso entéricoInervación del hígado  y sistema nervioso entérico
Inervación del hígado y sistema nervioso entérico
Leividés Ríos
 
Laboratorios de epitelios...
Laboratorios de epitelios...Laboratorios de epitelios...
Laboratorios de epitelios...
Leividés Ríos
 
Laboratorios de epitelios
Laboratorios de epiteliosLaboratorios de epitelios
Laboratorios de epitelios
Leividés Ríos
 
MAL AGUDO DE MONTAÑA
MAL AGUDO DE MONTAÑAMAL AGUDO DE MONTAÑA
MAL AGUDO DE MONTAÑA
Leividés Ríos
 
Tejido humano
Tejido humanoTejido humano
Tejido humano
Leividés Ríos
 
Microscopio Casero
Microscopio CaseroMicroscopio Casero
Microscopio Casero
Leividés Ríos
 
Elaboración de Microscopio Casero
Elaboración de Microscopio CaseroElaboración de Microscopio Casero
Elaboración de Microscopio Casero
Leividés Ríos
 
IMPULSO NERVIOSO, TIPOS DE CORRIENTE, CORRIENTE ELECTRICA.
IMPULSO NERVIOSO, TIPOS DE CORRIENTE, CORRIENTE ELECTRICA.IMPULSO NERVIOSO, TIPOS DE CORRIENTE, CORRIENTE ELECTRICA.
IMPULSO NERVIOSO, TIPOS DE CORRIENTE, CORRIENTE ELECTRICA.
Leividés Ríos
 
“LAS PALABRAS: QUÉ SON Y CÓMO SE FORMAN”  
“LAS PALABRAS: QUÉ SON Y CÓMO SE FORMAN”  “LAS PALABRAS: QUÉ SON Y CÓMO SE FORMAN”  
“LAS PALABRAS: QUÉ SON Y CÓMO SE FORMAN”  
Leividés Ríos
 

Más de Leividés Ríos (10)

Laboratorio de Epitelios
Laboratorio de EpiteliosLaboratorio de Epitelios
Laboratorio de Epitelios
 
Inervación del hígado y sistema nervioso entérico
Inervación del hígado  y sistema nervioso entéricoInervación del hígado  y sistema nervioso entérico
Inervación del hígado y sistema nervioso entérico
 
Laboratorios de epitelios...
Laboratorios de epitelios...Laboratorios de epitelios...
Laboratorios de epitelios...
 
Laboratorios de epitelios
Laboratorios de epiteliosLaboratorios de epitelios
Laboratorios de epitelios
 
MAL AGUDO DE MONTAÑA
MAL AGUDO DE MONTAÑAMAL AGUDO DE MONTAÑA
MAL AGUDO DE MONTAÑA
 
Tejido humano
Tejido humanoTejido humano
Tejido humano
 
Microscopio Casero
Microscopio CaseroMicroscopio Casero
Microscopio Casero
 
Elaboración de Microscopio Casero
Elaboración de Microscopio CaseroElaboración de Microscopio Casero
Elaboración de Microscopio Casero
 
IMPULSO NERVIOSO, TIPOS DE CORRIENTE, CORRIENTE ELECTRICA.
IMPULSO NERVIOSO, TIPOS DE CORRIENTE, CORRIENTE ELECTRICA.IMPULSO NERVIOSO, TIPOS DE CORRIENTE, CORRIENTE ELECTRICA.
IMPULSO NERVIOSO, TIPOS DE CORRIENTE, CORRIENTE ELECTRICA.
 
“LAS PALABRAS: QUÉ SON Y CÓMO SE FORMAN”  
“LAS PALABRAS: QUÉ SON Y CÓMO SE FORMAN”  “LAS PALABRAS: QUÉ SON Y CÓMO SE FORMAN”  
“LAS PALABRAS: QUÉ SON Y CÓMO SE FORMAN”  
 

Último

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

Riesgos biológicos

  • 1. Leividés Ríos Q. Christopher Rodríguez RIESGOS BIOLÓGICOS LEIVIDÉS RÍOS-CHRISTOPHER RODRÍGUEZ
  • 2. SÍMBOLO DE RIESGO BIOLÓGICO LEIVIDÉS RÍOS-CHRISTOPHER RODRÍGUEZ RIESGO BIOLÓGICO
  • 3. ¿Qué es riesgo biológico? Se define el Riesgo Biológico como la posible exposición a microorganismos que puedan dar lugar a enfermedades, motivada por la actividad laboral. LEIVIDÉS RÍOS-CHRISTOPHER RODRÍGUEZ RIESGO BIOLÓGICO
  • 4. ¿ A QUIÉN AFECTA? LEIVIDÉS RÍOS-CHRISTOPHER RODRÍGUEZ • Constituye uno de los principales riesgos laborales a que están expuestos los trabajadores de Centros Sanitarios, afectando a todas las categorías. Están especialmente expuestos a la transmisión por vía sanguínea por los profesionales de enfermería, médicos y el personal de limpieza y lavandería. RIESGO BIOLÓGICO
  • 6. CONSIGNAS PARA TRABAJAR CON AGENTES INFECCIOSOS C) Elegir y adaptar las medidas de prevención B) Evaluar el riesgo de exposición A) Conocer el peligro Para trabajar con agentes infecciosos hay que seguir las siguientes consignas: LEIVIDÉS RÍOS-CHRISTOPHER RODRÍGUEZ RIESGO BIOLÓGICO
  • 7. LEIVIDÉS RÍOS-CHRISTOPHER RODRÍGUEZ NivelesdeRiesgoBiológico Nivel 1 (Riesgo individual y comunitario escaso o nulo) Nivel 2 (Riesgo individual moderado, riesgo comunitario bajo) Nivel 3 (Riesgo individual elevado, riesgo comunitario moderado) Nivel 4 (Riesgo individual y comunitario elevado) RIESGO BIOLÓGICO
  • 8. PUESTOS DE TRABAJO Muchas profesiones pueden exponer a los trabajadores a agentes biológicos: • Profesionales de la Salud • Ganadería • Manipulación de basuras y desechos LEIVIDÉS RÍOS-CHRISTOPHER RODRÍGUEZ RIESGO BIOLÓGICO
  • 9. VÍAS DE TRANSMISIÓN Inhalación. Ingestión. A través de heridas en la piel. Acupunción. Oftálmica. LEIVIDÉS RÍOS-CHRISTOPHER RODRÍGUEZ RIESGO BIOLÓGICO
  • 10. CRITERIOS EPIDEMIOLÓGICOS LEIVIDÉS RÍOS-CHRISTOPHER RODRÍGUEZ Conocer las fuentes, receptores y mecanismos de transporte de los agentes patógenos es importante para saber como se produce una infección. Las personas que son el objetivo principal de este protocolo, pueden ser: los portadores, la fuente de infección, o los vectores de un agente patógeno. El material infeccioso, puede desarrollarse en: -Plantas de tratamiento de aguas residuales. - Heridas quirúrgicas infectadas. - Animales. - Suelos RIESGO BIOLÓGICO
  • 11. REFERENCIAS LEIVIDÉS RÍOS-CHRISTOPHER RODRÍGUEZ • Gehanno J. F. Agentes biológicos. EMUTOM. [INTERNET]. (Fecha de acceso:19 de Enero de 2015). Disponible en: http://www.emutom.eu/files/chapter2/Capitulo%202.3.1%20Agentes%20Biologicos.p df • U. G. T . Madrid RIESGOS BIOLÓGICOS GENERALIDADES. 02-18-13. [INTERNET] http://www.ucm.es/data/cont/docs/3-2013-02-18-2- RIESGO%20BIOLOGICO.%20IDENTIFICACI%C3%93N%20Y%20PREVENCI%C3% 93N.pdf • http://www.riojasalud.es/profesionales/prevencion-de-riesgos/1104-riesgos- biologicos-accidentes-biologicos • Dra. Guillermina Dolcini.. Niveles de riesgo biológico de los virus. [INTERNET] http://www.vet.unicen.edu.ar/html/Areas/Virologia/Documentos/2010/NI VELES%20DE%20RIESGO%20BIOLOGICO.pdf RIESGO BIOLÓGICO