SlideShare una empresa de Scribd logo
República bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación universitaria
Instituto universitario Antonio José de sucre
Extensión - valencia
Nombre: Andrés coronel
Ci: 24294686
Riesgos y seguros
Docente: Lic. Thania
Giménez
Materia: técnicas de
inspección de riesgos.
Inspección en el seguro de incendio:
El informe de inspección suele basarse fundamentalmente en los siguientes
aspectos:
a) Recopilación y clasificación de la información relativa a las instalaciones de la
empresa, sus operaciones y su personal.
b) Identificación de los principales riesgos de pérdida por daños materiales,
consecuenciales y de responsabilidad civil frente a terceros (en este caso, como
nos centramos en el riesgo de incendios, sería solo de daños materiales).
c) Evaluación del programa existente en materia de control de riesgos y
prevención de siniestros, con un especial énfasis sobre los principales riesgos de
pérdida no cubiertos.
- Pérdida máxima posible: Valor máximo sujeto a destrucción por un determinado
peligro, en las condiciones más adversas, especialmente las de seguridad propias
y externas, respecto de un bien o conjunto de bienes.
- Pérdida máxima probable: Valor máximo sujeto a destrucción por un determinado
peligro en las condiciones normales de operaciones, especialmente las de
seguridad propias y externas, respecto a un bien o un conjunto de bienes.
- Pérdida máxima previsible Valor máximo sujeto a destrucción por un
determinado riesgo/peligro en las condiciones de parada productiva (turnos de
trabajo), con inoperancia de los medios de protección propios, excepto los
automáticos y la intervención de los medios externos, pero con retraso, respecto
de un bien o conjunto de bienes
Líneas aliadas:
- Los daños que sufran los bienes asegurados por: Caída de edificios total o
parcialmente; hundimiento de pisos, cuarteamiento, inclinación y cualquier
causa similar.
- Errores de cálculo, diseño y construcción.
- Se extiende a cubrir gastos de apuntalamiento, salvamento, demolición por
orden de autoridad y los necesarios para evitar su propagación
Incendio o rayo:
- Cubre pérdidas o daños causados por Incendio y Rayo.
- Daños por las medidas adoptadas para evitar la propagación
del siniestro
- Pérdidas o daños por o/a consecuencia de explosión de gas
de uso doméstico
- Explosión: Daños o pérdidas por explosión que ocurra
dentro o fuera del predio del asegurado.
Temblor, terremoto y/o erupción volcánica
- Pérdidas o daños (incluido Incendio) a consecuencia de
Terremoto, Temblor y/o Erupción Volcánica.
- La intensidad debe ser de 5 grados o más en la escala
modificada de Mercalli.
- Si ocurren varios eventos en un lapso continuo de 72 horas se
considera un solo evento
Motín y huelga;
- Cubre las pérdidas o daños incluyendo los causados por:
incendio, producidos directamente por personas que
intervengan en cualquier clase de motín y/o alboroto popular
y/o huelga y/o disturbio laboral.
- Incluye también los daños ocasionados por las autoridades al
reprimir tales hechos
Acto malicioso y vandalismo:
- Los daños maliciosos y vandalismo causados directamente
por acto malintencionado
- Daños por agua Perdidas o daños causados por agua por
rotura, desperfecto imprevisto y accidental de redes de
conducción de agua para incendio, tanques, tubería, y demás
aparatos que tengan en el predio asegurado.
Lluvia e inundación
Daños causados por lluvia e inundación a consecuencia o no
de la obstrucción o insuficiencia de colectores, crecientes y
deslizamientos de tierra, ruptura de cañerías exteriores,
canales, diques.
Cobertura Extendida
Daños o pérdidas materiales por:
- Tempestad; ventarrón (velocidad del viento mayor a 55 km por
hora) Combustión espontánea de carbón
- Incendio casual o no de bosques, selvas, montes bajos, etc.;
Humo de aparatos conectados a chimeneas.
- Impacto de aeronaves y los objetos que caigan de las mismas
e impacto de vehículos terceros
Errores comunes en la administración de riesgos:
- Errores en el reconocimiento de los Riesgos y en la Supresión
de Pérdidas.
- Permitir que la mercadería o productos queden asegurados
por terceros.
- Ofertas de contratos de producción como de otros trabajos,
sin incluir costo de seguros transferidos y seguridades.
- Adquisición de bienes inmuebles sin estudio de las
condiciones de terreno.
- Diseño de plantas o edificios sin considerar las necesidades
de protección.
- Monitoreo constante de seguridades y procedimientos.
- No considerar coberturas de riesgos potencialmente
importantes.
- Falta de cobertura para bienes recién incorporados o nuevos y
las dadas de baja o venta de activos.
- Infraseguro o Regla Proporcional.
- Falta de responsabilidad del encargado de seguros, sólo
trámite administrativo.
- Análisis del mercado asegurador para la solvencia de la
Aseguradora.
Activos Flotantes
Mercaderías:
- Materia prima, productos en proceso, producto terminado,
combustibles, repuestos, o todos los activos que están sujetos
a inventarios.
Sistema Flotante:
- Al inicio de la vigencia se cobra el 70% de prima en depósito
- Debe presentar declaraciones mensuales sobre el total de
inventarios en los 10 primeros días de cada mes.
- Al término de la vigencia se ajusta la prima, en base a las
declaraciones.
Valores asegurados activos flotantes:
- Se estructura un límite en base al máximo inventario de activos
flotantes que pueda tener durante el año de vigencia.
- El valor asegurado es costo
- Es factible negociar asegurar costo más un porcentaje,
dependiendo el producto y el sistema.
- puede negociar precio de venta para producto terminado.
(Caso de tener póliza de Lucro Cesante Forma Americana).
- En las declaraciones si excede el límite, se considera sólo el
monto del límite para el ajuste.
- En el caso anterior se hace necesario incrementar el límite para
no mantener infraseguro.
Objetivo del seguro de incendio:
Este seguro está diseñado para proteger todos los activos
asegurados, en el predio designado, contra las pérdidas o
daños materiales que puedan presentarse, como consecuencia
directa de Incendio y/o Rayo y por las diferentes coberturas
adicionales contratadas.
•El seguro no responde por la sola acción del calor. Tiene que
haber fuego. El concepto legal de Incendio es combustión.
•El seguro de Incendio es uno de los ramos principales e
indispensables que se contrate en cualquier actividad
económica (empresas) y en la parte familiar, para la
preservación del patrimonio.
Referencias bibliográficas:
https://www.slideshare.net/alfredfer/seguro-de-incendio
https://www.slideshare.net/MariaLoreVasquez/pliza-
incendio?qid=469b81e6-2096-4f7d-87c3-
8e4a9a4d927a&v=&b=&from_search=41

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fire Command 16 Nivel 1 (2010)
Fire Command 16 Nivel 1 (2010)Fire Command 16 Nivel 1 (2010)
Fire Command 16 Nivel 1 (2010)INACAP
 
plan de emergencias de un conjunto
plan de emergencias de un conjuntoplan de emergencias de un conjunto
plan de emergencias de un conjunto
claudia yamile ruiz navarrete
 
Combinados Residenciales
Combinados ResidencialesCombinados Residenciales
Combinados Residenciales
Vileidis Piña
 
Xix prevencion de incendios y educacion publica
Xix prevencion de incendios y educacion publicaXix prevencion de incendios y educacion publica
Xix prevencion de incendios y educacion publicaLeonardo Rubio
 
Ajuste de perdidas.
Ajuste de perdidas.Ajuste de perdidas.
Ajuste de perdidas.
Leonelbby
 
Fire Command 11 Nivel 1 (2010)
Fire Command 11 Nivel 1 (2010)Fire Command 11 Nivel 1 (2010)
Fire Command 11 Nivel 1 (2010)INACAP
 
Ensayo de ajuste de perdida
Ensayo de ajuste de perdidaEnsayo de ajuste de perdida
Ensayo de ajuste de perdida
ariamy perez
 
3. infografia mod 3.2 planes de emergencia
3. infografia mod 3.2 planes de emergencia3. infografia mod 3.2 planes de emergencia
3. infografia mod 3.2 planes de emergencia
Alejandroneira20
 
1. mod 5.1 protección activa pasiva
1. mod 5.1 protección activa pasiva1. mod 5.1 protección activa pasiva
1. mod 5.1 protección activa pasiva
Alejandroneira20
 
Presentación tácticas 2011
Presentación tácticas 2011Presentación tácticas 2011
Presentación tácticas 2011INACAP
 
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Proteccion activa contra incendios
Proteccion activa contra incendiosProteccion activa contra incendios
Proteccion activa contra incendios
proteuz
 
Sicade nom 002 0 obligaciones de los patrones
Sicade nom 002 0  obligaciones de los patronesSicade nom 002 0  obligaciones de los patrones
Sicade nom 002 0 obligaciones de los patrones
German Izquierdo Gomez
 
Ajuste de perdida
Ajuste de perdidaAjuste de perdida
Ajuste de perdida
JEANNERITH MOLLETONES
 
Curso Explosivos
Curso ExplosivosCurso Explosivos
Curso Explosivos
lupitamurillo
 
Fire Command 14 Nivel 1 (2010)
Fire Command 14 Nivel 1 (2010)Fire Command 14 Nivel 1 (2010)
Fire Command 14 Nivel 1 (2010)INACAP
 
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
ICASEL Instituto Canario de Seguridad Laboral
 
Perito en Catástrofes y Grandes Riesgos
Perito en Catástrofes y Grandes RiesgosPerito en Catástrofes y Grandes Riesgos
Perito en Catástrofes y Grandes RiesgosCENPROEX
 

La actualidad más candente (19)

Fire Command 16 Nivel 1 (2010)
Fire Command 16 Nivel 1 (2010)Fire Command 16 Nivel 1 (2010)
Fire Command 16 Nivel 1 (2010)
 
plan de emergencias de un conjunto
plan de emergencias de un conjuntoplan de emergencias de un conjunto
plan de emergencias de un conjunto
 
Combinados Residenciales
Combinados ResidencialesCombinados Residenciales
Combinados Residenciales
 
Xix prevencion de incendios y educacion publica
Xix prevencion de incendios y educacion publicaXix prevencion de incendios y educacion publica
Xix prevencion de incendios y educacion publica
 
Ajuste de perdidas.
Ajuste de perdidas.Ajuste de perdidas.
Ajuste de perdidas.
 
Fire Command 11 Nivel 1 (2010)
Fire Command 11 Nivel 1 (2010)Fire Command 11 Nivel 1 (2010)
Fire Command 11 Nivel 1 (2010)
 
Ensayo de ajuste de perdida
Ensayo de ajuste de perdidaEnsayo de ajuste de perdida
Ensayo de ajuste de perdida
 
3. infografia mod 3.2 planes de emergencia
3. infografia mod 3.2 planes de emergencia3. infografia mod 3.2 planes de emergencia
3. infografia mod 3.2 planes de emergencia
 
1. mod 5.1 protección activa pasiva
1. mod 5.1 protección activa pasiva1. mod 5.1 protección activa pasiva
1. mod 5.1 protección activa pasiva
 
Emergencias c.e. ma
Emergencias c.e. maEmergencias c.e. ma
Emergencias c.e. ma
 
Presentación tácticas 2011
Presentación tácticas 2011Presentación tácticas 2011
Presentación tácticas 2011
 
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
 
Proteccion activa contra incendios
Proteccion activa contra incendiosProteccion activa contra incendios
Proteccion activa contra incendios
 
Sicade nom 002 0 obligaciones de los patrones
Sicade nom 002 0  obligaciones de los patronesSicade nom 002 0  obligaciones de los patrones
Sicade nom 002 0 obligaciones de los patrones
 
Ajuste de perdida
Ajuste de perdidaAjuste de perdida
Ajuste de perdida
 
Curso Explosivos
Curso ExplosivosCurso Explosivos
Curso Explosivos
 
Fire Command 14 Nivel 1 (2010)
Fire Command 14 Nivel 1 (2010)Fire Command 14 Nivel 1 (2010)
Fire Command 14 Nivel 1 (2010)
 
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
Jornada técnica: Riesgos de incendio en la empresa: emergencias y autoprotecc...
 
Perito en Catástrofes y Grandes Riesgos
Perito en Catástrofes y Grandes RiesgosPerito en Catástrofes y Grandes Riesgos
Perito en Catástrofes y Grandes Riesgos
 

Similar a riesgos en el seguro de incendio

Heblyn dalia salinas muñoz rc restaurant
Heblyn dalia salinas muñoz rc restaurantHeblyn dalia salinas muñoz rc restaurant
Heblyn dalia salinas muñoz rc restaurantVermoga2012
 
2023-2024.pptx
2023-2024.pptx2023-2024.pptx
2023-2024.pptx
Jhon780482
 
La teoria de seguros para cosas
La teoria de seguros para cosasLa teoria de seguros para cosas
La teoria de seguros para cosas
VirtualEsumer
 
Presentación Seguros Caracas Liberty Empresa
Presentación Seguros Caracas Liberty EmpresaPresentación Seguros Caracas Liberty Empresa
Presentación Seguros Caracas Liberty EmpresaTMH International Group
 
Ajuste de perdidas ensayo
Ajuste de perdidas ensayoAjuste de perdidas ensayo
Ajuste de perdidas ensayo
veronica Bermudez
 
Gestipoliza Tipos de seguros
Gestipoliza Tipos de segurosGestipoliza Tipos de seguros
Gestipoliza Tipos de seguros
Seguros GestiPoliza
 
El seguro de responsabilidad civil general
El seguro de responsabilidad civil generalEl seguro de responsabilidad civil general
El seguro de responsabilidad civil general
mariam perez navarro
 
Inspeccion de riesgo anthony sequera
Inspeccion de riesgo anthony sequera Inspeccion de riesgo anthony sequera
Inspeccion de riesgo anthony sequera
anthony sequera
 
SEGURO DE DAÑOS
SEGURO DE DAÑOSSEGURO DE DAÑOS
SEGURO DE DAÑOSUPEL
 
Seguros
SegurosSeguros
Seguros
angemar
 
Conferencia de prensa ingrid y manuel 16sep13
Conferencia de prensa  ingrid y manuel 16sep13Conferencia de prensa  ingrid y manuel 16sep13
Conferencia de prensa ingrid y manuel 16sep13
prensa AMIS
 
Poliza 120047377 hogar catastrofico tkm (roza0001)
Poliza 120047377 hogar catastrofico tkm (roza0001)Poliza 120047377 hogar catastrofico tkm (roza0001)
Poliza 120047377 hogar catastrofico tkm (roza0001)
AlexanderCejudo
 
A Curso Seguro de Incendio ING ERNESTO CHAVEZ LIMONGI.pptx
A Curso Seguro de Incendio ING ERNESTO CHAVEZ LIMONGI.pptxA Curso Seguro de Incendio ING ERNESTO CHAVEZ LIMONGI.pptx
A Curso Seguro de Incendio ING ERNESTO CHAVEZ LIMONGI.pptx
FabioColmenares8
 
Mapfre – Hogar Total. Resumido
Mapfre – Hogar Total. ResumidoMapfre – Hogar Total. Resumido
Mapfre – Hogar Total. Resumido
Marvila, S.A.
 
Mapfre – Seguro Hogar Total. puntual
Mapfre – Seguro Hogar Total. puntualMapfre – Seguro Hogar Total. puntual
Mapfre – Seguro Hogar Total. puntualMarvila, S.A.
 
Presentación de Producto Zurich Capital
Presentación  de Producto Zurich CapitalPresentación  de Producto Zurich Capital
Presentación de Producto Zurich Capital
TMH International Group
 
Arcn fire protection impairment management (spanish mexico ltr) 30-sep-2013
Arcn fire protection impairment management (spanish mexico ltr) 30-sep-2013Arcn fire protection impairment management (spanish mexico ltr) 30-sep-2013
Arcn fire protection impairment management (spanish mexico ltr) 30-sep-2013
kaneloing
 
Seguro contra incendio
Seguro contra incendioSeguro contra incendio
Seguro contra incendio
EDIMAR ECOBAR
 
Seguro de calidad (fovissste)
Seguro de calidad (fovissste)Seguro de calidad (fovissste)
Seguro de calidad (fovissste)
Edysur Construcciones
 

Similar a riesgos en el seguro de incendio (20)

Heblyn dalia salinas muñoz rc restaurant
Heblyn dalia salinas muñoz rc restaurantHeblyn dalia salinas muñoz rc restaurant
Heblyn dalia salinas muñoz rc restaurant
 
2023-2024.pptx
2023-2024.pptx2023-2024.pptx
2023-2024.pptx
 
La teoria de seguros para cosas
La teoria de seguros para cosasLa teoria de seguros para cosas
La teoria de seguros para cosas
 
Presentación Seguros Caracas Liberty Empresa
Presentación Seguros Caracas Liberty EmpresaPresentación Seguros Caracas Liberty Empresa
Presentación Seguros Caracas Liberty Empresa
 
Ajuste de perdidas ensayo
Ajuste de perdidas ensayoAjuste de perdidas ensayo
Ajuste de perdidas ensayo
 
Gestipoliza Tipos de seguros
Gestipoliza Tipos de segurosGestipoliza Tipos de seguros
Gestipoliza Tipos de seguros
 
El seguro de responsabilidad civil general
El seguro de responsabilidad civil generalEl seguro de responsabilidad civil general
El seguro de responsabilidad civil general
 
Inspeccion de riesgo anthony sequera
Inspeccion de riesgo anthony sequera Inspeccion de riesgo anthony sequera
Inspeccion de riesgo anthony sequera
 
SEGURO DE DAÑOS
SEGURO DE DAÑOSSEGURO DE DAÑOS
SEGURO DE DAÑOS
 
Seguros
SegurosSeguros
Seguros
 
Presentación Seguros Caracas Hogar
Presentación Seguros Caracas  HogarPresentación Seguros Caracas  Hogar
Presentación Seguros Caracas Hogar
 
Conferencia de prensa ingrid y manuel 16sep13
Conferencia de prensa  ingrid y manuel 16sep13Conferencia de prensa  ingrid y manuel 16sep13
Conferencia de prensa ingrid y manuel 16sep13
 
Poliza 120047377 hogar catastrofico tkm (roza0001)
Poliza 120047377 hogar catastrofico tkm (roza0001)Poliza 120047377 hogar catastrofico tkm (roza0001)
Poliza 120047377 hogar catastrofico tkm (roza0001)
 
A Curso Seguro de Incendio ING ERNESTO CHAVEZ LIMONGI.pptx
A Curso Seguro de Incendio ING ERNESTO CHAVEZ LIMONGI.pptxA Curso Seguro de Incendio ING ERNESTO CHAVEZ LIMONGI.pptx
A Curso Seguro de Incendio ING ERNESTO CHAVEZ LIMONGI.pptx
 
Mapfre – Hogar Total. Resumido
Mapfre – Hogar Total. ResumidoMapfre – Hogar Total. Resumido
Mapfre – Hogar Total. Resumido
 
Mapfre – Seguro Hogar Total. puntual
Mapfre – Seguro Hogar Total. puntualMapfre – Seguro Hogar Total. puntual
Mapfre – Seguro Hogar Total. puntual
 
Presentación de Producto Zurich Capital
Presentación  de Producto Zurich CapitalPresentación  de Producto Zurich Capital
Presentación de Producto Zurich Capital
 
Arcn fire protection impairment management (spanish mexico ltr) 30-sep-2013
Arcn fire protection impairment management (spanish mexico ltr) 30-sep-2013Arcn fire protection impairment management (spanish mexico ltr) 30-sep-2013
Arcn fire protection impairment management (spanish mexico ltr) 30-sep-2013
 
Seguro contra incendio
Seguro contra incendioSeguro contra incendio
Seguro contra incendio
 
Seguro de calidad (fovissste)
Seguro de calidad (fovissste)Seguro de calidad (fovissste)
Seguro de calidad (fovissste)
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 

riesgos en el seguro de incendio

  • 1. República bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Instituto universitario Antonio José de sucre Extensión - valencia Nombre: Andrés coronel Ci: 24294686 Riesgos y seguros Docente: Lic. Thania Giménez Materia: técnicas de inspección de riesgos.
  • 2. Inspección en el seguro de incendio: El informe de inspección suele basarse fundamentalmente en los siguientes aspectos: a) Recopilación y clasificación de la información relativa a las instalaciones de la empresa, sus operaciones y su personal. b) Identificación de los principales riesgos de pérdida por daños materiales, consecuenciales y de responsabilidad civil frente a terceros (en este caso, como nos centramos en el riesgo de incendios, sería solo de daños materiales). c) Evaluación del programa existente en materia de control de riesgos y prevención de siniestros, con un especial énfasis sobre los principales riesgos de pérdida no cubiertos. - Pérdida máxima posible: Valor máximo sujeto a destrucción por un determinado peligro, en las condiciones más adversas, especialmente las de seguridad propias y externas, respecto de un bien o conjunto de bienes. - Pérdida máxima probable: Valor máximo sujeto a destrucción por un determinado peligro en las condiciones normales de operaciones, especialmente las de seguridad propias y externas, respecto a un bien o un conjunto de bienes. - Pérdida máxima previsible Valor máximo sujeto a destrucción por un determinado riesgo/peligro en las condiciones de parada productiva (turnos de trabajo), con inoperancia de los medios de protección propios, excepto los automáticos y la intervención de los medios externos, pero con retraso, respecto de un bien o conjunto de bienes Líneas aliadas: - Los daños que sufran los bienes asegurados por: Caída de edificios total o parcialmente; hundimiento de pisos, cuarteamiento, inclinación y cualquier causa similar. - Errores de cálculo, diseño y construcción.
  • 3. - Se extiende a cubrir gastos de apuntalamiento, salvamento, demolición por orden de autoridad y los necesarios para evitar su propagación Incendio o rayo: - Cubre pérdidas o daños causados por Incendio y Rayo. - Daños por las medidas adoptadas para evitar la propagación del siniestro - Pérdidas o daños por o/a consecuencia de explosión de gas de uso doméstico - Explosión: Daños o pérdidas por explosión que ocurra dentro o fuera del predio del asegurado. Temblor, terremoto y/o erupción volcánica - Pérdidas o daños (incluido Incendio) a consecuencia de Terremoto, Temblor y/o Erupción Volcánica. - La intensidad debe ser de 5 grados o más en la escala modificada de Mercalli. - Si ocurren varios eventos en un lapso continuo de 72 horas se considera un solo evento Motín y huelga; - Cubre las pérdidas o daños incluyendo los causados por: incendio, producidos directamente por personas que intervengan en cualquier clase de motín y/o alboroto popular y/o huelga y/o disturbio laboral. - Incluye también los daños ocasionados por las autoridades al reprimir tales hechos
  • 4. Acto malicioso y vandalismo: - Los daños maliciosos y vandalismo causados directamente por acto malintencionado - Daños por agua Perdidas o daños causados por agua por rotura, desperfecto imprevisto y accidental de redes de conducción de agua para incendio, tanques, tubería, y demás aparatos que tengan en el predio asegurado. Lluvia e inundación Daños causados por lluvia e inundación a consecuencia o no de la obstrucción o insuficiencia de colectores, crecientes y deslizamientos de tierra, ruptura de cañerías exteriores, canales, diques. Cobertura Extendida Daños o pérdidas materiales por: - Tempestad; ventarrón (velocidad del viento mayor a 55 km por hora) Combustión espontánea de carbón - Incendio casual o no de bosques, selvas, montes bajos, etc.; Humo de aparatos conectados a chimeneas. - Impacto de aeronaves y los objetos que caigan de las mismas e impacto de vehículos terceros Errores comunes en la administración de riesgos: - Errores en el reconocimiento de los Riesgos y en la Supresión de Pérdidas. - Permitir que la mercadería o productos queden asegurados por terceros. - Ofertas de contratos de producción como de otros trabajos, sin incluir costo de seguros transferidos y seguridades. - Adquisición de bienes inmuebles sin estudio de las condiciones de terreno.
  • 5. - Diseño de plantas o edificios sin considerar las necesidades de protección. - Monitoreo constante de seguridades y procedimientos. - No considerar coberturas de riesgos potencialmente importantes. - Falta de cobertura para bienes recién incorporados o nuevos y las dadas de baja o venta de activos. - Infraseguro o Regla Proporcional. - Falta de responsabilidad del encargado de seguros, sólo trámite administrativo. - Análisis del mercado asegurador para la solvencia de la Aseguradora. Activos Flotantes Mercaderías: - Materia prima, productos en proceso, producto terminado, combustibles, repuestos, o todos los activos que están sujetos a inventarios. Sistema Flotante: - Al inicio de la vigencia se cobra el 70% de prima en depósito - Debe presentar declaraciones mensuales sobre el total de inventarios en los 10 primeros días de cada mes. - Al término de la vigencia se ajusta la prima, en base a las declaraciones. Valores asegurados activos flotantes: - Se estructura un límite en base al máximo inventario de activos flotantes que pueda tener durante el año de vigencia.
  • 6. - El valor asegurado es costo - Es factible negociar asegurar costo más un porcentaje, dependiendo el producto y el sistema. - puede negociar precio de venta para producto terminado. (Caso de tener póliza de Lucro Cesante Forma Americana). - En las declaraciones si excede el límite, se considera sólo el monto del límite para el ajuste. - En el caso anterior se hace necesario incrementar el límite para no mantener infraseguro. Objetivo del seguro de incendio: Este seguro está diseñado para proteger todos los activos asegurados, en el predio designado, contra las pérdidas o daños materiales que puedan presentarse, como consecuencia directa de Incendio y/o Rayo y por las diferentes coberturas adicionales contratadas. •El seguro no responde por la sola acción del calor. Tiene que haber fuego. El concepto legal de Incendio es combustión. •El seguro de Incendio es uno de los ramos principales e indispensables que se contrate en cualquier actividad económica (empresas) y en la parte familiar, para la preservación del patrimonio.