SlideShare una empresa de Scribd logo
Factores de riesgo
físico en una empresa
PRESENTADO POR:
JHON FREDY FAJARDO RODRÍGUEZ
CÓDIGO : 4313
Riesgo físico:
 En este tipo de riesgo Se refiere a todos aquellos factores ambientales que
dependen de las propiedades físicas de los cuerpos, tales como carga
física, ruido, iluminación, radiación ionizante, radiación no ionizante,
temperatura elevada y vibración, que actúan sobre los tejidos y órganos
del cuerpo del trabajador y que pueden producir efectos nocivos, de
acuerdo con la intensidad y tiempo de exposición de los mismos.
Tipos de riesgos físicos:
Temperaturas anormales
 Exposiciones a calor:
Esta puede producir deshidratación, agotamiento excesivo o una insolación.
La exposición a calor puede ser de distintos tipos:
calor radiante de sólidos del ambiente, radiación solar, calor por convección
a través del aire y calor por conducción a través de los sólidos.
Medidas de protección para prevenir:
 Utilizar pantallas protectoras o cubrir las superficies calientes para reducir
la cantidad de calor radiante.
 Reducir el tiempo de exposición a la fuente de calor y consumir agua y sal
para evitar la deshidratación.
 Enfriar por aire a la persona expuesta como así también áreas estratégicas.
 Utilizar equipos de protección personal.
 Reducir la humedad por medio del uso de aire acondicionado y
deshumidificadores o las fuentes de humedad (por ejemplo, baños de
agua abiertos, desagües, válvulas de vapor que tengan filtraciones).
Exposición al ruido:
 El exceso de ruido implica una vibración intensa de las células auditivas del
oído interno. De este modo se dañan y pierden la capacidad de transmitir
los impulsos al cerebro lo que produce una pérdida permanente e
irreversible de la audición. Esta depende de tres factores; nivel de ruido,
tiempo de exposición y susceptibilidad individual
Medidas de protección para prevenir:
 Además de disminuir el tiempo de exposición al ruido, existen
procedimientos técnicos de controlar el ruido. Ello implica, aislar, cambiar,
rediseñar espacios de trabajo y/o arreglar equipos ruidosos. Los
protectores auditivos son elementos fundamentales para prevenir el daño.
Existen distintos tipos y su uso será evaluado según cada necesidad.
Tipos de protectores auditivos:
 tipo fono o copa
 tipo tapón
 tipo tapón desechable
Radiaciones:
 Ionizantes
Estas radiaciones se conocen como rayos Alfa, Beta, Gamma y Rayos X. Los
órganos del cuerpo que son más sensibles a las radiaciones son los tejidos
jóvenes como así también los ganglios, la médula ósea, las glándulas salivales
y sexuales, tejido muscular, vasos sanguíneos, hígado, etc.
- Infrarrojas:
Producen la enfermedad profesional “catarata del hornero”, se manifiesta
principalmente en hornos de fundición de metales y vidrios. También el sol
emite este tipo de radiaciones, en este caso, como medida principal se usan
lentes especiales de protección
- Ultravioletas :
Se producen en el arco voltaico de la soldadura eléctrica y a partir de la
exposición severa al sol. Pueden producir lesiones en la vista y en la piel.
Como medida de protección se utiliza máscara de soldador con graduación
especial y protección al cuerpo con equipo de soldador en descarne. Para
exposición al sol (que también emite radiaciones ultravioleta) se usan cremas
protectoras y ropa adecuada.
Medidas de protección para prevenir:
 Controlar estrictamente la fuente emisora.
 Proteger en forma permanente a los trabajadores expuestos.
 Uso de dosímetros personales con el objeto de detectar oportunamente la
exposición.
 Barreras de protección de plomo.
 Fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
psicologavanessasoto
 
Factores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicosFactores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicos
Dayana Gomez
 

La actualidad más candente (20)

Higiene3
Higiene3Higiene3
Higiene3
 
Riesgos físicos-laborales
Riesgos físicos-laboralesRiesgos físicos-laborales
Riesgos físicos-laborales
 
Higiene y seguridad industrial [autoguardado]
Higiene y seguridad industrial [autoguardado]Higiene y seguridad industrial [autoguardado]
Higiene y seguridad industrial [autoguardado]
 
Factores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicosFactores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicos
 
Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
 
Riesgos fisicos de una organización
Riesgos fisicos de una organizaciónRiesgos fisicos de una organización
Riesgos fisicos de una organización
 
Riesgos físicos laborales
Riesgos físicos laboralesRiesgos físicos laborales
Riesgos físicos laborales
 
Higiene y Seguridad Industrial-Riesgos Fisicos
Higiene y Seguridad Industrial-Riesgos FisicosHigiene y Seguridad Industrial-Riesgos Fisicos
Higiene y Seguridad Industrial-Riesgos Fisicos
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Riesgos Fisicos
Riesgos FisicosRiesgos Fisicos
Riesgos Fisicos
 
A
AA
A
 
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuoFactores de riesgo fuente, medio e individuo
Factores de riesgo fuente, medio e individuo
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Factores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicosFactores de riesgos físicos
Factores de riesgos físicos
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
Riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrialRiesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
Riesgos fisicos y quimicos en la higiene industrial
 
Condiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajoCondiciones ambientales de trabajo
Condiciones ambientales de trabajo
 
Riesgos físicos
Riesgos físicosRiesgos físicos
Riesgos físicos
 
Riesgos fisicos tercer corte
Riesgos fisicos tercer corteRiesgos fisicos tercer corte
Riesgos fisicos tercer corte
 

Destacado

Antonios Papanikolaou Certificate (1)
Antonios Papanikolaou Certificate (1)Antonios Papanikolaou Certificate (1)
Antonios Papanikolaou Certificate (1)
Antonios Papanikolaou
 
JOHNSON_Prog copy
JOHNSON_Prog copyJOHNSON_Prog copy
JOHNSON_Prog copy
Emily Jones
 
2015-food-and-beverage-survey-uae
2015-food-and-beverage-survey-uae2015-food-and-beverage-survey-uae
2015-food-and-beverage-survey-uae
Anurag Bajpai
 
Veronika Receipt Bank Certificate
Veronika Receipt Bank CertificateVeronika Receipt Bank Certificate
Veronika Receipt Bank Certificate
Veronika Weber
 

Destacado (17)

Curso de coaching
Curso de coachingCurso de coaching
Curso de coaching
 
Elefante sufian
Elefante sufianElefante sufian
Elefante sufian
 
Brusselse overheidsinstellingen steeds gulziger met energie
Brusselse overheidsinstellingen steeds gulziger met energieBrusselse overheidsinstellingen steeds gulziger met energie
Brusselse overheidsinstellingen steeds gulziger met energie
 
Viva yo x d
Viva yo x dViva yo x d
Viva yo x d
 
Antonios Papanikolaou Certificate (1)
Antonios Papanikolaou Certificate (1)Antonios Papanikolaou Certificate (1)
Antonios Papanikolaou Certificate (1)
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
JOHNSON_Prog copy
JOHNSON_Prog copyJOHNSON_Prog copy
JOHNSON_Prog copy
 
pdf-cert
pdf-certpdf-cert
pdf-cert
 
2015-food-and-beverage-survey-uae
2015-food-and-beverage-survey-uae2015-food-and-beverage-survey-uae
2015-food-and-beverage-survey-uae
 
Veronika Receipt Bank Certificate
Veronika Receipt Bank CertificateVeronika Receipt Bank Certificate
Veronika Receipt Bank Certificate
 
Danilo e andré
Danilo e andréDanilo e andré
Danilo e andré
 
Scan Chem.Engineer OK. Zol
Scan Chem.Engineer OK. ZolScan Chem.Engineer OK. Zol
Scan Chem.Engineer OK. Zol
 
Mestrado unifal
Mestrado unifalMestrado unifal
Mestrado unifal
 
TechCircle Daily Wrap November 9
TechCircle Daily Wrap November 9TechCircle Daily Wrap November 9
TechCircle Daily Wrap November 9
 
Graficas con desviación estandar aguas
Graficas con desviación estandar aguasGraficas con desviación estandar aguas
Graficas con desviación estandar aguas
 
Semana 2 asignacion 1 estatus e impacto de educacion a distancia
Semana 2 asignacion 1  estatus e impacto de educacion a distanciaSemana 2 asignacion 1  estatus e impacto de educacion a distancia
Semana 2 asignacion 1 estatus e impacto de educacion a distancia
 

Similar a Factores de riesgo

Higine y seguridad industrial
Higine y seguridad industrialHigine y seguridad industrial
Higine y seguridad industrial
camilo090393
 

Similar a Factores de riesgo (20)

Riesgo fisico en ambiente laboral
Riesgo fisico en ambiente laboralRiesgo fisico en ambiente laboral
Riesgo fisico en ambiente laboral
 
Riegos físicos
Riegos físicosRiegos físicos
Riegos físicos
 
Actividad n°3 slideshare riesgo físico
Actividad n°3 slideshare riesgo físicoActividad n°3 slideshare riesgo físico
Actividad n°3 slideshare riesgo físico
 
agentesfisicos-160914004837 (1).pdf
agentesfisicos-160914004837 (1).pdfagentesfisicos-160914004837 (1).pdf
agentesfisicos-160914004837 (1).pdf
 
Jaddeily valbuena
Jaddeily valbuenaJaddeily valbuena
Jaddeily valbuena
 
Jaddeily valbuena
Jaddeily valbuenaJaddeily valbuena
Jaddeily valbuena
 
Factores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisicoFactores de riesgo fisico
Factores de riesgo fisico
 
Riesgos fisicos mayra
Riesgos fisicos  mayraRiesgos fisicos  mayra
Riesgos fisicos mayra
 
Higine y seguridad industrial
Higine y seguridad industrialHigine y seguridad industrial
Higine y seguridad industrial
 
agentes fisicos.docx
agentes fisicos.docxagentes fisicos.docx
agentes fisicos.docx
 
Riesgo fisico proceso de panela
Riesgo fisico proceso de panelaRiesgo fisico proceso de panela
Riesgo fisico proceso de panela
 
Riesgo físico. presentación.
Riesgo físico. presentación.Riesgo físico. presentación.
Riesgo físico. presentación.
 
Actividad #3 jairo vallejocod. 31392
Actividad #3 jairo vallejocod. 31392Actividad #3 jairo vallejocod. 31392
Actividad #3 jairo vallejocod. 31392
 
Riesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicosRiesgos fisicos y quimicos
Riesgos fisicos y quimicos
 
Riesgos fisicos
Riesgos fisicosRiesgos fisicos
Riesgos fisicos
 
Riesgos fisicos en empresas metalmecanicas
Riesgos fisicos en empresas metalmecanicasRiesgos fisicos en empresas metalmecanicas
Riesgos fisicos en empresas metalmecanicas
 
Riesgo fisico
Riesgo fisicoRiesgo fisico
Riesgo fisico
 
Glosario de Seguridad industrial
Glosario de Seguridad industrialGlosario de Seguridad industrial
Glosario de Seguridad industrial
 
RIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptx
RIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptxRIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptx
RIESGOS FISICOS,QUMICOS Y MECANICOS.pptx
 
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrialRiegos físicos y químicos en la higiene industrial
Riegos físicos y químicos en la higiene industrial
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Factores de riesgo

  • 1. Factores de riesgo físico en una empresa PRESENTADO POR: JHON FREDY FAJARDO RODRÍGUEZ CÓDIGO : 4313
  • 2. Riesgo físico:  En este tipo de riesgo Se refiere a todos aquellos factores ambientales que dependen de las propiedades físicas de los cuerpos, tales como carga física, ruido, iluminación, radiación ionizante, radiación no ionizante, temperatura elevada y vibración, que actúan sobre los tejidos y órganos del cuerpo del trabajador y que pueden producir efectos nocivos, de acuerdo con la intensidad y tiempo de exposición de los mismos.
  • 3. Tipos de riesgos físicos:
  • 4. Temperaturas anormales  Exposiciones a calor: Esta puede producir deshidratación, agotamiento excesivo o una insolación. La exposición a calor puede ser de distintos tipos: calor radiante de sólidos del ambiente, radiación solar, calor por convección a través del aire y calor por conducción a través de los sólidos.
  • 5. Medidas de protección para prevenir:  Utilizar pantallas protectoras o cubrir las superficies calientes para reducir la cantidad de calor radiante.  Reducir el tiempo de exposición a la fuente de calor y consumir agua y sal para evitar la deshidratación.  Enfriar por aire a la persona expuesta como así también áreas estratégicas.  Utilizar equipos de protección personal.  Reducir la humedad por medio del uso de aire acondicionado y deshumidificadores o las fuentes de humedad (por ejemplo, baños de agua abiertos, desagües, válvulas de vapor que tengan filtraciones).
  • 6. Exposición al ruido:  El exceso de ruido implica una vibración intensa de las células auditivas del oído interno. De este modo se dañan y pierden la capacidad de transmitir los impulsos al cerebro lo que produce una pérdida permanente e irreversible de la audición. Esta depende de tres factores; nivel de ruido, tiempo de exposición y susceptibilidad individual
  • 7. Medidas de protección para prevenir:  Además de disminuir el tiempo de exposición al ruido, existen procedimientos técnicos de controlar el ruido. Ello implica, aislar, cambiar, rediseñar espacios de trabajo y/o arreglar equipos ruidosos. Los protectores auditivos son elementos fundamentales para prevenir el daño. Existen distintos tipos y su uso será evaluado según cada necesidad. Tipos de protectores auditivos:  tipo fono o copa  tipo tapón  tipo tapón desechable
  • 8. Radiaciones:  Ionizantes Estas radiaciones se conocen como rayos Alfa, Beta, Gamma y Rayos X. Los órganos del cuerpo que son más sensibles a las radiaciones son los tejidos jóvenes como así también los ganglios, la médula ósea, las glándulas salivales y sexuales, tejido muscular, vasos sanguíneos, hígado, etc. - Infrarrojas: Producen la enfermedad profesional “catarata del hornero”, se manifiesta principalmente en hornos de fundición de metales y vidrios. También el sol emite este tipo de radiaciones, en este caso, como medida principal se usan lentes especiales de protección
  • 9. - Ultravioletas : Se producen en el arco voltaico de la soldadura eléctrica y a partir de la exposición severa al sol. Pueden producir lesiones en la vista y en la piel. Como medida de protección se utiliza máscara de soldador con graduación especial y protección al cuerpo con equipo de soldador en descarne. Para exposición al sol (que también emite radiaciones ultravioleta) se usan cremas protectoras y ropa adecuada.
  • 10. Medidas de protección para prevenir:  Controlar estrictamente la fuente emisora.  Proteger en forma permanente a los trabajadores expuestos.  Uso de dosímetros personales con el objeto de detectar oportunamente la exposición.  Barreras de protección de plomo.