SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Tecnologico De Veracruz
Departamento De Ingenieria Industrial
Higiene Y Segurida Industrial
Gonzalo Lagunes Elvira
Ing. Oscar Lopez Aguirreº
Enero – Junio 2010
• Tipos de accidentes ocasionados por la
                                                                                                          electricidad. Las secuelas de mayor
                                                                                                          importancia a causa de un accidente
                                                                                                          eléctrico ocurren cuando la corriente
                                    Departamento De Ingenieria Industrial




                                                                                                          eléctrica se filtra a través del sistema nervioso
                                                                                                          central, o de otros órganos vitales, como el
                                                                                                          corazón o los pulmones, en su recorrido
Instituto Tecnologico De Veracruz

                                    Higiene Y Segurida Industrial




                                                                                                          desde las manos hasta los pies.
                                                                            Ing. Oscar Lopez Aguirreº




                                                                                                        • Los accidentes eléctricos pueden ser
                                                                            Gonzalo Lagunes Elvira




                                                                                                         Contacto directo
                                                                            Enero – Junio 2010




                                                                                                         Contacto indirecto
Contacto directo

                                                                                                        • Se nombran de esta manera a los accidentes
                                                                                                          en los cuales las personas tienen contacto
                                                                                                          directo con algún medio de trasmisión
                                                                                                          eléctrica. Como los son: cables, enchufes,
                                    Departamento De Ingenieria Industrial




                                                                                                          cajas de conexión, entre otros.
Instituto Tecnologico De Veracruz

                                    Higiene Y Segurida Industrial

                                                                            Ing. Oscar Lopez Aguirreº
                                                                            Gonzalo Lagunes Elvira

                                                                            Enero – Junio 2010
Contacto indirecto

                                                                                                        • Son denominados con este nombre los
                                                                                                          accidentes que aunque su causa principal
                                                                                                          fue el contacto con la corriente eléctrica,
                                                                                                          tiene consecuencias que derivan de este
                                                                                                          primer contacto, como son:
                                    Departamento De Ingenieria Industrial




                                                                                                          - Golpes contra objetos, caídas, entre otras,
                                                                                                          como consecuencia de pérdidas de
                                                                                                          equilibrios o como reflejo de un shock
Instituto Tecnologico De Veracruz

                                    Higiene Y Segurida Industrial




                                                                                                          eléctrico.
                                                                            Ing. Oscar Lopez Aguirreº




                                                                                                        • - Quemaduras, las cuales pueden ser de 1er,
                                                                            Gonzalo Lagunes Elvira




                                                                                                          2do y 3er orden según el área del cuerpo que
                                                                                                          fuese afectada y que tan grande sea la
                                                                            Enero – Junio 2010




                                                                                                          dimensión de esta
riesgos

                                                                                                        • De percepción valor mínimo que provoca la
                                                                                                          sensación de paso de corriente 0,5 mA
                                    Departamento De Ingenieria Industrial




                                                                                                        • De reacción Choque suave, molesto pero no dañino,
                                                                                                          provoca movimientos involuntarios, 5 mA
Instituto Tecnologico De Veracruz

                                    Higiene Y Segurida Industrial




                                                                                                        • De no soltar Impide controlar los músculos, empieza
                                                                                                          a ser doloroso, 10 mA.
                                                                            Ing. Oscar Lopez Aguirreº
                                                                            Gonzalo Lagunes Elvira

                                                                            Enero – Junio 2010
• Paro respiratorio. Extremadamente dañino.
                                                                                                          Los extensores pueden lanzarte. 50 mA
                                    Departamento De Ingenieria Industrial




                                                                                                        • Fibrilación ventricular movimiento anárquico
                                                                                                          del corazón, y el sistema nervioso puede ser
                                                                                                          dañado 1 A.
Instituto Tecnologico De Veracruz

                                    Higiene Y Segurida Industrial




                                                                                                        •   Paro cardiaco y quemaduras severas, alta
                                                                            Ing. Oscar Lopez Aguirreº




                                                                                                            probabilidad de muerte 10 A
                                                                            Gonzalo Lagunes Elvira

                                                                            Enero – Junio 2010
• Tetanización entendemos el movimiento
                                                                                                          incontrolado de los músculos

                                                                                                        • Asfixia cuando el paso de la corriente afecta al
                                    Departamento De Ingenieria Industrial




                                                                                                          centro nervioso que regula la función respiratoria

                                                                                                        • Quemaduras alteraciones de la piel producidas
Instituto Tecnologico De Veracruz

                                    Higiene Y Segurida Industrial




                                                                                                          por el paso de la corriente
                                                                            Ing. Oscar Lopez Aguirreº
                                                                            Gonzalo Lagunes Elvira

                                                                            Enero – Junio 2010
consecuencias
                                                                                                        • Combustión de la ropa

                                                                                                        • Contracciones violentas
                                                                                                           – Caídas
                                    Departamento De Ingenieria Industrial




                                                                                                           – Roturas de huesos
                                                                                                           – Golpes

                                                                                                        • Daños en órganos internos
Instituto Tecnologico De Veracruz

                                    Higiene Y Segurida Industrial




                                                                                                           – Corazón
                                                                                                           – Pulmones
                                                                            Ing. Oscar Lopez Aguirreº




                                                                                                           – Riñones
                                                                            Gonzalo Lagunes Elvira

                                                                            Enero – Junio 2010




                                                                                                        • Coágulos sanguíneos y derrames internos

                                                                                                        • Destrucción de nervios, tejidos y músculos
¿Como se reconoce un riesgo
                                                                                                                    eléctrico?
                                                                                                        •   Partes activas descubiertas
                                                                                                        •   Secciones de cable inadecuadas
                                                                                                        •   Conexiones defectuosas
                                    Departamento De Ingenieria Industrial




                                                                                                        •   Líneas eléctricas
                                                                                                        •   Defectos de aislamiento
                                                                                                        •   Conexión a tierra defectuosa
Instituto Tecnologico De Veracruz

                                    Higiene Y Segurida Industrial




                                                                                                        •   Sobrecargas
                                                                                                        •   Lugares húmedos o mojados
                                                                            Ing. Oscar Lopez Aguirreº
                                                                            Gonzalo Lagunes Elvira




                                                                                                        •   Riesgos adicionales
                                                                                                             – Productos químicos
                                                                            Enero – Junio 2010




                                                                                                             – Ergonómicos
Protección personal para la
                                                                                                          prevención de riesgos eléctricos

                                                                                                         Uso de gafas y pantallas faciales para
                                                                                                          proteger al trabajador de los riesgos del
                                                                                                          calor intenso, las radiaciones y los impactos
                                    Departamento De Ingenieria Industrial




                                                                                                          de partículas.
                                                                                                         Uso de guantes aislantes para la protección
                                                                                                          de manos y brazos.
Instituto Tecnologico De Veracruz

                                    Higiene Y Segurida Industrial

                                                                            Ing. Oscar Lopez Aguirreº
                                                                            Gonzalo Lagunes Elvira

                                                                            Enero – Junio 2010
 Uso de cascos dieléctricos para la protección
                                                                                                          de la cabeza.

                                                                                                         Uso de calzado aislante para proteger al
                                    Departamento De Ingenieria Industrial




                                                                                                          trabajador de los efectos del paso de la
                                                                                                          corriente por el cuerpo.
Instituto Tecnologico De Veracruz

                                    Higiene Y Segurida Industrial

                                                                            Ing. Oscar Lopez Aguirreº
                                                                            Gonzalo Lagunes Elvira

                                                                            Enero – Junio 2010
señalización
                                                                                                        • Para que toda señalización sea eficaz y
                                                                                                          cumpla su finalidad en la prevención de
                                                                                                          accidentes, debe:
                                    Departamento De Ingenieria Industrial




                                                                                                         Atraer la atención de quienes      son   los
                                                                                                          destinatarios de la información.
Instituto Tecnologico De Veracruz

                                    Higiene Y Segurida Industrial




                                                                                                         Dar a conocer la información con suficiente
                                                                                                          antelación para poder ser cumplida, además
                                                                            Ing. Oscar Lopez Aguirreº
                                                                            Gonzalo Lagunes Elvira




                                                                                                          ha de ser clara y con una única
                                                                                                          interpretación.
                                                                            Enero – Junio 2010
Instituto Tecnologico De Veracruz
Departamento De Ingenieria Industrial
Higiene Y Segurida Industrial
Gonzalo Lagunes Elvira
Ing. Oscar Lopez Aguirreº
Enero – Junio 2010
                                                                               caso concreto.

                                     Posibilidad real de su cumplimiento.
                                                                              Informar sobre la forma de actuar en cada
Curiosidades
                                                                                                        • El 5% de los accidentes mortales son a causa
                                                                                                          de la electricidad.

                                                                                                        • La mayor parte de nuestras actuaciones son
                                    Departamento De Ingenieria Industrial




                                                                                                          en equipos eléctricos.
Instituto Tecnologico De Veracruz




                                                                                                        • La electricidad no la podemos ver
                                    Higiene Y Segurida Industrial

                                                                            Ing. Oscar Lopez Aguirreº




                                                                                                        • Estos accidentes son fácilmente evitables
                                                                            Gonzalo Lagunes Elvira

                                                                            Enero – Junio 2010

Más contenido relacionado

Similar a Riesgos electricos

Seguridad en trabajos electricos
Seguridad en trabajos electricosSeguridad en trabajos electricos
Seguridad en trabajos electricos
Michael Castillo
 
Normasdeseguridadeninstalacioneselctricas 120613180023-phpapp02 (2)
Normasdeseguridadeninstalacioneselctricas 120613180023-phpapp02 (2)Normasdeseguridadeninstalacioneselctricas 120613180023-phpapp02 (2)
Normasdeseguridadeninstalacioneselctricas 120613180023-phpapp02 (2)
Roberto Conesa
 
Control de Electrostática en la Industria Electrónica
Control de Electrostática en la Industria Electrónica Control de Electrostática en la Industria Electrónica
Control de Electrostática en la Industria Electrónica
Diana Millan
 
5. Riesgo Electrico
5. Riesgo Electrico5. Riesgo Electrico
5. Riesgo Electrico
CANDIDO RUIZ
 
Salud ocupacional sena
Salud ocupacional senaSalud ocupacional sena
Salud ocupacional sena
academico
 

Similar a Riesgos electricos (15)

Seguridad en trabajos electricos
Seguridad en trabajos electricosSeguridad en trabajos electricos
Seguridad en trabajos electricos
 
Normas de seguridad en instalaciones eléctricas
Normas de seguridad en instalaciones eléctricasNormas de seguridad en instalaciones eléctricas
Normas de seguridad en instalaciones eléctricas
 
seguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptx
seguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptxseguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptx
seguridadelectrica-110503173111-phpapp02.pptx
 
Accidentes
AccidentesAccidentes
Accidentes
 
Normasdeseguridadeninstalacioneselctricas 120613180023-phpapp02 (2)
Normasdeseguridadeninstalacioneselctricas 120613180023-phpapp02 (2)Normasdeseguridadeninstalacioneselctricas 120613180023-phpapp02 (2)
Normasdeseguridadeninstalacioneselctricas 120613180023-phpapp02 (2)
 
Riesgos eléctricos y mecánicos
Riesgos eléctricos y mecánicosRiesgos eléctricos y mecánicos
Riesgos eléctricos y mecánicos
 
Puesta a tierra
Puesta a tierraPuesta a tierra
Puesta a tierra
 
SEGURIDAD ELECTRICA
SEGURIDAD ELECTRICASEGURIDAD ELECTRICA
SEGURIDAD ELECTRICA
 
Medidas De ProteccióN
Medidas De ProteccióNMedidas De ProteccióN
Medidas De ProteccióN
 
Control de Electrostática en la Industria Electrónica
Control de Electrostática en la Industria Electrónica Control de Electrostática en la Industria Electrónica
Control de Electrostática en la Industria Electrónica
 
Unidad 3 SALUD OCUPACIONAL
Unidad 3 SALUD OCUPACIONALUnidad 3 SALUD OCUPACIONAL
Unidad 3 SALUD OCUPACIONAL
 
Lab 5 senati
Lab 5 senatiLab 5 senati
Lab 5 senati
 
5. Riesgo Electrico
5. Riesgo Electrico5. Riesgo Electrico
5. Riesgo Electrico
 
Salud ocupacional sena
Salud ocupacional senaSalud ocupacional sena
Salud ocupacional sena
 
5403807.ppt
5403807.ppt5403807.ppt
5403807.ppt
 

Más de Gonzalo Lagunes

Informe final de resultados
Informe final de resultadosInforme final de resultados
Informe final de resultados
Gonzalo Lagunes
 
Congreso industrial 19 / Septiembre 2012
Congreso industrial 19 / Septiembre 2012Congreso industrial 19 / Septiembre 2012
Congreso industrial 19 / Septiembre 2012
Gonzalo Lagunes
 
La tecnología de la información
La tecnología de la informaciónLa tecnología de la información
La tecnología de la información
Gonzalo Lagunes
 
Logistica y Cadena de Suministros
Logistica y Cadena de SuministrosLogistica y Cadena de Suministros
Logistica y Cadena de Suministros
Gonzalo Lagunes
 
Higiene y Seguridad Industrial Practia 1
Higiene y Seguridad Industrial Practia 1Higiene y Seguridad Industrial Practia 1
Higiene y Seguridad Industrial Practia 1
Gonzalo Lagunes
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
Gonzalo Lagunes
 
Proteccion dedos, manos y b razos
Proteccion dedos, manos y b razosProteccion dedos, manos y b razos
Proteccion dedos, manos y b razos
Gonzalo Lagunes
 
Investigación de los accidentes de trabajo
Investigación de los accidentes de trabajoInvestigación de los accidentes de trabajo
Investigación de los accidentes de trabajo
Gonzalo Lagunes
 

Más de Gonzalo Lagunes (20)

Como usar el gpssh
Como usar el gpsshComo usar el gpssh
Como usar el gpssh
 
Secuenciación
SecuenciaciónSecuenciación
Secuenciación
 
Informe final de resultados
Informe final de resultadosInforme final de resultados
Informe final de resultados
 
Congreso industrial 19 / Septiembre 2012
Congreso industrial 19 / Septiembre 2012Congreso industrial 19 / Septiembre 2012
Congreso industrial 19 / Septiembre 2012
 
Procesos de Fabricacion
Procesos de FabricacionProcesos de Fabricacion
Procesos de Fabricacion
 
Plan Brochure
Plan BrochurePlan Brochure
Plan Brochure
 
Tipos de mercadotecnita
Tipos de mercadotecnitaTipos de mercadotecnita
Tipos de mercadotecnita
 
Push vs pull Mk2t
Push vs pull Mk2tPush vs pull Mk2t
Push vs pull Mk2t
 
Foda mercadotecnia
Foda mercadotecniaFoda mercadotecnia
Foda mercadotecnia
 
Analisis de mercados
Analisis de mercadosAnalisis de mercados
Analisis de mercados
 
Analisis aida
Analisis aidaAnalisis aida
Analisis aida
 
La tecnología de la información
La tecnología de la informaciónLa tecnología de la información
La tecnología de la información
 
Logistica y Cadena de Suministros
Logistica y Cadena de SuministrosLogistica y Cadena de Suministros
Logistica y Cadena de Suministros
 
Higiene y Seguridad Industrial Practia 1
Higiene y Seguridad Industrial Practia 1Higiene y Seguridad Industrial Practia 1
Higiene y Seguridad Industrial Practia 1
 
Riesgos quimicos
Riesgos quimicosRiesgos quimicos
Riesgos quimicos
 
Riesgos mecanicos
Riesgos mecanicosRiesgos mecanicos
Riesgos mecanicos
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Proteccion ojos y cara
Proteccion ojos y caraProteccion ojos y cara
Proteccion ojos y cara
 
Proteccion dedos, manos y b razos
Proteccion dedos, manos y b razosProteccion dedos, manos y b razos
Proteccion dedos, manos y b razos
 
Investigación de los accidentes de trabajo
Investigación de los accidentes de trabajoInvestigación de los accidentes de trabajo
Investigación de los accidentes de trabajo
 

Riesgos electricos

  • 1. Instituto Tecnologico De Veracruz Departamento De Ingenieria Industrial Higiene Y Segurida Industrial Gonzalo Lagunes Elvira Ing. Oscar Lopez Aguirreº Enero – Junio 2010
  • 2. • Tipos de accidentes ocasionados por la electricidad. Las secuelas de mayor importancia a causa de un accidente eléctrico ocurren cuando la corriente Departamento De Ingenieria Industrial eléctrica se filtra a través del sistema nervioso central, o de otros órganos vitales, como el corazón o los pulmones, en su recorrido Instituto Tecnologico De Veracruz Higiene Y Segurida Industrial desde las manos hasta los pies. Ing. Oscar Lopez Aguirreº • Los accidentes eléctricos pueden ser Gonzalo Lagunes Elvira  Contacto directo Enero – Junio 2010  Contacto indirecto
  • 3. Contacto directo • Se nombran de esta manera a los accidentes en los cuales las personas tienen contacto directo con algún medio de trasmisión eléctrica. Como los son: cables, enchufes, Departamento De Ingenieria Industrial cajas de conexión, entre otros. Instituto Tecnologico De Veracruz Higiene Y Segurida Industrial Ing. Oscar Lopez Aguirreº Gonzalo Lagunes Elvira Enero – Junio 2010
  • 4. Contacto indirecto • Son denominados con este nombre los accidentes que aunque su causa principal fue el contacto con la corriente eléctrica, tiene consecuencias que derivan de este primer contacto, como son: Departamento De Ingenieria Industrial - Golpes contra objetos, caídas, entre otras, como consecuencia de pérdidas de equilibrios o como reflejo de un shock Instituto Tecnologico De Veracruz Higiene Y Segurida Industrial eléctrico. Ing. Oscar Lopez Aguirreº • - Quemaduras, las cuales pueden ser de 1er, Gonzalo Lagunes Elvira 2do y 3er orden según el área del cuerpo que fuese afectada y que tan grande sea la Enero – Junio 2010 dimensión de esta
  • 5. riesgos • De percepción valor mínimo que provoca la sensación de paso de corriente 0,5 mA Departamento De Ingenieria Industrial • De reacción Choque suave, molesto pero no dañino, provoca movimientos involuntarios, 5 mA Instituto Tecnologico De Veracruz Higiene Y Segurida Industrial • De no soltar Impide controlar los músculos, empieza a ser doloroso, 10 mA. Ing. Oscar Lopez Aguirreº Gonzalo Lagunes Elvira Enero – Junio 2010
  • 6. • Paro respiratorio. Extremadamente dañino. Los extensores pueden lanzarte. 50 mA Departamento De Ingenieria Industrial • Fibrilación ventricular movimiento anárquico del corazón, y el sistema nervioso puede ser dañado 1 A. Instituto Tecnologico De Veracruz Higiene Y Segurida Industrial • Paro cardiaco y quemaduras severas, alta Ing. Oscar Lopez Aguirreº probabilidad de muerte 10 A Gonzalo Lagunes Elvira Enero – Junio 2010
  • 7. • Tetanización entendemos el movimiento incontrolado de los músculos • Asfixia cuando el paso de la corriente afecta al Departamento De Ingenieria Industrial centro nervioso que regula la función respiratoria • Quemaduras alteraciones de la piel producidas Instituto Tecnologico De Veracruz Higiene Y Segurida Industrial por el paso de la corriente Ing. Oscar Lopez Aguirreº Gonzalo Lagunes Elvira Enero – Junio 2010
  • 8. consecuencias • Combustión de la ropa • Contracciones violentas – Caídas Departamento De Ingenieria Industrial – Roturas de huesos – Golpes • Daños en órganos internos Instituto Tecnologico De Veracruz Higiene Y Segurida Industrial – Corazón – Pulmones Ing. Oscar Lopez Aguirreº – Riñones Gonzalo Lagunes Elvira Enero – Junio 2010 • Coágulos sanguíneos y derrames internos • Destrucción de nervios, tejidos y músculos
  • 9. ¿Como se reconoce un riesgo eléctrico? • Partes activas descubiertas • Secciones de cable inadecuadas • Conexiones defectuosas Departamento De Ingenieria Industrial • Líneas eléctricas • Defectos de aislamiento • Conexión a tierra defectuosa Instituto Tecnologico De Veracruz Higiene Y Segurida Industrial • Sobrecargas • Lugares húmedos o mojados Ing. Oscar Lopez Aguirreº Gonzalo Lagunes Elvira • Riesgos adicionales – Productos químicos Enero – Junio 2010 – Ergonómicos
  • 10. Protección personal para la prevención de riesgos eléctricos  Uso de gafas y pantallas faciales para proteger al trabajador de los riesgos del calor intenso, las radiaciones y los impactos Departamento De Ingenieria Industrial de partículas.  Uso de guantes aislantes para la protección de manos y brazos. Instituto Tecnologico De Veracruz Higiene Y Segurida Industrial Ing. Oscar Lopez Aguirreº Gonzalo Lagunes Elvira Enero – Junio 2010
  • 11.  Uso de cascos dieléctricos para la protección de la cabeza.  Uso de calzado aislante para proteger al Departamento De Ingenieria Industrial trabajador de los efectos del paso de la corriente por el cuerpo. Instituto Tecnologico De Veracruz Higiene Y Segurida Industrial Ing. Oscar Lopez Aguirreº Gonzalo Lagunes Elvira Enero – Junio 2010
  • 12. señalización • Para que toda señalización sea eficaz y cumpla su finalidad en la prevención de accidentes, debe: Departamento De Ingenieria Industrial  Atraer la atención de quienes son los destinatarios de la información. Instituto Tecnologico De Veracruz Higiene Y Segurida Industrial  Dar a conocer la información con suficiente antelación para poder ser cumplida, además Ing. Oscar Lopez Aguirreº Gonzalo Lagunes Elvira ha de ser clara y con una única interpretación. Enero – Junio 2010
  • 13. Instituto Tecnologico De Veracruz Departamento De Ingenieria Industrial Higiene Y Segurida Industrial Gonzalo Lagunes Elvira Ing. Oscar Lopez Aguirreº Enero – Junio 2010 caso concreto.  Posibilidad real de su cumplimiento.  Informar sobre la forma de actuar en cada
  • 14. Curiosidades • El 5% de los accidentes mortales son a causa de la electricidad. • La mayor parte de nuestras actuaciones son Departamento De Ingenieria Industrial en equipos eléctricos. Instituto Tecnologico De Veracruz • La electricidad no la podemos ver Higiene Y Segurida Industrial Ing. Oscar Lopez Aguirreº • Estos accidentes son fácilmente evitables Gonzalo Lagunes Elvira Enero – Junio 2010