SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGOS EN LA ERA DIGITAL
UNIVERSIDAD CATÓLICA LUIS AMIGO
LAURA ELIZABETH TAYLOR VELÁSQUEZ
2018
RIESGOS EN LA
ERA DIGITAL
1
El mundo
camina al
cambio
2
Oportunidades
y riesgos
3
La internet en
los niños y
adolescentes
4
EL MUNDO CAMINA
AL CAMBIO
En muchos países, para hacer frente a la innovación y a los
cambios tecnológicos, las compañías se han hecho más
pequeñas, más planas y más ágiles. Algunas se modificaron por
completo al entrar al comercio electrónico (comprando y
vendiendo por internet) y a las aplicaciones digitales (apps) y
dejaron atrás sus organizaciones tradicionales, transformándose
así en organizaciones con una fuerte base online, que existen en
gran medida en el ciberespacio.
Esta evolución de los negocios ha forzado a las compañías a
atravesar nuevas experiencias y, con ellas, descubierto nuevos
aspectos éticos y riesgos que antes no existían.
En primer lugar, la protección de datos es relevante. Muchas empresas no verifican el acceso a los sistemas
y aplicaciones de TI de manera adecuada, lo que puede generar violaciones y acceso a datos personales
confidenciales. Esto puede derivar en sanciones regulatorias y financieras; y lo que es peor, puede afectar
la confianza del cliente. Un caso similar ocurre con cybersecurity, algunas compañías no implementan
sistemas para prevenir o detectar amenazas cibernéticas que se generan por el uso de canales digitales o
por el uso de Internet. Este riesgo puede llevar a que se materialicen fraudes, generar desconfianza en los
clientes y dañar la reputación de la compañía.
Cuando se trata de redes sociales, las empresas pueden ver afectada su reputación, la de sus clientes y sus
empleados; así como su capacidad de hacer negocios al no respetar sus derechos a la confidencialidad y a
la privacidad. Esto sucede cuando no se diseñan políticas que regulen el uso apropiado de las actividades
en línea o en redes sociales.
Asi mismo, la compañía debe tener una visión clara de qué conducta es considerada ética, para que sea
capaz de establecer “líneas rojas” que no cruzará cuando use datos (no importa si son legales hoy); y capaz
de evaluar los posibles riesgos éticos para tratar los datos de manera correcta.
En este proceso, la confianza en la alta dirección, gerencia y en los equipos de seguridad de la información
de la Compañía es altamente relevante. El área debe tener la capacidad para recuperar información crítica,
programas, aplicaciones y procesar datos de manera oportuna y rápida. La elección de programas
y software adecuados son clave.
Oportunidades y
riesgos
LA INTERNET EN LOS
NIÑOS Y ADOLESCENTES
• Estamos transitando el camino hacia una nueva era de la
civilización humana, en donde los dispositivos tecnológicos estarán
cada vez más integrados a nuestro esquema corporal y mundo
simbólico. Las niñas y niños necesitan adultos presentes, que los
habiliten y los acompañen en experiencias creativas, sanas,
desafiantes y sin riesgos. Necesitan padres que sigan siendo padres,
aún si no tienen tanta habilidad como ellos para usar el celular, la
tableta o la computadora. Necesitan docentes que acepten el nuevo
paradigma que ya no los tiene como dueños del saber, sino como
promotores de nuevos desafíos. Por otro lado los jóvenes se
comunican mejor gracias a Internet. En esto, las redes sociales
como Facebook, MySpace o Tuenti tienen mucho ver.
Garitaonaindia asegura que ”los más jóvenes suelen entrar en el
mundo digital a través de los padres o del hermano mayor, y luego
la relación se invierte”. Es decir, ellos tienen que guiar
posteriormente a sus mayores por un mundo que manejan mejor.
95% Redes
sociales
20% Subir
videos
77% Subir
fotos
54% Descargar
o mirar
películas
89% Descargar
o escuchar
música
CONCLUSION
Este trabajo nos dio a entender que la internet de este siglo nos
puede brindar muchas cosas positivas siempre y cuando le demos
un buen uso y tengamos cuidado en la forma en que
proporcionamos datos personales en las paginas sociales. En la
actualidad los niños y jovenes utilizan frecuentemente la internet ya
sea para el ocio o la educacion, y debemos tener en cuenta que es
necesario darle informacion sobre el buen manejo de las redes y
brindar el acompañamiento de un adulto responsable cuando el niño
menor de edad vaya a navegar en las redes sociales.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La red en españa
La red en españaLa red en españa
La red en españa
Alba Gema Novillo Romero
 
Educar para proteger[1]
Educar para proteger[1]Educar para proteger[1]
Educar para proteger[1]
mruvactualidad
 
Ppoint mereles elias
Ppoint mereles eliasPpoint mereles elias
Ppoint mereles elias
eliasgaspar
 
Tecnología vs familia
Tecnología vs familiaTecnología vs familia
Tecnología vs familia
marycuore
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las ticsUso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
wendy0108
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
maria caicedo
 
El mal uso de la tecnologia
El mal uso de la tecnologiaEl mal uso de la tecnologia
El mal uso de la tecnologia
Entre-Nos18
 
Las redes sociales y la adolescencia1
Las redes sociales y la adolescencia1Las redes sociales y la adolescencia1
Las redes sociales y la adolescencia1
Sebastián Tixi
 
Propuesta De InvestigaciÓn
Propuesta De InvestigaciÓnPropuesta De InvestigaciÓn
Propuesta De InvestigaciÓn
guest99cd0
 
Influencia del internet en la juventud
Influencia del internet en la juventudInfluencia del internet en la juventud
Influencia del internet en la juventud
andrea1109
 
Tic & Familia
Tic & FamiliaTic & Familia
Tic & Familia
anitaa87
 
Consecuencias y Causas de la Tecnología
Consecuencias y Causas de la Tecnología Consecuencias y Causas de la Tecnología
Consecuencias y Causas de la Tecnología
Abigail Álvarez
 
USO RESPONSABLE DE LAS TIC
USO RESPONSABLE DE LAS TICUSO RESPONSABLE DE LAS TIC
USO RESPONSABLE DE LAS TIC
ticalixonortiz2017I
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
Ciuad de Asis
 
INTERNET SANO (CONFERENCIA)
INTERNET SANO (CONFERENCIA)INTERNET SANO (CONFERENCIA)
INTERNET SANO (CONFERENCIA)
Daniela Acelas
 
Buenas practicas en el uso dispositivos e Internet en el entorno familiar
Buenas practicas en el uso dispositivos e Internet en el entorno familiarBuenas practicas en el uso dispositivos e Internet en el entorno familiar
Buenas practicas en el uso dispositivos e Internet en el entorno familiar
Centro de Desarrollo de Competencias Digitales de Castilla-La Mancha
 
La inmediación crítica
La inmediación críticaLa inmediación crítica
La inmediación crítica
Peio Murguia Lasa
 
Tics en la familia FRANKLIN BONE
Tics en la familia FRANKLIN BONETics en la familia FRANKLIN BONE
Tics en la familia FRANKLIN BONE
1982BONE
 
La tecnología y sus consecuencias
La tecnología y sus consecuenciasLa tecnología y sus consecuencias
La tecnología y sus consecuencias
yeyeJCBS
 

La actualidad más candente (19)

La red en españa
La red en españaLa red en españa
La red en españa
 
Educar para proteger[1]
Educar para proteger[1]Educar para proteger[1]
Educar para proteger[1]
 
Ppoint mereles elias
Ppoint mereles eliasPpoint mereles elias
Ppoint mereles elias
 
Tecnología vs familia
Tecnología vs familiaTecnología vs familia
Tecnología vs familia
 
Uso responsable de las tics
Uso responsable de las ticsUso responsable de las tics
Uso responsable de las tics
 
tecnologia
tecnologiatecnologia
tecnologia
 
El mal uso de la tecnologia
El mal uso de la tecnologiaEl mal uso de la tecnologia
El mal uso de la tecnologia
 
Las redes sociales y la adolescencia1
Las redes sociales y la adolescencia1Las redes sociales y la adolescencia1
Las redes sociales y la adolescencia1
 
Propuesta De InvestigaciÓn
Propuesta De InvestigaciÓnPropuesta De InvestigaciÓn
Propuesta De InvestigaciÓn
 
Influencia del internet en la juventud
Influencia del internet en la juventudInfluencia del internet en la juventud
Influencia del internet en la juventud
 
Tic & Familia
Tic & FamiliaTic & Familia
Tic & Familia
 
Consecuencias y Causas de la Tecnología
Consecuencias y Causas de la Tecnología Consecuencias y Causas de la Tecnología
Consecuencias y Causas de la Tecnología
 
USO RESPONSABLE DE LAS TIC
USO RESPONSABLE DE LAS TICUSO RESPONSABLE DE LAS TIC
USO RESPONSABLE DE LAS TIC
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
INTERNET SANO (CONFERENCIA)
INTERNET SANO (CONFERENCIA)INTERNET SANO (CONFERENCIA)
INTERNET SANO (CONFERENCIA)
 
Buenas practicas en el uso dispositivos e Internet en el entorno familiar
Buenas practicas en el uso dispositivos e Internet en el entorno familiarBuenas practicas en el uso dispositivos e Internet en el entorno familiar
Buenas practicas en el uso dispositivos e Internet en el entorno familiar
 
La inmediación crítica
La inmediación críticaLa inmediación crítica
La inmediación crítica
 
Tics en la familia FRANKLIN BONE
Tics en la familia FRANKLIN BONETics en la familia FRANKLIN BONE
Tics en la familia FRANKLIN BONE
 
La tecnología y sus consecuencias
La tecnología y sus consecuenciasLa tecnología y sus consecuencias
La tecnología y sus consecuencias
 

Similar a Riesgos en la era digital

Trip
TripTrip
Angeles fonseca veronicaberenice_m01s3al6
Angeles fonseca veronicaberenice_m01s3al6Angeles fonseca veronicaberenice_m01s3al6
Angeles fonseca veronicaberenice_m01s3al6
Sandra Patricia Fonseca
 
uso de las edes sociales en una empresa
uso de las edes sociales en una empresa uso de las edes sociales en una empresa
uso de las edes sociales en una empresa
Stalin Ganazhapa
 
Uso responsable de las tic.
Uso responsable de las tic.Uso responsable de las tic.
Uso responsable de las tic.
ANDREAFERNANDARODRIG3
 
Educar para Proteger
Educar para ProtegerEducar para Proteger
Educar para Proteger
Cristobal Aragon
 
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Juan Jesús Baño Egea
 
Proyecto integrador Tic
Proyecto integrador TicProyecto integrador Tic
Proyecto integrador Tic
ClarisaGuerra89
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Jornadas Formativas Educar para proteger
Jornadas Formativas Educar para protegerJornadas Formativas Educar para proteger
Jornadas Formativas Educar para proteger
Lourdes Giraldo Vargas
 
Las redes sociales en la sociedad
Las redes sociales en la  sociedadLas redes sociales en la  sociedad
Las redes sociales en la sociedad
marialuisarangel12
 
Articulo 2021
Articulo 2021Articulo 2021
Articulo 2021
ClaudiaVillar12
 
Actividad In3
Actividad In3Actividad In3
Actividad In3
LauraHernndez386766
 
Redes sociales y menores 2014
Redes sociales y menores 2014Redes sociales y menores 2014
Redes sociales y menores 2014
Asociación ByL InEdu
 
Educar para proteger. Adolescentes.
Educar para proteger. Adolescentes.Educar para proteger. Adolescentes.
Educar para proteger. Adolescentes.
Elena Rivera
 
Is4k guia mediacion_parental_internet
Is4k guia mediacion_parental_internetIs4k guia mediacion_parental_internet
Is4k guia mediacion_parental_internet
SilviaFernndez55
 
4979 d osi_menores_guia_mediacion_parental_internet
4979 d osi_menores_guia_mediacion_parental_internet4979 d osi_menores_guia_mediacion_parental_internet
4979 d osi_menores_guia_mediacion_parental_internet
Félix
 
Guía para uso seguro y responsable de internet por los menores itinerario me...
Guía  para uso seguro y responsable de internet por los menores itinerario me...Guía  para uso seguro y responsable de internet por los menores itinerario me...
Guía para uso seguro y responsable de internet por los menores itinerario me...
Richard Canabate
 
Programa enseña Concepcion Perez C-1
Programa enseña Concepcion Perez C-1Programa enseña Concepcion Perez C-1
Programa enseña Concepcion Perez C-1
Manuel Segura
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
jennyalejandra11
 
Sensibilizacion del uso de las tic
Sensibilizacion del uso de las ticSensibilizacion del uso de las tic
Sensibilizacion del uso de las tic
Gabrielaorellan
 

Similar a Riesgos en la era digital (20)

Trip
TripTrip
Trip
 
Angeles fonseca veronicaberenice_m01s3al6
Angeles fonseca veronicaberenice_m01s3al6Angeles fonseca veronicaberenice_m01s3al6
Angeles fonseca veronicaberenice_m01s3al6
 
uso de las edes sociales en una empresa
uso de las edes sociales en una empresa uso de las edes sociales en una empresa
uso de las edes sociales en una empresa
 
Uso responsable de las tic.
Uso responsable de las tic.Uso responsable de las tic.
Uso responsable de las tic.
 
Educar para Proteger
Educar para ProtegerEducar para Proteger
Educar para Proteger
 
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
Seguridad y privacidad de los menores enRedados con las TIC.
 
Proyecto integrador Tic
Proyecto integrador TicProyecto integrador Tic
Proyecto integrador Tic
 
Ensayo 3
Ensayo 3Ensayo 3
Ensayo 3
 
Jornadas Formativas Educar para proteger
Jornadas Formativas Educar para protegerJornadas Formativas Educar para proteger
Jornadas Formativas Educar para proteger
 
Las redes sociales en la sociedad
Las redes sociales en la  sociedadLas redes sociales en la  sociedad
Las redes sociales en la sociedad
 
Articulo 2021
Articulo 2021Articulo 2021
Articulo 2021
 
Actividad In3
Actividad In3Actividad In3
Actividad In3
 
Redes sociales y menores 2014
Redes sociales y menores 2014Redes sociales y menores 2014
Redes sociales y menores 2014
 
Educar para proteger. Adolescentes.
Educar para proteger. Adolescentes.Educar para proteger. Adolescentes.
Educar para proteger. Adolescentes.
 
Is4k guia mediacion_parental_internet
Is4k guia mediacion_parental_internetIs4k guia mediacion_parental_internet
Is4k guia mediacion_parental_internet
 
4979 d osi_menores_guia_mediacion_parental_internet
4979 d osi_menores_guia_mediacion_parental_internet4979 d osi_menores_guia_mediacion_parental_internet
4979 d osi_menores_guia_mediacion_parental_internet
 
Guía para uso seguro y responsable de internet por los menores itinerario me...
Guía  para uso seguro y responsable de internet por los menores itinerario me...Guía  para uso seguro y responsable de internet por los menores itinerario me...
Guía para uso seguro y responsable de internet por los menores itinerario me...
 
Programa enseña Concepcion Perez C-1
Programa enseña Concepcion Perez C-1Programa enseña Concepcion Perez C-1
Programa enseña Concepcion Perez C-1
 
Ciberseguridad
CiberseguridadCiberseguridad
Ciberseguridad
 
Sensibilizacion del uso de las tic
Sensibilizacion del uso de las ticSensibilizacion del uso de las tic
Sensibilizacion del uso de las tic
 

Último

SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 

Último (11)

SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 

Riesgos en la era digital

  • 1. RIESGOS EN LA ERA DIGITAL UNIVERSIDAD CATÓLICA LUIS AMIGO LAURA ELIZABETH TAYLOR VELÁSQUEZ 2018
  • 2. RIESGOS EN LA ERA DIGITAL 1 El mundo camina al cambio 2 Oportunidades y riesgos 3 La internet en los niños y adolescentes 4
  • 3. EL MUNDO CAMINA AL CAMBIO En muchos países, para hacer frente a la innovación y a los cambios tecnológicos, las compañías se han hecho más pequeñas, más planas y más ágiles. Algunas se modificaron por completo al entrar al comercio electrónico (comprando y vendiendo por internet) y a las aplicaciones digitales (apps) y dejaron atrás sus organizaciones tradicionales, transformándose así en organizaciones con una fuerte base online, que existen en gran medida en el ciberespacio. Esta evolución de los negocios ha forzado a las compañías a atravesar nuevas experiencias y, con ellas, descubierto nuevos aspectos éticos y riesgos que antes no existían.
  • 4. En primer lugar, la protección de datos es relevante. Muchas empresas no verifican el acceso a los sistemas y aplicaciones de TI de manera adecuada, lo que puede generar violaciones y acceso a datos personales confidenciales. Esto puede derivar en sanciones regulatorias y financieras; y lo que es peor, puede afectar la confianza del cliente. Un caso similar ocurre con cybersecurity, algunas compañías no implementan sistemas para prevenir o detectar amenazas cibernéticas que se generan por el uso de canales digitales o por el uso de Internet. Este riesgo puede llevar a que se materialicen fraudes, generar desconfianza en los clientes y dañar la reputación de la compañía. Cuando se trata de redes sociales, las empresas pueden ver afectada su reputación, la de sus clientes y sus empleados; así como su capacidad de hacer negocios al no respetar sus derechos a la confidencialidad y a la privacidad. Esto sucede cuando no se diseñan políticas que regulen el uso apropiado de las actividades en línea o en redes sociales. Asi mismo, la compañía debe tener una visión clara de qué conducta es considerada ética, para que sea capaz de establecer “líneas rojas” que no cruzará cuando use datos (no importa si son legales hoy); y capaz de evaluar los posibles riesgos éticos para tratar los datos de manera correcta. En este proceso, la confianza en la alta dirección, gerencia y en los equipos de seguridad de la información de la Compañía es altamente relevante. El área debe tener la capacidad para recuperar información crítica, programas, aplicaciones y procesar datos de manera oportuna y rápida. La elección de programas y software adecuados son clave. Oportunidades y riesgos
  • 5. LA INTERNET EN LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES • Estamos transitando el camino hacia una nueva era de la civilización humana, en donde los dispositivos tecnológicos estarán cada vez más integrados a nuestro esquema corporal y mundo simbólico. Las niñas y niños necesitan adultos presentes, que los habiliten y los acompañen en experiencias creativas, sanas, desafiantes y sin riesgos. Necesitan padres que sigan siendo padres, aún si no tienen tanta habilidad como ellos para usar el celular, la tableta o la computadora. Necesitan docentes que acepten el nuevo paradigma que ya no los tiene como dueños del saber, sino como promotores de nuevos desafíos. Por otro lado los jóvenes se comunican mejor gracias a Internet. En esto, las redes sociales como Facebook, MySpace o Tuenti tienen mucho ver. Garitaonaindia asegura que ”los más jóvenes suelen entrar en el mundo digital a través de los padres o del hermano mayor, y luego la relación se invierte”. Es decir, ellos tienen que guiar posteriormente a sus mayores por un mundo que manejan mejor. 95% Redes sociales 20% Subir videos 77% Subir fotos 54% Descargar o mirar películas 89% Descargar o escuchar música
  • 6. CONCLUSION Este trabajo nos dio a entender que la internet de este siglo nos puede brindar muchas cosas positivas siempre y cuando le demos un buen uso y tengamos cuidado en la forma en que proporcionamos datos personales en las paginas sociales. En la actualidad los niños y jovenes utilizan frecuentemente la internet ya sea para el ocio o la educacion, y debemos tener en cuenta que es necesario darle informacion sobre el buen manejo de las redes y brindar el acompañamiento de un adulto responsable cuando el niño menor de edad vaya a navegar en las redes sociales.