SlideShare una empresa de Scribd logo
RIESGOS FÍSICOS
DIANA CAROLINA VIGOYA CEBALLOS
UNIVERSIDAD ECCI
HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL
CUARTO SEMESTRE
ENFERMEDADES LABORALES
• son contraídas como resultado de la exposición a factores de riesgo
inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha
visto obligado a laborar. se dan por la exposición prolongada en el tiempo,
a diferencia de lo inesperado de los accidentes de trabajo. las entidades que
califican el origen de la enfermedad profesional son:
• EPS
• ARP
¿ QUE SON FACTORES DE RIESGO?
Son aquellos que provocan efectos fatales a la salud según sea la intensidad, exposición y
concentración de los mismos durante el desarrollo de las actividades del trabajador
dependiendo de causas como:
• El ruido
• Las vibraciones
• La presión barométrica
• El calor
• Las radiaciones ionizantes
• Las radiaciones no ionizantes
LA CONSTRUCCION
• la construcción es un trabajo muy riesgoso ya que exige la utilización de
andamios, escaleras, sustancias químicas peligrosas y equipos pesados, entre
otros, al menos 108.000 trabajadores sufren y mueren en este lugar de trabajo
cada año, durante su trabajo están expuestos a una gran variedad de riesgos.
RIESGOS FÍSICOS DE LA CONSTRUCCIÓN:
• el ruido
• las vibraciones
• la presión barométrica
• el calor
• la humedad
• la exposición solar
LA EXPOSICION SOLAR
los trabajadores de la construcción corren un riesgo particular por el hecho de que
todos los días trabajan al aire libre con gran frecuencia, poniéndose a disposición de
los rayos uv y posiblemente adquiriendo enfermedades.
EFECTOS
• la exposición solar conduce a riesgos de largo plazo, como son:
• cáncer de piel
• daño en los ojos
• debilitación del sistema inmunológico
• envejecimiento prematuro de la piel.
CONTROL
• utilizar elementos artificiales, como mallas o cascos para producir sombra por
ejemplo: un casco de ala ancha ayuda a resguardar la piel y los ojos a la vez que
protege contra la lluvia y los objetos que puedan caer alrededor.
• usar protector solar, cubriendo todas las partes expuestas a sol.
• utilizar ropa que le cubra la piel lo más que pueda.
• examinarse la piel regularmente para asegurarse de no tener cambios extraños.
• usar lentes con protección uv, con la indicación de que bloqueen la radiación uva y
uvb.
LA VIBRACIÓN
la construcción es el sector mas expuesto a vibraciones producidas por
herramientas portátiles, maquinaria de movimiento de tierras, herramientas
manuales, maquinas, equipos entre otros.
EFECTOS
• dolor de espalda
• debilitación de la capacidad de agarre
• disminución de la sensación y habilidad de las manos
• blanqueo de los dedos o “dedos blancos”
• síndrome del túnel carpiano
CONTROL
• establecer horarios de trabajo incluyendo períodos de descanso.
• elegir herramientas con la mínima vibración y con un diseño ergonómico
apropiado.
• las condiciones de mantenimiento de las herramientas deberían comprobarse
cuidadosamente mediante medidas periódicas de vibración.
• realizar reconocimientos médicos previos a la realización del trabajo y
exámenes clínicos periódicos subsiguientes de los trabajadores expuestos a
vibraciones.
EL RUIDO
En las labores de construcción existe un gran número de actividades que implican
la exposición directa a ruido, debido al uso de máquinas y equipos entre otras.
efectos
• Sordera ocupacional
• Cansancio y nerviosismo
• Tinnitus (un zumbido permanente)
• Aumento en la presión sanguínea problemas al corazón
CONTROL
• utilizar medidas de control de ruido en la fuente, tales como encierros y
pantallas acústicas.
• mantenimiento adecuado de equipos y maquinarias: lubricar piezas y partes
• reemplazar y/o reparar partes dañadas o desgastadas.
• verificar estado de silenciadores, sellos y empaquetaduras y reemplazar si es
necesario. adquirir y/o arrendar equipos menos ruidosos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la seguridad en la industria y seguridad en ingeniería civil
Historia de la seguridad en la industria y seguridad en ingeniería civilHistoria de la seguridad en la industria y seguridad en ingeniería civil
Historia de la seguridad en la industria y seguridad en ingeniería civil
yaqui1228
 
Riesgos fisicos en una empresa
Riesgos fisicos en una empresaRiesgos fisicos en una empresa
Riesgos fisicos en una empresa
juan martin martinez bedoya
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
jhon fajardo
 
Presentación1.riesgos fisicos paola
Presentación1.riesgos fisicos paolaPresentación1.riesgos fisicos paola
Presentación1.riesgos fisicos paola
Paola Jimena Lara Barbosa
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
Duvan duque
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
Christian González
 
Proyecto 3 de soldadura
Proyecto 3 de soldaduraProyecto 3 de soldadura
Proyecto 3 de soldaduraalealmeida
 
Acciones inseguras POR WEYMAR MORA
Acciones inseguras POR WEYMAR MORAAcciones inseguras POR WEYMAR MORA
Acciones inseguras POR WEYMAR MORA
hechicero11
 
Industrial
IndustrialIndustrial
Industrial
ValNani
 
Higiene y segurdiad industrial ecci
Higiene y segurdiad industrial ecciHigiene y segurdiad industrial ecci
Higiene y segurdiad industrial ecci
carlostrilleras2
 
Hys final
Hys finalHys final
Hys final
John Edison
 
Presentación factores de riesgo fisico, camiloquevedo
Presentación factores de riesgo fisico, camiloquevedoPresentación factores de riesgo fisico, camiloquevedo
Presentación factores de riesgo fisico, camiloquevedo
Camilo Quevedo P
 
Seguridad trabajo
Seguridad trabajoSeguridad trabajo
Seguridad trabajo
rihuzaky
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
Sebastian Sotomonte
 
Seguridad industrial harold
Seguridad industrial haroldSeguridad industrial harold
Seguridad industrial harold
Harold Aranguren
 
Factores de Riesgo Físico
Factores de Riesgo FísicoFactores de Riesgo Físico
Factores de Riesgo Físico
Pipe Moreno
 
Jaddeily valbuena
Jaddeily valbuenaJaddeily valbuena
Jaddeily valbuena
dyanna gutierrez
 
Higiene y Seguridad Indutrial
Higiene y Seguridad IndutrialHigiene y Seguridad Indutrial
Higiene y Seguridad Indutrial
AngelaSepulveda14
 

La actualidad más candente (19)

Historia de la seguridad en la industria y seguridad en ingeniería civil
Historia de la seguridad en la industria y seguridad en ingeniería civilHistoria de la seguridad en la industria y seguridad en ingeniería civil
Historia de la seguridad en la industria y seguridad en ingeniería civil
 
Riesgos fisicos en una empresa
Riesgos fisicos en una empresaRiesgos fisicos en una empresa
Riesgos fisicos en una empresa
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Presentación1.riesgos fisicos paola
Presentación1.riesgos fisicos paolaPresentación1.riesgos fisicos paola
Presentación1.riesgos fisicos paola
 
Factores de riesgo
Factores de riesgoFactores de riesgo
Factores de riesgo
 
Riesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrialRiesgos de higiene industrial
Riesgos de higiene industrial
 
Proyecto 3 de soldadura
Proyecto 3 de soldaduraProyecto 3 de soldadura
Proyecto 3 de soldadura
 
Acciones inseguras POR WEYMAR MORA
Acciones inseguras POR WEYMAR MORAAcciones inseguras POR WEYMAR MORA
Acciones inseguras POR WEYMAR MORA
 
Industrial
IndustrialIndustrial
Industrial
 
Higiene y segurdiad industrial ecci
Higiene y segurdiad industrial ecciHigiene y segurdiad industrial ecci
Higiene y segurdiad industrial ecci
 
Hys final
Hys finalHys final
Hys final
 
Presentación factores de riesgo fisico, camiloquevedo
Presentación factores de riesgo fisico, camiloquevedoPresentación factores de riesgo fisico, camiloquevedo
Presentación factores de riesgo fisico, camiloquevedo
 
Factores de riesgo[1]
Factores de riesgo[1]Factores de riesgo[1]
Factores de riesgo[1]
 
Seguridad trabajo
Seguridad trabajoSeguridad trabajo
Seguridad trabajo
 
Seguridad industrial
Seguridad industrial Seguridad industrial
Seguridad industrial
 
Seguridad industrial harold
Seguridad industrial haroldSeguridad industrial harold
Seguridad industrial harold
 
Factores de Riesgo Físico
Factores de Riesgo FísicoFactores de Riesgo Físico
Factores de Riesgo Físico
 
Jaddeily valbuena
Jaddeily valbuenaJaddeily valbuena
Jaddeily valbuena
 
Higiene y Seguridad Indutrial
Higiene y Seguridad IndutrialHigiene y Seguridad Indutrial
Higiene y Seguridad Indutrial
 

Destacado

Avvisi mena' villa d'adige 31-06.11.2016
Avvisi  mena' villa d'adige 31-06.11.2016Avvisi  mena' villa d'adige 31-06.11.2016
Avvisi mena' villa d'adige 31-06.11.2016
Parrocchia Menà
 
Riesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicosRiesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicos
armandoprevenciontotal
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuopsicologavanessasoto
 
Clasificación de factores
Clasificación de factoresClasificación de factores
Clasificación de factoresAlexander Chico
 
Riesgo Locativo
Riesgo LocativoRiesgo Locativo
Riesgo Locativosena
 

Destacado (6)

Avvisi mena' villa d'adige 31-06.11.2016
Avvisi  mena' villa d'adige 31-06.11.2016Avvisi  mena' villa d'adige 31-06.11.2016
Avvisi mena' villa d'adige 31-06.11.2016
 
Riesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicosRiesgos quimicos y fisicos
Riesgos quimicos y fisicos
 
Riesgos locativos
Riesgos locativosRiesgos locativos
Riesgos locativos
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
 
Clasificación de factores
Clasificación de factoresClasificación de factores
Clasificación de factores
 
Riesgo Locativo
Riesgo LocativoRiesgo Locativo
Riesgo Locativo
 

Similar a Riesgos físicos

Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
ANA MARIA TRUJILLO ANAMATRU
 
Higiene y seguridad industrial [autoguardado]
Higiene y seguridad industrial [autoguardado]Higiene y seguridad industrial [autoguardado]
Higiene y seguridad industrial [autoguardado]
John Edison
 
Higiene industrial y tipos de riesgos
Higiene industrial y tipos de riesgosHigiene industrial y tipos de riesgos
Higiene industrial y tipos de riesgos
Diego moreno
 
SSOMA-MÓDULO 03 (1).pdf
SSOMA-MÓDULO 03 (1).pdfSSOMA-MÓDULO 03 (1).pdf
SSOMA-MÓDULO 03 (1).pdf
SegundoJuniorMatiasS
 
UNIDAD II (1).pdf
UNIDAD II (1).pdfUNIDAD II (1).pdf
UNIDAD II (1).pdf
XimenaMaldonadoGira
 
Factores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicosFactores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicos
arley melo
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
EdithPaolaArdilaDiaz
 
Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgos laborales de empresas
Riesgos laborales de empresasRiesgos laborales de empresas
Riesgos laborales de empresas
Estephanie Melendez
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
andersonpulido28
 
Riesgos fisicos mayra
Riesgos fisicos  mayraRiesgos fisicos  mayra
Riesgos fisicos mayra
mayra lizeth guerrero güiza
 
Seguridad laboral riesgos laborales
Seguridad laboral riesgos laborales Seguridad laboral riesgos laborales
Seguridad laboral riesgos laborales
Wen Gonzalez
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
Sebastian Gordillo Vela
 
Seguridad_Industrial_Maracaibo.pptx
Seguridad_Industrial_Maracaibo.pptxSeguridad_Industrial_Maracaibo.pptx
Seguridad_Industrial_Maracaibo.pptx
RobertoGarcia354742
 
Higiene industrial
Higiene industrial Higiene industrial
Higiene industrial
Nelson zeravla
 
Higiene industrial tercer corte
Higiene industrial tercer corteHigiene industrial tercer corte
Higiene industrial tercer corte
Jeisson Camilo Plazas Herrera
 

Similar a Riesgos físicos (20)

Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
Higiene y seguridad industrial diapositivas actividad 3
 
Higiene y seguridad industrial [autoguardado]
Higiene y seguridad industrial [autoguardado]Higiene y seguridad industrial [autoguardado]
Higiene y seguridad industrial [autoguardado]
 
Higiene industrial y tipos de riesgos
Higiene industrial y tipos de riesgosHigiene industrial y tipos de riesgos
Higiene industrial y tipos de riesgos
 
SSOMA-MÓDULO 03 (1).pdf
SSOMA-MÓDULO 03 (1).pdfSSOMA-MÓDULO 03 (1).pdf
SSOMA-MÓDULO 03 (1).pdf
 
UNIDAD II (1).pdf
UNIDAD II (1).pdfUNIDAD II (1).pdf
UNIDAD II (1).pdf
 
Factores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicosFactores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicos
 
Higiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrialHigiene y seguridad industrial
Higiene y seguridad industrial
 
Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
 
Riesgos laborales de empresas
Riesgos laborales de empresasRiesgos laborales de empresas
Riesgos laborales de empresas
 
Riesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrialRiesgos de higiene y seguridad industrial
Riesgos de higiene y seguridad industrial
 
Riesgos fisicos mayra
Riesgos fisicos  mayraRiesgos fisicos  mayra
Riesgos fisicos mayra
 
Seguridad laboral riesgos laborales
Seguridad laboral riesgos laborales Seguridad laboral riesgos laborales
Seguridad laboral riesgos laborales
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Accidentes laborales
Accidentes laboralesAccidentes laborales
Accidentes laborales
 
Seguridad_Industrial_Maracaibo.pptx
Seguridad_Industrial_Maracaibo.pptxSeguridad_Industrial_Maracaibo.pptx
Seguridad_Industrial_Maracaibo.pptx
 
Higiene industrial
Higiene industrial Higiene industrial
Higiene industrial
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Higiene industrial tercer corte
Higiene industrial tercer corteHigiene industrial tercer corte
Higiene industrial tercer corte
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Riesgos físicos

  • 1. RIESGOS FÍSICOS DIANA CAROLINA VIGOYA CEBALLOS UNIVERSIDAD ECCI HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL CUARTO SEMESTRE
  • 2. ENFERMEDADES LABORALES • son contraídas como resultado de la exposición a factores de riesgo inherentes a la actividad laboral o del medio en el que el trabajador se ha visto obligado a laborar. se dan por la exposición prolongada en el tiempo, a diferencia de lo inesperado de los accidentes de trabajo. las entidades que califican el origen de la enfermedad profesional son: • EPS • ARP
  • 3. ¿ QUE SON FACTORES DE RIESGO? Son aquellos que provocan efectos fatales a la salud según sea la intensidad, exposición y concentración de los mismos durante el desarrollo de las actividades del trabajador dependiendo de causas como: • El ruido • Las vibraciones • La presión barométrica • El calor • Las radiaciones ionizantes • Las radiaciones no ionizantes
  • 4. LA CONSTRUCCION • la construcción es un trabajo muy riesgoso ya que exige la utilización de andamios, escaleras, sustancias químicas peligrosas y equipos pesados, entre otros, al menos 108.000 trabajadores sufren y mueren en este lugar de trabajo cada año, durante su trabajo están expuestos a una gran variedad de riesgos. RIESGOS FÍSICOS DE LA CONSTRUCCIÓN: • el ruido • las vibraciones • la presión barométrica • el calor • la humedad • la exposición solar
  • 5. LA EXPOSICION SOLAR los trabajadores de la construcción corren un riesgo particular por el hecho de que todos los días trabajan al aire libre con gran frecuencia, poniéndose a disposición de los rayos uv y posiblemente adquiriendo enfermedades. EFECTOS • la exposición solar conduce a riesgos de largo plazo, como son: • cáncer de piel • daño en los ojos • debilitación del sistema inmunológico • envejecimiento prematuro de la piel.
  • 6. CONTROL • utilizar elementos artificiales, como mallas o cascos para producir sombra por ejemplo: un casco de ala ancha ayuda a resguardar la piel y los ojos a la vez que protege contra la lluvia y los objetos que puedan caer alrededor. • usar protector solar, cubriendo todas las partes expuestas a sol. • utilizar ropa que le cubra la piel lo más que pueda. • examinarse la piel regularmente para asegurarse de no tener cambios extraños. • usar lentes con protección uv, con la indicación de que bloqueen la radiación uva y uvb.
  • 7. LA VIBRACIÓN la construcción es el sector mas expuesto a vibraciones producidas por herramientas portátiles, maquinaria de movimiento de tierras, herramientas manuales, maquinas, equipos entre otros. EFECTOS • dolor de espalda • debilitación de la capacidad de agarre • disminución de la sensación y habilidad de las manos • blanqueo de los dedos o “dedos blancos” • síndrome del túnel carpiano
  • 8. CONTROL • establecer horarios de trabajo incluyendo períodos de descanso. • elegir herramientas con la mínima vibración y con un diseño ergonómico apropiado. • las condiciones de mantenimiento de las herramientas deberían comprobarse cuidadosamente mediante medidas periódicas de vibración. • realizar reconocimientos médicos previos a la realización del trabajo y exámenes clínicos periódicos subsiguientes de los trabajadores expuestos a vibraciones.
  • 9. EL RUIDO En las labores de construcción existe un gran número de actividades que implican la exposición directa a ruido, debido al uso de máquinas y equipos entre otras. efectos • Sordera ocupacional • Cansancio y nerviosismo • Tinnitus (un zumbido permanente) • Aumento en la presión sanguínea problemas al corazón
  • 10. CONTROL • utilizar medidas de control de ruido en la fuente, tales como encierros y pantallas acústicas. • mantenimiento adecuado de equipos y maquinarias: lubricar piezas y partes • reemplazar y/o reparar partes dañadas o desgastadas. • verificar estado de silenciadores, sellos y empaquetaduras y reemplazar si es necesario. adquirir y/o arrendar equipos menos ruidosos.